Factor del éxito

Page 1

TIPOS DE MODELOS HOROSCOPOS DE LA SEMANA POSTER DE LA SEMANA !!! JUEGO INCLUIDO PARA RECORTAR TERMOMETRO ESPECIAL MARILYN MONRROE FACTOR DEL EXITO VOL. 1 EL EXITO ES UNA DESICION NO UN REGALO SÚPER HEROE CONVIERTETE EN UN ¿A QUE LE TIENES MIEDO? Conocetuadministración deltiempo NETFLIX VS BLOCKBUSTER Sabias que..... Amor propio

Nuncasees muyjoven para comenzar,ni demadiaso viejopara conquistar

unsueño! H
A R L A N D D . S A N D E R S

COMIC EDICION ESPECIAL

NETFLIX VS BLOCKBUSTER

DE LA SEMANA

MARILYN MONROE

SI AL EXITO

TERMOMETRO

100 EMPRESARIOS DIJIERON

QUÉ LE TIENES MIEDO?

CONVERTIRSE EN

HEROE

TUS METAS

JORDAN

TIEMPO

DECISIONES BAJO CONFLICTO

INFORMACIÓN

PROPIO ¿DONDE QUEDA?

ÍNDICE
Pág.4-7 Sabes tomar buenas decisiones HOROSCOPOS
Pág.8-13 Pasos para la solución de problemas ESPECIAL
Pág.14-15 Tipos de decisiones Pág.16
Termómetro de la decisión Pág.17-20
¿Cuales son las mejores marcas? TOMA DE
Pág.22-23 RETO Pág.24-25 Tipos de decisiones Concepto MODELOS Pág.26-31 ¿Que es? Tipos VALIOSA
Pág.32-33 Tabla
Pág.39-43 Análisis de decisiones DI
Pág.44-48 organigramas ¿A
Pág.49-52 Gestión de Rutina de trabajo Pág.53-54 COMO
SUPER
Matriz FODA Pág.55-57 LOGRA
- MICHAEL
Método SMART JUEGO UNO Pág.34-38 En que consiste REGALOS ESPECIALES ADMINISTRACION DEL
Pág.58-60 Organización del trabajo CONOCE TU ADMINISTRACION DEL TIEMPO Pág.61-63 TEST Y TU AMOR
Pág.64-70 TEST 2 Pág. 71-73 CHISMESITO Metas de famosos Pág.74-77 TIPS PARA HABLAR EN PUBLICO
4

QUE?

Las decisiones es una situación que esta presente en nuestras vidas, desde que nos despertamos hasta que nos acostamos.. Al tomar una decisión debemos de estar sobrio con nuestros sentidos y no tomar una decisión mientras se viven emociones fuertes, nosotros tenemos 3 neuronas para tomar decisiones:

*La neurona del cerebro es más por razonamiento *La neurona del corazón es más guiado al sentimiento *La neurona del estómago es por instinto

SECCIÓN SOBRE ESTILO 5 THE ¿SABIAS
CONTINUACION VERAS EJEMPLOS DE DESICIONES.............
LEVANTARME LEVANTARME LEVANTARME TEMPRANO TEMPRANO Llegotemprano Hagodesayuno No encontraremos trafico Nomereciben alaniña Llegaretarde Nodesayunare 6
PREPARAR PREPARAR PREPARAR LONCHE LONCHE LONCHE Seharatarde Tendretiempo enla mañana Tengoque levantarme temprano Lacomidaira caliente Lacomidvafria Dormiremastiempo 7
8

PASOS

PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS ¿Buenas o malas? QUE TE PARARA EL DESTINO!!! 1. Identificar y definir problema 2.- Determinar el conjunto de soluciones alternas 3.- Determinar el criterio a utilizar para evaluar las alternativas 4. Evaluar las alternativas 5. Elegir una alternativa 6.- Implementar la alternativa seleccionada 7.- Evaluar resultados (si no regresar al paso 1) EJEMPLO: 1.- El cliente principal no programo el pago del mes y no hay para el pago de los servicios 2. Detener el material o pasar la situación y seguir trabajando 3.- Relación del cliente, comunicación y llegar a un acuerdo 4.- Detener el material o pasar la situación 5.- Detener el material 6. El cliente y nosotros llegamos un acuerdo 7.- Pago Nota: si decidimos rápido podemos cometer errores, la mejor decisión que se puede tomar está en analizarlo más, (pensarlo más) Cuándo se toma en cuenta un solo criterio es más rápido tomar una decisión; sin embargo, cuando se tienen más criterios se puede tomar una mejor decisión, por lo tanto, puede ser más tardado o bochornoso tomar una decisión. 9
Tener siempre material disponible El objetivo es no quedar mal con los clientes y entregar producto final en tiempo y forma Gastar únicamente el presupuesto destinado a la compra del material. 1.¿Quién decide? Encargado de compras o Gerente General 2. Alternativas #1 Recurrir únicamente con proveedores que ya son de confianza y nunca han quedado mal a la empresa. 3.-Criterios ARIES PROBLEMA #1 21demarzoal20deabril "INCUMPLIMIENTO DE PROVEEDORES" #2 Firmar un contrato entre proveedor y comprador para que en dado caso que se necesite se pueda reclamar y tener comprobante de la compra 4. SOLUCION Alterntiva #1 TAURO PROBLEMA #2 21deabrilal21demayo Tener la mejor relación con el cliente Gastar únicamente lo presupuestado a esta área. 1.¿Quién decide? Encargada en atención a clientes o encargados del área de ventas 2. Alternativas #1 Crear un contrato en el que se aclaren malos entendidos y que gracias a este documento se tenga comprobante de la compra 3.-Criterios "RECLAMACION DE CLIENTE" #2 Crear nuevo plan de acción para resolver quejas de clientes Y que este garantice que el cliente quede satisfecho y el problema se resuelva en tiempo y forma. 4. SOLUCION Alterntiva #1 EJEMPLOSDEANALISIS DEPROBLEMAS 10
Tener siempre material disponible El objetivo es no quedar mal con los clientes y entregar producto final en tiempo y forma. Gastar únicamente el presupuesto destinado a la compra del material 1.¿Quién decide? Encargado de compras o Gerente General 2. Alternativas #1 Recurrir únicamente con proveedores que ya son de confianza y nunca han quedado mal a la empresa. 3.-Criterios GEMINIS PROBLEMA #3 "INCUMPLIMIENTO DE PROVEEDORES" #2 Firmar un contrato entre proveedor y comprador para que en dado caso que se necesite se pueda reclamar y tener comprobante de la compra 4. SOLUCION Alterntiva #1 22demayoal21junio CANCER PROBLEMA #4 21Junio-22Julio "DEMANDAS DE TRABAJADORES" Gastar únicamente el presupuesto de esa área. Prevenir perdidas monetarias en la empresa. Tener mejor personal para que haya mayor productividad en la empresa 1.¿Quién decide? Área de Recursos Humanos 2. Alternativas #1 Dar una capacitación especial al área de Recursos Humanos para prevenir y conocer el perfil de personas conflictivas. 3.-Criterios #2 Proteger la empresa de manera legal, buscar consejos de abogados, etc. 4. SOLUCION Alterntiva #1 11
LEO PROBLEMA #5 Mantener a flote la empresa. Prevenir perdidas. 1.¿Quién decide? Área de Finanzas o Gerente General 2. Alternativas #1 Asesorarse de un buen abogado y un buen contador para tomar las mejores decisiones 3.-Criterios #2 Saldar la multa con sus bienes. 4. SOLUCION Alterntiva #1 23Julio-23Agosto "MULTAS FISCALES" VIRGO PROBLEMA #6 24Agosto-22Septiembre "AFECTACION A TU PATRIMONIO PERSONAL" Mantener sana la empresa y el patrimonio personal. Prevenir perdidas. 1.¿Quién decide? Dueño de la empresa 2. Alternativas #1 Asesorarse con un experto, en este caso un abogado societario para definir estructura legal del negocio 3.-Criterios #2 Contratar un seguro de responsabilidad civil para protegerse de errores propios o errores de los empleados 4. SOLUCION Alterntiva #1 12
LIBRA PROBLEMA #7 23Septiembre-22Octobre Proveer a la empresa de peligros Gastar solo lo necesario para proteger la empresa. Generar más ganancias a la empresa. 1.¿Quién decide? Dueño de la empresa 2. Alternativas #1 Registrar la marca o patente de la empresa. 3.-Criterios #2 Invertir en contratos de confidencialidad 4. SOLUCION Alterntiva #1 ESCORPION PROBLEMA #8 23Octobre-21Noviembre "PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL USO DE MARCA Y PATENTES" "PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL USO DE MARCA Y PATENTES" Prevenir pérdidas económicas y de clientes. Brindar seguridad a los clientes Dar el mejor trato a los clientes para tener una buena relación con ellos Mantener sana la empresa 1.¿Quién decide? Dueño de la empresa o gerente general 2. Alternativas #1 Emplear un Software de protección de datos, para mayor seguridad. 3.-Criterios #2 Ya sea por medio de contrato, informar a los clientes de manera clara y transparente el cuidado de sus datos personales e informar de que solo se les pedirán los datos necesarios. 4. SOLUCION Alterntiva #2 13

TIPO

DE DESICIONES
M A R I L Y N M O N R O E
14

NORMA JEAN BAKER

Después de que su madre fuera internada en el psiquiátrico ella fue llevada a un orfanato. La cual la llevo a pensar que ella no era valiosa desde chica.

Tomo la decisión de realizar unas sesiones fotográficas y algunas películas, a ella no le importo que en esa época había mucho machismo, lo cual por esa decisión sufrió mucho abuso. Sin embargo, esta decisión la llevo a ser el icono como el que hoy en dia la conocemos.

Ella quiso cumplir el sueño de tener una familia, pero no escogió las personas correctas, sufrió abusos, violencia, por consecuencia perdió a sus bebes.

a la gran

y

tomo el camino de las drogas.

de

de

MARILYN MONROE O
Debido
perdida
los suficientes abusos
Marilyn tenía 36 años, murió de Sobredosis, su ama de llaves fue la que la encontró, la llevaron al hospital, pero no se pudo hacer nada, perdiendo la vida un 4
agosto
1962. Nuestravidaestallenadeelecciones,unasmasdificilesque otras,peroalfinalsiempreestamosdecidiendo. 15
TERMOMETRO DE LA DESICION NUESTRAS DESICIONES NUESTRAS CONSECUANCIAS Lo primero que debemos de saber es que mientras menos calidad tenga la información, el riesgo será más alto. Informacionclaraexactay completa Informacioncon probabilidaddeocurrencia RIESGO BAJO RIESGO MEDIO Informacionmuyescala onula RIESGO ALTO 16

DIJIERON

100 EMPRESARIOS
17
¿Cual es el telefono mas vendido? Huawei................................................ Motorola............................................. Iphone................................................ Samsung............................................ Oppo................................................... ¿Que marca de tenis es mas vendida? Nike .................................................. Addidas.............................................. Vans..................................................... Convers.............................................. Marca Patito...................................... 18
¿Qué marca de pluma usa más la gente? Bic...................................................... Paper................................................. IOffice max.......................................... Zebra................................................... Pin point............................................. ¿Que marca de ropa se consume mas? Shein .................................................. Zara..................................................... Zoy....................................................... H&M...................................................... Tianguis............................................... 19

No soy producto de mis circunstancias, soy producto de mis decisiones.

COVEY

STEVEN
El exito de una empresa se refleja de las desiciones que tomen 20
NUEVO MISION: Es llevar la digitalización a cada persona, hogar y organización para u mundo totalmente conectado e inteligente NO. DE TRABAJADORES:Aprox 195,000 mil epleados y operan en 170 paises y regiones LEMA: Cultura tecnologica 2022 PAIS DE ORIGEN: Shenzhen, China FUNDADOR: Ren Sheng fel PRECENCIA ECONOMICA: Han pasado a vender 189.7 milloes de moviles en 2020, peleandose con Apple y Samsung, despues de su problema con estados unidos y quitarles derecho de Google Play redujo su cuota del 15% al 3% NOTEQUEDESSINEL TUYO!! 21

TOMADE DECISIONES BAJO CONFLICTO

22

Son aquellos casos de toma de decisiones bajo incertidumbre en los que hay un oponente. Las probabilidades de los eventos no solo se desconocen; están influenciadas por un oponente cuyas meta es vencer.

DECISIONES BAJO CONFLICTO 23

RETO

24

a la

de

Selección
un número para jugar
Ruleta. Decidir qué ropa ponerse en la mañana. Decidir si elevaron el precio de un producto. Un monopolio que deciden un aumento de precio. 2. Identifique para cada uno de los siguientes casos qué tipo de decisión se puede tomar: Respuestas: 1. Riesgo 2. Riesgo 3. conflicto 4. Riesgo 5. Certeza o riesgo Un experto en ciencias de administración que decide si forzar o no a la adopción de un nuevo modelo. 1. 3. 4. 5. TIPOS DE DECISIONES 25

S U N

O D E L O ?

es un modelo?

¿ Q U E E
M
¿Que
26

¿QUÉ TIENE EN COMÚN UNA MUÑECA BARBIE Y UNA ECUACION?

Pensarás que son, el agua y el aceite; sin embargo, tienen más en común de lo que imaginas.

Básicamente, lo que ambos tienen en común es que son "Un modelo" pero…

¿Que es un modelo?

Un modelo es un bosquejo que representa un conjunto real con cierto grado de precisión y en la forma más completa posible, pero sin pretender aportar una réplica de lo que existe en la realidad.

Una cosa es la realidad y otra cosa aproxima a la realidad.

Los

Descriptivos Normativos Concretos Abstractos

A continuación te seguiremos contando más al respecto:

ES UN MODELO?

¿QUE
modelos podemos clasificarlos en 4:
27
TIPOS DE MODELO (EJEMPLOS SEGÚN SU CLASIFICACION) O
B J E T O S A A N A L I Z A R
U
T I L I D A D Y C L A S I F I C A C I O N
¿ Q
U E E S E N L A R E A L I D A D ?
28

1.

MODELO DESCRIPTIVO

Ayudan en la descripción de la realidad, pero no dan connotación de bueno o malo, óptimo o subóptimo. Ejemplo: fotografía, plano arquitectónico, modelo a escala natural, simulador punto. Estos modelos son herramientas y no guías ideales.

Fotografía ¿Qué es en la realidad? Lo que está tangible Su Utilidad Plasmar un momento en una imagen

Muñeca

es en la realidad? Humanos o una mujer. Su utilidad: la usan para jugar.

Globo terráqueo ¿Qué es en la realidad? El planeta tierra y su Utilidad es de mapa

¿Qué
29
Simulador de manejo ¿QUÉ ES EN LA REALIDAD? Manejar en la realidad. Su Utilidad es aprender a manejar 3. Concreto 2. NORMATIVO Se usan como guía La religión personal al determinar el comportamiento moral como los médicos utilizan modelos para tratar pacientes Esos modelos proporcionan el Cómo se debe de actuar, Pero puede no seguirse el modelo, seguirse solo en una parte o ignorarse por completo Son valiosos porque dan un criterio de acción Tren de juguete ¿QUÉ ES EN LA REALIDAD? Tren Real y su utilidad es para Jugar Modelo escala de un automóvil ¿QUÉ ES EN LA REALIDAD? Un Auto real y su utilidad es ser coleccionado Réplicas ¿QUÉ ES EN LA REALIDAD? Lo original y su utilidad son Propósitos didácticos Tienen algunas características de común con la realidad que se está modelando. Son sistemas reales físicos. Ejemplo maqueta de un edificio como modelo de un automóvil. Nota: la réplica son modelos concretos tan cercanos a la realidad que puede ser difícil diferenciarlos. 30

4. ABSTRACTOS

Son los aspectos al modelo concreto como no tienen características físicas usuales con el original. Ejemplo: verbales (descripción de una nueva oficina por un decorador de interiores y) o simbólico (modelos matemáticos como modelos gráficos o pictóricos).

Diagramas

Los diagramas son diseños geométricos que se realizan con el objetivo de representar gráficamente ideas, procesos, soluciones, mecanismos o fenómenos para facilitar su comprensión.

Teorias

¿Qué es en la realidad?

Utilidad El fenómeno a explicar Explicar algo inexplicable

Ecuaciones

¿Qué es en la realidad?

Problemas su Utilidad para resolver diferentes problemas matemáticos, geométricos, químicos, físicos o de cualquier otra índole

31
VALIOSA INFORMACIÓN I N F O R M A C I Ó N E S E L N O M B R E P O R E L Q U E S E C O N O C E U N C O N J U N T O O R G A N I Z A D O D E D A T O S P R O C E S A D O S Q U E C O N S T I T U Y E N U N M E N S A J E Q U E C A M B I A E L E S T A D O D E C O N O C I M I E N T O D E L S U J E T O O S I S T E M A Q U E R E C I B E D I C H O M E N S A J E . El riesgo sera mas alto M I E N T R A S M E N O S C A L I D A D T E N G A L A I N F O R M A C I Ó N 32
Nivel administrativo Responsabilidad Importante Requerimientode datos AdministraciónMedia Controles Administrativos Algunosdatos externosysubjetivos AltaAdministración PlaneaciónEstratégica Grancantidaddedatos externosysubjetivos BajaAdministración ControlesOperativos Primordialmentedatos internosyobjetivos N MODELO? www.revista.mx | 45 33

Juego UNO incluido para recortar

¿EN QUE CONSISTE?

El uno consiste, básicamente, en competir con otros jugadores con el objetivo de ser los primeros que nos hemos quedado sin cartas, y el primero que lo haga ganará el juego, mientras que el último que se quede sin cartas será el perdedor y encargado de repartir nuevamente.

34

¿CÓMO SE RELACIONA CON

LAS DECISIONES?

Eljuegopuedetomar unrumbototalmente diferenteporuna decisiónquesetome. Sise llegaaescoger uncolorounnúmero, se puedollegarperder poruna”simple decisión”.Además,que lasituaciónse complicaporquenose sabeladecisiónque tomaralosdemás participantes. 35

Recorta aqui

36
37
38
vs 39

DecisionClave

DecisionClave

DecisionClave
DecisionClave
DecisionClave 40

DecisionClave

DecisionClave

41

LLEVO A

A LA CIMA?

Para el éxito de Netflix se requirió de tomar decisiones pequeñas y decisiones drásticas y grandes. Al analizar la historia de Netflix nos damos cuenta de que sus decisiones más importantes fueron estudiadas y analizadas y no solo se tomaron al alzar. El creador de esta poderosa plataforma, Red Hasting tomó la decisión de estudiar ingeniería informática, y esto le abrió puertas para crear Netflix. Su fundador tuvo que sacar la idea de haber alquilado una película en Blockbuster.

Otras decisiones importantes fueron crear innovaciones en Netflix, como el de presentar a los suscriptores películas y series de televisión en sus ordenadores personales conectados a Internet. De no haber tomado la decisión de innovar en Netflix, pudo haber terminado igual que Blockbuster.

Netflix debe seguir tomando decisiones adecuadas, si quiere seguir vivo.

Netflix no sería como actualmente es, o simplemente no existiría si no se hubieran tomado las decisiones que se tomaron.

¿QUE
NETFLIX
42

qué quebró

BlockBuster?

Al analizar la historia de Blockbuster nos damos cuenta de que es de suma importancia analizar muy bien cualquier decisión antes de ser tomada, ya que a veces nos la damos de que sabemos todo, nos confiamos, y creemos que cualquier decisión que tomemos será buena; sin embargo, en este ejemplo de Blockbuster pudo haber salido adelante, y a lo mejor pudo haber sido competencia hoy en día, porque al no tomar decisiones para innovar la empresa, la competencia le fue ganando.

También analizando la historia nos damos cuenta de que Netflix trato de comprar Blockbuster; sin embargo, ellos se negaron. Tal vez si ellos hubieran tomado la decisión de venderlo por la cantidad qué les ofrecían, no hubieran tenido tantas perdidas.

¿Por
DecisionClave DecisionClave
43

al exito

si
ORGANIGRAMA DISNEY ORGANIGRAMA COCACOLA
¿FUNCIONA UNA EMPRESA SIN SU JERARQUÍA?
O
R G A N I G R A M A S
44

ORGANIGRAMA

45

DISNEY

SU ÉXITO

Otro elemento representativo de Disney es el hecho de ofrecer calidad, lo cual origina que los consumidores leales estén siempre alerta (atención selectiva). Asimismo, da seguimiento a sus clientes, desarrollando y mejorando productos que salieron al mercado varios años atrás.

Un ejemplo de esto es el conjunto de secuelas sobre la película de Toy Story, sobre las que Philip Kotler, distinguido especialista en mercadeo y economista, hizo un análisis donde encontró que Disney ha utilizado los social media para apelar a los sentimientos de nostalgia de las personas (marketing en su más pura expresión)

Disney ha logrado satisfacer cuatro de las cinco necesidades básicas propuestas por Maslow: brinda una sensación de seguridad y protección a quien utiliza sus productos, ya sea físicaovirtualmente(losconsumidores confíanenlamarca)

El éxito de Disney recae en la conexión con sus clientes. .
Y
“HAGAS LO QUE HAGAS, HAZLO TAN BIEN PARA QUE VUELVAN Y ADEMÁS TRAIGAN A SUS AMIGOS” WALT DISNEY
Elpodertenerenuna empresaunaestructura organizacionaladecuada hacequeunaempresa funcionebien,yaqueserá labaseparapodercumplir losobjetivospropuestos porlaempresatantoa corto,comoamedioo largoplazo
46

Organigrama

Coca Cola

47

COCA-COLA

SU ÉXITO

Es su peculiar sabor burbujeante el que le ha permitido llegar donde está, convertida en todo un icono. Porque Coca Cola es mucho más que una bebida, es una filosofía de vida, quizá, y todo procede de la leyenda creada a partir de su formulación. Porque nadie, a día de hoy, ha sido capaz de copiar su sabor, algo que es todo un logro en un mundo en el que la réplica está a la orden del día

Losorganigramasfacilitanla tomadedecisiones.

Alpermitirvisualizary analizarlaestructurade organización,elorganigrama daalcuerpodirectivoyal departamentodeRecursos Humanosunaherramienta indispensableparafacilitary acelerarlatomade decisiones.

El éxito de Coca-Cola: evolucionando con cada botella .

Coca-Cola ha sido capaz de sobrevivir al paso de los años, reinventarse y continuar como unadelasfavoritasdemillones depersonas,siendoademásuno de los mayores negocios existentes

Y
48
¿A QUÉ LE TIENEN MIEDO ? V I V E L A V I D A S I N M I E D O COMO OPTENER MEJORES RESULTADOS 4 FUNCIONDES DENTRO DE LAS EMPRESAS ¿HACER SIEMPRE LO MISMO, TE LLEVA A OBTENER LOS MISMO RESULTADOS? ESTANDARIZACION S E C C I O N D E T E R R O R COMO LOGRAR TUS METAS 48 49

GestióndeRutinadelTrabajo

Espartedelserhumanotenerlemiedoaalgo, yesmuycomúntenerlemiedoalfracaso

El miedo al fracaso está en gran parte condicionado por tres factores: La interpretaciónquerealizamosdelasituación.

Laanticipaciónquehacemosdelasposibles consecuencias. La valoración que hacemos de nosotras o nosotros mismos a partir del resultadoqueobtengamos

¿Sabesquéesunaanormalidad?

Son todos los eventos que huyen de lo normal.Porejemplo,roturadeequipamiento, defecto,desechos,etcétera.

¿Cuáleslarelaciónentrelasanormalidades yelvaloragregado?

No agrega valor para la empresa, solo agregacosto,lasanualidadestienenqueser eliminadas Si queremos aumentar la productividad,alreducirlasnecesidadesque noagreganvalorsondisminuidas.

LasAnormalidadestienenquesereliminados parapodertenervaloragregado

¿Quéeselvaloragregado?

Es agregar satisfacción a su cliente. Básicamente, es aumentar el número de características de este producto que son apreciadas porelcliente.

OCTUBRE2022
50

mismo

mismo

Hacer siempre lo mismo para obtener un mismo resultado, se le llama ESTANDARIZACIÓN ¿Por qué es importante? Porque es una de las principales funciones en las organizaciones. ¿Cuál es la relación entre las metas y la estandarización? Para cumplir metas hay que cumplir un estándar primero ¿Cuáles son los cuatro tipos de funciones dentro de una empresa? Operación, supervisión, gestión y dirección Vapor | 18 Hacer siempre lo
para obtener un
resultado. Gerenciales Operacionales ¿Por qué la jerarquía de una empresa debe cambiar? Para acomodarse a factores internos y externos, sin embargo, las funciones permanecen estables: 1. Por las modificaciones del mercado 2 Por la influencia de la tecnología de información 3. Por cambios mercadológicos 4. Por la influencia de las personas ¿Cuáles son las funciones dentro de una organización? Funciones: Dirección y Gestión Supervisión y Operación 51

Somos nuestra propia empresa

A N G E L D A V I D P E D R O Z A R A M I R E Z
52
Como convertirse en un super heroe ¿ C o n o c e s t u s f o r t a l e z a s y d e b i l i d a d e s ? CONOCETE A TI MISMO ¿CONOCES TUS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS? ATIENDE TUS DEBILIDADES ANTES QUE SE VUELVAN AMENAZAS SOMOS NUESTRA PROPIA EMPRESA 53

cómo

Externo

erabilidad sobrehumana dadsobrehumana isión audición aliento dadpulmonar da Kryptonita Magia Radiaciónsolarroja ne white oisen ant LexLuthor Darkseid SilverBanshee Equus Toyman Ultraman Mr.Mxyzptlk Superman M A T R I Z F O D A Fortaleza Oportunidades Amenazas Interno Debilidades
PositivoNegativo Sé
Superman, realiza tu propia matriz FODA y conoce tus debilidades y fortalezas, atiende tus amenazas y saca lo mejor de tus oportunidades, para llegar a ser un superhéroe de tu propia historia. La matriz FODA tiene grandes beneficios entre ellos Facilita la comprensión de las fortalezas y debilidades . Alienta el desarrollo del pensamiento estratégico. Ayuda a clarificar y resumir las principales cuestiones y oportunidades en ti. 54
LOGRA TUS METAS MICHAEL JORDAN OBJETIVOS CONCRETOS Y CLAROS ESTABLECE TUS PRIORIDADES Y... M E T O D O S M A R T SECCION DE DEPORTES 55
Elige metas que sean importantes para ti Sigue el método SMART 1. Específicos 2. Medibles 3. Alcanzables 4. Relevantes 5. Temporales Establecer prioridades RETO!! 1. DEFINE AL MENOS 5 METAS QUE SEAN IMPORTANTES PARA TI: OCIFICEPSE , MEDIBLEYALCANZABLESIGUE EL MÉTODO SMAR PARA LOGAR TUS METAS REALIZA ESTE EJERCISIO PARA QUE CONSIGAS TUS OBJETIVOSS 2. 3. 56
El método SMART define los objetivos de un proyecto conforme a cinco puntos para que este tenga éxito. Así pues, las metas deben ser específicas, medibles, alcanzables, relevantes y estar sujetas a un plazo concreto. La metodología SMART también puede ser aplicada para conseguir nuestros dobjetivos e ahorro. MICHAEL JORDAN METODO SMART EJEMPLO Específicos(objetivoconcretoyclaro) GanarmedalladeORO Medible(queseaposiblemedirlameta) LiderarlosJuegosdeLosÁngelesde1984enlos EstadosUnidosyganarmedalladeoro. Alcanzable(Realista) Si,yaqueMichaelJordansepreparódurantegran partedesuvidaparajugarprofesionalmentey conlaexperienciaparaliderar. Relevante(¿Quéinfluencia tendráentuvida?) Motivanteparacumplirlas otrasmetas,ademásquees logrovaliosoenlavida. Temporal(Fecha) 1984 1. 2. 3. 4. 5. 57
ADMINISTRACION DEL TIEMPO ORGANIZACION DEL TRABAJO 58
La administración del tiempo es uno de los procesos más comentados y, a la vez, menos manejado en el ámbito organizacional "No tengo tiempo". "Si solamente tuviera más tiempo" "Yoquisiera...,perono tengotiemposuficiente" El tiempo es como un reloj de arena que va pasando. No podemos físicamente, capturarla ni encerrarla para hacerla nuestra. 59
Trabajar más rápido y trabajar más horas son estrategias pobres para administrarnos a nosotros mismos. Principales mitos en relación con la administración del tiempo 1. El mito de la actividad 2. El mito del hombre equipo 3. El mito de la decisión aplazada 4. El mito del indispensable 5. El mito de ahorrar tiempo 6. El mito de trabajar contra el tiempo 60

Conoce tu administración del tiempo

61

"¿Qué tan evidente es su necesidad actual de administración del tiempo? TEST

1. Cada día dedico un tiempo a planificar mi trabajo: -Casi nunca -A veces -Frecuentemente -Casi siempre

2. Cada año me fijo metas específicas y las pongo por escrito: -Casi nunca -A veces -Frecuentemente -Casi siempre

3. Diariamente hago una lista de asuntos pendientes, los jerarquizo según su importancia y trato de manejarlos en ese mismo orden: -Casi nunca -A veces -Frecuentemente -Casi siempre

4. Dedico mi tiempo a tareas que soy capaz de realizar, y no lo dedico a cosas utópicas o improductivas: -Casi nunca -A veces -Frecuentemente -Casi siempre

5. Llevo una agenda flexible para estar en condiciones de manejar problemas, así como algo inesperado: -Casi nunca -A veces -Frecuentemente -Casi siempre

6. Delego satisfactoriamente buena parte de mis actividades: -Casi nunca -A veces -Frecuentemente -Casi siempre

PUNTAJE CASI NUNCA VALE 1 A VECES VALE 2 FRECUENTEMENTE VALE 3 CASI SIEMPRE VALE 4 62

7. Trato de manejar una sola vez la papelería que me llega, analizándola de inmediato y decidiendo sobre ella: -Casi nunca -A veces -Frecuentemente -Casi siempre

8. Tengo una estrategia diseñada para evitar las interrupciones: -Casi nunca -A veces -Frecuentemente -Casi siempre

9. Soy capaz de decir ”NO” cuando se me requiere en cosas que interfieren con mi tiempo destinado a asuntos pendientes: -Casi nunca -A veces -Frecuentemente -Casi siempre

10. En forma habitual practico la relajación para reducir tensiones: -Casi nunca -A veces -Frecuentemente -Casi siempre

11. Llevo trabajo a casa por las tardes o los fines de semana: -Casi nunca -A veces -Frecuentemente -Casi siempre

12. Llego a posponer las cosas difíciles, aburridas o desagradables de mi trabajo: -Casi nunca -A veces -Frecuentemente -Casi siempre

13. Siento que tengo un buen control sobre la forma en que utilizo el tiempo: -Casi nunca -A veces -Frecuentemente -Casi siempre

YQUEESPERAS

PONTEENACCION

PARAMEJORAREN ESTEASPECTO

Suma los puntos obtenidos en las respuestas que marcaste, y tu resultado será el siguiente: -Entre 13 y 28: Mal, tienes serios problemas con el tiempo, ¡debes disciplinarte! -Entre 29 y 36: Bien, pero puedes mejorar. -Entre 37 y 44: Muy bien. -Entre 45 y 52: Excelente, sigue así.

63

Y tu amor propio ¿Dónde queda?

TEST 64
“El Índice de Urgencia” Es importante responderlo para darte cuenta de como organizas tus acciones de acuerdo a tu urgencia y cambiarlos si es necesario 1. Parece que hago mejor mi trabajo bajo presión. 0 1 2 3 4 2. Con frecuencia culpo al apuro y a la presión externa por no poder dedicar unos momentos a una profunda introspección. 0 1 2 3 4 3. A menudo me siento frustrado por la lentitud de la gente y las cosas que me rodean. Detesto esperar o hacer cola. 0 1 2 3 4 4. Me siento culpable cuando me tomo unos minutos de descanso. 0 1 2 3 4 5. Siempre corro de un lugar, o de una actividad a otra. 0 1 2 3 4 6. Con frecuencia descubro que “corro” a la gente para terminar un proyecto. 0 1 2 3 4 (0 = Nunca, 2 = Algunas veces, 4 = Siempre) 65
7. Siento ansiedad cuando no estoy en contacto con mi oficina por más de unos pocos minutos. 0 1 2 3 4 8. A menudo me preocupo por algo cuando estoy haciendo otra cosa. 0 1 2 3 4 9. Rindo lo máximo cuando me encuentro en una situación de crisis. 0 1 2 3 4 10. El flujo de adrenalina debido a una nueva crisis me satisface más, que la segura obtención de algún resultado a largo plazo. 0 1 2 3 4 11. En lugar de emplear el tiempo de calidad con personas importantes en mi vida (profesores, maestros, antiguos supervisores, etc.) suelo destinarlo a solucionar situaciones de crisis. 0 1 2 3 4 12. Suelo desayunar o almorzar mientras trabajo. 0 1 2 3 4 13. Generalmente me exaspero cuando no me siento capaz de resolver una situación de crisis 0 1 2 3 4 14. Cuento con solucionar al menos una situación de crisis para que el día tenga algún significado y propósito para mí. 0 1 2 3 4 15. Si la bandeja de salida sobre mi escritorio está llena, siento que fue un día productivo. 0 1 2 3 4 . 66

el puntaje que obtuvo indica una baja predisposición mental, es probable que el paradigma de la urgencia no resulte un factor significativo en su vida. Si señala un nivel medio o con tendencia al más alto, existe la posibilidad de que la urgencia constituya su paradigma operacional básico. Si el puntaje es alto, la urgencia puede ser algo más que una manera de ver, es decir, puede llegar a ser una peligrosa adicción.

16. Hago todo con rapidez (como, camino hablo, etc.) 0 1 2 3 4. Una vez terminado el Índice de Urgencia, sume el puntaje total y mídase según la siguiente escala: 0 – 25 Baja predisposición mental 26 – 45 Alta predisposición mental 46 ó más Adicción a la urgencia Si
67

Sabias que.....

A menudo resulta difícil establecer la diferencia entre tareas importantes y tareas urgentes, tenemos problemas a la hora de priorizarlas, y como consecuencia, la productividad se resiente, los plazos no se cumplen y los procesos no funcionan.

Por ello ahora te presentamos un cuadro el el cual podrás priorizar tus tareas de acuerdo a la importancia y urgencia, trabaja en ti de la manera mas emocionante.

68

El amor propio tambien existe en las empresas

amor propio es esencial para

porque te permite

ejemplo para

éxito de tu

y

Amor propio en

El
el
negocio
tener confianza
ser un
los demás.
empresa La misión de mi empresa consiste en..... En esta empresa no hay valores... 69

Esta empresa se siente orgullosa de entender claramente lo que necesitan sus empleados para ser felices y hace de eso su filosofía. Sus instalaciones incluyen gimnasios, comida saludable, y espacios abiertos mientras que también incorpora en sus valores el concepto que “podes ser serio sin un traje”, filosofía que manifiestan en el punto 9 de las “verdades en Google”.

El éxito de Google se originó con una visión simple de sus fundadores, Larry Page y Sergey Brin. A fines de los 90 se dieron cuenta de que la caótica cantidad de material que estaba cayendo sobre internet podía ser organizada, clasificando los resultados de acuerdo a su popularidad

Google es una de las empresas que ha demostrado ser una empresa llena de felicidad y amor propio siendo una empresa enormemente exitosa
70
C H I S M E S I T O BELINDA SORPRENDE AL REAPARECER CON LA CABEZA COMPLETMENTE RAPADA 71
Tarea Importanciaa largoplazo Importanciaa cortoplazo Peso total Prioridad Dejardefumar 2 1 3 1 Nomorderselasuñas 3 2 5 3 Dormirmashoras 3 1 4 2 REFLEJADAS ALGUNAS DE LAS METAS QUE TIENEN ALGUNOS FAMOSOS EN EU COMO CAMERON DIAZ, BRITNEY SPEARS O ENRIQUE IGLESIAS Aquí no solo se reflejan la mestas de estos famosos sino que también están puntualizadas en su importancia a coto o largo plazo, obteniendo al final la prioridad 1- Muy 2- Mediana 3- Poco 72
¿Conoces los factoes que tienes que incluir para cumplir tus metas? METAS OcupacionalEconómico Corporal Espiritual Intelectual Afectivo/familiar Recreativo Social 73

TIPS PARA HABLAR EN PUBLICO

74

Prepararte

Conoce a ala audiencia

Ve al grano Habla claro Comunicacion verbal y o verbal

75

Crea un dialogo con la audiencia

Di algo sobre ti

Elije el look adecuado

Evita perfeccionismo

La regla de 3 (atencion,mem orizar y cerrar)
76

Si quieres ser exitoso debes enfocarte en tus metas y para cumplir tus metas existen diversos factores a incluir, hablar en publico es uno importante y por ello te regalamos los anteriores tips para que los cumplas.

77

Llegaral exitosolo

dependdeti P R O X I M A E D I C I O N J A Z M I N G I L C U E L L A R N O R M A D E L C A R M E N S E R N A H U E R T A J E S S I C A N O E M I B A L M A C E D A 78

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.