Testi338

Page 1

ZACATECAS · GUADALUPE · JEREZ · TEPETONGO · HUEJUCAR · MONTE ESCOBEDO · LAGUNA GRANDE · TLALTENANGO · SUSTICACÁN

UCIÓN B I R T DIS ITA GRATU www.testimonio13.com.mx Año 12

Gerente General: M. Imelda Zúñiga T.

Director: Ramón Bañuelos G.

Publicación Quincenal

Núm. 338

19 de Octubre de 2014

Pag. 2

Papás en la Escuela

Pag. 6

Pág. 8 Pág. 8

para peques

Pág. 9

CoToRrEaNdO CoToRrEaNdO Pág. 14

ALAZANES, BAYOS Y TORDILLOS Pág. 15

Pag. 12

Comparecen Funcionarios del Eje "Zacatecas Moderno” Pag. 5

PROFR. FELIPE RAMIREZ DIRECTOR DEL SUBSISTEMA DE COBAEZ

FESTEJAN SUS PRIMEROS 25 AÑOS DE LA TELESECUNDARIA “TRINIDAD GARCIA DE LA CADENA”

Pag. 6

POR CUMPLIR 40 AÑOS LA ESCUELA SECUNDARIA “ARQ. DAMASO MUÑETON”

RECIBEN $85,460.00 EN LA PRIMER MINISTRACION PARA EL FOMENTO CULTURAL EN TEPETONGO Pag. 7

CAPACITAN A ABOGADOS JEREZANOS EN LA NUEVA LEY DE AMPARO

Libertad moral es la única libertad verdaderamente importante.

Pag. 4

PORTAL PREPARATORIANO Joseph Joubert


PAGINA 2

Comparecen Funcionarios del Eje "Zacatecas Moderno" Acuden ante los Legisladores locales, los titulares de SINFRA, SAMA y COZCYT Con la comparecencia del secretario de Infraestructura, Mario Rodríguez Márquez; la secretaria del Agua y Medio Ambiente, Fabiola Rivera Salinas; y la directora del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación, Gema Mercado Sánchez, se desarrollaron los trabajos de Glosa correspondientes al Eje Zacatecas Moderno, con motivo del cuarto informe de gobierno del titular del Poder Ejecutivo, Miguel Alonso Reyes. Cada uno de los funcionarios tuvo la oportunidad de informar por espacio de 10 minutos sobre las actividades desempeñadas durante el ejercicio que se informa, en tanto que los legisladores tuvieron 3 minutos para hacer sus preguntas, inmediatamente después los funcionarios contaron con un espacio de 5 minutos para las respuestas a diputados, y dos minutos finales para la réplica de los representantes populares. El Secretario de Infraestructura Mario Rodríguez Márquez, primero en el orden, afirmó que la visión del gobierno del estado está enfocada en buscar mejorar las condiciones de los zacatecanos, generando infraestructura que hagan más digna, segura y confortable la vida cotidiana, con transparencia y estricto apego a la ley, destacando lo realizado especialmente en obras viales y deportivas. Habló de un total de dos mil trescientos millones de pesos los que se están ejerciendo de manera responsable en obras y acciones en beneficio de todos, otorgando la obra pública a constructores zacatecanos y a miembros de la cámara mexicana de la industria de la construcción, vigilando que los bienes inmuebles que se incorporan al patrimonio del estado, cumplan con las normatividad técnica y jurídica aplicable. Concluyó diciendo que la suma de acciones realizadas en materia de infraestructura reflejan el esfuerzo continuo que hace el actual gobierno para ampliar la cobertura de servicios básicos a más sectores de la población, todo con el propósito de disminuir el índice de pobreza y marginación, estimulando a los sectores productivos, apoyando la modernización, el desarrollo social y turístico, así como el fomento al empleo. Durante su turno, la Ing. Fabiola Rivera Salinas Secretaria del Agua y Medio Ambiente de la Entidad, señaló que en materia de agua, informó que en el periodo que se informa se ejecutaron 89 acciones con una inversión total de 90 millones 761 mil 435 pesos, siendo beneficiadas 106 localidades correspondientes a 44 municipios. De los programas que actualmente está ejecutando la SAMA, destaco las inversiones realizadas en obra de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y rurales; estudios, proyectos y sistemas integrales en materia hídrica. Detalló acciones realizadas con recursos estatales a través de los programas Fondo de Infraestructura Social Estatal y Fondo Regional que benefician a diferentes localidades de los municipios. Derivados de la gestión ante la federación se tramitaron recursos para el estado, que combinados con recursos estatales hicieron un total de $556,287,123 pesos destinados a realizar acciones de agua y medio ambiente, así como las obras en materia hidráulica de la Secretaría de Infraestructura. Aseguró que la SAMA trabaja en apego a los lineamientos que marca el Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016 y ha cumplido con las metas propuestas, con una cobertura del 95.50% en agua potable, de 64% en saneamiento y el90% en alcantarillado. Finalmente, la Doctora Gema Mercado Sánchez, titular del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación, agradeció la oportunidad de comparecer ante los Legisladores locales, pues reconoció que esta Legislatura expresa un interés por un tema relevante del desarrollo, componente fundamental de un Zacatecas Moderno. Dio a conocer a los legisladores presentas, la política pública en ciencia, tecnología e innovación, que en forma concreta, se expresa en tres ejes de desarrollo del COZCyT, alrededor de los cuales, encaran una política pública de fomento; difusión y divulgación de la ciencia, innovación y desarrollo regional y formación de recursos humanos. Informó con amplitud del trabajo que realizan en el Zig Zag, el Centro Interactivo de Ciencias, además del programa de apropiación social de la ciencia, con énfasis en zonas marginadas. Anunció el inicio de la construcción de un parque científico y tecnológico que se hará durante los dos años que quedan de gobierno, con el fin de ahondar una política estrategica de desarrollo basada en la ciencia y la tecnología, que permita vincular sectores y buscar de forma multidisciplinaria la solución a problemas de desarrollo económico, medio ambientales, educativos y de telecomunicación. Ronda de Preguntas La ronda de preguntas por parte de los Legisladores, la inició Erika del Carmen Velásquez Bacio, cuestionando en primer lugar a la titular del COZCyT, sobre cuanto impacto tienen las visitas itinerantes a los municipios del museo interactivo del Zig Zag. Po otra parte, pidió a la secretaria de Agua y Medio Ambiente, detalle a los asistentes, sobre cómo se está sembrando la cultura del cuidado del agua en las nuevas generaciones, que acciones para fomentar practicas a favor se están llevando a cabo en escuelas y con menores en materia de educación ambiental. Al secretario de infraestructura lo cuestionó sobre las principales obras públicas que se pueden resaltar de lo que se está realizando en todo el estado, no solo en la capital. Por su parte, el diputado Carlos Alberto Pedroza, cuestionó a Fabiola Rivera Salinas, sobre que se piensa hacer para abatir los rezagos en materia de abasto de agua potable y la habilitación drenaje en las diferentes comunidades de todos los municipios del Estado, y que así todos sean parte del Zacatecas Moderno del que se está hablando. Pepe Haro, cuestionó en una primera instancia a la titular de SAMA, sobre la planta potabilizadora que se está terminando en el municipio de Fresnillo, cuestionándole sobre cuando arranca, cual fue la inversión, como se hicieron los convenios para la construcción de esta, a cuantos habitantes beneficiara la obra; de igual forma, le preguntó sobre la inversión en redes secundarias de agua potable, y el avance que tienen. De igual forma, le pidió que informe sobre cómo va el proyecto de las dos nuevas plantas potabilizadoras de agua también en el municipio de Fresnillo. Por otra parte, hizo mención al tiradero de basura de Fresnillo, mismo

19 DE OCTUBRE DE 2014

que ya se está saliendo de control, por lo que quiso saber si hay algún proyecto para solucionar el problema ambiental por las nuevas colonias que están creciendo hacia ese lugar en donde se encuentra el tiradero municipal. Aunado a esto, pidió al titular de SAMA, sobre qué acciones se realizan en el tema del cambio climático, cómo esta Zacatecas al respecto y las acciones de la dependencia en la material. Al titular de SINFRA, le cuestionó sobre cuál ha sido la inversión que conectan a Fresnillo con diferentes comunidades que por mucho tiempo estuvieron incomunicadas, además de que otros proyectos hay en puerta al respecto; le solicitó hablar sobre la ampliación de la carretera de la Estación San José a Bañón. Por otra parte, a la titular del COZCyT, Gema Mercado Sánchez, le reconoció el trabajo y le pidió informe sobre los contratos con municipios y empresas de plantas fotovoltaicas, solicitándole que explique lo referente a la energía renovable y su impacto en Zacatecas. El diputado migrante Rafael Hurtado, cuestionó en primer lugar a la titular de SAMA, pidiéndole hablar sobre en nuestra entidad cual es el grado de uso de agua, ya que cada vez se eliminan mas fuentes de abastecimiento de agua, por lo que pidió ahondar sobre las acciones que se realizan al respecto. A Mario Rodríguez Márquez, le preguntó sobre el hecho de que el gobernador del estado Miguel Alonso Reyes, anunció en su informe de gobierno, la inversión de 19 mil millones de pesos en obra pública y lo comparo con lo aplicado por la administración anterior, por lo que le solicitó que detalle ante los asistentes dicha información. María Elena Nava, preguntó al titular de SINFRA, que es lo que hace la secretaría por sí sola y con otras dependencias para crear los planes de desarrollo, de igual forma, cuáles municipios ya lo tienen, y cuál es el compromiso del gobierno con obra de impacto para los siguientes años y cómo validaran las obras. Finalmente, ahora por la temporada de lluvias las carreteras y caminos se afectan demasiado, por lo que le pidió un informe sobre el estado que guardan. A Fabiola Rivera, le solicitó hablar sobre cual es la deuda en tratamientos de aguas del estado con la ecología y el medio ambiente. Finalmente, a Gema Mercado le pidió hablar sobre cuál es el vinculo que tiene ciencia y tecnología en el fomento a la economía en el estado. En el segundo bloque de preguntas, la legisladora Luz Margarita Chávez pidió al secretario de Infraestructura datos específicos sobre las glorietas que se construyeron en diversos municipios con motivo de la conmemoración del Centenario de la Toma de Zacatecas, destacando el cuestionamiento respecto a si cuentan con las condiciones de seguridad necesarias. A la secretaria del Agua y Medio Ambiente preguntó qué estrategias se llevan a cabo para revisar el correcto funcionamiento de los tiraderos de basura. Detalló que en el municipio de Río Grande se registran incendios de manera constante, lo cual representa un riesgo. A la titular del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología preguntó cómo se encuentran los cuerpos académicos de investigadores en Zacatecas, además del vínculo existente con escuelas e instituciones académicas diversas. El diputado Luis Acosta recordó que según el artículo 30 de la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Secretaría de Agua y Medio Ambiente tiene la obligación de establecer sistemas de monitoreo ambiental; solicitó se dieran a conocer qué sistemas son utilizados y pidió se informaran los resultados. Además comentó que en la construcción de la planta potabilizadora de Fresnillo, se dejó en muy malas condiciones la cinta asfáltica, lo que la hace intransitable, pidió se tomen cartas en el asunto. También preguntó porque el municipio de Fresnillo tiene las tarifas más altas en materia de agua potable, cuando ni siquiera se presta el servicio de manera adecuada. A Mario Rodríguez preguntó si para la actividad económica de la entidad ha sido benéfico que la Secretaría de Infraestructura haya absorbido otras áreas de la administración, tales como el INZACE, la Junta Estatal de Caminos etc. Pidió se diera a conocer el número de glorietas que aún faltan por construirse, y la razón por la que no se han terminado. Además cuestionó si los recursos para la los festejos del centenario de la Toma de Zacatecas son de origen federal o estatal, ya que prevalece la confusión. La legisladora Susana Rodríguez enfocó sus preguntas al tema ambiental. Preguntó el número de denuncias que se tienen respecto al maltrato animal, así como la ruta crítica que se ha seguido con las reformas que recientemente se aprobaron a la Ley de Protección de Animales, y quiénes son los encargados de ejecutar la norma. Además preguntó si existe una coordinación con los municipios, y la naturaleza jurídica de la Secretaría en la materia. Hilda Ramos requirió al titular de SINFRA dar a conocer si se tiene un proyecto de mejora a la infraestructura del parque Arroyo de la Plata. Para la titular de SAMA preguntó cuáles son los principales agentes contaminantes existentes en la entidad, y las acciones que se han emprendido para la protección de las futuras generaciones. A Gema Mercado preguntó los beneficios que se tienen en la búsqueda de acercar la ciencia a la población, y lo que actualmente se está haciendo para poder modernizar el ZIGZAG. El bloque fue cerrado por la diputada

TESTIMONIO 13

Claudia Anaya, quien preguntó al secretario de Infraestructura en qué estado se encuentran las obras alusivas a la conmemoración del Centenario de la Toma de Zacatecas, y cuándo habrán de concluir. Además solicitó especificar cuánto recurso federal fue utilizado, y cuánto del orden estatal. De igual forma solicitó información con respecto a los programas que se tienen para que las personas con discapacidad puedan acceder a una vivienda digna. Demandó que las respuestas además de forma oral, se las hicieran llegar por escrito. A la titular de SAMA preguntó detalles sobre la colaboración que se tiene con los municipios para llevar agua potable a las personas de escasos recursos. También pidió saber qué se hace para garantizar que las empresas mineras asentadas en esta entidad, no contaminen. Para la doctora Gema Mercado externó la pregunta para conocer la inversión que se realizará en el parque científico y tecnológico, así como el avance que se tiene. En el tercer bloque, el diputado Ismael Solís requirió al secretario de Infraestructura informar de manera concreta el balance de información sobre la obra pública de carácter social, y de seguridad que se ha hecho en este gobierno. Cuauhtémoc Calderón pidió se aclare el proyecto de remodelación de la Alameda; preguntó si el proyecto incluye también la avenida Torreón, y cuándo habrá de concluir. A la titular de SAMA le solicitó especificar el estatus de la planta tratadora de Osiris, y a Gema Mercado el esquema de participación del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología en el clúster minero, y dar a conocer el punto de vista de esa dependencia respecto a la aportación de las empresas mineras en el desarrollo de Zacatecas. El diputado Rafael Gutiérrez aseveró que en materia de Infraestructura, el actual trabajo de la Secretaría, ha reflejado todo lo que se había negado a Zacatecas en años anteriores; destacando que los presupuestos se han ejercido de manera equitativa. Preguntó a Mario Rodríguez la situación actual de las obras que se desarrollan en la catedral. A la titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente le pidió dar a conocer en qué etapa se encuentra el proyecto hidrológico anunciado por el presidente de la república para abastecer del vital líquido al municipio de Fresnillo. Araceli Guerrero preguntó al titular de SINFRA por qué fueron suspendidos los trabajos del parque ecológico, y en qué etapa de avance se encuentra. Para Alma Fabiola Rivera preguntó cómo se encuentra el servicio del agua potable y su referente en tarifas, además de cuál es la base para establecer los aumentos. Héctor Pastor recordó que en el pleno de la Legislatura se han hecho diversos señalamientos con respecto a la presunta asignación irregular de obra pública en la entidad, por lo que pidió al funcionario respectivo aclarar dicha situación, y decir si las empresas zacatecanas se han visto beneficiadas con obras, además de explicar cómo se ha garantizado la equidad en la asignación de las mismas. A la titular de SAMA, también solicitó esclarecer el tema de las plantas tratadoras de agua, ya que previo a la comparecencia, el bloque opositor dio a conocer una lista de las plantas que aparentemente están funcionando de manera irregular. A la titular del COZCYT le requirió explicar los proyectos que se tienen para la entidad en materia de energía alternativa.


TESTIMONIO 13

PAGINA 3

19 DE OCTUBRE DE 2014

CON OBRAS POR 2 MIL 200 MDP CELEBRA MAR DÍA DEL CAMINERO CON LA SCT

Guadalupe, Zac.- En el marco del festejo por el Día del Caminero, el Gobernador Miguel Alonso Reyes reconoció la labor diaria que hacen los trabajadores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que este año realizó obras en el estado por 2 mil 200 millones de pesos. “La suma de cada tramo carretero que conforma la red estatal y que acerca a los zacatecanos que viven en los municipios más apartados, es el reflejo del trabajo de los camineros zacatecanos”, dijo Alonso Reyes. Reunidos en el Centro Platero, el mandatario estatal entregó reconocimientos al personal de la SCT por 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio. Aseguró que gracias al apoyo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y al trabajo coordinado, Zacatecas avanza en la construcción de caminos y logra cada vez más recursos para la entidad. El Titular del Ejecutivo recordó algunas de las obras más importantes en el estado, como es el tramo Jerez-Tepetongo, de la autopista Tlaltenango-Guadalajara, que forma parte del Plan Nacional de Infraestructura. Además, Alonso Reyes hizo referencia de los tramos FresnilloValparaíso, Villanueva-La Escondida, los entronques en Sombrerete sobre la carretera Fresnillo-Durango y el entronque en Malpaso.

Otras obras realizadas por los camineros son el Distribuidor Vial Mercado de Abastos, la vialidad Arroyo de las Sirenas, el paso a desnivel en el Cerro de las Bolsas, el bulevar de acceso Sur Centenario en Fresnillo, la regeneración de fachadas, el alumbrado del bulevar metropolitano Zacatecas-Guadalupe, así como el paso a desnivel en Colinas del Padre y la vialidad Siglo XXI. El Gobierno del Estado se suma a los esfuerzos de los camineros zacatecanos para sumar más desarrollo en beneficio de quienes habitan en el estado y así disminuir la desigualdad social, dijo Alonso Reyes. Luis Alfonso Peschard Bustamante, director general del Centro SCT en Zacatecas, aseguró que en el estado se avanza por buen camino y prueba de ello es el presupuesto en este 2014, por 2 mil 200 millones de pesos. Peschard Bustamante reconoció la importante gestión del Gobernador Miguel Alonso y la voluntad del Secretario de Comunicaciones y Trasportes, Gerardo Ruiz Esparza, para realizar más obras que mejoren la calidad de vida de los zacatecanos. Al festejo acudieron Roberto Luévano Ruiz, presidente de Guadalupe; Juan Antonio Castañeda Ruiz, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Rosa Reveles Ramírez, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la SCT, sección Zacatecas y Cecilia de la Cruz Esparza, secretaria general de los Trabajadores Democráticos de la SCT, sección Zacatecas. Además asistieron Juan José Álvarez Martínez, subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Infraestructura; Ignacio González Quiroz, representante personal del Comandante de la 11 Zona Militar, Antelmo Rojas Yáñez y Carlos Macías Enríquez, secretario de Obras Públicas en Zacatecas y representante personal del Alcalde Capitalino, Carlos Peña Badillo.

RECONOCE GOBERNADOR A CRONISTAS DEPORTIVOS DEL ESTADO Con la entrega de equipo de trabajo, el Gobernador Miguel Alonso Reyes reconoció el esfuerzo que los cronistas deportivos realizan a través de su voz y sus letras para el fomento de los valores y la práctica del deporte en la entidad. Con la presencia del Director Técnico de la Selección Nacional Sub 17, Jesús Ramírez, los cronistas agradecieron el apoyo del Gobierno del Estado. En voz del Presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos, Armando Díaz Flores, los periodistas especializados en este género destacaron el trabajo que, como organización legalmente constituida desde el año 2003, realizan para dignificar las condiciones laborales de este gremio. Los más de 19 cronistas del estado que trabajan en los diversos medios de comunicación entregaron un reconocimiento al Gobernador del Estado y al Coordinador de Comunicación Social, José G. Soto Landeros, por el esfuerzo realizado para apoyarlos. Al evento acudió además el Director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), Martín Barraza Luna, y el presidente municipal de Guadalupe, Roberto Luévano Ruiz.

DE MANERA OFICIAL ANUNCIAN LA INTERVENCIÓN DE LA ALAMEDA; HABRÁ REMOCIÓN DE FACHADAS En conferencia de prensa Rafael Sánchez Preza, informó que la Junta de Protección y Conservación de Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, aprobó el proyecto de intervención arquitectónica de La Alameda. Los trabajos iniciarán el próximo lunes 20 de octubre en punto de las 06 horas y se tiene proyectado concluyan el 31 de marzo. El funcionario estatal explicó que debido a que la Secretaría de Infraestructura atendió todos los criterios internacionales que se exige en la intervención de un lugar denominado como Patrimonio Cultural de la Humanidad, la Junta a su cargo aprobó el proyecto. Para la aprobación, explicó, se escucharon las propuestas y posturas de instituciones como ICOMOS Mexicano, INAH, Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros, Colegio de Peritos Valuadores, Colegio de Notarios, Sociedad Civil Organizada y vecinos. Las propuestas y recomendaciones fueron compiladas y como resultado, este jueves se anunció que el proyecto arquitectónico se realizará únicamente en La Alameda y la rehabilitación de la Avenida Torreón, será cancelada, a fin de no afectar la economía de los comerciantes de esta vialidad. El proyecto estará a cargo de la empresa zacatecana Cathedral y lo realizará en cinco fases: rehabilitación de infraestructura; equipamiento urbano; integración y restauración de elementos constructivos y ornamentales; sostenibilidad medioambiental y, la re-expresión cultural. La etapa de rehabilitación de infraestructura contará con acciones en la red de agua potable, drenaje sanitario, pluvial, alcantarillado, consolidación de bóvedas, red de alumbrado público, cableado subterráneo y red de riego por aspersión y cisternas. Nivelación de pisos, incorporación de señalética y baños públicos,

instalación de un Centro de Vigilancia y mejoramiento de fachadas son parte de las acciones a realizar en la segunda fase, explicó Sánchez Preza. La tercera etapa, detalló el funcionario, respeta todos los elementos arquitectónicos que existen hoy en día en La Alameda, producto de diferentes épocas de la historia de este inmueble. El tratamiento y erradicación de fauna y flora nociva, fumigación y mantenimiento, regeneración de estratos bajos, arbustiva y sustitución de árboles muertos, conforman las acciones de la cuarta fase. Finalmente se restaurará el monumento Francisco García Salinas, el busto de la maestra Beatriz González Ortega, se reubicará en un espacio cercano a la casa de la homenajeada y a propuesta de Manuel Felguérez, se edificará una nueva escultura. La CFE, la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y la JIAPAZ, serán las dependencias que trabajarán de manera coordinada para supervisar la correcta intervención de La Alameda. Para ello se creó un organigrama en el que participarán por la CFE, los ingenieros César Salcedo Madera, Ubaldo Ruelas Nájera y Jesús Rivera; por JIAPAZ, Jesús Ramos Romero, José de Jesús Reyes Flores y Jorge Nava de León. Por parte de SAMA fueron designados como responsables Ricardo Montañez Lugo, por la empresa Cathedral, César Omar Ordaz Garay, quien coordinará cada una de las áreas que son ingenierías hidrosanitarias, eléctricas, estructurales, arquitectura, restauración y biótica. Por parte de la Junta de Monumentos Rafael Sánchez Preza

CUANDO SE INVIERTE EN CULTURA HAY CRECIMIENTO SATISFACTORIO: ALONSO Zacatecas, Zac.- Cumpliendo la política de descentralización de la cultura, misma a la que se ha apostado de manera incondicional en la entidad, y con la presencia de alcaldes y coordinadores de cultura de 30 municipios, el gobernador Miguel Alonso Reyes entregó la primera ministración del Programa de Desarrollo Cultural Municipal. El titular del Ejecutivo destacó: “Siempre que se invierte en cultura y se apoya a toda la gente, hay un crecimiento satisfactorio”, dijo Alonso Reyes, quien estuvo acompañado por Carlos Peña Badillo, alcalde de Zacatecas y Gustavo Salinas Iñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”. El mandatario estatal agregó que en el compromiso por el rescate, la preservación y difusión de las tradiciones, la gestión de recursos ha conformado equipos que han motivado a la

participación social. Un monto de tres millones 246 mil 961 pesos fueron entregados para la realización de 231 proyectos debidamente dictaminados y aprobados, tanto por sus respectivos consejos ciudadanos municipales como por la Comisión Estatal. Rubros como la difusión y animación, la formación artística, el fomento al libro y a la lectura, la capacitación a promotores e investigadores culturales, la preservación y difusión del patrimonio, entre otros, serán beneficiados. Los municipios de Apozol, Fresnillo, Huanusco, Jalpa, Luis Moya, Ojocaliente, Tabasco, Pinos, Tlaltenango, Valparaíso, Zacatecas, entre otros, han sido avalados en una dinámica donde la federación, el estado y el municipio son los principales aportadores.

coordinará los trabajos de supervisión del equipo de ingenieros y arquitectos que vigilarán la correcta ejecución de las acciones en cada uno de los rubros. Finalmente por parte de la Secretaría de Infraestructura coordinará los esfuerzos el titular de la dependencia, Mario Rodríguez Márquez. A partir del próximo lunes, la dirección de Tránsito del Estado, procederá a cerrar el paso vehicular a La Alameda Trinidad García de la Cadena y la empresa Cathedral colocará el andamiaje con el que se prohibirá el acceso libre. A fin de atender las solicitudes de los vecinos de La Alameda, el proyecto contempla la disposición de estacionamientos públicos y privados de manera gratuita para quienes habitan esta zona del centro de la capital; el ingreso será regulado mediante gafetes. Con el objetivo de socializar el proyecto de manera semanal se realizará una reunión abierta al público en general para informar sobre los avances del proyecto, y este ejercicio iniciará el próximo martes 21 de octubre en punto de las 19 horas en el Salón Arcángel del Hotel El Mesón de Jobito. La jornada de trabajo será de las 08 a las 20 horas de lunes a domingo y la empresa estará encargada de mantener limpia la zona de trabajo para evitar molestias entre los transeúntes. Finalmente informó a los vecinos que los servicios de energía eléctrica y agua potable, estarán garantizados durante el tiempo que dure la obra. Acompañado por el Secretario de Infraestructura, Mario Rodríguez Márquez, al finalizar la conferencia de prensa los funcionarios estatales contestaron las preguntas de los diferentes medios de comunicación que se dieron cita.


19 DE OCTUBRE DE 2014

PAGINA 4

Dr. Mario Guijarro Meza Ortopedia y Traumatología Especialista en Enfermedades de los huesos, fracturas y luxaciones

TESTIMONIO 13

ORTOPEDIA GUIJARRO

Calzado y Aparatos ortopédicos Fajas, Plantillas, Sillas de Ruedas, Muletas

Guanajuato (A. Obregón) #25 Jerez, Zac. Tel: 01 (494) 945 42 41 Guanajuato (A. Obregón) #16 Jerez, Zac. Tel: 01 (494) 945 50 55 HUEJUCAR

PORTAL PREPARATORIANO MITSI QUETZALI SILVA LANDEROS El éxito no está en vencer siempre sino en no desanimarse nunca. – Napoleón Bonaparte

Con motivo del aniversario de la Universidad de Guadalajara en el módulo Villa Guerrero, se promovieron actividades culturales y deportivas en dicho municipio en los pasados días 10 y 11 de octubre. Viernes 10 de octubre. Se realiza en la explanada de la presidencia municipal una muestra cultural del estado de Michoacán presentada por el grupo de ballet folclórico “Achcauhtli” originario de la Preparatoria Regional en el módulo Huejúcar el cual está a cargo de la maestra Ana Delia Pérez Pérez. Solo nos resta agradecer al coordinador del módulo Villa Guerrero Lic. Héctor Refugio Gaeta Bibiano por su invitación y sus atenciones, a la maestra encargada del grupo por su paciencia, orientación, dedicación y sobre todo a cada uno de los que integramos el Ballet folclórico por el tiempo y la entrega ah eso que tanto nos gusta… Bailar con el corazón. Sigamos con ese

entusiasmo y mejoraremos día con día. Sábado 11 de octubre. Por el lado deportivo se llevan a cabo el torneo de futbol entre municipios de la zona norte en categoría varonil y femenil, donde orgullosamente Huejúcar se llevo la victoria con los primeros lugares en estas dos clasificaciones. Felicidades a todos y cada uno de los miembros del equipo y sobre todo a su asesor el profesor Salvador Acosta Ledezma. ¡Enhorabuena compañeros el esfuerzo se vio reflejado en el triunfo obtenido! Agradezco de antemano su atención y por esta ocasión es todo de mi parte. Les hago presente mi correo electrónico: mitsilva.prepa@hotmail.com y mi Facebook: Mitsi Quetzali Silva donde podrán contactarme, no olviden dejar sus comentarios, sugerencias, dudas o aclaraciones. ¡Hasta la próxima!

José Manuel Trujillo Salas Casi finalizando la época de evaluaciones, y empezando la nueva unidad, a que corresponde el segundo bloque, les quiero dar el consejo de que se esfuercen mucho más que en el periodo pasado, que si pudiste sacar un nueve, te esfuerces aún más para obtener un diez, que si tenías casi todas las tareas, ahora las tengas todas. Recuerden: es una nueva oportunidad para que puedan recuperarse si es que no tuvieron tan buenas notas, o para mantenerse si es que si lo lograron. Recodarán, queridos compañeros de escuela, que el pasado 30 de Septiembre se realizaron las elecciones para elegir a la Sociedad de Alumnos de la Secundaria Técnica 69, en la que participaron dos planillas, presentando a sus candidatos para cada uno de los puestos que son: Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, y un vocal de cada uno de los seis grupos.

ALFA (Alumnos Luchando Firmemente por Avanzar) postuló a Aleydis Grisel Gutiérrez Gómez. Cada planilla presentó a sus integrantes y algunas propuestas ante los alumnos, y se realizaron las elecciones bajo la supervisión de representantes del INE. Más tarde, después de las elecciones se dieron a conocer los resultados, en los que se presentó que la nueva Sociedad de Alumnos estaba formada por los integrantes de ALFA. Ahora lo que sigue es cumplir con las propuestas de mejora, que, junto con la dirección y los profesores, además de los ya existentes avances en la institución. Comentarios, sugerencias y saludos se reciben al correo electrónico: aleydis.gtz@outlook.com ¡¡Hasta la próxima!!

( C H E V E ) INGENIERO CIVIL Ced. Prof. 1333824

* Se miden terrenos (rústicos, urbanos). * Presupuestos para construcción * Deslindes * Planos para escrituras

Teléfono 01 (457) 947-02-01 C. Julio V. Sandoval No. 22 HUEJÚCAR, JAL.


TESTIMONIO 13

19 DE OCTUBRE DE 2014

PAGINA 5

FESTEJAN SUS PRIMEROS 25 AÑOS DE LA TELESECUNDARIA “TRINIDAD GARCIA DE LA CADENA” La sociedad de padres de familia, la planta docente y alumnos de la escuela Telesecundaria “Trinidad García de la Cadena”, por este medio agradece a todas y cada una de las personas que hicieron posible la realización de la Semana Cultural con motivo del 25 Aniversario de su fundación. Cada uno de los eventos fueron planeados con la intención de agradar a todos los grupos de la sociedad, por ejemplo el primer día se contó con la participación de grandes personalidades que engrandecieron el arranque de la Semana Cultural y que de igual manera disfrutaron de una bonita recepción compartiendo el pan y la sal en la tranquilidad de la casa que amablemente nos prestó el Sr. Isauro Delgado en la comunidad de Huejuquillita. El segundo día el convivio deportivo con las escuelas hermanas fue muy placentero y se cumplió el objetivo de que nuestros jóvenes se identifiquen como parte de la Zona Escolar 46 d e

Telesecundaria. El miércoles tuvimos la grata participación del Instituto de Cultura de Jerez, Zac. Lo que nos permitió deleitarnos con la calidad del Ballet de Danza y el dueto Campirano que nos inspiró con algunas canciones del recuerdo. Con la intención de motivar a nuestros jóvenes estudiantes contamos con la presencia del Psicólogo Claudio Sánchez Rivas con el taller de risoterapia y queriendo apoyar a los padres de familia con

la gran tarea de educar y comprender a los hijos se tuvo la Magistral Conferencia a cargo de la reconocida Psicóloga Mara, (como a ella le gusta que se le llame) quien con su gran disposición y experiencia movió sentimientos con los asistentes. Y para cerrar con broche de oro en el convivio de la comunidad escolar pudimos disfrutar de los diferentes platillos típicos de la región y así pasamos un rato agradable, la alegría continuo al tener la participación del Ballet de la Casa de la Cultura “Juan Reyes Antuna” dirigido tan acertadamente por el compañero y amigo Octavio Sígala Gutiérrez; posteriormente el Profr. Isidro Camacho Ulloa, en representación de la C. Martha Leticia Ulloa Hermosillo y después de un emotivo mensaje clausuro los trabajos realizados en el transcurso de la semana. No pudo faltar la tradicional callejoneada que al parecer fue el evento que reunió a todos los actores de la comunidad escolar, pues se observó la participación de familias, exalumnos, maestros y autoridades.


PAGINA 6

19 DE OCTUBRE DE 2014

TEPETONGO

TERCERA SEMANA NACIONAL DE SALUD “Para quienes tenemos la fortuna de ser padres de familia hay cosas que nos preocupan sobremanera, por ejemplo, las medidas de prevención en materia de salud para nuestros hijos, por lo que dimos el banderazo de arranque a la Tercera Semana Nacional de Salud en la temporada de vacunación anti-influenza estacionaria 2014 en la escuela Primaria Miguel Hidalgo en Tepetongo, Zac.” así lo expresó el Presidente Municipal Dr. Sinforiano Armenta García. Quien agregó que “las Semanas Nacionales de Salud tienen como objetivo aplicar las vacunas que necesitan los menores de 5 años para completar su esquema básico, así como las que se administran de forma complementaria a los adolescentes y adultos”. Dijo que “La Tercera Semana Nacional de Salud se lleva a cabo a principios del mes de octubre y tiene como objetivo principal la aplicación de la vacuna Triple viral a todos los menores de 6 y 7 años, con lo que se previenen los casos de sarampión, rubéola y paperas”. Finalmente mencionó que “también se refuerza la aplicación de las vacunas BCG, pentavalente A, Hepatitis B, rotavirus y en este año en especial se aplica la que previene el virus del papiloma humano.

RECIBEN $85,460.00 EN LA PRIMER MINISTRACION PARA EL FOMENTO CULTURAL EN TEPETONGO Entrega de primera ministración del Programa de Desarrollo Cultural Municipal, por el gobernador Miguel Alonso Reyes, en la que participaron 30 municipios, entre ellos Tepetongo, Zac. El programa se integra por un consejo ciudadano y el director del Instituto es el responsable de manejar el recurso. Tepetongo le apuesta a la cultura y al rescate de las tradiciones y costumbres, se impulsarán proyectos de creación artística, fortalecimiento de festivales, danzas tradicionales, rondalla municipal, adquisición de equipo de sonido así como de toldos para las actividades que se llevaran en el municipio.

Rehabilitación de 15 km de terracería en las comunidades de El Caquistle, El Capulín de los Salinas, La Troje y Col. Zaragoza, Tepetongo, Zac. así como visita al banco de tierra El Peñón, Víboras, Tep. Construcción de red de drenaje en la comunidad de El Salitre, Tep. Zac.

TESTIMONIO 13

TEPETONGO POR CUMPLIR 40 AÑOS LA ESCUELA SECUNDARIA “ARQ. DAMASO MUÑETON” El 4 de noviembre de 1974 la Esc. Sec. “Arq. Dámaso Muñetón” fue fundada dando inicio a una nueva etapa en la vida diaria de n u e s t r o Te p e t o n g o y s u s alrededores, fortaleciendo la formación de nuestros conciudadanos, a la fecha tiene un sin número de bellas experiencias, triunfos en lo académico y en lo deportivo, habiéndose convertido en un semillero de buenos ciudadanos, muchos de ellos se encuentran desempeñándose en altos puestos y con altas responsabilidades. El personal directivo, administrativo y docente, así como los alumnos y padres de familia se encuentran organizándose y trabajando para llegar con todo en este XL aniversario, por lo pronto queremos felicitar a un grupo de alumnos y a la iniciativa del Profr. Humberto Correa Díaz, quienes se dieron a la tarea de visitar e invitar a varias personas para que les apoyaran en la compra de material deportivo a lo que nos pidieron dar a conocer la relación de donadores voluntarios, a quienes el grupo antes mencionado envía un RECONOCIMIENTO ESPECIAL, por esa buena voluntad y ese espíritu altruista “Agrademos a los exalumnos, maestros y comerciantes que aceptaron ser padrinos en la campaña "Regala un balón a tu secundaria" que se prepara para celebrar el XL aniversario de la fundación de nuestra escuela secundaria, gracias a Carmelita y Bosco Gonzales, los doctores Sinforiano Armenta y Rafael Esquivel, los comercios tortillería la Campesina, Manuel Martínez (Many) , Fito de la Torre, Tacos Rodrys, Los Panchos, Farmacia Los Portales, Bar Los Pericos, la familia Chávez de la Torre, los profes Ramón Bañuelos y Rafael Félix Carrillo, los exalumnos Omar Carlos, Efraín y Héctor Rodríguez, J. Guadalupe Lugo , Ramiro y Miguel Díaz, Ana Karen Guzmán, Daniel Flores, Víctor Rosales, Maribel Espinoza, Claudia Aguayo y el regidor Ernesto Reyes. Atte: el profesor Humberto Correa Díaz y alumnos” Cuando hay iniciativas positivas siempre habrán respuestas positivas, desde este espacio reconocemos a los mentores que dan un extra en su trabajo, porque es con esas acciones extra clase como se fomenta la colaboración y el trabajo en equipo, así como el posicionamiento de la Institución Educativa como un ente vivo en la misma sociedad. N O M B R A N COORDINADOR REGIONAL DE LA RED MUNICIPIOS POR LA SALUD EN 8 ESTADOS A S I N F O R I A N O A R M E N TA GARCIA El Presidente Municipal de Tepetongo, Zac. Dr. Sinforiano Armenta García es nombrado Coordinador de Municipios por la Salud en 8 estados, AGS, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, SLP, Tamaulipas y Zacatecas, en la Cd. de Guadalajara, Jal. Donde acudió a la XXI Reunión Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud. Acudió en calidad de Presidente de la Red Zacatecana de Municipios por la Salud. El nombramiento se llevó a cabo por votación con todos los representantes de Redes por la Salud de cada estado. ENTREGAN APOYOS A LOS ESTUDIANTES DE LA TELEBACHILLERATO DE BUENAVISTA Entrega de impresión de 186 ejemplares de libros de textos para los alumnos de primer año de Tele bachillerato de Buenavista, Tepetongo, Zac. Ejemplares de Ética y Valores, Introducción a las ciencias sociales, Matemáticas I, Química I, Taller de Lectura y Redacción y Lengua adicional al Español (Ingles). Así damos cumplimiento al mandato constitucional que refiere a que la educación debe ser gratuita y obligatoria hasta el nivel medio superior.


TESTIMONIO 13

19 DE OCTUBRE DE 2014

PAGINA 7

JEREZ SE UNE AYUNTAMIENTO A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

* Pintan edificios gubernamentales de rosa En torno a la conmemoración el próximo 19 de octubre del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Mama, el gobierno municipal se unió a la lucha que busca concientizar a las mujeres, de que un diagnostico a tiempo puede salvarles la vida. El Secretario de gobierno, Samuel Berumen de la Torre, y las regidoras Margarita Romero Santoyo, Yolanda de la Torre Márquez y Mónica

CAPACITAN A ABOGADOS JEREZANOS EN LA NUEVA LEY DE AMPARO

Con el fin de continuar apoyando la profesionalización de los abogados locales, el Ayuntamiento en conjunto con las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos, impartió una conferencia sobre La Nueva Ley de Amparo. El secretario de gobierno, Samuel Berumen de la Torre, refrendó el compromiso del Ayuntamiento de continuar apoyando a los profesionales del Derecho, para que se capaciten y actualicen a efecto de defender las garantías constitucionales de los ciudadanos. Esta iniciativa también encabezada por el Colegio de Abogados de Jerez, tuvo la finalidad de que abogados litigantes y que laboran en dependencias, conozcan las nuevas reformas de la Ley de Amparo. Ante la presencia de más de 50 abogados reunidos en el Foyer del Teatro Hinojosa, Roberto Aguilar Durán, representante y ponente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, señaló que el amparo, es uno de los medios con el que los ciudadanos pueden cuestionar la actuación de toda autoridad del Estado. Es también un mecanismo para evitar o corregir los abusos y equivocaciones del poder público, que lesionan los derechos fundamentales de todo mexicano reconocidos en la Constitución. La reforma a dicha Ley, fue hecha para ampliar la protección que el amparo proporciona a los derechos de los ciudadanos, con el objetivo de hacer más eficaz la aplicación de la justicia, además de simplificar y modernizar los procesos legales.

Acosta Acosta, encabezaron el evento en el que a manera de concientización sobre la prevención del cáncer de mama, se iluminó el edificio de la presidencia municipal de color rosa, mismo que permanecerá así hasta el domingo 19 de este mes. Margarita Romero Santoyo, manifestó que es importante insistir en que un diagnóstico a tiempo es la mejor solución, ya que según las OMS cada 30 segundo en algún lugar del mundo, se diagnostica cáncer de mama. Dicha enfermedad, es la segunda causa de muerte en mujeres, y una de cada 10 está en riesgo de padecerla, apuntó. El diagnóstico de cáncer de mama se realiza a través de la autoexploración, el examen clínico y mamografías. La conmemoración de esta fecha, continuará

hasta la semana entrante con actividades de salud, que el INMUJE tiene preparadas para las jerezanas.

CULTURA ITINERANTE DA INICIO EN LA COMUNIDAD DE LO DE LUNA * Este es el primero de los eventos culturales programados en diferentes comunidades de Jerez C u m p l i e n d o e l compromiso del alcalde José Viramontes Rodarte, de realizar actividades culturales y artísticas en las comunidades rurales del municipio, dio inicio el programa Cultura Itinerante, con la presentación de talentos jerezanos en Lo de Luna. Los habitantes del lugar, acudieron al teatro de la escuela primaria, donde fueron recibidos por el Director del Instituto Jerezano de Cultura, C a r l o s Gu i l l e r m o S a l i n a s Flores, quien destacó que con este evento se da seguimiento a las instrucciones del alcalde, y que se seguirán recorriendo las rancherías con los programas culturales. La versatilidad fue plasmada con la presentación del Ballet Folclórico Telpochcalli coordinado por la maestra Yesenia Viviano,

bailando estampas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, seguidos por la presentación de Imelda Luna Hernández con cuentacuentos, narrando “El muerto de la quiligua” así como “No se olviden de los muertos”. Uno de los momentos más emotivos fue la presentación Karina Botello y Cecilia Fernández Franco, jóvenes estudiantes del taller de canto dentro del mismo Instituto, quienes interpretaron “Besos y copas, “El jinete”, y un popurrí de Juan Gabriel. Jennifer de la Cruz Castañeda, maestra del lugar, agradeció a nombre de la comunidad la presentación de Cultura Itinerante que tuvo una excelente respuesta por parte de los espectadores, al tiempo que se llevó a cabo un convivio en el que compartieron gastronomía tradicional elaborada por los habitantes del lugar.

DESTRUYEN ALCOHOL DECOMISADO EN EL CENTRO HISTÓRICO * Instalan Buzón de quejas y denuncias Después de echar a andar una campaña de concientización para evitar el consumo de bebidas embriagantes en menores y vía pública, y de realizar operativos para erradicar hábitos negativos en el centro de la ciudad, fue destruido el alcohol decomisado. El secretario de gobierno, Samuel Berumen de la Torre, señaló que por indicaciones del Honorable Ayuntamiento y del alcalde José Viramontes Rodarte, de recuperar la tradición familiar que caracterizaba a Jerez sobre todo en el Centro Histórico, se han puesto en marcha importantes acciones. En compañía del regidor encargado de la comisión de Alcoholes, Jesús Espinoza Serafín, del Director de Seguridad Pública, José Luis Luna Pérez, y del el inspector de alcoholes, David Maldonado

García, pidió que al esfuerzo que está haciendo el actual gobierno respecto a este tema, se sumen los padres de familia y sociedad en general. Con ayuda de las regidoras Margarita Romero Santoyo, Mónica Acosta Acosta y Yolanda de la Torre Márquez, se vaciaron más de 20 botellas de licor decomisadas el pasado fin de semana. También dieron a conocer la instalación del buzón de quejas y denuncias en la Secretaría de Gobierno Municipal, que tendrá como finalidad que cualquier ciudadano que se sienta agredido por elementos de Seguridad Pública e inspectores de alcoholes, lo haga saber por ese medio. La denuncia será completamente anónima, requiriendo solamente el llenado de un formato en el que se pide la especificación del día, hora, lugar, información sobre la unidad móvil y una narración de los hechos.


19 DE OCTUBRE DE 2014

PAGINA 8

TESTIMONIO 13

Escritores de Hoy

Por: Jenny Ávila

Los recuerdos son las riquezas más valiosas que los seres humanos guardan en sus adentros, es que vienen siendo como una nítida película del recorrido que han hecho a lo largo de su vida porque si se pudiera vaciar el contenido que la mente ha ido acumulando a lo largo de lo vivido, tendríamos todo lo realizado en el transcurso de su paso por ese maravilloso planeta; en verdad que las personas guardan en su memoria cosas tan valiosas que representan los éxitos obtenidos en su largo andar, así como también muchas cosas que representan los fracasos y toda clase de vivencias negativas que con gran celo los protegen y que a las gentes que les tengan mucha confianza se los hacen saber, así mismo los amores y desamores que en su bendita existencia han tenido que enfrentar; sin embargo en algunas ocasiones cuando se identifican plenamente con algunos seres y que el ambiente propicia una charla amena, entonces puede ser que abran su corazón para dejar salir esos grandes secretos que con gran celo se resguardan, en esos bellos atardeceres en que la plática se vuelve un sopor para los sentidos, es cuando las mujeres se dejan llevar por lo sabroso de la plática y se van enervando los sentidos hasta llegar al éxtasis, es entonces que los seres humanos dejan salir de ese maravilloso cofre secretos que guardaron por mucho tiempo porque al contarlos el cuerpo siente un alivio que hace que la conciencia y el alma también sean participes de esa delicia; por ello que hermosas eran las charlas vespertinas entre las mujeres que reunían al atardecer en los sardineles de las puertas o las banquetas de las calles para gozar plácidamente de esa comunión familiar entre vecinas, mientras los niños y los mocetones se entretenían en distintos juegos tradicionales, muchos de ellos ya perdidos. Que recuerdos tan hermosos cuando las familias salían a sentarse en una silla y las calles se llenaban de ecos y ruidos que retumbaban por todo el valle, mientras los jóvenes concertaban citas amorosas al cobijo de una hermosa mirada con quien ya había indicios de aceptación amorosa. De eso trata este bello poema que hoy ponemos en sus manos, ojalá lo disfruten y lo compartan para que quien lo lea, regrese sus pensamientos a esos atardeceres tan bellos, seguimos con el contenido del libro “Tierra Zacatecana” publicado en 1999 bajo los auspicios de la Colección de Escritores Jerezanos, que lo disfruten.

Viene cayendo la tarde, sus rayos el sol declina, en la placidez divina de las fantasías alarde. El carmín tiñe el oriente, holocausto de quimeras, esfumándose ligeras en espumosa vertiente. El bienhechor de la vida concluye su diaria faena, dando vigor a oculta vena de la tierra cual herida. De infantes llena la calle, ruido en distintos matices, se pierden risas felices entre rumores del valle. Todos son ecos sonoros que contestan presurosos, cual dijesen sentenciosos… de esos tiempos los añoros. Así las horas transcurren en bellos atardeceres,

mientras tanto las mujeres, a charlar también ocurren. Grupos de todos tamaños obstruyendo las banquetas, de plática siguen vetas entre guiños y regaños. Se habla de trivialidades, las dolencias, la frescura, de la hierba que locura y secretas liviandades. Hacen señas las doncellas con formas disimuladas; para gozar sus tardeadas y ver nacer las estrellas. Pero si alguien descubriese esa concertada cita, con gran desenfado grita: ni loca me fijaba en ese. Entre desbordada risa Lo jocoso se sublima, hasta secreto se anima entre lúbrica sonrisa.

Pa p á s e n la E s cu e la El día de hoy quiero compartir con todos ustedes amigos lectores el texto del Dr. César Lozano que titula “Padres Tóxicos” considero que en nuestros tiempos es necesario tomar en cuenta lo que se expresa en este artículo, así que les comparto. “Los Padres Tóxicos, son aquellos que ejercen la violencia física o emocional; padres rígidos para quienes las reglas son totalmente inflexibles o, lo contrario, padres permisivos, sumisos o sobreprotectores que por esa falta de límites se convierten en destructivos al hacer sentir a sus hijos que no hay nada que los frene o no puedan tomar decisiones por sí solos, causando una lamentable dependencia que los llena de miedos en el futuro. Los padres tóxicos también son quienes evaden los conflictos que por naturaleza se generan en cualquier familia, a través del terrible silencio o la lacerante indiferencia. Es como si hubiera un rinoceronte en la sala de la casa, todos viven la tensión de su existencia, pero nadie habla de eso. Actúan como si “todo estuviera bien”, se habla de temas sin importancia, se refugian en la televisión o en videojuegos o, lo que es peor y más común, hablan de la vida de los demás y no de la problemática que ellos viven. Son también quienes utilizan el chantaje y la manipulación para obtener lo que desean de sus hijos. Te comparto un dato se sabe que más del 90% de los pacientes que acuden a terapia tuvieron padres tóxicos. Jóvenes o adultos que fueron niños heridos y sufren en la actualidad depresión, relaciones co-dependientes y otras consecuencias debido a padres que en forma consciente o inconsciente no supieron dar el mejor regalo que podemos darle a un hijo: protección, seguridad, límites con amor y respeto, así como promover que expresen sus sentimientos y alentar sus sueños. Un padre abusivo es aquél que con el fin de educar o corregir a su hijo “por su bien”, es capaz de maltratos, que generalmente repite de su propia infancia, creyendo que es la forma más inteligente de formarlo.

La charla se va tornando sopor para los sentidos, recuerdos adormecidos con sigilo van pasando. Comentando las vecinas del tiempo y sus avatares, de traiciones y pesares, al paso de horas cansinas. Y mientras la tarde muere se disfrutan sus delicias, del céfiro las caricias, así el sufrir se atempere. Sólo la luz mortecina del astro vivificante, enciende bello semblante… cambiando la faz cetrina. Cuántos secretos se guardan entre raudas emociones, no delatan las facciones, que con celo se resguardan. Jaime García García.

“SI YA NO HAY AMOR” El amor se va por varias opciones, una de ellas es cuando la otra persona no pone de su parte, tu haces todo lo que humanamente puedes hacer, aceptas a esa persona con sus virtudes y defectos, pero a veces uno no sabe que lleva el paquete de noviazgo, a veces no sale el noviazgo como uno quisiera. Uno pone de su parte pero a veces esa persona no se da cuenta de las cosas que su pareja hace por el o por ella, cuando el o ella opta por terminar porque el o ella lo único que hace es lastimar y dañar es mejor optar por el adiós, aunque uno quiera a esa persona con toda el alma. Pero a veces esa persona hasta que ve perdido se da cuenta de lo que perdió. Hay que ponernos a pensar de lo mucho que esa persona vale, aceptarla, entenderla, poner uno de su parte para que esa relación sea duradera y no permitir que otras personas se involucren, luchar por lo que queremos y amamos. Siempre escuchar y aprender de los errores. La vida no se acaba por terminar una relación, al contrario, eso nos ayuda a madurar y a elegir bien con la persona que uno quiere estar, y si llegara ese adiós hay que tomarlo con madurez, duele si, pero uno aprende de eso. Y pedirle a Dios fuerzas para que nos ayude a salir adelante. Hay que tomarlo con madurez y aceptar que cuando la otra persona no le pone interés hay que dejarla ir, seguir nuestro camino y pedirle a Dios fuerza y que nos ponga en nuestro camino a la persona indicada con la que vamos hacer feliz para toda la vida.

Dr. Edgar Renato Calvillo Morales Especialista en Angiología y Cirugía Vascular Se pone a sus órdenes en Hospital de Especialidades Jerez para atención de:

* varices * ulceras varicosas * pie diabético * trombosis venosas profundas y todo problema de circulación

Previa cita todos los lunes. Tel 494 9454690 -945 5151 y 94 55152

Por: Psic. Omar Carlos Martínez.

Los padres tóxicos pueden ejercer cuatro tipos de maltratos: Maltrato verbal. Padres que constantemente les dicen “tontos”, “gordos”, “ineptos”, “no sirves para nada” y otras palabras más que ejercen un poder tremendo en los hijos. Los árabes dicen que solo falta repetir algo cien veces para convertirlo en real. Maltrato físico. Obviamente los golpes nunca están justificados en la formación de un hijo, ya que generalmente ellos crecen con resentimiento y dolor que tienden a manifestarlo con la misma agresividad en la edad adulta. Maltrato emocional. Les hacen sentir su poca valía al ignorarlos o al no permitirles expresar sus emociones. Maltrato sexual. El que abusa de esta terrible manera, está ejerciendo todos los maltratos anteriormente mencionados. Por supuesto que no existen los padres perfectos. Todos nos desesperamos en algún momento determinado y es natural que de repente levantemos la voz o perdamos la paciencia con nuestros hijos, pero en las familias funcionales esto no se convierte en un hábito. En una familia sana los mensajes verbales y no verbales son congruentes, existen límites claros y se promueve la individualidad y el respeto a sus miembros. Se expresa el afecto constantemente y se ventilan los conflictos para su solución. En otras palabras, al entrar a un hogar con una familia funcional se percibe la armonía y la tolerancia. El autor del libro “Padres Tóxicos” José Luis “Dado” Canales, me compartió cuatro reglas para no convertirte en un padre tóxico: Primera regla: El conflicto es parte de nuestra vida. Es una diferencia de opinión y es un derecho de los padres e hijos expresar cómo se sienten y llegar a acuerdos. Segunda regla: Los límites nunca se ponen en el fondo, se ponen en la forma.

El hecho de que estemos enojados no me da derecho a pegarle, humillarlo o insultarlo. Tomar en cuenta que la dignidad es más importante que el enojo y este enojo nunca debe de ser más grande que el amor. Tercera regla: Entender que nuestros hijos son individuos con derecho a diferir de ti. Los padres no tenemos la verdad absoluta y los hijos tienen derecho a decidir conforme van creciendo el rumbo de su vida. Cuarta regla: Ser una persona sana es cometer errores y si como padre cometo uno, es conveniente reconocerlo y ofrecer una disculpa en caso necesario. Una disculpa no nos hace más débiles; al contrario, nos hace más fuertes y honestos y, por lo tanto, los hijos aprenden a reconocer errores y a ofrecer disculpas cuando lo requieran.” Que tal, como sentiste este escrito, con que te identificaste de este tema, como dice cuántos sacos te quedaron, a mí, definitivamente algunos, pero como el mismo texto nos dice necesitamos trabajar la humildad para reconocer nuestras debilidades, pedir perdón o perdonar y continuar con la búsqueda de ser mejores padres en el día a día. Con un sincero y gratificante saludo me despido por este momento, con la seguridad de que nuevamente coincidiremos en este espacio. Un Guerrero Hace lo que Ama Omar Gilberto Carlos Martínez

ser-siomar@hotmail.com


19 DE OCTUBRE DE 2014

TESTIMONIO 13

PAGINA 9

para peques

y no tan peques...

MOTOCICLETAS Ï J N Q D L Q X R E D R V

W H M A F Ñ A E F R S F B

E G P Y G M Z O M A N I D

R F O E H N W A F C Q I U

T D I L J B D E V F A K C

Coloréame

Y S U R K N W D T E Z A A

U A Y A O V S C G T W S T

I Z T H P M U I R T S A I

O X R A K C S C G G X W H

P C Y A M A H A B H E A F

Ñ V E A J X X C G E D K T

L B W S K Z S R H R C F E

K N Q D L N O S D I V A D

ARIES: marzo 21 - abril 20

Tu brillante personalidad atrae a mucha gente y tu círculo de amistades es muy amplio; muchos solicitarán tu ayuda para que los orientes a definir sus metas. TAURO: abril 20 - mayo 21

Tienes cuidado de no ofender a las personas sensibles; tratas a los demás como te gustaría que te trataran a ti, es por eso que toda la gente te acepta. GEMINIS: mayo 21 - junio 21

Demuestras tus afectos en forma muy efusiva, si no te corresponden en la misma forma, sientes que te hieren y deseas vengarte haciendo un drama. CANCER: junio 22 - julio 22

Sabes escuchar con atención pero al mismo tiempo puedes sostener una controversia, ya que cuentas con las armas necesarias para hacerlo. LEO: julio 23 - agosto 22

Cometes el error de permitir la intromisión de todo el mundo en tu vida, creyendo que la gente te ayudará a solucionar todos tus problemas. VIRGO: agosto 23 - septiembre 22

Puedes participar en una gran variedad de ocupaciones que te permitan triunfar y expresar tu creatividad, al mismo tiempo que prestas una ayuda a la sociedad. LIBRA: sept 23 - octubre 23

Como no externas tus opiniones, tus puntos de vista siempre se consideran válidos y muy confiables, pero prefieres mantenerte en el anonimato. ESCORPION: octubre 24 - nov 22

Entre tus superiores y tú se establece una buena relación, porque evitas asustarlos con alardes de ambición; además siempre sacas algún provecho de tus experiencias. SAGITARIO: nov 23 - diciembre 20

«

La libertad es singular, siempre que exista la libertad plural. Benedetto Croce

«

Nadie combate la libertad; a lo sumo combate la libertad de los demás. La libertad ha existido siempre, pero unas veces como privilegio de algunos, otras veces como derecho de todos. Karl Marx

«

La libertad existe tan sólo en la tierra de los sueños. Friedrich Schiller

«

La libertad de amar no es menos sagrada que la libertad de pensar. Lo que hoy se llama adulterio, antaño se llamó herejía. Victor Hugo

«

La libertad es para soñarla. Carmen Martín Gaite

«

No se nos otorgará la libertad externa más que en la medida exacta en que hayamos sabido, en un momento determinado, desarrollar nuestra libertad interna. Mahatma Gandhi

«

Un prisionero es un predicador de libertad. Friedrich Hebbel

«

Si no tienes la libertad interior, ¿qué otra libertad esperas poder tener? Arturo Graf

«

La libertad sin una autoridad fuerte e incólume, no es libertad al cabo de poco tiempo, sino anarquía. Antonio Cánovas del Castillo

En tu trabajo concrétate a tus funciones y no trates de abarcar más. Mantente alerta con quienes traten de explotarte, pues sabrán ocultar sus intenciones. CAPRICORNIO: diciembre 21 - enero 20

Demandas mucho de la vida y de la relación permanente que anhelas, pero es preciso que tengas moderación en tus proyectos, pues de lo contrario nadie te aceptará. ACUARIO: enero 21 - febrero 19

Deseas absorber la mayor información debido a que tus niveles de comprensión y realización están altamente desarrollados; tu facilidad de retención es súper increíble. PISCIS: febrero 20 - marzo 20

Las respuestas que necesitas siempre las encuentras pues tienes madurez emocional para aceptar la verdad. Puedes resolver todos los conflictos cotidianos.


PAGINA 10

LA COMPETENCIA POLÍTICA EXIGE PREPARACIÓN: OLVERA ACEVEDO * El Presidente del CDE-PRI, José Marco Antonio Olvera Acevedo inauguró la Segunda Etapa del proyecto nacional “Círculos de Debate”. * Se inscribieron 35 zacatecanos con deseos de aprender sobre debate Ante la necesidad de prepararnos para la competencia política tan intensa que se vive hoy y que exige soporte técnico de lo que decimos, antecedente histórico, capacidad de convencimiento, argumentos y elementos que le den solidez a nuestras palabras, el dirigente estatal del PRI, José Olvera afirmó que la segunda etapa de los Círculos de Debate serán una plataforma de conocimientos que deberán aprovechar los participantes para poner en práctica y demostrar que en Zacatecas se sabe hacer política de alto nivel y calidad. Al inaugurar la Segunda Etapa de los Círculos de Debate que a nivel nacional organiza el ICADEP y Fundación Colosio con sus filiales en la entidad, Olvera Acevedo alentó a los 35 participantes a prepararse y poner en alto el nombre de Zacatecas. Y es que, reconoció que la política de hoy exige soporte técnico de lo que decimos, no se puede convencer solo con un buen discurso, y ahora, ustedes estarán en un sendero de conocimientos que tienen que aprovechar y ponerlos en práctica. Ante la presencia de la dirigente estatal del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), filial Zacatecas, Perla Guadalupe Martínez, el Presidente del Comité Directivo Estatal priísta, reiteró la invitación a los participantes aprovechar al máximo cada entrenamiento y capacitación que les permita aprender estas experiencias únicas que el PRI pone a su disposición. En la bienvenida, la Presidenta de ICADEP estatal, Martínez Delgado explicó que la segunda etapa de Círculos de Debate, tiene como fin la preparación y formación de cuadros para participar en un mismo encuentro a nivel nacional. En el salón “De Los Gobernadores” de la sede estatal priísta y ante los ganadores de la primera etapa, Rita Alejandra Muñoz Padilla y Julio César Chávez, explicó que los aspirantes inscritos en esta Segunda Etapa participarán en un entrenamiento intensivo de 6 sesiones, con el propósito de formar y preparar a los equipos que competirán en el Concurso Nacional. Precisó que el concurso estará dividido en dos fases: estatal y nacional. En la fase estatal el método de clasificación será por eliminación directa. A los ganadores del Concurso Nacional de Debate se les otorgarán los siguientes estímulos y reconocimientos: Primer lugar la matricula y el traslado a Washington, D.C. en el Seminario de Comunicación Política y Campañas impartido en la Universidad de George Washington, un reconocimiento nacional otorgado por el CEN del PRI; y una presea-reconocimiento como Campeón del Segundo Concurso Nacional de Círculo de Debate. Al segundo lugar corresponde matrícula en Curso sobre Comunicación Política impartido por universidades de prestigio con las que el ICADEP nacional cuente con convenio; un reconocimiento otorgado por el CEN del PRI y una presea conmemorativa por su participación. Y al tercer lugar corresponde una biblioteca de 50 tomos; un reconocimiento otorgado por el CEN del PRI y una presea conmemorativa por su participación.

“ACTÍVATE CON ZUMBA”, TE INVITA EL COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL DEL PRI Con una gran participación y entusiasmo, mujeres y hombres zacatecanos sacaron los tenis para transformar su cuerpo, y participar en las clases “Actívate con Zumba”, que el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, a través de la Secretaría de Vinculación con la Sociedad Civil en Zacatecas promueve. Las clases que se ofrecen de manera gratuitas, iniciaron esta semana en el Salón “De Los Gobernadores” de la sede estatal del PRI, y se estarán ofreciendo los lunes, miércoles y viernes a las 18:00 horas. La secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil del CDE priísta, Patricia González Borrego, destacó que las clases van dirigida a la población en general, como una manera de promover la activación física, la sana competencia y la convivencia familiar. Reiteró la invitación a hombres y mujeres a que participen ejercitándose con estas clases que el PRI estatal de Zacatecas, que encabeza el licenciado José Marco Antonio Olvera Acevedo, está llevando a cabo de manera grauita.

19 DE OCTUBRE DE 2014

TESTIMONIO 13

PRI COMPROMETIDO A FOMENTAR VALORES * Se formalizó en Zacatecas, la Asociación Civil Proyecto Nacional Por y Para México (PNM), organización adherente al PRI * Hacer presentes las siglas del tricolor y a trabajar respetando la vida institucional del partido, exhortó Olvera Acevedo a los integrantes de dicha asociación. * PNM regida por la cruzada nacional de valores: Araceli Ramírez. Al dar la bienvenida a quienes integran, a partir de hoy, la Asociación Civil Proyecto Nacional Por y Para México (PNM), José Olvera Acevedo, presidente estatal del PRI, subrayó que en el Partido Revolucionario Institucional compartimos la preocupación de fomentar los valores en nuestra niñez y juventud zacatecana. Para el PRI es muy importante que se realice este trabajo, como un apostolado que permita cultivar entre niños y adolescentes, valores tan importantes como el orden y la disciplina, como principio de organización, lealtad, amor, humildad, confianza, y todos aquellos, que en cierta forma la sociedad se ha alejado. Reconoció que como Partido no se puede realizar este tipo de actividades en ninguna institución educativa, pero pidió que en la medida de lo posible se comparta que el Revolucionario Institucional está preocupado por fomentar los valores a la niñez y juventud. En conferencia de prensa y ante Araceli Ramírez Rubí, presidenta nacional de Proyecto Nacional Por y Para México (PNM), A.C, Olvera Acevedo, manifestó su solidaridad a quien dirigirá los trabajos de esta organización a nivel estatal, Priscila Benítez Sánchez, y la exhortó a hacer presente las siglas del tricolor y a trabajar respetando la vida institucional del PRI. “Compartimos esos principios y estamos con ustedes, me pongo a la orden de la dirigente estatal para apoyarles en todas las tareas que tengan en bien encabezar”, indicó. En su intervención, Ramírez Rubí, presidenta Nacional

de PNM, A.C. explicó que hace dos meses solicitaron su adhesión al PRI, siendo aceptada por Comité Ejecutivo Nacional, y será el 15 de noviembre cuando reciban el documento oficial que los acredita como una organización nacional adherente al tricolor. Aseguró que la organización está integrada por gente sencilla, honesta, de fuertes principios y regida por la cruzada nacional de valores. Mencionó que trabajan en coordinación con el PRI y sociedad civil, con el objetivo de sembrar valores en los niños de primer grado de primaria a través de un cuaderno de valores. “El libro contiene 22 valores y es una herramienta que utilizamos para explicar a los niños lo que significa cada uno de ellos, pero lo más importante, vienen ejercicios vivenciales para realizar en casa y con sus papás”, detalló. Por la tarde, la diputada federal, Leticia Calderón Ramírez, Presidenta Fundadora de PNM, A.C acompañada por el dirigente estatal del PRI, José Marco Antonio Olvera Acevedo, tomaron protesta a Priscila Benítez Sánchez, como Presidenta Ejecutiva del Comité Estatal de PNM y a Francisco Rivera Ortiz, como Vicepresidente.

CORRESPONDE PRI A NIÑEZ QUE PARTICIPÓ EN CONCURSO NACIONAL DE DIBUJO

* La dirigencia estatal priísta, agradeció la participación de los niños y niñas del Instituto Edison A.C. * De los 62 dibujos que Zacatecas participó en el Concurso “Dibujando mis Derechos y Compromisos”, 37 eran de dicho Instituto. * El niño Andrés Santiago Garay Rodríguez ganó una tablet. El dirigente estatal del PRI, José Marco Antonio Olvera Acevedo y la secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil del Comité, Patricia González Borrego, agradecieron a los treinta y siete niños y niñas del Instituto Edison A.C. Zacatecas, su participación en el

Concurso Nacional Infantil “Dibujando mis Derechos y Compromisos”. C o m o muestra del reconocimiento que el Partido Revolucionario Institucional tiene hacia la niñez, esta mañana el Presidente y la Secretaria de Vinculación estuvieron con los alumnos y alumnas de 3ero, 5to y 6to de primaria de dicho plantel educativo, a fin de corresponder con ellos su interés de participar en el concurso. Al ser recibido por la planta docente y la directora del instituto, Guadalupe Arciniega Guzmán, el Presidente estatal priísta saludó y felicitó a los estudiantes y les hizo entrega de una libreta especial de dibujo para que continúen plasmando su creatividad e imaginación. Durante este convivio, Olvera Acevedo y González Borrego, rifaron una tablet entre los participantes resultando ganador el niño Andrés Santiago Garay Rodríguez, alumno de tercer grado de primaria. El líder estatal priísta platicó con los pequeños estudiantes quienes le externaron su cariño y apreció por haberlos visitado. Cabe mencionar que el concurso infantil fue convocado a nivel nacional por la Secretaría de Vinculación con la Sociedad Civil del CEN del PRI y la Asociación Civil Youth For Human Rights México.


TESTIMONIO 13

19 DE OCTUBRE DE 2014

A PARTIR DEL LUNES, RETENDRÁN LAS MOTOS DE QUIENES CIRCULEN SIN CASCO ZACATECAS.- La Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV), en coordinación con la Unión de Motociclistas en Zacatecas A.C. (Unamoz), pondrá en marcha la campaña Usa Casco, Salva tu Vida. Agustín Jaime Ortiz Arellano, titular de la dependencia, indicó que, a partir del lunes 20 de octubre, se trabajará para generar conciencia en los motociclistas sobre la importancia de utilizar casco y observar medidas de prevención al momento de conducir. El objetivo es salvaguardar la integridad física de la sociedad en su conjunto. Además, habrá supervisión en las principales vialidades de la entidad con el propósito de orientar a los conductores de motocicletas. Ortiz Arellano informó que a los motociclistas que sean sorprendidos sin portar casco les será retenida la unidad, y se les entregará una vez que acudan a un curso

de capacitación y prevención de accidentes. Dicho operativo tendrá una duración de dos meses y se busca implementar de manera definitiva. El Director de Tránsito advirtió que, en caso de que los motociclistas reincidan, se aplicarán las sanciones correspondientes a la Ley de Tránsito. Además, dio a conocer que elementos de la Policía Preventiva de Tránsito (PPT) recibirán capacitación del mismo curso que será impartido por integrantes de Unamoz, así como asesoría en primeros auxilios en especial para accidentes en moto. Dio a conocer que la asociación está integrada por más de 3 mil agremiados, quienes participarán con elementos de la PPT para supervisar el uso adecuado del casco. También invitarán a empresas para que su personal que maneja motocicleta reciba capacitación.

PENA DE NUEVE AÑOS DE CÁRCEL A QUIEN DAÑE AL ÁGUILA REAL: TELLO México, DF.- El Águila Real, símbolo patrio, está en severo riesgo de extinción. En menos de seis años su exigua población se ha reducido en dos tercios al pasar de 300 parejas a poco más de cien, y por lo mismo, el PRI en el Senado demandó una iniciativa para que se adicione al artículo 420 del Código Penal Federal que impondría hasta nueve años de cárcel y casi dos millones de pesos de multa a quien sin permiso capture, posea, venda, compre, importe, exporte, permute, transporte u ofrezca a la venta algún ejemplar de Águila Real, viva o muerta, nido o huevo de esta especie. Alejandro Tello Cristerna, también presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, subió a Tribuna para proponerles a sus pares que una sanción de esta naturaleza también se impondría a quien “deliberadamente perturbe los nidos, destruya o dañe los huevos de cualquier ejemplar de Águila Real”, dentro de los cambios al señalado Código Penal. En la propuesta respectiva, se exige establecer un tipo penal específico “que tutele la preservación de la vida silvestre del Águila Real Mexicana, ampliando el espectro de protección a esta especie tan representativa de la historia y cultura mexicanas”, subrayó el legislador zacatecano. Recordó a sus pares del Senado que hoy en día las especies acuáticos como el abulón y la langosta, la tortuga o el mamífero marino y otras más declaradas en veda, son objeto de una protección especial por la legislación penal federal. De ahí la importancia de adicionar el artículo 420 del señalado Código para que el Águila Real efectivamente se preserve porque ya pasó de ser una especie amenazada a la categoría de peligro de extinción, pues en varios estados se ha desplomado el número de ejemplares y parejas reproductivas, a partir de la cacería, electrocución, envenenamiento y otros factores, alterando el hábitat de estas bellas aves. Recordó que a lo largo de nuestra historia, el Águila ha sido motivo de símbolo patrio desde que en 1821 Agustín de Iturbide ordenara que al centro de nuestra de bandera se colocara un águila coronada sobre un nopal, como símbolo del primer imperio mexicano, y que en 1916, Venustiano Carranza promovió los cambios en el lábaro tricolor que permanecen hasta hoy: el águila de perfil, mirando hacia la izquierda, y el texto “Estados Unidos Mexicanos”.

INICIA EL PRÓXIMO LUNES EN ZACATECAS LA XXI SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

PAGINA 11

PRESENTA INE CONVOCATORIA PARA INTEGRAR EL CONSEJO GENERAL DEL ÓRGANO PÚBLICO ELECTORAL LOCAL (IEEZ) El Instituto Nacional Electoral (INE) presenta la convocatoria para integrar el Consejo General del Órgano Publico Electoral Local (OPLE) del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ). En conferencia de prensa, Olga Alicia Castro Ramírez, Vocal Ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Zacatecas dio a conocer la convocatoria e invitó a las ciudadanas y los ciudadanos mexicanos que cumplan con los requisitos y deseen participar en los procesos de selección y designación a los cargos de Consejera o Consejero Presidente y Consejeros Electorales del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, a solicitar su registro y presentar su documentación de aspirante. Castro Ramírez informó que las solicitudes de registro se recibirán del 17 al 24 de octubre de la presente anualidad en las oficinas de la Junta Local ubicada en Antigua Carretera Panamericana km 4 No. 205, col. Zacatlán, Zacatecas y las Juntas Distritales ubicadas en calle Justo Sierra, número 203, Esq. Fco. Javier Mina, Col. Centro, Fresnillo, Zacatecas; Calle Jerez, número 4 “A”, Col. Banrural, Jerez, Zacatecas; Calle del Jardín No. 304, Colonia Tecnológica, Zacatecas, Zacatecas y en Calzada de la Revolución Mexicana, número 99, Col. Ejidal, Guadalupe, Zacatecas en un horario de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas o en la oficinas de la Secretaría Ejecutiva del Instituto ubicada en Viaducto Tlalpan número 100, colonia Arenal Tepepan, Delegación Tlalpan, México, Distrito Federal en un horario de 10:00 a 17:00. La Delegada dijo que el proceso de selección es para designar una Consejera o Consejero Presidente que durará en su encargo 7 años; tres Consejeras o Consejeros Electorales que durarán 6 años y tres Consejeras o Consejeros Electorales con una duración de 3 años. Los requisitos que deberán cubrir los aspirantes son: ser ciudadano mexicano por nacimiento, no haber adquirido otra nacionalidad, y estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; ser originario de la entidad federativa correspondiente o contar con una residencia efectiva de por lo menos cinco años anteriores a su designación, salvo el caso de ausencia por servicio público, educativo o de investigación por un tiempo menor de seis meses; cumplir con los requisitos de ley y el perfil que acredite su idoneidad para el cargo; aparecer inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar vigente; tener más de 30 años de edad al día de la designación; poseer con antigüedad mínima de cinco años, título profesional de nivel licenciatura; gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter no intencional o imprudencial; no haber sido registrado como candidato ni haber desempeñado cargo alguno de elección popular en los cuatro años anteriores a la designación; no desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirección nacional, estatal o municipal en algún partido político en los cuatro años anteriores a la designación; no estar inhabilitado para ejercer cargos públicos en cualquier institución pública federal o local; y no haberse desempeñado durante los cuatro años previos a la designación como titular de secretaría o dependencia del gabinete legal o ampliado tanto del gobierno de la Federación o de las entidades federativas, subsecretario u oficial mayor en la administración pública de cualquier nivel de gobierno. No ser Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Gobernador, Secretario de Gobierno o su equivalente a nivel local. No ser Presidente Municipal, Síndico o Regidor o titular de dependencia de los Ayuntamientos.

Los documentos que deberán presentar son: copia certificada del acta de Con la participación de los 58 municipios del estado, 53 subsedes y más de 200 ponentes, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) tiene todo listo para realizar la XXI Semana Nacional de Ciencia y nacimiento del aspirante; en caso de no ser originario de la entidad federativa correspondiente, constancia de residencia efectiva de por lo menos cinco años Tecnología (SNCyT). anteriores expedida por autoridad competente; o en su caso, el documento con el que Gema Mercado Sánchez, directora del Cozcyt, confirmó que esta edición, que inicia el próximo lunes 20 de compruebe ubicarse en una excepción por razón de ausencia del país por servicio octubre, la SNCyT combinará temas importantes de ciencia y tecnología. público, educativo o de investigación por un tiempo menor de seis meses; copia simple El primer tópico fue propuesto por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y tiene que ver con la del anverso y reverso de la credencial para votar vigente y su original para cotejo; dos fotografías tamaño infantil; copia de comprobante de domicilio con una antigüedad Sociedad del Conocimiento, que expresa como ideal un modelo con una forma más humana de vivir en este ámbito. máxima de tres meses; copia certificada del título o cédula profesional de nivel También se trata de conocer el impacto de la intervención de la ciencia para lograr que el rumbo del desarrollo de licenciatura con antigüedad mínima de cinco años al día 18 de diciembre de 2014; la sociedad sea marcado por la inteligencia, talento, capacidad de razonamiento, entendimiento, tolerancia y currículum firmado por el o la aspirante; el cual deberá contener, entre otros datos, creatividad humanas. nombre, domicilio, teléfonos y correo electrónico; estudios realizados, trayectoria Los demás temas son propuestos por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas para 2014, laboral, académica, política, docente y profesional; publicaciones vinculadas con la materia político electoral y afines, actividad empresarial, cargos de elección popular, Cristalografía y la Agricultura Familiar, los cuales se desarrollan a lo largo del año de manera educativa. organizaciones de cualquier tipo a las que pertenezca y el carácter de su participación; El Cozcyt será la sede principal y el programa incluye la inauguración oficial por parte del Gobernador Miguel resumen curricular de máximo una cuartilla en formato de letra Arial 12, sin domicilio ni Alonso Reyes, el próximo lunes 20 de octubre, en el auditorio Marie Curie del Cecodic. teléfono, para su eventual publicación. La conferencia de apertura se denomina: El premio Nobel, los hippies y otras noticias, que será sustentada por Castro Ramírez informó que el procedimiento de selección para la integración del Carlos Rodríguez Castellanos, vicepresidente de la Academia de Ciencias de Cuba. Consejo General del Organismo Público Local del estado de Zacatecas se desarrollará Oscar Sotolongo, de la Universidad de la Habana, Cuba, ofrecerá una conferencia sobre tejidos vivos y radiación. en etapas y acciones que consisten en el registro de aspirantes, la verificación de los Iván Moreno, de la Unidad Académica de Física de la UAZ, participará con el tema del galardón del Premio Nobel de requisitos, un examen de conocimientos que tendrá verificativo el 15 de noviembre del Física 2014, Iluminación LED. presente año, un ensayo presencial que será elaborado el 26 de noviembre de 2014 por Gabriela Dutrénit Bielous de la UAM dará la conferencia Sociedad del conocimiento, innovación y bienestar las 25 aspirantes mujeres y los 25 aspirantes hombres que obtengan la mejor social. Mientras que Mirna Adriana Muñoz del CIMAT, Zacatecas, ofrecerá la conferencia sobre tendencias de las puntuación en el examen de conocimientos, la entrevista y valoración curricular, la integración de las listas de candidatos con los nombres de la totalidad de las y los tecnologías de información. candidatos a ocupar todos los cargos y los periodos respectivos, procurando que por lo Cabe destacar que las actividades del programa interno del Cozcyt son de entrada libre e iniciarán a partir de las menos tres candidatos sean de un género distinto al resto, conforme a los resultados 10:00 horas en el Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia (Cecodic). obtenidos en las anteriores etapas. Asimismo, habrá exhibición de carteles científicos y muestras de dibujo infantil y de fotografía científica, además Finalmente, Olga Alicia Castro informó que la lista que contenga los nombres de de la exposición internacional titulada Un paseo por el nano mundo. El programa completo se encuentra en las Consejeras y Consejeros designados será publicada a más tardar el 19 de www.cozcyt.gob.mx/sncyt2014 diciembre de 2014 en el portal del Instituto (www.ine.mx), en el Diario Oficial de la También habrá talleres científicos sobre cristalografía, agricultura, robótica, software, un ciclo de cine científico y Federación y en la Gaceta Oficial del Estado y aseguró que el resultado de cada una de las etapas es definitivo y se hará público a través del mismo portal del Instituto. las ya acostumbradas observaciones astronómicas en la explanada del Congreso del Estado, de 20:00 a 23:00 hrs.


PAGINA 12

19 DE OCTUBRE DE 2014

TESTIMONIO 13

SUMA COBAEZ OCHO UNIDADES PARA PREVENIR VIOLENCIA ESCOLAR OBTIENE COBAEZ RECURSOS PARA FORTALECER AUTONOMÍA DE GESTIÓN Toma protesta la UIRJ del plantel Enrique Estrada Están integradas por 350 personas, entre docentes, padres de familia y alumnos Enrique Estrada, Zac.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) concluyó, en el plantel de este municipio, la serie de tomas de protesta de sus ocho Unidades de Intervención Restaurativa Juvenil (UIRJ). Las UIRJ están integradas por cerca de 350 personas, entre alumnos, docentes y padres de familia. Esta acción beneficiará a 6 mil 77 alumnos en total, quienes pertenecen a ocho planteles del Cobaez, de los cuales tres cuentan con doble turno. Lo anterior es resultado del convenio entre el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en atención a la violencia escolar y prevenir las conductas pre delictivas. Felipe Ramírez Chávez, director general del Cobaez, dijo que con la instalación de las UIRJ las autoridades estatales suman esfuerzos para atender un problema que no debe crecer. Las UIRJ obedecen a la voluntad de los padres de familia, maestros, alumnos y la dirección general, que buscan garantizar la seguridad de los 16 mil alumnos con los que cuentan los 40 planteles que conforman el subsistema Ramírez Chávez exhortó a los 476 alumnos del plantel Enrique Estrada a generar un clima de paz, tolerancia y un espacio donde los conflictos puedan resolverse por esa vía, además de sujetarse al reglamento que permite una sana convivencia. Flor Morales Duke, directora de Orientación Ciudadana Contra el Delito de la SSP, expuso los motivos que han llevado a las y los ciudadanos a organizarse para procurar la armonía, porque la paz comienza por cada uno. En representación del General Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública, Morales Duke tomó protesta a la octava Unidad de Intervención Restaurativa Juvenil, cuyos integrantes se comprometieron a mantener la paz en los planteles. Asistieron al evento: Raúl de Luna, alcalde de Enrique Estrada; Guillermo González, coordinador de Educación Media y Media Superior de la Secretaría de Educación (Seduzac), y Rogelio Campa, director del plantel.

DESTACA PLANTEL ERMITA DEL COBAEZ EN OLIMPIADA INTERNA DE QUÍMICA * El objetivo es promover y divulgar el estudio de esta ciencia * Participaron más de 100 alumnos provenientes de 23 planteles Zacatecas, Zac.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) realizó su 13ª Olimpiada Intercobaez de Química en el plantel Roberto Cabral del Hoyo, donde participaron 113 alumnos y 24 docentes de 23 planteles. El objetivo es promover y divulgar la química, así como generar el interés por el estudio de esta disciplina en el Nivel Medio Superior y seleccionar a las y los alumnos que representarán a la institución en la fase estatal. La Jefa de Materia de Ciencias Experimentales, Teresa Rodríguez Soriano, informó que las alumnas que pasaron a la etapa estatal, en el nivel A, fueron: Guadalupe Rojas y Jazmín Ramírez (plantel Ermita de Guadalupe); además de y Juan Vázquez (Loreto). De igual manera, la funcionaria estatal dijo que, en el nivel B, pasaron: Rubén Rentería (plantel Zacatecas), Mariana Carrillo (Ermita de Guadalupe) y Noelia Palmas (Enrique Estrada). En esta olimpiada participaron los planteles de: Cañitas de Felipe Pescador, Chalchihuites, Enrique Estrada, Ermita de Guadalupe, Genaro Codina, Ignacio Zaragoza, Joaquín Amaro, Laguna Grande, Loreto, Miguel Auza, Morelos y Ojocaliente. Ta m b i é n e s t u v i e r o n representados los planteles de: Pinos, Pozo de Gamboa, Roberto Cabral del Hoyo, Sain Alto, Sombrerete, Trancoso, Víctor Rosales, Villa de Cos, Villa García y Zacatecas.

* El fondo de 1 mdp también favorecerá la realización de proyectos * Hay 21 proyectos aprobados; determinante la suma de esfuerzos de padres de familia Zacatecas, Zac.- 12 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) recibirán, durante este mes, 1 millón 175 mil pesos, a través del Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de Educación Media Superior 2014. Previo a la entrega del recurso, se llevó a cabo una reunión informativa para conocer los procesos de aplicación de los apoyos, esto es: rendición de cuentas, expediente de adquisición y requisición de materiales. El Director General del Cobaez, Felipe Ramírez Chávez, expuso que lo anterior fortalecerá el liderazgo de los directores y reconoció la importancia de la suma de esfuerzos de los padres de familia para tener una educación integral. El fondo tiene como objetivo fortalecer la autonomía de gestión de los planteles y favorecer la realización de proyectos definidos como prioritarios para las comunidades educativas, que contribuyan a mejorar la calidad de los servicios en este sector. Ya fueron aprobaron 21 proyectos; de éstos, 11 corresponden a equipamiento, nueve a construcción y uno a mantenimiento, con montos económicos que van de los 62 a los 150 mil pesos. La Federación aportó 850 mil pesos y los padres de familia 325 mil. Los planteles: Villa García, Ignacio Allende, El Fuerte, Atolinga, Los Campos y Enrique Estrada se beneficiarán con 62 mil 500 pesos cada uno. Ojocaliente, Apozol, Valparaíso y el plantel Roberto Cabral del Hoyo recibirán de 150 mil pesos; mientras que Florencia de Benito Juárez y Loreto obtendrán un recurso que asciende a 100 mil pesos.

Firman SAMA y Cobaez convenio de colaboración para impulsar cuidado del medio ambiente

Zacatecas, Zac.- Fabiola Rivera, secretaria del Agua y Medio Ambiente, y Felipe Ramírez, director del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), firmaron un convenio para impulsar acciones de cuidado del entorno entre la población estudiantil. Mediante este acuerdo, ambas instancias promoverán acciones que favorezcan la disminución de los efectos del cambio climático y campañas como el Reciclón (de acopio de basura electrónica) en todos los planteles del Cobaez. También se implementará el programa Jornada Ambiental, que consiste en inculcar una nueva cultura mediante de talleres de análisis, discusión y reflexión del cambio climático en el ámbito social.

ESTIMULA COBAEZ A JÓVENES EMPRENDEDORES Zacatecas, Zac.- 200 jóvenes del Colegio de Bachilleres del E s t a d o d e Zacatecas (Cobaez) asistieron a la Feria de Capacitación “ A p r e n d e r Jugando”, del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (Pronafim), de la Secretaría de Economía federal. Este evento tuvo como finalidad fomentar la Educación Financiera para el desarrollo a través de la capacitación y dinámicas lúdicas, que estimulen el conocimiento de manera sencilla y entendible. Las y los jóvenes bachilleres tuvieron la oportunidad de ahondar en temas como: inversión, ahorro y finanzas familiares; tópicos que también han sido abordados durante reuniones de trabajo con padres de familia.


TESTIMONIO 13

BIENVENIDO EL OBSERVATORIO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES: JUDIT GUERRERO. Palacio Legislativo (16 de octubre de 2014).- La legisladora federal y Secretaria General del PRI en Zacatecas Judit Guerrero, manifestó su aprobación y bienvenida al Observatorio de participación política de las Mujeres recién instalado por el Presidente Peña en el marco de la conmemoración del 61 aniversario del voto femenino en nuestro país. La diputada destacó que para lograr una nación más igualitaria es necesaria que la democracia no se limite solamente en el ejercicio del derecho al voto, sino también, de asegurar la participación de miles de mujeres en igualdad de condiciones en las actividades políticas locales y federales. Afirmó que esta nueva institución es una herramienta que instrumenta la recién aprobada reforma político-electoral en el Congreso de la Unión, da obligatoriedad a los partidos para que aseguren la representación igualitaria de los géneros en puestos de representación popular: “Lograr la paridad 50-50 es un logro que resume la lucha que por décadas han encabezado diversas líderes y me enorgullece haber formado parte de la consolidación de este anhelo en la Ley.” Cabe destacar que el Observatorio tendrá un trabajo estrecho con el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuyos resultados podrán aportar elementos de análisis acerca del desarrollo y las condiciones de participación de las mujeres en los asuntos públicos.

INCORPORARÁN LA VERTIENTE DE PROYECTOS EDUCATIVOS AL PROGRAMA 3 X 1 PARA MIGRANTES EN 2015: E. NEMER * Organizaciones de migrantes radicados en Estados Unidos aportaron sus propuestas de modificación a las reglas de operación del Programa * Durante su recorrido de trabajo por Austin, el Subsecretario de la Sedesol informó que en 2015 el 3x1 tomará en cuenta las sugerencias de las organizaciones de migrantes * Aumentará el monto de los recursos aportados por la Secretaría de Desarrollo Social y será más fácil presentar proyectos AUSTIN, TX., EE UU, a 16 de octubre de 2014.- El Subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ernesto Nemer Álvarez, informó que a partir de 2015 el Programa 3x1 para Migrantes incorporará la vertiente de proyectos educativos, al dar a conocer los resultados de la consulta realizada entre las organizaciones de migrantes para modificar las reglas de operación del Programa. Entre las propuestas más relevantes presentadas por los migrantes radicados en los Estados Unidos destacan la simplificación de los procedimientos para la presentación de proyectos, el incremento de los recursos y la ampliación de los conceptos, para facilitar el acceso a los apoyos del programa y aumentar el impacto de sus acciones. Asimismo, a partir de 2015, para transparentar los proyectos y obras del 3x1 para Migrantes, se colocarán señalamientos que informen los recursos aportados por cada una de las partes, así como el nombre y ubicación de la organización de migrantes patrocinadora. Con la representación de la Titular de la Sedesol, Rosario Robles, el Subsecretario Nemer se reunió durante su gira de trabajo con la Cónsul General de México en esta ciudad, Rosalba Ojeda y Cárdenas, así como con empresarios y académicos, a quienes expuso las reformas estructurales impulsadas por el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, para vincular la política social a la parte productiva.

19 DE OCTUBRE DE 2014

PAGINA 13

CUANDO EL ARCÁNGEL SAN MIGUEL DETUVO AL KÁISER CAMBIANDO EL CURSO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Los soldados sitiados, pero también aquellos que tenían todo en su mano para aplastarlos serían testigos de la acción explícita y extraordinaria de Dios. Las guerras son terreno abonado para las leyendas. Ocurrió así en la Primera Guerra Mundial, cuando el galés Arthur Machen manipuló los ecos que le llegaron del frente y publicó una fábula sobre unos arqueros espectrales que habrían sido vistos en la batalla de Mons. Sin embargo, su intento por lograr un minuto de gloria ensombrecía los hechos que sí habían ocurrido -confirmados por soldados británicos, belgas, franceses y alemanes- , pero no en Mons, sino en Le Câteau y con San Miguel Arcángel frenando a los teutones. A pesar de que corre el día 26 del mes de agosto, no es el sol quien azota los campos de Cambrais, al norte de Francia, junto a la frontera belga. No es el sol: son el fuego de mortero alemán y su artillería los que abrasan una tierra que lleva tres días cubierta de pólvora y sangre. Estamos en 1914 y hace un mes que ha estallado la Gran Guerra. Las tropas del Eje central (el Imperio Alemán y el Austro-Húngaro) están comandadas en este frente por el general Von Kluck, que tiene un objetivo: cruzar Bélgica, avanzar por el norte y llegar a París con movimientos rápidos, envolventes y violentos, que lleven a los alemanes a la victoria cuanto antes. Hace tres días -el 23 de agosto- que las huestes de Von Kluck llegaron al sur de Bélgica, donde se toparon con las tropas inglesas recién llegadas al continente. En Mons, 70.000 soldados de la BEF (Fuerza Expedicionaria Británica), bajo el mando del general Sir John French, llevan 72 horas comprobando el mortífero potencial alemán. Los teutones los duplican en número, cuentan con una poderosa caballería y su artillería consta de obuses Skoda, que disparan proyectiles de 810 kilos a 12 kilómetros de distancia; morteros ligeros de largo alcance; cañones de campaña con metralla de Alto Explosivo… Sólo en las primeras 12 horas, habían muerto 1.600 británicos. Durante dos días, Von Kluck ha ido lanzando a sus divisiones por oleadas y ha matado a 30.000 hombres. El 25 de agosto, después de que los británicos hubieran tenido que retrasar posiciones a la desesperada, French ordenó replegarse hasta Cambrais, ya en Francia. Sin embargo, la desmovilización había sido caótica por el constante acoso enemigo y, al anochecer, la BEF había llegado a los bosques de Le Câteau exhausta, diezmada y viendo cómo las tropas del Kaiser avanzaban por Europa como en un desfile militar. La súplica a Dios A 200 kilómetros, en París, la población reza en Montmartre al Sagrado Corazón, y su arzobispo ruega al Santísimo para que llegue la paz que ha reclamado el Papa, pide amparo a la Virgen e implora el auxilio de San Miguel Arcángel para frenar al enemigo. Llegados a este punto, el general inglés Smith-Dorren dice al general French que sus soldados no pueden huir más y que se va a quedar en Le Câteau para cubrir la retirada del resto de británicos. Es un suicidio heroico, pues sus tres divisiones van a enfrentarse a seis de Von Kluck, sin caballería, sin explosivos y sin esperanza. (En Montmartre el arzobispo continúa suplicando en oración la intervención de San Miguel Arcángel). El combate empieza al alba del día 26 de agosto, y cuando llega la tarde, el escenario es un infierno: carros ardiendo, defensas reventadas, cuerpos abatidos. Von Kluck da la orden a su caballería para que aplaste al reducido destacamento de SmithDorren y persiga al resto de la BEF. El final se acerca. Es entonces cuando ocurre… El Arcángel y los ejércitos del cielo Cientos de británicos ven surgir de la nada tres figuras celestiales que se interponen entre ellos y el enemigo. Una de ellas, la más alta, parece llevar coraza y espada. Algunos hombres creen que es San Jorge, pero los soldados belgas y franceses (lo contarán al día siguiente cuando llegan a Le Câteau), mientras dura la visión, reconocen al arcángel San Miguel. El estupor crece al comprobar que la caballería alemana, inmovilizada, no ataca. Varios oficiales del Eje desvelarán el secreto más tarde, cuando desmientan una fábula inventada por un escritor galés y aclaren lo que ocurrió en Le Câteau: mientras los británicos ven sólo tres figuras, los ojeadores del Kaiser han alertado a Von Kluck de que una muchedumbre incontable ha llegado al frente. Los caballos alemanes se niegan a avanzar, y eso impide también a la artillería ganar posiciones. Una división de infantería alemana se acerca para abrir fuego, pero vuelve espantada: no son hombres lo que tienen por delante. «Juro por mi honor que vi ángeles», revelará un comandante alemán en 1918. La claridad que irradia la milicia ciega sus ojos y les impide ver las posiciones descubiertas de la BEF. Durante 24 horas, los alemanes no pueden atacar. En ese tiempo, el grueso de los británicos logra llegar al Marne, mientras franceses y belgas acuden en auxilio de los de Smith-Dorren, que consiguen huir. Las tropas del Káiser han perdido la ocasión de una entrada veloz en Francia y de eliminar a la BEF, para incredulidad de los estrategas. Aún no lo saben, pero el curso de la guerra ha cambiado para siempre. Mientras en París, las misas concluyen con la oración de León XIII: San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla…


PAGINA 14

19 DE OCTUBRE DE 2014

CoToRrEaNdO

Por Ramón Bañuelos

Llegan dos mujeres al cielo y una le pregunta a la otra: -¿Cómo te moriste? -Congelada. -¡Ay, qué horror! ¡Debe haber sido horrible! ¿Cómo es morir congelada? -Al comienzo es muy feo: primero da escalofríos, después dolores en los dedos de las manos y los pies, todo congelando… Pero, después vino un sueño muy pesado y perdí la consciencia. ¿Y tú, como moriste? -¿Yo? De un ataque cardíaco. Estaba desconfiando que mi marido me engañaba. Un día llegué a casa más temprano. Corrí hasta el dormitorio y él estaba en la cama viendo televisión. Desconfiada, corrí hasta el sótano, para ver si encontraba alguna mujer escondida, pero no encontré a nadie. Corrí hasta el segundo piso, pero tampoco vi a nadie. Subí hasta el desván y al subir las escaleras tuve un ataque cardíaco y caí muerta. -Oh, qué pena… Si hubieras buscado en el congelador, las dos estaríamos vivas…...!

TESTIMONIO 13


TESTIMONIO 13

PAGINA 15

19 DE OCTUBRE DE 2014

TESTIMONIO CHARRO

ALAZANES, BAYOS

Y

Por Javier Rodríguez Acevedo

* Se Preparan Zacatecanos

Charros y Escaramuzas al Nacional

En Zacatecas, los tres equipos, cuatro escaramuzas y un charro completo, se están preparando a conciencia para hacer un decoroso papel dentro de LXX Congreso y Campeonato Nacional Charro Jalisco 2014, que habrá de celebrarse en el Lienzo Santa María que se encuentra ubicado en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Al parecer, cuando menos dos conglomerados de escaramuzas, habrán de tener una última presentación en tierras zacatecanas, antes de realizar el viaje al estado vecino de Jalisco, para con ello, llegar en su mejor forma, tanto damas como cabalgaduras. Jorge Herrera Juárez, por su parte, continuará entrenando allá en el feudo de “El Jefe” Rodrigo Escobedo, justo en el Lienzo Caballeros de Jerez que se ubica en la comunidad de Tetillas, perteneciente al municipio del alegre Jerez. Esta será la primera oportunidad que tendrá Jorge Herrera Juárez de representar a su estado, con bastan-

* Premio Estatal al Deporte

TORDILLOS

Jorge Herrera, listo para el Nacional Jalisco 2014 (Gráfica: Mario Salcedo López) tes posibilidades; este charro podemos decir que domina todas y cada una de las faenas; en su equipo, participa en piales en el lienzo, terna y manganas; buen lazador, por lo que tendrá amplias posibilidades en piales y ambas manganas.

Herrera Juárez habrá de eliminarse el miércoles 12 a las cuatro de la tarde, al lado de Juan Carlos Franco Galarza de Veracruz, José Antonio “Pela´o” Vera Cedeño de Jalisco, Antonio Gutiérrez Quintanilla de Nuevo León y José Arturo Ibarra Sánchez de Jalisco. Competencia nada fácil, dada la calidad de sus oponentes, pero en estos casos se trata de hacer la mayor cantidad de unidades para poder aspirar a estar en la charreada final. La Colonial de Jerez, entrará a competencia el jueves 30 de octubre a las cuatro de la tarde; Hermanos Valdez, estará en acción el sábado primero de noviembre a las ocho de la noche y Regionales de Zacatecas se presenta el martes 11 de noviembre en punto de las 12:00 horas. Comentarios o recordatorios maternales: vaquero1412@gmail.com

Selección Infantil Charra Zacatecas

en el año de 2010 para Octavio Campos Ávila, al año En tiempo y forma se presentó la propuesta siguiente correspondió por su trayectoria dentro del hecha por la Asociación de Charros El Crestón, Deporte Nacional a Jesús “Chucus” Félix Aguilar. desde luego con la rúbrica de su presidente Agustín Posteriormente en el 2012 el Premio Estatal al del Río Torres, para que la Selección Infantil Deporte le fue entregado a Juan Luis Blanco Jara y el Zacatecas sea candidata a obtener el Premio Estatal pasado año fue para Manuel “Meño” Rodríguez al Deporte 2014, que otorga el gobierno de Miguel Beltrán. Alonso Reyes, a través del Instituto de Cultura Física y el Deporte de Zacatecas (INCUFUDEZ), que dirige Para este 2014, los aspirantes a este importante el profesor Martín Barraza Luna. galardón son: Agustín del Río Ríos, Oscar Antonio Selección Infantil Charra, únicos candidatos, en su González, Guadalupe Escobedo, Gustavo López, Cabe mencionar que esta fue la única propuesta que se recibió en las oficinas del deporte en especialidad, a recibir el Premio Estatal al Deporte. Valdemar Gurrola y Luis Fernando Aranda mejor conocido como “Chino Morales” Zacatecas, en esta disciplina. El premio al deporte que se otorga anualmente en la Sin duda alguna, este premio a los chamacos, Estos chamacos, en el pasado Campeonato ceremonia de la parada Deportiva del 20 de noviembre, Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas, que se conmemorando un Aniversario más de la Revolución esperamos sea para que las autoridades apoyen celebrara en la Ex Hacienda San Bartolo, de Morelia, Mexicana desde que inició la gestión de Alonso Reyes, fuertemente a quienes practican esta disciplina y sin Michoacán, obtuvieron, primero, el liderato de la tabla señaló que se instituyera también a la charrería y a la duda también será un aliciente para otros de su edad, general de puntuación con 270 puntos, para pasar a la tauromaquia, de tal manera que ahora será la quinta incursionen al único Deporte Nacional: La Charrería. final, donde ocuparon un merecido tercer lugar de su ocasión que se premie a estos elementos. Comentarios o recordatorios maternales: vaquecategoría. El primer charro que recibió esta condecoración fue ro1412@gmail.com

PRESENTAN EN LOS CAÑONES A COORDINADORES REGIONALES DEL MANDO ÚNICO Tlaltenango, Zac.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno presentaron este miércoles a los coordinadores regionales del Mando Único en Jalpa y Tlaltenango. Los actos estuvieron encabezados por Francisco Escobedo Villegas y el General Jesús Pinto Ortiz, secretarios General de Gobierno y de Seguridad Pública, respectivamente, así como titulares de dependencias federales y los alcaldes de la región. Escobedo Villegas comentó que con este hecho se da el siguiente paso al compromiso del gobernador Miguel Alonso Reyes para fortalecer, con el Mando Único Regionalizado, la tranquilidad y la paz social que se ha logrado en todo Zacatecas a lo largo de los últimos cuatro años. Refirió que con estas acciones se constata el interés gubernamental para coordinar los operativos de la Policía Estatal con las corporaciones municipales. También se demuestra, dijo, que en esta estrategia se sigue contando con el apoyo del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, la Policía Federal (PF) y la Procuraduría General de la República (PGR). El funcionario estatal invitó a la sociedad civil, estudiantes y empresarios a que, a través de las denuncias anónimas y con información tendiente a la prevención del delito, contribuyan a fortalecer, aún más, esta estrategia de seguridad implementada por el gobernador Miguel Alonso y que, en el tema de la seguridad, ha dado un giro positivo a favor de los zacatecanos.

Escobedo Villegas hizo un reconocimiento a la XI Zona Militar, pues el 53 Batallón de Infantería y la Compañía de Infantería No Encuadrada han sido un factor determinante para recuperar y fortalecer los niveles de seguridad en todos los municipios que integran los cañones de Jalpa y Tlaltenango. El General Pinto Ortiz presentó a los comandantes José Noel Galván Loera y Rafael del Real Otero, como coordinadores regionales de Tlaltenango y Jalpa, respectivamente. El también titular estatal del Mando Único Regionalizado precisó que, de conformidad con las circunstancias, cada región contará con cinco o seis patrullas, con sus respectivos elementos, quienes colaborarán y participarán con las corporaciones de cada municipio. Aclaró que de momento la base de operación de los dos coordinadores será en las instalaciones de la Unidad Regional de Seguridad de Malpaso, pero puede darse el caso que en las sedes regionales se adapte un espacio para que se ubiquen en las cabeceras municipales ya referidas. El funcionario estatal explicó que con la implementación del Mando Único no desaparecen las policías municipales, sino que la

Policía Estatal de suma al trabajo de seguridad de cada localidad. Agregó que esta nueva estrategia nacional del Mando Único, instaurada por el gobernador de Zacatecas y los presidentes municipales de la entidad, a través de un Convenio, representa un esfuerzo de coordinación y presencia entre el Estado y los municipios pero que, cuando se requiera, se contará con el apoyo de las fuerzas federales. El primer acto tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Tlaltenango, donde se dieron cita los presidentes municipales que conforman esta región como lo son: Momax, Atolinga, Tepechitlán, Santa María de la Paz, Teúl de González Ortega, Florencia de Benito Juárez, Trinidad García de la Cadena, Jerez, Monte Escobedo, Susticacán y Tepetongo. El segundo evento se desarrolló en el auditorio de Jalpa, al que acudieron los alcaldes y funcionarios de Nochistlán, Apulco, Tabasco, Huanusco, Apozol, Juchipila, Moyahua, Mezquital del Oro, Joaquín Amaro y Villanueva. En ambos actos estuvieron la mayoría de los miembros del Grupo de Coordinación Local, integrado por autoridades estatales y federales.

Gerente General: M. Imelda Zúñiga T. - Director: Ramón Bañuelos, Hidalgo # 7 Tepetongo, Zac. Tel. 01 494 94 1 81 22 REPRESENTANTES: Monte Escobedo Patty Madera, Reportera 16 de Septiembre No. 1 Bis, Tel. 01 457 948-03-17. Laguna Grande Ma. del Rosario García Márquez, Calle Plateros # 5, Tel. 948-50-58, Huejúcar, Jal. José Manuel Trujillo Salas, Calle Julio V. Sandoval #22, Tel. 947-02-01, Mitsunori Silva de la Torre, Calle Morelos #11, Tel. y Fax. 01 (457) 947-00-43 EMail: mitsu_sdt@hotmail.com, Sección de fotos en Internet L. Ramón Bañuelos Zúñiga. Diseño Carmen V. Nieto Domínguez.


Farmacia

“Los Portales” Medicina de Patente y Similares

impacta ...grabando tus ideas Ing. Alejandro Valdés Alcalde Comercio No. 8 Centro Jerez, Zacatecas. impacta1@yahoo.com.mx

SERVICIO LAS 24 HRS.

Dr. Sinforiano Armenta García MEDICO CIRUJANO

Tel. Consultorio 01(494)941-80-52 Cel. 044-494-943-15-06

BORDADO . SERIGRAFÍA . CONFECCIÓN

Iturbide No. 27 Tepetongo, Zac. E-mail: sinforiano@prodigy.net.mx

Dr. Eduardo Héctor Casale Sánchez

FARMACIA

Servicio Médico:

Dr. Jorge A. Cerda Ocaña

Tel. (494) 947 1723 Cel. 494 949 0528

Confección Serigrafía Bordado

“San Juan”

Le ofrece su nuevo servicio para determinación en sangre de: GLUCOSA, COLESTEROL, TRIGLICERIDOS Y ACIDO URICO

Nos esforzamos por ofrecerle servicio médico de calidad Calle Hidalgo No. 27 - A Tel. y Fax 01(494)941.80.42 Tepetongo, Zac.

Operaciones con técnica tradicional o cirugía laparoscópica Especialista en Cirugía General, Gastroenterología, Cirugía Laparoscópica, Ultrasonido y Endoscopia

Morelos No. 3 Bis Col. Centro Jerez, Zac.

CITAS O URGENCIAS

comunicarse a los teléfonos 01-494-945-2023 o al Hospital de Especialidades de Jerez 01-494-945-4690


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.