Doc Formato anteproyecto

Page 1

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA TECNOLOGÍA EN SISTEMATIZACIÓN DE DATOS, DATOS, INGENIERÍA EN REDES DE COMPUTADORES, COMPUTADORES, INGENIERÍA EN TELEMÁTICA

FORMATO NRO 1. PARA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE TRABAJO DE GRADO

V.3

CARRERA: Tecnología en Sistematización de Datos FECHA DE ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO: DOCUMENTO: 06/04/2011 TITULO DE TRABAJO DE GRADO: Sistema Multinivel para la Gestión de Procesos de Logística ogística en el Sector Público - SIMPLO SIMPLOPU NOMBRE EJECUTOR 1:

Henry Numpaque

CÓDIGO E.

20021078066

NOMBRE EJECUTOR 2: Jersson David Hernández P. CÓDIGO E. 20041078050 CORREO ELECTRÓNICO EJECUTOR 1: henuga@hotmail.com CORREO ELECTRÓNICO EJECUTOR 2: jerssondavid5@yahoo.com TIPO DE TRABAJO DE GRADO (Seleccione solo un ítem, marcando con X) X Proyectos de innovación y desarrollo tecnológico Proyectos de prestación de servicios tecnológicos Proyectos de intervención comunitaria CAMPOS Investigación

X

Extensión

1.Diligencie los siguientes datos según la modalidad del trabajo de grado

MODALIDAD DE PROYECTOS CIENTÍFICOS Y COMUNITARIOS (Seleccione solo un ítem, ítem, marcando con X) X) La proposición de una solución a un problema tecnológico mediante la elaboración de modelos, diseños, prototipos y/o productos.

X

- El desarrollo de estudios particulares sobre temas específicos, caracterizado por la ejecución de un proceso de investigación. - El desarrollo de un proyecto particular que alimenta un propósito de investigación colectivo, en el marco de una temática definida, tiempo determinado y asistencia obligatoria a un seminario especializado ofrecido por un grupo de investigación institucionalizado. INFORMACIÓN DE PROYECTOS CIENTÍFICOS Y COMUNITARIOS Director Interno Duración estimada del proyecto Grupo de investigación que evalúa la propuesta

(Cuatro meses) Del 28 de marzo de 2011 al 28 de julio 2011

2.Llene los siguientes datos para cualquier modalidad de trabajo de grado: FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO (Para todas las modalidades)

Formato para presentación de la propuesta de trabajo de grado-Tecnología en Sistematización de Datos/Ingeniería en Telemática / Ingeniería en Redes de Computadores

Página 1 de 9


UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA TECNOLOGÍA EN SISTEMATIZACIÓN DE DATOS, DATOS, INGENIERÍA EN REDES DE COMPUTADORES, COMPUTADORES, INGENIERÍA EN TELEMÁTICA

FORMATO NRO 1. PARA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE TRABAJO DE GRADO

V.3

CARRERA: Tecnología en Sistematización de Datos FECHA DE ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO: DOCUMENTO: 06/04/2011 TITULO DE TRABAJO DE GRADO: Sistema Multinivel para la Gestión de Procesos de Logística ogística en el Sector Público - SIMPLO SIMPLOPU La Logística Empresarial es una disciplina que trata de forma coordinada la gestión del flujo de información y de materiales entre clientes y proveedores, con el objetivo de disponer del material adecuado, en el lugar adecuado, en la cantidad adecuada, y en el momento oportuno. Ésta logística se ha convertido a través del tiempo en un componente estratégico dentro de las entidades, de cara a la internacionalización, a la calidad de la competencia, y diversificación de los mercados. Existen entidades que aún no le han dado la suficiente importancia a la Logística Empresarial. Es el caso de algunas entidades de orden territorial en el sector defensa (Ejército, Policía, DAS y Fiscalía), por lo tanto el volumen de información que produce es bastante; en algunos casos la información todavía se encuentra impresa, en hojas de cálculo, en medios extraíbles y en discos. De esta manera es casi imposible llevar una administración eficaz de esta información. En la actualidad, existen varias soluciones tecnológicas para la Logística Empresarial enfocadas en los procesos primordiales – aprovisionamiento y distribución - y no en los procesos de apoyo – Servicios públicos, viáticos y/o gastos de transporte entre otros-. Dentro de estas soluciones se encuentra Soluciones SAP Business All-In-One. Planteamiento del problema

Siendo la Logística Empresarial un factor importante dentro de una entidad, es indispensable que todos los procesos – primordiales y de apoyo - sean tenidos en cuenta en el desarrollo de una solución tecnológica. En un sentido amplio, "se entiende por logística al conjunto de conocimientos, acciones y medios destinados a prever y proveer los recursos necesarios que posibiliten realizar una actividad principal en tiempo, forma y al costo más oportuno en un marco de productividad y calidad". En un sentido más concentrado en el ámbito empresarial se tiene que "logística es el proceso de gerenciar estratégicamente el movimiento y almacenamiento de materias primas, partes y productos terminados, desde los proveedores a través de la empresa hasta el usuario final". Por esta razón se elabora la propuesta de un Sistema Multinivel para la Gestión de Procesos de Logística en el Sector Público. Formulación del problema ¿Cómo mejorar los procesos del área de logística de una entidad pública, para centralizar, controlar y organizar información que ésta área genera?

Objetivo General

Desarrollar un “Sistema Multinivel para la Gestión de Procesos de Logística en el Sector Público”, como apoyo a las actividades propias del Área de Logística.

Formato para presentación de la propuesta de trabajo de grado-Tecnología en Sistematización de Datos/Ingeniería en Telemática / Ingeniería en Redes de Computadores

Página 2 de 9


UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA TECNOLOGÍA EN SISTEMATIZACIÓN DE DATOS, DATOS, INGENIERÍA EN REDES DE COMPUTADORES, COMPUTADORES, INGENIERÍA EN TELEMÁTICA

FORMATO NRO 1. PARA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE TRABAJO DE GRADO

V.3

CARRERA: Tecnología en Sistematización de Datos FECHA DE ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO: DOCUMENTO: 06/04/2011 TITULO DE TRABAJO DE GRADO: Sistema Multinivel para la Gestión de Procesos de Logística ogística en el Sector Público - SIMPLO SIMPLOPU - Brindar una alternativa de solución a la actual problemática respecto al manejo de información de algunos procesos logísticos en las entidades públicas. - Generar un documento guía general para cualquier entidad del estado con políticas clave sugeridas para que sean introducidas dentro del manejo organizacional de la entidad (Plan de acción). Objetivos específicos

- Dinamizar el flujo de información elevado que manejan las entidades públicas, por medio de esta herramienta. - Analizar los estándares de manejo de información actual en algunas entidades del sector defensa, para presentar una posible solución a fallas en sus procesos logísticos. - Desarrollar una herramienta que permita mejorar el flujo de trabajo actual en los procesos logísticos de una entidad del estado. - Implementar de manera adecuada un sistema de administración de procesos logísticos, de tal manera que sea manejable y de fácil adaptación para el usuario final. La plataforma que soporta el desarrollo del sistema multinivel está compuesta por los siguientes aspectos: Sistemas de Información Jorge Sánchez en su libro Administración de Sistemas Informáticos lo define de la siguiente manera: “Los sistemas que aglutinan los elementos que intervienen para gestionar la información que manejan los subsistemas empresariales es lo que se conoce como Sistemas de Información”.

Marco Teórico (Estado del arte)

Proceso Unificado de Desarrollo PUD (RUP) En español PUD Proceso Unificado Desarrollo o en inglés RUP Rational Unified Process es un proceso de desarrollo de software, que implica un marco de trabajo para diferentes tipos de software sin importar el tamaño del proyecto. Plataforma Tecnológica A continuación se mencionan las tecnologías que se van a utilizar para la construcción del sistema de información web. -

ASP (Active Server Pages): Lenguaje de programación de servidores para generar páginas web dinámicamente. SQL SERVER: Sistema para la gestión de bases de datos producido por Microsoft basado en el modelo relacional. IIS (Internet Information Server): Son los servicios de software que admiten la creación, configuración y administración de sitios Web, además de otras funciones de Internet.

Formato para presentación de la propuesta de trabajo de grado-Tecnología en Sistematización de Datos/Ingeniería en Telemática / Ingeniería en Redes de Computadores

Página 3 de 9


UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA TECNOLOGÍA EN SISTEMATIZACIÓN DE DATOS, DATOS, INGENIERÍA EN REDES DE COMPUTADORES, COMPUTADORES, INGENIERÍA EN TELEMÁTICA

FORMATO NRO 1. PARA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE TRABAJO DE GRADO

V.3

CARRERA: Tecnología en Sistematización de Datos FECHA DE ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO: DOCUMENTO: 06/04/2011 TITULO DE TRABAJO DE GRADO: Sistema Multinivel para la Gestión de Procesos de Logística ogística en el Sector Público - SIMPLO SIMPLOPU Herramientas de desarrollo Las herramientas de apoyo para el desarrollo del proceso de software permite tener una visión global del sistema, a su vez permite documentar los diferentes procesos. En este proyecto se usará Rational Rose, herramienta de modelado visual para el análisis y diseño de sistemas basados en objetos.

Marco Teórico (Estado del arte)

Logística empresarial La logística como actividad empresarial es antigua y se podría decir que es lo que antes se conocía como distribución. Tiene sus orígenes en la actividad militar (por ende trabajar como piloto el sector defensa para el desarrollo del sistema SIMPLOPU), que desarrolló esta herramienta para abastecer a las tropas con los recursos y pertrechos necesarios para afrontar las largas jornadas y los campamentos en situación de guerra. Al ámbito empresarial trascendió hace unas cuatro décadas y ha sido en éste donde ha encontrado su mayor campo de desarrollo. La logística, desde el punto de vista gerencial es una estrategia necesaria para manejar de forma integral la cadena de suministros, de tal forma que logre el balance óptimo entre las necesidades del cliente y los recursos disponibles de la empresa y su desempeño debe ser medido a través del servicio al cliente final. El sistema multinivel tendrá la capacidad de capturar toda la información de los siguientes procesos del área logística: 1. Papelería y útiles de escritorio 2. Aseo y cafetería 3. Servicios públicos Además de la administración de usuarios que permitirá identificar el perfil de los usuarios, que ingresan al sistema, de tal manera que estos usuarios tendrán privilegios como elaboración, visualización, actualización y aprobación de documentos.

Solución Tecnológica

Existen consideraciones que se tienen en cuenta para desarrollar el proyecto - “SIMPLOPU” Sistema Multinivel para la Gestión de Procesos de Logística en el Sector Público-, tales como el aspecto legal. Legalmente, el desarrollo de este proyecto usará IIS, ASP, y SQL Server, herramientas con las que cuentan las entidades del sector público y que para el caso del desarrollo de este proyecto serán versiones trial. En el aspecto económico, no habrá beneficios pues el desarrollo se muestra como proyecto de grado en la modalidad de monografía. En el aspecto operativo, el tiempo estimado se establece dentro del cronograma de actividades, suficiente para llevar a cabo un proyecto de esta envergadura, teniendo en cuenta que se ha considerado la posibilidad de encontrarse con dificultades para el desarrollo en la fase de implementación. Este sistema beneficiará a entidades públicas e incluso, podría extenderse a entidades de carácter comercial a nivel nacional. La administración de este proyecto brindará la oportunidad de tener mayor organización y control de toda la producción de la información. De esta manera es posible agilizar el flujo de trabajo, reducir tiempos de respuestas y aprobaciones y generación de resultados.

Formato para presentación de la propuesta de trabajo de grado-Tecnología en Sistematización de Datos/Ingeniería en Telemática / Ingeniería en Redes de Computadores

Página 4 de 9


UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA TECNOLOGÍA EN SISTEMATIZACIÓN DE DATOS, DATOS, INGENIERÍA EN REDES DE COMPUTADORES, COMPUTADORES, INGENIERÍA EN TELEMÁTICA

FORMATO NRO 1. PARA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE TRABAJO DE GRADO

V.3

CARRERA: Tecnología en Sistematización de Datos FECHA DE ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO: DOCUMENTO: 06/04/2011 TITULO DE TRABAJO DE GRADO: Sistema Multinivel para la Gestión de Procesos de Logística ogística en el Sector Público - SIMPLO SIMPLOPU RUP describe cómo utilizar de forma efectiva reglas de negocio y procedimientos comerciales probados en el desarrollo de software para equipos de desarrollo de software, conocidos como “mejores prácticas”. Captura varias de las mejores prácticas en el desarrollo moderno de software en una forma que es aplicable para un amplio rango de proyectos y organizaciones. Es una guía de cómo utilizar de manera efectiva UML. Provee a cada miembro del equipo fácil acceso a una base de conocimiento con guías, plantillas y herramientas para todas las actividades críticas de desarrollo. Crea y mantiene modelos, en lugar de enfocarse en la producción de una gran cantidad de papeles de documentación. La metodología de desarrollo del trabajo es RUP, cuyas fases se describen a continuación.

Metodología

Cronograma Presupuesto y fuentes de financiación

1. REQUERIMIENTOS: En esta fase principalmente se identificarán los requisitos funcionales, planteando los casos de uso que definen el modelo de negocio. 2. ANÁLISIS: En esta etapa del proyecto se comenzará con la creación del modelo de análisis, estableciendo el análisis de la arquitectura y el análisis de los casos de uso. Para ello se deberá saber cuáles son los paquetes de análisis principales, las clases de entidad evidentes, y los requisitos comunes. 3. DISEÑO: Teniendo un esquema de las clases del diseño necesarias para realizar el caso de uso, se describirá como interactúan sus correspondientes objetos del diseño mediante diagramas de secuencia. Se crearán las clases del diseño que cumplan con su papel en las realizaciones de los casos de uso y los requisitos no funcionales que se aplican. En esta etapa se realizará una tarjeta CRC por cada objeto que posee el sistema. Estas tarjetas ayudarán a definir el propósito de los objetos al concentrar la atención en las responsabilidades de estos. 4. IMPLEMENTACIÓN: En esta etapa del proyecto se esbozarán los componentes claves en el modelo de implementación. La implementación del sistema se desarrollará con PHP 5.0 como lenguaje de programación, MySQL como motor de base de datos, funcionando a través del servidor Apache 2.1, determinando diagramas de despliegue, de componentes y de paquetes. 5. PRUEBAS: En esta fase ya habrá culminado la implementación y es allí donde se realizará una prueba de campo, para identificar la efectividad en la gestión de los requerimientos solicitados.

Ver anexo 01- Cronograma de actividades. Ver anexo 02 – Presupuesto y fuentes de financiación. • •

Bibliografía

• • •

JACOBSON, Ivar. El Proceso Unificado de Desarrollo de Software. La guía completa del proceso unificado escrita por sus creadores. Editorial Pearson Educación. Madrid, España. 2000. 442 p. PRESMAN, Roger. Ingeniería del Software. Un enfoque práctico. Editorial Mc GrawHill 5 Edición. Madrid, España. 2002. 601 p. CASANOVAS, August y CUATRECASAS, Lluis. Logística Empresarial. Barcelona, España. 2003 ANAYA TEJERO, Julio Juan. Logística Integral - la gestión operativa de la empresa. Editorial. Esic 3. 2007 CHRISTOPHER, Martin. Logística. Aspectos estratégicos. México. 1999.

Formato para presentación de la propuesta de trabajo de grado-Tecnología en Sistematización de Datos/Ingeniería en Telemática / Ingeniería en Redes de Computadores

Página 5 de 9


UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA TECNOLOGÍA EN SISTEMATIZACIÓN DE DATOS, DATOS, INGENIERÍA EN REDES DE COMPUTADORES, COMPUTADORES, INGENIERÍA EN TELEMÁTICA

FORMATO NRO 1. PARA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE TRABAJO DE GRADO

V.3

CARRERA: Tecnología en Sistematización de Datos FECHA DE ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO: DOCUMENTO: 06/04/2011 TITULO DE TRABAJO DE GRADO: Sistema Multinivel para la Gestión de Procesos de Logística ogística en el Sector Público - SIMPLO SIMPLOPU Bibliografía

Infografía: • http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/24/geslog.htm • http://www.degerencia.com/articulo/importancia_de_la_logistica_empresarial

Acta de compromiso sobre propiedad intelectual

Ver anexo 03 - Acta de compromiso sobre propiedad intelectual.

EVALUACION DEL DIRECTOR (Marcar con X solo un ítem. Para todas las modalidades) - Aprobado. Significa que el trabajo puede comenzar, ya que está claro su planteamiento y formulación. - Rechazado. Significa que por alguna razón, debidamente justificada por el evaluador, el trabajo no reúne los requisitos solicitados para ser un trabajo de grado. - Modificar. Significa que el estudiante debe hacer algunos ajustes a su propuesta, los cuales deberán ser discutidos y concertados con el tutor o director del trabajo de grado y posteriormente presentados de nuevo ante el Consejo Curricular respectivo para su revisión. Comentarios: Atentamente informo acerca de mi intención de participar como Director en el desarrollo del trabajo de Grado [Sistema Sistema Multinivel para la Gestión de Procesos de Logística en el Sector Público - SIMPLOPU] SIMPLOPU que será desarrollando por los estudiantes [Henry Numpaque Cod. 20021078066 y Jersson David Hernández P. Cod. 20041078050 ] Declaro además que, conozco el reglamento de trabajos de grado de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y los deberes y derechos que como Director esto implica. El desarrollo del proyecto se hará de conformidad con lo estipulado en dicho acuerdo. Artículo 6º. Director. Todo proyecto cualquiera que sea su modalidad, deberá tener un director, quien será un docente de la Universidad, preferiblemente afín a la temática a desarrollar en el proyecto. Las responsabilidades del director del proyecto serán: a. Asesorar a los ejecutores en el desarrollo del proyecto. b. Verificar el cumplimiento del plan de trabajo en cuanto a los objetivos y fechas propuestos en él. c. Guiar a los estudiantes en la utilización del método científico para la elaboración del proyecto y desarrollo del proyecto d. Garantizar la calidad del trabajo durante su elaboración e. Aprobar los documentos finales presentados por los ejecutores f. Autorizar con su visto bueno la sustentación del trabajo ante la comunidad académica.

__________________________ __________________________ Ing. Miguel Ángel Leguizamón Páez

Formato para presentación de la propuesta de trabajo de grado-Tecnología en Sistematización de Datos/Ingeniería en Telemática / Ingeniería en Redes de Computadores

Página 6 de 9


ANEXO 01 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Formato para presentación de la propuesta de trabajo de grado-Tecnología en Sistematización de Datos/Ingeniería en Telemática / Ingeniería en Redes de Computadores

Página 7 de 9


ANEXO 02 PRESUPUESTO El presupuesto se desarrolla teniendo en cuenta la duración para el desarrollo del proyecto que es de cuatro (4) meses: Especificaciones

Precio unitario

Total

Presupuesto fuentes de información, análisis: Viáticos: Gastos de transporte Papelería: Fotocopias

$80.000

$80.000

$70 (c/u)

$7000

Viáticos: Gastos de transporte

$80.000

$80.000

Servicios Públicos: Internet y telefonía local Energía

$60.000 (mes) $15.000 (mes)

$240.000 $60.000

Papelería: Fotocopias Impresiones Implementos de escritorio

$70 (c/u) $100 (c/u) $20.000

$8.400 $80.000 $20.000

Presupuesto para desarrollo:

Subtotal Improvistos: Posibles improvistos TOTAL

$575.400 10%

$57.540 $ 632.940

Para el desarrollo total del proyecto se determinó que se requiere de un presupuesto total de seiscientos treinta y dos mil novecientos cuarenta pesos ($632.940). Fuentes de financiación: Dado que este desarrollo se presenta como monografía no se cuenta con recursos por parte de terceros, por lo que sus desarrolladores tendrán que asumir el 100% del total del costo para el desarrollo del proyecto, el cual se obtendrá de desarrollos freelance que ambos integrantes del equipo realicen para poder suplir cada uno de las necesidades presentadas en el cuadro de presupuesto.

Formato para presentación de la propuesta de trabajo de grado-Tecnología en Sistematización de Datos/Ingeniería en Telemática / Ingeniería en Redes de Computadores

Página 8 de 9


ANEXO 03 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA TECNOLOGÍA EN SISTEMATIZACIÓN DE DATOS INGENIERÍA EN REDES DE COMPUTADORES INGENIERÍA EN TELEMÁTICA ACTA DE COMPROMISO SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL PRESENTACIÓN PROPUESTA TRABAJO DE GRADO Año: 2011 Período académico: 1 Fecha: 8 de abril de 2011 Carrera: Tecnología en Sistematización de Datos Código: 20021078066 Estudiante: Henry Numpaque Gambasica Código: 200411078050 Estudiante: Jersson David Hernández Pineda Título del trabajo de grado: Sistema Multinivel para la Gestión de Procesos de Logística en el Sector Público - SIMPLOPU Modalidad del trabajo de grado: Proyectos científicos y comunitarios

Al presentar la propuesta de trabajo de Grado para evaluación y aprobación por parte del Consejo Curricular, hago la siguiente declaración: DECLARACIÓN: 1 - Soy consciente que cualquier tipo de fraude en este trabajo es considerado como una falta grave en la Universidad. Al firmar, entregar y presentar esta propuesta de trabajo de Grado, doy expreso testimonio de que esta propuesta fue desarrollada de acuerdo con las normas establecidas por la Universidad. Del mismo modo, aseguro que no participé en ningún tipo de fraude y que en el trabajo se expresan debidamente los conceptos o ideas que son tomadas de otras fuentes. 2- Soy consciente de que el trabajo que realizaré incluirá ideas y conceptos del autor y el Director y podrá incluir material de cursos o trabajos anteriores realizados en la Universidad y por lo tanto, daré el crédito correspondiente y utilizaré este material de acuerdo con las normas de derechos de autor. Así mismo, no haré publicaciones, informes, artículos o presentaciones en congresos, seminarios o conferencias sin la revisión o autorización expresa del Director, quien representará en este caso a la Universidad.

Henry Numpaque 20021078066

Jersson David Hernández P. 20041078050

Formato para presentación de la propuesta de trabajo de grado-Tecnología en Sistematización de Datos/Ingeniería en Telemática / Ingeniería en Redes de Computadores

Página 9 de 9


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.