Testi325

Page 1

ZACATECAS · GUADALUPE · JEREZ · TEPETONGO · HUEJUCAR · MONTE ESCOBEDO · LAGUNA GRANDE · TLALTENANGO · SUSTICACÁN

www.testimonio13.com.mx Año 12

Gerente General: M. Imelda Zúñiga T.

Director: Ramón Bañuelos G.

Publicación Quincenal

Núm. 325

Pag. 3

Pág. 8

Papás en la Escuela

20 de Abril de 2014

Pág. 8

para peques

Pág. 9

Rumores solo...

dicen que cuando el río suena...

Pág. 13

CoToRrEaNdO CoToRrEaNdO Pág. 14

ALAZANES, BAYOS Y TORDILLOS Pág. 15

Pag. 11

MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO I PARA LA CUARESMA 2014 Pag. 5

INAUGURAN PEÑA NIETO Y ALONSO REYES 1RA ETAPA DE LA CARRETERA FEDERAL JEREZ-TLALTENANGO Pag. 3

Pag. 7

Pag. 13

MILES DE PERSONAS SON TESTIGOS DE LA CORONACIÓN DE LUPITA I

SE REALIZO EL SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES PETISTAS

¡SEGUIMOS TRABAJANDO POR TODA LA GENTE DE MONTE ESCOBEDO! Pag. 4

APOYA SEDIF A 13 MENORES REPATRIADOS PORTAL PREPARATORIANO

MUERE GABRIEL GARCÍA MARQUEZ

Pag. 15 Pag. 2

PODER LEGISLATIVO

Pag. 10

EMITE CEN CONVOCATORIA PARA RENOVAR INSTALA ISSSTEZAC COMITÉ CONSEJO POLÍTICO ESTATAL DEL PRI DE EQUIDAD DE GÉNERO

La música es una cosa amplia, sin límites, sin fronteras, sin banderas.

León Gieco


PAGINA 2

20 DE ABRIL DE 2014

Sesión Legislativa 10 de abril 2014 Ø Ø Ø Ø

Aprueban que Morismas sean reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial Piden Comparecencia del procurador Presentan Iniciativa de Ley de Agua y de su uso Sustentable Presentan Dictamen de la Ley para erradicar el acoso escolar (Bullying)

Buscan comparecencia del Procurador de Justicia del Estado En voz del diputado José Luis Figueroa Rangel, se dio lectura a la iniciativa de punto de acuerdo, por el que se solicita comparezca ante el pleno de diputados, el procurador de Justicia del Estado. El legislador consideró delicado que la Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos, pudiera tener injerencia en la conformación de la Ley Estatal de Víctimas, según reveló el subprocurador de Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la Procuraduría del Estado a través de una declaración a un diario local. El diputado Figueroa aseveró que dicha agencia norteamericana es una de las herramientas principales de intervencionismo, utilizada por los Estados Unidos en países como México. Comentó que la agencia ha distribuido más de doscientos mil millones de dólares en "ayudas" militares y económicas a los países donde ejerce su dominio, en protección de los intereses norteamericanos. De acuerdo a la versión contenida en el documento; Utiliza para este efecto, diferentes modalidades de “ayuda” como préstamos para el desarrollo, asistencia técnica, fondos para emergencias y, sobre todo, apoyo militar y político con énfasis en estrategias de espionaje, desestabilización, e intervención armada. La comparecencia del procurador tiene como objetivo que informe y conteste detalladamente, cuestionamientos diversos relacionados con la colaboración de la agencia estadounidense. Tacoaleche podría convertirse en congregación municipal La diputada Araceli Guerrero, dio lectura a la iniciativa que a la vez suscriben los diputados Cliserio del Real Hernández y Rafael Gutiérrez Martínez, por la cual se solicita se inicie el análisis técnico-jurídico para revisar la viabilidad de constituir a la comunidad de Tacoaleche en congregación municipal. Los promoventes recordaron que Tacoaleche es la comunidad más grande del municipio de Guadalupe. La legisladora Araceli Guerrero dio a conocer que durante el pasado proceso electoral, pudo constatar que una de las principales demandas de los pobladores de dicha demarcación, es que desean convertirse en municipio, destacando que en las últimas décadas han tenido grandes avances en su potencial económico, haciendo especial énfasis en su agricultura y ganadería. Así mismo se aprecia su cultura, identidad, tradiciones, y el espíritu emprendedor y laborioso de su gente. La diputada Araceli Guerrero dijo que consecuente con el compromiso asumido en el IV distrito electoral y en atención a esta noble petición, se considera necesario se realice un estudio, un análisis técnico-jurídico profundo y responsable, para conocer por un lado, si existen las condiciones económicas, sociales, políticas y culturales; y por otro lado si se reúnen los requisitos constitucionales y legales de cambiar el estatus que Tacoaleche ostenta, de comunidad a Congregación y en un futuro próximo a Municipio. Reformas a la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad La legisladora Claudia Anaya presentó al pleno la iniciativa con proyecto de decreto, por el que se reforman los artículos 75 y 85 de la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado. La propuesta reconoce el legítimo derecho de petición de los gremios de trabajadores y concesionarios del Transporte Público, a que la antigüedad prestando el servicio de forma continua, sea un factor determinante para el otorgamiento de nuevas concesiones. Con la reforma, el artículo 75 establecería que el otorgamiento de concesiones se hará mediante concurso, basado en la antigüedad que se tenga prestando el servicio y perteneciendo al sindicato, y previos estudios técnicos y socioeconómicos, operativos y urbanos que acrediten la necesidad colectiva y que servirán de base para emitir la convocatoria correspondiente. Además en el artículo 85 se indica que la naturaleza de las concesiones se regirá bajo diferentes principios, entre los que se contempla la vigencia indefinida, pero debiendo ser refrendadas anualmente ante la Dirección de Transporte Público y Vialidad, así como el pago de los derechos respectivos. Iniciativa para establecer bases de solución de conflictos territoriales La diputada Érica del Carmen Velásquez, al presentar la iniciativa de Ley que establece las bases para la solución de los conflictos territoriales intermunicipales del Estado de Zacatecas, destacó que los conflictos por el límite de territorio entre municipios es una posibilidad real que es necesario atender mediante procedimientos que tengan como premisa fundamental, el esfuerzo institucional para dirimir el conflicto mediante la suscripción de acuerdos y que éstos se hagan del conocimiento de la Legislatura del Estado. Planteó que cuando esto no sea posible y exista una controversia, un diferendo o una pugna contenciosa, sea la autoridad jurisdiccional la que emita una resolución definitiva al respecto. Propuso una iniciativa de ley con dos apartados; el primero normaría el procedimiento convencional o de común acuerdo entre municipios con límites comunes, y un segundo que normaría el procedimiento a desahogar en los casos de que los acuerdos no sean posibles y sea necesario que la autoridad jurisdiccional determine los límites correspondientes. Iniciativa de Ley del Agua El diputado Rafael Flores dio lectura a la iniciativa de ley de Agua y de su uso Sustentable para Zacatecas. Consideró que la preservación y la recarga de los mantos friáticos deben ser una política pública prioritaria. Es necesario

darle una sustentabilidad al agua con acciones que garanticen la recuperación del vital líquido desde el combate a la erosión y deforestación, con políticas de desarrollo agropecuario que respeten los ecosistemas y sobre todo a las cuencas hidrológicas. La iniciativa considera de vital importancia que un organismo descentralizado tenga las facultades legales necesarias para coordinarse con la Federación y los Municipios, en la promoción de políticas públicas del uso sustentable del Agua, su cuidado y saneamiento, así como de aquellas que conduzcan a la recarga de los mantos freáticos. Rafael Flores Mendoza agregó que siendo el acceso al vital líquido un derecho humano reconocido en la Carta Magna, se fortalecen las capacidades institucionales para que los municipios estén en condiciones de atender sus obligaciones estipuladas en la Constitución. Morismas de Bracho Con 17 votos a favor, 2 en contra y 4 abstenciones, fue aprobada en lo general la iniciativa de decreto, por la que se declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado "La Representación de las Morismas de Bracho". Para hablar en contra del dictamen, se inscribió el diputado Rafael Flores Mendoza, quien pidió que la iniciativa no se enfocara únicamente a las morismas de Bracho, sino que se reconocieran todas las que se realizan en el territorio zacatecano. En lo particular, dicha argumentación fue propuesta como reserva por el legislador Flores Mendoza, y el dictamen fue aprobado por la unanimidad de los legisladores locales con las modificaciones propuestas. SEGUNDA SESIÓN En una segunda sesión vespertina, se dio lectura a alas actas correspondientes a los días 14 y 20 de noviembre del 2013, las cuales fueron aprobadas por unanimidad sin discusión. Apoyos y capacitación para dados de baja en cuerpos policiacos Inmediatamente después la diputada Claudia Anaya Mota, Presidenta de la Comisión Legislativa de Seguridad, dio lectura a la iniciativa de punto de acuerdo para exhortar a los titulares del Ejecutivo Federal, del Ejecutivo Estatal y de los Ayuntamientos del Estado, para que en el ámbito de sus atribuciones, realicen acciones tendientes a la capacitación e integración a la actividad económica de las personas que sirvieron en los cuerpos de Seguridad Pública y que fueron dadas de baja por no acreditar las evaluaciones correspondientes. Los promoventes del punto de acuerdo señalan que es necesario crear programas emergentes de empleo en beneficio de la comunidad, donde estas personas dadas de baja puedan integrarse al aparato productivo, recibir un salario digno y continuar con un modo honesto de vivir. Ley para erradicar el acoso escolar (Bullying) La propia Legisladora Anaya Mota, leyó también ante el pleno el Dictamen relativo a la iniciativa de Ley para prevenir, atender y erradicar el acoso escolar en el estado de Zacatecas, cuya base es la propia legislación constitucional y legal federal vigente que contempla el derecho de los mexicanos a recibir educación de calidad, promover la paz y la no violencia. Lo anterior implica que la educación que se imparta en la entidad zacatecana forme en los estudiantes, hábitos, costumbres, comportamientos, actitudes y valores que propicien la convivencia pacífica e igualmente forme a los alumnos para que sus vidas se orienten por los conceptos de: justicia, democracia, respeto al Estado de Derecho y respeto a los derechos humanos. Adición de artículos a Ley Orgánica municipal En voz del Diputado José Luis Figueroa Rangel, el pleno conoció el Dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto para adicionar la fracción VIII al párrafo segundo del artículo 90 y los artículos 114 octies y 114 nonies a la Ley Orgánica del Municipio, con el propósito de establecer en la Ley Orgánica del Municipio, la creación de una Dirección de Desarrollo Rural Integral Sustentable. La Comisión Dictaminadora considera que los Municipios deben transformarse en auténticos promotores del desarrollo, especialmente, aquellos que conservan una fisonomía rural, por lo que coinciden con el promovente de la iniciativa, el cual sugiere que para efecto de que se implemente con éxito el Programa Especial y Nacional Concurrente y todas aquellas políticas, programas y acciones relacionadas, es necesaria la creación de una dirección o área administrativa con un rango adecuado en su organización interna. Adición al artículo 345 del Código Penal Por tercera vez en ésta sesión, la Diputada Claudia Anaya subió a la

TESTIMONIO 13

tribuna para dar lectura al Dictamen referente a la iniciativa con proyecto de Decreto, que adiciona el artículo 345 bis al Código Penal para el estado de Zacatecas, que tiene que ver con el derecho a la propiedad consagrado en la Constitución. De votar el pleno a favor del Dictamen presentado, el artículo 345 bis del Código Penal quedaría como sigue: Cuando el despojo se realice por grupo o grupos, que en conjunto sean mayores de cinco personas, además de la pena señalada en el artículo anterior, se aplicará a los autores intelectuales y a quienes dirijan la invasión, de uno a seis años de prisión. A quienes se dediquen en forma reiterada a promover el despojo de inmuebles, se les aplicará una sanción de dos a nueve años de prisión. Se considera que se dedican a promover el despojo de inmuebles en forma reiterada, quienes hayan sido anteriormente condenados por esta forma de participación en el despojo, o bien, se les hubiere decretado en más de dos ocasiones auto de formal prisión por este mismo delito, salvo cuando en el proceso correspondiente se hubiese resuelto el desvanecimiento de datos, el sobreseimiento o la absolución del inculpado. Sin más asuntos que tratar el Diputado Presidente de la Mesa Directiva, Gilberto Zamora Salas, dio por concluidos los trabajos, citando para la próxima sesión ordinaria el día jueves 24 de abril a las once horas.


TESTIMONIO 13

PAGINA 3

20 DE ABRIL DE 2014

INAUGURAN PEÑA NIETO Y ALONSO REYES 1RA ETAPA LA SEGURIDAD ESTÁ GARANTIZADA EN DE LA CARRETERA FEDERAL JEREZ-TLALTENANGO VACACIONES, AFIRMA EL GOBERNADOR * Reitera Alonso Reyes que los tres niveles de gobierno trabajan de manera coordinada para proteger a la ciudadanía * El objetivo es lograr saldo blanco durante esta temporada de convivencia familiar, expresa Zacatecas, Zac.- En virtud de la coordinación previamente establecida entre el Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, las policías Federal, Estatal, Municipal y Ministerial, con autoridades estatales, la seguridad de zacatecanos y visitantes está garantizada durante la temporada vacacional, aseguró el Gobernador Miguel Alonso Reyes.

Tepetongo, Zac; lunes 14 de abril de 2014.- Con una extensión de 21.3 kilómetros, la ampliación a cuatro carriles y un beneficio directo a más de 120 mil automovilistas, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el Gobernador Miguel Alonso Reyes inauguraron la primera etapa de la carretera federal Jerez-Tlaltenango. Esta vialidad, que contó con una inversión de 532 millones de pesos, representa una disminución de tiempo en el recorrido de media hora y una mayor seguridad para los automovilistas que la transitan, pues se realizó la corrección de curvas. Con el objetivo de impulsar el desarrollo no sólo de la región sur del estado, sino de toda la entidad, durante su visita a Zacatecas, el Ejecutivo Federal instruyó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a trabajar en el proyecto para ampliar esta carretera hasta la ciudad de Guadalajara, Jalisco. En la inauguración, Enrique Peña Nieto agradeció a los zacatecanos por la hospitalidad que siempre le han brindado y reafirmó su compromiso de devolver con obras de impacto social el cariño y generosidad que le han otorgado. "Hoy vengo a reafirmar el compromiso que hice con Zacatecas como candidato y ahora como Presidente vengo a cumplir mi palabra", dijo. En este contexto, destacó otras obras que realiza el Gobierno Federal en la entidad, como son la reposición de 5 mil pozos de riego y la modernización del sistema de agua potable y alcantarillado en Fresnillo. Como parte de la gira, el Presidente de México hizo la entrega simbólica del Distribuidor Vial Central de Abastos de la capital, que contó con una inversión de 168 millones de pesos, y de 19 caminos alimentadores y rurales, con un costo de 497 millones de pesos. El Presidente de la República reafirmó en Zacatecas que uno los ejes de su gobierno está centrado en la modernización y ampliación de la red carretera del país, ya que, dijo, un país bien comunicado eleva su productividad y mejora la calidad de vida de sus habitantes. Mejorar las carreteras abarata los costos de traslado de mercancías y de personas, por lo que 65 mil millones de pesos del presupuesto total destinado a la SCT serán invertidos en este tipo de obras. Finalmente, dijo, la modernización carretera del país tiene como objetivo convertir a México en el Centro Logístico del Mundo y así atraer inversiones productivas de todas las naciones. De esta manera, el Presidente de

Destacó que el objetivo es lograr saldo blanco durante la Semana Santa; sin embargo, es indispensable que la la República y el Gobernador develaron la placa inaugural de esta obra en ciudadanía haga su parte para evitar contratiempos en esta el entronque San Antonio. época de convivencia entre las familias. Durante su estancia en Zacatecas, Enrique Peña Nieto hizo el anuncio "Tengan la seguridad de que desde el gobierno estamos del arranque formal del Plan de Acción para el Periodo Vacacional, en el haciendo la parte que nos corresponde, pero necesitamos que participan la Secretaría de Turismo, la Policía Federal, los Ángeles que la población actúe con responsabilidad y atienda Verdes y la SCT. recomendaciones muy sencillas como no conducir en A través de puestos de control, estas dependencias vigilarán que los turistas nacionales y extranjeros transiten con seguridad por las vías de estado de ebriedad y utilizar el cinturón de seguridad", comunicación y las familias mexicanas disfruten en tranquilidad de la explicó Alonso Reyes. temporada vacacional. Recordó que durante este periodo vacacional es Por su parte, el Gobernador Miguel Alonso reconoció en Peña Nieto a un costumbre que las familias acudan a albercas y presas, por Presidente aliado del desarrollo del estado, pues con obras carreteras y de lo que se debe tener especial cuidado con niños y adultos apoyo al agro con la modernización de 5 mil pozos de riego, el Ejecutivo mayores, pues son vulnerables a sufrir algún accidente, Federal demuestra su compromiso con los zacatecanos. tanto en el agua, como en la exposición a altas "Quiero darle las gracias al Presidente que está transformando México, temperaturas. que está transformando Zacatecas", indicó, tras señalar que esta carretera El mandatario estatal reconoció el apoyo del Presidente forma parte del eje de desarrollo del centro norte del país y representa una importante conexión comercial no sólo con otras entidades, sino también de la República, Enrique Peña Nieto, quien ayer en Zacatecas arrancó el Plan de Acción para el Periodo con Estados Unidos. Alonso Reyes reiteró su compromiso para trabajar de manera Vacacional, en el que la entidad está incluida. coordinada con la federación, ya que, dijo, Zacatecas comparte la visión de Entre las actividades se tiene considerada la participación desarrollo del Presidente de México. de 14 mil elementos de la Policía Federal, quienes vigilarán Este tramo carretero, detalló, representa beneficios comerciales, la red carretera, mientras que la Secretaría de Turismo dará turísticos, agropecuarios y de servicios, ya que la zona sur del estado es atención a los visitantes nacionales y extranjeros. una de las más productivas de la entidad. Además, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Finalmente, el mandatario estatal hizo una invitación pública al Presidente Peña Nieto para que visite nuevamente la entidad el próximo 23 instalará puestos de control y vigilancia en toda la República de junio, fecha en la que se celebra el Aniversario de la Toma de Zacatecas para los operadores de transporte público y en general, en tanto que los Ángeles Verdes atenderán a los automovilistas y se inaugurará el Gasoducto Centenario. El Secretario de Comunicaciones y en las principales carreteras de Zacatecas y el resto del Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, país. realizó la explicación técnica de la A estas acciones, dijo Alonso Reyes, se suma el operativo obra entregada y detalló que durante que en el estado realizan de manera conjunta, tanto en las la construcción se contrataron 1 mil carreteras como en las ciudades, el Ejército Mexicano, la 500 zacatecanos de manera directa y Marina Armada de México, las policías Federal, Estatal, a 4 mil 500 más de manera indirecta. Municipal y Ministerial, la Dirección de Transporte, Tránsito y En esta primera etapa, de 21.3 Vialidad, así como Protección Civil. kilómetros la vialidad, se amplió de Reiteró que hay operativos especiales en la carretera dos a cuatro carriles con Zacatecas-Saltillo; Zacatecas- San Luis Potosí, las acotamientos de 2.5 metros. En la inauguración estuvieron carreteras que conducen a Aguascalientes y Guadalajara, presentes la Secretaria de Salud, así como los tramos Fresnillo-Durango, y Fresnillo-Torreón. Mercedes Juan López, diputados El Jefe del Ejecutivo Estatal dijo que también se ha federales, senadores de la República, reforzado la vigilancia en las Unidades Regionales de funcionarios estatales, mandos Seguridad (UNIRSE) de Las Arsinas, Malpaso, Río Grande, militares y presidentes municipales. Sombrerete y Villa de Cos.

INSTALA PROTECCIÓN CIVIL MÓDULOS DE PRIMEROS AUXILIOS DURANTE FESTIVAL CULTURAL 2014 * Están listos y con personal para atender cualquier emergencia * Habrá trabajo conjunto con la SSP y otras dependencias Zacatecas, Zac.- Luego de que el Gobierno del Estado diera a conocer la estrategia de seguridad para la Semana Santa, el Capitán Felipe Muñoz Ruvalcaba, director de Protección Civil, informó sobre la instalación de módulos de primeros auxilios en el centro. El funcionario destacó el trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para brindar seguridad a los asistentes al Festival Cultural Zacatecas 2014, y que serán cinco (uno fijo y cuatro móviles) los módulos que abarcarán el primer cuadro de la capital. Señaló que se organizarán brigadas con personal de Protección Civil municipal, Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (REMEZA), Cruz Roja Mexicana y las policías locales, para atender a la gente en los módulos. Asimismo -detalló-, tenemos previsto realizar recorridos por las calles de la capital zacatecana con el objetivo de ofrecer atención en caso de que ésta sea requerida por la ciudadanía o los visitantes. En las carreteras que comunican a Zacatecas se instalarán ocho módulos para procurar cuidados prehospitalarios en caso de algún accidente, y habrá coordinación con otras dependencias para otorgar un mejor servicio a la población y los turistas. Para concluir, Muñoz Ruvalcaba dijo que personal de la Protección Civil realizó las primeras verificaciones de las gradas y escenario en Plaza de Armas, así como la existencia de salidas de emergencia y que el sistema eléctrico cumpla con la normatividad. "Otro de los aspectos que revisamos son que el equipo de sonido esté fijo y la existencia de extintores. Estas acciones las realizaremos antes, durante y después de cada presentación en este foro", puntualizó.

APOYA SEDIF A 13 MENORES REPATRIADOS * A través del programa Migración Infantil no Acompañada retornaron a sus lugares de origen * También se les beneficia con proyectos productivos para arraigarlos a sus comunidades Zacatecas, Zac.- Con el programa Migración Infantil No Acompañada, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) apoyó, de diciembre de 2013 a marzo de 2014, el traslado de 13 menores desde ciudades fronterizas a sus lugares de origen. Lucía Alonso Reyes, presidenta honorífica del SEDIF, informó, además, que los menores repatriados zacatecanos pertenecen a los municipios de: Juan Aldama, Ojocaliente, Río Grande, Sain Alto, Villa Hidalgo, Guadalupe y Francisco R. Murguía. Alonso Reyes agregó que el SEDIF, a través de la Subdirección de Atención a Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar, está comprometido con la protección de los menores zacatecanos. Especialmente -dijo- de aquellos quienes, por diversas circunstancias, emigraron solos de Zacatecas hacia los Estados Unidos, y luego fueron detenidos por autoridades migratorias y entregados a las autoridades mexicanas. Comentó que los 13 menores fueron entregados por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) a los Sistemas DIF de ciudades fronterizas como Tijuana, Nuevo Laredo y Ciudad Juárez, que notificaron al SEDIF sobre su resguardo. Posteriormente, fueron enviados vía aérea a Zacatecas y

recibidos por personal del SEDIF (que asume el costo del transporte), de los DIF municipales que corresponda y sus familiares. Cabe destacar que, luego de ingresar al territorio zacatecano, los menores son trasladados a sus comunidades de origen con el acompañamiento, en todo momento, de personal del DIF estatal. Alonso Reyes indicó que, una vez integrados a su familia, desde el SEDIF se les hace un plan de contención para darles seguimiento, se verifica que se reintegren a la escuela y/o se les ayuda con un proyecto productivo. De esta manera -señaló finalmente la presidenta honorífica del SEDIF- buscamos que los menores repatriados tengan un mejor desarrollo y se arraiguen en sus comunidades de origen.


PAGINA 4

TESTIMONIO 13

20 DE ABRIL DE 2014

Dr. Mario Guijarro Meza Ortopedia y Traumatología Especialista en Enfermedades de los huesos, fracturas y luxaciones

ORTOPEDIA GUIJARRO

Calzado y Aparatos ortopédicos Fajas, Plantillas, Sillas de Ruedas, Muletas

Guanajuato (A. Obregón) #25 Jerez, Zac. Tel: 01 (494) 945 42 41 Guanajuato (A. Obregón) #16 Jerez, Zac. Tel: 01 (494) 945 50 55 HUEJUCAR

PORTAL PREPARATORIANO Janice Puentes.

Hola amigos de Testimonio 13, me complace informarles que el día 12 de abril, alumnos de la Preparatoria de Huejúcar participamos en el Segundo

Torneo de Debate “Convence 2014”, llevado a cabo en el municipio de Totatiche, Jalisco. El resultado fue satisfactorio, se obtuvo el segundo lugar por una diferencia de tres puntos; agradecemos al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECYTEJ), en su plantel número seis, Totatiche por ser organizador de este evento, a los jueces por su estupenda crítica y retroalimentación, así como también al maestro Fernando Ramírez por su participación y organización del equipo de debate. Felicitaciones a los integrantes y compañeros por esta hazaña. Enhorabuena la Preparatoria Regional de Colotlán en su Módulo Huejúcar les desea unas felices vacaciones.

LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 69, CIERRA CON ESTE BIMESTRE Y CON MUCHO ESFUERZO POR PARTE DE SU DIRECTOR, JOSE GUADALUPE ORNELAS DIAZ Y DE LA PLANTA DOCENTE ASÍ COMO DE SUS ADMINISTRATIVOS CON BUENOS RESULTADOS, YA QUE GRACIAS A LAS DIFERENTES ACTIVIDADES QUE SE ESTAN LLEVANDO A CABO, LOS ALUMNOS HAN SALIDO A D E L A N T E C O N S U S R E S U LTA D O S Y PROMEDIOS ACADÉMICOS; CABE RESALTAR QUE EL DIRECTOR HA ESTADO GESTIONANDO RECURSOS PARA LA INSTITUCIÓN, TANTO AQUÍ, EN LA CABECERA MUNICIPAL COMO EN OTRAS I N S TA N C I A S G U B E R N A M E N TA L E S Y SOBRETODO SE LE RECONOCE EL ESFUERZO YA QUE NO CUENTA CON RECURSOS EXTRAS PARA HACER DICHO TRABAJO, Y SIN EMBARGO LO REALIZA SIN INTERÉS, BIEN POR USTED, O J A L Á Q U E E L D I R E C TO R D E B A S E Q U E LLEGUE LO HAGA IGUAL O MEJOR, YA QUE LAS NECESIDADES SON BASTANTES. POR OTRO LADO SE LE HACE UNA EXTENSA INVITACIÓN AL PÚBLICO EN GENERAL PARA QUE VISITEN NUSTRA INSTITUCIÓN Y QUE O B S E RV E N Y S E E N T E R E N C O N L O Q U E CONTAMOS ACTUALMENTE EN CUESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y ACTIVIDADES A C A D É M I C A S P O R PA RT E D E L A P L A N TA D O C E N T E , A S Í C O M O E N L A N U E VA TECNOLOGÍA CON LA QUE SE NOS HA DOTADO, CREEMOS Y ESTAMOS SEGUROS QUE CON AY U D A D E L A S O C I E D A D D E PA D R E S D E FAMILIA, DIRECTOR, PADRES DE FAMILIA, MAESTROS Y ADMINISTRATIVOS OFRECEMOS UNA INSTITUCIÓN DIGNA PARA LOS JÓVENES DE HUEJÚCAR Y SUS COMUNIDADES. PARA CONCLUIR ENVIAMOS UN CALUROSO SALUDO A LOS ALUMNOS, DIRECTIVOS, MAESTROS, ADMINISTRATIVOS Y PERSONAL DE INTENDENCIA Y QUE TENGAN UNAS BIÉN MERECIDAS VACACIONES…. HASTA LA PRÓXIMA…

José Manuel Trujillo Salas ( C H E V E ) INGENIERO CIVIL Ced. Prof. 1333824

* Se miden terrenos (rústicos, urbanos). * Presupuestos para construcción * Deslindes * Planos para escrituras

Estamos a disposición de sus felicitaciones, sugerencias y comentarios, en mi correo electrónico: janiceoutme@outlook.com, en Twitter Teléfono 01 (457) 947-02-01 @JanicebeJanice o bien, pueden encontrarme en Facebook como Janice C. Julio V. Sandoval No. 22 HUEJÚCAR, JAL. Puentes.


TESTIMONIO 13

20 DE ABRIL DE 2014

PAGINA 5

¡SEGUIMOS TRABAJANDO POR TODA LA GENTE DE MONTE ESCOBEDO!

Pavimentación con cemento el camino a la comunidad de Los Cedros. Se da inicio a la obra de pavimentación del acceso a la comunidad Los Cedros, del programa “ Peso a Peso” ejercicio 2013.

Supervisando el camino que fue rehabilitado a la comunidad de San Pedro Pastoría.

Pavimentación en comunidad de María de la Torre. Se inicia pavimentación en la comunidad de María de la Torre, del programa “Peso a Peso” ejercicio fiscal 2013.

Pavimentación de calle en la comunidad de "La Soledad".

Se inicia obra denominada "Gota del Bicentenario" Se da inicio con los trabajos preliminares en la obra denominada “Gota del Bicentenario”, que consisten en la pavimentación de 300 metros de 4 carriles y un monumento central alusivo al Centenario de la toma de Zacatecas. Los trabajos realizados consisten en reubicación de postes de cableado eléctrico e iluminación, así mismo supervisión de la compañía de teléfonos. Los trabajos de cableado subterráneo se realizaran durante el proceso de construcción de la obra.


PAGINA 6

20 DE ABRIL DE 2014

TEPETONGO MODERNIZACIÓN DE LA CARRETERA JEREZ-TLALTENANGO POR ENRIQUE PEÑA NIETO Este día tuve el gusto de inaugurar la modernización del tramo Jerez-Tepetongo de la carretera Jerez-Tlaltenango, un ejemplo del trabajo y esfuerzo coordinado con el Gobierno de Zacatecas. Se tratan de 21 kilómetros que requirieron una inversión de más de 532 millones de pesos y beneficiará a más de 120 mil habitantes de la región sur de Zacatecas. Además de entregar el Distribuidor de la Central de Abasto de Zacatecas y 19 caminos alimentadores rurales, con una inversión adicional del Gobierno de la República de 497 millones de pesos; di instrucciones para que, de manera gradual, se construya también la carretera de Tlaltenango a Guadalajara, la cual permitirá tener un buen eje carretero que sin duda vendría a fortalecer el desarrollo de toda esta región de Zacatecas, y de todo el estado. De hecho, este año la SCT ejercerá un presupuesto de 118 mil millones de pesos, de los cuales 65 mil millones son para la modernización y rehabilitación de la red carretera del país. Es un presupuesto que no tiene precedente: 38 por ciento superior al del año pasado, y que se viene ejerciendo de manera puntual. Un país con infraestructura moderna está listo para el desarrollo y el progreso, porque tener buenas carreteras y autopistas, eleva la productividad y abarata los costos en el traslado de bienes, de servicios y de personas de manera más ágil y segura. Por esa ruta, la del progreso y el desarrollo, seguiremos avanzando. NOTA: Texto publicado por el Presidente de México a través de las redes sociales.

TESTIMONIO 13

TEPETONGO


TESTIMONIO 13

20 DE ABRIL DE 2014

PAGINA 7

JEREZ

MADRUGUETE... DESTITUYEN AL SECRETARIO DE GOBIERNO MUNICIPAL, SAMUEL BERUMEN

MILES DE PERSONAS SON TESTIGOS DE LA CORONACIÓN DE LUPITA I

Por Sandra De La Torre. http://www.enfoque7.com/ En sesión de cabildo ordinaria dentro del último punto del día, el regidor Jaime Viramontes dio lectura a un documento en donde se solicitaba no solo la remoción, sino la destitución de Samuel Berumen de la Torre como Secretario de Gobierno. El asunto se veía venir, pues algunos regidores habían manifestado su desacuerdo con el trato que les brindaba el Secretario de Gobierno, pero todo apunta a que en esta ocasión el madruguete que dieron no permitió ni que el alcalde José Manuel Viramontes pudieran consensar para mediar la situación. En ese sentido se alegaron diversos motivos como desacato, despilfarros, uso indebido de sus atribuciones, mal trato a algunas regidoras, además de que tanto regidores y sindica se vieron ignorados y ninguneados por él funcionario, y que había perdido el piso efectuando acciones fuera de ley, entre otros. Al finalizar la lectura el alcalde solicitó un receso de cinco minutos, pero solo lo aprobaron los regidores Nicolás González, José Murillo y el mismo alcalde, mientras que los regidores Jaime Viramontes, Teresina Casas, Marco Vinicio Esparza, Patricia Ceballos, Roxana Vásquez, Margarita Romero, votaron en contra, los demás se abstuvieron. Desde ese momento el semblante del alcalde lució desencajado, no cabía duda que la votación seria abrumadora contra la decisión del primer edil; así le solicitó el alcalde al Secretario de Gobierno continuara con su trabajo, y Samuel Berumen, en su última intervención como encargado de la política interna del municipio, expresó “quien esté de acuerdo con la propuesta del regidor levante la mano”. Nueve votos a favor, incluido el de la síndica, tres en contra y dos abstenciones, decidieron que Samuel Berumen quedará fuera de la Secretaria de Gobierno.

* En primer evento ferial se presentó con éxito la banda MS Ante miles de espectadores fue coronada Lupita I como reina de la Feria de Primavera 2014 por el Gobernador del Estado Miguel Alejandro Alonso Reyes y el Presidente Municipal José Manuel de Jesús Viramontes Rodarte en el evento de arranque de las festividades en el que también se presentó la espectacular banda MS. El cielo de la recién inaugurada explanada se iluminó de color con los juegos artificiales que anunciaron el inicio de las festividades con la coronación de Lupita y su Corte integrada por sus altezas reales Diana y Claudia. José Viramontes Rodarte acompañado por la primera dama Jackie Martínez Juárez, dio la bienvenida a los asistentes, resaltando que el gobierno que representa, ha decido hacer el más grande de los esfuerzos para realizar esta fiesta y con ella una estrategia para el desarrollo económico que impulsará el turismo y crecimiento de la economía. El alcalde agradeció la presencia de los invitados especiales entre ellos legisladores, funcionarios de diferentes niveles de gobierno y felicitó a las embajadoras de belleza, en particular a la Reina de la Feria Lupita primera, de quien destacó que es un orgullo como representante de la belleza jerezana que debe asumir esta experiencia como un éxito personal.

De igual manera resaltó que después de doce años, un gobernador de la entidad asiste al evento de coronación, por lo que se reafirma que habrán de trabajar juntos para que Jerez sea mejor y con ello Zacatecas también. Por último destacó que los asistentes son los primeros en estar presentes en esta explanada de la feria que construida especialmente con la finalidad de engrandecer la Feria de Primavera. Por su parte, el gobernador Miguel Alonso Reyes dijo sentirse muy contento de estar en el evento de coronación, en el momento emblemático de dar uso por vez primera a la plancha de concreto, la cual dijo es un espacio de convivencia particular y manifestó que seguirá trabajando en unidad y sumando desarrollo para Jerez, además de confirmas su asistencia el próximo Sábado de Gloria en la cabalgata charra. En el evento también estuvieron presentes Mariana I reina de la Feria de Primavera 2014, embajadoras de belleza invitadas de clubes sociales y municipios vecinos, diputados federales y estatales y funcionario de diferentes niveles. Al llegar el momento más esperado por el público presente, el munícipe entregó un reconocimiento a los integrantes de la Banda MS, reconociendo el evento como el baile con mayor asistencia en la historia de Jerez, luego de ello los músicos interpretaron sus éxitos y con ello contagiaron al público que aplaudió el exitoso evento.

Para concluir la regidora Roxana Vásquez, solicitó al alcalde presente la terna para elegir al nuevo Secretario de Gobierno a la mayor brevedad posible, pues esta área no puede permanecer sin representación oficial.

VERIFICA PROTECCIÓN CIVIL INSTALACIONES DE LA FERIA DE JEREZ Zacatecas, Zac.- Elementos de la Dirección Estatal de Protección Civil, apoyarán durante todo el desarrollo de la Feria de Primavera Jerez 2014, en verificación de escenarios. Las inspecciones se realizarán diariamente antes, durante y después de cada evento, conjuntamente con personal de la unidad municipal, además del respaldo en operativo de

protección civil. Los acuerdos fueron tomados en la reunión presidida por Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Administración, en la que también estuvo presente el capitán Felipe Muñoz Ruvalcaba, director de la corporación y autoridades municipales encabezadas por el alcalde José Manuel Viramontes.


PAGINA 8

TESTIMONIO 13

20 DE ABRIL DE 2014

MARIA GUADALUPE CORREA MURO

Uno a uno, todos somos seres humanos perecederos; sin embargo, unidos formamos la humanidad y ya somos perpetuos. Sería bueno que esta lección de vida la considerásemos cada mañana. Al final el rastro humano es colectivo, somos lo que hacemos, no lo que pensamos ni lo que sentimos. Y así, tampoco es lo que hacemos, es lo que nos queda por hacer. De igual modo, no es el tiempo el que nos resta, somos nosotros los que le restamos a él. En definitiva, que nada es lo que parece, y lo que parece un sueño está rodeado de vivencias, conveniencias y apariencias. Al final de tanta fábula, el peor enemigo reside cuerpo adentro, por lo que la humanidad puede destruirse ella misma. Bajo este triste faro de realidades, y a pesar de la huella dejada por el ser humano sobre el rostro pálido del planeta, sabemos que hacemos bien poco por promover la armonía con la naturaleza. En el fondo somos un desastre. Nos mueve la explotación en vez de la exploración. Nada parece estremecernos. Cada año celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra (22 de abril), renovando el respeto de boquilla, porque la situación es bien distinta. El planeta, único hogar que tenemos, lo hemos sembrado de situaciones absurdas, contrapuestas a los recursos naturales, que han afectado gravemente a la propia existencia de todos nosotros. Hace tiempo que se habla de promover de manera más ética la relación entre la humanidad y el propio mundo, la misma comunidad científica ha documentado la evidencia de que nuestra forma de vida actual es insostenible, pero lo cierto es que el futuro cada día se encuentra más degradado. El desprecio por la naturaleza, por sus procesos sustentadores de vida, ha hecho que la biodiversidad, que es garante de bienestar y equilibrio en la biosfera, sea mucho menor. Sin duda, cada día, por nuestra mala cabeza, tenemos descenso de capital natural. Está visto que el auge de parte de la humanidad en tiempos pasados ha convertido en desolación el planeta de hoy. Hasta que no reconozcamos como valor supremo la conservación y protección de nuestro hábitat, difícilmente vamos a mejorar las relaciones interconectadas entre los sistemas humanos y ambientales. Por momentos, la evasión es tan incuestionable, que es tan urgente como preciso adoptar una nueva forma de observar, para cuando menos poder reparar y desarrollar entornos más armónicos. Naturalmente, hemos de evolucionar hacia otros modelos de conductas, hacia otras escalas de valores, para conferir otro espíritu de acción más considerado con el universo y con la naturaleza que rodea a todos los seres vivos. Realmente, nos hallamos en un contexto límite, aunque se nos diga lo contrario, los daños causados al medio ambiente son tremendos para la humanidad. Las grandes economías del mundo lo han basado todo en la producción, sin importarles el deterioro ambiental, hasta el punto que el "desarrollo sostenible" se ha convertido en otro cuento más. Desde luego, pienso que el motor de progreso tiene que combinar el desarrollo económico con la consideración de la naturaleza. Aún no hemos convenido que la humanidad, toda ella, sin exclusiones, formamos parte intrínseca de la naturaleza. Indiscutiblemente, más pronto que tarde, pagaremos nuestra necedad consumista, motivada por la promesa ilusoria de la felicidad ilimitada. En un tiempo de superficialidades es verdaderamente complicado, tener una idea de la vida en armonía con lo que nos circunda. Queremos vivir a lo grande, no en pequeño. Buscamos la vida fácil, no la de servicio, el triunfo de manera egoísta, para embriagarnos de un falso sentimiento de satisfacción, porque al final nos hacemos esclavos y sentimos la necesidad de derroche. Resulta muy triste ver

a una parte de la humanidad harta de todo, pero débil; y a la otra hambrienta, pero fuerte para luchar. Hemos perdido el equilibrio, andamos tan contaminados de todo tipo de ociosas brutalidades, que deberíamos recapacitar y decir no a la cultura de lo antinatural, del usar y tirar, pues necesitamos asumir responsabilidades y afrontar los grandes desafíos de la vida. Es evidente, que dentro de la Madre Tierra, además de ser pieza fundamental el ser humano, tenemos que aceptar la naturaleza como nuestra fuente de orientación para acabar con tantos desajustes e injusticias. Debemos volver la vista atrás para aprovechar la sabiduría de civilizaciones antiguas, analizar el presente, para ver que este viaje, que hoy nos corresponde a nosotros como especie humana, debe forjar un porvenir esperanzador, crecido por el buen hacer y mejor obrar, para que lo armónico renazca alrededor de la soleada isla de la vida. Además de conducirnos por la reverencia hacia la naturaleza, estimo que tenemos que establecer un nuevo calendario que active la conciencia mundial de intentar ser libres en relación con las cosas. Lo esencial, en ocasiones, no es el ruido, sino el que perturba el silencio. Por desgracia, la naturaleza hizo un planeta y nosotros los destruimos, en lugar de fortalecer la alianza, del cual procedemos y hacia el cual caminamos. Nos faltan claridades para divisar esa blanca luna, serena, que versa sobre las olas del mar poemas interminables. También nos falta luz para trenzar ese equilibrio natural que todos nos merecemos. Sí la propia existencia no es aceptable a no ser que el cuerpo y el espíritu vivan en buena sintonía, igual sucede con la naturaleza, han de avivarse movimientos que concilien, que nos acerquen a la naturaleza. Por consiguiente, no se trata de expresar únicamente preocupación, tenemos que conocer que muchos antepasados nuestros gozaban de una conexión simbiótica entre los seres humanos y la naturaleza, y que hoy, sin embargo, permanecemos pasivos ante multitud de amenazas contra nuestro propio espacio natural, como si la futura supervivencia no fuese con nosotros. La naturaleza no admite mercadeos, vive de la poesía y en la poesía, amasa acercamiento de un verso a otro, es el corazón el que construye abecedarios inconfundibles. Conquistemos, pues, otro mundo menos cruel con su natural morada. Sabemos que algunos pueblos y ciudades celebran el Día de la Madre Tierra, embelleciendo los paisajes naturales y eliminando las especies invasoras de los sitios naturales, en otros se plantan árboles, o se enseña a reciclar los residuos correctamente. Cualquier gesto es importante. Hay muchos suelos desnudos que precisan de cubiertas vegetales, algo verdaderamente esencial para el uso eficiente de recursos naturales cada vez más escasos, en momentos que crece la población mundial que hay que alimentar. Estoy convencido de que el mañana será nuestro en la medida que seamos capaces colectivamente de aprender y cambiar de actitudes. Por eso es necesario dar la máxima prioridad a los temas educativos y avivar el entusiasmo por volver a conectar con la naturaleza, lo que implica que el ser humano vuelva a sentirse parte de ese mundo que le envuelve. A lo mejor precisamos como la violeta, tan sólo una brizna de hierba para discretamente vivir las auroras que nos dejaron nuestros progenitores. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net 13 de abril de 2014

Pa p á s e n la E s cu e la

El objetivo de la educación es formar personas con capacidades, aptitudes, actitudes, competentes, alegres entusiastas, pero sobre todo, libres y líderes de sí mismos. Tanta es la información que recibimos a través de los medios masivos de comunicación sobre la reforma educativa que pareciera que se ha creado una enorme confusión y distorsión de los verdaderos objetivos, así como de su esencia. No podemos perder de vista dos elementos muy importantes, el primero consiste en garantizar la gratuidad de la educación y el segundo, tiene que ver con la mejora continua de cada una de las diferentes actividades tendientes a aumentar la calidad en la educación; estas ideas suenan muy bonitas en el discurso de nuestras autoridades, son excelentes, pero llevarlas a la practica en los diferentes espacios educativos y darles una aplicación real, es un verdadero reto, es una situación muy compleja; ojo, no es imposible, solo que se necesitan hacer varios ajustes en diversas áreas de la educación. Considero que, el principal y más importante reto se encuentra en cada uno de los docentes que se enfrenta a los alumnos en el salón de clase, no en los discursos o reglamentos o cualquier otra indicación que llegue de la autoridades, si bien es cierto a través de los documentos se dictan los procedimientos, el cambio verdadero esta en cada

Mis sentimientos pausados La tristeza dominante La partida de mi felicidad Tu no estas La distancia La partida, tu partida Mi tristeza, mi dolor Tú no lo sabes

Tú partida, mi dolor Tú no sabes De mi llanto, No sabrás Sufriendo tu ausencia En silencio Siempre lo sufriré

Dr. Edgar Renato Calvillo Morales Especialista en Angiología y Cirugía Vascular Se pone a sus órdenes en Hospital de Especialidades Jerez para atención de:

* varices * ulceras varicosas * pie diabético * trombosis venosas profundas y todo problema de circulación

Previa cita todos los lunes. Tel 494 9454690 -945 5151 y 94 55152

Por: Psic. Omar Carlos Martínez.

docente puesto que se trata de una decisión personal, es decir si cada uno de los que intervienen en el proceso educativo decidimos hacer las cosas mejor, dar el máximo esfuerzo, estar dispuestos, disponibles y tomar la decisión de “Romper Paradigmas” hacer una especie de formateo en cuanto respecto a lo que se sabe hacer y saber, es desaprender lo aprendido para reaprender, respondiendo así a los nuevos esquemas de trabajo de educación; implica tomar la decisión de pasar del trabajo en equipo al trabajo colaborativo, también implica una revolución intelectual que permita desarrollar la innovación y creatividad. Implica entender que los procesos de la memoria son determinantes para el proceso educativo, pero, que para el proceso de evaluación, no podemos evaluar solo la memoria, por lo tanto, es más importante evaluar el proceso educativo, como tal. Es importante también, para lograr un cambio verdadero en la educación, tomar en cuenta tanto los padres de familia y desde luego los docentes, que las características actuales de los alumnos han cambiado, se han revolucionado, ahora se les llama alumnos “multistak” es decir que hacen varias cosas a la vez; ellos esperan respuestas en forma inmediata; los alumnos de hoy están altamente tecnificados, se preocupan por su entorno y naturaleza; tienen acceso de manera fácil e ilimitado a la información; ellos, los alumnos

están acostumbrados al cambio y sobre todo están sobrestimulados por la constante interacción con los videojuegos, televisión y los teléfonos inteligentes. Desde luego que conocer estas características de los alumnos de hoy, requiere de una verdadera comunión entre docentes y padres de familia, ya que solo de esta forma, trabajando conjuntamente es como podremos dar un verdadero cambio en la educación. Para concluir este escrito, es importante resaltar que el nivel educativo que tengamos en las diferentes escuelas y niveles educativos lo dan los mismos profesores a través de su preparación y desempeño, dentro del salón de clase, además que, el compromiso que se tiene con los alumnos de hoy, es lograr en ellos que aprendan a discernir, lo que está bien y está mal, por lo que el docente tiene que desarrollar una visión sobre el concepto de persona que queremos en el futuro, sin descuidar que lo más importante es el proceso. Así que en este acuerdo, juntos padres de familia y docentes, somos los responsables de un cambio verdadero en la educación. Un Guerrero Hace lo que Ama Omar Gilberto Carlos Martínez ser-siomar@hotmail.com


20 DE ABRIL DE 2014

TESTIMONIO 13

PAGINA 9

para peques

y no tan peques... ARIES: marzo 21 - abril 20

Ņ F L I L A D O W N S D S

W D D E Q L S T A G E A E

E G A M W O E R Z M K V I

L T V M E L R E M S L I T

A G I A R N B A G G O D I

S F D N T N N N S N P B C

Coloréame

A R B O Y U I S A C Z I L

C Y I E E K J H D G Ñ S A

Z F S L Y F A V E R J B T

U G B S Y G N H Y U T A I

L B P F L R F Y T J Y L P

W I L L Y C H I R I N O A

G V V I K K I C A R R J C

Te encantan los desafíos y ansiosamente los buscas. Tienes la capacidad física para enfrentarte a un adversario y puedes triunfar.

LUZ CASAL LILA DOWNS GIPSY KINGS CAPITAL CITIES EMMANUEL VIKKI CARR WILLY CHIRINO DAVID BISBAL

TAURO: abril 20 - mayo 21

A menudo buscas situaciones para atormentarte, aunque esto lo hagas de manera inconsciente. GEMINIS: mayo 21 - junio 21

Es aconsejable que p i e n s e s e n independizarte, tan pronto como puedas ganar lo suficiente para satisfacer tus necesidades. CANCER: junio 22 - julio 22

Tu evaluación de las circunstancias es más instintiva que razonada, tu sentido psíquico te puede revelar pistas determinantes. LEO: julio 23 - agosto 22

En tu infancia tus padres te sometieron a sus exigencias, y si intentabas defenderte te reprochaban que no los amaras. Eran chantajes. VIRGO: agosto 23 - septiembre 22

Quizás, ahora, tus contactos amistosos o amorosos sean limitados, debes ser más sociable; porque hay cierta amargura en ti. LIBRA: sept 23 - octubre 23

FrasesCélebres  La música constituye una revelación más alta que ninguna filosofía. Ludwig van Beethoven  En verdad, si no fuera por la música, habría más razones para volverse loco. Piotr Ilich Tchaikovski

La música es el lenguaje que me permite comunicarme con el más allá. Robert Schumann 

 El arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos. Oscar Wilde.  La música es la aritmética de los sonidos, como la óptica es la geometría de la luz. Claude Debussy

La música empieza donde se acaba el lenguaje. E.T.A. Hoffmann

La música es la armonía del cielo y de la tierra. Yuel-Ji 

A la gente le adjudicas cualidades de las que definitivamente carecen y consecuentemente sientes que te traicionan. Nada esperes.

ESCORPION: octubre 24 - nov 22

Deberías moderar tus inclinaciones anárquicas, pues llevar la venganza a la práctica sólo te traerá el desprecio de los demás. SAGITARIO: nov 23 - diciembre 20

Tendrás éxito en trabajos que te permitan cierta tranquilidad, donde no trates demasiado con el público.

CAPRICORNIO: diciembre 21 - enero 20

Convertirás tus sueños en realidad si das todo de tu parte. El tiempo y tus experiencias son tus mejores amigos, te harán madurar. ACUARIO: enero 21 - febrero 19

Tu único problema es el temor que sientes al enfrentarte a las responsabilidades; pero con dedicación eliminarás tu angustia. PISCIS: febrero 20 - marzo 20

M o s t r a r á s desconfianza cuando inicies alguna relación sentimental, p o r q u e t e m e s a l a s responsabilidades que éstas implican.


PAGINA 10

TESTIMONIO 13

20 DE ABRIL DE 2014

EMITE CEN CONVOCATORIA PARA RENOVAR CONSEJO POLÍTICO ESTATAL DEL PRI * Está publicada en los estrados físicos del CDE y en las páginas oficiales nacional y estatal del Partido: www.pri.org.mx y www.prizacatecas.org.mx * Se habrán de elegir un universo de 512 consejeros políticos estatales priístas. * La convocatoria está abierta a miembros, militantes, cuadros, dirigentes, sectores, organizaciones y organismos especializados del PRI en el estado de Zacatecas. El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) César Camacho Quiroz autorizó al Comité Directivo Estatal (CDE) a través de la Comisión Estatal de Procesos Internos, emita hoy la Convocatoria para la elección del Consejo Político Estatal de nuestro Partido en Zacatecas para el periodo estatutario 2014-2017. Así lo informaron en conferencia de prensa, Juan Carlos Lozano Martínez, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI y el Presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Daniel Hernández García, acompañados por la Secretaria General, Laura Angélica Herrera Márquez, así como los secretarios Jurídico, Benito Venegas; de Vinculación con la Sociedad Civil, Patricia González; de Acción Electoral, Cuauhtémoc de la Torre y dirigentes de sectores y organizaciones. La convocatoria que está publicada en los estrados físicos del Comité Directivo Estatal y en las páginas electrónicas del Partido, tanto nacional: www.pri.org.mx como estatal: www.prizacatecas.org.mx es abierta a miembros, militantes, cuadros, dirigentes, sectores, organizaciones y organismos especializados del PRI en el estado de Zacatecas. El responsable de conducir el proceso interno del PRI, Hernández García, precisó que se habrán de elegir un total de 512 consejeros mediante el voto libre, secreto, directo, personal e intransferible, emitido por los militantes del PRI en Zacatecas.

Asimismo, indicó que este universo de consejeros se integra por los consejeros ex oficio, una representación por cada uno de los tres sectores partidistas, las cuatro organizaciones, los organismos especializados, los legisladores federales y locales, los presidentes municipales de filiación priísta, los presidentes de los comités municipales del PRI, una representación muy significativa de nuestras células políticas básicas que son los comités seccionales y la mitad del total de estos 512 consejeros que serán electos en asambleas territoriales municipales en los 58 municipios del estado de Zacatecas. Es una convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional apegada estrictamente a lo que señalan nuestras normas internas, privilegia la unidad de los priístas, cuida la equidad de género y considera la inclusión de cuando menos una tercera parte de jóvenes. Este proceso al que se está convocando contempla las etapas de difusión, registro de aspirantes, dictámenes de procedencia o improcedencia, proselitismo interno, jornada electiva, declaración de validez de la elección y finalmente la toma de protesta estatutaria. La convocatoria contempla en sus bases el cumplimiento por parte de quienes aspiren a ser consejeros, de los requisitos de militancia, lealtad, liderazgo, arraigo partidista, prestigio y disciplina partidista. La instancia responsable de organizar, conducir y validar este proceso es la Comisión Estatal de Procesos Internos, con el apoyo jurídico, técnico y logístico de la Comisión Nacional a través de un

enlace que será designado por su Comisionado Presidente, el Dr. Jorge Mario Lesieur Talavera. El Presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, mencionó que los resultados electorales obtenidos por nuestro Partido en la elección presidencial del 2012 y en la local del 2013, demuestran que el trabajo democrático al interior de sus filas es la única solución política que le permitirá, en unidad y con principios, a través del ejercicio democrático integral, alcanzar victorias en los próximos procesos electorales del 2015 y 2016. Cabe mencionar que al emitirse la convocatoria este 11 de abril, las fechas que se fijan para el registro de planillas es el 21 de abril, al día siguiente el 22 se expiden los dictámenes y el 23 de este mismo mes se hará proselitismo; el 11 de mayo la elección de Consejeros Electos, para posteriormente llevar a cabo la toma de protesta, en fecha por definir y tentativamente con la presencia del dirigente nacional, César Camacho.

CENECISTAS REITERAN SU LEALTAD Y ZACATECANAS RECONOCEN COMPROMISO A MIGUEL ALONSO TRAYECTORIA DE LETICIA SOTO * En el 95 Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata, el CDE del PRI y la CNC realizaron acto cívico-cultural. * Juan Carlos Lozano pidió al sector campesino refrendar su militancia al PRI actualizando sus datos. * Alumnos de los CBTAS no. 88, 188 y 189 participaron con estampas folklóricas y musicales. Luego de reafirmar su lealtad y compromiso al gran líder cenecista y primer priísta del estado, Miguel Alonso Reyes, el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Zacatecas, Humberto Rincón García celebró que el amigo de los campesinos, Enrique Peña Nieto, se haya comprometido a impulsar una reforma profunda para el campo en este 2014 con el total apoyo del líder nacional de la CNC, Senador Gerardo Sánchez García. En la celebración del 95 Aniversario Luctuoso del Gral. Emiliano Zapata, integrantes de la CNC y personal del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), rindieron Honores a la Bandera en la plaza cívica, “Luis Donaldo Colosio” de la sede priísta. Durante el festival cívico-cultural, y en el marco del Programa de Afiliación y Actualización del Registro Partidario, el dirigente del PRI Juan Carlos Lozano Martínez, pidió a los cenecistas actualizar sus datos

como militantes del partido con el objetivo de presentar ante el órgano electoral quiénes son los priístas de Zacatecas y de todo México. Asimismo, el líder del tricolor agradeció la participación de los cenecistas zacatecanos en las actividades cívico culturales del partido, especialmente en el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata. Además, reafirmó a los integrantes de esta organización y representantes de los campesinos en la entidad, que el PRI es su casa, un partido de puertas abiertas. Como parte del convenio de colaboración entre la CNC y los DGETAS, Efraín Ávila Arellano, Coordinador Estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), reconoció que los alumnos que asisten a estos planteles, cuentan con una formación integral y tienen disposición para apoyar en la elaboración de los proyectos productivos que presentan los campesinos zacatecanos. Durante las honores a nuestro Lábaro Patrio se contó con la participación de Jesús Manuel Ruiz Pérez, estudiante del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 20 de Río Grande, quien ofreció un discurso en memoria de Emiliano Zapata; así como de los alumnos de los CBTA´S No. 88, 188 y 189 quienes presentaron bailables folklóricos de Sinaloa y Nuevo León. Además se tuvo la presencia del tamborazo y Banda de Guerra de estas mismas instituciones educativas.

* Estuvieron presentes un grupo de mujeres representativo del estado de Zacatecas. * Expresaron su reconocimiento y liderazgo femenino de la Presidenta del IEEZ, Doctora Leticia Soto Acosta. En reconocimiento a su trabajo como servidora pública y como mujer incansable que ha luchado por el liderazgo femenino, un grupo representativo de zacatecanas ofreció un convivió a la Doctora Leticia Catalina Soto Acosta. Convocadas por la Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI, Laura Angélica Herrera Márquez, asistieron mujeres que están inmersas en diversas actividades, como: servidoras públicas, en la política, como regidoras, diputadas, docentes, periodistas, empresarias y familiares de la propia Doctora Soto Acosta, todas con una tarea y responsabilidad importante en Zacatecas, reconocieron la trayectoria de quien Preside el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ). Además de agradecerle a Leticia Soto el que haya aceptado la invitación a reunirse con un grupo de mujeres zacatecas, Laura Herrera le expresó el reconocimiento que como servidor público y como mujer incansable ha luchado por lograr lo que tiene, todo en base a su esfuerzo y dedicación. Especial mención fue el que haya formado parte del proceso de selección de consejeros del Instituto Nacional Electoral, “nuestro afecto y cariño, hoy eres tú y el día de mañana vamos a sumar para que muchas más mujeres podamos tener la oportunidad de que a través de nuestro trabajo y esfuerzo, tengamos el reconocimiento de una sociedad que desafortunadamente todavía se resiste a creer en el ingenio y el talento de las mujeres”, expresó Herrera Márquez. Algunas de las asistentes como Silvia Montes, Rosita Caloca, Angélica Nañez, Araceli

Guerrero, Susana Rodríguez, Yazmín Barrón, Lucia Alonso Reyes, Milagros Hernández, María del Refugio López, Juana María Hernández Pérez, y la propia madre de Leticia Soto, la señora Martha Acosta viuda de Soto, así como su hermana Martha y su cuñada Teresa Cabral, le externaron palabras y mensajes de reconocimiento, gratitud, cariño y admiración por su tenacidad como mujer zacatecana que ha escalado peldaños reinvindicando su ejercicio público con el sustento de una mujer que estudia y se prepara, consolidándose por su trayectoria.. Finalmente emocionada y sorprendida por este encuentro con mujeres de diversos ámbitos públicos y sociales, sobre todo porque estaba su familia, la doctora Leticia Soto agradeció las palabras que le dedicaron y compartió la experiencia que vivió al participar como aspirante a consejera del INE, lo que hizo con dignidad y orgullo. Y entonces, destacó que no importa que el camino siga muy empedrado, todos y todas lo tenemos que caminar y no importa que lo tropecemos y que en el camino sucedan muchas cosas, tenemos que seguir pedaleando aunque la subida este pronunciada. Cabe mencionar también la presencia de Yuri Soto, Raquel Velasco Macías, Juana María Hernández Pérez, Juana María Martínez Delgado, Tanía Rodríguez Briones, Diana Ponce, Gema Acuña, Verónica Guzmán, Daniela Díaz de León, Ana Elena Rosas Orcajo, Xóchitl Nohemi Sánchez Ruvalcaba, Wendy Valdez entre otras.


TESTIMONIO 13

20 DE ABRIL DE 2014

PAGINA 11

MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO I PARA LA CUARESMA 2014 Queridos hermanos y hermanas: Con ocasión de la Cuaresma os propongo algunas reflexiones, a fin de que os sirvan para el camino personal y comunitario de conversión. Comienzo recordando las palabras de San Pablo: «Pues conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, el cual, siendo rico, se hizo pobre por vosotros para enriqueceros con su pobreza» (2 Cor 8, 9). El Apóstol se dirige a los cristianos de Corinto para alentarlos a ser generosos y ayudar a los fieles de Jerusalén que pasan necesidad. ¿Qué nos dicen, a los cristianos de hoy, estas palabras de San Pablo? ¿Qué nos dice hoy, a nosotros, la invitación a la pobreza, a una vida pobre en sentido evangélico? La gracia de Cristo Ante todo, nos dicen cuál es el estilo de Dios. Dios no se revela mediante el poder y la riqueza del mundo, sino mediante la debilidad y la pobreza: «Siendo rico, se hizo pobre por vosotros…». Cristo, el Hijo eterno de Dios, igual al Padre en poder y gloria, se hizo pobre; descendió en medio de nosotros, se acercó a cada uno de nosotros; se desnudó, se "vació", para ser en todo semejante a nosotros (cfr. Flp 2, 7; Heb 4, 15). ¡Qué gran misterio la encarnación de Dios! La razón de todo esto es el amor divino, un amor que es gracia, generosidad, deseo de proximidad, y que no duda en darse y sacrificarse por las criaturas a las que ama. La caridad, el amor es compartir en todo la suerte del amado. El amor nos hace semejantes, crea igualdad, derriba los muros y las distancias. Y Dios hizo esto con nosotros. Jesús, en efecto, «trabajó con manos de hombre, pensó con inteligencia de hombre, obró con voluntad de hombre, amó con corazón de hombre. Nacido de la Virgen María, se hizo verdaderamente uno de nosotros, en todo semejante a nosotros excepto en el pecado» (Conc. Ecum. Vat. II, Const. past. Gaudium et spes, 22). La finalidad de Jesús al hacerse pobre no es la pobreza en sí misma, sino —dice San Pablo— «...para enriqueceros con su pobreza». No se trata de un juego de palabras ni de una expresión para causar sensación. Al contrario, es una síntesis de la lógica de Dios, la lógica del amor, la lógica de la Encarnación y la Cruz. Dios no hizo caer sobre nosotros la salvación desde lo alto, como la limosna de quien da parte de lo que para él es superfluo con aparente piedad filantrópica. ¡El amor de Cristo no es esto! Cuando Jesús entra en las aguas del Jordán y se hace bautizar por Juan el Bautista, no lo hace porque necesita penitencia, conversión; lo hace para estar en medio de la gente, necesitada de perdón, entre nosotros, pecadores, y cargar con el peso de nuestros pecados. Este es el camino que ha elegido para consolarnos, salvarnos, liberarnos de nuestra miseria. Nos sorprende que el Apóstol diga que fuimos liberados no por medio de la riqueza de Cristo, sino por medio de su pobreza. Y, sin embargo, San Pablo conoce bien la «riqueza insondable de Cristo» (Ef 3, 8), «heredero de todo» (Heb 1, 2). ¿Qué es, pues, esta pobreza con la que Jesús nos libera y nos enriquece? Es precisamente su modo de amarnos, de estar cerca de nosotros, como el buen samaritano que se acerca a ese hombre que todos habían abandonado medio muerto al borde del camino (cfr. Lc 10, 25ss). Lo que nos da verdadera libertad, verdadera salvación y verdadera felicidad es su amor lleno de compasión, de ternura, que quiere compartir con nosotros. La pobreza de Cristo que nos enriquece consiste en el hecho que se hizo carne, cargó con nuestras debilidades y nuestros pecados, comunicándonos la misericordia infinita de Dios. La pobreza de Cristo es la mayor riqueza: la riqueza de Jesús es su confianza ilimitada en Dios Padre, es encomendarse a Él en todo momento, buscando siempre y solamente su voluntad y su gloria. Es rico como lo es un niño que se siente amado por sus padres y los ama, sin dudar ni un instante de su amor y su ternura. La riqueza de Jesús radica en el hecho de ser el Hijo, su relación única con el Padre es la prerrogativa soberana de este Mesías pobre. Cuando Jesús nos invita a tomar su "yugo llevadero", nos invita a enriquecernos con esta "rica pobreza" y "pobre riqueza" suyas, a compartir con Él su espíritu filial y fraterno, a convertirnos en hijos en el Hijo, hermanos en el Hermano Primogénito (cfr Rom 8, 29). Se ha dicho que la única verdadera tristeza es no ser santos (L. Bloy); podríamos decir también que hay una única verdadera miseria: no vivir como hijos de Dios y hermanos de Cristo.

Nuestro testimonio Podríamos pensar que este "camino" de la pobreza fue el de Jesús, mientras que nosotros, que venimos después de Él, podemos salvar el mundo con los medios humanos adecuados. No es así. En toda época y en todo lugar, Dios sigue salvando a los hombres y salvando el mundo mediante la pobreza de Cristo, el cual se hace pobre en los Sacramentos, en la Palabra y en su Iglesia, que es un pueblo de pobres. La riqueza de Dios no puede pasar a través de nuestra riqueza, sino siempre y solamente a través de nuestra pobreza, personal y comunitaria, animada por el Espíritu de Cristo. A imitación de nuestro Maestro, los cristianos estamos llamados a mirar las miserias de los hermanos, a tocarlas, a hacernos cargo de ellas y a realizar obras concretas a fin de aliviarlas. La miseria no coincide con la pobreza; la miseria es la pobreza sin confianza, sin solidaridad, sin esperanza. Podemos distinguir tres tipos de miseria: la miseria material, la miseria moral y la miseria espiritual. La miseria material es la que habitualmente llamamos pobreza y toca a cuantos viven en una condición que no es digna de la persona humana: privados de sus derechos fundamentales y de los bienes de primera necesidad como la comida, el agua, las condiciones higiénicas, el trabajo, la posibilidad de desarrollo y de crecimiento cultural. Frente a esta miseria la Iglesia ofrece su servicio, su diakonia, para responder a las necesidades y curar estas heridas que desfiguran el rostro de la humanidad. En los pobres y en los últimos vemos el rostro de Cristo; amando y ayudando a los pobres amamos y servimos a Cristo. Nuestros esfuerzos se orientan asimismo a encontrar el modo de que cesen en el mundo las violaciones de la dignidad humana, las discriminaciones y los abusos, que, en tantos casos, son el origen de la miseria. Cuando el poder, el lujo y el dinero se convierten en ídolos, se anteponen a la exigencia de una distribución justa de las riquezas. Por tanto, es necesario que las conciencias se conviertan a la justicia, a la igualdad, a la sobriedad y al compartir. No es menos preocupante la miseria moral, que consiste en convertirse en esclavos del vicio y del pecado. ¡Cuántas familias viven angustiadas porque alguno de sus miembros —a menudo joven— tiene dependencia del alcohol, las drogas, el juego o la pornografía! ¡Cuántas personas han perdido el sentido de la vida, están privadas de perspectivas para el futuro y han perdido la esperanza! Y cuántas personas se ven obligadas a vivir esta miseria por condiciones sociales injustas, por falta de un trabajo, lo cual les priva de la dignidad que da llevar el pan a casa, por falta de igualdad respecto de los derechos a la educación y la salud. En

estos casos la miseria moral bien podría llamarse casi suicidio incipiente. Esta forma de miseria, que también es causa de ruina económica, siempre va unida a la miseria espiritual, que nos golpea cuando nos alejamos de Dios y rechazamos su amor. Si consideramos que no necesitamos a Dios, que en Cristo nos tiende la mano, porque pensamos que nos bastamos a nosotros mismos, nos encaminamos por un camino de fracaso. Dios es el único que verdaderamente salva y libera. El Evangelio es el verdadero antídoto contra la miseria espiritual: en cada ambiente el cristiano está llamado a llevar el anuncio liberador de que existe el perdón del mal cometido, que Dios es más grande que nuestro pecado y nos ama gratuitamente, siempre, y que estamos hechos para la comunión y para la vida eterna. ¡El Señor nos invita a anunciar con gozo este mensaje de misericordia y de esperanza! Es hermoso experimentar la alegría de extender esta buena nueva, de compartir el tesoro que se nos ha confiado, para consolar los corazones afligidos y dar esperanza a tantos hermanos y hermanas sumidos en el vacío. Se trata de seguir e imitar a Jesús, que fue en busca de los pobres y los pecadores como el pastor con la oveja perdida, y lo hizo lleno de amor. Unidos a Él, podemos abrir con valentía nuevos caminos de evangelización y promoción humana. Queridos hermanos y hermanas, que este tiempo de Cuaresma encuentre a toda la Iglesia dispuesta y solícita a la hora de testimoniar a cuantos viven en la miseria material, moral y espiritual el mensaje evangélico, que se resume en el anuncio del amor del Padre misericordioso, listo para abrazar en Cristo a cada persona. Podremos hacerlo en la medida en que nos conformemos a Cristo, que se hizo pobre y nos enriqueció con su pobreza. La Cuaresma es un tiempo adecuado para despojarse; y nos hará bien preguntarnos de qué podemos privarnos a fin de ayudar y enriquecer a otros con nuestra pobreza. No olvidemos que la verdadera pobreza duele: no sería válido un despojo sin esta dimensión penitencial. Desconfío de la limosna que no cuesta y no duele. Que el Espíritu Santo, gracias al cual «[somos] como pobres, pero que enriquecen a muchos; como necesitados, pero poseyéndolo todo» (2 Cor 6, 10), sostenga nuestros propósitos y fortalezca en nosotros la atención y la responsabilidad ante la miseria humana, para que seamos misericordiosos y agentes de misericordia. Con este deseo, aseguro mi oración por todos los creyentes. Que cada comunidad eclesial recorra provechosamente el camino cuaresmal. Os pido que recéis por mí. Que el Señor os bendiga y la Virgen os guarde. FRANCISCUS I


PAGINA 12

20 DE ABRIL DE 2014

TESTIMONIO 13

LA POBREZA EXTREMA Y ALIMENTARIA eliminar (alimentación, servicios y calidad en la vivienda), destaca el programa del cuarto rosa con un profundo significado, porque obliga a que en las familias con hacinamiento, se construya un cuarto para las niñas y jovencitas, lo que permitirá corregir muchos males El martes pasado, regrese a mi tierra, con muy adicionales. buenas noticias para todo el estado, principalmente para El Presidente Peña le ha expresado su entusiasmo a los 58 municipios. la Secretaria Rosario Robles, de que Zacatecas será Para este año se han incluido 14 municipios en la uno de los tres primeros estados del país junto con Cruzada Contra el Hambre, y además vamos a focalizar Colima y Coahuila, en los que se buscará erradicar al el esfuerzo de la cruzada en las 113 mil personas 100 por ciento la pobreza extrema y alimentaria. detectadas en pobreza extrema y alimentaria, hasta Para esta tarea estamos impulsando la mezcla de lograr que estas familias pasen a marginación media. recursos, por el orden de los mil trescientos con Esto significa que pasen a tener menos de tres de las aportaciones de la federación, el estado y los 7 carencias que registra el CONEVAL y que tengan sus municipios. tres alimentos garantizados Esto colocará a Zacatecas en un estadio De las tres carencias que estamos empeñados en completamente diferente a los demás estados del país, “No hay agresión más grande ni delito mayor, que un niño, una madre, un adulto mayor que no tenga asegurada su comida del día.” No me cansaré de repetirlo.

LA LEYENDA INCA DEL ECLIPSE Al inicio del tiempo, antes de que los seres humanos y todo lo que conocemos sobre la tierra existan y luego de crear a este planeta, Viracocha (dios inca creador de todo el universo), dio origen a dos astros para iluminarlo y permitir la vida sobre él, estos astros eran el sol y la luna. Uno marcaría la llegada del día y la otra de la noche una vez que su máxima creación, a la que llamaría, hombre habitara la tierra. Pero ellos no conocían el destino para el que habían sido creados y se enamoraron profundamente, vivieron un intenso romance hasta que un día su creador terminó de formar al mundo y puso al hombre a vivir en él, entonces decidió que era el momento de crear la división entre el día y la noche, así el sol y la luna debieron separarse. El sol al ser el más fuerte de los dos soportó con valentía el dolor de la separación y brillaba con toda su fuerza y poderío pero la luna no consiguió la fuerza para soportar no estar con su amor y solo podía brindar al mundo una luz tenue y gris que nada iluminaba. El todopoderoso Viracocha al ver la tristeza de la luna que no le permitía desplegar la intensidad de luz con la que Él la había dotado para iluminar el camino de los enamorados en la oscuridad y por no conocer que causaba tanto pesar, decidió crear brillantes estrellas que la acompañaran con sus luces en el cielo nocturno, pero esto no lograba hacer sentir mejor a la luna ya que la única compañía que la haría feliz sería la de su sol. Mientras tanto el sol, que no soportaba ver sufrir a la luna, brillaba con más y más fuerza para intentar así que su calor llegara hasta su amada y hacer que lo sintiera más cerca de ella, de esta forma, de tanto brillar consiguió el título de astro rey, pero esta distinción no lograba matar la tristeza de saber que su querida luna era tan infeliz. La luna, que no consiguió sentir el calor del sol ya que estaban tan lejos cayó en una tristeza tan profunda que su luz se apagaba cada vez más y su pesar aumentó cuando supo que su creador había diseñado un fenómeno celeste que se apreciaba desde la tierra en el que ese planeta se interponía entre los rayos del sol y ella, esto no solo provocaba que ella no fuera visible para los hombres sino que también causaba que no pudiera ver a su amor ni siquiera de lejos como hasta antes de ese raro acontecimiento, al que los hombres llamaron eclipse de luna. El generoso Dios al enterarse por una de las estrellas, que se había convertido en confidente de la luna, cuál era el motivo de su tristeza decidió, con su infinita bondad, crear un momento único donde los dos astros más luminosos que había creado pudieran estar juntos, este momento recibió el nombre de eclipse de sol. Desde ese instante el sol y la luna brillan ilusionados esperando ese mágico y raro momento en el que pueden permanecer juntos en el cielo y amarse. Aquí en la tierra los hombres esperan con impaciencia para ver ocurrir ese maravilloso evento en el que el astro sol y la luna, que finalmente logro convertirse en la luz guía de los enamorados, se aman como lo habían hecho al inicio de su existencia cuando no conocían su destino. Pero los seres humanos no pueden presenciar este espectáculo de frente porque quedarían ciegos al instante ya que sus ojos no soportarían el resplandor de tanto amor desatado en el firmamento.

es un premio al esfuerzo del programa S U M A R del Gobernador Miguel A l o n s o R e y e s , q u e v a e s Por: Pedro de complementario a la Cruzada Nacional León Mojarro Contra el Hambre. De esta manera en Septiembre será un mes muy importante para el Gobernador Alonso porque podrá llegar a su 4 informe de gobierno con la noticia de que en Zacatecas se abatió la pobreza extrema y alimentaria que fue uno de sus compromisos de campaña más importantes, y como lo dije en la localidad de Santa Mónica “En la historia de Zacatecas quedarán registradas las grandes acciones, una carretera, una construcción, pero que fue esta camada de presidentes municipales quienes fueron los que lucharon por terminar con la pobreza extrema y alimentaria, eso sí deberá ser escrito con letras de oro en Zacatecas y en la historia del país”.

TIPS: LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL ECLIPSE, LA LUNA ROJA Y MARTE Este año ocurrirán dos eclipses lunares totales, el primero se vio durante la madrugada del pasado martes 15 de abril. La sombra del planeta Tierra no es de color negro sino rojo, por eso, cuando la blanca Luna atraviesa por la sombra terrestre refleja ese sombreado y se ve totalmente roja. Popularmente se le conoce como “Luna de sangre” pero el nombre correcto del fenómeno es eclipse lunar. Este año ocurrirán dos eclipses lunares totales, el primero se vio durante la madrugada del pasado martes 15 de abril y el siguiente en octubre; y de acuerdo con el doctor Raúl Mújica García, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe), vale mucho la pena desvelarse para contemplarlos. “Este año habrá dos, uno en abril y otro en octubre, y en 2015 habrá otros dos, esto es lo poco común: una tétrada de eclipses lunares en tan poco tiempo”, afirmó el científico. Mújica García explicó que los eclipses lunares ocurren cuando el Sol, la Tierra y la Luna alinean sus respectivas trayectorias, con la Tierra en medio y proyectando su sombra hacia la Luna. En los eclipses, lo que nosotros percibimos son las sombras. Como la Luna es más pequeña que la Tierra, durante un eclipse solar, se proyecta una sombra sobre la Tierra que solo puede verse en algunos sitios. En el eclipse lunar, es la Tierra la que proyecta su sombra sobre la Luna y el fenómeno puede verse en todos los sitios donde sea de noche”, explicó. Pero la sombra de nuestro planeta es un poco distinta a una sombra normal, es de color rojo. “La atmósfera de la Tierra tiene polvo, muchos componentes, y cuando la luz del sol pasa a través de ella se desvía hacia adentro, se refracta y se enrojece”, afirmó. Además, explicó que la sombra del planeta tiene dos partes, una más oscura que se llama umbra y otra menos oscura llamada penumbra. La Luna tardará casi seis horas en cruzar ambas zonas. Desde las 23:55 horas del lunes 14 de abril la Luna comenzó a entrar en la zona de penumbra, iniciando así el eclipse; a las 01:00 horas del martes 15, la Luna comenzó a entrar en la zona de umbra, lo que se conoce como eclipse parcial, y estará completamente dentro a las 02:08 para iluminarse completamente de rojo. El máximo punto del eclipse total fue a las 02:46 horas y a las 03:23 la Luna salió de la umbra. El eclipse termino completamente a las 05:36, explicó el doctor Mujica García. Pero, de acuerdo con el astrofísico, además del eclipse lunar, ese mismo día en el cielo ocurrió otro acontecimiento significativo: el planeta Marte estuvo en el punto máximo de acercamiento a la Tierra. Marte fue perceptible a simple vista como una luz roja en el cielo del lado contrario a donde se pone el Sol. Incluso, con ayuda de un telescopio sencillo pudo verse el disco completo, agregó. El investigador del Inaoe, con sede en el estado de Puebla, recordó que a diferencia de los eclipses solares, no se necesita de protecciones especiales para contemplar a Marte ni el eclipse lunar, además de que son visibles incluso en las ciudades. “Lo único que tienen que hacer, para contemplar estos fenómenos, es un esfuerzo por desvelarse, pero además son vacaciones, así que vale la pena”, recomendó.


umores R

TESTIMONIO 13

20 DE ABRIL DE 2014

un solo centavo a esta carretera para los municipios de Jalisco Huejúcar, Santa María de los Ángeles y Colotlán que tiene que atravesar esta carretera. Confía que para ese Por: Ramón Bañuelos G. tiempo el gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval, una esfuerzos TEPETONGO con el gobernador de Zacatecas y para el próximo año, Desde que se supo de la noticia de que el los legisladores federales de Jalisco le etiqueten Presidente de México Enrique Peña Nieto iba a visitar recursos a los casi 60 kilómetros que representan estos este municipio fue una alegría para sus habitantes, 3 municipios jaliscienses y con la buena voluntad del quienes de inmediato se dieron a la tarea de preparar presidente de la república manifestada en este acto, porras, de organizar y cuidar del mas mínimo detalle sacar esta obra adelante hasta Guadalajara. encabezando los trabajos el edil municipal Dr. De igual manera el senador Alejandro Tello se dijo Sinforiano Armenta García, apoyado por una confiado que esta obra caminará normalmente, ya que comisión de entusiastas mujeres, quienes han se trata de una cuestión de coordinación, pues a final sobresalido con su entusiasmo, creatividad y empeño de cuentas eso se maneja en el presupuesto de la para imponer su estilo en cada una de las acciones que federación y entre los legisladores de Zacatecas y el la actual administración está realizando. . . llegado el gobernador Miguel Alonso Reyes, los representantes momento hubo quien manifestara su enojo porque no de Jalisco empiecen a etiquetarle recursos. se permitió el acceso libremente “todos aquí votamos por él, tenemos derecho a ir y saludarlo”, “y si voy a Pero mire aun cuando uno quiere hacerse de la poco no me van a dejar entrar”. . . pero la verdad es que vista gorda y ya no publicar más t. . . de algunos, estos no fue decisión del Ayuntamiento actual, el estado se esmeran por cachetearla. . . vea este otro texto de mayor presidencial es quien arma, ordena y ejecuta otra nota de Paco Barba: todas las acciones, ya pasaron aquellos tiempos en Presidentes municipales del norte de Jalisco muy que al recibir a un mandatario nacional se echaba la emocionados manifestaron su alegría por el casa por la ventana y todo el mundo dejaba sus compromiso de Peña Nieto de continuar con la ocupaciones para ir a recibir a los visitantes carretera a 4 carriles, José de Jesús Navarro Cárdenas distinguidos, el mismo Presidente de la Republica debe de Colotlán, Francisco Santacruz de Huejúcar y Adán obedecer a los integrantes del estado mayor por Ramírez Martínez de Santa María de los Ángeles, los 3 seguridad propia. . . una señora menciono “yo voy del estado de Jalisco. seguido a Zacatecas y para mi Peña Nieto con esta Señalaron que acudieron a Tepetongo, Zacatecas carretera ya me pago mi voto y mi confianza que a la inauguración oficial del tramo carretero de Jerez a deposite en él”. . . para otros dicen que solo aplico los Tepetongo, Zacatecas poco más de 20 kilómetros a 4 recursos que se generan de los impuestos aunque a carriles donde escucharon la buena noticia de que este decir verdad algunos de los que afirman tal cosa, no tramo carretero va a continuar de Tepetongo a pagan impuestos y menos en las cantidades que se Tlaltenango donde están intermedios estos 3 invierten en estas obras. . . lo que debemos de municipios jaliscienses antes mencionados, y que será reconocer es que esta autopista se construyera por una oportunidad más de desarrollo para el norte de esta región y no por el lado de Juchipila en donde Mejía Jalisco. Haro se había comprometido para que se hiciera por En cuanto a la invitación que los legisladores aquel cañón. . . recuerde que es originario de esas zacatecanos; el senador Alejandro Tello y el diputado tierras. . . federal Julio Cesar Flemate de que el gobierno de HUEJUCAR Jalisco y sus legisladores unan esfuerzos con Párrafo de una nota publicada por Paco Barba: Zacatecas para el año próximo etiquetarle recursos a “Senador Tello y el diputado Julio Cesar Flemate dicen esta tramo de carretera por territorio de Jalisco. que Jalisco debe etiquetarle dinero para la carretera Los ediles jaliscienses recordaron un dicho: “el que que atraviesa sus municipios. puede lo más, puede lo menos” y el Presidente de la Aunque si bien el presidente de la república se República en su mensaje fue muy puntual, de que el comprometió en continuar con la ampliación de esta tramo de carretera sigue y es la línea que deben seguir carretera hasta Guadalajara, el diputado federal Julio todos, y el gobierno de Jalisco ya está entrado en esta Cesar Flemate enterado que tanto la SCT Jalisco y el obra desde el inicio de la administración. mismo gobierno de Jalisco este año no le etiquetaron ni

solo...

dicen que cuando el río suena...

PAGINA 13 Como ve. . . o sea que vamos a la fiesta, pero de mi deber de gestor nada, me hago el occiso y ni de broma hago la más mínima solicitud, total que la hagan otros y nosotros a la foto de la inauguración. . . mejor sin comentarios. . . JEREZ QUIEN ES QUIEN EN LOS PRECIOS decía un comercial de hace varios ayeres y este texto viene a colación porque acaba de suceder una acción poco común, que deja entre ver que la política al interior del Ayuntamiento de Jerez no está nada bien. . . a decir de unos el edil Pepe Pasteles fue chamaqueado al someter de inmediato a votación algo que es trascendental para la estabilidad política de este municipio, pudo haber solicitado una comisión para que fuera la que investigara y a la que le presentaran las pruebas que confirmaran las acusaciones, pero nada a votación. . . los minutos para un receso no solamente se solicitan, se ordenan. . . la cuestión es el fondo, si analizamos los regidores del PRD votan a favor del Secretario y apoyando al Presidente Municipal, entonces los que se unieron son los del PAN y PRI. . . acción que se puede interpretar como madruguete para el edil municipal y en especial para el exsecretario Samuel Berumen de la Torre, seguro le olieron posibilidades para seguir en la lucha política y antes que otra cosa suceda y como buenos mexicanos la mejor solución la destitución, porque en eso somos especiales, si alguien nos puede dar competencia nunca aceptamos el reto y le entramos para demostrar capacidades y destrezas, mejor la vía fast track. . . y es que figúrese amigo lector, en reunión de cabildo abierta al casi final de la sesión el regidor Jaime Viramontes dio lectura a un documento en el cual presentaba acusaciones y pedía la destitución del entonces secretario de gobierno municipal Samuel Berumen de la Torre, por presuntamente exceder funciones, actuar en demérito y descrédito de la administración municipal, acusaciones por demás vagas indefinidas, abstractas e infantiles, y sin decir agua va lo someten a votación y. . . TOMALA que lo destituyen 9 regidores contra 3 y una abstención. . . en esto solo hay de dos sopas si el edil Pepe Pasteles estaba de acuerdo malo, porque fue muy burda la manera de como actuaron y si no estaba de acuerdo lo chamaquearon, cualesquiera de las dos le bajan puntos en la cerrera política al joven José Miramontes Presidente Municipal, y porque los regidores ya encontraron un camino para mostrar su poderío y como dice el dicho “ya encaminada la liebre”. . . y es que ya demostraron que de sensibilidad política y de respeto a la estabilidad municipal no tiene ni idea, imagínese. . . a unos días de iniciar la Feria de Primavera donde Jerez se convierte en un escenario internacional. . . , si de verdad hay actitudes, acciones y demás, solo esperar una semana para que la fiesta se de en paz y los visitantes se vayan tranquilos y con las ganas de regresar. . .

SE REALIZO EL SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES PETISTAS

Los días 4 y 5 de abril del año en curso, se realizo en el Hotel Sevilla Palace de la Ciudad de México, el Segundo Encuentro Nacional de Gobiernos Municipales Petistas, el cual fue convocado por la Diputada Federal Zacatecana Magdalena del Socorro Núñez Monreal, Secretaria de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y

Responsable de la Comisión Coordinadora de Asuntos Municipales de la Comisión Ejecutiva Nacional del Partido del Trabajo. Dicho evento conto con la asistencia de Presidentes Municipales, Síndicos, Regidores y Servidores Públicos Municipales de todo el país. También acudieron Diputados Locales y Federales, así como Senadores de la

República. La Ceremonia de Inauguración estuvo a cargo del Diputado Federal Alberto Anaya Gutiérrez, Dirigente Nacional del PT y estuvo acompañado por el Senador de la República David Monreal Avila y los Diputados Federales Adolfo Orive Bellinger y Magdalena Núñez Monreal, entre otros. Los objetivos principales de este Encuentro Nacional fueron los siguientes: Estrechar la relación con el partido, Establecer políticas y lineamientos generales para la operación de un gobierno municipal eficaz y eficiente sustentado en la ideología del partido, Intercambiar experiencias de gobiernos municipales, Construcción y Sistematización de un modelo de gobierno petista, Constitución de la Asociación de Autoridades Locales del Partido del Trabajo y Exposiciones sobre temas municipalitas. Durante este evento se constituyo la Asociación Nacional de Autoridades Locales del Partido del Trabajo, la cual tiene como finalidad tener la personalidad jurídica para gestionar recursos ante Dependencias del Gobierno Federal y Organismos Internacionales que permitan hacer un mejor gobierno.


PAGINA 14

20 DE ABRIL DE 2014

CoToRrEaNdO

Por Ramón Bañuelos

Sabe compadre, mi mejor amigo se llevó a mi esposa. ¿Y quién es su mejor amigo? No lo sé compadre, pero si se llevó a mi esposa, desde hoy es mi mejor amigo. +-+-+-+-+-+-+-+ Un hombre va a la consulta del médico y le dice: Doctor, me he caído y me duelen mucho las piernas. El doctor después de examinarlo le dice: No se preocupe, no es nada, dentro de unos días ya estará usted trabajando. Caramba doctor, que maravilla, además de curarme, ¿Me dará trabajo? +-+-+-+-+-+-+-+ Estaban dos niños, Marco y Gerardo, y Marco le pregunta a Gerardo: ¿Sabes cómo sacarte los mocos con cinco dedos? Y Gerardo le pregunta: ¿Cómo? Marco dice: Agarrás los cinco dedos y te los pones alrededor de la nariz como que si fueras a agarrarla, y dices "salgan de ahí, están rodeados". +-+-+-+-+-+-+-+ Este es un niño que le dice a su padre: Papá, papá, ¿La abuelita sabe mecánica? No, ¿Por qué? Porque la acabo de ver debajo de un autobús. +-+-+-+-+-+-+-+ -Papáááá, papá,quiero ir al circo! -No, hijo, quien quiera verte que venga a casa. +-+-+-+-+-+-+-+ Este es un señor que va a embarcar en un barco y llevaba a su cabra. En esto que el de la aduana le dice: ¡La cabra no pasa! Entonces, el hombre se va y le ve un amigo y le dice:

Y mientras tanto en Tepito...

Pinta la cabra de negro y ponle un bozal y pensará que es un perro. El hombre lo hace y el de la aduana le dice: ¡He dicho que la cabra no pasa! Y el hombre le responde: ¡Sino es una cabra, que es un perro! Y el de la aduana le dice: ¿Y los cuernos? Y el hombre contesta: ¡Con la vida privada de mi perro no se meta! +-+-+-+-+-+-+-+ Mamá, mamá, en la escuela me dicen que tengo las orejas de mi papá. ¡Pues, devuélveselas ahora mismo! +-+-+-+-+-+-+-+ ¿Sabes cuál es el hermano vegetariano de Bruce Lee? - Broco Lee. +-+-+-+-+-+-+-+ Llega un borracho a su casa a las 4 de la mañana con una pesada caja sobre la espalda, en eso le grita a su mujer: ¡Vieja, vieja, ábreme la puerta! La mujer rápidamente le abre la puerta, y le dice: Pero, qué traes allí viejito. En eso el borracho empieza a abrir la caja y saca 1, 2, 3, 4 llantas para carro y le dice a su mujer: Mira lo que me compré. La mujer sorprendida le dice burlonamente: Ay viejo, ya andas bien borracho, para qué compraste llantas si tú ni carro tienes. A lo que el borracho responde: Mira, tú ni me digas nada, porque tú te compras sostén y yo no te digo nada. +-+-+-+-+-+-+-+

POR ESO HACE TANTO CALOR EN GUADALAJARA

TESTIMONIO 13


TESTIMONIO 13

PAGINA 15

20 DE ABRIL DE 2014

TESTIMONIO CHARRO

ALAZANES, BAYOS

Y

Por Javier Rodríguez Acevedo

* En Zacatecas

TORDILLOS

La Charrería y sus Gobernantes

La historia cuenta que Zacatecas siempre o casi siempre, ha tenido el apoyo incondicional de sus autoridades, llámense municipales, estatales, legislativas, en todos los rubros se ha mantenido este sustento. Este sostén se ha visto, no solo en la capital zacatecana, sino en los diferentes municipios, sabiendo de antemano que el estado es y siempre será considerado netamente charro. Jerez, Guadalupe, Jalpa, Juchipila, Villanueva, Nochistlán, bueno, son 58 los municipios con los que cuenta el estado, y sin temor a equivocarnos, hoy en día, en la gran mayoría el único Deporte Nacional es apoyado en su totalidad. En los caminos del estado se pueden observar que aproximadamente cada diez kilómetros existe un lienzo, corredero o espacio para la práctica, casi siempre de los coleaderos, faena que más se practica en estos lares, por lo que es indispensable, así, indispensable que en cada fiesta patronal de municipios o comunidades, exista actividad charra. Ahora en la capital zacatecana se cuenta con el total apoyo a la charrería zacatecana que está presidiendo Álvaro Argüelles Acosta, desde luego que del gobernador del estado Miguel Alonso Reyes, los senadores de la república Carlos Puente Salas y Alejandro Tello, el diputado federal Tomás Torres Mercado, el presidente municipal Carlos Peña Badillo, el secretario de Turismo del Estado de Zacatecas, Pedro Inguanzo González. En fin, además de varios funcionarios tanto estatales, como municipales, sin olvidar a algunos diputados locales que desde su trinchera también apoyan a la charrería, tal es el caso del diputado Rafael Flores Mendoza, quien acaba de subir al pleno la iniciativa le ley para que la charrería sea Patrimonio Inmaterial Es por ello que la charrería jamás habrá de pasar desapercibida en Zacatecas, gracias a sus autoridades y a los mismos charros que no permitirán que desaparezca las tradiciones que sus antepasados les han heredado, no hay que olvidar que quien trajo a la charrería federada al estado y quien hizo todas las gestiones para que se tenga en la capital zacatecana un verdadero monumento a la charrería como lo es el Lienzo Monumental Zacatecas, es el licenciado Carlos Mier Macías. Comentarios o recordatorios maternales: vaquero1412@gmail.com

El Coleadero, la faena más practicada en Zacatecas.

INSTALA ISSSTEZAC COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO TOMA PROTESTA PATRICIA FRAUSTO ORTIZ * El objetivo es lograr cero tolerancia en discriminación, hostigamiento y violencia laboral * Hoteles y oficinas centrales son certificadas por INMUJERES Zacatecas, Zac.- Con la encomienda de lograr cero tolerancia en discriminación, hostigamiento y violencia laboral, y crear un ambiente de pleno respeto a los derechos humanos, Víctor Rentería López instaló el Comité de Equidad de Género del ISSSTEZAC. En el mismo evento, el Director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTEZAC) entregó los distintivos del Modelo de Equidad de Género MEG-2012, otorgados por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). Los hoteles Mesón de Jobito, Parador, Paraíso Caxcán y las oficinas centrales del ISSSTEZAC recibieron el MEG-2012, lo que compromete a trabajadores y directivos a mantener una política de igualdad y justicia entre hombres y mujeres. Rentería López fue enfático al demandar a los integrantes del Comité y a todos los trabajadores que realicen sus funciones pensando siempre en dar el ejemplo a todas aquellas personas que acuden al ISSSTEZAC. Por su parte, Yolanda Cabral Soto, coordinadora del Modelo de Equidad de Género del ISSSTEZAC, resaltó que se ha trabajado respetando las políticas del Plan Estatal de Desarrollo 2011 -2016. De lo que se trata -dijo- es de lograr una mayor equidad entre los géneros a través del sistema de gestión como herramienta de mejora continua en sus conceptos de hacer, planear, verificar y actuar. "De esta manera, se ha logrado cambiar y enriquecer las condiciones de un ambiente laboral sano, libre de violencia, desarrollando actividades y políticas públicas encaminadas a eliminar la brecha entre hombres y mujeres", subrayó. Lo anterior ha permitido mantener la certificación del Sistema de Gestión en una versión ampliada del MEG-2012 y se logró el distintivo de modelo de equidad que otorga el INMUJERES para los hoteles y oficinas centrales. El ISSSTEZAC también se distinguió por establecer el Permiso de Paternidad, siendo la primera institución en el estado en contemplar dicho apoyo para mejorar la vida familiar y laboral de los trabajadores. Como evidencia del cumplimiento de los acuerdos, se entregó reconocimiento a los trabajadores: Rodolfo Pinales, Édgar Rivas, Julio César Rentería, Aldo Medina y Remigio Gaucín, quienes hicieron uso de este beneficio durante los primeros tres meses de 2014.

COMO NUEVA DELEGADA DEL INAPAM

* Frausto Ortiz se compromete a procurar el desarrollo humano e integral de los adultos mayores de la entidad. Zacatecas, Zac. Patricia Frausto Ortiz tomó protesta como nueva delegada estatal del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) en Zacatecas. En este acto, se comprometió a procurar el desarrollo humano e integral de este sector vulnerable, al promover, apoyar, fomentar, vigilar y evaluar las acciones públicas, estrategias y programas contenidas en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Una de las funciones más importantes del organismo descentralizado, consta del atender a las personas adultas mayores en materia de empleo y retribuciones justas. Para el Inapam, es importante que se asegure la cobertura de necesidades básicas y de desarrollo de capacidades e iniciativas en un entorno social incluyente. Además, se ocupa de fomentar la asistencia y las oportunidades necesarias para alcanzar niveles de bienestar y calidad de vida, orientado a reducir las desigualdades extremas y las inequidades de género. Frausto Ortiz es Licenciada en Antropología y se ha desempeñado en cargos administrativos y consultivos en el municipio de Guadalupe. Lucía Alonso Reyes, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), se encargó de tomar protesta a nueva delegada del Inapam.

Gerente General: M. Imelda Zúñiga T. - Director: Ramón Bañuelos, Hidalgo # 7 Tepetongo, Zac. Tel. 01 494 94 1 81 22 REPRESENTANTES: Monte Escobedo Patty Madera, Reportera 16 de Septiembre No. 1 Bis, Tel. 01 457 948-03-17. Laguna Grande Ma. del Rosario García Márquez, Calle Plateros # 5, Tel. 948-50-58, Huejúcar, Jal. José Manuel Trujillo Salas, Calle Julio V. Sandoval #22, Tel. 947-02-01, Mitsunori Silva de la Torre, Calle Morelos #11, Tel. y Fax. 01 (457) 947-00-43 EMail: mitsu_sdt@hotmail.com, Sección de fotos en Internet L. Ramón Bañuelos Zúñiga. Diseño Carmen V. Nieto Domínguez.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.