Testi342

Page 1

ZACATECAS · GUADALUPE · JEREZ · TEPETONGO · HUEJUCAR · MONTE ESCOBEDO · LAGUNA GRANDE · TLALTENANGO · SUSTICACÁN

UCIÓN B I R T DIS ITA GRATU www.testimonio13.com.mx Año 13

Gerente General: M. Imelda Zúñiga T.

Director: Ramón Bañuelos G.

Publicación Quincenal

Núm. 342

14 de Diciembre de 2014 Pag. 3

Pág. 8

Papás en la Escuela

Pág. 8

para peques

Pág. 9

CoToRrEaNdO CoToRrEaNdO Pág. 12

Rumores solo...

dicen que cuando el río suena...

Pág. 13

ALAZANES, BAYOS Y TORDILLOS Pág. 15

Pag. 2

PODER LEGISLATIVO Pag. 6

RECIBE FUNDACIÓN “REBECA DE ALBA” PREMIO ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS Pag. 7

CELEBRAN SSZ XX ANIVERSARIO DEL HOSPITAL GENERAL JEREZ Despidiendo al cuerpo del expresidente municipal y expresidente de la Asociación Ganadera Local GABINO LUGO GUTIERREZ

Pag. 12

Pag. 10

COBAEZ PLANTEL PINOS CELEBRA XXV ANIVERSARIO

Pag. 10

LA FUERZA DEL PRI ESTÁ EN LAS MUJERES: OLVERA ACEVEDO Pag. 5

MUNICIPIOS DEL DISTRITO II ACUDEN AL LLAMADO DE TRANSPARENTAR LA LABOR LEGISLATIVA

La libertad es el derecho que tienen las personas de actuar libremente, pensar y hablar sin hipocresía.

CONCLUYO CON ÉXITO EL NOVENARIO EN HONOR A LA INMACULADA CONCEPCION

José Martí


PAGINA 2

*

Periodo ordinario podría extenderse hasta el 30 de diciembre Apoyo total a caravana de seguridad migrante * Insisten para que los ayuntamientos instalen Comisiones de Juventud APROBACIONES Prórroga de Periodo Ordinario de Sesiones En virtud de que el actual período ordinario de sesiones finaliza el próximo 15 de diciembre, y aún existen asuntos importantes que ameritan Trabajo Legislativo, a solicitud de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, el pleno de diputados aprobó prorrogar la conclusión del mismo por el tiempo que sea necesario sin exceder el límite del 30 de diciembre del presente año. Entre los asuntos que se deben analizar, discutir y aprobar, y que hicieron necesario la ampliación del periodo de sesiones, se encuentran diversas Iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales y el Paquete Económico del Estado para el ejercicio fiscal 2015. Solidaridad con Caravana Migrante Por unanimidad se aprobó la Iniciativa de Punto de Acuerdo presentada por el diputado José Guadalupe Hernández Ríos, el pleno se solidariza y apoya la Caravana Migrante de Zacatecanos 2014, que tiene como objetivo concentrar en la frontera entre México y Estados Unidos a la mayor cantidad posible de migrantes que deseen viajar en grupo a sus respectivos lugares de origen en esta temporada navideña y fin de año. La iniciativa exhorta además a las dependencias de gobierno federal, estatal y municipal, para que resguarden y garanticen la seguridad de la Caravana desde la frontera y en su paso por los distintos estados de nuestro país hasta llegar a sus respectivos destinos, particularmente a la Policía Federal, el Instituto Nacional de Migración, Gobierno del Estado de Zacatecas, Ángeles Verdes de la Secretaría de Turismo y este Poder Legislativo; Incluye una la solicitud a las dependencias de los tres niveles de gobierno para que en Zacatecas se abran ventanillas de atención a migrantes para cualquier tipo de trámite que deseen realizar en su estancia por nuestra entidad, tales como actas de nacimiento, la CURP, pago de predial, regularización de vehículos, etcétera. Precisión de Obras y Acciones Por unanimidad se aprobó también el dictamen presentado por la Comisión de Atención a Migrantes referente a la Iniciativa de Punto de Acuerdo a efecto de que se precisen políticas y acciones del Gobierno del Estado, el Instituto Estatal de Migración, su Consejo Consultivo y los 58 Municipios del Estado, en la realización responsable de obras y servicios que beneficien a los migrantes. Comisiónes de juventud municipales Más adelante, se aprobó el dictamen de la Comisión de la Niñez, la Juventud y la Familia, para que nuevamente se invite a los ayuntamientos del estado a instaurar la Comisión de la Juventud en sus cabildos, y para que en el ejercicio fiscal 2015, destinen el 10% de los ingresos totales por conceptos de permisos, ampliaciones y licencias de venta y consumo de bebidas alcohólicas a temas de juventud. Otras aprobaciones El pleno de diputados también avaló el dictamen mediante el cual se autoriza al Municipio de Guadalupe, llevar a cabo la enajenación de un bien inmueble a favor de la Asociación Religiosa Parroquia de Nuestra Señora de Loreto; la modificación de datos en el decreto Número 609 expedido por la Legislatura, con el propósito de dar certeza jurídica a la asociación religiosa mencionada; y, finalmente, se aprobó el dictamen emitido por la Comisión de Vigilancia, mediante la cual se reforma la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Zacatecas, para adecuar dicho marco normativo en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, respecto a los plazos sobre el Informe del Resultado y otras cuestiones. DICTÁMENES Enajenación en el Municipio de Calera La Asamblea aprobó la solicitud del diputado Iván de Santiago Beltrán, para regresar a comisiones el dictamen emitido por la Comisión de Hacienda Municipal, respecto de la solicitud del municipio de Calera, Zac., para enajenar un bien inmueble a favor de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, destinado a la Preparatoria Víctor Rosales. La decisión se tomó al conocerse que llegó nueva documentación sobre el asunto, que tiene que ser revisada antes de emitirse un dictamen final. Incumplimiento de Obligaciones La Comisión Legislativa de Gobernación presentó dictamen referente al escrito firmado por el Doctor Vidal Frausto Esparza, en su calidad de Presidente del H. Ayuntamiento Municipal de Villa González Ortega, Zacatecas, por el que hace del conocimiento que los CC. Rosa Isela Sucedo Hernández, Ana María Montoya Palacios, Braulio de Jesús Ruiz Rodríguez, Estanislao Hernández Dávila, Nancy García Delgado, Felipe de Jesús Mauricio Aranda y Heriberto Mejía Silva, integrantes del H. Ayuntamiento de Villa González Ortega, Zac., están incumpliendo con las obligaciones que establece el artículo 79, fracción VII de la Ley Orgánica del Municipio en vigor. El dictamen resuelve se deseche el asunto, en razón de no haber sido ratificada por el denunciante en el plazo legal establecido. Denuncia Contra Presidente Municipal de Cañitas de Felipe Pescador A la Comisión Legislativa de Gobernación le fue turnado para su estudio y dictamen, escrito firmado por el ciudadano Ramsés Herrera Chaires, en su calidad de Regidor del Honorable Ayuntamiento Municipal de Cañitas de Felipe Pescador, Zacatecas, por el que denuncia al Presidente Municipal y varios integrantes de ese Ayuntamiento, por presuntas violaciones a diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas y de la Ley Orgánica del Municipio. El dictamen contempla el desechamiento de plano de la solicitud presentada en razón de no haber sido ratificada por el denunciante en el plazo legal establecido. Reformas y Adiciones del Decreto #205 Finalmente la Comisión de Vigilancia presentó el dictamen respecto de la Iniciativa con Proyecto de Decreto que Reforma y Adiciona diversos artículos del Decreto 205, mediante el cual se crea el Consejo de Armonización Contable del Estado de Zacatecas, que tiene como objetivo adecuar el Decreto que crea el Consejo de Armonización Contable del Estado de Zacatecas (CACEZAC), a la estructura de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado. INICIATIVAS Partida Extra para la Sub Secretaria de Desarrollo Artesanal La diputada María Eugenia Flores Hernández presentó la Iniciativa de *

14 DE DICIEMBRE DE 2014

Punto de Acuerdo, con exhorto a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Sexagésima Primera Legislatura, para que en el Dictamen de la Iniciativa de Presupuesto de Egresos 2015 del Estado de Zacatecas, se destine una partida adicional de dos millones quinientos mil pesos, adicional a la que el jefe del ejecutivo asignó a la Subsecretaria de Desarrollo Artesanal. El monto de recursos adicionales solicitado, sería destinado a solventar algunas necesidades que tiene el sector artesanal del Estado, así como a promover la compra venta y producción de las Artesanías Zacatecanas al interior del estado y a nivel Federal. Clarificar Déficit de Gasto Educativo Por su parte, la legisladora Soledad Luévano Cantú subió a Tribuna para exponer la Iniciativa de Punto de Acuerdo, llamando a los titulares de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaria de Educación del Estado, a una mesa de trabajo en donde se clarifique el denominado Déficit del Gasto Educativo, que menciona la propuesta de ley de ingresos para el año 2015, por un monto de 2 mil 345 millones, 167 mil 491 pesos. Recursos para Diversos Centros La diputada Eugenia Flores Hernández, y diputados, Iván de Santiago Beltrán y Juan Carlos Regis Adame, presentaron la Iniciativa de Punto de Acuerdo, mediante el cual se exhorta de manera respetuosa a la Comisión Legislativa de Presupuesto y Cuenta Pública, para que dentro del Dictamen referente al presupuesto para el ejercicio fiscal 2015, se etiquete la cantidad de 33 millones de pesos para cubrir las necesidades que actualmente presentan los diferentes centros educativos y centros de atención a las mujeres y personas con discapacidad del Frente Popular de Lucha de Zacatecas. Cumplir con Reglamentación Interna En una segunda participación, la diputada Soledad Luévano Cantú, presentó Iniciativa de Punto de Acuerdo para exhortar a la Legislatura del Estado, a cumplir con lo establecido en su reglamentación interna en la aprobación del paquete económico 2015, respetando la legalidad de los citatorios a las y los diputados así como la correcta publicación de los dictámenes, garantizando además, el tiempo razonable entre la lectura y la aprobación del dictamen referido. De igual forma, exhorta a las comisiones de vigilancia y presupuesto y cuenta pública para que cumplan con la ley orgánica del poder legislativo, garantizando una discusión pública y transparente del presupuesto 2015 para el estado de Zacatecas. Reformas y Adiciones a los Códigos Penal y de Procedimientos Penales Más adelante, el diputado Alfredo Femat Bañuelos, sometió a consideración de la Asamblea, la Iniciativa de Reformas y Adiciones a los Códigos Penal y de Procedimientos Penales del Estado de Zacatecas, a fin de incrementar la sanción inherente al delito de abigeato, y para que se le considere como delito grave, con el fin de preservar una de las más importantes fuentes de ingreso de miles de zacatecanos. Ley de Ingresos Ante las y los diputados, se presentó la Iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2015, del municipio de Tlaltenango de Sánchez Román, Zacatecas. Enajenación en el Municipio de Fresnillo De igual forma, se les dio a conocer a los legisladores, la Iniciativa de Decreto remitida por el Gobernador del Estado Miguel Alonso Reyes, para enajenar a favor de la Secretaría de la Defensa Nacional, una superficie de terreno que se encuentra ubicada en la Compañía de Infantería No Encuadrada del Municipio de Fresnillo, Zac. Reformas y Adiciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial Posteriormente se dio lectura a la Iniciativa con Proyecto de Decreto, enviada por el Magistrado Presidente del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, Juan Antonio Castañeda Ruiz, mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, que propone la modificación a 26 artículos, con el propósito de homologar la nomenclatura que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales, cambiando la denominación de juez de garantía a juez de control, así como del Tribunal de Juicio Oral por Tribunal de Enjuiciamiento, de acuerdo al artículo 3 del señalado Código Nacional. DICTÁMENES Incumplimiento de Obligaciones La Comisión Legislativa de Gobernación presentó dictamen referente al escrito firmado por el Doctor Vidal Frausto Esparza, en su calidad de Presidente del H. Ayuntamiento Municipal de Villa González Ortega, Zacatecas, por el que hace del conocimiento que los CC. Rosa Isela Sucedo Hernández, Ana María Montoya Palacios, Braulio de Jesús Ruiz Rodríguez, Estanislao Hernández Dávila, Nancy García Delgado, Felipe de Jesús Mauricio Aranda y Heriberto Mejía Silva, integrantes del H. Ayuntamiento de Villa González Ortega, Zac., están incumpliendo con las obligaciones que establece el artículo 79, fracción VII de la Ley Orgánica del Municipio en vigor. El dictamen resuelve se deseche el asunto, en razón de no haber sido ratificada por el denunciante en el plazo legal establecido. Denuncia Contra Presidente Municipal de Cañitas de Felipe Pescador A la Comisión Legislativa de Gobernación le fue turnado para su estudio y dictamen, escrito firmado por el ciudadano Ramsés Herrera Chaires, en su calidad de Regidor del Honorable Ayuntamiento Municipal de Cañitas de Felipe Pescador, Zacatecas, por el que denuncia al Presidente Municipal y varios integrantes de ese Ayuntamiento, por presuntas violaciones a diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas y de la Ley Orgánica del Municipio. El dictamen contempla el desechamiento de plano de la solicitud presentada en razón de no haber sido ratificada por el denunciante en el plazo legal establecido. Reformas y Adiciones del Decreto #205 Finalmente la Comisión de Vigilancia presentó el dictamen respecto de la Iniciativa con Proyecto de Decreto que Reforma y Adiciona diversos artículos del Decreto 205, mediante el cual se crea el Consejo de Armonización Contable del Estado de Zacatecas, que tiene como objetivo adecuar el Decreto que crea el Consejo de Armonización Contable del Estado de Zacatecas (CACEZAC), a la estructura de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado. Sin más asuntos que tratar se dio por concluida la sesión, citándose al pleno para el día jueves 11 de diciembre, fecha en que habrá de desarrollares la próxima asamblea plenaria.

*

Improcedentes denuncias contra funcionarios municipales * Dictaminadas las primeras iniciativas de Ley de ingresos municipales 2015 * Presentan al pleno diez nuevas iniciativas APROBACIONES Durante la sesión ordinaria correspondiente al jueves 11 de diciembre, el pleno de diputados desahogó un orden del día de 20 puntos, con ocho participaciones en asuntos generales y asuntos diversos. Incumplimiento de Obligaciones El Pleno de la Asamblea aprobó dos dictámenes que previamente habían sido presentados por la Comisión Legislativa de Gobernación; el primero relacionado con la denuncia hecha por el Dr. Vidal Frausto Esparza, Presidente Municipal de Villa González Ortega, contra algunos integrantes de su ayuntamiento a quienes acusó de violar la Ley Orgánica del Municipio, la resolución se hizo en el sentido de desechar el asunto, en razón de no haber sido ratificado por el denunciante en el plazo establecido por la Ley. Por la misma razón fue desechada la denuncia hecha por Ramsés Herrera Cháirez, Regidor del Ayuntamiento Municipal de Cañitas de Felipe Pescador, contra su Presidente Municipal y otros integrantes del ayuntamiento, a quienes acusó por presuntas violaciones a diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas y de la Ley Orgánica del Municipio. Reformas y Adiciones del Decreto #205 También se aprobó el dictamen presentado por la Comisión de Vigilancia, para reformar y adicionar diversos artículos del Decreto 205, con el cual se crea el Consejo de Armonización Contable del Estado de Zacatecas, que hará posible adecuarlo a la estructura de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado. DICTÁMENES Leyes de Ingresos Municipales La Comisión Legislativa de Hacienda Municipal, presentó ante el Pleno, los dictámenes referentes a las Iniciativa de Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio fiscal 2015 de Jalpa, Villa García, Loreto, Francisco R. Murguía, Cañitas de Felipe Pescador, Cuauhtémoc, Huanusco, Jerez y Río Grande. INICIATIVAS Continuación de Obra en Tlaltenango El diputado Mario Cervantes González presentó la Iniciativa de Punto de Acuerdo, por el que se exhorta al Honorable Ayuntamiento de Tlaltenango de Sánchez Román, Zacatecas, para que, en el ámbito de su competencia, coadyuve en la continuación de la obra de perforación del pozo profundo en la Comunidad de Mesa de Palmira, ubicada en esa municipalidad. Argumenta el promovente que los recursos públicos deben ejercerse con la mayor pulcritud, prudencia y racionalidad, en obras y servicios públicos cuya prioridad sea determinada por la propia comunidad. Por lo tanto, la realización de obras debe darse en el marco de la ley, como una obligación para satisfacer las necesidades de la comunidad y de acuerdo a una cuestión de interés social, como es el caso del pozo que promueve. Construcción de Edificios en Jerez Por su parte el legislador Ismael Solís Mares, presentó la Iniciativa de Punto de Acuerdo, por el que solicita que en el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2015 para el Estado de Zacatecas, se etiquete un presupuesto de 12 millones 310 mil 486 pesos con 63 centavos, para la construcción de 3 edificios que beneficiarían de manera directa a 535 alumnos, 27 docentes y 8 administrativos, del proyecto de la Preparatoria de la UAZ en Jerez. La construcción de nuevos espacios permitiría atender de mejor manera a los estudiantes, ofreciéndoles apoyo en la solución de sus problemas, con conocimientos de calidad en instalaciones dignas, adecuadas y seguras. Estos espacios, además, permitirían a los estudiantes un acercamiento más oportuno con la ciencia y la tecnología la oportunidad de acercar a los estudiantes a la Ciencia y a la Tecnología. En conjunto, se red, y, finalmente reducir en gran medida dos de los problemas más latentes de la Educación Media Superior, la reprobación y la deserción escolar. Sede Alterna del Instituto de Desarrollo Energético y Minero de América Latina Diputados del Grupo Parlamentario del PRI, sometieron a consideración de la Asamblea, la Iniciativa de Punto de Acuerdo, mediante la cual se exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo del Estado, a efecto de crear en Zacatecas, una Sede Alterna del Instituto para el Desarrollo Energético y Minero de América Latina (IDEMALAT), para que coadyuve con el Poder Legislativo del Estado a promover y propiciar el proceso de armonización legislativa en materia de energía y minas, que sin duda son de relevancia para avanzar en el impulso de parques eólicos y energías alternas, sin dejar de atender el renglón minero que históricamente ha contribuido al desarrollo de la entidad. Detener Incrementos de Gasolina Más adelante, en voz de la legisladora María Guadalupe Medina Padilla, el Grupo Parlamentario del PAN presentó la Iniciativa de Punto de Acuerdo, exhortando al Poder Ejecutivo Federal y a las Comisiones de Energía y de Hacienda y Crédito Público del Congreso de la Unión, para que en lo inmediato, y en uso de sus facultades y atribuciones, emitan un Decreto que detenga el alza a los precios de las gasolinas. De igual forma, exhorta a las Comisiones de Energía y de Hacienda y Crédito Público del Congreso de la Unión, para que en uso de sus facultades y atribuciones soliciten al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Luis Videgaray Caso, haga llegar a la Legislatura local, un informe pormenorizado que incluya la documentación correspondiente, que transparente el destino de los recursos generados por el aumento al precio de las gasolinas del país. Atención a Grupos Indígenas Por su parte el diputado José Guadalupe Hernández Ríos, sometió a la consideración de la Asamblea, la Iniciativa de Punto de Acuerdo por el que solicita que la Legislatura incluya en el Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas para el Ejercicio Fiscal 2015, un monto de diez millones de pesos, para el denominado Fondo de Atención a Grupos Indígenas en el Estado de Zacatecas. Señala el legislador, que los grupos indígenas

TESTIMONIO 13

radicados en nuestra entidad no son ajenos a la pobreza alimentaria, patrimonial y educativa que prevalece a nivel nacional, y ello les ha generado enormes necesidades que necesitan superar, específicamente solicita espacios para que promocionen y vendan sus artesanías; créditos a la vivienda; acceso oportuno a la atención médica; garantía de acceso a la educación gratuita; acceso a becas y desayunos escolares; respeto irrestricto a sus usos y costumbres, así como una bolsa de recursos para atender situaciones catastróficas. Fondo para Pagos de Deuda o Infraestructura en Municipios Más adelante el diputado Juan Carlos Regis Adame, presento Iniciativa de Punto de Acuerdo solicitando a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, exhorte a la Secretaria de Finanzas del Estado de Zacatecas, para que se genere una bolsa etiquetada de 300 millones de pesos destinada a los 58 municipios, a fin de que estos puedan tener recursos suficientes para sus pagos de deuda o infraestructura. Argumenta que el municipio representa la institución básica y primera que trata de paliar los retos sociales; condiciones geográficas adversas, cambio climático, marginación y pobreza. En ese escenario, el municipio representa para las comunidades, la institución más importante para su desarrollo, y debe contar con un ayuntamiento eficaz, eficiente, fuerte, que permita dignidad en la vida cotidiana de sus ciudadanos. Apoyo Directo al Deporte Un segundo punto de acuerdo presentado por el diputado Juan Carlos Regis Adame, exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la legislatura local, para que solicite a la Secretaria de Finanzas, con una bolsa de 30 millones de pesos para apoyo directo al deporte mediante un convenio con los municipios del estado a través del INCUFIDEZ. Según expone el legislador, la asignación presupuestaria del INCUFIDEZ para el presente ejercicio fiscal fue de 117 millones 827 mil 912 pesos, y para el cierre solo ha ejercido 93 millones 863 mil 948 pesos con 99 centavos. En tanto que para el ejercicio fiscal 2015, solo se le asignaron 81 millones 854 mil 490 pesos, que limitará el impulso y proyección del deporte en Zacatecas. Con ese presupuesto, opina, la cobertura deportiva a municipios sería muy precaria con excepción de los municipios grandes y metropolitanos que recibirán mayor apoyo. Reformas y Adiciones a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos El grupo de diputados integrantes del Partido de la Revolución Democrática, presentaron Iniciativa con Proyecto de Decreto, para reformar y adicionar la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas, además de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado. Esta iniciativa tiene como propósito hacer correcciones a dos ordenamientos legales sobre la responsabilidad de los servidores públicos, que los obligaría a dar a conocer su patrimonio antes, durante y después del cumplimiento de un encargo público, como un instrumento de control para el adecuado ejercicio del gasto del gobierno y el deber que las autoridades tienen para dar seguimiento a las declaraciones patrimoniales. Adiciones al Código Penal En voz del diputado José Haro de la Torre, integrantes del Grupo Parlamentario del PRI presentaron en Tribuna la Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se adicionan los artículo 261 Bis y 261 Ter al Código Penal para el Estado de Zacatecas, que tiene por objeto establecer lineamientos estatales en relación a las cobranzas, de forma tal que se penalice toda actuación extrajudicial efectuada por algún particular o empresa en la que se empleen medios de coacción o amenaza para obtener la recuperación de cartera vencida. Adiciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado Por otra parte, los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI presentaron la Iniciativa que adiciona el Artículo 4 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Gobierno del Estado de Zacatecas, para dar facultades explícitas a la Unidad de Planeación. Entre ellas, la de definir, integrar y evaluar los planes operativos de la administración estatal, con base en una evaluación puntual de los programas y servicios que ofrece cada una de las instancias y dependencias que integran la administración pública, a fin de evitar la duplicidad de acciones, y un mejor aprovechamiento de los recursos públicos, priorizando acciones en determinados sectores, que permitan construir políticas de estado más eficientes y que contribuyan al desarrollo de nuestro Estado.


TESTIMONIO 13

EL PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES SE MEJORARÁ EN EL 2015 ZACATECAS, Zac.Con la finalidad de dar a conocer los cambios más importantes en las Reglas de Operación del Programa para Migrantes 3x1 en 2015, y establecer una estrategia que permita d a r a g i l i d a d y transparencia en los procesos, la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) convocó a los 58 presidentes municipales a la capital del estado. El delegado de la Sedesol, Jorge Luis Rincón Gómez agradeció la presencia del Director General del Programa 3x1 a nivel central, Samuel Berkestein Kanarek a quien expuso su interés y disposición para trabajar en la nueva reestructuración del 3x1 en coordinación con los tres niveles de gobierno. En este sentido, Rincón Gómez aseguró que gracias a la evolución constante del programa se ha beneficiado a familias de migrantes, y con ello se contribuye a mejorar las condiciones de vida de sus comunidades con nuevas oportunidades para salir adelante. Por su parte Berkestein Kanarek, explicó que las modificaciones a las Reglas de Operación 2015, serán implementadas gracias a las propuestas de 137 organizaciones migrantes a través de un proceso democrático y representativo, en 14 ciudades de Estados Unidos y mediante la representación de la Sedesol en tres oficinas ubicadas en Los Ángeles, California, Chicago, Illinois y Nueva York. El Director General del Programa destacó tres modificaciones que calificó como importantes; 1) para la presentación de proyectos productivos, se reduce de 3 a 1 el número de formatos de solicitud; 2) la vigencia de toma de nota se amplía a 3 años; 3) En caso de que los proyectos sean destruidos por alguna contingencia climatológica, se eliminará la obligación de la recuperación económica. En este orden de ideas, el Director de Normatividad y Promoción de la Sedesol,

PAGINA 3

14 DE DICIEMBRE DE 2014

Mario Alberto Mendo López Lena, abundó sobre las mejoras al programa en mención, entre las que destacó la vertiente de proyectos educativos, que se separa de proyectos de infraestructura social. Además, incrementará el monto del apoyo federal para los proyectos productivos individuales de 150 mil pesos a 250 mil. En su momento la Coordinadora de Operación y Seguimiento del Programa 3x1 para migrantes de la Sedesol federal, Elia Ambriz González, detalló aspectos normativos y programación de inicio de año y seguimiento. En el encuentro hubo intercambio de opiniones y sugerencias entre los coordinadores, presidentes municipales y/o representantes para un mejor ejercicio del programa en 2015. El titular de la Sedesol de Gobierno del Estado, José Ma. González Nava informó que las ventanillas están abiertas para recibir los proyectos y verificar que cumplan con la normatividad. Finalmente la Coordinadora del 3X1 en Zacatecas, Claudia Josefina Miranda, agradeció el interés y la voluntad de trabajar con una misma visión en los tres niveles de gobierno. Al concluir con el encuentro, se dio seguimiento al tema del FAIS (Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social) y del Programa de Desarrollo Institucional Municipal (Prodim).

RECIBE FUNDACIÓN “REBECA DE ALBA” PREMIO ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS Zacatecas, Zac.- En el Día Internacional de los Derechos Humanos, el Gobernador Miguel Alonso Reyes, y Arnulfo Joel Correa Chacón, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, entregó el Premio Estatal de Derechos Humanos 2014 a la Fundación Rebeca de Alba, constituida en el año 2008, en apoyo a grupos vulnerables, en especial a niños y jóvenes que padecen cáncer. Esta Fundación apoya con los gastos de tratamientos, traslados y estudios especiales, entre otras necesidades de los enfermos con cáncer, en por lo menos ocho estados de la República. Con este premio, dijo Alonso Reyes, reconocemos las acciones humanitarias de la sociedad zacatecana, privilegiando a quienes por iniciativa propia se encargan de la protección de los derechos fundamentales. En esa misma materia, el titular del Ejecutivo refirió que en mayo de este año se firmaron importantes convenios de colaboración con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, entre los que destacan el combate al “bullying” o acoso escolar. Por lo anterior, el mandatario anunció la puesta en marcha de la línea gratuita 01 800 EDUCA, a través de la cual las personas afectadas por el acoso escolar o bullying podrán solicitar apoyo. De manera especial, Alonso Reyes anunció el envío de una iniciativa, a la LXI Legislatura del Estado, para la construcción de un edificio que

albergue a la Comisión Estatal de Derechos H u m a n o s e n Zacatecas, para el cual se destinarán 30 millones de pesos. F I R M A GOBERNADOR PROMULGACIÓN DE LA LEY ESTATAL DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS El titular del Ejecutivo estatal realizó la firma de Promulgación de la Ley Estatal de Atención a Víctimas, en la cual rubricaron como testigos de honor Carlos Ríos E s p i n o z a , comisionado Nacional de Atención a Víctimas, y Rebeca de Alba Díaz, ganadora del Premio Estatal de Derechos Humanos 2014. Esta Ley dará atención inmediata a víctimas de delitos graves, otorgándoles ayuda especializada en instituciones públicas de salud, alojamiento, protección, asesoría jurídica, medidas de asistencia, reparación integral y becas de estudio, por mencionar algunas. El Procurador General de Justicia del Estado, Arturo Nahle García, informó que esta Ley contará con un registro estatal de víctimas, un fondo económico para apoyar de manera subsidiaria a las personas vulneradas y una defensoría pública victimal, quienes serán coadyuvantes del Ministerio Público. La Ley será implementada por una Comisión Unitaria y el Gobernador del Estado será quien otorgue el nombramiento de quien esté al frente, siempre ratificado por dos terceras partes de los legisladores estatales.

CON LA ENTREGA DE VISAS REUNIRÁ MAR A PADRES E HIJOS MIGRANTES

ZACATECAS, Zac.- Terminar con 10 y hasta 30 años de angustia, tristeza y preocupación que embarga a quienes son padres de migrantes, fue lo que logró el Gobierno de Miguel Alonso Reyes, con la implementación del Programa Corazón de Plata. Volver a acariciar y besar los rostros de sus hijos después de años de no verlos, es una sensación indescriptible para los 108 adultos mayores que en esta tercera entrega fueron beneficiados con visas americanas de 10 años de vigencia. Para Javier Sánchez, hombre de 67 años originario de Jiménez del Teúl, vivir 10 años con la angustia de saber que sus hijos están a kilómetros de distancia y en un país con un lenguaje y costumbres distintas, ha sido muy difícil. En lo que dijo es la recta final de su vida, no imaginaba que volvería a ver a sus hijos y mucho menos pensó que llegaría a conocer a sus nietos, pero esta Navidad será muy distinta y celebrará, en compañía de su familia, una de las

fiestas más hermosas del año. "Se me iba la vida pensando en que no volvería a ver a mis hijos", expresó Estela Acuña de Fresnillo, quien profundamente conmovida agradeció al Gobernador Miguel Alonso Reyes la oportunidad que se le ha brindado de reunirse con sus hijos, luego de 14 años de ausencia. Tener la impotencia de no poder ayudar a tus hijos, quienes trabajan de sol a sol en una nación extraña, es muy triste, por eso le pido al Gobernador que no deje de ayudar a más personas para que puedan ver a sus hijos, agregó. "Pasar una navidad con mis hijos es el mejor regalo que me han dado", expresó Mercedes Luévano, quien es originaria de Villa de Cos y en esta ocasión tendrá la oportunidad de visitar a sus hijos en Forth Worth, Texas. Reunir a las familias luego de décadas de estar separadas por las fronteras entre México y Estados Unidos, es lo que ha logrado uno de los programas más sensibles y nobles del Gobierno zacatecano. Gracias a la gestión del Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Migración (IEM), ante el Consulado Americano en Monterrey, 108 familias de migrantes zacatecanos se reunirán por dos meses en distintos estados de la Unión Americana. A través del Programa Corazón de Plata, el Gobierno Estadounidense otorgó su visa a adultos mayores de 65 años, provenientes de los municipios de Apozol, Atolinga, Chalchihuites, Cañitas de Felipe Pescador, Fresnillo, Francisco R. Murguía, Pánfilo Natera, Guadalupe y Jiménez del Teul. También fueron beneficiados habitantes de Juan Aldama, Juchipila, Loreto, Mezquital del Oro, Miguel Auza, Nochistlán, Río Grande, Sombrerete, Tabasco, Tepechitlán, Tepetongo, Tlaltenango, Valparaíso, Vetagrande, Villanueva y Villa de Cos. Ésta es la tercera ocasión que, gracias al trabajo del Instituto Estatal de Migración, en coordinación con 14 federaciones de migrantes zacatecanos,

este programa reunifica a familias que se vieron afectadas por el fenómeno migratorio. San José y Los Ángeles, California, Wilmer y Forth Worth, Texas, así como Atlanta, Georgia, son las ciudades que serán testigos del reencuentro de cientos de familias que por décadas vivieron la desgarradora historia de la separación y la ausencia. "No hay mejor manera que pasar la navidad y el año nuevo que al lado de sus hijos", detalló el mandatario estatal, tras reiterar su compromiso de trabajar en coordinación con la comunidad migrante y redoblar los esfuerzos para disminuir los índices de migración en el estado. Rigoberto Castañeda Espinosa, director del IEM, agradeció la colaboración de las Federaciones del Club de Zacatecanos de Fort Worth, Texas, de la Casa Zacatecas del mismo estado, de la Internacional de Zacatecanos en Los Ángeles, de Clubes Zacatecanos en Atlanta, Georgia, del Norte de California y del Club en Wilmer, Texas. Por su parte, Anael Luebanos Robles, presidente de la Federación Zacatecana del Norte de California, agradeció la sensibilidad y apertura que ha demostrado el Gobierno del Estado, pues su colaboración ha sido fundamental para lograr este importante fenómeno de reunificación familiar. Destacó que, gracias a la operación de este programa, por tres años consecutivos se ha logrado el reencuentro de más de 500 familias en los estados americanos donde radican los zacatecanos, por lo que más de 14 generaciones han pedido que sus familiares sean beneficiados. En un emotivo encuentro, el mandatario estatal les deseó a los beneficiados un feliz viaje y un extraordinario reencuentro con sus familias. En el evento realizado en Palacio de Gobierno estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, y los Diputados migrantes Rafael Hurtado Bueno y José Guadalupe Hernández.


14 DE DICIEMBRE DE 2014

PAGINA 4

ORTOPEDIA GUIJARRO

Dr. Mario Guijarro Meza Ortopedia y Traumatología Especialista en Enfermedades de los huesos, fracturas y luxaciones

TESTIMONIO 13

Calzado y Aparatos ortopédicos Fajas, Plantillas, Sillas de Ruedas, Muletas

Guanajuato (A. Obregón) #25 Jerez, Zac. Tel: 01 (494) 945 42 41 Guanajuato (A. Obregón) #16 Jerez, Zac. Tel: 01 (494) 945 50 55 HUEJUCAR

PORTAL PREPARATORIANO

fotográficas, canciones interpretadas por mismos alumnos, presentación de danzas y tablas rítmicas.

Y por supuesto no podrían faltar para degustar los antojitos mexicanos. El evento fue todo un éxito, felicidades tanto a los anfitriones como a todos y cada uno de los participantes.

MITSI QUETZALI SILVA LANDEROS

Miércoles 10 de diciembre. Para concluir el semestre los alumnos de primero turno m a t u t i n o llevaron a cabo un proyecto c u l t u r a l correspondient e a l a asignatura “Apreciación del Arte” bajo la orientación y organización de la maestra Ana Delia Pérez Pérez. Dicho evento fue para todo público en general y el acceso a este fue totalmente gratis. En esta noche mexicana, se tuvo la exhibición de algunas de las actividades extracurriculares como fueron: globos de cantoya, café literario, presentación del ballet folclórico de la institución, etc. Además de apreciar la variedad de actividades realizadas durante el semestre tales como: exposición de artes visuales y galerías

Agradezco de antemano su atención y por esta ocasión es todo de mi parte. Les hago presente mi correo electrónico: mitsilva.prepa@hotmail.com y mi Facebook: Mitsi Quetzali Silva donde podrán contactarme, no olviden dejar sus comentarios, sugerencias, dudas o aclaraciones. ¡Hasta la próxima!

EL COLEGIO ES UNA INSTITUCIÓN CON UNA GRAN TRADICIÓN EN NUESTRO BELLO MUNICIPIO DE HUEJUCAR, CON YA MAS DE 60 AÑOS DE FUNDADO, EN DONDE NUMEROSAS GENERACIONES HAN PASADO Y LLEVADO UNA EDUCACIÓN INTEGRA Y CON VALORES ENFOCADOS EN EL RESPETO TOLERANCIA Y AMOR AL PRÓJIMO, PODEMOS DAR ALGO DE LO MUCHO QUE NOS A DADO APOYA A TU COLEGIO JOSÉ MARÍA VELA. UN PESO HARÍA LA DIFERENCIA PARA MEJORARLO. ESTE ES UN LLAMADO A TODAS LAS PERSONAS DE BUENA VOLUNTAD EXALUMNOS Y PERSONAS QUE AMAN HUEJUCAR. RECORDEMOS QUE NUESTRO PUEBLO SIN SU COLEGIO PERDERÍA MUCHA PROYECCIÓN.

José Manuel Trujillo Salas "Si en esta navidad distingues que cada grupo participará cantando de la mejor manera una luz muy brillante en el cielo, pide un villancico, o el de piñatas, en el que los equipos un deseo de FELICIDAD para el diversos elaboran piñatas temáticas y decoraciones tradicionales. mundo entero." Además de todo, los alumnos buscan maneras de La época de alegría, felicidad y afecto ya se pueden sentir en el espíritu navideño de los estudiantes de la convivir más con un intercambio de amigos secretos, el Escuela Secundaria Técnica 69, quienes han cual se rebelará el día de la posada estudiantil. Ya se comenzado ya con eventos de temporada y adornando sienten los ánimos y el espíritu navideño, en el que todos participamos con la inocencia y alegría misma de un niño los espacios de convivencia. Ya se ha colocado un bonito nacimiento para recordar ilusionado. LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 69 LES nuestras tradiciones y las raíces de la navidad. Han decorado ya las puertas de las aulas y demás edificios de DESEA A TODOS UNA FELIZ NAVIDAD!! la institución con temas para la ocasión, decoraciones que participarán en un concurso que será premiado; Comentarios, sugerencias y saludos se reciben al como otros concursos que se llevarán a cabo con la correo electrónico: aleydis.gtz@outlook.com participación de los alumnos como el de villancicos, en el ¡¡Hasta la próxima!!

( C H E V E ) INGENIERO CIVIL Ced. Prof. 1333824

* Se miden terrenos (rústicos, urbanos). * Presupuestos para construcción * Deslindes * Planos para escrituras

Teléfono 01 (457) 947-02-01 C. Julio V. Sandoval No. 22 HUEJÚCAR, JAL.


TESTIMONIO 13

14 DE DICIEMBRE DE 2014

PAGINA 5

CONCLUYO CON ÉXITO EL NOVENARIO EN HONOR A LA INMACULADA CONCEPCION Gracias al apoyo de las Autoridades Municipales, Militares y Parroquiales, así como a la participación activa de la población del Municipio de Monte Escobedo, Zacatecas, se realizo con éxito el Novenario en Honor a la Inmaculada Concepción, el cual se realizo del

30 de noviembre al 8 de diciembre de 2014. En dicho Novenario participaron entusiastamente en los Eventos Culturales las siguientes Instituciones Educativas y de Cultura: La Escuela Telesecundaria “Trinidad García de la Cadena”, el Colegio “Independencia”, la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”, la Escuela Preparatoria “Valentín Gómez Farías”, la Escuela Secundaria Técnica No. 20 “Santos Bañuelos”, el Jardín de Niños “Cri Cri”, el Jardín de Niños “Colibrí”, el Jardín de Niños “Rosario Castellanos”, la Casa de la Cultura “Juan Reyes Antuna” y el Instituto Jerezano de la Cultura. También participaron de manera personal, el Profr. Miguel González Solís, la Señora Silvia Pulido Rodríguez y su Hija y el joven Gustavo Alexander Sánchez de Robles. Asimismo, también participaron durante este Novenario los Sectores, las Comunidades de la Parroquia, las Danzas, el Mariachi, los Músicos, la Banda de Música del Estado, entre otros. Finalmente, el Comité para la Organización de este Novenario a través de este medio informativo hace Público un Agradecimiento y un Reconocimiento a todas las personas e Instituciones que hicieron posible la realización de este evento, ya que sin este apoyo no hubiera sido posible concluirlo exitosamente.

TORMENTA ATIPICA EL PASADO JUEVES EN MONTE ESCOBEDO


PAGINA 6

TESTIMONIO 13

14 DE DICIEMBRE DE 2014

TEPETONGO

TEPETONGO EN APOYOS ADULTOS MAYORES Y PROSPERA TEPETONGO RECIBIO ESTE 2014 UN TOTAL DE 9 MILLONES 716 MIL 160 PESOS: DR. SINFORIANO ARMENTA GRACIA

Ante más de 1200 beneficiados del programa Pensión Adultos Mayores (65 y más) y del programa PROSPERA en Tepetongo, Zac. con un beneficio total a 1440 adultos mayores al que se les entrego hoy un monto económico al municipio de $1"670,400 pesos, haciendo una derrama total del 2014 de $9"716,160 pesos, se hace entrega ante Delegados Federales y Estatales, lo que impulsa la economía familiar, ayudando a resolver las necesidades m á s apremiantes en el ánimo de abatir la p o b r e z a extrema

1.- Entrega recepción de Cancha de Fútbol Rápido en Escuela Secundaria Arq. Dámaso Muñetón de Tepetongo, Zac, obra ejecutada a través del Programa 3x1 para migrantes, con el apoyo del Club Tepetongo, Zacatecas, la Presidencia Municipal, padres de familia y comunidad escolar.

Rinden protesta los nuevos integrantes del CDM del PRI en TEPETONGO

Filimon Carlos Barraza protesta como nuevo dirigente de la CNOP en Tepetongo

El ser humano que dedica su vida al servicio de los demás, merece ser y seguramente será recordado por muchas generaciones, las que expresaran su agradecimiento por los servicios recibidos, además que son los forjadores de la historia de los pueblos. El Pueblo y Ayuntamiento de Tepetongo por mi conducto SE SOLIDARIZA CON LA PENA QUE EMBARGA A LA

FAMILIA LUGO REVELES Por el sensible fallecimiento de su Señor Padre, expresidente municipal y de la Asociación Ganadera Local

C. GABINO LUGO GUTIERREZ ¡DESCANSE EN PAZ! Despidiendo al cuerpo del expresidente municipal y expresidente de la Asociación Ganadera Local GABINO LUGO GUTIERREZ, el edil Dr. Sinforiano Armenta, lo acompañan los expresidentes C. Cuauhtémoc de la Torre, Lic. Jaime Ávila, Profr. Ramón Bañuelos Graciano, familiares y amigos

ATENTAMENTE Tepetongo, Zac. diciembre del 2014 El Presidente Municipal DR. SINFORIANO ARMENTA GARCIA


TESTIMONIO 13

14 DE DICIEMBRE DE 2014

PAGINA 7

JEREZ

DIF Y AYUNTAMIENTO REALIZAN POSADAS EN COLONIAS Y COMUNIDADES Jerez de García Salinas, Zacatecas.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Jerez en conjunto con el Ayuntamiento, realizan posadas en comunidades del municipio, con la finalidad de poder tener un acercamiento con la población más alejada de la cabecera municipal. Visitando comunidades como Los Rodarte, Los Choritos, Rio Florido, El Porvenir y Jomulco, a los cuales se les llevo bolos, buñuelos y cobijas para esta temporada invernal; dichas posadas fueron acompañadas por el presidente Municipal José Viramontes Rodarte, la presidenta del DIF Jackie Martínez Juárez y el personal de la institución que trabajó en la logística de los diferentes eventos que se realizaron. Viramontes Rodarte refrendó el apoyo otorgado por cada jerezano durante este periodo en el cual se han logrado muchos beneficios para

INAUGURAN GASOLINERA EN JEREZ

Representa un avance y contribución en el desarrollo económico del municipio: alcalde El presidente municipal José Viramontes Rodarte, encabezó la apertura de la nueva gasolinera que se ubicará en el boulevard de salida a Tepetongo, donde aseguró que este hecho representa un avance y contribución en la generación de empleos y el desarrollo económico del municipio. En el evento de apertura de la empresa que generará 24 nuevas fuentes de empleo, el alcalde indicó que se están emprendiendo acciones y generando las condiciones para que cada vez más compañías y negocios, se establezcan el municipio atendiendo una de las demandas más sentidas de la población que es la generación de empleos. En presencia del titular de la gasolinera, Marco Aurelio Rivas Flores, el mandatario resaltó que el fomento y apoyo al autoempleo, del cual resultarán próximamente nuevas microempresas, ha sido una de las estrategias de su gobierno para la generación de empleos y desarrollo económico. De esta forma el edil se dispuso a hacer el corte de listón, no sin antes desear a los integrantes de la empresa el mejor de los éxitos y refrendarles su apoyo.

A toda la ciudadanía, se les hace una atenta invitación a asistir a la inauguración de la Pista de Hielo en Jerez, que se llevará a cabo el próximo martes 16 de diciembre a las 6:30 pm. Esperamos contar con su valiosa presencia.

el municipio, además invitó a niños y adultos a festejar la temporada navideña, asistiendo a la pista de patinaje y a disfrutar la villa iluminada que se instalará en el centro histórico de Jerez en compañía de la familia. Hoy miércoles se tendrá la posada a la colonia CNOP y Los Alamitos a las 5pm y el día jueves 11 de Diciembre estarán con los tianguistas a las 5pm y en colonia Niños Héroes a las 6pm

CELEBRAN SSZ XX ANIVERSARIO DEL HOSPITAL GENERAL JEREZ Jerez, Zac.- En representación del Gobernador Miguel Alonso Reyes, el Director General de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Raúl Estrada Day, e n c a b e z ó l a ceremonia del XX Aniversario del Hospital General Jerez (HGJ). El funcionario refirió que se trata de una unidad médica emblemática de los SSZ y desde que abrió sus puertas, el HGJ ha tenido claro el compromiso de realizar acciones para atender a la población de la región. Luego de hacer un recuento de lo que ha representado el HGJ desde su apertura, Estrada Day recordó que se han realizado importantes inversiones en el gobierno de Miguel Alonso, dentro del Eje Zacatecas del Justo del Plan Estatal de Desarrollo 2011 - 2016. Destacó la puesta en marcha de un robot teledirigido que, a un año de su implementación, ha brindado cerca 1 mil consultas de especialidad y subespecialidad, como neurología, neurocirugía, oncología y dermatología, entre otras. Asimismo, entregó una cuna de calor radiante y una incubadora con una inversión superior a 1 millón de pesos y, en los próximos días, se hará entrega al HGJ de una ambulancia de traslado. Estrada Day destacó la labor de quienes han sido directores del HGJ, algunos de ellos presentes en la ceremonia, así como de los 449 trabajadores del nosocomio y entregó reconocimientos al personal.

Finalmente, el Director del HGJ, Armando Castañón Tapia, dijo que hablar de esta unidad médica es sinónimo de impacto favorable en la salud en una amplia región geográfica de la entidad.

Recordamos el deceso del ilustre nacido en Jerez, quien se ganó el título de "Gobernante Modelo". Ofrenda floral frente al monumento de Francisco García Salinas, ubicado en la glorieta que lleva su nombre, en honor a su 173 aniversario luctuoso.


14 DE DICIEMBRE DE 2014

PAGINA 8

TESTIMONIO 13

Escritores de Hoy

Por: Jenny Ávila

“AUSENCIA” El tiempo que el humano ha fraccionado en forma arbitraria, es un gigante que lo va venciendo en forma muy imperceptible porque todo lo que el hombre va viviendo, en un breve instante se transforma en un sueño que pasa a formar parte del pasado que se va acumulando en el desván de las cosas porque por muy fuerte que haya sido el impacto de esa experiencia, con el paso de los días, los meses y los años, se va atenuando en forma muy lenta y que aunque queramos que regrese el tiempo para poder volver a vivir nuevamente aquel suceso, ya jamás será posible; ya que es inexorable su transcurrir porque va dejando huella en el camino de nuestra existencia cada día, por ser sus leyes inmutables y esas vivencias nunca las podremos cambiar porque ya está señalado en nuestro destino lo que tenemos que vivir. Solamente el espejo guarda el tiempo porque a él no se le notan los años como a la especie humana, parece que lo bañaron en la fuente de la vida eterna que le permitirá protegerse de malas cosas, sortilegios y de agravios porque el espejo jamás envejece, ni pierde las ilusiones, guarda los recuerdos de la niñez, la juventud y la etapa adulta hasta el momento en que dejamos de existir; solamente las aves que pueden adivinar el futuro, conocen las leyes imperturbables de los secretos del tiempo, saben que es un viento milagroso que todo lo alivia y logra restañar las heridas por muy profundas que sean. El espejo es el testigo inmutable del paso de los siglos y que no le causan daño ni las glorias o fracasos, tampoco las ofensas, menos las emociones bastardas que esconden los secretos de las bajas pasiones. Continuamos con el contenido poético del libro “Tierra Zacatecana”, publicado bajo los auspicios de la colección de Escritores Jerezanos. Espero les agrade este singular poema que guarda mucha sabiduría en el interior de sus estrofas. Feliz navidad y próspero año nuevo 2015.

Dedicado con todo respeto y a petición para la Sra. Lupe Sánchez de Reveles. Es tan doloroso perder a la persona que uno ama, saber que al abrir los ojos Jamás volverá a estar a nuestro lado, sentimos la enorme necesidad de correr Al panteón a cerciorarnos de que no es un sueño, nos paramos frente a la tumba Y se nos hace imposible que estén hay, pero ellos no están ahí, ellos están dentro De nosotros, en cada recuerdo vivo de lo que en vida compartimos con ellos, El amor nunca desaparece, siempre y por siempre vivirá en la inmensidad del Aire, del lenguaje maravilloso del silencio, ellos siempre estarán con nosotros. LUPE: Cada mañana al sentir la brisa del amanecer sobre su cara, imagine que son Sus manos acariciándola, diciéndole al oído que él está bien, que él está a su lado, Y que aunque no lo pueda mirar ni tocar él nunca se ira de su lado, que lo deje vivir En su sonrisa, que no lo aparte con la tristeza de su mirada, yo sé que es muy difícil Dejar ir a quien tanto se ama, aliéntese con la firme esperanza de que algún día Usted lo vera feliz, mejor aún otra vez estará a su lado…juntos. Yo sé que usted Encerró en ese sepulcro parte de su corazón al lado de él, quedémonos con los Buenos momentos y recuerdos de ese hombre que siempre que lo necesitamos Nos tendió la mano. Espero estas cuantas líneas le sirvan un poco de aliento En medio de tanto dolor, entiendo bastante esa ausencia y ese dolor. Q. D. E. P Lauro Reveles

El devenir de las horas que va hilando rueca de oro, a dónde fue, tú lo ignoras sólo deja sutil desdoro, por quien vanamente lloras al mellar en tu decoro, vuelva ese tiempo que añoras nomás de dioses tesoro. De los días inexorable el transcurrir paulatino, en mansedumbre agradable va hollando virgen camino, por sus leyes inmutable de la vida obscuro sino, jamás será permutable nuestro secreto destino. Espejo… guardas los años

que al humano dejan huella, parece te diste baños en la eterna fuente aquella, para proteger de daños el sino de nuestra estrella, de sortilegios y engaños, también de innoble querella. A ti no llega el invierno, ni se esfuman las quimeras, perdura el cariño tierno como en mágicas esferas, los hechizos del averno, guardas historias señeras de los cielos y el eterno… hasta en horas postrimeras. Sólo cenzontle agorero cual divina pitonisa,

sabe del vivir su fuero, teniendo como premisa que es un céfiro ligero y quien ello profundiza, sabrá que este pebetero… todo cura y cicatriza. Espejo que no envejeces al paso de las centurias, ni los triunfos o reveses, tampoco innobles injurias, reflejadas tantas veces por emociones espurias, que guardan prohibidas mieses… de candores y lujurias. Jaime García García.

Pa p á s e n la E s cu e la

Dr. Edgar Renato Calvillo Morales Especialista en Angiología y Cirugía Vascular Se pone a sus órdenes en Hospital de Especialidades Jerez para atención de:

* varices * ulceras varicosas * pie diabético * trombosis venosas profundas y todo problema de circulación

Previa cita todos los lunes. Tel 494 9454690 -945 5151 y 94 55152

Por: Psic. Omar Carlos Martínez.

SEGUNDA PARTE "El dinero es un resultado" "El dinero no da la felicidad pero procura una sensación tan parecida que necesitas un especialista muy avanzado para verificar la diferencia." Woody Allen. Vivimos en un mundo de causa y efecto. El dinero es un resultado, la salud es un resultado, la enfermedad es un resultado, hasta tu peso es un resultado. ¿Y de qué depende la riqueza y el éxito como resultado? En primer lugar depende del modelo de dinero y de éxito que tengas… PARTE FINAL. De la misma manera que una casa se edifica siguiendo los planos y los detalles del proyecto, nuestro "modelo del dinero" es nuestra manera predefinida de relacionarnos con el dinero, nuestra programación interna. Nuestro modelo financiero se compone a la vez de nuestros pensamientos, sentimientos, creencias y acciones en materia de dinero. ¿Y cómo se forma esta programación mental sobre el dinero? Las fuentes principales son los padres, familia en general, los amigos, las figuras que representan la autoridad, los profesores, los líderes religiosos, los medios de comunicación y la cultura y la época en que nacemos. De todas estas fuentes vamos incorporando conocimientos e informaciones que van a condicionar nuestros pensamientos. Nuestros pensamientos son los que determinan nuestras emociones y sentimientos; nuestro estado emocional es el que nos hace elegir las acciones que realizamos y, finalmente, nuestras acciones son las que nos conducen a nuestros resultados. Son tres las formas en las que nos condicionamos en cualquier área de nuestra vida, entre ellas el dinero:

1 Programación verbal; ¿De pequeño qué oías decir sobre el dinero? Acaso eran comentarios parecidos a: Nunca tendré suficiente dinero. El dinero no da la felicidad. El dinero no es espiritual. Para hacer dinero hay que tener dinero. Las personas ricas han logrado su riqueza con medios deshonestos. El dinero es la fuente de todo mal. Para ser rico hay que tener una carrera. Invertir es muy arriesgado. No tengo necesidad de ser rico, estoy bien como estoy. O comentarios de esta otra clase: Estoy feliz de poder crear lo que quiero con el dinero. Hay dinero por todas partes. Entra siempre más de lo que sale. Soy sabio en mis compras y buen administrador de mi dinero. Se puede crear riqueza de la nada. Si otros lo han conseguido, yo también puedo. Hacer dinero es divertido. Se puede aprender a ganar dinero. Fuera de un tipo o de otro, todo lo que oímos ha quedado en nuestro inconsciente como si fuera la única verdad, y contribuye a crear nuestro futuro modelo financiero. 2 Modelado; Todos hemos aprendido a hablar, a caminar y a tantas cosas, observando e interactuando con las personas de nuestro entorno. La relación con el dinero también se aprende de los demás. Cuando éramos pequeños, ¿cómo se comportaban nuestros padres o tutores con el dinero? ¿Eran ahorradores? ¿No sabían ganarlo o mantenerlo? ¿Ganar dinero era un quebradero de cabeza? ¿Lo encontraban divertido? ¿Les hacía discutir? ¿Se arruinaron o enfermaron? 3 Experiencias concretas; La tercera fuente principal de nuestro condicionamiento la representan las experiencias que hemos tenido con el

dinero, con la riqueza y con las personas ricas. Estas experiencias son muy importantes porque en ellas se basan gran parte de las creencias y de las ilusiones presentes. Hasta aquí, ¿Tienes ya una idea de cuál es tu programación respecto al dinero? ¿Estás programado para ganar dinero con facilidad o para hacerlo con mucho dolor y sufrimiento? ¿Para ahorrarlo o para malgastarlo? ¿Para gestionar bien tu dinero o para elegir siempre malas inversiones? Una forma muy obvia de identificar nuestro modelo financiero es la de verificar nuestros resultados...Todo está, pues, programado, entonces ¿no hay nada que hacer? Tranquilos... hay esperanza, tal y cómo haríamos con un ordenador, si queremos cambiar lo que hacemos con él, hemos de cambiar el sistema operativo y a continuación actualizar los programas, o mejor aún utilizar nuevos programas. ¡La buena noticia es que el ser humano puede cambiar! En el "cómo" te puedo ayudar... contáctame… Espero hayas disfrutado de esta lectura, y deseo leernos en el próximo número. Un Guerrero Hace lo que Ama Omar Gilberto Carlos Martínez ser-siomar@hotmail.com


14 DE DICIEMBRE DE 2014

TESTIMONIO 13

PAGINA 9

para peques

y no tan peques... ARIES: marzo 21 - abril 20

Ï D M A R C O Q R T F Y C

W E Z R N Q R A F Y V E O

E U X G D A T Z Q G F M R

R R C V O Q U W U B R H O

T O V D N U G Y E N E F N

Coloréame

Y D B Q A E B W T P T T A

U F N E R T R S Z E Y R Q

I G M K B Z E X A S H Y Z

O H H N I A Q E L F V U A

P J D O L A R D F O N J E

A K E T D D S C R E S V D

S L E R U B L O C R T F C

D Ñ F V D E C R C O S E P

PESO QUETZAL DÓLAR SOL YEN YUAN EURO LIBRA MARCO CORONA RUBLO

Tu brillante personalidad atrae a mucha gente y tu círculo de amistades es muy amplio; muchos solicitarán tu ayuda para que los orientes a definir sus metas. TAURO: abril 20 - mayo 21

Tienes cuidado de no ofender a las personas sensibles; tratas a los demás como te gustaría que te trataran a ti, es por eso que toda la gente te acepta. GEMINIS: mayo 21 - junio 21

Demuestras tus afectos en forma muy efusiva, si no te corresponden en la misma forma, sientes que te hieren y deseas vengarte haciendo un drama. CANCER: junio 22 - julio 22

Sabes escuchar con atención pero al mismo tiempo puedes sostener una controversia, ya que cuentas con las armas necesarias para hacerlo. LEO: julio 23 - agosto 22

Cometes el error de permitir la intromisión de todo el mundo en tu vida, creyendo que la gente te ayudará a solucionar todos tus problemas. VIRGO: agosto 23 - septiembre 22

Puedes participar en una gran variedad de ocupaciones que te permitan triunfar y expresar tu creatividad, al mismo tiempo que prestas una ayuda a la sociedad. LIBRA: sept 23 - octubre 23

Como no externas tus opiniones, tus puntos de vista siempre se consideran válidos y muy confiables, pero prefieres mantenerte en el anonimato. ESCORPION: octubre 24 - nov 22

Entre tus superiores y tú se establece una buena relación, porque evitas asustarlos con alardes de ambición; además siempre sacas algún provecho de tus experiencias. «

La libertad no es un fin, es un medio para desarrollar nuestras fuerzas. Giuseppe Mazzini

«

¿Quién es libre? Sólo el que sabe dominar sus pasiones. Horacio

«

La libertad no puede ser fecunda para los pueblos que tienen la frente manchada de sangre. José Martí

«

Uno no siempre hace lo que quiere, pero tiene el derecho de no hacer lo que no quiere. Mario Benedetti

«

La libertad de conciencia se entiende hoy día, no sólo como la libertad de creer lo que uno quiera, sino también de poder propagar esa creencia. Jonathan Swift

«

A pesar de las ilusiones racionalistas, e incluso marxistas, toda la historia del mundo es la historia de la libertad. Albert Camus

«

Yo soy libre solamente en la medida en que reconozco la humanidad y respeto la libertad de todos los hombres que me rodean. Mijail Bakunin

«

La libertad más difícil de conservar es la de equivocarse. Morris West

«

Hay quien pone en duda el porvenir del ideal de la libertad. Nosotros respondemos que tiene más que un porvenir: posee eternidad. Benedetto Croce

SAGITARIO: nov 23 - diciembre 20

En tu trabajo concrétate a tus funciones y no trates de abarcar más. Mantente alerta con quienes traten de explotarte, pues sabrán ocultar sus intenciones. CAPRICORNIO: diciembre 21 - enero 20

Demandas mucho de la vida y de la relación permanente que anhelas, pero es preciso que tengas moderación en tus proyectos, pues de lo contrario nadie te aceptará. ACUARIO: enero 21 - febrero 19

Deseas absorber la mayor información debido a que tus niveles de comprensión y realización están altamente desarrollados; tu facilidad de retención es súper increíble. PISCIS: febrero 20 - marzo 20

Las respuestas que necesitas siempre las encuentras pues tienes madurez emocional para aceptar la verdad. Puedes resolver todos los conflictos cotidianos.


PAGINA 10

14 DE DICIEMBRE DE 2014

MUNICIPIOS DEL DISTRITO II ACUDEN AL LLAMADO DE TRANSPARENTAR LA LABOR LEGISLATIVA * El senador Alejandro Tello rinde su segundo informe de actividades en Jerez. Jerez, Zacatecas. Los habitantes de los municipios pertenecientes al Distrito II acudieron al Segundo Informe de actividades legislativas, que rindió el Senador de la República, Alejandro Tello Cristerna en la cabecera municipal de Jerez. Ante un escenario de algarabía y lleno total, el representante de la Cámara Alta refrendó su compromiso de seguir sirviéndole a cada ciudadano que fijo su confianza a través de las urnas. Tello Cristerna manifestó que en un ejercicio democrático y de rendición de cuentas, se corresponde con resultados para seguir abriendo brecha en la marcha emprendida para el desarrollo que la entidad necesita. El legislador zacatecano, reconoció la visión del Presidente para seguir moviendo a México a través de las reformas transformadoras. “Múltiples reformas constitucionales, cientos de leyes modificadas y decenas de nuevos ordenamientos, solo nos hablan de los acuerdos y visiones de cambio que están sucediendo en este país”, dijo. Agradecido con la gente del segundo distrito, el senador de la República, refirió que México sigue y seguirá en constante trabajo para ver el país que se anhela, un México en paz y próspero, con mayores oportunidades de desarrollo para todos. “A dos años de trabajo legislativo, he encabezado esta gran responsabilidad con esfuerzo y dedicación, determinado a honrar la voluntad y la confianza de la mayoría de los zacatecanos y aquí estoy para refrendar el compromiso de mi gente”, expresó. Tello Cristerna reconoció el proyecto modernizador de nación encabezado por el Jefe del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, y refirió a las reformas como el cambio esperado en un mecanismo diferente para lograr los alcances propuestos. En su informe legislativo, el Senador de la República subrayó el ideal compartido de Gobierno y sociedad, para incrustar a México en un nuevo siglo. “Soy parte de una legislatura, y de una generación de políticos, que busca dignificar y reivindicar este quehacer ante la gente, quien hable de honestidad, transparencia y rendición de cuentas, que lo demuestre con hechos”, expuso con precisión el senador tricolor. Manifestó que desde el primer día de su actividad legislativa se propuso no ser un legislador de ocurrencias, ni utilizar la máxima tribuna del país con frivolidades y un excesivo y vacío protagonismo. Arroparon con su presencia al Senador los diputados federales de los distritos I, II y III, Adolfo Bonilla, Julio César Flemate y Judit Guerrero López, así como el Presidente estatal del PRI, José Olvera Acevedo.

TESTIMONIO 13

EN POLÍTICA SE NECESITA GENTE CON VOCACIÓN DE SERVIR: OLVERA ACEVEDO * Se lleva a cabo el Foro Regional de Consulta para la Integración de la Plataforma Electoral 2015 en Tlaltenango. * Asistieron dirigentes y estructura priísta de siete Comités Municipales del sur del estado. En la política se necesitan hombres y mujeres con vocación de servir, que dejen de lado sus intereses personales por los de la sociedad, afirmó José Olvera Acevedo, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En el Foro Regional de Consulta para la Integración de la Plataforma Electoral 2015, organizado por la Fundación Colosio filial Zacatecas que encabeza, Raúl Flores Muro, el dirigente estatal priísta convocó a los asistentes a fortalecer la participación política mediante el conocimiento de los documentos básicos, la ideología y programa de acción del PRI, porque a través de ellos y de los programas de gobierno, se logrará la justicia social. “La ideología se tiene que reflejar en nuestra conducta, hay quienes se interesan en la política por estatus o por mejorar su situación económica, pero a la hora de no ver correspondida su aspiración se frustran y se van como chapulines a otro lado, donde no hay principios ni ideologías, sino intereses”, subrayó. En el foro al que asistieron dirigentes y militantes de los comités municipales de Atolinga, Momax, Tlaltenango, Tepechitlán, Teúl de González Ortega, Santa María de la Paz y García de la Cadena, Olvera Acevedo, reconoció la activa participación de las mujeres en los eventos del partido, y aseguró trabajarán en la capacitación y fortalecimiento de su carrera política. “El PRI es el partido pionero en el reconocimiento de la equidad de género a nivel nacional, no se trata de apostar sino de abonar y creer en la fuerza de la participación de la mujer”, recalcó. Al clausurar el evento, Martín del Real del Río, presidente municipal de Tlaltenango a nombre de sus homólogos priístas de la región, respaldó el trabajo que ha estado realizando la dirigencia estatal y la Fundación Colosio para llevar a cabo estos foros de suma importancia para el partido. “Vamos a trabajar en comunión con ustedes”. En el foro participaron Enrique Curiel Muro, Marco Antonio Carlos Sarabia, Mario Humberto Guzmán, María Isabel Romero, Rosalba Ríos González, entre otros dirigentes e integrantes de los comités directivos municipales de esta región. Quienes hablaron de los temas de Gobernabilidad y Democracia de Resultados, Competitividad y Productividad para la Prosperidad, Educación de Calidad para Competir y Prosperar, Desarrollo Sustentable y Combate al Cambio Climático, Igualdad de Oportunidades para las Mujeres y Jóvenes Protagonistas de la Transformación de México. Al foro también asistieron Arturo Ortiz Arechar, secretario general de la Fundación Colosio; Cruz Tijerín Chávez, vicepresidente de la Fundación Colosio; Ramón Bañuelos Graciano, Delegado regional del PRI; Ramón Vázquez Estrada, presidente municipal de Tepechitlán, entre otros.

LA FUERZA DEL PRI ESTÁ EN LAS MUJERES: OLVERA ACEVEDO * La constante capacitación es la ruta correcta para profesionalizarse: Judit Guerrero * El ONMPRI en Zacatecas organizó la capacitación Mujeres Líderes: “La Ruta Correcta”. * Laura Herrera reconoce el gran potencial que tienen para representar al partido desde cualquier trinchera. Las zacatecanas se caracterizan por ser trabajadoras y comprometidas con la sociedad y sus necesidades, listas y dispuestas a actuar siempre a beneficio del estado y del país, afirmó el dirigente estatal del PRI, José Olvera Acevedo. Ante mujeres provenientes de los 58 municipios de la entidad, el Presidente del Partido Revolucionario Institucional reconoció que es la mujer donde se encuentra la fuerza del PRI, “gracias a ustedes se obtienen los mayores porcentajes de votos en las elecciones, son trabajadoras, honestas y responsables”. Convocadas por el Organismo Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI) en Zacatecas que encabeza Laura Herrera para participar en el Curso “Mujeres Líderes: La Ruta Correcta”; Olvera Acevedo aplaudió el compromiso de las asistentes que desde el semidesierto zacatecano y todo el territorio estatal se dieron cita para prepararse en un eje de suma importancia, la capacitación. La mujer -recalcó- se distingue por su capacidad de liderazgo, y por ser parte de la estructura de movilización que distingue al Revolucionario Institucional, por eso invitó a cada una de ellas a trabajar con entusiasmo y compromiso político. Por su parte, la Diputada Federal Judit Guerrero López, secretaria general del Comité Directivo Estatal, aseguró que el rol de la

mujer en la política cada vez es más importante, por ello la constante capacitación es la ruta correcta para profesionalizarse y poder destacar dentro de su propio potencial. “Las mujeres constituimos una gran fuerza electoral, estamos en proceso electoral y esto hace necesaria que nuestra participación sea más profesionalizada e informada”, enfatizó. Reconoció el respaldo que tienen del PRI todas las mujeres zacatecanas, así como de la dirigente nacional del ONMPRI; senadora Diva Gastelum Bajo y su líder estatal, Laura Herrera quienes trabajan

día a día por tener un espacio importante en la política mexicana. En su intercesión, la presidenta del ONMPRI en Zacatecas, Laura Angélica Herrera Márquez, agradeció a las mujeres del estado por estar presentes en las tareas y la convocatoria que emite el Partido Revolucionario Institucional. Exhortó a las líderes del estado a seguir preparando para los nuevos proyectos que se atraviesan, pues les valoró el gran potencial con el que cuentan para representar a su partido desde cualquier trinchera. Subrayó el respaldo del Presidente de México Enrique Peña Nieto, quien les ha dado la posibilidad de contender en equidad con un 50% en las candidaturas a las que tendrán derecho las mujeres. Herrera Márquez le entregó un pin del ONMPRI a la alcaldesa de Monte Escobedo, Martha Leticia Ulloa Hermosillo, por ser en estos momentos la única mujer que ostenta el cargo de Presidenta Municipal en el estado, y un reconocimiento a Leticia Soto Acosta, presidenta consejera del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) por su trabajo en el tema de equidad. El curso estuvo dirigido a dirigentes del ONMPRI municipales, presidentas de los comités municipales y secretarías generales, síndicas y regidoras del los ayuntamientos en el estado, además de personas de la sociedad civil, fue impartido por la ponente Selene Salas Sánchez. Cabe mencionar la presencia en este curso de Adolfo Bonilla Gómez y Barbará Romo Fonseca, diputados federales; José Haro de la Torre e Hilda Ramos Martínez, diputados locales; Lucia Alonso, Rosita Caloca, Milagros Hernández, entre otras.


TESTIMONIO 13

14 DE DICIEMBRE DE 2014

PAGINA 11

EL INE INVITA A CIUDADANOS A PARTICIPAR COMO SUPERVISOR ELECTORAL O CAPACITADOR-ASISTENTE ELECTORAL * 17 de diciembre fecha límite para la recepción de documentación El Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas invita a las y los ciudadanos zacatecanos a participar durante el Proceso Electoral Federal 2014-2015 como Supervisor Electoral o Capacitador Asistente Electoral El Supervisor Electoral realizará actividades como coordinar, supervisar, apoyar y verificar las actividades de capacitación y asistencia electoral realizadas por los Capacitadores-Asistentes Electorales (CAE), en trabajos como la ubicación, integración y funcionamiento de las mesas directivas de casilla y a la operación del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) y los mecanismos de recolección y traslado del paquete electoral. El Capacitador Asistente Electoral realizará actividades de sensibilizar, notificar y capacitar a los ciudadanos sorteados; entregar el nombramiento y proporcionar a los ciudadanos designados funcionarios de casilla los conocimientos y habilidades necesarias para realizar sus actividades el día de la Jornada Electoral; así como la instalación y funcionamiento de las casillas electorales, informar sobre el desarrollo de la Jornada Electoral, y apoyar en la operación y funcionamiento de los mecanismos de recolección y traslado de los paquetes electorales. Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos legales: Ser ciudadano mexicano, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, y contar con credencial para votar con fotografía vigente; Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter imprudencial; Haber acreditado, como mínimo, el nivel de educación media básica (secundaria); Contar con los conocimientos, experiencia y habilidades necesarios para realizar las actividades de cada figura; Ser residente en el distrito electoral uninominal en el que deba prestar sus servicios; No tener más de 60 años de edad al día de la Jornada Electoral; No militar en ningún partido u organización política, ni haber participado activamente en alguna campaña electoral; No haber participado como representante de partido político o coalición en alguna elección celebrada en los últimos tres años, y presentar solicitud* conforme a la convocatoria que se expida, acompañando los documentos que se establecen. Asimismo, deberán contar con los siguientes

requisitos administrativos: Acta de nacimiento, comprobante de estudios, disponibilidad de tiempo para prestar sus servicios en horario fuera de lo habitual, declaración de no militar en ningún partido político, no ser familiar consanguíneo o por afinidad, hasta 4º grado, de algún vocal de la Junta o del Consejo Distrital ( c o n s e j e r o s y representantes de partido político), no haber participado como representante de partido político en el PEF 2011-2012 o en algún proceso electoral local en los últimos 3 años, asistir a la plática de inducción que impartirá la Junta Distrital Ejecutiva, aprobar la evaluación integral que consiste en la aplicación de un examen de conocimientos, habilidades y actitudes y una entrevista, contar con Credencial para votar vigente del distrito correspondiente, CURP y RFC con homoclave e x p e d i d a p o r e l S AT, comprobante de domicilio. El proceso de selección comprende: evaluación curricular, plática de inducción, examen, entrevista y evaluación integral. Los seleccionados podrás ser contratado como Supervisor Electoral, del 16 de enero al 20 de junio de 2015, o como CapacitadorAsistente Electoral, del 22 de enero al 20 de junio de 2015. Las y los ciudadanos interesados favor de acudir al domicilio de Juntas Distritales Ejecutivas del INE que para tal efecto se encuentran ubicadas en: Fresnillo: Calle Justo Sierra No. 113, Colonia Centro. Tel: (01 493)

932 44 32; Jerez: Calle Jerez No. 4 A, Fraccionamiento Banrural. Tel: (01 494) 94 7 01 20; Zacatecas: Calle del Jardín No. 304, Colonia Tecnológica. Tel: (01 492) 92 2 40 45; Guadalupe: Calzada Revolución Mexicana No. 99, Colonia Ejidal. Tel: (01 492) 92 3 33 63. Horario de oficina de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Para mayor información, marca al 01 800 433 2000 o bien ingresa a la página del INE www.ine.mx.

ZACATECAS AVANZA CON EL SEGURO DE VIDA PARA JEFAS DE FAMILIA

* La coordinación estatal del programa cuenta con un padrón superior a los 61 pre registros *Reconoce Director General del SVJF el avance obtenido en el estado La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) delegación Zacatecas, a través del Seguro de Vida para Jefas de Familia (SVJF), entregó hoy 51 apoyos a tutoras de 94 beneficiarios entre niños, adolescentes y jóvenes con una inversión de 316 mil pesos. A la entrega de apoyos económicos acudió el Director General del programa a nivel central, Jorge A. Ochoa Morales, quien en su momento destacó el avance y cumplimiento de las metas de incorporación de jefas de familia. “Zacatecas avanza con el Seguro de Vida; reconozco el apoyo de las instituciones del gobierno del estado y de los municipios, que con su colaboración han permitido superar los avances programados para este año”, manifestó Ochoa Morales. Ante la presencia del delegado federal de la Sedesol, Jorge Luis Rincón Gómez, se reveló que en 2014 fueron 22 mil afiliaciones al sistema seguridad social federal en mención, y un padrón total de 61,337.

En este sentido, el director general aseguró que se da cumplimiento al compromiso asumido por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, al garantizar los recursos para este programa. Además de que no se excluye a ninguna tutora o beneficiarios de otros programas sociales de orden federal. “Reconozco el trabajo de las abuelas que son las que en la mayoría de los casos se hacen cargo de sus nietos cuando desafortunadamente la madre de familia falta. Nadie paga la ausencia de una madre, pero sabemos que sí contamos con las abuelas y en otros casos con los hermanos mayores; gracias a ustedes por tan loable labor”, expresó Ochoa Morales. A nivel nacional, son 5.5 millones de jefas de familia prerregistradas y 8 mil los beneficiarios atendidos por el programa, precisó el director general. Con la representación del gobernador Miguel Alonso Reyes, el titular de la Sedesol estatal, José Ma. González Nava, externó el respaldo a las y los beneficiarios por parte del ejecutivo estatal para que se garantice su

educación. González Nava señaló que el programa social implementado por el presidente Enrique Peña Nieto, tiene un alto sentido humano que permite ofrecer una posibilidad real de salir adelante. Como invitada especial y con la representación del presidente municipal de Zacatecas, Lourdes de la Rosa Vázquez, secretaria de Sedesol municipal, estableció que la única manera de obtener más beneficios para los que menos tienen, es a través de la alineación de programas sociales de los tres órdenes de gobierno; “solo de esta manera se generarán mejores condiciones de vida”. José Luis Lara Serna, beneficiario expresó su agradecimiento a la coordinación del programa en Zacatecas a cargo de Gerardo Alonso López, ya que gracias al apoyo económico podrá concluir su licenciatura en derecho. Cabe señalar la localización de 88 defunciones de jefas de familia y 157 beneficiarios en el estado, que serán beneficiados (as) con el apoyo según el nivel escolar que cursen


PAGINA 12

14 DE DICIEMBRE DE 2014

TESTIMONIO 13

REALIZAN OCTAVA JORNADA ACADÉMICA REGIONAL DE COBAEZ

COBAEZ PLANTEL PINOS CELEBRA XXV ANIVERSARIO

* Participaron en la octava Jornada Académica cerca de 90 alumnos y docentes de la región 1 del Colegio de Bachilleres * Con estos ejercicios los estudiantes desarrollan competencias en Informática, Histórico Social, Ciencias Experimentales, Orientación Educativa, Inglés, Educación Física, Matemáticas, Lenguaje y Comunicación Zacatecas, Zac.- Con una participación de 90 alumnos y docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ) se llevó a cabo la Octava Jornada Académica Regional en el Plantel 01 Zacatecas. Participaron seis planteles: Roberto Cabral del Hoyo, Víctor Rosales y Zacatecas, estos tres con ambos turnos, así como Trancoso, Ermita de Guadalupe y Ana Maria Yrma Maldonado compitieron en habilidades multidisciplinarias como inglés, compresión lectora, entre otras. La Academia de Inglés organizó para esta Jornada obras cortas, en las que tres plantes demostraron las habilidades que han desarrollado sus alumnos; se colocó como ganador el plantel Zacatecas con 63 puntos, en segundo lugar el Víctor Rosales y el tercer sitio fue para Roberto Cabral de Hoyo. En la segunda fase los estudiantes jugaron Jeopardy en el que respondieron preguntas de temas de Informática, Lenguaje y Comunicación, Histórico Social, Ciencias Experimentales, Orientación Educativa, Inglés, Educación Física y Matemáticas. El jurado calificador en la etapa de multidisciplinarios fueron: Nancy Janeth Calvillo Guevara, docente de la Unidad Académica de Matemáticas; Jaime Robledo, Investigador de la Fototeca Zacatecas y Francisco López Aguilar, supervisor técnico de la PROFEPA. En la parte de Comprensión Lectora participaron cinco alumnos, colocándose como ganadora la alumna Xóchitl Padilla Alba del plantel 01, en segundo lugar, Frida Bonilla Casillas del Roberto Cabral del Hoyo y en tercer sitio, Érick Acuña Romero del Zacatecas. También participaron estudiantes de los planteles Víctor Rosales y Trancoso. La jefa del departamento de Servicios Académicos, Arcelia Rodríguez García, dio a conocer que las siguientes etapas de esta Jornada se desarrollarán en Pinos, García de la Cadena, Pozo de Gamboa; mientras que el 5 de diciembre se llevará a cabo la etapa estatal.

* La primera generación del COBAEZ Pinos tuvo 54 alumnos; su matrícula actual es de mil 497 estudiantes * El edil Herminio Briones donará un autobús escolar con valor de 130 mil pesos y donará 250 pesos para renovar equipo de cómputo Pinos, Zac.- El Plantel Pinos del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ) celebró con un programa cultural el veinticinco aniversario de su fundación. Dicha institución inició actividades el 6 de septiembre de 1989; las clases eran impartidas en el edificio que actualmente ocupa el Museo Municipal Cuarto Centenario y contaba con una matrícula de 54 alumnos, 4 administrativos, 1 directivo y 5 docentes. El Director General de COBAEZ, Felipe Ramírez Chávez, reconoció a todos los maestros que “han hecho de este plantel lo que ahora es; a aquellos que han contribuido para que día a día se imparta excelencia y una educación integral”. En representación del gobierno estatal, la Rectora de la Universidad Tecnológica de Zacatecas (UTZAC), Ana María Romo Fonseca, destacó que esta preparatoria entrega personas con capacidades y conocimientos basados en una formación con valores. En el marco de este aniversario, el edil de Pinos, Herminio Briones Oliva, reconoció que el esfuerzo de docentes, directivos, padres de familia y alumnos ha permitido que el Colegio se posicione como una institución de alta calidad competitiva y enorme compromiso social. Por este motivo se comprometió a colaborar en los meses de febrero y marzo con 250 mil pesos para renovar el equipo de cómputo. También anunció que en los próximos días entregará un camión con un costo de 130 mil pesos para que se puedan trasladar estudiantes desde otras comunidades. Por su parte la directora del Plantel Pinos, Judith Vázquez Salas, especificó que el programa del XXV aniversario estuvo dedicado a las personas que influyeron para que el curso de la historia de este pueblo se viera privilegiado con la fundación de una institución de educación media superior. Hizo especial mención al ciudadano Fernando Cervantes, donador del terreno en el que se construyó este plantel, motivo por el cual lleva su nombre. Asimismo se develaron tres placas en homenaje a los profesores Pablo Hernández Velázquez y al finado Fernando Esquivel Juárez, así como un tercer rosetón que hace constar el cuarto de siglo de este plantel. También asistió al evento el maestro Juan Ignacio Castro Vázquez, quien fue el primer director de la institución y demás personal fundador del Plantel Pinos.

SUSBISTEMAS EXPONEN 14 PROYECTOS JUVENILES “CONSTRUYE T” EN OJOCALIENTE * 10 de los 14 proyectos presentados en Ojocaliente, corresponden a iniciativas del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas * El objetivo del programa es mejorar el ambiente escolar * Actualmente se trabaja en 58 planteles de educación media superior en 38 municipios Ojocaliente, Zac.- En el marco del Programa Construye T, se presentaron 14 proyectos juveniles en Ojocaliente, de los cuales 10 pertenecen al Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ) y el resto a otros subsistemas. El director General del COBAEZ, Felipe Ramírez Chávez, hizo especial hincapié en que el objetivo del Programa Construye T consiste en desarrollar habilidades socioemocionales en las y los estudiantes de bachillerato para mejorar el ambiente escolar. Como institución educativa estamos obligados a impartir educación de calidad y es través de estos programas como se puede incidir de manera directa en los jóvenes, de forma indirecta en la prevención de conductas de riesgo como: violencia, embarazos no deseados, adicciones y otras que repercutan en la eficiencia terminal del alumno. Por su parte, María Eugenia Vaquera Medina, Coordinadora de la Asociación Civil ODISEA, recordó que esta iniciativa comenzó en 2008 y detalló que actualmente se trabaja con 58 planteles en 47 localidades de 38 municipios. En su participación el edil de Ojocaliente, Iván Usaín Vitar Soto, sostuvo que las herramientas otorgadas por las instituciones solamente darán frutos si los alumnos continúan con la tarea y se trabaja en conjunto, porque “somos más los buenos”. El representante del pueblo de Ojocaliente agregó también que se debe trabajar en generar una certeza de tranquilidad en cada entorno y dijo que por esa razón apostarle a los proyectos de los jóvenes, ya que ahí se demuestra que son actores activos de su propio aprendizaje. El director del plantel sede del Colegio de Bachilleres Ojocaliente, Carlos Espino Salazar, destacó el esfuerzo que los docentes han puesto en aras de mejorar la relación y el proceso que implica cursar para los jóvenes un bachillerato. Para el estudiante de bachillerato es necesaria una visión universal y la contextualización del país, además de generar una primera visión personal, que permita una compresión de la sociedad, de su tiempo y el entorno, explicó el maestro. En la exposición del proyectos participaron los planteles de los subsistemas CBTIS 215, CBETA 88 (Ojocaliente); CBETA 138 (Villa Hidalgo) y el CBTA 285 de Estancia de Ánimas (Villa González Ortega). Del Colegio de Bachilleres asistieron de los planteles: Ignacio Zaragoza (Noria de Ángeles), Ciudad Cuauhtémoc, Villa González Ortega, Loreto, Los Campos (Villa García), Pinos, Luis Moya y Ojocaliente. Acudieron también al evento, Luis Fernando Medina Curiel, representante estatal de la Subsecretaría de Educación Media Superior; Olivia Guerrero Robles, enlace estatal del Programa Construye T y Francisco Guerra Roldán, coordinador de la región 3.

EXPONE COBAEZ Y SUBSISTEMAS PROYECTOS CONSTRUYE T EN GUADALUPE * Participaron 17 proyectos juveniles, de los cuales 9 pertenecen al Colegio de Bachilleres * El propósito es que los estudiantes desarrollen capacidad para proponer acciones que respondan a problemas y necesidades Guadalupe, Zac.- En el marco del programa Construye T, se presentaron 17 proyectos juveniles, de los cuales 9 pertenecen al Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ) y el resto a subsistemas hermanos. A nombre del director general del Colegio, Felipe Ramírez Chávez, la Secretaria General, Laura Elena del Muro Escareño, expuso que este programa “nos fortalece como seres humanos ya que reafirma las habilidades que poseen los estudiantes de nivel medio superior”. Como instituciones educativas estamos obligados a impartir educación de calidad, a prevenir conductas de riesgo y prevenir la violencia escolar, pero también a incidir de manera directa en los jóvenes con bases emocionales sólidas, añadió la química. María Eugenia Vaquera Medina, coordinadora de la Asociación Civil ODISEA, recordó que esta iniciativa comenzó en 2008 y detalló que, actualmente, trabajan con 58 planteles en 47 localidades de 38 municipios. Lo importante de las actividades que se promueven en la escuela a través del Programa, consiste en que los estudiantes desarrollen capacidad para proponer acciones que respondan a problemas y necesidades comunes al ambiente escolar a su comunidad, especificó Vaquera. En la exposición de proyectos participaron de los subsistemas CONALEP, los planteles Guadalupe y Mazapil; por el DGTI asistieron el CBTIS 23, CTIS 113 y 114, CBTIS 221; el DGTA estuvo representado por CBTA 188, mientras del CECyTEZ acudió el Plantel Jerez. Del Colegio de Bachilleres asistieron de los planteles: Genaro Codina, Zacatecas, Víctor Rosales, Roberto Cabral, Laguna Grande, Bañón, Villa de Cos, Ermita de Guadalupe y Morelos. Acudieron también al evento Salvador Villela representante del Coordinador de Educación media superior de la SEDUZAC, Guillermo González, así como directivos de los subsistemas participantes en el programa.


umores R

TESTIMONIO 13

PAGINA 13

14 DE DICIEMBRE DE 2014

siempre. . . al “Señor Cura Guillermo Lara” que el próximo 25 de diciembre también cumple 51 años sacerdotales, dicen que cuando el río suena... llevados con rectitud, Por: Ramón Bañuelos G. sensibilidad religiosa y sencillez plena, A todos nuestros amables lectores unos amable, con una constancia plena y amigos, otros solo lectores y algunos cuantos dedicación a su labor de guía espiritual y a enemigos les deseamos una muy FELIZ quien de igual manera le consideramos NAVIDAD y PROSPERO AÑO NUEVO, dicho nuestro amigo lo cual nos enorgullece esto porque el siguiente número que sería el doblemente, pidiéndole a Dios nuestro Señor próximo 28 de diciembre no estaremos que lo siga guiando en la conducción de sus circulando por vacaciones, hecho que nos ovejas, y como dice un refrán “cuando Dios da, impulsa a pedir su compresión, tolerancia y da a manos llenas” el Diacono Roberto paciencia y hasta el año nuevo 2015 Andrade de Santiago el pasado 8 de estaremos encontrándonos nuevamente. . . diciembre también estuvo cumpliendo años, TEPETONGO así que la Parroquia de San Juan Bautista de Antes que otra cosa suceda desde esta Tepetongo está de manteles largos. . . columna enviamos un fuerte abrazo y una HUEJÚCAR FELICITACION AL “Padre Cheo” que este Los comerciantes y prestadores de pasado 12 de diciembre cumplió 55 años de servicios de este bello Huejúcar y de pueblos sacerdocio, siendo como es una persona circunvecinos por segundo año consecutivo alegre, entusiasta y con un alto espíritu lleno invitan a la población en general para participar de la alegría de Dios, sabe contagiar de esas en el “Desfile Navideño Huejúcar 2014” que ganas de vivir, le agradecemos nos dispense ya se está convirtiendo en una tradición, con su amistad lo cual hace más alegre “VAMOS HACERLE EL DÍA A LOS NIÑOS Y nuestras vidas, que Dios lo acompañe

solo...

A SUS ABUELITOS”, el evento será el próximo viernes 19 de diciembre iniciando a las 5 de la tarde, el punto de reunión será en frente del campo de béisbol, para de ahí trasladarse por las diferentes calles de Huejúcar y durante el recorrido van regalando dulces a quienes en el camino se encuentran, hasta llegar al Jardín Principal donde se contará con la presencia del Exmo Señor Obispo Sigifredo Noriega Barceló, quien estará enviando un mensaje navideño de fe y amor a Dios, en la espera del nacimiento de Cristo, la asistencia del Señor Obispo está confirmada, corroborada y apalabrada, luego se continuará con la tradicional quiebra de piñatas, reparto de juguetes a los niños, bolos, atole, café y la posadita mexicana. . . MONTE ESCOBEDO Tan contento quedo Dios por las muestras de fe en su Santísima Madre Virgen la INMACULADA CONCEPCION, les envió un torrencial para que luego no se quejen por escasez de agua, reconocemos públicamente a todo el comité organizador por el esfuerzo que realizaron para que estas fiestas en honor a su Santa Patrona fueran todo un éxito y desde luego a todos ustedes amigos lectores por participar en cada uno de los actos que fueron organizados con este fin. . .

LA TRAMPA La cadena de protestas y actos vandálicos —perfectamente bien orquestados— replicados en varias partes del país demuestra que la desaparición y probable exterminio de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa forma parte de una trampa estratégicamente puesta a México. En esa trampa participan varios: el crimen organizado, grupos guerrilleros, agrupaciones sindicales como la Coordinadora de Maestros de Guerrero, mercenarios anarquistas como los que intentaron incendiar la puerta de Palacio Nacional, y partidos políticos —tipo Morena— que apuestan a ganar con la desestabilización. Basta mirar la firma de Andrés Manuel López Obrador en la puerta incendiada de Palacio —“Lárgate Peña…”— para entender sobradamente lo que está detrás de Ayotzinapa. Todos estos activistas y propagandistas del terror tienen el mismo modus operandi: utilizan u n d i s c u r s o p r o v o c a d o r, e n g a ñ a d o r y fraudulento para confundir y hacerle creer a la sociedad que la desaparición y posible asesinato de los 43 jóvenes normalistas es un crimen de Estado, como si el gobierno mexicano hubiera dado la orden de exterminarlos. Anarcos y medios de información están dedicados a repetir arengas como “¡vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, para crear la percepción de que las autoridades federales son las responsables directas de un crimen de lesa humanidad, cuando la verdadera autoría material e intelectual es de los cárteles de la droga y de funcionarios locales, claramente identificados, coludidos con ellos. En este momento en el que está en juego el futuro de México, se tiene que llamar las cosas por su nombre, para que la sociedad deje de confundir a los profesionales de la

desestabilización y a la delincuencia, con supuestos defensores de los derechos humanos. Llama poderosamente la atención que quienes dicen defender a las víctimas se hayan olvidado de los verdaderos culpables —especialmente del exalcalde de Iguala y del crimen organizado— y lleguen a la capital del país tratando de que sus actos vandálicos aparezcan en las pantallas de televisión para crear el efecto de que el país se está quemando. ¿Todos esos jóvenes embozados que hoy delinquen, escudados en el anonimato, saldrían a destruir lo que encuentran a su paso si no tuvieran enfrente una cámara de televisión? Es una simple pregunta para decir que el plan desestabilizador fue pensado a sabiendas de que contaría con la ayuda voluntaria o involuntaria de los medios de comunicación, con la finalidad de hacer de cada acto vandálico un espectáculo y generar miedo entre la población. Otra parte de la estrategia consiste en ultrajar a los funcionarios que encabezan las principales instituciones. El viernes 7 de noviembre fueron utilizadas las redes sociales para tratar de denigrar —y yo diría de aniquilar— al procurador general de la república, Jesús Murillo Karam. En lugar de que los medios de información y usuarios de redes condenaran a quienes de manera bestial y salvaje pudieron haber asesinado a los jóvenes normalistas, se dedicaron a condenar a un procurador cuyo único pecado fue expresarse como cualquier ser humano al decir que “está cansado”. Y en medio de todo este engranaje de perversidad, no podemos dejar fuera a los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, cuya misión hoy ya no es la democratización de

Por Beatriz Pagés*

ese centro de estudios, sino dar largas a la resolución del conflicto para contribuir a la ingobernabilidad. Conforme transcurren los días se le ven con más claridad las orejas al diablo. Hay quienes están operando a todas luces en contra de los intereses de México, y los jóvenes —sean los de Ayotzinapa o sean los del Politécnico— han sido escogidos para crear condiciones adversas a la inversión y al desarrollo de la nación. El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, pronunció en Jalisco un discurso donde dejó ver los hilos que se mueven en la penumbra. Dijo: “El rumor, la intriga y la deslealtad corroen los cimientos, mancillan las convicciones y debilitan el potencial que tiene el país”. Los delincuentes se han salido, hasta ahora, con la suya. Han logrado impedir que las autoridades apliquen la ley, que sus actos vandálicos queden impunes y se multiplique la violencia por todo el país. La condena nacional e internacional por la desaparición y posible exterminio de los 43 normalistas ha servido a los desestabilizadores para paralizar el gobierno mexicano, acusado por los mismos criminales de ser el principal violador de los derechos humanos. Le han puesto al país una trampa. Es imperioso que los delincuentes dejen de seguir ganando espacio en las calles, pero sobre todo en la opinión pública. La recuperación de la gobernabilidad debe empezar en el terreno de las ideas y de la conciencia nacional. *Secretaria de Cultura del CEN del PRI.


PAGINA 14

14 DE DICIEMBRE DE 2014

CoToRrEaNdO

Por Ram贸n Ba帽uelos

TESTIMONIO 13


TESTIMONIO 13

PAGINA 15

14 DE DICIEMBRE DE 2014

TESTIMONIO CHARRO

ALAZANES, BAYOS

Y

Por Javier Rodríguez Acevedo

* Coleadero Padre e Hijo

TORDILLOS

Flavio y Enrique Landeros, Campeones

Sin duda alguna el Torneo Estatal Familias Charras, que se celebró en el Lienzo Hermanos Gurrola de Valparaíso, Zacatecas, tuvo un rotundo éxito; todos los participantes se fueron con un agradable sabor de boca por la organización de la Familia Gurrola, que comanda don Ramiro Gurrola Ramírez, quien siempre estuvo atento de las acciones, además del apoyo incondicional de sus hijos Víctor Manuel “Vikcy”, Rogelio y Manuel, además de los nietos que también estuvieron atentos. Como platillo especial, se celebró antes de la gran final por equipos que ganaron los anfitriones, se dio paso a un gran coleadero Padre e Hijo, que despertó el interés, tanto de charros como de la gran afición que tiene ese municipio. Desde luego que no solo aficionados de Valparaíso se dieron cita al evento, gente de Zacatecas, Fresnillo, Jerez, Guadalupe, en fin, de varios puntos cercanos y no de esa cabecera municipal estuvieron presentes para ser testigos del coleadero y desde luego de la gran final. Un total de 11 parejas de coleadores se inscribieron para tratar de hacer los puntos necesarios para ganar este coleadero Padre e Hijo, que finalmente ganaron Flavio y su hijo Enrique Landeros, quien después de realizar el viaje desde San Antonio, Texas, un día antes compitieron con su Familia, originarios de El Pantano, Villanueva, con un total de 63 unidades. El segundo puesto fue para el ingeniero Victoriano Maldonado Ibarra y Miguel Ángel “Chato” Maldonado, de Rancho Zambrano quienes cerraron con 58 unidades, dejando en tercero de los de honor, a los Javier Medina con 56, de Rancho Marengo, pero siendo su raíz, Rancho El Herradero de la Familia Gurrola. Un buen ganado se presentó, no solo en el coleadero, sino en todo el torneo, por lo que los participantes se dieron gusto derribando toros, con bastantes redondas de buen lado.

Los Landeros, Campeones del Coleadero Padre e Hijo en el Torneo Familias Charras en Valparaíso. Los jueces que estuvieron calificando fueron Juan “Borrego” Landeros y Jesús Pérez Mier; en la locución, Paco Montes, Alejandro Olguín y Manuel Lobatos. Este evento se pretende hacer tradicional, solo habrán de cambiar de fecha, posteriormente el ingeniero Rogelio Gurrola, coordinador general del evento, habrá de informarnos al respecto. Comentarios o recordatorios maternales: vaquero1412@gmail.com

"YA PA´ QUE CHINGAOS", dijo Gabino Lugo, con todo el sentimiento le decimos adiós al amigo, al padre de familia y al ciudadano, que cumplió su compromiso con la obra del ser supremo "Dios", en servicio de sus semejantes, de parte de su ahijada de bautismo Imelda mi esposa y de un servidor, abrazo fraterno para la familia y pronta resignación, así como un ósculo de paz para todos. El municipio de Tepetongo está de luto, acompañando a la Familia y a sus amigos en la despedida de un gran tepetonguense, que supo servir a sus semejantes, que supo mantener una familia y que supo ser amigo de todos. Porque solo lo que no empieza no termina, seguros estamos que Gabino Lugo Gutiérrez está descansando con sus seres queridos que ya se le habían adelantado y solamente esperando el momento que Dios nos tiene destinados para el reencuentro. La Familia Bañuelos Zuñiga y el equipo de TESTIMONIO 13 SE UNEN A LA PENA QUE EMBARGA A LA FAMILIA

LUGO REVELES Por el sensible fallecimiento de su señor padre

GABINO LUGO GUTIERREZ ¡DESCANSE EN PAZ! ATENTAMENTE Tepetongo, Zac., diciembre del 2014 Profr. RAMÓN BAÑUELOS GRACIANO Director Gerente General: M. Imelda Zúñiga T. - Director: Ramón Bañuelos, Hidalgo # 7 Tepetongo, Zac. Tel. 01 494 94 1 81 22 REPRESENTANTES: Monte Escobedo Patty Madera, Reportera 16 de Septiembre No. 1 Bis, Tel. 01 457 948-03-17. Laguna Grande Ma. del Rosario García Márquez, Calle Plateros # 5, Tel. 948-50-58, Huejúcar, Jal. José Manuel Trujillo Salas, Calle Julio V. Sandoval #22, Tel. 947-02-01, Mitsunori Silva de la Torre, Calle Morelos #11, Tel. y Fax. 01 (457) 947-00-43 EMail: mitsu_sdt@hotmail.com, Sección de fotos en Internet L. Ramón Bañuelos Zúñiga. Diseño Carmen V. Nieto Domínguez.


Farmacia

“Los Portales” Medicina de Patente y Similares

impacta ...grabando tus ideas Ing. Alejandro Valdés Alcalde Comercio No. 8 Centro Jerez, Zacatecas. impacta1@yahoo.com.mx

SERVICIO LAS 24 HRS.

Dr. Sinforiano Armenta García MEDICO CIRUJANO

Tel. Consultorio 01(494)941-80-52 Cel. 044-494-943-15-06

BORDADO . SERIGRAFÍA . CONFECCIÓN

Iturbide No. 27 Tepetongo, Zac. E-mail: sinforiano@prodigy.net.mx

Dr. Eduardo Héctor Casale Sánchez

FARMACIA

Servicio Médico:

Dr. Jorge A. Cerda Ocaña

Tel. (494) 947 1723 Cel. 494 949 0528

Confección Serigrafía Bordado

“San Juan”

Le ofrece su nuevo servicio para determinación en sangre de: GLUCOSA, COLESTEROL, TRIGLICERIDOS Y ACIDO URICO

Nos esforzamos por ofrecerle servicio médico de calidad Calle Hidalgo No. 27 - A Tel. y Fax 01(494)941.80.42 Tepetongo, Zac.

Operaciones con técnica tradicional o cirugía laparoscópica Especialista en Cirugía General, Gastroenterología, Cirugía Laparoscópica, Ultrasonido y Endoscopia

Morelos No. 3 Bis Col. Centro Jerez, Zac.

CITAS O URGENCIAS

comunicarse a los teléfonos 01-494-945-2023 o al Hospital de Especialidades de Jerez 01-494-945-4690


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.