Testi340

Page 1

ZACATECAS · GUADALUPE · JEREZ · TEPETONGO · HUEJUCAR · MONTE ESCOBEDO · LAGUNA GRANDE · TLALTENANGO · SUSTICACÁN

UCIÓN B I R T DIS ITA GRATU www.testimonio13.com.mx Año 12

Gerente General: M. Imelda Zúñiga T.

Director: Ramón Bañuelos G.

Publicación Quincenal

Núm. 340

16 de Noviembre de 2014

Pag. 3

Papás en la Escuela para peques

Pag. 3

Pág. 8 Pág. 8

Pág. 9

CoToRrEaNdO CoToRrEaNdO Pág. 14

ALAZANES, BAYOS Y TORDILLOS Pág. 15

Los apoyos para el campo

Poder Legislativo Pag. 6

Pag. 3

Participación de la Esc. Prim. 20 de Noviembre en Toma de protesta del concurso "GUARDIANES DEL AGUA" Pag. 10

SE INSTALÓ EN ZACATECAS LA MESA TEMÁTICA DE ASUNTOS MIGRATORIOS DEL CONSEJO POLÍTICO NACIONAL Pag. 7

DIRECTIVOS DEL CLUB PACHUCA RECONOCEN ANTE MAR RESULTADOS DEL EQUIPO MINEROS

FRUCTÍFERA VISITA DEL DIRECTOR DE CULTURA A CONACULTA E INBA

Hay dos maneras de difundir la luz... ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja.

Lin Yutang


PAGINA 2

* * *

Presentan comisiones cuatro nuevos Dictámenes Buscarán facilidades de pago en el REMOTEUR Reformas de Ley para facilitar creación de Secretaria Migrante * Acceso a la Ciencia y tecnología como Derecho Humano * Reformas para garantizar el derecho al agua DICTÁMENES Exhorto a la Secretaria del Campo y CONAGUA La Comisión Legislativa de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Sustentable, presentó Dictamen a favor de aprobar la iniciativa original del Diputado Javier Torres Rodríguez, para que los productores agropecuarios zacatecanos beneficiarios del programa federal de Rehabilitación, Modernización, Tecnificación y Equipamiento de Unidades de Riego (REMOTEUR), tengan mayores facilidades para pagar el porcentaje que les corresponde. Los programas económicos que otorga el REMOTEUR, se canalizan a través de la Comisión Nacional del Agua, para subsidiar el 75% del costo total que implica dicha modernización de unidades de riego y pozos particulares, el beneficiario solo paga el 25% restante, aún así, muchos de nuestros productores no tienen la capacidad de hacer su pago en una sola exhibición, por lo que se busca lograr convenios accesibles que les permitan trabajar sin contratiempos en el siguiente ciclo agrícola. Reforma al Artículo 24 de la Constitución Política del Estado Por su parte, la Comisión de Puntos Constitucionales dio a conocer el dictamen sobre el expediente relativo a la Iniciativa Proyecto de Decreto que reforma el artículo 24 de la Constitución Política del Estado, mediante la cual se crea la plataforma jurídica para constituir una dependencia encargada de regular, conducir, aplicar y evaluar la política estatal en materia de migración. El Colectivo dictaminador se dijo convencido de la necesidad y pertinencia de contar al seno de la Administración Pública estatal, con una Secretaría del Migrante, que vele en todo momento por los derechos de este bloque social y aplique las políticas públicas necesarias para el desarrollo integral de los migrantes y sus familias. Reforma al Artículo 27 de la Constitución Política del Estado Más adelante, la Comisión de Puntos Constitucionales presentó su Dictamen a la Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el artículo 27 de la Constitución Política del Estado, mediante lo cual se pretende reconocer dentro de los Derechos Humanos y sus Garantías contenidos en la Constitución Política del Estado, el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación. Los Dictaminadores consideran que el derecho humano de acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación es todavía un asunto pendiente a nivel federal porque no ha sido elevado a rango constitucional, considerando como su compromiso, impulsarlo desde la legislatura local. Reforma al Artículo 30 de la Constitución Política del Estado Finalmente, la Comisión de Puntos Constitucionales presento el dictamen a favor de que el pleno de diputados apruebe la Iniciativa Proyecto de Decreto que reforma el artículo 30 de la Constitución Política del Estado, que busca garantizar el derecho al acceso, disposición y saneamiento del agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. INICIATIVAS Residuos Peligrosos Biológico - Infecciosos Iniciando con las presentación de Iniciativas ante el Pleno, el diputado Javier Torres Rodríguez, dio lectura la Iniciativa de Punto de Acuerdo, en materia de residuos peligrosos biológico infecciosos, mediante la cual exhorta al Ejecutivo Estatal para que a través de las instancias estatales involucradas en el tema de salud, medio ambiente y desarrollo económico, promueva la instalación de una empresa prestadora de servicio para el manejo integral de residuos que representen riesgo para la salud humana, que incluya transporte, acopio, tratamiento y disposición final de los mismos. Exhorta también a la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios a través de la Secretaría de Salud y a la Procuraduría Federal de

16 DE NOVIEMBRE DE 2014

Protección al Ambiente, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en conjunto implementen una campaña de información y concientización sobre el manejo de los Residuos Peligrosos BiológicoInfecciosos, así como para que supervisen y den seguimiento a las instituciones de salud del Estado para garantizar su adecuado manejo. Cumplimiento de Normatividad en Materia de Desarrollo de Vivienda Por su parte, el diputado Rafael Gutiérrez Martínez, presentó la Iniciativa de Punto de Acuerdo, por el cual se exhorta a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que cumplan con la normatividad en materia de desarrollo de vivienda, regulen y promuevan el crecimiento ordenado de las zonas urbanas en los municipios de Zacatecas y Guadalupe, para facilitar a las familias los elementales servicios que les permitan vivir con dignidad. Sin la certeza jurídica en los fraccionamientos, los municipios no los puedan dotar de servicios básicos como energía eléctrica, pavimentación, drenaje y agua potable, además, los ciudadanos que viven en esas condiciones, fácilmente pueden ser objeto de engaños y falsas promesas de fraccionadores, constructoras y estafadores, que suelen vender los terrenos varias veces. También tendrían eficiente control y aprovechamiento de las áreas de donación, para la construcción de escuelas, parques, mercados, dispensarios h demás servicios sociales en beneficio de la población en general, y sobre todo, se evitarían lotes baldíos utilizados como basureros o convertirse en un peligro para la salud pública. Recursos para integrar la Perspectiva de Género La diputada Eugenia Flores Hernández, ingresó la Iniciativa de Punto de Acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo del Estado, para que en la propuesta de Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas en el Ejercicio Fiscal 2015, se etiqueten los recursos necesarios para integrar de manera transversal la perspectiva de género a las políticas, programas y proyectos gubernamentales para cada una de las dependencias de gobierno, a fin de impulsar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres y así, abonar al desarrollo integral de la Entidad. La iniciativa solicita que en el Presupuesto de egresos del Estado para el próximo año, se incluya en las partidas presupuestales de todas las Secretarías de Gobierno del Estado el rubro de igualdad de género, y que quede asentado en etiquetados especiales con esa denominación. Solicita un aumento del 100 % en el presupuesto etiquetado para la Secretaría de las Mujeres, para pasar de 24 millones 843 mil 950 pesos a $ 49 millones 687 mil 918 pesos, con lo que se lograrían apoyar programas dirigidos al empoderamiento económico y social de las mujeres y la disminución de la violencia de género, que defienden las organizaciones civiles, sociales y las instituciones académicas. Reformas a la Ley de Inversión y Empleo De igual forma, la diputada Claudia Edith Anaya Mota, presento la Iniciativa con Proyecto de Decreto, para reformar diversas disposiciones de la Ley de Inversión y Empleo en Zacatecas, con la finalidad de garantizar y promover la inclusión de las Personas con Discapacidad dentro de los Planes de Desarrollo e Inversión contemplados por el Estado en sus diferentes niveles de Gobierno, especialmente los de inclusión laboral de las personas con discapacidad. Ley de Protección de Datos Personales del Estado y Municipios de Zacatecas Los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, sometieron a la consideración de la Asamblea, la Iniciativa con Proyecto de Decreto, mediante la cual se expide la Ley de Protección de Datos Personales del Estado y Municipios de Zacatecas. Esta ley pretende salvaguardar el respeto a la privacidad, dignidad e información de las personas, en ella se establecen cuatro derechos fundamentales que tienen los individuos sobre su información en posesión de cualquier persona física o empresa particular, sean estas

TESTIMONIO 13

aseguradoras, bancos, tiendas departamentales, telefónicas, hospitales, laboratorios, universidades, etc., tales derechos son los denominados derechos ARCO: Acceso, Rectificación, Corrección y Oposición. Adiciones al Código Civil del Estado Los diputados integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, presentaron ante la Asamblea, la Iniciativa con Proyecto de Decreto, mediante el cual se adiciona el Código Civil del Estado de Zacatecas, misma que tiene como objetivo que el ordenamiento prescriba lineamientos en materia de daño moral, entendido como la afectación que una persona sufre en sus sentimientos, afectos, creencias, decoro, honor, reputación, vida privada, configuración y aspecto físico, o bien en la consideración que de sí misma tienen los demás. Modificaciones a la Constitución Política del Estado Finalmente, la diputada Soledad Luévano Cantú, presentó la Iniciativa de Decreto, por el que se modifican diversos artículos de la Constitución Política del Estado de Zacatecas, en materia de Rendición de Cuentas y Fiscalización. Asegura la proponente que la transparencia y la honestidad en el manejo de los recursos públicos, se convierte hoy en premisa fundamental del desarrollo político, porque entre más y mejor informados estén los ciudadanos, más enriquecedor resultará el dialogo político, y al mismo tiempo, se estarán sentando las bases para que la participación social contribuya a la construcción del bien común. Agotado el orden del día, el presidente de la mesa directiva, Juan Carlos Regis Adame, convocó a las y los diputados para la próxima sesión legislativa, a realizar el día miércoles 19 de noviembre a las 10:30 horas.


TESTIMONIO 13

PAGINA 3

16 DE NOVIEMBRE DE 2014

SE INCREMENTA 5% PRESUPUESTO FEDERAL 2015 PARA ZACATECAS Los apoyos para el campo Ciudad de México.- Con457 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015, que contempla 4.7 billones de pesos, de los cuales 6 mil 116 millones serán para Zacatecas. Lo anterior significa un incremento de 5 por ciento en el presupuesto para el estado, en comparación con el año pasado, explicó el Secretario de Finanzas, Fernando Soto Acosta, tras detallar que este recurso es superior al 3 por ciento de inflación estimado para el próximo año y es similar al crecimiento global del PEF 2015. El monto asignado para Zacatecas reflejó un aumento del 31.4 por ciento de lo originalmente propuesto por el Ejecutivo Federal, así lo informaron los legisladores Adolfo Bonilla, Judit Guerrero, Magdalena Núñez, Bárbara Romo, Julio César Flemate Ramírez, José Isabel Trejo y Tomás Torres, quienes votaron a favor del Dictamen de Presupuesto. Dentro de las principales bolsas del PEF 2015 para Zacatecas destaca la asignación de 2 mil 271 millones de pesos para Caminos Rurales, Carreteras Alimentadoras y Conservación; 739.6 millones para Proyectos de Desarrollo Regional, entre los que incluyen Infraestructura Social, Pavimentación y Vialidades. Asimismo, detalló Soto Acosta, el presupuesto contempla 505.7 millones de pesos para acciones de Agua Potable y Saneamiento; 394.5 millones para Desarrollo Rural; 96 millones y medio para Cultura; 92 millones de pesos en Proyectos Hidráulicos y, 50 millones para

Deporte, por mencionar algunos. Los legisladores federales reconocieron que el incremento registrado fue también gracias a las gestiones del Gobernador del Estado Miguel Alonso Reyes ante la Secretaría de Hacienda, mismas que fueron respaldadas por los diputados zacatecanos. El Secretario de Finanzas destacó que Zacatecas obtuvo una bolsa extraordinaria de 500 millones de pesos para infraestructura, 100 millones de pesos más que lo obtenido en el ejercicio anterior. Para la máxima Casa de Estudios del estado, Zacatecas logró un aumento del 10 por ciento más respecto al 2014, lo que le permitirá afrontar el déficit financiero que actualmente presenta. El funcionario estatal señaló que la aprobación del Decreto de Egresos 2015 es histórica debido a que por primera vez se logró antes del término legal previsto para el 15 de noviembre y con la anuencia del 97 por ciento de los legisladores presentes. Esto gracias al acuerdo entre las distintas fuerzas políticas que desarrollaron un debate ordenado en el que participaron todos los grupos parlamentarios representados en San Lázaro. Los legisladores coincidieron que este importante Presupuesto para el Estado, es resultado del trabajo en equipo en el que se antepuso el beneficio de los zacatecanos más allá de filiaciones partidistas. Confiaron que en los próximos meses lograrán recursos extraordinarios que se sumarán a lo ya aprobado para la entidad.

Por: Carolina Ortiz 12 de Noviembre de 2014 Zacatecas. Miguel Alonso Reyes, dio a conocer los esfuerzos que ha llevado a cabo para cumplir con sus propuestas, con las que se beneficiaran a 200 mil personas que se dedican al campo. Con estrategias para mejorar el precio del frijol, el gobierno federal ya ha apoyado con la renovación de 1 mil 500 equipos electromecánicos, y faltan por instalar 3 mil 500. El mandatario informó sobre los temas que abordó con el secretario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos naturales (SEMARNAT), Juan José Guerra y con el director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) David Korenfeld, la gestión de una posibilidad para que Zacatecas cuente con un abasto suficiente de agua, junto con el análisis de un proyecto hídrico, para así poder llegar a más familias por un período más extenso al que ya se tenía contemplado. Y el gobierno del estado, a través de la Secretaría del Campo, dio a conocer que se abrieron canales en la comercialización de los alimentos producidos. Finalmente como parte del programa sobre los apoyos al campo y la producción agropecuaria, ya fue embarcado el primer cargamento de 52 toneladas de trigo.

RESPALDAN LÍDERES DE CÁMARAS EMPRESARIALES TRABAJO DE MAR * El Gobernador del Estado se reunió con integrantes de la COPARMEX, CANACINTRA, Cámara de Restauranteros, Cámara de la Construcción, Organismo de Mujeres Empresarias y la Asociación de Maquiladores Zacatecas, Zac.- Líderes de las cámaras empresariales del estado reconocieron el trabajo que ha realizado el Titular del Poder Ejecutivo, Miguel Alonso Reyes en materia de seguridad y desarrollo económico. Los presidentes de organismos empresariales sostuvieron un diálogo con el Gobernador a quien le plantearon diversos temas a fin de trabajar de manera conjunta para generar mejores condiciones de desarrollo para los gremios que representan. A la reunión acudieron los representantes de CANACINTRA, COPARMEX, la Cámara de Comercio, la Cámara de Restauranteros, la Cámara de la Construcción, la Asociación de maquiladores y el organismo de Mujeres Empresarias. Tras respaldar el trabajo de la actual administración en materia de seguridad pública, el gremio de hoteleros manifestó que gracias a las estrategias implementadas, la ocupación hotelera ha

registrado su mejor índice en los últimos años, con un 45 por ciento y una expectativa para cerrar el año del 50 por ciento. Por otra parte, el gremio de la construcción reafirmó su interés de caminar de manera conjunta con el Gobierno Estatal y solicitó al mandatario que se asignen obras a las 185 empresas que pertenecen a este organismo. Durante la reunión, las cámaras empresariales pidieron al mandatario revisar el tema de la tenencia vehicular, por lo que

Alonso Reyes giró instrucciones al gabinete económico a buscar opciones para el año 2015. Los representantes de los diversos organismos le solicitaron al mandatario asignar más recursos a proyectos de turismo y economía en el ejercicio fiscal 2015. Entre las peticiones que realizaron al mandatario, la industria restaurantera, COPARMEX y el Organismo de Mujeres pidieron se les incluya en el patronato de la Feria Nacional de Zacatecas, a fin de contribuir en la organización de la máxima fiesta de los zacatecanos. Finalmente los empresarios respaldaron la política de desarrollo económico del estado, que ha enfocado esfuerzos en la atracción de inversiones tanto nacionales como extranjeras, lo que dijeron, han generado más fuentes de empleo en la entidad. El mandatario estatal se comprometió a analizar todas las propuestas planteadas y expuso la difícil situación por la que atraviesa la entidad en materia financiera, sin embargo, aseveró que buscará dar respuesta y solución a la problemática empresarial.

DIRECTIVOS DEL CLUB PACHUCA RECONOCEN ANTE MAR RESULTADOS DEL EQUIPO MINEROS * Exponen al Gobernador Miguel Alonso su satisfacción por la excelente respuesta de los zacatecanos Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes y los directivos del Grupo Pachuca, encabezados por el ingeniero Carlos Slim Helú y don Jesús Martínez Patiño, sostuvieron ayer un positivo encuentro con la finalidad de fortalecer el equipo Mineros de Zacatecas. Los empresarios expusieron al Gobernador su reconocimiento, tanto por las facilidades y apoyos para que el equipo Mineros se estableciera en Zacatecas, como por la excelente respuesta del conjunto que con mucho éxito se ha posicionado en las semifinales de este torneo de la Liga de

Ascenso Mx. En el encuentro, el Titular del Ejecutivo destacó que la presencia del equipo Mineros ha significado una gran contribución al desarrollo de la afición futbolera y sus partidos se han convertido en un punto de encuentro de las familias zacatecanas. Tras confirmar su voluntad a favor del desarrollo del balompié en la entidad, informó que el Instituto de Cultura Física y del Deporte de Zacatecas (Incufidez) ya inició el Proyecto de Instalación de Escuelas de Futbol de Mineros de Zacatecas en los 58

municipios. Hasta el momento, informó, ya operan escuelas de iniciación en Zacatecas, Guadalupe y Morelos. Asimismo, informó que ya se han realizado en el estado las primeras visorías en 28 municipios en búsqueda de talentos zacatecanos y destacó que de 3 mil niños, se han seleccionado ya 350 en las categorías del 12 a 20 años. El próximo periodo de visorías, agregó, se realizará a partir de los meses de diciembre y enero. Alonso Reyes agregó que estas escuelas además de fomentar el deporte, buscarán enseñar y desarrollar valores éticos, productivos y sociales en la niñez zacatecana. Finalmente el mandatario ofreció al Grupo Pachuca la disposición del Gobierno del Estado para que la alianza deportiva que permite estos buenos resultados en el equipo Mineros de Zacatecas continúe con mayor firmeza.


16 DE NOVIEMBRE DE 2014

PAGINA 4

Dr. Mario Guijarro Meza Ortopedia y Traumatología Especialista en Enfermedades de los huesos, fracturas y luxaciones

TESTIMONIO 13

ORTOPEDIA GUIJARRO

Calzado y Aparatos ortopédicos Fajas, Plantillas, Sillas de Ruedas, Muletas

Guanajuato (A. Obregón) #25 Jerez, Zac. Tel: 01 (494) 945 42 41 Guanajuato (A. Obregón) #16 Jerez, Zac. Tel: 01 (494) 945 50 55 HUEJUCAR

PORTAL PREPARATORIANO MITSI QUETZALI SILVA LANDEROS L as costumbres propias de nuestro municipio representan nuestras raíces, nuestra cultura, y nuestro vínculo con un pasado lleno de historia. Estas son transmitidas de generación en generación y a lo largo de nuestra vida nos vemos i n v o l u c r a d o s e n e l l a s . Al reconocer la importancia que poseen las tradiciones en nuestro país, estado, región o comunidad somos impulsados a perseverar y seguir transmitiéndola a través de los años, logrando así enriquecernos de una gran diversidad cultural.

categoría primarias y categoría secundariaspreparatoria. Los ganadores de categoría primaria en PRIMER LUGAR a la escuela vaqueros 5 de mayo y el SEGUNDO LUGAR lo obtuvo la escuela Lázaro Cárdenas del Rio. Los ganadores de la categoría secundariapreparatoria fueron; los alumnos de 5 semestre alumnos por su desempeño en este evento, la sociedad de alumnos concedió 2 horas con la banda originaria del municipio “San Francisco”, donde además se invitó a todos los presentes a deleitar de un buen rato de música. ¡Felicitar a la sociedad de alumnos por su gran trabajo en equipo!, en especial a nuestro previo dirigente Armando Díaz quién ya concluyo con su periodo presidencial.

La Escuela Preparatoria realizo su tradicional desfile y elaboración de altares el pasado domingo 2 de noviembre, persistiendo la costumbre del festejo a los muertos. En los altares se contó con la participación de alumnos, maestros y algunos padres de familia;

Solo me resta agradecerles a todos los alumnos por su participación y dedicación y felicitar a todos los ganadores por su gran éxito obtenido. Al igual felicitaciones a personal administrativo de la institución; maestros y coordinación por su orientación y trabajo lo cual hizo posible la ejecución de dicho evento. turno vespertino siendo acreedores al PRIMER LUGAR, el SEGUNDO LUGAR lo obtuvo el grupo de tercer semestre turno matutino, y el TERCER LUGAR fue adquirido por el grupo de tercer semestre turno vespertino (todos estudiantes de la misma institución). La premiación fue otorgada por personal del gobierno administrativo en efectivo.

Agradezco de antemano su atención y por esta ocasión es todo de mi parte. Les hago presente m i c o r r e o e l e c t r ó n i c o : mitsilva.prepa@hotmail.com y mi Facebook: Mitsi Quetzali Silva donde podrán contactarme, no olviden dejar sus comentarios, sugerencias, dudas o aclaraciones. ¡Hasta la próxima!

Para finalizar el evento y premiar a los

José Manuel Trujillo Salas Estas semanas, los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica siguieron festejando y celebrando el Día de Muertos de distintas maneras. Se realizó una recopilación de Calaveritas escritas por los alumnos, las cuales se publicaron en un apartado de la escuela, en las cuales los alumnos se expresaron y divirtieron de acuerdo a las tradiciones mexicanas. Como una actividad extra, los alumnos organizaron por sí mismos una Disco por la tarde dentro de la institución, la cual, asesorada por profesores, tuvo lugar desde las 06:00 a las 8:00 pm del día 31 del pasado mes. El día Lunes 03 del presente se realizó un

concurso de altares en el que cada grupo presentó una conmemoración de exalumnos de la institución. Los Alumnos contaron desde las 7:15 hasta las 9:45 para armas sus altares de acuerdo a las tradiciones y elementos típicos, además de una breve biografía del difunto al cual se homenajeaba. El jurado los evaluó a las 10:15 del mismo día y los resultados se dieron a conocer: En primer lugar el altar hecho por el grupo de 3°A. Comentarios, sugerencias y saludos se reciben al correo electrónico: aleydis.gtz@outlook.com ¡¡Hasta la próxima!!

( C H E V E ) INGENIERO CIVIL Ced. Prof. 1333824

* Se miden terrenos (rústicos, urbanos). * Presupuestos para construcción * Deslindes * Planos para escrituras

Teléfono 01 (457) 947-02-01 C. Julio V. Sandoval No. 22 HUEJÚCAR, JAL.


TESTIMONIO 13

16 DE NOVIEMBRE DE 2014

Regidores Solicitan documentación Monte Escobedo, Zac / 14 de noviembre de 2014 REDACCION El día 7 de noviembre del 2014 el Profr. Eugenio Sáenz Hernández y la L.C. María Silvia Sánchez Treto regidores del municipio, interpusieron ante la Presidenta Municipal una solicitud para que se presente ante el cabildo diversa documentación de la Tesorería municipal y de la Dirección de Seguridad Pública Municipal la cual esta cargo del C. Jaime Soto Berumen. Dicha solicitud surge a raíz de que se han presentado una serie de dudas sobre los recursos recaudados por el concepto de multas impuestas a diversos infractores de los ordenamientos municipales, llevadas a cabo por la Dirección de Seguridad Pública Municipal. De la misma manera el día 11 de noviembre de 2014 fue presentado un oficio firmado por el Profr. Eugenio Sáenz Hernández donde solicita la documentación necesaria para aclarar la situación del Profr. Isidro Camacho Ulloa como beneficiario del programa “Fondo III”. En dicho oficio se solicitan los lineamientos generales y requisitos mínimos para ser beneficiario del programa, así como el expediente completo del funcionario en cuestión.

PAGINA 5


PAGINA 6

TEPETONGO

16 DE NOVIEMBRE DE 2014

TESTIMONIO 13

TEPETONGO

Participación de la Esc. Prim. 20 de Noviembre en Toma de protesta del concurso "GUARDIANES DEL AGUA" JURAMENTO Me comprometo con mi Estado a practicar acciones diarias para el uso, cuidado del Agua y nuestro Medio Ambiente, dar lo mejor de mi, para realizarlo, no desanimarme jamas. Lograr que en nuestros hogares, escuelas, colonias y comunidades nunca exista desperdicio, ni deterioro seremos guardianes porque el agua es salud y bienestar. ¡SOY GUARDIÁN Y CUIDO EL AGUA!.

Presentación del p r o y e c t o y formación de Comité de Obra y Comité de Controlaría Social para equipamiento de pozo en la comunidad de Los Aparicio, Tepetongo. PRESIDENTE Abel Caldera ceballos SECRETARIO Aurelio Caldera Aparicio TESORERO Jose Manuel Bañuelos Caldera

Remodelan Escuela en Buenavista En reunión de trabajo e información con el Subsecretario de Planeacion y Apoyos a la Educación Prof. Artemio Ultreras Cabral y personal de SEDUZAC alumnos, maestros y padres de familia en Telebachillerato de Buenavista, Tep. Se supervisó los trabajos de remodelación en infraestructura y equipamiento mediante recursos de Escuela de excelencia $581,000, Escuela Digna $870,000 y FAM Básico: (Fondo de Aportación Múltiple Educación Básica) $260,000 con un total de $1,711,000 esta será una de las mejores Telebachilleratos y Telesecundarias del estado en infraestructura, equipamiento y nivel escolar en el estado de Zacatecas, con esto e s t a m o s cumpliendo c o n l a Educación (No t o d o e s Ayotzinapa, Guerrero)


TESTIMONIO 13

16 DE NOVIEMBRE DE 2014

PAGINA 7

JEREZ

CONTINUARÁ AYUNTAMIENTO “PLANTANDO VIDAS” que es importante para el gobierno del alcalde José Viramontes Rodarte, establecer una cultura de cuidado del medio ambiente. Es por ello que en una segunda etapa se pidió a la CONAFOR estatal, la donación de 10 mil arbolitos de pino michoacano, adicionales a la primera etapa en la que se adquirieron 50 mil y se entregaron entre los meses de marzo y agosto. En días pasados se realizó una primera entrega de 100 arbolitos en la escuela Benito

Juárez, y el próximo martes 18 de noviembre se realizará nuevamente en conjunto con el DIF Municipal, la segunda entrega de 200 arbolitos en la primaria Margarita Maza de Juárez. La donación de los árboles irá enfocada principalmente a instituciones educativas y parques, sin embargo Olague García hizo una invitación al público interesado en general, a acercarse a las oficinas de Desarrollo Agropecuario ubicadas en calle García Salinas 8 C Centro, a solicitar su adquisición.

FRUCTÍFERA VISITA DEL DIRECTOR DE CULTURA A CONACULTA E INBA *Próximo martes entregarán 200 árboles El gobierno municipal dará continuidad al programa “Plantando Vidas”, con la entrega y plantación de un total de 10 mil arbolitos, principalmente en instituciones educativas y parques. Esto lo dio a conocer la jefa de Desarrollo Agropecuario, Brisa Olague García, quien señaló

INVITAN A LOS JEREZANOS A PARTICIPAR EN EL BUEN FIN El gobierno municipal, a través de la dirección de Desarrollo Económico y Social, invita nuevamente a la población jerezana a ser parte del Buen Fin, que se desarrollará del 14 al 17 de noviembre. El titular de la dirección, Héctor Márquez Medina, hizo una nueva invitación a comerciantes a que se acerquen a inscribirse al programa del Buen Fin, ya que destacó no se necesita pagar por hacerlo y les puede traer grandes beneficios. Apuntó que esta es una oportunidad para que puedan brindarle a los jerezanos y visitantes, atractivos descuentos y promociones que generen una economía circulante, evitando así la fuga del recurso a otros municipios y Estados. Indicó que el enlace municipal con el programa es Javier Flores López, presidente de la CANACO Jerez, con quien pueden acercarse para adquirir de forma gratuita lonas y poster alusivos al Buen Fin. De igual manera invitó al público en general, a consumir este fin de semana en el municipio, evitando precisamente esa fuga de capital, y tomando en cuenta que en Jerez también hay productos de calidad.

*Se programan eventos culturales para lo que resta del año Eventos culturales y proyectos para inversión en materia de cultura, fueron algunos de los resultados de la reciente visita del director del Instituto Jerezano de Cultura, Carlos Guillermo Salinas Flores, al Consejo Nacional para la Cultura y las A r t e s ( C O N A C U LTA ) e Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en la ciudad de México. En representación del Presidente Municipal José Vi r a m o n t e s R o d a r t e , e l funcionario visitó a Augusto Molina Heredia, Director del Programa Creadores en los Estados de la Dirección General de Vinculación de CONACULTA, quien confirmó la realización de siete eventos en lo que resta del año por parte de la Institución. Además se generó el compromiso de fortalecer la cultura en Jerez a partir del próximo año, pudiendo contar con la presentación de dos o tres eventos por mes; de igual manera se apoyará a los grupos de difusión del Instituto de Cultura a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) con la finalidad de

que reciban becas y con éstas, visiten diferentes entidades Federativas con presentaciones artísticas. Por otra parte, Salinas Flores se entrevistó con María Cristina García Cepeda, Directora General del INBA así como con Rafael Santín del Río, Coordinador de Vinculación con las Entidades Federativas y María Teresa Trujillo Posadas Subdirectora de Enlace con los Estados. En el INBA se presentó el Proyecto para incluir el Festival Nacional de Danza Folklórica en Jerez “Armando Correa González” en la Red Nacional de Festivales, que se llevará a cabo del 7 al 14 de diciembre, contando con los mejores exponentes de Danza Folklórica de la República Mexicana. Y entre otros de los resultados, está el contacto con el Fondo Artesanal donde se presentó el Primer Catálogo de Artesanías, Gastronomía y Manualidades de Jerez, a fin de que participen en las convocatorias cuando éstas surjan y se planea traer a Jerez un grupo de empresarios interesados en la compra de artesanías.

INVITAN A PARTICIPAR EN EL VIGÉSIMO PRIMER CONCURSO NACIONAL DE DIBUJO INFANTIL Y JUVENIL 2014 El gobierno municipal en conjunto con el gobierno estatal, invitan a la ciudadanía a participar en el Vigésimo Primer Concurso Nacional de Dibujo Infantil y Juvenil 2014, con el tema “En Buen Plan Dibuja tu Vida, tu Futuro” dirigido a niños y jóvenes de 6 a 24 años. Esto con el fin de que expresen con sus dibujos un plan de vida, concibiendo una idea clara de lo que buscan, así como el qué, cuándo, cómo o dónde desean que esto ocurra. Dicho concurso se basa en la idea de que planear la vida personal, representa trabajar para conseguir un mundo en donde cada uno alcance su pleno potencial y sobre todo un México que permita construir una historia de éxito. Las categorías se dividirán en A para participantes de 6 a 9 años, B de 10 a 12 años, C de 13 a 15 años, D de 16 a 19 años y E de 20 a 24 años. La fecha límite para entregar los trabajos será el 21 de noviembre, en la UPLA ubicada en la capital zacatecana, con domicilio en Circuito Cerro del

Gato Edificio H 2° Piso, Col. Ciudad Administrativa. El concurso se dividirá en dos fases, la estatal y nacional, y más informes se darán en los teléfonos (492) 491-50-52 y 491-50-00.


16 DE NOVIEMBRE DE 2014

PAGINA 8

TESTIMONIO 13

Escritores de Hoy

Por: Jenny Ávila

Quien haya sido el artífice de esta creación tan asombrosa de verdad que es algo que impacta por su perfección, como es posible que lentamente se fue transformando en una belleza tan increíble, desde los diminutos planetas hasta la infinidad de galaxias que componen este infinito universo, es un proyecto a todas luces que provoca en los humanos una curiosidad que les motiva a seguir buscando respuestas que están muy lejos de su nivel de conocimiento; desde luego cómo la vida se fue gestando en este planeta en donde había de todo para satisfacer las necesidades del humano, pero aún más el acomodo de tantos sistemas solares que existen en donde se guardan secretos para el hombre que quizá jamás podrá descubrir y que en su desenfrenada carrera por conquistar el firmamento, tal vez llegue a su propia extinción porque la ambición de poder ha socavado sus entrañas a tal grado que está cavando su propia tumba; sin embargo también hay que seguirnos asombrando de esta burbuja llamada tierra, que era un vergel, pero gracias a que somos los seres más malignos sobre este bendito suelo, estamos a punto de lograr que esta hermosa tierra que es nuestra casa llegue al colapso. Podemos señalar que todavía existen en este lugar cosas grandiosas que podemos disfrutar tratando de cuidarlas, Una de ellas es el astro rey que tantos beneficios aporta a todas las especies de los seres vivos, un amanecer es algo tan excelso que nos hace saturar nuestros sentidos cuando la aurora empieza a emerger por el horizonte, que decir de que logra el grandioso sol en las plantas, un atardecer cuando las nubes se visten de un hermoso encarnado y luego las caprichosas figuras que nuestra imaginación crea, pienso que somos afortunados al poder disfrutar de esos lindos atardeceres. Este grandioso poema dedicado al astro rey lo encontramos en el libro “Tierra Zacatecana” publicado en 1999 en la colección de Escritores Jerezanos”. Espero les despierte un poco la imaginación. Que lo disfruten,

Así terminó su faena el astro rey soberano, sus vivificantes rayos han nutrido erguidos tallos, cual obrero vuelve ufano con el alma henchida y plena.

Bello el azulado cielo lento va perdiendo el tinte, el negro manto cubriendo, mientras va día muriendo, cual pintor con su retinte proyecta el ansiado anhelo.

El sol se niega a morir, no concluyó sus afanes, mas la ley sigue inmutable, también en misión tan loable los colosos y titanes un día dejan de existir.

Congregándose las aves en los parques y jardines, con trinos asonantados grandiosos seres alados, anuncian por los confines que del día entregan las llaves.

Todo en silencio quedando, semeja terrible hechizo lanzado en negro conjuro, aparece grueso muro, que hasta el lenguaje castizo secreto sigue buscando.

Benditos atardeceres, un privilegio a la vista, los anhelos y quimeras se funden cual primaveras en cuadro de gran artista, entre sinuosos placeres.

Las nubes en lontananza de formas imaginarias, se tiñen de un encarnado, cual holocausto iniciado y luego las pasionarias, reflejan de Dios la ultranza.

Al claro-oscuro se llega, las formas se nos divagan, encarnizada contienda, triunfa noche con su venda, mientras miedos nos amagan por sombras de frágil vega.

Gracias poderoso Arcano que riges nuestros destinos, cada día es una esperanza, y en fervorosa alabanza a tus designios divinos, implora todo mundano. Jaime García García.

Pa p á s e n la E s cu e la Existen dos tesoros valiosos para los padres de familia, el principal, para mí, es la pareja, ya que la o lo elegiste para toda la vida y en todo tipo de condiciones y situaciones; y en segundo término y no por ello menos importante son los hijos, simplemente porque son producto del amor que se tienen en la pareja, porque nacen de ti, de tu relación de pareja, de tu amor, son la suma de todo lo que sientes por tu pareja y por la vida. Pero como es que se vive esta relación que supone se basa en el “amor”. Considero conveniente, es más, necesario, hacer una reflexión sobre cómo es que hemos llevado nuestra vida basada en el amor, con tu pareja con tus hijos, con tu familia. Ahora bien, te invito a que mentalmente hagas una representación mental a través de tu imaginación en la que hagamos un recorrido desde ese día tan especial en el que le pediste a quien hoy es tu esposa que aceptara casarse contigo o ser tu novia; recuerda y redescubre que era aquello que más te gustaba de ella, de que te enamorase, bien, ahora pregúntate, esa sensación de amor todavía está presente, todavía sigues enamorado. Que ha pasado después de esos momentos, cual y como ha sido tu historia con tu ser amado, seguramente han pasado por momentos de mucha alegría entusiasmo, felicidad; pero también puedo estar seguro que los momentos de dolor, tristeza, melancolía y hasta coraje,

“LA PERDIDA DE UN SER QUERIDO” Cuando se pierde a un ser querido nos planteamos muchas preguntas y vamos entendiendo los ciclos de la vida, inevitablemente aceptamos que las cosas ocurren independientemente de lo que nosotros deseábamos o esperábamos. Pienso que lo natural es nacer y morir pero cuando a un ser querido le llega la hora, sea como fuere, parecemos no estar preparados, como si fuera algo que nunca pudiera ocurrir, como si estuviera ajeno a nuestra condición de humanos. Cierto día pasa y entonces pensamos en porque no disfrutamos de esa persona, porque no aprendimos de ella, porque…. Muchas preguntas pero la respuesta está muy clara: vive con plena conciencia cada segundo, disfruta cada paso de la vida, y acepta todo lo que ocurra con alegría y buen carácter. Por ello no hay que preocuparse. No me cabe duda que tras la muerte, para las grandes personas están reservados los grandes lugares. Ese gran lugar es un regalo y ese regalo es permanecer en los corazones de los que te han querido. Eso significa ser eterno y la eternidad es inmortal.

Dr. Edgar Renato Calvillo Morales Especialista en Angiología y Cirugía Vascular Se pone a sus órdenes en Hospital de Especialidades Jerez para atención de:

* varices * ulceras varicosas * pie diabético * trombosis venosas profundas y todo problema de circulación

Previa cita todos los lunes. Tel 494 9454690 -945 5151 y 94 55152

Por: Psic. Omar Carlos Martínez.

estuvieron presente; todas estas cosas son parte de la vida en pareja, sin este tipo de vivencias y experiencias, quizá la relación perdería su esencia, puesto que son estas situaciones las que moldean y fortalecen a cada uno de los que forman la pareja. Es esa historia la que te mantiene vivo el día de hoy, la que hace que el día de hoy continúe la relación de pareja viva, el que hayan sido capaces de superar todos los obstáculos que se presentaron, es la historia personal que se vivió en pareja la que ha formado tu carácter tu personalidad dentro de tu relación y te ha permitido forjar una imagen al exterior. Es esa imagen con la que tus hijos han crecido desde que nacieron, de esa imagen tanto de papa como de mama, se han identificado y les ha servido como modelo para que ellos mismo vayan construyendo su propia imagen Así que cuando nuestros hijos se enojan con nosotros, sus padres, solo pensemos en que ellos son el reflejo de los que nosotros mismo fuimos durante el desarrollo de sus vidas, y no olvidemos que este ejemplo de vida sigue su camino, es decir, les seguimos enseñando a través de nuestros actos, con nuestro ejemplo, y quiero completar y para finalizar este artículo diciendo que lo más importante a

enseñar a nuestros hijos es el amor, el amor a sí mismos y a sus semejantes; para mostrar a los hijos el valor de ser una mejor persona, no es necesario tener estudios estar al día con la tecnología ni mucho menos dotarlos de todas las herramientas de actualidad, lo que verdaderamente necesitamos como padres, después de la voluntad y el deseo es, mostrarles y demostrarles AMOR, no promesas, no palabras, simplemente compartirles AMOR en su diario caminar por esta vida, no nos pasa nada si demostramos nuestros sentimientos a nuestra familia. Analicemos todo este que hemos tomado la decisión de vivir a lado de quien es nuestra pareja y con la cual procreamos a nuestros hijos, y te pregunto, todo cuanto hemos pasado, ¿vale la pena luchar por ello? Dejemos al lado nuestros defectos de carácter y convoquemos a la unidad familiar y a la prevalencia de la pareja. Espero hayas disfrutado de esta lectura, y deseo leernos en el próximo número. Un Guerrero Hace lo que Ama Omar Gilberto Carlos Martínez ser-siomar@hotmail.com


16 DE NOVIEMBRE DE 2014

TESTIMONIO 13

PAGINA 9

para peques

y no tan peques... ARIES: marzo 21 - abril 20

F Q A Z Q R N L L A C S I F

O W S X A F U A P X F T V X

R E D C Z V J I Ñ Z D R R D

P R F V L T M R M Ñ S E A F

O T G B W A I A N L A W G G

R Y H N S T N S B K P Q R J

Coloréame

A U J M X G I E V J O N A Y

T I K Z E B K R P H I H R T

I O L X D Y O P V G U T I R

V P Ñ C C H L M C F Y R O W

O Q A V R N P E X D T F E G

X M E R C A N T I L R G Q J

F W S B L A T N E I B M A I

O V I T A R T S I N I M D A

CIVIL LABORAL

Tu brillante personalidad atrae a mucha gente y tu círculo de amistades es muy amplio; muchos solicitarán tu ayuda para que los orientes a definir sus metas. TAURO: abril 20 - mayo 21

PENAL AGRARIO AMBIENTAL MERCANTIL FISCAL ADMINISTRATIVO COPORATIVO EMPRESARIAL

Tienes cuidado de no ofender a las personas sensibles; tratas a los demás como te gustaría que te trataran a ti, es por eso que toda la gente te acepta. GEMINIS: mayo 21 - junio 21

Demuestras tus afectos en forma muy efusiva, si no te corresponden en la misma forma, sientes que te hieren y deseas vengarte haciendo un drama. CANCER: junio 22 - julio 22

Sabes escuchar con atención pero al mismo tiempo puedes sostener una controversia, ya que cuentas con las armas necesarias para hacerlo. LEO: julio 23 - agosto 22

Cometes el error de permitir la intromisión de todo el mundo en tu vida, creyendo que la gente te ayudará a solucionar todos tus problemas. VIRGO: agosto 23 - septiembre 22

Puedes participar en una gran variedad de ocupaciones que te permitan triunfar y expresar tu creatividad, al mismo tiempo que prestas una ayuda a la sociedad. LIBRA: sept 23 - octubre 23

Como no externas tus opiniones, tus puntos de vista siempre se consideran válidos y muy confiables, pero prefieres mantenerte en el anonimato. ESCORPION: octubre 24 - nov 22

«

La mayor sabiduría que existe es conocerse a uno mismo. Galileo Galilei

«

Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad. Lao-tsé

«

El sabio no enseña con palabras, sino con actos. Lao-tsé

«

El signo más cierto de la sabiduría es la serenidad constante. Michel de Montaigne.

«

Al final, no os preguntarán qué habéis sabido, sino qué habéis hecho. Jean de Gerson

«

Los que están siempre de vuelta de todo son los que nunca han ido a ninguna parte. Antonio Machado

«

Sacar provecho de un buen consejo exige más sabiduría que darlo. John Churton Collins

«

La sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad. Aristóteles

Entre tus superiores y tú se establece una buena relación, porque evitas asustarlos con alardes de ambición; además siempre sacas algún provecho de tus experiencias. SAGITARIO: nov 23 - diciembre 20

En tu trabajo concrétate a tus funciones y no trates de abarcar más. Mantente alerta con quienes traten de explotarte, pues sabrán ocultar sus intenciones. CAPRICORNIO: diciembre 21 - enero 20

Demandas mucho de la vida y de la relación permanente que anhelas, pero es preciso que tengas moderación en tus proyectos, pues de lo contrario nadie te aceptará. ACUARIO: enero 21 - febrero 19

Deseas absorber la mayor información debido a que tus niveles de comprensión y realización están altamente desarrollados; tu facilidad de retención es súper increíble. PISCIS: febrero 20 - marzo 20

Las respuestas que necesitas siempre las encuentras pues tienes madurez emocional para aceptar la verdad. Puedes resolver todos los conflictos cotidianos.


PAGINA 10

16 DE NOVIEMBRE DE 2014

TESTIMONIO 13

SE INSTALÓ EN ZACATECAS LA MESA TEMÁTICA DE CAPACITA PRI A SUS REPRESENTANTES ANTE ASUNTOS MIGRATORIOS DEL CONSEJO POLÍTICO NACIONAL LOS CONSEJOS DISTRITALES DEL INE * “ E n P R I dejamos de lado la improvisación por la capacitación”: Olvera Acevedo. * Se requieren representantes profesionales con clara identidad priísta: Guerrero López. * Para el PRI la profesionalización de sus cuadros es una tarea vigente y urgente: Martínez Delgado. Como parte de un plan estratégico integrado por programas, acciones y tácticas, el Partido Revolucionario Institucional le apuesta a la capacitación para dejar de lado la improvisación, afirmó el dirigente estatal del PRI, José Olvera Acevedo. Ante los aspirantes a representar al PRI ante los Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) convocados para una capacitación, el Presidente del Comité Directivo Estatal destacó que se trabaja en la integración de la estructura jurídico-electoral y de movilización, con la finalidad de que estén en sintonía para sustentar los triunfos del partido. “No basta ser un líder, encabezar una lucha social o un grupo, formar parte de un partido, también es importante la profesionalización de la política”, subrayó. Olvera Acevedo, destacó la importancia de prepararse en materia electoral ya que por primera vez participará el INE con un nuevo marco jurídicoelectoral y con una nueva Ley de Delitos Electorales, donde las sanciones serán más rígidas. Antes, la secretaria general, diputada federal Judit Guerrero López, subrayó que la Capacitación: “Representación del Partido Revolucionario Institucional ante Consejos Distritales del INE”, es el camino pertinente para la profesionalización y una adecuada representación partidista. Recalcó que la vía electoral es fundamental en los procesos electorales, porque aunque se cuente con excelentes candidatos, campañas y plataforma electoral, si no se tienen representantes profesionales, capacitados, con clara identidad por el PRI, comprometidos en su defensa, con argumentación racional y valida, se puede perder. “Lo que ganamos en el campo lo podemos perder en la mesa, por eso es atinada la propuesta de lanzar esta convocatoria para hacer un proceso de validación”, indicó. A todos los participantes pidió que aunque no obtengan el nombramiento se mantengan cohesionados, dándole cuerpo a las instancias de representación para relevar, armar la argumentación y estar atentos a las sesiones como un cuerpo sólido. Cabe mencionar que por primera vez, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, llevaron a cabo el proceso de selección, capacitación y verificación de representantes estatales del partido para el proceso electoral 2014-2015. Como primera parte del proceso, las secretarías Jurídica y Acción Electoral, así como el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP) A.C., organizaron la capacitación, con la finalidad de contar con un cuerpo de abogados que van a acompañar en este proceso al partido, indicó el secretario de Acción Electoral, Paulo González Nava en la exposición de motivos. Acompañado por la secretaria Jurídica, Violeta Cerrillo, la Presidenta del ICADEP filial Zacatecas, Perla Martínez Delgado, aseguró que para el PRI la profesionalización de sus cuadros es una tarea vigente y urgente, ya que busca gente profesional que garantice y sea garante de la legalidad, que aporte a la democracia porque el país necesita que las instituciones sean fortalecidas a través de la vigencia de los conocimientos. Mencionó que tal y como lo dijera el dirigente nacional, César Camacho, el PRI no sólo es un partido grande, es el gran partido. Siempre –indicóprivilegiaremos la política por la violencia y a tener profesionales preparados. En el desarrollo de la capacitación, personal del INE, del Tribunal de Justicia Electoral del estado y del propio partido, impartieron diferentes temas relacionados a la legislación electoral federal e historia del PRI. Al finalizar, se les aplicó un examen.

* El fenómeno migratorio debe ser política de estado para impulsar la defensa de los derechos humanos: Pepe Olvera * El tema migratorio formará parte de la Plataforma Electoral de 2015: Pablo Casas. * Carlos Peña, presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del CPN presidió la mesa temática. “La migración es un fenómeno que debemos aprender a administrar, a convivir positivamente y convertirlo en una política de estado, no considerarlo como un mal”, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Olvera Acevedo. Al clausurar la instalación de los trabajos de la Comisión Temática y de Dictamen de Asuntos Migratorios, Olvera Acevedo, mencionó que la responsabilidad del Estado Mexicano es impulsar políticas que permitan defender los derechos humanos de los migrantes y tratarlos con justicia. Destacó que el PRI también está interesado en conocer y analizar el fenómeno para hacer propuestas no en el ánimo pesimista sino propositivo, para que los ciudadanos mexicanos no tengan que emigrar y mejorar su condición de vida. El dirigente priísta, reconoció el esfuerzo que realizan los migrantes zacatecanos en otras latitudes, principalmente en Estados Unidos, pues -aseguró- ayudan con el envío de dinero, uno de los principales rubros de entrada de divisas a nuestro país. Durante el evento, el subsecretario de Vinculación Política del Consejo Político Nacional del PRI, Pablo Casas Jaime, en representación del Presidente del CEN, César Camacho, habló sobre la difusión de los beneficios de las Reformas Estructurales del Presidente Enrique Peña Nieto y su impacto en los asuntos migratorios. Indicó que el fenómeno migratorio se encuentra entre los 60 temas más importantes para el país, y que el Partido Revolucionario Institucional ha establecido se discutan y analicen a nivel nacional para integrar la Plataforma Electoral del 2015. Con esta primera reunión, pidió a quienes integran la

Comisión, entre ellos a Carlos Peña Badillo como Presidente de la misma, ir a las fronteras del país con el propósito de escuchar, palpar las necesidades de la gente y proponer las mejores soluciones. En su mensaje de bienvenida, Carlos Peña Badillo, presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Consejo Político Nacional (CPN), detalló que la migración es uno de los temas torales que rigen la vida del estado y que marcan identidad como zacatecanos, porque se habla de mujeres y hombres de lucha, que buscan mejores horizontes de vida. Reconoció en Zacatecas no solo a una ciudad que exporta ciudadanos al extranjero para vivir, estudiar o trabajar, sino que también como una zona de tránsito por donde se circula, “somos corazón del país, esto nos obliga a hablar del tránsito que sucede cotidianamente en nuestra tierra”. A nombre de la Comisión Temática y de Dictamen de Asuntos Migratorios, Peña Badillo, felicitó al gobernador Miguel Alonso Reyes, por haber tenido a bien presentar la iniciativa para crear la Secretaría del Migrante en el estado. Además, solicitó al CEN la difusión de lo que se hace en Zacatecas con la finalidad de exhortar a otras entidades para crear la Secretaría del Migrante. Contagiarlas de experiencias exitosas como lo es el 3x1 y la convicción de darle a los migrantes un espacio en las legislaturas locales y ayuntamientos municipales. En el tema ecológico, pidió tratarlo y hacer el compromiso de llevarlo a la Comisión de Ecología, Recursos Naturales y Agua. En su momento, el doctor Manuel Ibarra presentó la ponencia el “Fenómeno Migratorio y Reformas Estructurales: Su Impacto”. Informó que en México, estos dos temas se han puesto en el centro para buscar modificar la racionalidad, el tratamiento integral del fenómeno en lo jurídico, político, social y económico. Subrayó que las 11 reformas propuestas por Enrique Peña tienen tres grandes objetivos: elevar la productividad para detonar el crecimiento y mejorar los niveles de bienestar de la población, fortalecer y ampliar los derechos fundamentales que formen parte de la realidad cotidiana de los mexicanos y afianzar el régimen democrático y de libertades de México. En esta sesión de trabajo, también se contó con la participación con diversos puntos de vista en el tema Rafael Hurtado, Diputado local migrante; Román Cabral, Secretario de Asuntos Migratorios del PRI estatal; Yazmín Barrón Ortíz, presidenta del Comité Municipal de Zacatecas; Claudia Miranda Muñoz, encargada del Programa 3x1 de Sedesol; Rigoberto Castañera, director del Instituto Estatal de Migración y Julio César Nava. Además asistieron Perla Guadalupe Martínez Delgado, presidenta del Icadep filial Zacatecas; Roberto Casas, secretario particular del Secretario Técnico del Consejo Político Nacional (CPN) del PRI y Juan Rodríguez Valdez, presidente municipal de Pánuco, Secretarios y dirigentes de Sectores y Organizaciones del CDE.

EXHORTA PEPE OLVERA A PRIÍSTAS TRANCOSEÑOS A TRABAJAR EN UNIDAD * El Presidente del CDE – PRI sostuvo la primera reunión de planeación con la nueva dirigencia del Comité Municipal en Trancoso. A cultivar la unidad interna de la militancia priísta en Trancoso, exhortó José Olvera Acevedo, dirigente estatal del PRI a los nuevos integrantes del Comité Municipal. Al sostener la primera reunión de trabajo y planeación con la dirigencia municipal del PRI, el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) se comprometió a estar en permanente contacto con ellos a través de su dirigente, Oscar Eduardo Juárez Jaramillo. “En el partido atenderemos sus inquietudes y propuestas, para bien del PRI en Trancoso”, enfatizó Pepe Olvera al reiterar el llamado a trabajar en unidad militantes, simpatizantes y habitantes del municipio que se han alejado del Revolucionario Institucional. El Presidente del Comité Municipal, Oscar Eduardo Juárez mostró su entusiasmo y disponibilidad para reforzar la presencia de militantes priístas en Trancoso y de reactivar la presencia del partido a través del plan de trabajo, que en conjunto con sus colaboradores han definido. En presencia del regidor priísta Raúl Tenorio, Juárez Jaramillo agradeció el respaldo del la dirigencia estatal, y

reiteró su compromiso a trabajar en unidad. En su momento, Daniel Hernández García, delegado del CDE - PRI en el Municipio llamó a los dirigentes locales de los sectores y organizaciones a participar en el nuevo reto que enfrenta Trancoso: el trabajo en conjunto. Cabe mencionar la presencia de Navidad Rayas, dirigente estatal del Movimiento Territorial (MT), así como los integrantes del Comité Municipal, tales como: el secretario de Organización, Abraham López; de Acción Electoral, Alondra Jacobo y de Gestión Social, Benjamín Moreno.


TESTIMONIO 13

umores R 16 DE NOVIEMBRE DE 2014

PAGINA 11

solo...

dicen que cuando el río suena... Por: Ramón Bañuelos G.

Siendo niños éramos agradecidos con los que nos llenaban los calcetines por Navidad. ¿Por qué no agradecíamos a Dios que llenara nuestros calcetines con nuestros pies? Gilbert Keith Chesterton Junto al dolor de una partida, suele aparecer la bondad y la calidez de la amistad y el amor. Las personas que nos dejan, como un último regalo, dan a esos seres que en vida los amaron y en la muerte los extrañaran, la causa para volver a unir los lazos con los vivos que se alejaron unos de otros.

Desde la tinta más oscura de nuestras palabras, hasta la sangre mas hirviente de nuestros corazones, todo el equipo de TESTIMONIO 13 tiene la dicha de agradecer a aquellos amigos y parientes que nos acompañaron en la despedida de nuestra amada Teresa Bañuelos Graciano (QEPD). Que dios cuide de su alma y de la de cada uno de ustedes que en cuerpo, espíritu o ambos nos acompañaron en estos difíciles días. A esos amigos que nos hicieron llegar sus palabras, su aliento y a esos que con el calor de un abrazo nos confortaron, mil y un vidas no nos alcanzarían para decirles lo mucho que significó, así que tendrán que conformarse con este sencillo y humilde pero significativo GRACIAS. ATTE Profr. Ramón Bañuelos Graciano DIRECTOR Zacatecas, Zac. 14 Noviembre de 2014


PAGINA 12

16 DE NOVIEMBRE DE 2014

TESTIMONIO 13

Recibe Cobaez Ojocaliente equipos de cómputo Realizan etapa regional de certamen de debate político * Es convocado, de manera coordinada por el Cobaez y el IEEZ * 15 computadoras y 1 proyector * Pasaron a la fase estatal los alumnos de Villa González Ortega, Loreto y beneficiarán a alrededor de 615 alumnos Pinos * Suman esfuerzos gobiernos, Ojocaliente, Zac.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) y comunidad migrante y padres de familia Instituto Electoral (IEEZ) realizaron la etapa regional del certamen de debate Las Ojocaliente, Zac.- El Colegio de Consecuencias Sociales y Políticas de la Toma de Zacatecas. Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) La sede fue el Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal de Ojocaliente, donde de este municipio recibió 15 computadoras y un se dieron cita las delegaciones participantes de los Colegios de Bachilleres de la Región proyector por parte del alcalde Iván Husain Vitar 3: Villa González Ortega, Pinos, Luis Moya y el municipio anfitrión. Soto, dentro del Programa 3X1. Los cuatro finalistas, quienes pasaron a la fase estatal fueron: Diana Andrade El Director General del Cobaez, Felipe Sandoval (Plantel Villa González), Evelin Lizeth Argüelles Arenas (Loreto), Citlali Anahí Ramírez Chávez, expresó su agradecimiento al presidente municipal, a la comunidad migrante y a la sociedad de padres de familia por Martínez Ibarra y Svein Esquivel Zavala (Pinos). El Director General del Cobaez, Felipe Ramírez Chávez, reconoció al Instituto la suma de esfuerzos en beneficio de los estudiantes. Carlos Espino Salazar, director del plantel, dijo que la entrega de este equipo de Electoral del Estado de Zacatecas por promover estas actividades, ya que dirigirse y cómputo beneficiará alrededor de 615 alumnos de siete grupos de informática de los expresarse frente al público es una cualidad que se debe cultivar. Los jurados del concurso en esta etapa fueron: Gabriela Pinedo (licenciada en tres niveles educativos. De igual manera, expuso que era imperiosa la necesidad de renovar los equipos de Filosofía), Isidro Aparicio (docente del Cobaez) e Irving Alí García Domínguez (ex cómputo, por lo que agradeció las gestiones realizadas por la actual administración del alumno y ganador en dos ocasiones en certámenes de oratoria a estatales y nacionales). edil. Presenciaron el debate: el Presidente Municipal de Ojocaliente, Iván Husain Vitar A su vez, Vitar Soto se comprometió a impulsar nuevas gestiones para que el Colegio Soto; Francisco Guerra Roldán, jefe de la Región 3 del Cobaez y Carlos Espino Salazar, de Bachilleres de Ojocaliente crezca y mejore director del plantel de este municipio. sus condiciones, ya que es considerada la Signan convenio Cobaez y Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas mejor preparatoria del municipio. Asistieron a la entrega: Rubén Reyes * El objetivo es Hernández, director de Planeación y Desarrollo mejorar la calidad y oferta Económico del municipio; J. Martín Ruiz Pérez, educativas presidente de la Sociedad de Padres de * La institición ha Familia, y Blanca Torres Torres, directora del recibido a más de 60 Cobaez Ciudad Cuauhtémoc.

Premia IEEZ a ganadores de concurso estatal de debate en el Cobaez alumnos de planteles del El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), en coordinación con la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Zacatecas, realizó la etapa estatal del Certamen Estatal de Debate sobre las Consecuencias Sociales y Políticas de la Toma de Zacatecas. En esta última fase participaron 20 estudiantes de los planteles del Cobaez de 16 municipios. De acuerdo con el jurado calificador los ganadores fueron: Primer lugar: Angélica Michel Ávila Tinoco, del Plantel Zacatecas. Segundo lugar: Arturo de Jesús Torres Domínguez del Plantel Morelos. Tercer lugar: Jesús Erandy Reyes Montañez, plantel Saín Alto. Cuarto lugar: Rafael de Jesús Castillo Ibarra, del Plantel “Roberto Cabral del Hoyo”. Durante la inauguración de este Certamen de Debate, Leticia Catalina Soto Acosta, presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, dijo que el respeto a la diversidad de pensamiento, a la pluralidad, va a permitir construir una mejor sociedad. Mencionó que el Instituto Electoral contribuye en la difusión de la cultura cívica y democrática con la organización de este tipo de ejercicios, en el cual los jóvenes confrontas sus ideas, defienden sus posturas y respetan la pluralidad de pensamiento. De igual manera, reconoció que la participación de los jóvenes va a contribuir a la construcción de un mejor país para todos, “es a los jóvenes a quienes les va a corresponder un mejor futuro”. Soto Acosta agradeció la participación del jurado calificador: Cristina Recéndez Guerrero, Rosalba Márquez García y . José Luis Raygoza Quiñones. Jóvenes pueden cambiar visión de la política Por su parte, Felipe Ramírez Chávez, director general del Cobaez, reconoció al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas por organizar este tipo de certámenes para la participación de los jóvenes de este sistema educativo. Mencionó que mediante este tipo de ejercicios los jóvenes pueden cambiar la visión que se tiene de la política, y con su participación activa adquieren una formación integral. En la inauguración del Certamen estuvieron también la secretaria general del Cobaez, Laura Elena del Muro Escareño; la directora del Plantel “Roberto Cabral del Hoyo”, María Guadalupe Talamantes Sánchez, y el secretario ejecutivo del Instituto Electoral, Juan Osiris Santoyo de la Rosa. Los premios otorgados al primer lugar fue un iPad y 2 mil pesos; segundo lugar un iPad y 1.500 pesos; tercer lugar un iPad y mil pesos, y para el cuarto lugar un premio en efectivo de 1.500 pesos. En la ceremonia de premiación estuvo Brenda Mora Aguilera, consejera electoral y presidenta de la Comisión de Capacitación Electoral y Cultura Cívica con Perspectiva de Género.

Colegio de Bachilleres Juchipila, Zac.- Para ofrecer alternativas y mejorar las posibilidades de educación continua, el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) y la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (UPSZ) firmaron un acuerdo de colaboración. El acuerdo establece que ambas instituciones implementarán actividades, conferencias, capacitaciones, talleres y proyectos productivos para impulsar la calidad educativa y la estabilidad de las y los jóvenes. El Director General del Cobaez, Felipe Ramírez Chávez, expresó que pondrán especial atención en acuerdos como éste, ya que es fundamental el intercambio académico, cultural y docente con instituciones similares. José Guadalupe Estrada Rodríguez, rector de la UPSZ, detalló que solamente el 30 por ciento de los jóvenes del país cursa una carrera, lo que significa que dos terceras partes de ellos se quedan sin alguna preparación. De ahí lo relevante del acercamiento entre instituciones de educación media superior y superior -agregó- para llevar a la práctica este tipo de convenios, con el objetivo de mejorar la calidad y oferta educativas. Al dar a conocer el modelo educativo de la UPSZ, su Secretaria Académica, Erika Marcela Venegas Badillo, detalló que, a cinco años de su nacimiento, la Universidad cuenta con una matrícula de 400 alumnos. La UPSZ está ubicada en la comunidad El Remolino, de este municipio, y tiene como misión formar profesionistas integrales a través de un modelo basado en competencias profesionales y laborales, mediante programas académicos actualizados e innovadores. Las dos ingenierías: Mecatrónica y Agrotecnología y la licenciatura en Negocios Internacionales se culminan en un periodo de tres años y cuatro meses; la titulación es automática al acreditar las materias. Venegas Badillo detalló que desde 2011, la UPSZ ha recibido a 61 alumnos del Colegio de Bachilleres provenientes de los planteles Apozol y Mezquital del Oro, mismos que han tenido acceso a becas de descuento cuando su promedio es superior a nueve. Al evento también asistieron: Laura Elena del Muro Escareño, Secretaria General del Cobaez; Raúl Pérez Castañeda, secretario Técnico, y Juan Javier Huizar Cabral, secretario particular.


TESTIMONIO 13

16 DE NOVIEMBRE DE 2014

CoToRrEaNdO

Por Ram贸n Ba帽uelos

PAGINA 13


PAGINA 14

16 DE NOVIEMBRE DE 2014

TESTIMONIO 13

PARTICIPA ZACATECAS EN BANCO NACIONAL DE DATOS SOBRE CASOS DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES * Semujer coordina curso de capacitación para instancias estatales

estatales y se abre un expediente para cada mujer.

* Personal de la Segob da a conocer el manejo de la plataforma electrónica del Banavim

Lo anterior permite dar seguimiento a los casos, pero, además, impide revictimizar a las mujeres, pues cada instancia que las atiende conoce previamente su caso, sin necesidad de volver a cuestionarla sobre los hechos sucedidos.

Zacatecas, Zac.- Zacatecas participa en el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), herramienta informática que permite crear estadísticas y generar políticas públicas para atender a las zacatecanas. Para el manejo adecuado de la plataforma electrónica y la entrega correcta de información, la Secretaría de las Mujeres (Semujer), junto con la Secretaría de Gobernación (Segob), realiza un curso sobre administración del Banavim. El adiestramiento está dirigido a integrantes de instancias estatales estratégicas que atienden a las zacatecanas y fue inaugurado por la Secretaria de las Mujeres, Angélica Náñez Rodríguez. En su mensaje, la funcionaria estatal destacó la necesidad de que el estado participe y alimente el Banavim, plataforma informática que se encuentra bajo la responsabilidad de la Segob. Al invitar a las y los servidores públicos a mantenerse activos en el banco de datos, subrayó la necesidad de conocer los casos de violencia contra mujeres que se registran en la entidad, a fin de atenderlos y generar acciones en pro de las zacatecanas. Destacó que la plataforma informática es alimentada por todos los estados del país; de ahí la importancia de concentrar los casos de violencia registrados contra las mujeres, y, con el apoyo de la Segob, generar políticas públicas para atender y erradicar la violencia. La capacitadora es Mariana Elena Vidal Ortega, jefa del Departamento de Seguimiento de Indicadores de la Dirección General de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Segob. El personal que participa en el curso de tres días, y que tendrá la obligación de suministrar la información en el Banavim, pertenece a las secretarías de las Mujeres, de Seguridad Pública, Educación y General de Gobierno. También asisten integrantes de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Tribunal Superior de Justicia y Procuraduría General de Justicia del Estado. Al explicar la función del Banavim, la representante de la Segob, Mariana Elena Vidal, indicó que en éste se registran todos los casos de violencia atendidos por las instancias

El alcalde José Viramontes Rodarte, recibió y atendió a los delegados municipales, a quienes garantizó que su gobierno tendrá las puertas abiertas para escuchar y resolver en conjunto las necesidades de los jerezanos.

De igual manera, el Banavim genera estadísticas que derivan en la creación de políticas públicas para erradicar, atender, sancionar y eliminar la violencia contra las mujeres en México. Zacatecas participa en el Banavim desde 2010 y en 2012 hubo una segunda capacitación sobre su manejo y uso. Ahora, amplió su aspecto de atención al agregar cinco módulos nuevos y sobre esto se actualiza a las y los funcionarios zacatecanos. Los nuevos módulos corresponden a las siguientes problemáticas: trata de personas, mujeres en prisión por delito de aborto, acoso y hostigamiento sexual, mujeres desaparecidas y violencia feminicida.

EL ENCUENTRO Y LOS COMPROMISOS Me encanta que las gentes se encuentren y tracen caminos confluentes. El mundo necesita de grandes líderes capaces de establecer pactos que esclarezcan horizontes. La reciente declaración conjunta que hicieron los gobiernos de China y Estados Unidos sobre el fortalecimiento de su cooperación relacionada con el cambio climático es el mejor signo de esperanza, por cierto, el único bien común a todos los seres humanos; no en vano, aquellos que todo lo han perdido, aún conservan la ilusión de vivir. Puede que sea el germen de un posible pacto global. Tiempo al tiempo. En cualquier caso, China, el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, ya se ha comprometido a reducir sus emisiones para 2030 o antes si es posible, y anunció que en ese año, el 20% de la energía producida en el país procederá de fuentes limpias y renovables. De igual modo, también Estados Unidos reducirá sus emisiones para 2025 entre 26 y 28% con respecto a los niveles de 2005, lo que supone el doble del recorte previsto entre 2005 y 2020. Desde luego, una buena noticia que vale la pena celebrarla en una época de tantas incertidumbres, propiciadas en su mayoría por la misma especie humana. De ahí la importancia de que los ciudadanos del mundo activen las uniones y los compromisos hacia el bien colectivo que, por sí mismo, genera una ciudadanía feliz. En la misma línea que la anterior, también es otra buena noticia, que la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de las veinte economías más grandes del mundo, durante los días 15 y 16 de noviembre, se encuentren enérgicos para relanzar un crecimiento sostenido y sostenible de la economía mundial, ahuyentando así el fantasma de la recesión planetaria, que tanto dolor causa entre los más necesitados sobre todo. No olviden que se han de contraer compromisos para desterrar tantas injusticias vertidas en los más desfavorecidos. Para ello, nuevamente, hemos de insistir en garantizar la honestidad, la seguridad de los ciudadanos y la transparencia de las instituciones. El aumento de la exclusión social, de los desempleados, de la falta de un trabajo digno, es la mayor calamidad que puede sufrir una especie que aspira a ser humana y a humanizarse. Tengo la esperanza de que un consenso puede surgir, y surgirá en la medida en que todos marchemos por el mismo camino. Evidentemente, no se trata de que todos estén de acuerdo en todo, el mismo Sigmund Freud lo reconocía, "si dos individuos están siempre de acuerdo en todo, puedo asegurar que uno de los dos piensa por ambos", de lo que se trata en definitiva, es de concertar posturas, de abrir acuerdos, de introducir negociaciones y de proceder desde el respeto y el sentido de bien global. Trabajar por el mundo, y a favor del mundo, es tan necesario como justo. Reflexionar unidos sobre la diversidad de culturas y cultivos, tiene un sentido esperanzador y consecuencias importantes. No puede ser de otro modo, cuando se trata de una misión vital para la misma especie y su propio hábitat. Cuántas personas, en los diversos núcleos excluidos de todo progreso, están decaídas y desanimadas totalmente, esperando el aliento de sus dirigentes. Por lo tanto, la responsabilidad por los marginados, así como por el entorno, debe ser un elemento esencial de diálogo y de compromiso en cualquier foro internacional o a nivel más próximo. Abundan tantas ilegalidades, tantas formas de agresión a los moradores y a la propia vida, tanto afán especulativo y abusos de los sistemas financieros, que la libertad de buscar lo equitativo y de decir la verdad ha de convertirse en un elemento esencial de toda comunicación humana. Sin duda, hemos de bajarnos de las bellas palabras e implicarnos mucho más en el compromiso de las ideas. En la actualidad cohabita tanto desenfreno, que no sólo hay que sembrar discursos, demos también coherencia y testimonio. No tenemos mejor predicador que la hormiga, que no dice nada y lo dice todo con su quehacer. Estos hechos son los que tocan el corazón y lo transforman. Las palabras sin compromiso no valen, no sirven. La unión responsable es lo que emociona y da validez a los encuentros. Al fin y al cabo, no sólo hay que indignarse, es preciso igualmente comprometerse a cooperar por un planeta más fraternizado, o si quieren, de mayor sustento solidario. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net 12 de noviembre de 2014


TESTIMONIO 13

PAGINA 15

16 DE NOVIEMBRE DE 2014

TESTIMONIO CHARRO

ALAZANES, BAYOS

Y

Por Javier Rodríguez Acevedo

* Charro Completos

José Andrés “Chiringas” Aceves, 250

Tlajomulco de Zúñiga, Jal.- Se han cumplido con dos competencias eliminatorias de charro completo, donde, después de la participación de diez competidores y, faltando una competencia, los tres mejores hasta el momento son: José Andrés Aceves Aceves con 250 puntos, José Arturo Ibarra Sánchez con 219 y Salvador Muñoz con 216, los tres defendiendo los colores del estado de Jalisco. Por cuestión de tiempo de cierre de esta edición, hasta en la entrega de mañana, les tendremos los tres finalistas de la especialidad. Infortunadamente, el único representante zacatecano Jorge Herrera Juárez, se quedó en el camino, es su primera aparición a nivel nacional, pero se espera que en los próximos compromisos logres cuajar. José Andrés Aceves (250) Realizó cala de caballo que los jueces calificaron de 37 puntos, luego, chorreó dos piales de cuenta que le marcaron de 22 y 21, para continuar con 32 en el coleadero (11, 13, 8). Sumó otros 14 en el jineteo de toro, para que en manganas a pie, lograra dos derribes que se calificaron de 25 cada uno agregando dos de tiempo no utilizado; otro par en las de a caballo de 24 y 26, terminando con paso de la muerte de 22. Arturo Ibarra Sánchez (219)

* Sin Fortuna

TORDILLOS

Inició con cala de caballo de 43, pial de 20 en la tercera oportunidad, coleó para 26; el jineteo de toro le redituó otros 21 tantos, para que en manganas a pie lograra derribar sus primeras dos oportunidades calificadas de 20 y 23 con dos adicionales por tiempo; en las de a caballo una de 19 y una más de 21 con dos de tiempo terminando con paso de la muerte de 22. Salvador Muñoz (216) Caló su cabalgaUno de los dos piales de cuenta de "Chiringas" Aceves dura de 34, chorreó (Gráfica: Mario Salcedo López) dos piales de 20 cada uno, derribó cuero caballo de 25, terminando con paso de la muerte para 33 (10, 12, 11). Anotó la mínima de ocho en de 21. el jineteo de toro, consiguió derribar dos mangaComentarios o recordatorios maternales: nas a pie que le calificaron de 26 cada una con uno adicional, un derribe más en manganas a vaquero1412@gmail.com

Regionales de Zacatecas

con 175 puntos. Rancho El 50 de Veracruz cerró con 183 y Rancho San Martín se quedó con 159. Para este miércoles, se habrán de celebrar las charreadas eliminatorias de la especialidad de Charro Completo, donde en la primera estarán a las 12:00 horas, Homero Elizondo González de Nuevo León, Juan Pedro Estrada Rivera de Jalisco, Oscar Padilla y Salvador Muñoz, además de José Andrés Aceves Aceves, los tres de Jalisco. En la segunda, estará el jerezano Jorge Herrera Juárez, Juan Carlos Franco Galarza de Veracruz, José Antonio Vera Carlos Mier, ganó la quiniela con 30 puntos Cedeño, Antonio Gutiérrez (Gráfica: Mario Salcedo López) Quintanilla de Nuevo León y José Arturo Ibarra Sánchez. Tlajomulco de Zúñiga, Jal.- Regionales de Zacatecas, último equipo representando al Cierra la jornada de charros de siete faenas estado, no tuvo suerte en la primera charreada a las ocho de la noche, Alejandro Sánchez del martes, en el LXX Congreso y Campeonato Sánchez de Jalisco Francisco Flores Rodríguez Nacional Charro Jalisco 2014, donde terminaron de Texas, Luis Ángel Briseño de Nuevo León,

Eugenio Reséndiz Magaña de Hidalgo y Carlos Aceves Rivera de Jalisco. Presentes en esta justa, apoyando al equipo zacatecano, el licenciado Carlos Mier Macías, el diputado local por Zacatecas, Héctor Pastor y varios aficionados que estuvieron presentes para ser testigos de la competencia. Jesús Pérez Mier, caló de 30 menos tres para Regionales de Zacatecas, sin pial, colearon para 63, donde 30 fueron para Carlos Mier Ávarez, 24 de José Antonio Noyola Gurrola y nueve de Arturo Barraza Hernández. Jorge Llamas mordió el polvo al intentar jinetear el potente toro, lograron terna de 32, con cabecero de 18 de José Manuel Delgado Soto y pial de 16 de Alexis Vargas Gijalva. La mínima de nueve y uno de tiempo en el jineteo de yegua para Héctor Hugo López Díaz, para que en manganas a pie, José Manuel Delgado consiguiera una calificada de 25 tantos; en las de a caballo, Alexis Vargas, cooperó con otra de 20, terminando sin paso de la muerte. Comentarios o recordatorios maternales: vaquero1412@gmail.com

Gerente General: M. Imelda Zúñiga T. - Director: Ramón Bañuelos, Hidalgo # 7 Tepetongo, Zac. Tel. 01 494 94 1 81 22 REPRESENTANTES: Monte Escobedo Patty Madera, Reportera 16 de Septiembre No. 1 Bis, Tel. 01 457 948-03-17. Laguna Grande Ma. del Rosario García Márquez, Calle Plateros # 5, Tel. 948-50-58, Huejúcar, Jal. José Manuel Trujillo Salas, Calle Julio V. Sandoval #22, Tel. 947-02-01, Mitsunori Silva de la Torre, Calle Morelos #11, Tel. y Fax. 01 (457) 947-00-43 EMail: mitsu_sdt@hotmail.com, Sección de fotos en Internet L. Ramón Bañuelos Zúñiga. Diseño Carmen V. Nieto Domínguez.


Farmacia

“Los Portales” Medicina de Patente y Similares

impacta ...grabando tus ideas Ing. Alejandro Valdés Alcalde Comercio No. 8 Centro Jerez, Zacatecas. impacta1@yahoo.com.mx

SERVICIO LAS 24 HRS.

Dr. Sinforiano Armenta García MEDICO CIRUJANO

Tel. Consultorio 01(494)941-80-52 Cel. 044-494-943-15-06

BORDADO . SERIGRAFÍA . CONFECCIÓN

Iturbide No. 27 Tepetongo, Zac. E-mail: sinforiano@prodigy.net.mx

Dr. Eduardo Héctor Casale Sánchez

FARMACIA

Servicio Médico:

Dr. Jorge A. Cerda Ocaña

Tel. (494) 947 1723 Cel. 494 949 0528

Confección Serigrafía Bordado

“San Juan”

Le ofrece su nuevo servicio para determinación en sangre de: GLUCOSA, COLESTEROL, TRIGLICERIDOS Y ACIDO URICO

Nos esforzamos por ofrecerle servicio médico de calidad Calle Hidalgo No. 27 - A Tel. y Fax 01(494)941.80.42 Tepetongo, Zac.

Operaciones con técnica tradicional o cirugía laparoscópica Especialista en Cirugía General, Gastroenterología, Cirugía Laparoscópica, Ultrasonido y Endoscopia

Morelos No. 3 Bis Col. Centro Jerez, Zac.

CITAS O URGENCIAS

comunicarse a los teléfonos 01-494-945-2023 o al Hospital de Especialidades de Jerez 01-494-945-4690


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.