Testi349

Page 1

ZACATECAS · GUADALUPE · JEREZ · TEPETONGO · HUEJUCAR · MONTE ESCOBEDO · LAGUNA GRANDE · TLALTENANGO · SUSTICACÁN

UCIÓN B I R T DIS ITA GRATU www.testimonio13.com.mx Año 13

Gerente General: M. Imelda Zúñiga T.

Director: Ramón Bañuelos G.

Publicación Quincenal

Núm. 349

5 de Abril de 2015 Pag. 3

Pág. 8

Papás en la Escuela

Pág. 8

para peques

Pág. 9

CoToRrEaNdO CoToRrEaNdO Pág. 12

Rumores solo...

dicen que cuando el río suena...

Pág. 13

ALAZANES, BAYOS Y TORDILLOS Pág. 15

Pag. 2

Diputados entregan premio “María Rodríguez Murillo” Pag. 10

Banda Sinfónica de Zacatecas Inauguran domo y entregan tabletas electrónicas en Cobaez Zacatecas

Pag. 4

Pag. 6

Pag. 11

VIACRUCIS EN HUEJUCAR VALIDA TRIBUNAL ELECTORAL CANDIDATURA DE CLAUDIA ANAYA: PEPE OLVERA Pag. 7

El Gobernador Miguel Alonso Reyes corona a la nueva reina de la feria

HOY INICIA EL HORARIO DE VERANO Adelante su reloj UNA hora

Si haces lo que no debes, deberás sufrir lo que no mereces.

PROCESION DEL SILENCIO EN TEPETONGO

ARRANCA CAMPAÑA PARA DIPUTADO FEDERAL DEL DISTRITO 2

PANCHO PEPE ESCOBEDO - PRI PASTELES - PAN

PACO FLORES MORENA

MEJIA HARO PT - PRD

Benjamin Franklin


PAGINA 2

TESTIMONIO 13

5 DE ABRIL DE 2015

Diputados entregan premio “María Rodríguez Murillo”

*

Eugenia Flores Hernández, presidenta de la Mesa Directiva de Abril * Apoyan iniciativa para construcción de clínica del ISSSTE EN Río Grande * Sensibilizan sobre problema del Autismo APROBACIONES Premio “María Rodríguez Murillo” Durante la jornada legislativa de este lunes 30 de abril, en sesión solemne, la Sexagésima Primera Legislatura del estado entregó por primera vez el reconocimiento “María Rodríguez Murillo” a la ganadora de la presea, Rosa María García Ortiz, quien a juicio de los legisladores y en base a la convocatoria, cumple con los méritos suficientes para recibirlo por su destacada aportación a favor de los derechos humanos de las mujeres y a la igualdad de género. La ganadora recibió de manos del Presidente de la Mesa Directiva, diputado Ismael Solís Mares, medalla de plata y placa conmemorativa, una segunda placa de reconocimiento especial de mérito, fue recibida por Graciela Morales Hurtado, quien también estaba propuesta para el premio. Nueva Mesa Directiva En la primera de dos sesiones, se eligió a los integrantes de la Mesa Directiva para el mes de abril, cuya presidencia se le otorgó por mayoría de votos, a la diputada Eugenia Flores Hernández; como vicepresidenta se eligió a la diputada Luz Margarita Chávez García, como Secretarios se desempeñarán los diputados Elisa Loera de Ávila y Jaime Manuel Esquivel Hurtado. Buscan construir nueva clínica del ISSSTE Original del diputado Jaime Manuel Esquivel Hurtado, del partido del Trabajo, se dio lectura al punto de acuerdo que exhorta a Sebastián Lerdo de Tejada, Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como al Delegado del Instituto Humberto Javier Romero Gudiño, para que conjunten esfuerzos para lograr recursos que serían destinados a la construcción de un hospital regional en el municipio de Río Grande, el asunto fue considerado de urgente resolución, por lo que se puso a votación inmediata, resultando aprobado por la unanimidad de diputados. Día mundial de personas con Autismo Otra iniciativa que igualmente se consideró de obvia y urgente resolución, aprobándose de inmediato, fue el punto de acuerdo de la diputada priista Xóchitl Nohemí Sánchez Ruvalcaba, quien solicita la colaboración del Jefe del Ejecutivo del Estado, y de los Ayuntamientos, para destacar la conmemoración del Día Mundial de Personas con Autismo el próximo dos de abril, y ordenen la iluminación en color azul, en edificios e inmuebles cuya infraestructura permita hacerlo, con la intención de que la población se concientice del problema que representa el Autismo. La iniciativa anterior plantea además que la Honorable Sexagésima Primera Legislatura del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, exprese su más sincera felicitación y reconocimiento a la Cámara de Senadores y a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, por haber aprobado la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición de Espectro Autista. Otros dictámenes aprobados Más adelante por unanimidad de votos se aprobaron otros dictámenes; el primero de ellos para exhortar a diversas autoridades, para que realicen un manejo y resguardo adecuado de la información que contenga datos personales. El segundo para reformar y adicionar el artículo cuarto de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado para que defina con claridad las funciones de la Unidad de Planeación (acciones, obligaciones y facultades). Finalmente, se aprobó el dictamen que se refiere a la entrada en vigor de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal. NUEVAS INICIATIVAS Seguro de vida para policías

El Diputado Javier Torres Rodríguez, integrante del Grupo Parlamentario “Transformando Zacatecas”, propuso a la asamblea reformas y adiciones a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Zacatecas, y a la Ley Orgánica del Municipio, para que los integrantes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, cuenten con un seguro de vida, al que tienen derecho por la naturaleza de las funciones que desempeñan. Reformas a la Constitución Política del Estado En forma conjunta los diputados Eugenia Flores Hernández, Iván de Santiago Beltrán, Rafael Flores Mendoza, y Felipe de Jesús Rivera Rodríguez, del grupo parlamentario PRD, suscribieron el proyecto de decreto que modifica y reforma el párrafo séptimo, párrafo quinto del 45, 46 y el artículo 48 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, buscando que cuando la participación total en el referéndum y en el plebiscito sea superior al treinta por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores en el Estado, en el mismo sentido, los resultados sean vinculatorios para los poderes Legislativo y Ejecutivo locales y para las autoridades competentes. En lo relacionado al artículo 48, el grupo de diputados propone el siguiente texto; se instituye el derecho de los ciudadanos en número equivalente, al cero punto diez por ciento de la lista nominal de electores para iniciar leyes, ordenanzas municipales y la adopción de las medidas conducentes a mejorar el funcionamiento de la Administración Pública, estatal y municipal. El ejercicio de este derecho estará sujeto a los requisitos, alcances, términos y procedimientos que establezcan las leyes reglamentarias. Sin más asuntos que tratar, el presidente de la Mesa Directiva dio por concluidos los trabajos, citando al pleno para el martes 07 de abril, a las 10.30 de la mañana.

Legisladores reciben 10º Informe de Actividades de la CEAIP En cumplimiento del artículo 99 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas, que le obliga a presentar un informe anual de actividades al Poder Legislativo, la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública CEAIP, entregó en tiempo y forma su Décimo informe correspondiente al periodo 2014-2015. A la ceremonia protocolaria de entrega realizada en la Secretaría General del Congreso, acudió la Comisionada Presidenta de la CEAIP Raquel Velasco Macías, acompañada de los consejeros Norma Julieta del Río y Antonio de la Torre. El documento fue recibido por la diputada María Elena Nava Martínez, Presidenta de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política CRIyCP, y el diputado Cliserio del Real Hernández, Presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública. El informe presentado contiene información sobre el pleno y órgano de gobierno de la CEAIP, derecho a la información pública, información de oficio, inconformidades ciudadanas, sanciones, acciones legales contra la transparencia, capacitación y difusión, relaciones interinstitucionales, propuestas legislativas y un capítulo sobre finanzas de la institución. Tanto diputados como comisionados de la CEAIP, coincidieron en el enorme avance que ha tenido en zacatecas el tema de la transparencia y acceso a la información pública, lo que favorece las condiciones para una gobernabilidad democrática, que permite a los ciudadanos informarse sobre el uso y destino de los recursos públicos. El informe destaca mención honorífica a la Legislatura del Estado y a otros sujetos obligados que durante el año 2014 publicaron sin ningún problema y sin requerir ninguna observación de parte de la CEAIP, información completa y actualizada.

Este miércoles durante reunión ordinaria de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRIyCP), ante la presencia de todos los coordinadores de grupos parlamentarios, se formalizó el relevo del Órgano de Gobierno. Estos son momentos en que el diputado Cuauhtémoc Calderón Galván, entrega la estafeta a la diputada María Elena Nava Martínez, quien ejercerá el encargo hasta el 8 de septiembre del año en curso. La responsabilidad del Presidente o Presidenta de la CRIyCP, es la de dirigir y optimizar el ejercicio de las funciones legislativas, políticas y administrativas de la Legislatura.


TESTIMONIO 13

5 DE ABRIL DE 2015

PAGINA 3

Banda Sinfónica de Zacatecas El pasado Jueves 02 de abril de 2015 en el marco de las actividades del 29° Festival Cultural Zacatecas 215 se realizo en la ciudad de Zacatecas, Zac. El tradicional Concierto de Gala a cargo de la Banda Sinfónica de Zacatecas la cual conmemoró sus 85 años de trayectoría con un magno evento y un programa especial para el mismo. Acontinuación reproducimos un material informativo, publicado por la banda donde detalla sus 85 años de existencia. Banda Sinfónica de Zacatecas Esta agrupación sinfónica fue fundada el 1ero de Enero de 1930como Banda de Música del Estado y Municipio, sus directores han sido el Mtro. Octaviano Sigala Gómez, el Mtro. Juan Pablo García Maldonado y actualmente es el Mtro. Salvador García y Ortega. Se ha convertido en uno de los más populares grupos musicales de su clase en México. No solo ha tenido éxito en el ámbito nacional, sino que su prestigio ha sido reconocido en el ámbito internacional y es el conjunto de este género en México que mas presentaciones tiene, tanto en el Estado, recorriendo anualmente cada uno de los municipios que lo conforman, como en el país al actuar por lo menos cada año en 15 estados del país y no menos de diez en los Estados Unidos de América. Ha grabado tres discos L.P., así como quince discos compactos. La Banda Sinfónica cuenta con su propia escuela de música, la que se ha convertido en un verdadero semillero de músicos, todos los integrantes se han formado en ella, algunos han emigrado a otras Bandas del país, Orquestas Sinfónicas, como la Filarmónica de la U.N.A.M., la de Aguascalientes, la de Jalisco, la Sinfónica Infantil de México, la Juvenil Carlos Chávez y del extranjero, caso concreto la Orquesta Sinfónica de Tokio, Japón. Y de algunos grupos musicales de renombre en el territorio nacional. Ha participado en importantes eventos como: El Campeonato Mundial de Fútbol “MÉXICO 70”, en lo encuentros México vs Salvador y la gran final Brasil vs Italia; la gira de Estado en Los Angeles, California (1972); en la “Carrera de las 500 millas en Indianápolis” (1975); en la “Parada de los Campeones” de Filadelfia (1977); en el “XII Festival Internacional de la Música” de Puebla (1980); en el Memoriam Auditorium de San Antonio, Texas (1982) y la Reforma de Matamoros, Tamaulipas (1992); en la “Feria Internacional del Charro” de Brownsville, Texas (1991); en el Civic Center y Fountain Center de Laredo, Texas en 1997 y 1998; en el Cuarto Centenario de las ciudades de Española y Santa Fe, Nuevo México (1998) en la Ciudad de Chicago (1998, 1999 y 2001) en el Teatro Texas de Dallas (1998) en ciudades del Sur de California (1999 y 2000); en el Teatro New Orleans de Las Vegas, Nevada (1999); en los Festejos de la Nueva República de Río Grande en Laredo, Texas (2000); en Tepic, Nayarit ofreció un concierto el 19 de septiembre de 1999, en la Plaza Principal, a la que asistieron más de trece mil personas, siendo este un récord de asistencia en una plaza publica escuchando a una Banda Sinfonica. En 2009, participó en un concierto en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas dentro del marco del Festival Cervantino de Guanajuato con una fusión de música electrónica con el grupo Nortec. El prestigio y reconocimiento de nuestra Banda Sinfónica fue señalado en la Convención de Directores de Bandas de Música de la Unión Americana y Países latinos de febrero 9 de 2001 en San Antonio, Texas, U.S.A. Cuando el Dr. Francis Mcbeth, en su Conferencia magistral de “Conducción de Bandas” expuso: “En el vecino país de México, únicamente existen dos bandas, la de Marina y la de Zacatecas.” Su director Lic. Y Prof. Salvador García Ortega Director de la Banda Sinfónica de Zacatecas Premio Estatal al Merito Musical Candelario Huizar Músico y compositor zacatecano nacido en la capital del estado el 7 de noviembre de 1945, sus padres fueron Juan Pablo García Maldonado y Ma. Dolores Ortega de García. De su padre, el

reconocido fundador de la actual Banda de Música del Estado de Zacatecas, es de quien recibió su educación musical, tanto como solfeo, teoría de la música, ejeción instrumental Saxofoó), Historia de la música, armonía, instrumentación y dirección de bandas. Ingresó a la Banda de Música del Estado de Zacatecas, el día 16 de agosto de 1959. Obtuvo el titulo de Profesor de Instrucción Primaria en la Escuela Normal “Manuel Avila Camacho” y el de Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Zacatecas. En 1995 grabó su polka “Los Volantines”, el 4 de abril de 1996, estrenó con motivo del 450 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Zacatecas su primer composición sinfónica “Suite Sinfónica Zacatecas 450”, posteriormente en marzo de 1997 hace el estreno mundial de su “Obertura de la Revolución” tomando con estilo sinfónico algunos temas musicales de la época que utilizaron nuestros revolucionarios. Por su afición a la más bella de las fiestas, herencia española, la tauromaquia, sabe la importancia de alentar con la música la brega de los diestros, es por eso que ha enriquecido y refrescado el repertorio de pasos dobles con obras dedicadas a amigos y aficionados como “El Temo Padilla” y “Al Amigo Guadiana”, otras dedicadas a toreros, la mas sentida de ellas, por la muerte del matador David Silveti, “Al Rey David”. También ha compuesto valses, chotises y foxtrotes. Fue nombrado Director Titular de la Banda de Música del Estado de Zacatecas el día 2 de noviembre de 1996, hoy Banda Sinfónica de Zacatecas. Ha sido Director Huésped de las Bandas Sinfónicas de: Marina de México, Ejercito Mexicano, Policía de México y de la de Sydney Lanier de San Antonio, Texas, U.S.A. Así como también de la Orquesta Sinfónica Infantil de México. Es miembro de número de la Asociación Bandamaster y de la Asociación de Educadores de la Música en Texas.

Palabras del Cronista de la Banda Sinfónica de Zacatecas. En la ciudad de Zacatecas, llamada “Atenas de México” o “Civilizadora del Norte” a mediados del siglo XIX, por su vasta herencia cultural y artística, e tiene noticia de una Banda de Música ya desde 1860. En un documento que se encuentra en el acervo documental del Archivo Histórico para la solemnización de los días 15 y 16 de septiembre de ese año. Cito: Artículo 1ero.- A las nueve de la noche del día 15, se iluminará la ciudad, se hará una salva de 21 tiros, las bandas tocarán diana en las puertas de sus cuarteles y al mismo tiempo se dará un repique a vuelo en todas las iglesias. Desde la misma hora, hasta las once, las músicas tocarán serenata en la “Plaza del Estado”. Fin de Cita. Aclaración: la palabra música era la manera de referirse a esa época a las Bandas de Música. Existieron diferentes motivos, ya de tipo económico, ya de desobediencia de sus directores, entre otras, para que dichas agrupaciones musicales no se consolidaran. Tuvieron que pasar 70 años para que esto fuese posible. El miércoles 1ero de enero de 1930, por disposición del Gobernador del Estado, se dunda la Banda de Música del Estado y Municipio de Zacatecas. Bajo la atinada dirección del maestro Octaviano Sigala Gómez, ofreciendo su primera audición musical el día primero de marzo de dicho año, en el “jardín Hidalgo” (Hoy Plaza de Armas) de esta ciudad, en presencia del señor Gobernador del Estado, C. Luis R. Reyes, tío bisabuelo del Lic. Miguel Alonso Reyes, actual Gobernador del Estado. Durante el año de 1930, no les fueron concedidos nombramientos a los miembros de la Banda de Música, por las carencias económicas que pasaba por ese momento el Gobierno, ya que les pagaba el cincuenta por ciento del salario de parte del Estado y el otro cincuenta por ciento del Municipio, y los integrantes de este gremio musical antes mencionado, cobraban “Por papeleta”, es decir por recibos. Ya en el año de 1931, se establece formalmente la Banda de Música. Contaba con un director, un músico mayor, cinco músicos solistas, cinco músicos de primera, siete músicos de segunda y siete

músicos de tercera, con un salario mensual de 15 a 75 pesos, cada uno. Además de que la remuneración por su trabajo era poca, padecían otras privaciones al salir a actuar fuera de la capital. Al ser trasladados a otros municipios, lo hacían en un camión de redilas, que era nada más ni nada menos que la propia ¡Troca de la basura! Solo le daban una leve aseada a chorro de manguera y el personal de la Banda pasaba a ocupar sus lugares en las tablas que adaptaban a dicho mueble y a viajar se ha dicho. Una anécdota que nos fue relatada en cierta ocasión por el maestro Juan Pablo García, entre otras tantas, es que al acudir la Banda de Música, un 13 de julio a la Hacienda de Víboras localizada en el municipio de TEPETONGO, como cada año, para festejar el cumpleaños del general Anacleto López Morales, ocurrió que a la banda le esperaba aparte de su “Transporte de lujo”, la sorpresa, que también viajaría con ellos, el cebado y enorme marrano que se sacrificaría para halagar los paladares de los asistentes a dicha fiesta. Con sus altas y bajas, como las que les acabo de narrar, la banda no desfallecía. A pesar de ser personas mayores de edad, continuaba con sus acostumbrados estudios diarios, presentaciones a donde se les indicaba, sin faltar sus acostumbradas audiciones los jueves por la tarde y los domingos por la mañana en la Alameda y en el Kiosko del antiguo Jardín Hidalgo (hoy Plaza de Armas) los domingos por la tarde-noche. En el año de 1957, al fallecer el maestro Sigala, el Licenciado Francisco E. Gracia, nombra director de la banda al maestro Juan Pablo García Maldonado, y entonces la Banda Música pasa a ser Banda de Música Del Estado, ya sin pertenecer al municipio. El maestro Juan Pablo García Maldonado, con el afán de que esta institución musical perdurara, se dedica a la enseñanza de este bello arte, a niños y jóvenes y para el año de 1964, se deja ver en las filas de la Banda, al primer grupo de niñas que formaban parte de ella. En el año de 1972, la Banda es escuchada por el Presidente de la República Mexicana el Licenciando Luis Echeverría Álvarez, mismo que queda fascinado con sus interpretaciones, e invita a dicha corporación a la ciudad de México, para que sirviera de modelo, y formar en cada una de las 16 delegaciones que conforman el D.F. Es gracias a esta Banda de Música, que cada delegación desde entonces cuenta con una Banda de Música. En este mismo año la Banda de Música, se incorpora a la gira de Estado que realiza el Presidente de México, en la ciudad de Los Angeles California. En mayo de 1975 es invitada a participar en la Ciudad de Indianápolis, Estados Unidos de Norteamérica en la famosa carrera de las quinientas millas. En noviembre de 1978 participa en la ciudad de Philadelphia, Pennsylvania Estados Unidos. En la celebración del Bicentenario de la Constitución Política de ese país. Hasta ese momento, como la única Banda Latinoamericana invitada, ya que siempre era una banda europea, la participante en dicho evento. Y es así como esta agrupación musical ha traspasado en varias ocasiones las fronteras internacionales. En el año de 1996, al fallecer el maestro Juan Pablo García, el Licenciado Arturo Romo Gutiérrez, nombra director de la Banda de Música, a el maestro Salvador García y Ortega, quien hasta el momento sigue al frente de la misma, con la preocupación de seguir en el buen gusto y complaciendo a su vasto auditorio. Es así como la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas seguirá cosechando triunfos y haciendo historia. Con los mejores deseos de que sean no otros 85 años mas, sino muchos años de larga y fecunda vida musical tanto para su director como para cada uno de sus integrantes. Conrado Briseño Guzmán Cronista de la Banda Sinfónica de Zacatecas.


5 DE ABRIL DE 2015

PAGINA 4

ORTOPEDIA GUIJARRO

Dr. Mario Guijarro Meza Ortopedia y Traumatología Especialista en Enfermedades de los huesos, fracturas y luxaciones

TESTIMONIO 13

Calzado y Aparatos ortopédicos Fajas, Plantillas, Sillas de Ruedas, Muletas

Guanajuato (A. Obregón) #25 Jerez, Zac. Tel: 01 (494) 945 42 41 Guanajuato (A. Obregón) #16 Jerez, Zac. Tel: 01 (494) 945 50 55 HUEJUCAR

VIACRUCIS 2015

PORTAL PREPARATORIANO MITSI QUETZALI SILVA LANDEROS El pasado viernes 20 de marzo se llevo a cabo el certamen “Señorita Prepa Huejúcar 2015”. Partiendo del campo de beisbol en punto de las 18:30 hrs. con una caravana por las principales calles del municipio y finalizando en el jardín principal. El certamen dio inicio a partir de las 20:00 hrs. En el “cine Guadalajara”, donde las 6 participantes modelaron diferentes vestidos; de noche, causal y de fantasía elaborados con materiales reciclados. En dicho evento se conto con la presencia del Maestro Víctor Gonzales Gonzales, la Psicóloga Janeth Marcela Huizar Aguilar, Señorita Prepa 2006 Cindy Liliana Díaz Hurtado y el Lic. Eduardo Ismael Martínez García, quienes fueron los que integraron el jurado calificador. La ganadora del certamen “Señorita Prepa Huejúcar 2015” fue Ixchel Jazmín Huizar Ortega y su respectiva princesa María del Refugio Landeros Galván. Además se les hizo entrega de un reconocimiento a cada unas de las participantes y las demás participantes fueron distinguidas en diferente categoría, tales fueron; Señorita Fotogénica: Mariana Flores, Señorita Pasarela: Ana Lizbeth Avalos López, Señorita Elegancia: Andrea Ortiz López, Señorita Simpatía: Mariana Márquez. Para finalizar el evento se presentó la Banda “El Herradero” originaria del municipio de Colotlán, Jal. Para amenizar el gran baile de la noche. ¡Felicitaciones a todas y cada una de las participantes por su esfuerzo y entrega en el certamen así como a todos y cada uno de los integrantes de la sociedad de alumnos y padres de familia por haber hecho el evento posible! Enhorabuena compañeros y seguimos trabajando. Agradezco de antemano su atención y por esta ocasión es todo de mi parte. Les hago presente mi correo e l e c t r ó n i c o : mitsilva.prepa@hotmail.com y mi Facebook: Mitsi Quetzali Silva donde podrán contactarme, no olviden dejar sus comentarios, sugerencias, dudas o aclaraciones. ¡Hasta la próxima!

José Manuel Trujillo Salas ( C H E V E ) INGENIERO CIVIL Ced. Prof. 1333824

* Se miden terrenos (rústicos, urbanos). * Presupuestos para construcción * Deslindes * Planos para escrituras

Teléfono 01 (457) 947-02-01 C. Julio V. Sandoval No. 22 HUEJÚCAR, JAL.


TESTIMONIO 13

5 DE ABRIL DE 2015

PAGINA 5

FUNDACIÓN HACIENDA DE SAN ANDRÉS DEL ASTILLERO Y MONTE DE ESCOBEDO Por Leonardo de la Torre y Berúmen. Como su nombre lo dice, esta hacienda perteneció al Capitán don Francisco de Escobedo, quien en 1587 llevó a cabo la fundación de la misma, adquiriendo el monte, que al principio dieron en llamar “de San Andrés”, y más tarde nombraron “de Escobedo”. El Capitán Francisco de Escobedo nace en la ciudad de Nuestra Señora de los Zacatecas, antes de titularse como tal, siendo hijo de don Hernando de Escobedo y de Mari Díaz, legítimos consortes, naturales y vecinos que fueron de la villa de Torrijos, en el arzobispado de Toledo de los reinos de Castilla, España. Hernando de Escobedo, al pasar a Nueva España el 24 de marzo de 1568 dijo ser natural de Maqueda, municipio perteneciente al partido judicial de Escalona en la provincia de Toledo, e hijo legítimo de Hernando de Escobedo y Leonor Juárez. Dicho pase lo efectuó acompañado de su esposa Mari Díaz, hija que fue de Alonso de Illescas y de Bernardina Díaz. Don Hernando de Escobedo ya residía en las minas ricas de los Zacatecas en 1671, año en que se le condenó varias veces por pena de ordenanza, teniendo que pagar diversas multas a la Cámara Real de Zacatecas. Para 1573 él y su esposa eran Cofrades de El Santísimo Sacramento y el 2 de enero de 1575 fue presentado como fiador de Alonso de Soriano, quien es nombrado Alguacil y Alcalde de la cárcel de las minas. Pago 3 pesos de oro común a la caja de Zacatecas por pena de juego, habiéndolo condenado el Alcalde Mayor, Gaspar de la Mota, pagó tres pesos de oro común a la Real Caja de Zacateas por pena de juego, esto el 14 de mayo de 1578 y al año siguiente presentó en dos ocasiones un total de 623 marcos de plata para diezmar, ante los oficiales reales de las minas, ese mismo año el día primero de agosto juntamente con Francisco Sánchez atestiguó en el deposito de 50 pesos de oro común, de la compra de bienes de Juan Márquez, a Diego de León, depositario de esos bienes. El 18 de agosto de 1581 Hernando de Escobedo y Matías García meten a la caja de Zacatecas una escritura de 200 pesos de oro común para pagar 400 fanegas de sal del Peñol Blanco, para la hacienda de Minas de don Diego y don Luis de los Ríos Proaño. Para el primero de febrero de 1586 era vecino de Zacatecas, ciudad en la que fue testigo el 3 de mayo de 1587, en la averiguación de Juan Núñez sobre la prohibición para elegir alcaldes ordinarios allí. En noviembre de 1593 a poco antes, recibió un solar para casa en la reciente fundación de San Luis Potosí. Según una memoria del mes de septiembre de 1597, él y Diego de Huelva fueron los descubridores de la mina de Santo Domingo, en el Cerro de San Pedro, en San Luis Potosí, antes de la fecha, hicieron donación de 15 varas de esta mina al Capitán Miguel Caldera. Para el mes de septiembre de 1598 aún era minero en el cerro de San Pedro, jurisdicción de San Luis Potosí. El año de 1580 en las minas ricas de los Zacatecas se le condena a Hernando, por pena de Ordenanza de las Carnicerías. En 1591, se avecinda en el cerro del señor San Pedro y minas del Potosí, siendo fundador y poblador del pueblo de San Luis de Mezquitic, el 3 de noviembre de 1592, año en que era socio de Diego de Huelva en la mina llamada de Santo Domingo en el cerro del señor San Pedro y Minas del Potosí. En 1593 se realizó la estampa de San Luis Potosí, trazando cuadras, calles y caminos, por lo que se repartieron solares para viviendas e ingenios o haciendas de beneficiar metales, acción en la que Hernando de Escobedo recibe un solar antes del 6 de abril entre las doce cuadras trazadas al sur y poniente del pueblo, donde aún habitaba en 1610, y en 1608 él y su hijo Francisco, contribuyeron en la edificación del templo parroquial, con cincuenta pesos el padre y con 12 el hijo. Para el año de 1612 nuevamente habitaba en la ciudad de Nuestra Señora de los Zacatecas, pues en dicho año el día 8 de febrero contrajo matrimonio canónico su hija María Díaz de Escobedo con Marcos de Bustamante, siendo desposados y velados por el Licenciado Diego de Herrera y Arteaga en el templo parroquial de la ciudad, acto en el que fueron padrinos Pablo de Navarrete y su hermana María de Navarrete, mujer de Hernando de Argüelles, vecinos de la ciudad de Nuestra Señora de los Zacatecas. El Capitán don Francisco de Escobedo y Díaz el año de 1587 obtiene el sitio de San Andrés del Astillero y Monte de Escobedo, hacienda y monte identificados con su apelativo, por ser propietario de los mismos. Siendo labrador y minero del valle de Huejuquilla en 1590 presentó en Tlaltenango ante el visitador General,

Juez de Medidas, Ventas y Composiciones de Tierras y Aguas, y Oidor de la Real Audiencia de Guadalajara, Doctor Cristóbal de Torres, títulos y mercedes que lo acreditaban como dueño de varias estancias de ganados así como de algunas caballerías de tierra”, cuyos títulos presentó en 1644. Y eran, primeramente: una merced de tierra, fechada el 4 de febrero de 1617 en Guadalajara por el señor Alfonso PEREZ MARCHAN, y otorgada a Jácome DE LA TORRE, vecino de la villa de Jerez, a quien se le hizo merced de un sitio de ganado menor y algunas caballerías de tierra en el valle de Güajuquilla, a cinco leguas de Colotlán, en un lugar llamado Las Tunas Agrias; más un sitio de estancia para ganado menor en la Boca del Río de Güajuquilla. Segunda merced, fechada en Guadalajara el 14 de octubre de 1617 a favor de Francisco Ruiz, vecino de la ciudad de Zacatecas, compuesta de dos sitios de estancia de ganado mayor, uno llamado Los Llanos y el otro Los Sauces, que se encuentran a una legua de la estancia de Jacome de la Torre. El Capitán Francisco de Escobedo posteriormente presentó un testimonio que él mismo solicitó a través de Lucas López de Retana, y trata de la merced de un sitio de estancia para ganado mayor otorgada a Cristóbal de Herrera; la cual se encuentra en los términos del pueblo de Huejucar y de Tepeque, tres leguas más o menos de los mencionados pueblos y cerca de una población de indios que llaman Güajuquilla y que ahora esta abandonada, su fecha es en Guadalajara el 1 de agosto de 1590. Enseguida aparece otro testimonio también solicitado por el Capitán Francisco de Escobedo, mandado por don Diego de Vaeza, Alcalde ordinario de la Ciudad de Zacatecas, en virtud de la existencia de un título y merced otorgada el 20 de marzo de 1577 (Fecha oficial de la fundación de Monte Escobedo) en Guadalajara por Jerónimo de Orozco, Presidente, Gobernador y Capitán General de este Reino a Melchor de Alva, quien era vecion y regidor de la Villa de Llerena; dicha merced constaba de un sitio de estancia para ganado mayor y cuatro caballerías de tierra que están entre el Valle de Valparaíso y Momax, junto a un río llamado Güajuquilla, dicho testimonio fue dado por Juan Núñez Morquecho en la ciudad de Zacatecas el 30 de mayo de 1637, fungiendo como escribano Lucas López de Retana. Don Francisco de Escobedo poseía una tercer merced, cuyo título presentó, el cual fue expedido del 2 al 12 de agosto de 1613 por don Alonso Pérez Marchan, quien la concedió a Antonio Gonzalez, vecino del pueblo de Huejúcar. Y constaba de un sitio de estancia para ganado menor y 2 caballerías de tierra, ubicadas en el valle de Güajuquilla, cerca del camino de carretas, a 6 leguas del pueblo de Huejucar. Justamente con los descendientes de Miguel Caldera, y de los poseedores de estancias, haciendas y tierras de labor como Juan y Jacome de la Torre, Francisco de Escobedo en 1620 aparece proveyendo el abasto de Las Salinas del Peñol Blanco, a donde hacía entrega de maíz. Una cuarta merced de tierra, fue la que se le concedió en la ciudad de Guadalajara a su padre don Hernando de Escobedo, el 12 de julio de 1634, y compredía: dos sitios para ganado, el uno para mayor, y el otro para menor, y dos caballerías de tierra. El sitio para ganado mayor, se ubicaba en una ciénega que esta en la orilla del monte a una legua del camino que va al valle de Tlaltenango, el segundo sitio y las dos caballerías de tierra, se encontraban en una ciénega, pero sobre el camino para ir a Atolengue, cerca de un pino a la vista del camino. Presentadas las anteriores mercedes y testimonios, en los términos establecidos por el Doctor don Cristóbal de Torres, el Capitán Francisco de Escobedo, demostró la pertenencia de una estancia para ganado mayor, llamado El Potrero, ubicado en el valle de Güajuquilla, además de un sitio llamado La Huerta, el cual se ubicaba en una cañada llamada El Cacalote, lindando por el norte con el sitio de La Boca de los Leones, por el sur con tierras del Arroyo el Fraile, y por el oriente con tierras del pueblo de Huejúcar. En este sitio estaba fundada una caballería a favor del Licenciado Lorenzo de Cordoba, primo del Capitán Francisco de Escobedo. Los derechos sobre estas tierras los había adquirido por compra y donaciones que le habían hecho, según el decir del Capitán Francisco de Escobedo, quien presentó los respectivos recaudos y solicitó además que se le dieran merced del agua que le tocaba y de las demasías de tierra que hubiera entre las que legítimamente le tocaban, además de la tierra que hubiera entre caballería y caballería: pidiendo también merced de las tierras que había entre el sitio de La Huerta y las tierras de María de la Torre; entre el sitio de La Boca de los Leones y el pueblo de Huejúcar: así mismo solicitaba entre otras concesiones que no se le molestara en adelante por la posesión de

dichas tierras, diciendo además que él serviría a su Majestad con la cantidad de dinero que justa fuera. Los documentos y solicitudes presentadas por el Capitán Francisco de Escobedo, después de haberse analizado, fueron trasladados al Fiscal de visita, Blás de Brito, para que fueran de su conocimiento y respondiera a las peticiones del capitán, a quien se le respondió que las tierras que contienen los títulos originales se debían medir y amojonar en donde las Mercedes rezaban, en cuanto a los testimonios de las mercedes que no presentaba en originales, mismas que estaban rubricadas por Juan Núñez Morquecho, y escritas por Lucas López de Retana, debían repelerse ya que no estaban sacadas con situación de parte, ni dadas por escribano legítimo, condición indispensable para darles entera fe y crédito, y mientras no presentara los originales de las mercedes de las tierras, éstas deberían ser declaradas de su Majestad, y por lo tanto quedaba negada la composición del sitio El Potrero y de la Huerta declarados del mismo modo de su Majestad, debiendo sacarlas a Almoneda pública al mejor postor, aplicando su precio a la Real Cámara. En el Auto tercero fechado en el pueblo de Tlaltenango el señor Cristóbal de Torres, del Consejo de su Majestad, oidor de la Real Audiencia, Visitador General, Juez de medidas, ventas y composiciones de tierras y aguas, habiendo visto lo solicitado por el capitán Francisco de Escobedo y la contradicción y el alegato del Fiscal de Visita Blás de Brito, resolvió en 1644 que dada la posesión quieta y pacifica que el dicho Capitán Francisco de Escobedo y sus antecesores han tenido de las tierras comprendidas en sus mercedes, recaudos presentados y petición correspondiente, afirma y ratifica todas las mercedes, en especial de las que no presenta títulos originales, además le hace merced de las demasías de tierra que hubiera entre sitio y sitio, caballería y caballería antes referidos, sin que quede tierra en medio de las que da merced nuevamente. Debiendo servir a su Majestad con doscientos cincuenta pesos en reales más los derechos de la media anata. A este documento prosiguen una serie de confirmaciones de ser ciertos y verdaderos los anteriores documentos y a los que se les debe dar cumplimiento como así esta mandado hacerse, so pena de quinientos pesos a quien hiciera lo contrario, en el sentido del que al Capitán Francisco de Escobedo, no se debería molestar en adelante por la cuestión de sus tierras de las cuales había recibido ratificación de las mercedes, o en su caso nuevas mercedes. En adelante aparecen una serie de declaraciones del capitán Don Antonio de Escobedo, hijo del capitán Francisco de Escobedo, solicitando licencia para poder enajenar algunos sitios para pagar la deuda que su padre había adquirido años antes, y dichos sitios habían quedado como garantía de pago. Este asunto se fecha entre los años de 1709 y 1713, el cual se resuelve favorablemente para la familia de De Escobedo para lo que tienen que hacer una serie de diligencias ante la Real Hacienda y Caja de Zacatecas, quien era la acreedora de la referida deuda. Los sitios que en primer lugar solicitaba poder enajenar son los de La Huerta, El Pino y La Ciénega de la Maza; que son algunos de los sitios mencionados en las mercedes antes señaladas. El Capitán Francisco de Escobedo, falleció en la madrugada del 24 de abril de 1647 en la ciudad de Zacatecas, según lo dijo ante el señor Corregidor de la ciudad, don Miguel de Iracoqui, su yerno y albacea de los por él nombrados en una escritura cerrada y sellada, testamento y última voluntad del Capitán Escobedo, que presentó al señor Corregidor. Sabiéndose por dicha escritura que sus herederos, lo fueron sus hijos legítimos: doña María de Covarrubias, Ana de Escobedo, Francisca de Covarrubias, Juan de Escobedo, Isabel de Rodas, Antonia de Covarrubias y Francisco de Escobedo. En esta escritura dice: que su mujer María de Covarrubias murió el 16 de octubre de 1646, y que su hijo Fernando de Escobedo, ya era difunto. Y dice tener entre sus bienes: una hacienda de minas en términos de la ciudad del beneficio de Sacar Plata por azogue corriente y moliente con dos molinos y un lavadero con cuarenta mulas y cincuenta burros y los demás pertrechos y en ella, de lo cual sus albaceas habrían de hacer inventario con los demás sus bienes de minas y parte de minas pertenecientes a dicha hacienda. También declaró ser dueño de la hacienda que llaman San Andrés del Astillero, jurisdicción del valle de Tlaltenango, con sus casas de vivienda, cuadrillas de indios laboreos, herramientas para hacer madera y lo demás de la herrería que en dicha hacienda tenían. Más otros sitios de tierra que le pertenecían con otros bienes muebles, que estaban dentro de la dicha casa, como algunas carretas.


PAGINA 6

TEPETONGO

5 DE ABRIL DE 2015

TESTIMONIO 13

TEPETONGO

PROCESION DEL SILENCIO EN TEPETONGO


TESTIMONIO 13

PAGINA 7

5 DE ABRIL DE 2015

JEREZ El Gobernador Miguel Alonso Reyes corona a la nueva reina de la feria

Jessica Triana reina de la feria de primavera Jerez 2015 Con 1.316 votos a s u f a v o r, J e s s i c a Triana Duarte, fue electa como reina de la Feria de Primavera Jerez 2015. La elección se realizó este domingo en el jardín principal del municipio, a donde los jerezanos acudieron para emtir sus votos en las 6 urnas electrónicas instaladas y supervisadas por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ). Como princesas quedaron Yeira y Madelein, con 1.134 y 768 votos, respectivamente, en esta votación que se hizo desde las 12 del medio día hasta las 9 de la noche. El presidente municipal, Eustaquio Márquez Sánchez, en compañía del comité del Patronato de la Feria 2015 y regidores comisionados, reconoció el gran esfuerzo mostrado por las 3 candidatas y sus comités, por la intensa campaña realizada para darse a conocer ante la ciudadanía. Por su parte, Lupita I ofreció un mensaje agradeciendo a amigos, familiares y ciudadanos por el apoyo brindado durante el año de su reinado, se dijo contenta y honrada de ceder el trono a la nueva embajadora. Durante el evento los asistentes disfrutaron de las presentaciones de los grupos Veens, Stampa, Paty Santoyo, Nacho Pérez y como estelar de la noche el Grupo Sandoval, quien dio el cierre ideal de esta celebración. La Feria de Primavera de Jerez en su edición 2015 será del 1 al 15 de abril.

Con la coronación de su graciosa majestad Jéssica I, el gobernador Miguel Alonso Reyes dio por iniciadas las actividades de la Feria de Primavera Jerez 2015, una de las festividades más importantes de Zacatecas. Esta fiesta reúne a cientos de paisanos que, año con año, se reencuentran con sus familias y tradiciones, y convoca también a miles de zacatecanos y turistas. Acompañado por el alcalde Eustaquio Márquez Sánchez, el gobernador coronó a Jéssica I, quien estuvo junto con sus princesas reales, Yeira y Madelein, y la reina saliente, Lupita I. Marco Antonio Solís 'El Buki' dio un concierto luego de la coronación, con la que inició el programa artístico de la feria.

Cuesta mantenerse en el camino cuando aquellos que nos acompañaban deciden dejarlo, pero por mas que duela es deber de caballeros seguir en el sendero. Hubo un escritor que dijo “La vida es un sueño y los sueños sueños son” A veces sueños breves en otras largos pero siempre un sueño donde a alguien se le ama y por alguien se es amado y es ese detalle el que le da alegria a vivir y dolor a la muerte. Con una enorme pena dentro de mi alma me uno al dolor que acompaña a mi madrina

Isabel Lozano y a la familia

Venegas Lozano por el fallecimiento de mi padrino

Fernando Venegas, Dios cuide de su alma y lo mantenga a su lado. Atte. Prof. Ramón Bañuelos Graciano


5 DE ABRIL DE 2015

PAGINA 8

TESTIMONIO 13

Dr. Edgar Renato Calvillo Morales Especialista en Angiología y Cirugía Vascular Para que caminara a la vera en la senda de su destino, Dios le dio al solitario hombre una antorcha para iluminarle el camino, pero no fue cualquier luz común y corriente si no que le regaló un divino farol que le alumbrara en las sinuosidades del camino; algo hecho con todas las bondades que solamente un ser superior puede otorgar para beneplácito de aquella criatura que se encontraba agobiada por la soledad, para que los días de su triste existencia fueran iluminados, después de regresar de la dura brega cotidiana para que al lado de esta creación maravillosa tuviera un remanso de paz. De esta forma la esperanza de un mejor mañana le fue dado para que gozara juntamente con el grandioso vergel que era esta sin igual tierra, con las plegarias del agradecimiento el humano cada día le oraba dando las gracias por ese sagrado milagro que le había venido a sacar del ostracismo en que se había sumido. De esta manera extraordinaria es que la mujer llega a darle apoyo al primer hombre sobre este sin igual planeta, así se cumple con el deseo del Creador de proporcionarle la otra mitad de su ser que le hacía falta para que como lo había dicho fuera feliz en el paraíso que había creado para que vivera tranquilo y sin ambicionar otras cosas, en verdad que había sido un regalo maravilloso al tener una compañera que le aligerara su estancia en ese bello lugar; pero esa creación fue algo inigualable porque una criatura tan perfecta causó la felicidad de este primitivo hombre porque es un ser por dentro y por fuera con toda la perfección, con todos encantos y los atributos que son imposibles de encontrar juntos, ella la compañera que para siempre estaría a su lado, se esforzó por prodigarle amor y cuidados que solamente una madre puede regalar así que se convirtió en la reina del hogar que siempre estaba dispuesta a complacerle en

sus deseos, sueños y anhelos. Para todas las divinas mujeres que ahora se desenvuelven en los diferentes ámbitos de la vida, pero aún así siguen siendo la dulzura y el apoyo en la vida de los hombres, nuestro más grande reconocimiento por dondequiera que la mujer, toca con su linda mano, la vida y el entorno se transforma y para todas que siempre serán reinas, mi admiración y respeto, ya sea en la casa, el trabajo, la oficina, en cualquier actividad que se desarrollen porque un toque femenino, siempre lo cambia todo, para todas que adornan con su belleza cada uno de nuestros momentos, ¡Gracias!. También una sincera felicitación para todas las que han sido o serán coronadas como reinas de algún evento. ¡Felicidades!. Continuamos con el libro “Tierra Zacatecana” de la colección Escritores Jerezanos. Que disfruten este hermoso poema y gocen del ambiente de las famosas ferias de primavera de este pintoresco lugar.

El rostro color canela, en el cuerpo la frescura, Reina las noches en vela Paso yo por tu hermosura. Lo perfecto de las formas, la lozanía de tu ser, eres excepción de normas que toda invita a querer. Con tu mirada cautivas y tus pestañas rizadas, semejan las siemprevivas por tibio rocío bañadas. Tu nariz con línea fina de aristócrata princesa, esa carita cetrina, es de original realeza. Y tu boca tan sensual con labios de tentación, eres la mujer ideal para fogosa pasión.

Fragante rosa de abril, terso pétalo es tu piel, de inocencia juvenil, tu boca de dulce miel.

Esa angelical sonrisa, tus dientes cual finas perlas, lo musical de tu risa, alegría sería tenerlas.

Cuerpo de Venus tan bella con ese rítmico andar, como inalcanzable estrella de promesa en el mirar.

Por tan seria y recatada y tu porte distinguido, pareces diosa labrada… por escultor atrevido.

Negro pelo cual la noche llega undoso hasta tus hombros, de los sueños el derroche, realidad de mis asombros.

El rubor que alguna pena a tus mejillas asoma, como la virgen morena de agradable olor a poma.

Escritores de Hoy

Por: Jenny Ávila

“PARA TI” ESTAS LINEAS QUE ESCRIBO, SON SOLO UN PEQUEÑO HOMENAJE A UNA PERSONA MUY ESPECIAL EN MI VIDA. LAMENTABLEMENTE HOY QUE YA NO ESTA QUIERO QUE SEPA LO IMPORTANTE QUE FUE Y SIGUE SIENDO NO SOLO PARA MI, SINO TAMBIEN PARA MI PADRE Y MIS HERMANOS Y PARA VARIA GENTE QUE LA CONOCIO Y LA QUISO, YA QUE FUE SIEMPRE UN SER HUMANO MUY ESPECIAL EN NUESTRAS VIDAS. MADRE HOY QUE NO TE TENGO A MI LADO ME ES MUY DIFICIL VIVIR, TE LLEVASTE MI ALEGRIA Y LA MITAD DE MI SER, TENGO EL CORAZON EN MIL PEDAZOS Y AUN NO SE SI PODRE RESISTIR TU AUSENCIA. DONDE QUIERA QUE ME ENCUENTRO SIEMPRE TE RECUERDO, TU PERDIDA HASTA HOY ES LO PEOR QUE ME HA PASADO Y DE VERDAD NO SE COMO SEGUIR ADELANTE SI TU NO ESTAS AQUÍ. ME HACE TANTA FALTA TU SONRISA QUE ME CONTAGIABA Y ME ILUMINABA, VARIAS VECES LE HE PREGUNTADO A DIOS PORQUE TENIA QUE LLEVARTE, PORQUE SIN TI TODO SE VOLVIO GRIS. SI SUPIERAS CUANTO TE EXTRAÑO. EXTRAÑO TU SONRISA, TUS ABRAZOS, TU CALOR, PERO SOBRE TODO TU AMOR, ESO ES LO QUE MAS ME DUELE. SI PUDIERA TE TRAERIA DE NUEVO AQUÍ JUNTO A NOSOSTROS, TODO ESTO ES TAN DIFICIL. PERO AL PENSAR EN TI SE QUE AUNQUE ME DUELA DEVO DE ACEPTARLO Y DEJARTE IR, LO QUE MAS LAMENTO ESQUE TE FUISTE Y YA NO HUBO TIEMPO DE PALABRAS, DE ABRAZOS, NI DE UN ADIOS, SOLO TE MARCHASTE DEJANDONOS UN GRAN DOLOR CON TU PARTIDA. A VECES MI CORAZON SE ALIENTA AL PENSAR QUE ALGUN DIA ESTE DOLOR TAN GRANDE QUE SIENTO SE VERA RECOMPENSADO AL VOLVER A VERTE Y ABRAZARTE, Y ESTA VEZ SERA PARA YA NO SEPARARNOS JAMAS, ME CONSUELO Y PIENSO EN ESE DIA. SOLO QUIERO QUE SEPAS QUE TE QUIERO Y QUE POR SIEMPRE TE LLEVARE EN MI CORAZON. ESTO QUE TE ESCRIBO SEQUE NO SOLO LO SIENTO YO, EN ELLO TAMBIEN ESTA PARTE DE LO QUE SIENTE NUESTRA FAMILIA POR TI. QUIERO QUE DESCANSES TRANQUILA, SOLO TE QUIERO PEDIR A TI MAMA, QUE SE QUE ESTAS CON DIOS QUE NOS AYUDES, QUE NOS CUIDES Y NOS ILUMINES PARA PODER ESTAR MEJOR Y QUE PRONTO VUELVAMOS A VER EL SOL. DESDE DONDE ESTES AYUDANOS A COMPRENDER NUESTRA REALIDAD, HA PODER CONTINUAR NUESTRA VIDA SIN TU PRESENCIA, PERO SOBRE TODO DANOS LA FORTALEZA PARA PODER SUPERAR ESTA SITUACION, YA QUE NECESITAMOS COMPRENDER Y SOBRE TODO ACEPTAR TU DOLOROSA PARTIDA. TE AMO TANTO, YA ES SON SEIS AÑOS DE TU PARTIDA, PERO POR EL DOLOR PARECE QUE APENAS TE FUISTE AYER, Y POR TU AUSENCIA, ME PARECE TODA UNA ETERNIDAD. EN MEMORIA DE LA SRA. MA. DE LA LUZ SALAS BERMUDEZ POR SU CUMPLEAÑOS

Se pone a sus órdenes en Hospital de Especialidades Jerez para atención de:

* varices * ulceras varicosas * pie diabético * trombosis venosas profundas y todo problema de circulación

Previa cita todos los lunes. Tel 494 9454690 -945 5151 y 94 55152 La candidez de tu encanto, nobleza de las acciones, hasta lo triste del llanto… dulzura en las emociones. Prodigio de cualidades, dones conque se prodiga, no ha lugar a vanidades en todo es una cantiga. Tus formas claro son bellas, tu corazón un tesoro, tus pupilas dos estrellas, tu pulcra alma de fino oro. Mujer misterio divino, antorcha de mis quimeras, remanso que en mi destino gocé las horas primeras. Jaime García García.

EL MUNDO NECESITA ABRIR LAS VÍAS DE LA JUSTICIA Siempre hay un motivo de acción de gracias, aunque sólo sea por vivir y dejar constancia. Asimismo, constantemente cohabita la necesidad de intimar con nosotros mismos. Al fin y al cabo, somos un abecedario de sensaciones e interrogantes. La exploración es innata con el ser humano. Vivimos entre la creencia y la increencia, entre la contradicción y la búsqueda, entre la mística del gran sacrificio del Calvario y la victoria de la Resurrección del Crucificado, entre el ser y el no ser, entre el instante preciso y la preciosa eternidad. En cualquier caso, el mundo necesita con urgencia abrir las vías de la justicia; y , para ello, sus moradores han de ponerse al servicio incondicional de unos y otros, sin que nadie quede excluido ni como vencido ni como vencedor. La cuestión es fraternizarse para renacerse. Tantas veces hemos fracasado en conciliar la ecuanimidad con la autonomía de la persona, que en el planeta se acrecientan las mayores desigualdades. Muchas naciones viven hoy en día la peor crisis humanitaria de nuestro tiempo. El peso de la desesperación que sufren vidas humanas es tan cruel e inhumano que debiera hacernos reflexionar. Tenemos que comprender a nuestros semejantes, a que el ser humano es lo único importante, y que no se deben establecer fronteras, ni tampoco frentes, entre ciudadanías. Donde no hay solidaridad no puede haber justicia. Hemos llegado a unos extremos de ingratitud sin precedentes. Deberíamos dejarnos cautivar por el sosiego para crecer en pensamiento. Ha llegado el momento de respetar las conciencias de cada uno y de activar las energías suficientes para procurar el bien colectivo. Solamente el esfuerzo armónico de todos puede disipar este aluvión de horrores que nos sorprenden en cualquier esquina del orbe. En este sentido, el Cristo que camina durante estos días por las calles del mundo es todo un referente, puesto que nos dio ejemplo con su vida. En ese Crucificado se puede aprender el ejercicio sublime de este amor y de esta efusión de gozos; porque es algo que nace desde dentro, sin necesidad de maquillaje. Nos ha traspasado el alma tanto dolor; pero al fin, la luz del Resucitado nos trasporta hacia un horizonte de esperanza y consuelo. No hay mayor alivio que practicar entre sí la amistad como un auténtico hermano penitente, y máxime, cuando soportamos un mundo de injusticias que nos desbordan. Cada uno de nosotros sólo será justo en la medida en que cultive la verdad, en que viva donándose, reconciliándose consigo y con todos, en que haga lo que le dicte su conciencia, despojado de doctrinas mundanas, poniéndonos decididamente en acción, bajo el impulso del intelecto y al servicio del amor. Amar es lo que nos distingue y nos hace prodigiosos. Es lo más hermoso a descubrir. No lo olvide. Encandilados a esa pasión por el deseo de amar, nos haremos más fácilmente cargo de este aluvión de inmoralidades sembradas. Y así, repararemos el verdadero sentido de adhesión y de la confluencia fraterna, abriéndonos de este modo a la solidaridad, e incluso nuestra propia muerte se convertirá en una puerta de esperanza. O al menos de luz. La coherencia, de solo predicar aquello que se practica, nos traslada cuando menos a un espacio real de ilusión. Todos necesitamos, en algún momento de nuestra existencia, alguna ayuda. Lo fundamental es socorrer, madurar y crecer feliz, por muy adversas que nos parezcan las circunstancias. Dejémonos que la fuerza del amor encarrile nuestras vidas. A propósito, decía San Agustín, que "quien toma bienes de los pobres es un asesino de la caridad y que quien a ellos ayuda, es un virtuoso de la justicia". Buen recordatorio para un tiempo repleto de hipocresías. Sí ese Cristo, en procesión por el mundo es nuestro modelo, instemos por medio de Él, la paz para el mundo entero. Pero, claro, esa concordia alberga en su interior la construcción de una sociedad equitativa. El ser humano armonizado con su mismo linaje, siente esa llamada de auxilio como algo natural, y no ve en su misma especie a un contrincante o un enemigo. Esta es la gran asignatura pendiente. Volvernos familia para todos gozar de igual e invisible dignidad. Teniendo presente todo esto, es fácil entender que la fraternidad no requiere de justicia, porque ella misma es un acto justo, y, por consiguiente, un cauce para la paz, sustentado por el amor de amar AMOR. 1 de abril de 2015


5 DE ABRIL DE 2015

TESTIMONIO 13

PAGINA 9

para peques

y no tan peques... ARIES: marzo 21 - abril 20

Ï E T R O D A E U Q O L B

A E B A R C O L K M Z C J

Z S A D I V A V L A S D U

A U T O M O V I L N A E A

W N O I V A T O L E P V I

Coloréame

S E T H L P R K J B L F F

X A G N P O E F H V A R A

L E L A N C H A G C Y B R

E D T B Ñ I W M F X A G G

T C G N E U Q I D Z Q T O

O R B I Z R Ñ L S P X N T

H F Y K A Y C I A O S H O

E V H O Q T L A M I W Y F

AUTOMOVIL HOTEL AVION PLAYA BARCO PELOTA FAMILIA LANCHA SALVAVIDAS ALBERCA FOTOGRAFIAS BLOQUEADOR

Hoy es día de fiesta y podrás invitar a tus amigos o familiares a casa. Prepara un almuerzo o una cena especial, les encantará que tengas ese detalle con ellos. TAURO: abril 20 - mayo 21

Hoy asuntos ajenos a ti conseguirán estropear los planes que tenías preparados desde hace tanto tiempo. Intenta contactar con todas las personas implicadas antes de que sea tarde. GEMINIS: mayo 21 - junio 21

Hoy tu gemelo más cariñoso te domina, querrás pasar el día con tu familia, esas personas que te aceptan tal y como eres, las que nunca te juzgan. CANCER: junio 22 - julio 22

Hoy esa persona cercana a ti mostrará su v e r d a d e r a c a r a . Tu intuición te decía que no podías confiar en ella y tenías razón. Aléjate de ella cuando antes. LEO: julio 23 - agosto 22

Hoy podrás salir y divertirte con tus amigos. Unas copas, tu bar preferido y la música que más te gusta. ¿Qué más necesitas para ser feliz y disfrutar de la noche? VIRGO: agosto 23 - septiembre 22

Hoy puedes dedicar el día a planes inesperados. Avisa a tus amigos de signo Aries o Leo, sabes que no hacen demasiadas preguntas y que siempre se puede contar con ellos. LIBRA: sept 23 - octubre 23

Hoy es un buen día para pasar rodeado de personas. Eres muy sociable y no soportas la soledad. Queda con tus amigos o con tus familiares y disfruta de su compañía. ESCORPION: octubre 24 - nov 22

Te pasas la mitad de tu vida rodeado de problemas y es por culpa de tu actitud. Siendo tan negativo, sólo consigues atraer cosas negativas hacia ti. «

« «

«

« «

« «

Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de tenerlas. Elbert Hubbard El arte del descanso es una parte del arte de trabajar. John Ernst Steinbeck . Cuando no se encuentra descanso en uno mismo, es inútil buscarlo en otra parte. François de La Rochefoucauld El renombre y el reposo no compaginan. Georg Christoph Lichtenberg Descansar demasiado es oxidarse. Walter Scott Si haces lo que no debes, deberás sufrir lo que no mereces. Benjamin Franklin Es deber aquello que exigimos de los demás. Alejandro Dumas El que no piensa en sus deberes sino cuando se los recuerdan, no es digno de estimación. Plauto

SAGITARIO: nov 23 - diciembre 20

Hoy la vida parece devolverte todos los golpes que diste en el pasado. Es lo que llaman karma, así que prepárate para las consecuencias de tus actos. CAPRICORNIO: diciembre 21 - enero 20

Hoy podrás rodearte de las personas más importantes de tu vida, tu familia y tus amigos. Disfrutarás con ellas de un día lleno de anécdotas divertidas y buenos recuerdos. ACUARIO: enero 21 - febrero 19

Hoy quedarás con tus amigos, te apetecerá vivir aventuras y hacer locuras con ellos. No pienses en las consecuencias de mañana, sólo disfruta siendo tan despreocupado. PISCIS: febrero 20 - marzo 20

Hoy, si dejas que los problemas te superen, tu día acabará siendo un desastre. Aprende a aceptar cuando te has esforzado lo suficiente y puedes rendirte sin sentir que has perdido.


PAGINA 10

Toman protesta a alumnos promotores de derechos humanos del COBAEZ Loreto

5 DE ABRIL DE 2015

TESTIMONIO 13

Inauguran domo y entregan tabletas electrónicas en Cobaez Zacatecas • 40 alumnos recibieron los aparatos por parte del alcalde guadalupense, Roberto Luévano Ruiz • La obra brindará mayor protección y seguridad a los estudiantes durante actos al aire libre Guadalupe, Zac.- El Director General del Colegio de Bachilleres (Cobaez), Felipe Ramírez Chávez, y el Alcalde de Guadalupe, Roberto Luévano Ruiz, inauguraron el domo del Plantel 01 Zacatecas, que brindará mayor protección y seguridad a los estudiantes. El edil también entregó 40 tabletas electrónicas a los alumnos con los mejores promedios, muestra del compromiso que adquirió con la población estudiantil de este Cobaez hace un año.

• Más de 1 mil estudiantes se sumaron a este esfuerzo • Realizarán actividades académicas, humanitarias, sociales y culturales Loreto, Zac.- Estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) Plantel Loreto asumieron el compromiso de practicar y difundir los derechos humanos mediante una toma de protesta. Los encargados de realizar el acto protocolario fueron el Director General del Cobaez, Felipe Ramírez Chávez, y el Subdirector de Capacitación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), Luis Manuel Gallardo Pérez. En las instalaciones del centro cultural del municipio, Ramírez Chávez expresó que la promoción de los derechos humanos en todos los planteles de este subsistema no es una obligación, sino una necesidad. El funcionario estatal añadió que la tolerancia, la solidaridad, el respeto y, en definitiva todos los valores, complementan la educación integral que promueve el Colegio de Bachilleres. También, en un exhorto, el alcalde de Loreto, Eduardo Flores Silva, se dirigió a los estudiantes y dijo que en materia de derechos humanos no solamente hay que difundir, sino, al mismo tiempo, practicar. El edil hizo hincapié en aprovechar el potencial que poseen los 1 mil 298 estudiantes del Cobaez Loreto, ya que con este significativo extracto de la población comenzará a generarse un cambio positivo en el entorno. Gallardo Pérez (quien capacitó a los promotores) expuso que los estudiantes realizarán actividades académicas, humanitarias, sociales y culturales a favor de su escuela, sus comunidades y de sí mismos. Recordó que en 2010 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el Movimiento Internacional de la Paz y la No Violencia, que promueve principios básicos como el respeto a la vida, la

Ramírez Chávez agradeció a las autoridades que intervinieron en la construcción del domo, así como a los docentes y padres de familia, ya que este acto¬ contribuye a mejorar la infraestructura del Cobaez y las actividades que aquí se realizan. Luévano Ruiz reiteró su compromiso con los estudiantes y expuso que las mejoras de infraestructura se convierten en logros que permiten disfrutar de manifestaciones culturales, cívicas y deportivas. Al acto acudieron: Sergio Díaz, subsecretario de Desarrollo Social; Jorge Fajardo, contralor de Guadalupe; Antonio Torres y Mauro Talamantes, de la Asociación de Padres de Familia, y Gerardo Candelas, director del Cobaez Plantel 01 Zacatecas.

Signan Convenio COBAEZ Y Universidad Politécnica Del Sur De Zacatecas Juchipila, Zac.- Para ofrecer alternativas y mejorar las posibilidades de educación continua, el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) y la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (UPSZ) firmaron un acuerdo de colaboración. El acuerdo establece que ambas instituciones implementarán actividades, conferencias, capacitaciones, talleres y proyectos productivos para impulsar la calidad educativa y la estabilidad de las y los jóvenes. El Director General del Cobaez, Felipe Ramírez Chávez, expresó que pondrán especial atención en acuerdos como éste, ya que es fundamental el intercambio académico, cultural y docente con instituciones similares. José Guadalupe Estrada Rodríguez, rector de la UPSZ, detalló que solamente el 30 por ciento de los jóvenes del país cursa una carrera, lo que significa que dos terceras partes de ellos se quedan sin alguna preparación. De ahí lo relevante del acercamiento entre instituciones de educación media superior y superior -agregópara llevar a la práctica este tipo de convenios, con el objetivo de mejorar la calidad y oferta educativas. Al dar a conocer el modelo educativo de la UPSZ, su Secretaria Académica, Erika Marcela Venegas Badillo, detalló que, a cinco años de su nacimiento, la Universidad cuenta con una matrícula de 400 alumnos. La UPSZ está ubicada en la comunidad El Remolino, de este municipio, y tiene como misión formar profesionistas integrales a través de un modelo basado en competencias profesionales y laborales, mediante programas académicos actualizados e innovadores. Las dos ingenierías: Mecatrónica y Agrotecnología y la licenciatura en Negocios Internacionales se culminan en un periodo de tres años y cuatro meses; la titulación es automática al acreditar las materias. Venegas Badillo detalló que desde 2011, la UPSZ ha recibido a 61 alumnos del Colegio de Bachilleres provenientes de los planteles Apozol y Mezquital del Oro, mismos que han tenido acceso a becas de descuento cuando su promedio es superior a nueve. Al evento también asistieron: Laura Elena del Muro Escareño, Secretaria General del Cobaez; Raúl Pérez Castañeda, secretario Técnico, y Juan Javier Huizar Cabral, secretario particular.


TESTIMONIO 13

5 DE ABRIL DE 2015

ES IMPORTANTE IMPULSAR LA CULTURA DE LA LEGALIDAD Y DE LA PAZ: PEPE OLVERA * Se lleva a cabo en Zacatecas, el Primer Parlamento Ciudadano “Seguridad Ciudadana P r e v e n c i ó n S o c i a l d e l a Vi o l e n c i a y l a Delincuencia”. * La finalidad de estos espacios es que fluyan aportaciones que beneficien a la población en el ámbito político y social: David Sotelo. Luego de recibir las propuestas finales de los representantes de las mesas temáticas del Primer Parlamento Ciudadano titulado Seguridad Ciudadana Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, José Olvera Acevedo, aseguró que “es urgente impulsar una cultura de la legalidad y de la paz en la que todos aportemos lo que tengamos a nuestro alcance”. “Se ocupa de la participación de todos los sectores de la sociedad: el gobierno, las autoridades, las organizaciones de la sociedad civil, las entidades académicas, los medios de comunicación para que entre todos enfrentemos este desafío de la seguridad, que es un desafío que no es imposible de enfrentar”, agregó el dirigente priista. Durante el evento organizado por la Secretaría de Vinculación con la Sociedad Civil en el Estado, el subsecretario de ésta a nivel nacional, David Sotelo informó que “esta secretaría está concentrada en tener un diálogo y acercamiento físico con los líderes de las organizaciones civiles porque es precisamente ahí donde radica el espíritu de un partido o de una institución”. Añadió que “la finalidad de abrir estos espacios de debate, de diálogo y de propuesta es que fluyan las aportaciones que beneficien a la población en el ámbito político y social”. Por su parte, Patricia González Borrego, secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil en el Estado destacó que “con este parlamento que es cien por ciento ciudadano, se buscará concentrar las propuestas de los participantes a fin de trabajar por el bien de Zacatecas y de México en materia de prevención de violencia y delincuencia”. Luego de la exposición de Benito Venegas, sobre el tópico, durante aproximadamente tres horas, alrededor de 60 parlamentarios, distribuidos en seis mesas temáticas plantearon, conocieron, discutieron y analizaron temas básicos sobre seguridad ciudadana. Al concluir los trabajos de análisis, los relatores previamente electos, dieron a conocer sus conclusiones, mismas que son propuestas concretas para mejorar la seguridad en nuestra sociedad. Entre las que destacan la urgencia de que la familia tome verdaderamente su rol como pilar fundamental de la sociedad, impulsar una sociedad realmente comprometida con los valores y la solidaridad, la creación de observatorios ciudadanos que vigilen el comportamiento tanto de la sociedad como de las autoridades en general. Es importante mencionar que el concentrado de las propuestas que hicieron los parlamentarios serán entregadas a las autoridades locales a fin de que puedan incluirlas en sus programas de seguridad y prevención del delito, para contribuir a construir una mejor sociedad zacatecana.

VALIDA TRIBUNAL ELECTORAL CANDIDATURA DE CLAUDIA ANAYA: PEPE OLVERA * Anaya Mota presentó pruebas contundentes de su militancia dentro del PRI. El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Marco Antonio Olvera Acevedo, informó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, confirmó, por unanimidad, la validez de la candidatura de Claudia Edith Anaya Mota a Diputada Federal. El dirigente priista en la entidad reiteró que, como lo estuvo pronunciando en días previos, la candidata del tercer distrito electoral con cabecera en la capital del Estado está firme y no tiene ningún problema. “Yo lo estuve señalando con mucho convencimiento, con determinación, pero también con responsabilidad y conocimiento de causa, hace algunos días, que no había problema con el registro de la compañera Claudia Edith Anaya Mota y este día, la autoridad electoral competente nos da la razón al reconocer que sí es militante del Partido Revolucionario Institucional y sí cumple con todos los requisitos constitucionales y estatutarios requeridos”, expresó Olvera Acevedo. El presidente del PRI agregó que “sobre los agravios que manifestó el ciudadano Javier Valadez Becerra al inconformarse, los Magistrados los consideraron infundados debido a que Anaya Mota presentó pruebas contundentes de su militancia dentro del instituto político, tales como el recibo de las cuotas estatutarias, su constancia de registro partidario entre otros documentos”.

PAGINA 11

LOS JÓVENES ZACATECANOS TRABAJAN CON UN PROYECTO FIRME E INNOVADOR: RICARDO CHEW LÓPEZ

* Seguiremos trabajando con cada uno de los jóvenes del sureste del estado: Jorge Luis Castrellón. * En la UR se construye diariamente el fortalecimiento de los valores y el trabajo institucional: José Josué Mojarro. Al tomar protesta a los nuevos dirigentes municipales del Sureste del Estado, de Expresión Juvenil Revolucionaria (EJR), el dirigente nacional de esta organización, Ricardo Chew López, aseguró que “los jóvenes zacatecanos trabajan con el corazón con un proyecto firme e innovador” A los jóvenes zacatecanos de Guadalupe, Ojocaliente, Villa García, Noria de Ángeles, Loreto, Pinos y Villa González, Chew López los invitó construir un proyecto con valores al asegurarles que “Nuestra organización (EJR) se encuentra conformada a base de principios y responsabilidades sociales, es por eso que nosotros le apostamos hoy a los cuadros políticos jóvenes de calidad como lo son ustedes” De la misma manera reconoció en Jorge Luis Castrellón, dirigente estatal de la Expresión Juvenil Revolucionaria, “por el trabajo y la gran estructura que han estado formando con este grupo de jóvenes entusiastas que no trabajan desde el escritorio, sino que laboran desde la calle, de frente y de la mano con la gente”. Durante estos once meses de vida con los que cuenta la EJR, –señaló el dirigente nacional- actualmente se tienen 28 dirigencias a nivel estatal y se cuenta con un padrón de 4 mil 500 jóvenes a nivel nacional: “Veo en todo México, jóvenes preparados con una vocación de servir, pues sabemos que nosotros somos un pilar fundamental para el PRI”, expresó. Por su parte Jorge Luis Castrellón Roussell, dirigente estatal de la EJR, se comprometió a seguir trabajando con cada uno de los jóvenes del sureste del estado, con responsabilidad y liderazgo, llegando así a cada rincón de la entidad para que jóvenes, hombres y mujeres, encuentren un espacio donde los escuchen y los atiendan como se merecen. José Josué Mojarro Trujillo, presidente estatal de la Unidad Revolucionaria (UR), afirmó que “en este organismo se trabaja diariamente por el fortalecimiento de los valores y el trabajo institucional. Nuestra labor partidista siempre ha sido a favor de los priistas históricos que construyen un camino de transformación y trabajo unido”. En este evento se contó con la presencia de la diputada local con licencia, Araceli Guerrero Esquivel; Zenaido Castañeda Domínguez, representante del primer priista de Guadalupe Roberto Luévano Ruiz; así como del presidente del Comité Municipal de Pinos Gilberto Aníbal Hernández Cruz, entre otros invitados, en su mayoría jóvenes.


PAGINA 12

Los Ángeles Azules “revientan” la Plaza de Armas en Zacatecas

La presentación de Los Ángeles Azules en el Festival Cultural de Zacatecas (FCZ) “reventó” la capacidad de la Plaza de Armas, que fue abarrotada por miles de sus fans, que cantaron y bailaron al ritmo de cumbia. Con su show Ángeles Azules Sinfónico, en el que estuvieron acompañados por la Banda Sinfónica y el Coro del Estado de Zacatecas, el grupo musical de Iztapalapa se apoderó de la máxima fiesta cultural del estado, que reunió a más de 10 mil espectadores. El escenario principal del FCZ vibró al unísono con éxitos de antaño y nuevos de la agrupación mexicana, entre ellos, “Entrega de amor”, “Cómo te voy a olvidar”, “El listón de tu pelo” y “Mis sentimientos”. La entrega del público al grupo no se dejó esperar, entre aplausos y porras recibieron a las y los integrantes, quienes dieron lo mejor de sí para los zacatecanos, ofreciendo una noche de baile y diversión inigualables. Entre otras interpretaciones estuvieron “Sólo llamé para decirte que te amo”, “La Cadenita”, “Mis sentimientos” y “Juventud”, que la asistencia aplaudió prolongadamente. La plancha de la Plaza de Armas se convirtió durante más de hora y media en una pista de baile, de la cual previamente fueron quitadas las sillas y graderías para poder extender la capacidad instalada hasta la Avenida Hidalgo y calles aledañas. La fiesta y la alegría invadieron todo el centro histórico de esta capital, que por primera vez en los siete días que lleva el Festival Cultural se vio rebasada en su capacidad, a tal grado que el acceso a la Plaza de Armas era casi imposible. El ambiente del respetable era palpable por todos lados y la cumbia fue la reina de esta noche, máxime en el momento del cierre del concierto, cuando a gritos la gente le solicitó a Los Ángeles Azules la canción “17 años”, con la que culminó su exitosa presentación. Es de recordar que esta es la tercera ocasión en la que Los Ángeles Azules se presentan en conciertos masivos y gratuitos en este estado, todos llenos a su máxima capacidad. La primera de sus presentaciones fue en septiembre pasado, cuando estuvieron en la Feria Nacional de Zacatecas; y la segunda en diciembre, cuando asistieron a la Feria de la Virgen, en el municipio de Guadalupe. Hoy fue la tercera de sus presentaciones y tienen programada otra para el miércoles próximo, en el municipio de Jerez, cuya máxima fiesta inició el miércoles primero de abril.

5 DE ABRIL DE 2015

TESTIMONIO 13

ZACATECAS SE ENTREGA A LA ZABALETA El público zacatecano se entregó totalmente a Susana Zabaleta y Los Ángeles Negros, durante el concierto que la noche de este martes ofrecieron en la Plaza de Armas, dentro del 29 Festival Cultural de Zacatecas 2015. Con su característica sensualidad y picardía, enfundada en un atuendo negro, con botas altas, la sensual Zabaleta hizo gala de su bella voz al interpretar melodías que fueron coreadas por los asistentes. En un permanente diálogo de "doble sentido" con el respetable, Susana no sólo hizo cantar y aplaudir a la audiencia, sino que la hizo reír, pasando un rato de buen humor y de romanticismo. La intérprete de éxitos como "Te busqué", "Inocente" y "Amarrados", abrió la presentación de esta noche, con un show que duró alrededor de una hora, en el que con los matices de su voz única deleitó a sus cientos de fans. Luego, subieron al escenario Los Ángeles Negros para interpretar junto con la Zabaleta, y ante un público encendido, el éxito de la agrupación "Déjenme si estoy llorando", lo que arrancó a los asistentes aplausos y gritos prolongados. Tras esa actuación conjunta, Susana Zavaleta bajó del escenario para ofrecer una conferencia de prensa en su camerino, donde subrayó la calidad del Festival Cultural de Zacatecas. A pregunta expresa sobre su trabajo fuera de los escenarios, la cantante y actriz mexicana indicó que "yo no quiero que digan que estuve aquí y no hice nada. Porque sí estuve y sí hice por las mujeres, por los hombres, por los niños", acotó en la breve entrevista. Mientras tanto, en la Plaza de Armas, que estaba llena, Los Ángeles Negros hicieron vibrar a las y los zacatecanos, con éxitos de siempre, con esos con los que muchos se enamoraron, como "Volverás", "Tú y tu mirar" y "Quiero más de ti". Durante aproximadamente hora y media, en un concierto que concluyó alrededor de las 11:30 de la noche, los cantantes de "Quédate en mis sueños", "Yo lo comprendo" y "Vete en silencio" hicieron cantar a la audiencia y recordar tiempos de antaño.

Con el ritmo de Juan Luis Guerra arranca el Festival Cultural ZACATECAS 2015 Con temas como 'La bilirrubina', 'La travesía' y 'La llave de mi corazón', entre muchos otros, el artista internacional deleitó con su merengue, salsa y bachata a zacatecanos y visitantes de todas las edades. Ganador de 15 premios Grammy Latinos, 2 Grammy norteamericanos y 2 Premios Latin Billboard, Juan Luis Guerra marcó el inicio de un prometedor festival que tendrá actividades para todos los gustos. Susana Zavaleta, Natalia Lafourcade, Ximena Sariñana, Los Ángeles Azules Sinfónico, Laureano Brizuela, American Authors, Los Ángeles Negros, entre otros artistas pisarán este emblemático escenario ubicado frente a la Catedral zacatecana. En teatros, plazas, plazuelas, recintos religiosos y espacios culturales se desarrollarán alrededor de 500 actividades, 200 de ellas en la capital del estado, con la participación de más de 2.200 artistas, entre los que destacan también el tenor Fernando de la Mora, Armando Manzanero, la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua, Flans y Peter Cetera. El gobernador Miguel Alonso Reyes hizo la inauguración oficial de este Festival que, dijo, destaca como una de las propuestas en su género más importantes en el país, y garantizó que será una auténtica fiesta familiar para todos los zacatecanos y visitantes. Expresó que a casi 3 décadas de su primera edición, continúa creciendo en calidad y alternativas para todo público, ya que el programa está integrado por diversas actividades escénicas, musicales, académicas, exposiciones, proyecciones, entre otras. El máximo escenario de la cultura en Zacatecas, al igual que en otros años, dijo Alonso Reyes, será descentralizado hacia 25 municipios del estado. La intención, dijo, es brindar una oferta de calidad artística, académica, de exposiciones, proyecciones, tradiciones populares y gastronómicas para el disfrute, esparcimiento y formación del público zacatecano y de los visitantes nacionales e internacionales que año con año aumentan su participación.


umores R

TESTIMONIO 13

PAGINA 13

5 DE ABRIL DE 2015

en este cumpleaños, como dijeran por “hay” con ese nombrecito ya ni como ponerle apodo, jajajajaja abrazo fraterno y a dicen que cuando el río suena... seguir luchando por el Por: Ramón Bañuelos G. bien de la familia, aprovecho para DISTRITO II enviarle un saludo a “Don Boni” y a su esposa y Hoy arranca el proceso electoral para la reconocer esa capacidad para elegir los nombres elección de diputado federal por el segundo de sus hijos, mejor imaginación nunca. . . distrito electoral, la campaña durará dos meses Por otra parte y ya definidas las candidaturas debiendo cerrarse el 4 de junio y la elección será a presidente municipal, los habitantes de este el día 7 de junio. . . LOS CANDIDATOS. . . el que municipio tiene una buena oportunidad de poder está mostrando fraguar una campaña negra y elegir quien garantice un buen trabajo en bien de con un sinfín de trampas es Pepe Pasteles, quien todos, porque de sus candidatos cada uno tiene a costa de los impuestos de los jerezanos ha lo suyo. . . Miguel Flores Trujillo de Movimiento estado trabajando en generarse una imagen que Ciudadano tiene juventud y creo que no está no tiene, si la tuviera no tendría por qué invertirle, maleado, Álvaro García es un buen hombre y el otro es el “OTRA VEZ” Mejía Haro, que pague buen empresario y “El Abuelo” Bonifacio Silva de sus deudas anteriores para que vuelva a recorrer la Torre ya dio muestras de ser buen gestor, buen estos caminos de nuevo porque le advierto gobierno y muy buen líder de los huejuquenses, amigo lector, cuando gano no pago imagínese así que en esta elección seguramente que ahora que va a perder, así que cuídese de los Huejúcar saldrá beneficiada, no como en otras. . . tratos que haga con este señor. . . y Pancho JEREZ Escobedo quien ha venido sorteando retos, compromisos y mucho trabajo, pero que ha Ahora resulta que los desesperados en este sabido dar la cara y sobre todo salir adelante en proceso son los priistas a decir de la esposa de los desafíos que la vida (política) le ha marcado, Pepe Pasteles, porque lo están obligando a por el sentir de la ciudadanía el que va a ganar. . . respetar la ley, aunque el siga en su afán de así lo expresan muchos habitantes de los buscar la manera de ya estar haciendo campaña. municipios que conforman este distrito, por cierto . . la pregunta Señora Martínez de Viramontes el más grande por el número de municipios en quien es el desesperado el que no respeta los todo el país. . . tiempos porque sabe que en dos meses no va a

solo...

HUEJUCAR Saludamos a nuestro amigo y colaborador Mitsunori Silva de la Torre, deseándole lo mejor

poder recorrer el distrito y menos a convencer a la ciudadanía de que voten por él, porque una diputación no se gana con una caravana de

artistas, porque no se puede llamar feria a un teatro del pueblo, que dicho sea de teatro no tiene nada, es solo una caravana artística, donde se gastan millones y millones de pesos que pudieran ser invertidos en obras de beneficio común y en ayuda a quienes menos tiene. . . una reflexión más al cabildo pidieron 10 millones de pesos para gastos de la feria y el resto quien lo paga?. . . IMAGINESE amigo lector que en la ceremonia de coronación le entregaron un grupo de taxistas al ahora expresidente municipal un reconocimiento como “jerezano distinguido”, que yo recuerde y según los protocolos los reconocimientos son entregados de arriba hacia abajo, nunca de gatos a jefes, pero eso no es estar desesperado. . . visitando y dialogando con habitantes de Jerez nos dimos cuenta que no es cierto que este personaje tenga tan buena aceptación en la ciudadanía, de hecho hay más rechazo que aceptación, solo que sabe manejar muy bien algunas estrategias para ENGAÑAR a quienes como usted y yo pensamos de manera limpia y positiva. . . TEPETONGO A todos los amigos y aledaños del municipio de Tepetongo, en días recientes se ha presentado un grupo de delincuentes, quienes aprovechandose de la buena fe de la gente, tocan a las casas y al abrirles la puerta rocían con un gas, la persona cae dormida y estos individuos aprovechan para entrar y robar, al parecer estos amantes de la vida fácil se disfrazan de mujeres para que las personas bajen la guardia, esto puede ser a cualquier hora, se recomienda que antes de atender la puerta, si es posible observen por una ventana quien toca, y si no es un conocido, extreme precauciones.

DESNUDANDO A LA SALUD Por: Diana de la Torre Trejo

Una historia de hipertensión Gustavo, un hombre de 50 años es el prototipo del humano actual y en verdad está feliz de serlo, todos los días sigue su rutina, se levanta a las 8am, desayuna un gran vaso de leche y si el tiempo le sobra, dos huevos rancheros portara en su gran barriga. Su trabajo en realidad no es difícil, sentarse por varias horas frente al escritorio acompañado de unas ricas botanas hace que la vida se vaya lenta pero segura. Pronto llegara la hora de ir a casa a comer y sentarse a descansar frente al televisor hasta que sea el momento de cenar en grande para poder dormir y reposar de la fatiga del día. Sin embargo en los últimos días las cosas en el trabajo no han ido del todo bien y para certificar que en la vida “llueve sobre mojado” el pobre Gustavo siente grandes dolores de cabeza, mareos y zumbidos de oídos, decide visitar a su médico más cercano el cual le tiene malas noticias, ha desarrollado una enfermedad llamada “hipertensión arterial”, después de platicar horas y horas con el médico él le asegura que sus hábitos fueron parte importante del padecimiento que portara de por vida. Nuestro querido amigo lleno de rabia, por la acusación del médico quiere negar que él sea el responsable de sus actos, pues el asegura que “se sentía bien” y para el eso era estar sano. Muchas personas como Gustavo van por la vida pensado que la salud es solo “no estar enfermo” o “sentirse bien” sin embargo estos conceptos se

quedan cortos para lo que en realidad significa. La palabra “salud” siempre ha sido un tema de interés desde antes de que el humano formara las grandes civilizaciones, los hombres del cuaternario vivían poco más de 20 años y se dedicaban a recolectar frutos y cazar, por lo que era indispensable cuidar y mantener vivos a los individuos del mundo que les rodeaba. Pronto el trabajo de recolectar lo llevarían a cabo las mujeres por lo que serían ellas quien llegarían a diferenciar las plantas que tenían la propiedad de curar los males que les aquejaban (dolores abdominales, heridas y traumatismos). Desde este punto, el humano comienza a diferenciar los sentimientos de bienestar y enfermedad los cuales se entre mezclaban para dar así el primer concepto: “salud es la ausencia de enfermedad”. Y a pesar de que han pasado miles de años muchos siguen considerando ese su único significado, pero no es así; en 1948 la OMS la define como: “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad”, por lo que podríamos compararla a un triángulo equilátero, donde cada uno de sus lados son importantes para poder vivir en plenitud. Una persona con problemas psicológicos, como la depresión, poco o nada podrá rendirle a su entorno y a él mismo. Por otro lado se ha demostrado que la inteligencia, aunque parte fundamental del éxito de la vida, no lo es todo si no se sabe convivir y formar sanas relaciones personales. Y por último, pero no menos importante el

bienestar físico y con esto todo aquello que nos aqueja, y no solo los males del presente sino también aquellos, que silenciosos nos afectaran en el futuro. Para mantener en equilibrio nuestros cuerpos es necesario el uso del autocuidado que se refiere a las prácticas y decisiones cotidianas que realiza una persona, familia o grupo para cuidar de su bienestar; estas destrezas son de uso continuo, con el propósito de fortalecer o restablecer la salud y prevenir la enfermedad, en el que influyen factores internos (hábitos, conocimientos, voluntad, autoestima) y externos (cultural, político, social y económico). Es aquí donde las cosas se tornan difíciles, porque todo el mundo quiere estar sano pero nadie quiere pagar el precio de lo que esto significa. Los pacientes transfieren al médico la obligación de cuidar su bienestar, sin tener la humildad de aceptar la responsabilidad sobre uno mismo. Todos pueden decir y hasta tronando los dedos lo fácil que es mantener la salud (llevar una alimentación adecuada, medidas higiénicas, manejar el estrés, habilidad para las relaciones sociales, realizar ejercicio y actividad física, etc.) pero la realidad, es un camino lleno de retos y obstáculos mas no es imposible de lograr, porque en el ámbito de la salud no hay recetas mágicas, ni pastillas milagrosas, ni medicamentos cura todo, solo el trabajo multidisciplinario en donde la clave del éxito somos nosotros mismos junto con el valor y la voluntad de cambiar los malos hábitos por una vida larga y “saludable”.


PAGINA 14

5 DE ABRIL DE 2015

CoToRrEaNdO

Por Ram贸n Ba帽uelos

TESTIMONIO 13


TESTIMONIO 13

PAGINA 15

5 DE ABRIL DE 2015

TESTIMONIO CHARRO

ALAZANES, BAYOS

Y

Por Javier Rodríguez Acevedo

* Cabalgata Anual

TORDILLOS

Sábado de Gloria en Jerez Reyes, gobernador del estado de Zacatecas; desde que andaba en campaña, tomó parte en una de ellas, así como otros candidatos que aspiraban a ocupar la silla grande del estado y, desde hace cuatro años, mismos que tiene en el poder, ha estado presente en esta cabalgata, ataviado de Aquí, desde hace varios años, si charro con toda propiedad. Las autoridades de Protección Civil de Jerez, la memoria no nos traiciona, se premia, han señalado que este día, es muy posible que se tanto a cabalgadura den cita a la ciudad más de cinco mil cabalgantes, c o m o j i n e t e q u e por lo que será un evento bastante atractivo para vayan mejor atavia- los visitantes que se dan cita este día, con lo que dos, esto fue institui- prácticamente arranca de manera oficial la Feria do por el licenciado de la Primavera, aunque ya se dio la ceremonia de B e n i t o J u á r e z coronación. García, en una de sus Lo curioso de este asunto, es que varios g e s t i o n e s c o m o participantes dejan de beber en los 40 días y justo son personajes del la política estatal, municipal y algunos personajes de la ciudad.

Cabalgata en Jerez.

Después de estos días de asueto, se abre la gloria este día y, para celebrar, mucha, pero mucha presidente municipal. gente, no solo de estado de zacatecas, sino de Esto se hizo, para que quienes participaran en varios puntos del país, realizan en viaje a La Tierra la cabalgata, lo hicieran con toda propiedad, ya que de Las Bellas Mujeres, Jerez. bastantes jinetes lo hacían con zapatos deportivos Es toda una tradición la quema de judas en y gorras, situación que demeritaba bastante la ese Pueblo Mágico, donde más de cinco mil tradición. jinetes, cabalgan por las principales calles de En otra entrega comentamos que esta Jerez, después de la quema, donde por lo regular cabalgata la habrá de encabezar Miguel Alonso

* Charreadas

el día de hoy, a las 12 del día, salen a relucir infinidad de bebidas embriagantes, con lo que el libro de records mundiales, ha señalado a la ciudad de Jerez como La Cantina Más Grande del Mundo en Un Día. Comentarios o recordatorios maternales: vaquero1412@gmail.com

San Mateo y Jerez

El próximo domingo, habrá actividad en Río. San Mateo, Valparaíso, luego el domingo 11, la Pues de los gran final del Circuito Charro Jerez y sus tres circuitos que Tradiciones. se efectuaron o se El amigo, ingeniero Noé Blanco Hernández, están celebrando giró la invitación para asistir al Lienzo Charro e n t e r r i t o r i o Tres Caminos de Valparaíso, donde se efectua- zacatecano, algo rá una gran competencia además, después de bueno ha de salir, la charreada, habrá un gran baile en el ruedo de ya que, hoy en día, los equipos inmueble, esto, desde las tres de la tarde. se están prepaA la charreada estarán tomando parte un rando a concienequipo de Fresnillo, Rancho Santa Cruz y los c i a p ara los anfitriones, Charros Ramsa de Valparaíso. Sin futuros compromiduda será una buena charreada, donde los equipos también están en su etapa de prepara- s o s o f i c i a l e s ; ción para llegar en su mejor momento al habrá que recorCampeonato Estatal Charro “Prof. J. Jesús dar que después Rodríguez Ramos” a celebrarse en el Lienzo de celebrar en Municipal de Trancoso en el próximo mes de C a m p e o n a t o Estatal en la mayo. cabecera municiPor su parte, los amigos jerezanos están pal de Trancoso, más que puestos para celebrar la ran final del habrá de llevarse Circuito Charros Jerez y sus Tradiciones, esto, a cabo el segundo Anuncia Noé Blanco, charreada en San Mateo el 11 de abril desde las tres de la tarde, en el c a m p e o n a t o , (Gráfica: Mario Salcedo López) Lienzo Charro Póker de Ases de la ciudad de recordando que Las Bellas Mujeres. día primero, donde habrá de efectuarse chadesde el pasado rreadas de mayores e infantiles. año, se eliminaron los campeonatos regionales. Después de seis etapas celebradas en aquel bello municipio, entran a la gran final La Comentarios o recordatorios maternales: Sin duda, habrá más eventos antes de Loma de Jerez de los Hermanos Escamilla, los celebrar el Campeonato Estatal, ya que esté vaquero1412@gmail.com anfitriones Hermanos Ortega y Rancho Lo de habrá de iniciar hasta el mes de mayo, justo el Leyva, que capitanea el ingeniero Gerardo del Gerente General: M. Imelda Zúñiga T. - Director: Ramón Bañuelos, Hidalgo # 7 Tepetongo, Zac. Tel. 01 494 94 1 81 22 REPRESENTANTES: Monte Escobedo Patty Madera, Reportera 16 de Septiembre No. 1 Bis, Tel. 01 457 948-03-17. Laguna Grande Ma. del Rosario García Márquez, Calle Plateros # 5, Tel. 948-50-58, Huejúcar, Jal. José Manuel Trujillo Salas, Calle Julio V. Sandoval #22, Tel. 947-02-01, Mitsunori Silva de la Torre, Calle Morelos #11, Tel. y Fax. 01 (457) 947-00-43 EMail: mitsu_sdt@hotmail.com, Sección de fotos en Internet L. Ramón Bañuelos Zúñiga. Diseño Carmen V. Nieto Domínguez.


Farmacia

“Los Portales” Medicina de Patente y Similares

impacta ...grabando tus ideas Ing. Alejandro Valdés Alcalde Comercio No. 8 Centro Jerez, Zacatecas. impacta1@yahoo.com.mx

SERVICIO LAS 24 HRS.

Dr. Sinforiano Armenta García MEDICO CIRUJANO

Tel. Consultorio 01(494)941-80-52 Cel. 044-494-943-15-06

BORDADO . SERIGRAFÍA . CONFECCIÓN

Iturbide No. 27 Tepetongo, Zac. E-mail: sinforiano@prodigy.net.mx

Dr. Eduardo Héctor Casale Sánchez

FARMACIA

Servicio Médico:

Dr. Jorge A. Cerda Ocaña

Tel. (494) 947 1723 Cel. 494 949 0528

Confección Serigrafía Bordado

“San Juan”

Le ofrece su nuevo servicio para determinación en sangre de: GLUCOSA, COLESTEROL, TRIGLICERIDOS Y ACIDO URICO

Nos esforzamos por ofrecerle servicio médico de calidad Calle Hidalgo No. 27 - A Tel. y Fax 01(494)941.80.42 Tepetongo, Zac.

Operaciones con técnica tradicional o cirugía laparoscópica Especialista en Cirugía General, Gastroenterología, Cirugía Laparoscópica, Ultrasonido y Endoscopia

Morelos No. 3 Bis Col. Centro Jerez, Zac.

CITAS O URGENCIAS

comunicarse a los teléfonos 01-494-945-2023 o al Hospital de Especialidades de Jerez 01-494-945-4690


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.