Testi348

Page 1

ZACATECAS · GUADALUPE · JEREZ · TEPETONGO · HUEJUCAR · MONTE ESCOBEDO · LAGUNA GRANDE · TLALTENANGO · SUSTICACÁN

UCIÓN B I R T DIS ITA GRATU www.testimonio13.com.mx Año 13

Gerente General: M. Imelda Zúñiga T.

Papás en la Escuela

Director: Ramón Bañuelos G.

Publicación Quincenal

Núm. 348

22 de Marzo de 2015 Pag. 3

Pág. 8 Pág. 8

para peques

Pág. 9

CoToRrEaNdO CoToRrEaNdO Pág. 12

Rumores solo...

dicen que cuando el río suena...

Pág. 13

ALAZANES, BAYOS Y TORDILLOS Pág. 15

Pag. 6

Imparten Conferencia sobre Derechos Humanos a Funcionarios Municipales.

Inauguran Osorio Chong y MAR Sexta Asamblea Plenaria de COPECOL

Pag. 11

Pag. 2

Pag. 5

Pag. 10

Clausuran Trabajos de COPECOL LOS VERDADEROS PRIISTAS NO AGACHAN LA MIRADA ANTE LOS PROBLEMAS DE MÉXICO: PEPE HARO

Pag. 12

Pag. 15

EL TECNOLÓGICO DE TLALTENANGO ENTREGA UNA GENERACION MAS A LA SOCIEDAD

Toman protesta a Jóvenes Promotores de Derechos Humanos

CELEBRANDO A SAN JOSE EN EL CAPULIN DE LOS RUIZ

PROGRAMA GENERAL - ULTIMA PARTE

En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás de cada noche, viene una aurora sonriente.

Khalil Gibran


PAGINA 2

22 DE MARZO DE 2015

TESTIMONIO 13

Clausuran Trabajos de COPECOL compromiso, además de un gran sentido de pertenencia, identidad, nacionalismo y profundo amor a México. Se comprometió a que durante su gestión al frente de la COPECOL, habrá de impulsar la transparencia y la rendición de cuentas. Por otra parte, se determinó que para el mes de octubre del presente año, se llevará a cabo una nueva asamblea, en esta ocasión la sede será el Estado de Puebla. El diputado Bernardo Ortega presentó un informe de las actividades realizadas como presidente, del periodo de enero del 2014 a marzo de 2015, tiempo en el que tuvieron lugar 7 sesiones ordinarias y dos extraordinarias, destacando que se avanzó en la implementación de procesos de armonización legislativa. Además durante el día se llevó a cabo una mesa de trabajo sobre el tema “Transparencia y Parlamento Abierto”. Una vez concluida la última mesa temática, los diputados presentaron las conclusiones de cada uno de los temas abordados en esta asamblea, los cuales fueron: Reforma sobre el mando único policial, Armonización de la legislación para la protección de niñas, niños y adolescentes, * Se renueva presidencia de Copecol * Puebla siguiente sede Este viernes 20 de marzo concluyeron los trabajos legislativos correspondientes a la Sexta Asamblea de la Conferencia Permanente de Congresos Locales. Durante la última jornada, se renovó la presidencia de la COPECOL, dejando la estafeta el diputado Bernardo Ortega. La nueva diputada presidenta es Judith del Rincón Castro, del Estado de Sinaloa, en tanto que Rosa Isela Peralta Casillas de Baja California, fue ungida como Vicepresidenta. Judith del Rincón, después de tomar protesta expresó que hoy como nunca el país requiere de entrega y

Reforma al Campo, Armonización en materia de víctimas, Armonización en materia de igualdad y no discriminación, y Transparencia y Parlamento Abierto. El diputado Cuauhtémoc Calderón Galván entregó un distintivo de buena voluntad, un trabajo artesanal zacatecano, a Marco Rodríguez Acosta, diputado de Puebla, próximo Estado organizador de la COPECOL. Finalmente, el secretario de Gobierno, Jaime Santoyo, en representación del gobernador, clausuró los trabajos y reconoció el esfuerzo realizado por los diputados locales de Zacatecas en este magno evento. Expuso que el desarrollo de la COPECOL generó la

reflexión con relación a la relevancia de celebrar esta asamblea y el objetivo de la misma, el cual es renovar el marco jurídico que rige al país más allá de cualquier distingo partidista. “Que se deje en claro que el desarrollo nacional es una responsabilidad compartida que incluye a todos los poderes y a todos los órdenes del Estado”, declaró el funcionario estatal, quien agregó que este evento es una muestra de que los representantes de los ciudadanos entienden que la sociedad exige seguir el rumbo de la legalidad y el respeto. Concluyó afirmando que la pluralidad no es un desencuentro, por el contrario enriquece y fortalece, permite construir acuerdos y propicia que se fortalezca el sistema jurídico y se combata la criminalidad; el interés superior es alcanzar un México justo, más equitativo y más plural. El diputado Cuauhtémoc Calderón, José Haro de la Torre, y el secretario general, Ing. J. Refugio Medina Hernández, reconocieron al personal del Poder Legislativo por su esfuerzo y empeño en la organización y realización de la Sexta Asamblea de la Conferencia Permanente de Congresos Locales.


TESTIMONIO 13

22 DE MARZO DE 2015

PAGINA 3

Inauguran Osorio Chong y MAR Sexta Asamblea Plenaria de COPECOL

* Durante tres días, 500 diputados de todo el país trabajarán en una agenda legislativa nacional Zacatecas, Zac.- Tras invitar a los diputados del país a trabajar en la homologación de las reformas nacionales en todos los estados, a fin de mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el Gobernador Miguel Alonso Reyes inauguraron la Sexta Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL) 2015. Del 18 al 20 de marzo, 500 diputados de todo el país trabajarán en la construcción de una agenda legislativa nacional, que conjunte las voces de todas las expresiones de las entidades federativas. El Secretario de Gobernación reconoció la amplia participación de los legisladores en esta Sexta Asamblea, reunión que -dijo- ha logrado la convocatoria más amplia de su historia. El funcionario federal les reconoció este esfuerzo que congrega a legisladores de todos los partidos políticos, sobre todo en este momento en el que ya inició proceso electoral en 17 estados de la República. “Lo importante no es el origen partidista, sino la construcción de soluciones conjuntas”, destacó, tras reconocer que la COPECOL suma las voces de todo el país. Para el funcionario federal se trata de sumar voluntades para multiplicar los resultados y poner al servicio de las personas todas las herramientas del gobierno, en una responsabilidad compartida que exige una participación amplia, plural e incluyente. El Gobierno de Enrique Peña Nieto se ha dado a la tarea de recuperar el valor de la política e incluir todas las voces para generar un clima propicio para la colaboración, afirmó Osorio Chong. “Las soluciones de fondo provienen del diálogo; la pluralidad no debe ser sinónimo de parálisis, sino una fórmula para enriquecer las propuestas y la COPECOL es un ejemplo de ello”, añadió. El Gobierno de la República ha logrado modernizar las

estructuras políticas y económicas del país, como no se había podido hacer en décadas -dijo- y estas acciones sientan las bases para una mejor democracia y un mayor desarrollo. Osorio Chong celebró que la COPECOL abordará temas como la infiltración del crimen organizado en autoridades municipales, así como la h o m o l o g a c i ó n y profesionalización de los cuerpos de seguridad a través de 32 policías estatales únicas. Claros de que aún hay retos, refirió Osorio Chong, el Gobierno Federal trabajará con los gobiernos locales para mejorar las herramientas, las leyes y las instituciones con una perspectiva integral. Por ello, el Secretario de Gobernación urgió a modernizar las leyes locales para homologarlas con las transformaciones aprobadas a nivel nacional. Contribuir a la transformación jurídica más profunda del país en un siglo es la oportunidad que hoy los legisladores tienen en las manos, aseveró, tras señalar que lo más importante es que las normas se traduzcan en mejores oportunidades para los mexicanos y en resultados para la ciudadanía. Finalmente, Osorio Chong agradeció al Gobernador del Estado su anfitrionía y reconoció la belleza de la arquitectura y las tradiciones zacatecanas. El Titular del Poder Ejecutivo reconoció los esfuerzos de esta organización que tiene como objetivo analizar y generar propuestas para ser incorporadas en las entidades federativas. Alonso Reyes destacó la importancia de la presencia del Secretario de Gobernación en una estrategia de coordinación de esfuerzos con los tres órdenes de Gobierno, y aseguró que su visita es una muestra del respaldo de la federación a Zacatecas. El Ejecutivo Estatal agradeció la deferencia de la COPECOL para organizar esta reunión en Zacatecas, pues dijo-, esta Conferencia conjunta los liderazgos que representan a la sociedad de cada estado y une fuerzas y criterios que respaldan los proyectos legislativos para favorecer el desarrollo de México. El mandatario estatal dio la bienvenida a todas las delegaciones que participarán en un entorno plural para impulsar cambios y avances normativos en beneficio de la

sociedad. En la Sexta Asamblea participan 500 legisladores locales de todo el país, miembros del Consejo Directivo Nacional, académicos, funcionarios federales y especialistas; se trabajará en tres Ejes Temáticos denominados Seguridad y Justicia, Desarrollo Integral y Transparencia y Parlamento Abierto. El objetivo de las mesas de trabajo será generar un análisis detallado que aporte elementos a las y los legisladores para proponer, implementar y evaluar cambios en las leyes locales, vinculados o derivados de las reformas estructurales aprobadas por el Congreso de la Unión. Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la COPECOL, destacó que gracias a este trabajo los legisladores contribuirán a incrementar los beneficios de este proceso de transformación en todo el país. Ismael Solís Mares, presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura de Zacatecas, dio la bienvenida y destacó la participación de los diputados en la generación de políticas públicas que combatan las desigualdades en el país. De este modo, Zacatecas abrió sus puertas a delegaciones de Jalisco, Coahuila, Aguascalientes, Baja California Norte, Baja California Sur, Distrito Federal, Guerrero, Estado de México, Morelos, Veracruz, Nuevo León, Oaxaca, Yucatán, Tabasco y Quintana Roo. También acudieron delegaciones de Nayarit, Sonora, Durango, Hidalgo, Tlaxcala, Michoacán, Querétaro, Guanajuato, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Campeche, Chihuahua, Colima y Chiapas. En la inauguración estuvieron presentes Monte Alejandro Rubido, Comisionado Nacional de Seguridad Pública; Felipe Solís, subsecretario de enlaces políticos de la Secretaría de Gobernación, y Juan Antonio Castañeda Ruiz, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas. Asimismo, asistieron Carlos Peña Badillo, Roberto Luévano Ruiz y Gilberto Dévora Hernández, alcaldes de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo; Antelmo Rojas Yáñez, comandante de la 11va. Zona Militar, y las vicepresidentas de la COPECOL Rosa Isela Peralta Casillas, Erika Hernández Gordillo, Jaqueline García Hernández, Ramiro Ramos Salinas y Manuel Granados Covarrubias.

Conmemora Godezac Día Mundial del Agua 2015 2005-2015 y puso énfasis en la importancia del vital * Cuidado del vital líquido, fundamental para los seres humanos. líquido como un elemento indispensable para la los seres humanos: Flores Mendoza Alma Fabiola Rivera Salinas, titular de la Sama, * Entregan apoyos a municipios para informó que este año se cumple el Decenio vida. El ciclo de conferencias incluyó temas como: fortalecer tareas de educación y cultura en el Internacional para la Acción del Agua Fuente de Vida Mejoramiento de eficiencia física de los tema organismos operadores, Uso del agua en la Zacatecas, Zac.- Con una serie de agricultura en el estado de Zacatecas e conferencias relacionadas con el cuidado y Ingeniería en el agua, pecadora social por sustentabilidad del vital líquido, autoridades omisión. estatales y federales conmemoraron el Día Durante el evento, Flores Mendoza y Rivera Mundial del Agua 2015. Salinas, junto con las demás autoridades, La Secretaría del Agua y Medio Ambiente entregaron estímulos a municipios para ser (SAMA) invitó a organismos operadores de utilizados en sus respectivos espacios de cultura sistemas de agua potable del estado y público en del agua. general a participar en esta edición, cuyo lema Asistieron al acto inaugural: Carlos Chacón, fue “Agua y desarrollo sostenible”. d i r e c t o r d e J I A PA Z ; M a r c o M u r i l l o , A nombre del Gobernador Miguel Alonso vicepresidente de la Asociación Mexicana de Reyes, el titular de la Secretaría del Campo Hidráulica; Carlos Peña, alcalde capitalino, y (Secampo), Enrique Flores Mendoza, inauguró el Benjamín de León, director local de la Comisión ciclo de conferencias no sin antes resaltar que el Nacional del Agua (Conagua). cuidado del agua es un tema de desarrollo para


22 DE MARZO DE 2015

PAGINA 4

Dr. Mario Guijarro Meza Ortopedia y Traumatología Especialista en Enfermedades de los huesos, fracturas y luxaciones

TESTIMONIO 13

ORTOPEDIA GUIJARRO

Calzado y Aparatos ortopédicos Fajas, Plantillas, Sillas de Ruedas, Muletas

Guanajuato (A. Obregón) #25 Jerez, Zac. Tel: 01 (494) 945 42 41 Guanajuato (A. Obregón) #16 Jerez, Zac. Tel: 01 (494) 945 50 55 HUEJUCAR

PORTAL PREPARATORIANO MITSI QUETZALI SILVA LANDEROS “La belleza de una mujer no está en su figura, en la ropa que viste o en la forma como se peina. La belleza de una mujer tiene que ser vista en sus ojos, porque son la puerta de su alma, el lugar donde habita el amor”. Anónimo Que tal amigos lectores, en esta ocasión les presentó a las Candidatas a “Señorita Prepa 2015” donde podrán conocer un poco más a cerca de ellas así como su experiencia dentro de este certamen donde cada grupo cuenta con su respectiva representante. Nombre: Ixchel Jazmín Huizar Ortega Edad: 17 años Semestre: Sexto matutino “Soy una persona noble, amable, optimista y tranquila. Me encanta jugar futbol además de practicarlo y verlo. Entre mis actividades favoritas destacan: leer, escuchar música, bailar, hacer ejercicio, salir con mis amigos, convivir con mi familia, jugar con mis hermanos así como con mis compañeros y amigos. En mi experiencia como candidata eh aprendido muchas cosas, pues eh conocido las ideas de mis compañeras concursantes. Además eh contado con el apoyo de muchas personas. Considero importante el apoyo y respeto mutuo entre todas mis compañeras concursantes.”

Nombre: Mariana Flores Bañuelos Edad: 16 años Semestre: Segundo vespertino “Me considero una persona amigable y generosa. Me gusta mucho ayudar a las personas. Mis pasatiempos favoritos son escuchar música, salir con mis amigas y bailar. En mi experiencia como candidata eh compartido momentos lindos con mis compañeras candidatas. Estoy muy agradecida con mi grupo por haberme seleccionado para este certamen”. Nombre: Andrea Ortiz López Edad: 16 años Semestre: Cuarto matutino “Me considero una persona divertida, alegre, entusiasta optimista y sociable. Me gusta mucho ayudar a las demás personas, cuidar a los animales, bailar, leer, salir con mis amigos, convivir con mi familia, conocer nuevos lugares, dibujar e indagar en las redes sociales. Mi experiencia como candidata creo que es algo que me está propiciando a obtener seguridad en mí misma, así como un mejor desenvolvimiento y confianza personal. Creo que es importante poner en alto el nombre de nuestra institución por eso trataré de dar lo mejor de mí en el certamen para representar dignamente a mi maravilloso grupo.” Nombre: Mariana Guadalupe Berumen

“El camino de la vida tiene un final siempre, pero solo es un adiós temporal, porque días más, días menos nos volveremos a encontrar en la obra maestra del gran arquitecto del universo, llegando al encuentro con Dios nuestro creador”. Cuando trabajaba en el Colegio Huejúcar en el nivel de secundaria, conocí a Don Pepe González, un hombre alegre, trabajador y muy positivo, como ya coincidíamos en los colores partidistas las hermanas que dirigían el plantel educativo siempre me pidieron acudir con el Presidente Municipal para pedirle ayuda de diferentes situaciones, a las cuales dio respuesta positiva siempre, desde entonces hablo de los 70´s y 80´s se fue construyendo una amistad plena con Don Pepe. Por lo anterior el equipo de TESTIMONIO 13 Se solidariza con la familia GONZÁLEZ SÁNCHEZ Por el sensible fallecimiento de

Don Jose Baldomero González Torres Así como con el pueblo de Huejucar a quien sirvió como Presidente Municipal 1980 – 1982. ¡DESCANSE EN PAZ! ATENTAMENTE Huejúcar, Jal. Marzo del 2015 PROFR. RAMON BAÑUELOS GRACIANO Director

Márquez Edad: 17 años Semestre: Quinto matutino “Yo me considero una persona alegre, optimista y agradecida. Entre mis pasatiempos favoritos se encuentra: estar y convivir con mis amigos y leer. Mi experiencia como candidata ah sido algo bueno para mí, ya que eh aprendido a convivir con mis compañeras y es una experiencia nueva que me quedará como un bonito recuerdo”. Nombre: María del Refugio Landeros Galván Edad: 17 años Semestre: Cuarto vespertino “Considero que soy una muchacha alegre, divertida y amigable. Me gusta salir con mis amigos, convivir con mi familia y practicar deporte como futbol o voleibol. Me siento muy orgullosa de poder participar en este certamen y sobre todo de ser representante de mi grupo.” Nombre: Ana Lizbeth Avalos López Edad: 17 años Semestre: Segundo matutino “Soy una persona muy alegre, que le gusta tener muchos amigos y convivir con ellos. Mis pasatiempos favoritos son: bailar, escuchar música y jugar futbol. En mi experiencia como candidata me eh divertido mucho y eh aprendido a convivir con mis demás compañeras. Además es una muy bonita experiencia que recuerdas por toda la vida”. Agradezco de antemano su atención y por esta ocasión es todo de mi parte. Les hago presente mi correo electrónico: mitsilva.prepa@hotmail.com y mi Facebook: Mitsi Quetzali Silva donde podrán contactarme, no olviden dejar sus comentarios, sugerencias, dudas o aclaraciones. ¡Hasta la próxima!

José Manuel Trujillo Salas ( C H E V E ) INGENIERO CIVIL Ced. Prof. 1333824

* Se miden terrenos (rústicos, urbanos). * Presupuestos para construcción * Deslindes * Planos para escrituras

Teléfono 01 (457) 947-02-01 C. Julio V. Sandoval No. 22 HUEJÚCAR, JAL.


22 DE MARZO DE 2015

TESTIMONIO 13

CELEBRANDO A SAN JOSE EN EL CAPULIN DE LOS RUIZ

PAGINA 5

LLEGA PRIMAVERA CON FRIO...

La primavera comenzará oficialmente este viernes a las 16:.45 horas y terminará 92 días y 18 horas después, el 21 de junio, con la llegada del verano, según la Comisión Nacional del agua. Sin embargo se prevén valores de menos cinco a cero grados Celsius, con heladas y probabilidad de aguanieve en zonas altas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; así como de 0 a 5 grados, con potencial de heladas, en porciones elevadas de los estados de México, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

A menudo el sepulcro encierra, sin saberlo, dos corazones en un mismo ataúd. Alphonse de Lamartine Con una tristeza en el alma el Laboratorio Clínico Bacteriológico “San Francisco” se une a la pena que embarga a la familia GONZÁLEZ SÁNCHEZ Por el sensible fallecimiento de

Don José Baldomero González Torres Atte. Q.F.B. Mitsunori Silva de la Torre Huejucar, Jal. A Marzo de 2015

La comunidad escolar de la Preparatoria "Valentín Gómez Farías" de Monte Escobedo, Zac. comparte el logro obtenido por los alumnos: Manuel Sánchez Bañuelos, Daniel Alejandro Vazquez Bañuelos, José de Jesus Landa Orozco y Ernesto Muñoz Bocardo quienes integran la selección de Volibol sub-19 de Zacatecas, los cuales disputaron una reñida final con la selección de Chihuahua después de vencer a las selecciones de Aguascalientes y Durango en el contexto del pre-nacional de esa disciplina deportiva.


PAGINA 6

22 DE MARZO DE 2015

TESTIMONIO 13

TEPETONGO

TEPETONGO Imparten Conferencia sobre Derechos Humanos a Funcionarios Municipales. Por ser principalmente las autoridades quienes deben de vigilar y respetar las garantías de las personas, Funcionarios del Gobierno Municipal recibieron una conferencia en materia de Derechos Humanos “Los Derechos Humanos son universales, no prescriben, son indivisibles y ninguno es más importante que otro, pero uno de ellos puede ser prioritario dependiendo el momento en que se deba de aplicar” expreso la Lic. Brenda Quijas de Derechos Humanos.

Con un desfile donde participó la Escuela Primaria 20 de Noviembre se conmemoró el Día Mundial del Agua. Este 14 y 15 de marzo, en Tepetongo, Zac. se llevo a cabo la 2da Fecha del 5to Serial de Pesca Deportiva Zacatecas Suena Bien en La Presa de La Cuadrilla, de Tepetongo, Zac. dentro del marco de turismo alternativo, en coordinación con Secretaria de Turismo, Conapesca, la Federación Nacional de Pesca Deportiva, La Asociación Zacatecas Outdoors y B.A.S.S. NATION MÉXICO, recibiendo a cerca de un centenar de pescadores de AGS, SLP, Guanajuato y Zacatecas, repartiéndose una bolsa de 11 mil pesos en premios.

En el Día Internacional de la Mujer se conmemora con reconocimientos a mujeres destacadas del municipio así como a Jefas Madres de Familia y trabajadoras de la administración pública municipal, se realizó en conjunto del DIF municipal y Enlace de Secretaria de la Mujer. También se les ofreció un desayuno/almuerzo y se terminó con una conferencia impartida por la Lic. en Psicología Rocio Flores.


TESTIMONIO 13

22 DE MARZO DE 2015

PAGINA 7

JEREZ

MEJORAN EL SERVICIO DE LA OFICINA MUNICIPAL DE LA SRE Tras la visita del delegado federal de la SRE en Zacatecas, Javier Mendoza Villalpando se llegó a acuerdos, dentro de los cuales se aumentará a 50 la expedición de pasaportes diarios, y se continuarán brindando apoyos consulares. El delegado de la SRE resaltó la total disposición de trabajar en conjunto con el gobierno municipal de Jerez, para darle a la población una mejor atención. Con el compromiso de aumentar la expedición de pasaportes en Jerez la cual es de alrededor de 25 diarios, los cuales no son suficientes considerando que es uno de los

Regidor comisionado es aislado de la organización de la feria

municipios con más alta migración. En la SRE aparte de la expedición de pasaportes, se cuenta con un área que brinda apoyos consulares de relevancia, mejor conocida como Protección Consular y que tiene que ver con pensiones alimenticias, custodia de menores, asesoría legal, traslados funerarios, repatriación de enfermos, sustracción ilegal de menores e indemnización por lesiones o fallecimientos. Asimismo existe el área que atiende el tema de las becas en el extranjero, por lo que las distintas autoridades reunidas invitaron a la ciudadanía interesada a acercarse a solicitar información sobre los servicios mencionados.

El regidor Jesús Espinoza Serafín ha sido apartado de la toma de decisiones concernientes a la Feria de Primavera “JEREZ 2015”. Espinoza Serafín fue comisionado para el Patronato de la Feria de Primavera “JEREZ 2015” por parte del ayuntamiento y el cuál lamentó que su comisión sólo haya sido “de membrete”. A pocos días de que inicien las festividades el funcionario ha sido ignorado y mantenido a ciegas por parte del presidente del patronato, José Juan Sánchez de la Torre y aun cuando ha intentado crear un contacto los esfuerzos han sido en vano. El regidor reconoció que el año pese a que no fungía como comisionado estuvo más involucrado en la toma de decisiones, sin embargo a pocos días de los festejos no ha sido informado de los avances en la logística de los eventos. Solicito al presidente del patronato no olvidar que su nombramiento fue dictado y avalado por los integrantes del cabildo, órgano que cuenta con la facultad necesaria para removerlo de su cargo; por lo que solicitará la comparecencia de Sánchez de la Torre, ante el este órgano, antes del 1 de abril.

El 02 consejo Distrital con Cabecera Jerez del Instituto Nacional Electoral acaba de pronunciar medidas cautelares para que se retire la propaganda electoral encubierta "Pasteles Pepe"


22 DE MARZO DE 2015

PAGINA 8

TESTIMONIO 13

Dr. Edgar Renato Calvillo Morales Especialista en Angiología y Cirugía Vascular Esta sacrosanta flama es la luz bienhechora que mueve las fibras más recónditas del ser humano para alcanzar sus sueños, es uno de los fuegos más sagrados que los dioses otorgaron al hombre para que con ese divino hálito se atreviera a lograr los desafíos más difíciles de alcanzar, porque los Arcanos deseaban crear una criatura que no se arredrara ante las empresas imposibles que tuviera que enfrentar; por ello le otorgaron esa luz que se enciende cuando ya estamos desfallecidos o que andamos a punto de ser presa del fracaso, entonces en nuestras más profundas fibras se enciende ese faro que nos alienta a seguir en la brega y que nos impulsa con esa fuerza interior a hacer un esfuerzo extra para lograr el cometido que nos hemos impuesto o también cuando luchamos por conseguir algo, también esa llama divina nos empuja a lograrlo porque ya sabemos que cuando lo alcanzamos, el premio es ese regocijo interior que recorre todo nuestro cuerpo, dándonos un baño de feliz realización en el que todo nuestro organismo siente ese hermoso placer de haber alcanzado un lejano sueño; pero en donde si gozamos de indescriptible felicidad, es cuando estamos en la ansiada búsqueda de una relación amorosa y la bendita esperanza, es la grandiosa linterna que nos recubre con la hermosa cualidad de la paciencia para tener esa tranquilidad interior que nos hace la espera más llevadera, porque intuimos que el premio a esa zozobra que nos provoca por querer alcanzar el amor de esa persona amada, serán las dulces caricias y los besos sabor a miel; ya que nuestro ser llegará a comprender que ese resquicio por donde se filtra la esperanza, es la llamita que mantuvo la tenacidad para alcanzar la grandiosa dicha de disfrutar de la justa amorosa en la que se desgranan todas las cosas guardadas para ser entregadas a quien hemos estado cortejando y que esa fuerza maravillosa a la que se la da el nombre de esperanza, nos ha ayudado a conseguirlo. Espero que disfruten este hermoso poema que alude a esa llama sagrada regalo de los dioses al hombre para

que siempre tuviera ese pequeño rayo de luz en su existencia. Seguimos con el contenido de “Tierra Zacatecana” publicado en 1999. Que la primavera auspicie nuevos sueños y se logren con la llama de la esperanza.

Luz que iluminas al mundo, gotas en tibia mañana, rayo de abismo profundo, fragancia de flor temprana. Sentimiento que los dioses en cofre de oro guardaban, los hombres pedían a voces, pero jamás se los daban. Por eso el gran previsor al hombre regala el fuego, para una vida mejor naciendo ese mundo nuevo. Ni gran calor de una hoguera en un riguroso invierno, pudo trocar nueva era, el hombre siguió en su infierno. Infierno para cuerpo y alma con vida sin esperanza, de espíritu ya sin calma… jamás por causa de holganza. Se buscó así castigar en Prometeo clara falta; tratándosele de enviar males y plagas en caja. Pandora jamás llegó a manos del semihumano, porque otro la recibió, siendo su propio hermano.

Escritores de Hoy

Por: Jenny Ávila

“QUE HACER PARA SUPERAR EL DOLOR DE UN CORAZON ROTO” 1. Dejar los recuerdos atrás: Es importante tomar la decisión de dejar atrás los recuerdos. No mires fotos suyas, ni dejes a la vista objetos que te recuerden a la persona, ni contactes de ninguna manera, ni por internet, ni sms, ni teléfono, etc… Como dice la frase: “con las manos llenas no recibirás nada nuevo”, es totalmente cierto. Si sigues en contacto con la persona que te gusta, no vas a poder tener ojos para nadie más, por ello toma la decisión de “cerrar la puerta” y dar paso a lo nuevo que está por llegar. 2. Mantente ocupado: No hay mejor medicina que la de mantener la mente ocupada, sobre todo si es haciendo cosas que te gustan. Prohibido quedarse sin hacer nada, porque la inactividad trae frustración, por ello, aunque no tengas cosas que hacer, sal a hacer deporte, ocupa tus horas apuntándote a algún curso, actividad, salida, etc…. 3. Conoce a gente nueva: Las relaciones sociales traen muchas gratificaciones. Si conoces a gente nueva y das con las personas adecuadas con las que tengas química y haya conexión, te darás cuenta de que en la vida siempre se puede empezar de cero y la mejor manera es empezando por tus relaciones sociales. 4. Cuídate: Es una parte muy importante para la recuperación del dolor emocional. Cuando el corazón sufre, se tiene más estrés de la cuenta, por ello debemos cuidarnos más que nunca, adoptando una vida saludable en la que haya una dieta equilibrada, buen descanso con horarios estables y ejercicio regular. 5. Paciencia y aceptación: Todo en esta vida es pasajero, y el dolor emocional no iba a ser menos. Sigue adelante en tu camino aunque te hayan roto el corazón, llevando a cuestas el dolor pero sin parar de caminar, con paciencia, sabiendo que es algo pasajero que curará con el paso de los días, y aceptación, sabiendo que la vida es así, unas veces es maravillosa, pero otras, toca pasar dolor. Siempre se puede empezar de nuevo y sobre todo aprender de los errores que cometemos puesto que somos seres humanos…dicen que jamás regresar atrás ni para tomar impulso.

Sin saber que contenía mostrando curiosidad; con ansiedad la abriría escapando la maldad. Plagas con enfermedades salieron de la cajita; amén de muchas maldades para la tierra bendita. Sólo quedó en su interior la luz llamada esperanza, flama que nutre al amor, fuerza con la que se avanza. Por eso esa llama santa nos hace calmar toda ansia, a las penas las quebranta, floreciendo la prestancia. A la alborada del día el hombre busca encontrar, causa de nueva alegría para la meta lograr. Es del espíritu aliento, es faro de cada instante, es fulgor del pensamiento, es brújula al caminante. Un suspiro que lo alienta, meta que siempre lo espera, alivio del mal que sienta, da compasión a su vera. Gran faro de la constancia iluminando el camino, no acepta beligerancia, del hombre marca el destino.

Se pone a sus órdenes en Hospital de Especialidades Jerez para atención de:

* varices * ulceras varicosas * pie diabético * trombosis venosas profundas y todo problema de circulación

Previa cita todos los lunes. Tel 494 9454690 -945 5151 y 94 55152 Un monumento al valor, el conquistar una amada, triunfo del que es perdedor, una sonrisa lograda. Siempre la llevamos dentro llamándola a veces suerte, de la vida será centro… hasta llegada la muerte. Es la divina esperanza del alma nuestro alimento, es la que nunca se cansa, de dar al hombre sustento. Luz que conquistas en halo la cima de la conciencia, campo donde nunca es malo, dar marco a la preferencia. Jaime García García.

LA POESÍA COMO ALIMENTO ANÍMICO La decisión de proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía, onomástica aprobada por la UNESCO en la sesión que se celebró en París en 1999, no sólo me parece una acertada idea, sino que también es una necesidad para la propia subsistencia de la especie. Si importante es alimentar el cuerpo, aún más vital es alentar el alma, poder convivir con diversos corazones, y, de esta manera, embellecernos al menos espiritualmente para sentirnos bien con nosotros mismos. Vivimos tiempos de indiferencia e imposiciones, de dejar hacer, hasta el punto de permitir que piensen por nosotros, de acomodarnos a las circunstancias más absurdas; que, por cierto, distan mucho de ese manjar sabroso para nuestro interior como es el de reconocerse en la verdad. Todo este cúmulo de fingimientos, hipocresías, dobleces y ocultaciones, a mi juicio, es lo que nos viene impidiendo disfrutar de lo armónico. Ciertamente, andamos saturados por la fiebre de placeres que nos impiden calmarnos y, así, poder disfrutar de la autenticidad del verso y la palabra, del corazón y de la vida, de nuestros propios semejantes. Hemos edificado tantos poemas falsos que, la misma sociedad humana, camina hambrienta de estética, sin valorar el ardiente deseo de perfección que rueda por el universo. De ahí, la importancia de la poesía para andar con otro aliento, para sentir de otra forma el místico árbol de nuestras raíces, para crecernos y recrearnos con las cosas más tiernas y humildes, para ser de otra modo, quizás más sentimiento que negocio, o tal vez más melodía que hostilidad. Sea como fuere, debemos reencontrarnos para refundirnos en la unidad. Sólo así es posible anidar un ensueño regenerador. Sabemos que hasta el mismo sueño se desvanece; sin embargo, la vida se vuelve más interesante si no dejamos de soñar. Evidente. Tenemos que interesarnos más por nuestra propia existencia. No sabemos otra cosa que alborotar, que entrar en contiendas, que batallar como fieras al dictado del poder mundano. No obstante, tenemos que llegar a la poesía, a ser de la poesía, a vivir en la eternidad de la poesía, a ser más corazón en definitiva. Ese es el punto de confluencia de todas la culturas, la de unir voces y sintonías verdaderas. Sin duda, nuestra exclusiva historia se verifica en el verso, algo que nos trasciende, y a la vez, nos trasporta a un orbe de gozos, adquiriendo un sentido más etéreo que humano. La inagotable mina de bienes cósmicos que nos abrazan han de volvernos más reflexivos, más inauditos, más practicantes de bondad en suma. No hacer el bien es un mal muy grande, pero lo es contra nosotros mismos; en cambio, si buscamos el bien de nuestros análogos hallaremos el nuestro propio. Estamos encadenados unos a otros y, como en el poema, cada verso es distinto, pero todos son necesarios y han de confluir en armonía, para llegar a la inspiración perfecta. Por eso, la poesía es una herramienta de fraternización, de diálogo y de acercamiento, de mediación y de meditación, de soledad compartida y de silencios vividos, de expresión penetrante del espíritu humano, lo que contribuye a hermanarnos mucho más y a entendernos mejor. La apuesta por la lírica es un envite a las capacidades creativas del ser humano, a sus latidos, a sus genuinos pulsos y a sus legítimas pausas. No entiendo esa ciudadanía que camina desconsolada, sin acercarse a tomar aliento, a respirar profundo y a beber de los horizontes el anhelo de sentirse poesía para el cosmos. Permanecer insensible ante tanta belleza es propio de los inhumanos. Indudablemente, el planeta que habitamos necesita de los poetas, de esos corazones verídicos, para sentirse alguien en un mundo que tantas veces nos hace sentir nada. Desde luego, precisamos calentar el alma ante tanta exclusión, iluminar nuestro camino, encender nuestra pasión por la verdad, que no es otra que la poesía que todos llevamos dentro. Existimos y cohabitamos en el verso y la palabra, con eso queda dicho todo. Pertenecemos a la esencia de las cosas y vamos en busca de la cima más anímica. Hay que proclamarlo a los cuatro vientos. Seguramente deberíamos ser poetas a tiempo completo, pero esta mundanidad nos deja sin tiempo, nos acosa y nos ahoga con un sin fin de tareas inútiles, donde se avivan los egoísmos, las envidas, las sinrazones, que nos llenan el alma de amargura. En este sentido, dejarse cultivar por la poesía significa no solamente apartarse de lo mediocre y del engaño, sino evitar también aquellos movimientos que nos desajustan y nos apartan de la belleza. A esta tarea de cultivo debe unirse el esfuerzo de contribuir al perfeccionamiento moral de todo ser humano. Para ello, tenemos que saber escuchar todas las sintonías, conectar con ellas aceptando las divergencias, con la libertad de pensar distinto, pero sin perder la identidad de lo que somos; y somos, más que un cuerpo que siente, una poesía que vive. Verdaderamente, tenemos que buscar la unidad en la poesía que somos. El ser humano no sólo es único, ha de ser uno también. Esto nos hace sublimes y nos encarna la energía creativa necesaria para no permanecer pasivos y renovarnos cada día. El propio verso que habita dentro de cada persona, nos da también el valor requerido para cambiar esta podredumbre de orbe y hacer un universo más habitable. Todas las criaturas han dejado tras de sí una huella imborrable, unos versos eternos por la defensa de la dignidad humana, de sus derechos naturales en suma. Por el amor que todos nos correspondemos, por la libertad que todos ansiamos, tenemos que reivindicar el lenguaje de lo original. Efectivamente, la expresión rítmica es algo más que una hazaña, es una actitud de vivir compartiendo abecedarios, soñando horizontes maravillosos, injertando mensajes capaces de ilusionarnos hacia otro esperanzado hábitat más idílico. Lo fundamental es despojarnos de mundo y recapacitar más, aunque sólo sea para encontrarnos sosegados con nosotros mismos. Sobre todo es bueno dejarse sorprender, dialogar con el silencio, explorar recónditas soledades, caminar con la lámpara de la poesía, buscar la luz en cada paso, convertir la vida en una experiencia irrepetible y, como tal, ceder a su hermosura. Los tiempos actuales, nos instan a no dejarnos intimidar por las modernidades del mercado. Ya está bien de someterse a un gentío de apariencias. Resulta ineludible, pues, proteger la poesía auténtica. Tenemos que ir más allá de las formas. Es en el fondo del alma donde todo resplandece. La pureza germina en lo hondo. Por eso, cada vida, deseosa de saciar su espíritu, busca en el poema lo que no halla en el camino. En consecuencia, reivindico el rescate y la liberación de tantas cadenas. Retornemos al jardín de las metáforas. Dejémonos balancear bellamente al soplo de las ilusiones. No desfloremos la ingenuidad del niño que nos pertenece y nos revive. Sabemos que la esperanza nunca muere en su mirada, que es la nuestra, la de cada uno de nosotros. 15 de marzo de 2015.-


22 DE MARZO DE 2015

TESTIMONIO 13

PAGINA 9

para peques

y no tan peques... ARIES: marzo 21 - abril 20

Ï T A T O I V A G S R Q C

A G P Z D B M Ñ Z D N A O

Z B E A E G J M Ñ A R Z L

W Y R Q V T U N L A E W I

S H I A F N L I L P W S B

Coloréame

X N C X Y H V B K O Q X R

E N O C L A H V J I L E I

D U K S G Y M C H U K D T

C J O W R M L A G Y J C H

R M L O V R E U C T H R J

F I P C R M O C F A G F Y

V K Ñ D T J P X D R U V R

T P A L O M A A L I U G A

AGUILA HALCON COLIBRI PALOMA GAVILAN GAVIOTA PERICO GUACAMAYA CUERVO

Controle su paciencia a fin de n o h e r i r susceptibilidades. TAURO: abril 20 - mayo 21

Por la tarde podría sufrir una desilusión con alguien muy cercano, trate de aclarar esa situación con esa persona. GEMINIS: mayo 21 - junio 21

Pronto tendrá deseos de aislarse del mundo, esto le permitirá reflexionar y hallar las respuesta a las dudas que lo atormentan. CANCER: junio 22 - julio 22

Hoy la familia será su mejor compañía durante la jornada. LEO: julio 23 - agosto 22

Tal vez su día se torne complicado. trate de controlar su entendimiento y tolerancia. VIRGO: agosto 23 - septiembre 22

Debe comenzar a respetar las opiniones de los demás. LIBRA: sept 23 - octubre 23

Tendrá dudas positivas y lo ayudarán a salir de la inercia actual. ESCORPION: octubre 24 - nov 22

Este día podría ser difícil, no intente cambios bruscos en su rutina. « «

« «

«

«

La primavera ha venido, nadie sabe cómo ha sido. Antonio Machado Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera. Pablo Neruda Si llega el Invierno, ¿puede la Primavera estar tan lejos? Percy Bysshe Shelley El primer día de la primavera es una cosa y el primer día primaveral, otra diferente. Frecuentemente la diferencia entre ellas es más de un mes. Henry Van Dyke La vocación del cristiano es la santidad, en todo momento de la vida. En la primavera de la juventud, en la plenitud del verano de la edad madura, y después también en el otoño y en el invierno de la vejez, y por último, en la hora de la muerte. Juan Pablo II Cual la generación de las hojas, así la de los hombres. Esparce el viento las hojas por el suelo, y la selva, reverdeciendo, produce otras al llegar la primavera: de igual suerte, una generación humana nace y otra perece. Homero

SAGITARIO: nov 23 - diciembre 20

Trate de escuchar las opiniones de los demás y luego decida los pasos a seguir. CAPRICORNIO: diciembre 21 - enero 20

Hoy se sentirá felíz, su alegría beneficiará a los que lo rodean. ACUARIO: enero 21 - febrero 19

Debe aprender a controlar las reacciones y trate de no irritar a su entorno con dichos o actitudes hirientes. PISCIS: febrero 20 - marzo 20

Tome en cuenta que no debe permitir que su pensamiento sólo gire en torno a lo material.


PAGINA 10

22 DE MARZO DE 2015

PROGRAMA GENERAL Zacatecas Auditorio del Museo Manuel Felguérez 13:30 Horas STÁBAT MATER DE PERGOLESI & THE LAMENTATIONS OF JEREMIAH, DE THOMAS TALLIS, ENSAMBLE VOCAL BARROCO Zacatecas Parroquia de Nuestra Señora de Fátima 18:00 Horas “ARRIBA EL NORTE… Y A VER QUIEN PEGA UN GRITO” Chihuahua Plaza Bicentenario 18:00 Horas DANZA: BAILE FLAMENCO “DESDE LOS ADENTROS” Zacatecas Teatro Fernando Calderón 18:00 Horas

JUEVES 2 DE ABRIL MÚSICA: LA ORQUESTA DE LA PROVINCIA DE BETO DÍAZ Zacatecas Plaza de Armas 19:30 Horas BANDA SINFÓNICA DEL ESTADO DE ZACATECAS Y CORO DEL ESTADO DE ZACATECAS Zacatecas Plaza de Armas 12:00 Horas LOS ÁNGELES AZULES SINFÓNICO Plaza de Armas 22:30 Horas MÚSICA INFANTIL “UNA VUELTA POR EL ZOOLÓGICO” Guanajuato Plazuela Goitia 17:00 Horas FUSIÓN JAZZ – ROCK Plazuela Miguel Auza 18:00 Horas IMMA SOUL México Plazuela Miguel Auza 19:00 Horas CANTE Y BAILE FLAMENCO México Plazuela Miguel Auza 22:00 Horas DÚO DE ACORDEONES - GWENAEL MICAULT Y ANTONIO BARBERENA México - Bélgica Museo Pedro Coronel 12:00 Horas POLIFONÍA "CORO UNIVERSITARIO STACCATO DE LA UNAM" México Centro Platero de Zacatecas 13:00 Horas SENSOR - ROCK INDIE, JUANONES ROCK PUNK Parque Enrique Estrada 18:00 Horas ELÍAS MANZO HERNÁNDEZ, ANTONIO MANZO D´NES, MEGAN MAIORANA México Auditorio del Museo Manuel Felguérez 13:30 Horas BON ACHÉ ENSAMBLE Puebla Capilla San Antonio 17:00 Horas DANZA: JOSÉ SALINAS, ROGELIO VEYNA Plaza Bicentenario 18:00 Horas “TODOS SOMOS MÉXICO” COMPAÑÍA DE DANZA FOLCLÓRICA DE ZACATECAS Zacatecas Teatro Ramón López Velarde 18:00 Horas HAFLAA Zacatecas Teatro IMSS 19:00 Horas RECITAL DE TANGOS Y BOLEROS, “CANCIONES DE MARÍA GREVER & AGUSTÍN LARA” México Teatro Fernando Calderón 20:00 Horas VIERNES 3 DE ABRIL MÚSICA: GUITARRA - CARLOS MARTÍN VÁZQUEZ Zacatecas Centro Platero de Zacatecas 13:00 Horas CAMERATA SILVESTRE REVUELTAS

SÁBADO 4 DE ABRIL MÚSICA: GALA DE MARIACHIS Plaza de Armas 18:00 Horas TEATRO INFANTIL “LA VACA QUE SE CREÍA MARIPOSA” San Miguel de Allende Plazuela Goitia 17:00 Horas JAZZ & BLUES Zacatecas Plazuela Miguel Auza 18:00 Horas MÚSICA DEL MUNDO México Plazuela Miguel Auza 22:00 Horas TRADICIONAL CONCIERTO BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE GUADALUPE Zacatecas Museo Pedro Coronel 12:00 Horas SINIKOS - SKA ,JARA3X - ROCK FOLK Y REGGAE ,TERRORISMO TROPICAL – SURF Parque Enrique Estrada 18:00 Horas ENSAMBLE TAMAYO USA – Ucránia – México Auditorio del Museo Manuel Felguérez 13:30 Horas SAMIR BELKACEMI México Capilla San Antonio 17:00 Horas MÚSICA DE CÁMARA CUARTETO HUMBOLDT Polonia – México Finlandia Teatro Fernando Calderón 20:00 Horas DANZA: LEOPOLDO ÁLVAREZ, ALEJANDRO DE LOS SANTOS, NORA GARAMENDI, GHANDY ÁLVAREZ, INVITADO ESPECIAL: MARTÍN CASTRO Plaza Bicentenario 18:00 Horas ÁNCORA, CUERPO INERT - CUERPO IN ART Zacatecas Teatro Ramón López Velarde 18:00 Horas TEATRO: ANTOJOS PICARESCOS PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS Zacatecas Teatro IMSS 19:00 Horas DOMINGO 5 DE ABRIL MÚSICA: ARMANDO MANZANERO, FERNANDO DE LA MORA, ORQUESTA SINFÓNICA DE ZACATECAS Plaza de Armas 20:30 Horas ROCK FOLK PARA NIÑOS “GIRA Y GIRA… REHILETE” Guadalajara Plazuela Goitia 17:00 Horas JAZZ Zacatecas Plazuela Miguel Auza 18:00 Horas SALSA Y SONES México– Austria Cuba Plazuela Miguel Auza 22:00 Horas HERVIVOR - HARD ROCK, STEEL BIKERS - HEAVY METAL Parque Enrique Estrada 18:00 Horas PROGRAMA MUSICAL FAMILIAR

“GRACIAS PAPAGENO” México Auditorio del Museo Manuel Felguérez 13:30 Horas KRISHNASOL JIMÉNEZ México Suiza Capilla San Antonio 17:00 Horas CANCIONES Y ROMANZAS “HOMENAJE A GRANDES TENORES MEXICANOS” México Teatro Fernando Calderón 20:00 Horas DANZA: ADRIANA MONTELLANO, COY FLORES, CELIA DE AVILA Plaza Bicentenario 18:00 Horas “HANSEL Y GRETEL” ROSELLDANZ Zacatecas Teatro Ramón López Velarde 18:00 Horas TEATRO: AULLIDO DE MARIPOSAS PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS Zacatecas Teatro IMSS 19:00 Horas LUNES 6 DE ABRIL MÚSICA: NATALIA LAFOURCADE Y XIMENA SARIÑANA México Plaza de Armas 19:30 Horas TEATRO INFANTIL "LOS RUSOS DE CLOWNIA" Zacatecas Plazuela Goitia 17:00 Horas BLUES Zacatecas Plazuela Miguel Auza 18:00 Horas LA ESTACIÓN BLUES Zacatecas Plazuela Miguel Auza 19:00 Horas JAZZ México Plazuela Miguel Auza 22:00 Horas IXION - HEAVY METAL, MEMORIAS DE CENIZA - ROCK ALTERNATIVO Parque Enrique Estrada 18:00 Horas RECITAL VIOLÍN Y PIANO "ELWIRA KRENGIEL, IOULIA VICHNEVETSKAIA" Polonia - Ucrania Auditorio del Museo Manuel Felguérez 13:30 Horas DANZA: COMPAÑÍA ARTES ESCÉNICAS DEL ESTADO DE ZACATECAS Zacatecas Plaza Bicentenario 18:00 Horas FLAMENCO FUSIÓN "ELOHIM & TARANTOS" México Teatro Fernando Calderón 20:00 Horas TEATRO: LA CAMA PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS Zacatecas Teatro IMSS 19:00 Horas MARTES 7 DE ABRIL MÚSICA: LOS ROMÁNTICOS DE ZACATECAS México Plaza de Armas 19:00 Horas CIRCO CONTEMPORÁNEO “GRAN CIRCO EL FÉNIX” Aguascalientes Zacatecas Plazuela Goitia 17:00 Horas ENJAMBRE México Plaza de Armas 20:30 Horas ZIGURYHA - MÚSICA ATMOSFÉRICA, FOUR AGAIN - METAL CORE Parque Enrique Estrada 18:00 Horas CUARTETO NOVELO Polonia Auditorio del Museo Manuel Felguérez 13:30 Horas RECITAL DE CANTO Y PIANO, GABRIELA HERRERA, CARSTEN WITTMOSER, ISIR ALMAGUER Alemania - México – Cuba Teatro Fernando Calderón 20:00 Horas JAZZ, MADE IN JAZZ “LATIN” Queretaro

TESTIMONIO 13

ULTIMA PARTE Plazuela Miguel Auza 18:00 Horas BLUES San Luis Potosí Plazuela Miguel Auza 19:00 Horas ROCK & FUNK México Plazuela Miguel Auza 22:00 Horas DANZA: BALLET FOLCLÓRICO DE ZACATECAS Zacatecas Plaza Bicentenario 18:00 Horas TEATRO: PIJAMADA Zacatecas Teatro IMSS 19:00 Horas MIÉRCOLES 8 DE ABRIL TEATRO INFANTIL “LOS SUEÑOS DE PACO” Zacatecas Plazuela Goitia 17:00 Horas MÚSICA: FLANS México Plaza de Armas 20:30 Horas JAZZ Zacatecas Plazuela Miguel Auza 18:00 Horas Q JAZZ Zacatecas Plazuela Miguel Auza 19:00 Horas ELECTRO JAZZ Argentina - México Plazuela Miguel Auza 22:00 Horas AUREA HIBRYDE - METAL AMBIENTAL PROGRESIVO, KZA NOSTRA - ROCK PUNK Parque Enrique Estrada 18:00 Horas ANTONIO SANTOYO México Auditorio del Museo Manuel Felguérez 13:30 Horas GALA DE ÓPERA Guadalajara Teatro Fernando Calderón 20:00 Horas DANZA: JESÚS LÓPEZ, LEONARDO SAUCEDO, MARCIAL MONTOYA Plaza Bicentenario 18:00 Horas TEATRO: UN MAL DÍA Zacatecas Teatro IMSS 19:00 Horas JUEVES 9 DE ABRIL TEATRO Y NARRACIÓN “LOS NIÑOS QUE NO TENÍAN COLOR” Zacatecas Plazuela Goitia 17:00 Horas MÚSICA: ARISTA 5 Zacatecas Plaza de Armas 19:30 Horas PETER CETERA EEUU Plaza de Armas 20:30 Horas TROVA México Plazuela Miguel Auza 22:00 Horas RECITAL “A DUETTO”: AVELINA DE LA O,MIGUEL HOYOS, MARCO ANTONIO RODRÍGUEZ México Museo Pedro Coronel 18:00 Horas POSTNECRUM - METAL, PACAL DEATH METAL Parque Enrique Estrada 18:00 Horas RECITAL DE FLAUTA Y GUITARRA "ASAKO ARAI, OMAN KAMINSKY LARA" Japón - México Auditorio del Museo Manuel Felguérez 13:30 Horas CONCIERTO ESCÉNICO,LYDIA RENDÓN, MEZZOSOPRANO, ENRIQUE ÁNGELES, BARÍTONO, JUAN ANTONIO SANTOYO, PIANO. México Teatro Fernando Calderón 20:00 Horas JAZZ Zacatecas Plazuela Miguel Auza 18:00 Horas DANZA: PEDRO MONREAL, JOSÉ LUIS SAUCEDO, JESÚS NAJAR Plaza Bicentenario 18:00 Horas TEATRO: LA MADRE PASOTA Zacatecas Teatro IMSS 19:00 Horas


TESTIMONIO 13

22 DE MARZO DE 2015

PAGINA 11

LOS VERDADEROS PRIISTAS NO AGACHAN LA MIRADA ANTE LOS PROBLEMAS DE MÉXICO: PEPE HARO

CONMEMORA PRI EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

* C é s a r C a m a c h o : Zacatecas marcha bien con Miguel Alonso. * Ramiro Ramos: Respetando la Ley apoyaremos en los procesos. Ante la presencia de los dirigentes nacional y estatal del PRI, César Camacho Quiroz y José Olvera Acevedo, respectivamente así como del gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la Legislatura, José Haro de la Torre aseguró que “los verdaderos priistas no agachan la mirada ante los problemas de México”. En el marco del acto de clausura de la Asamblea General de la Conferencia Nacional de Legisladores Locales Priístas A. C. (CONALPRI), el diputado añadió que “Para los priistas, donde hay crítica, hay una oportunidad, donde haya inestabilidad, habrá siempre organización, si hay obstáculos presentes, siempre encontraremos soluciones que plantear. Un priista no denosta, sino argumenta, no utiliza, convoca, no impone, consensa”. En su oportunidad el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho Quiroz, expresó que “Como la patria se construye de la periferia al centro me da mucho gusto estar en Zacatecas que da testimonio cotidiano de una nueva manera de hacer política” y agregó que “Por eso podemos advertir y basta caminar por las calles para constatar que Zacatecas marcha bien con Miguel Alonso Reyes”. El dirigente nacional priista expresó también que “Me da mucho gusto que la CONALPRI por su solidez no sólo aglutine al mayor número de legisladores y legisladoras sino para satisfacción del partido aglutina a las mejores y los más competentes políticos del Poder Legislativo Local”. Por eso, añadió, quiero seguir pendiente de lo que pueda hacer el Comité Ejecutivo Nacional para respaldar a la CONALPRI, para hacer valer su fuerza local y aglutinadora en su fuerza nacional. “El CEN seguirá teniendo confianza en la CONALPRI”, finalizó diciendo. Por su parte, el presidente de la CONALPRI, Ramiro Ramos Salinas, informó que 50 legisladores locales han solicitado licencia por tiempo indefinido para contender por una diputación federal por lo que “con total apego a la legalidad estaremos apoyando en los procesos electorales”. Estuvieron en este evento como invitados los presidentes municipales de Zacatecas, Carlos peña Badillo, de Guadalupe, Roberto Luévano Ruiz, de Fresnillo, Gilberto Dévora Hernández.

NOMBRAN A LAURA HERRERA COMO DELEGADA DEL PRI EN JEREZ El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, José Marco Antonio Olvera Acevedo, entregó el nombramiento a Laura Angélica Herrera Márquez como delegada en el municipio de Jerez, quien se integrará al trabajo de organización interna que ya se realiza en el segundo distrito electoral. Al efectuar la entrega, Pepe Olvera, exhortó a la también dirigente del Organismo Nacional de Mujeres Priístas en el Estado (ONMPRI) a poner todo su empeño para encauzar los esfuerzos de todo el priismo jerezano hacia un objetivo común que es obtener los mejores resultados en el proceso electoral que ya se encuentra en marcha. Por su parte, Herrera Márquez expresó el compromiso de sumarse al trabajo de la militancia priista de Jerez y del segundo distrito electoral en la estrategia que en esta etapa competen al PRI en el marco de la elección de diputado federal.

* Pepe Olvera: "la mujer se ha decidido valientemente a remontar el umbral cultural que la tenía en el rezago". * Judit Guerrero: "han sido mujeres priistas las que más han reivindicado la lucha en beneficio de la paridad de género". Mientras que el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, José Marco Antonio Olvera Acevedo, aseguró que “la mujer se ha decidido valientemente a remontar el umbral cultural que la tenía en el rezago”, la Secretaria General, Judit Guerrero López destacó que “han sido mujeres priistas las que más han reivindicado la lucha en beneficio de la paridad de género”. Lo anterior dentro de un evento que se ofreció a todas las trabajadoras que laboran en el propio CDE del PRI, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, a quienes el dirigente del tricolor les expresó: “sepan ustedes que no están solas, que nos interesa su entorno laboral y familiar”. Olvera Acevedo mencionó, además, que las condiciones de vida para las mujeres y sus familias han ido cambiando y celebró que desde hace algunos años hay un movimiento que les abre camino con mayores oportunidades. “Se trata de un asunto de decisión de la mujer y hay que apoyarlas, tenemos que evitar que el hombre abuse de su fuerza. Sigamos modificando nuestros patrones de conducta para poder vivir en paz”. Por su parte, la Secretaria General del CDE del PRI, Judit Guerrero López, destacó que “las mujeres priistas debemos estar orgullosas de que hemos dado la lucha por abrir mayores espacios de participación en la mujer, fuimos las que promovimos el voto; hemos avanzado aunque todavía falta mucho por hacer”. “Mientras haya una mujer que no pueda ir a la escuela por ser mujer, mientras que haya una mujer violentada, faltará mucho por hacer; por eso seguiremos en la lucha, desde todos los frentes para consolidar y lograr los derechos más elementales de todas las mujeres”, finalizó diciendo la también Diputada Federal. En este evento se contó con la presencia de la dirigente estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, Laura Herrera; La Secretaria de Finanzas del CDE del PRI, Alejandra Yassin Soto, la Secretaría Jurídica, Violeta Cerrillo Ortiz, la Secretaria de Vinculación con la Sociedad, Patricia González Borrego así como el Secretario de Gestión Social, Eduardo López Mireles.


PAGINA 12

22 DE MARZO DE 2015

Toman protesta a Jóvenes Promotores de Derechos Humanos

Parte selectivo del Cobaez rumbo a Olimpiada Nacional de Química

TESTIMONIO 13

* La competencia se lleva a cabo en la ciudad de Guadalajara Zacatecas, Zac.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) contará con la participación de seis estudiantes, quienes representarán a la entidad en la XXIV Olimpiada Nacional de Química. Los jóvenes partieron este fin de semana a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde será la sede de la competencia organizada por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y regresarán el próximo 19 de marzo.

En representación del Director General del Cobaez, Felipe Ramírez Chávez, la Secretaria General, Laura Elena del Muro, despidió a la delegación y le externó su certeza de que realizará un buen papel en la El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas competencia. (CDHEZ), Arnulfo Joel Correa Chacón, y el director del Colegio de Bachilleres del Estado de La Jefa de Materia, Teresa Rodríguez Soriano, explicó que el objetivo de la olimpiada es divulgar las Zacatecas (Cobaez), Felipe Ramírez Chávez, tomaron protesta a los Jóvenes Promotores ciencias naturales, estimular e interesar a los jóvenes en la investigación, a fin de desarrollar la actividad de Derechos Humanos de este instituto educativo de los planteles de Zacatecas, científica y tecnológica. Guadalupe, Jerez, Trancoso y Monte Escobedo. Correa Chacón dijo a los estudiantes que es alarmante lo que está pasando en Zacatecas, referente a la violencia escolar y "lo vemos en las noticias y redes sociales, por eso lo que harán como promotores de derechos humanos será una pieza importante para que logremos cambiar esta conducta". Mencionó que mucho de la violencia escolar se está dando por la discriminación, siendo el principal pivote o motivo, "porque no hemos aprendido a convivir con el que es diferente a nosotros". Indicó que el otro problema es el uso de la tecnología, el uso de las redes sociales indiscriminada que está haciendo vulnerables a los jóvenes, a su familia, sus hermanos, a su propia casa. El hecho no es malo tener una red social, sino saberla utilizar, conocer el peligro y a los que se están exponiendo, los datos que están dando a conocer. Los invitó a usar las redes sociales, con prudencia y con pleno conocimiento al riesgo en el que están, "máximo que ustedes nacieron con esta nueva tecnología, y tal vez sus padres no conocen las redes sociales, por ello la importancia de que tengan una verdadera formación al respecto". En el uso de la voz, Felipe Ramírez Chávez resaltó que los derechos humanos los tenemos desde el momento del nacimiento, sin importar raza, religión o nivel socioeconómico, de ahí la importancia de vigilar el cabal cumplimiento de nuestros derechos, que es una tarea que compromete a todos. Aunado a lo anterior, indicó que el progreso de cualquier Estado depende del respeto a los derechos humanos y de la participación efectiva de los ciudadanos en los asuntos públicos, ya que estos derivan en un mejoramiento sustentable, del bienestar económico, social y político de una sociedad. "Jóvenes que hoy reciben este nombramiento como promotores de derechos humanos, asumen el compromiso con mucha responsabilidad y orgullo, porque el ejercicio de los derechos humanos es una invitación colectiva, una responsabilidad de la transformación social, que va más allá de los derechos humanos y políticos", puntualizó Ramírez Chávez. Reiteró que la tarea del Cobaez es la de construir lazos sociales, refiriéndose a las relaciones entre los actores e instituciones para promover los derechos humanos, por eso los invitó a que sean verdaderos promotores de los derechos humanos, que se conviertan el ejemplo de sus compañeros y que lleven muy en alto el nombre de este colegio a donde quiera que vayan, y hagan todo para que esta sociedad a la que pertenecemos sea mejor. La capacitación para los Promotores de Derechos Humanos, estuvo a cargo de Luis Manuel Gallardo Pérez, subdirector de la CDHEZ, en donde comentó a los estudiantes que la finalidad de estos nombramientos es culminar con un congreso estatal, en donde den a conocer cuáles fueron las actividades que hicieron, que realmente promovieron y ver si logramos cambiar esta conducta de violencia escolar, logrando implementar una cultura de la legalidad.

Los estudiantes son: Guadalupe Rojas Botello y Mariana Carrillo Ortiz (Plantel Ermita de Guadalupe); Francisco Joel Pérez Díaz, Juan Ricardo Vázquez López y Martha Cecilia Sánchez Zavala (Loreto) y Sofía Menchaca Jáuregui (Morelos). En el Nivel B, el Cobaez dominó la olimpiada estatal con tres primeros peldaños para Guadalupe Rojas Botello y Jazmín Rodríguez Lorenzana (Ermita de Guadalupe), así como José Domingo González Arredondo (Pinos). Los alumnos han tenido acompañamiento de parte de sus asesoras Elesvan Segura Solorio, María Patricia Concepción de Luna Prieto y Elena Enríquez Trejo, con el objetivo de obtener mejores resultados en la competencia.

Gana Cobaez Enrique Estrada juegos estatales de beisbol * Participaron m á s d e 3 0 0 estudiantes de 16 planteles N o r i a d e Ángeles, Zac.- El C o l e g i o d e Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) llevó a cabo la XXVII edición de los Juegos Estatales de Beisbol. La fase final tuvo lugar en Ignacio Zaragoza y el trofeo de primer lugar fue para el plantel Enrique Estrada. La final fue disputada entre los equipos de los planteles de Enrique Estrada y Morelos; con un marcador final de 9 a 6; mientras que Ojocaliente y Loreto fueron parte de las semifinales en esta justa deportiva del Colegio de Bachilleres. El Jefe de la Academia de Educación Física, Eduardo Pérez Hernández, detalló que participaron aproximadamente 300 estudiantes de 16 distintos planteles del Colegio de Bachilleres de las cinco regiones del subsistema educativo. Participaron los planteles: Genaro Codina, Cuauhtémoc, Villa García, Villa González Ortega, Valparaíso, Cañitas, Roberto Cabral del Hoyo, Los Campos, Tierra Blanca, Colonia González Ortega, Sain Alto y Víctor Rosales. Durante la inauguración y premiación estuvieron presentes el Presidente Municipal, Héctor Esparza Frausto, el director del Plantel Ignacio Zaragoza, José Manuel de Luna Valadez.


umores R

TESTIMONIO 13

PAGINA 13

22 DE MARZO DE 2015

solo...

así que piénsenla los que creen que con un golpe de suerte ya se ganaron la gloria . . .

JEREZ

TEPETONGO

dicen que cuando el río suena...

Jugando a dos caras, resulta que hay Por: Ramón Bañuelos G. quien ya se puso a las órdenes de Pancho LAGUNA GRANDE Escobedo pero en el Facebook andan coqueteando Malo y de verdad muy malo que algunas con Mejía Haro, así que habrá que ver al final por personas están provocando ser despedidas de su quien se inclina y entonces sabremos a quien trabajo y luego demandan a su patrón de despido engaña. . . injustificado, y menciono que malo porque de por si HUEJUCAR hay pocos empleos en nuestra región y con esto vamos a caer en un círculo vicioso, los que pueden Dicen que el que siembra cosecha y así fue la emplear a personas no lo van hacer, por lo pronto ya despedida de Don Pepe a quien acompañaron se están poniendo de acuerdo los empleadores o hasta su última morada su familia y sus muchos patrones para no contratar a quienes ya amigos, solo se nos adelantó decían unos, otros demandaron a otro, porque como dice el refrán “si hay vamos, la verdad es que ninguna despedida ves a tu vecino rasurar. . . pon las tuyas a remojar. . .

EL BAR DE LAS YO SOY MEXICANO… Hey bienvenidos como siempre a mi taberna, aquí las almas del infierno y los demonios del cielo se les recibe por igual, faunos y druidas, muertes y vidas, pero dejémonos de disparates venga toma asiento y mientras te sirvo una cerveza permíteme contante una historia

Por Luz Ramón Bañuelos Zuñiga

corta, mediana, larga o eterna es agradable, sin embargo, habrá que esperar ese momento en el que nos iremos a encontrar con todos los que se nos han adelantado. . . Dicen que en la manera de agarrar el taco se conoce el que es tragón y para muestras un botón, resulta que aparecieron en varios municipios del distrito 02 unas lonas que anunciaban una pastelería, mensaje por demás claro y descarado de acciones anticipadas de campaña de uno de los candidatos que estará contendiendo para alcanzar un curul federal, pero resulta que el consejo del INE el viernes pasado tomo el acuerdo de ordenar quitar esas lonas, IMAGINESE si eso hace para convencer que será de ganado, como dijera la tía María “Dios nos tenga en su santo reino” o la otra “Dios nos agarre confesados”. . . y lo pero es que luego se van a quejar de robados y si no tiempo al tiempo. . .

Mensaje de la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, con ocasión del Día Mundial de la Poesía 21 de marzo de 2015 El poeta John Burnside escribió: «Si lo que nos empeñamos en llamar destino parece inexplicable o cruel es únicamente porque carecemos de imaginación para desear lo que nos aporta, para iluminarlo con algo más ingenioso que la consternación.».

Sabemos trabajar la tierra y lo mejor sabemos amarla.

Este es el poder de la poesía. El poder de la imaginación que ilumina la realidad e insufla a nuestros pensamientos algo más ingenioso que la consternación. La poesía, cántico universal del ser humano, expresa el anhelo de cada mujer y cada hombre de comprender el mundo y compartir esta comprensión con los demás, mediante palabras ordenadas con un ritmo y una métrica. Quizá no haya nada más delicado que un poema y, sin embargo, como expresa todo el poder de la mente humana, no hay nada más resistente.

Somos patriotas natos, entre nosotros nos diremos misa, pero hay de aquel extraño enemigo que osara con sus plantas pisar nuestra patria, insultarla o agredirla le llueve porque le llueve. Somos capaces de reír de las desgracias, de reírnos de la muerte y de las penas, de todo La poesía, tan antigua como la propia humanidad e igual Veo que te aqueja la pena, tu mirada lo nota, hacemos fiesta hasta pa nuestros muertos en de diversa, tiene sus raíces en tradiciones, orales y escritas, y sobre todo tu discurso de pena y tristeza no hay tan variadas como el rostro humano, que capta la profundidad recuerdo. cosa que duela tanto como el corazón de un de las emociones, los pensamientos y los anhelos que guían a Tenemos el alma más pura, con las cada mujer y cada hombre. patriota, un patriota que ve la ruina de su tierra canciones más bellas, las comidas más pero todo mi amigo se resuelve. La poesía es la expresión íntima que abre las puertas a los sabrosas, las bebidas más ricas y las amistades Hace algunos años un cliente apareció por demás, enriquece el diálogo que impulsa todo progreso más puras. Citando una película de Pedro Infante humano, teje los lazos entre las culturas y recuerda a todas las aquí, con la cara invadida de la tristeza y la pena “las canciones mexicanas llevan tanta alma y personas el destino que comparten. Así, la poesía es una con buena carga de impotencia, despotricaba tanto corazón, que en verdad se le adentran a expresión fundamental de la paz. En palabras de Cherif contra su país un tal emmm…México y cuando uno” nuestra hermosa cultura de música Khaznadar, galardonado con el Premio UNESCO-Sharjah de estaba a punto de correrlo por derramar otra vez agropecuaria, y si lo será pero es la más hermosa la Cultura Árabe: “El conocimiento del otro es la puerta al su trago un viejo cliente le dedico un discurso, si diálogo, y el diálogo únicamente puede entablarse en la del planeta por el simple hecho de ser nuestra. mal no recuerdo estas fueron sus palabras: diferencia y en el respeto de la diferencia”. La poesía es la La risa y la labranza nos caracteriza, somos expresión suprema de la diferencia en el diálogo y en el espíritu Corrupción, drogas, fraudes y bastardos al la raza más chingona (y disculpa la expresión de unidad. gobierno ¿y me dicen que esto es México?, esta fue así) con la ch de nuestra palabra propia. incultos, analfabetos, flojos y criminales ¿y me Cada poema, aunque único, refleja lo universal de la Descendemos de indígenas y españoles, y más experiencia humana, el anhelo de creatividad que trasciende dicen que estos son mexicanos?, tracaleros, arriba de árabes, cartagineses, y romanos todos los límites y las fronteras, tanto del tiempo como del narcos, sicarios y piratas ¿y me dicen que estos traemos la excelencia en la sangre y lo bravo espacio, en la afirmación constante de que la humanidad forma son patriotas? también. una única y sola familia. No mientan, ni se ofusquen mis hermanos, Este es el espíritu del Día Mundial de la Poesía, y esta es Así que de modo resumido, este es mi país ser mexicano es mucho más, es el tener el alma ESTE ES MÉXICO, un país tan grande que aun a la convicción que guía la labor de la UNESCO para consolidar de trabajador sufrido y de fiestero empedernido. pesar de criminales y politiqueros de 3era se la humanidad como una única comunidad, mediante la Los mexicanos no somos narcos, los narcos son mantiene por la fuerza de su gente y por la gloria salvaguardia del patrimonio documental poético en el marco los narcos, desde que somos mexicanos, de su historia, este es mi país, y yo soy de él, y del Programa Memoria del Mundo, así como el patrimonio inmaterial de la humanidad. Estos valores se plasman en la siempre hemos sido trabajadores y honrados, citando de nuevo a Jorge Negrete: reciente inscripción del zajal en la Lista Representativa del sabemos lo que cuesta ganarse un peso y lo Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la “Yo soy mexicano, mi tierra es bravía, sabemos respetar. Sabemos que el sudor de la UNESCO. Esta expresión tradicional de la poesía libanesa frente vale más que unos billetitos. Sabe que el palabra de macho que no hay otra tierra más hermana la tolerancia y el diálogo para resolver conflictos y trabajo y la palabra valen más que las riquezas de linda reforzar la cohesión social. salomón. En estos tiempos de incertidumbre y turbulencia, quizá y más brava, que la tierra mía.” Un mexicano sabe de trabajo, sabe de sufrir, nunca hayamos necesitado tanto del poder de la poesía para Como vez siempre hay más cosas en el acercar a las mujeres y los hombres, para forjar nuevas formas sabe de pelear y de chingarle, porque esa es la palabra correcta, somos capaces de hacer lo que ruedo de las que ve el torero, hay que de diálogo y para cultivar la creatividad que todas las las superpotencias y lo mejor lo hacemos sin su enseñarnos a apreciar luces y sombras, pero sociedades necesitan hoy día. Este es el mensaje de la tecnología. La creatividad y la adaptación es algo bueno yo ya no tengo tiempo para más historias UNESCO en el Día Mundial de la Poesía. que nos caracteriza el típico: “ingenio mexicano”. nos veremos la próxima en este mismo bar. Irina Bokova


PAGINA 14

22 DE MARZO DE 2015

CoToRrEaNdO

Por Ram贸n Ba帽uelos

TESTIMONIO 13


TESTIMONIO 13

PAGINA 15

22 DE MARZO DE 2015

TESTIMONIO CHARRO

ALAZANES, BAYOS

Y

Por Javier Rodríguez Acevedo

* Lluvia y más lluvia

TORDILLOS

Ojala Permita Charrear

Si la lluvia no dispone otra cosa, habrá de les. celebrarse la tercera etapa del Circuito Charro Lo cierto es que, Zacatecano, ahora en el Lienzo Charro Santa Anita aseguró don Roberto de la de la cabecera municipal de Villanueva. Torre, que si no es posible Hace ocho días, se celebró la segunda en el charrear en el Lienzo Santa Lienzo Monumental Zacatecas, con Espuela de Anita de Villanueva, las Zacatecas “B” recibiendo a los equipos; antes, ya se acciones habrán de realizarhabía suspendido por causa de lluvia en el inmueble se en la capital zacatecana, de La Encantada, donde Regionales de Zacatecas justo en el Lienzo Charro Monumental Zacatecas. fungiría como anfitrión. El Circuito Charro Jerez y sus Tradiciones, tampoco tiene problema alguno, ya que si no se puede competir en el Caballeros de Jerez de la comunidad de Tetilla, allá con “El Jefe” Rodrigo Escobedo, habrán de En la primera competencia se tiene programa- cambiarse al Lienzo Charro Continuaron las lluvias en territorio zacatecano dos a los equipos Santos Victoria de los Hermanos Póker de Ases. (Gráfica: Mario Salcedo López) Quienes si están en un Flores Medina, Jaral de Progreso de licenciado dilema, son los que integran Jorge Flores e Hijos y Villa de Cos. el Circuito Charro de Amistad, ya que ninguno de sus posible continuar con su siguiente fase. En la segunda, a las 15:30 horas, estarán Comentarios o recordatorios maternales: lienzos esté techado, se decía que este fin de Espuela de Zacatecas “A y B”, y los anfitriones vaquero1412@gmail.com semana habrán de estar en la comunidad de Toribio, Villanueva “Verde”, ahora no podrá realizar el viaje Regionales de Zacatecas, por cuestiones persona- pero como están las aguas, esperemos que les sea Ahora don Roberto de la Torre, presidente de la Asociación de Charros Villanueva “Verde”, está confiando en que el Dios Tláloc, permita la realización de dos competencias, en ese añejo lienzo, por cierto, que ha sido escenario de varios campeonatos estatales, un lienzo muy “calientito”, donde el charro compite muy a gusto, la afición se da cita con mucho gusto.

EL TECNOLÓGICO DE TLALTENANGO ENTREGA UNA GENERACION MAS A LA SOCIEDAD Con el objeto de fortalecer nuestras respectivas instituciones, hoy nos reunimos con el Maestro Manuel Quintero y con el Maestro David Trigueros, director General de Tecnológico Nacional de México y Director de Tecnológicos Descentralizados respectivamente... Nuestro tecnológico necesita de una gestión cada vez mayor... Este año llegaremos a los 1000 alumnos, y estamos obligados a ofrecerles educación superior tecnológica de calidad!!! El día 13 de marzo se llevó a cabo la ceremonia oficial de Graduación Generación 2010 - 2014 " Ing. Guillermo González Camarena". Contamos con la presencia de grandes personalidades en el presidium, así como invitados especiales; engalanando el evento y para el deleite de los graduados, sus familiares y de todos los presentes, La Internacional Banda del Estado de Zacatecas Gerente General: M. Imelda Zúñiga T. - Director: Ramón Bañuelos, Hidalgo # 7 Tepetongo, Zac. Tel. 01 494 94 1 81 22 REPRESENTANTES: Monte Escobedo Patty Madera, Reportera 16 de Septiembre No. 1 Bis, Tel. 01 457 948-03-17. Laguna Grande Ma. del Rosario García Márquez, Calle Plateros # 5, Tel. 948-50-58, Huejúcar, Jal. José Manuel Trujillo Salas, Calle Julio V. Sandoval #22, Tel. 947-02-01, Mitsunori Silva de la Torre, Calle Morelos #11, Tel. y Fax. 01 (457) 947-00-43 EMail: mitsu_sdt@hotmail.com, Sección de fotos en Internet L. Ramón Bañuelos Zúñiga. Diseño Carmen V. Nieto Domínguez.


Farmacia

“Los Portales” Medicina de Patente y Similares

impacta ...grabando tus ideas Ing. Alejandro Valdés Alcalde Comercio No. 8 Centro Jerez, Zacatecas. impacta1@yahoo.com.mx

SERVICIO LAS 24 HRS.

Dr. Sinforiano Armenta García MEDICO CIRUJANO

Tel. Consultorio 01(494)941-80-52 Cel. 044-494-943-15-06

BORDADO . SERIGRAFÍA . CONFECCIÓN

Iturbide No. 27 Tepetongo, Zac. E-mail: sinforiano@prodigy.net.mx

Dr. Eduardo Héctor Casale Sánchez

FARMACIA

Servicio Médico:

Dr. Jorge A. Cerda Ocaña

Tel. (494) 947 1723 Cel. 494 949 0528

Confección Serigrafía Bordado

“San Juan”

Le ofrece su nuevo servicio para determinación en sangre de: GLUCOSA, COLESTEROL, TRIGLICERIDOS Y ACIDO URICO

Nos esforzamos por ofrecerle servicio médico de calidad Calle Hidalgo No. 27 - A Tel. y Fax 01(494)941.80.42 Tepetongo, Zac.

Operaciones con técnica tradicional o cirugía laparoscópica Especialista en Cirugía General, Gastroenterología, Cirugía Laparoscópica, Ultrasonido y Endoscopia

Morelos No. 3 Bis Col. Centro Jerez, Zac.

CITAS O URGENCIAS

comunicarse a los teléfonos 01-494-945-2023 o al Hospital de Especialidades de Jerez 01-494-945-4690


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.