Testi320

Page 1

ZACATECAS · GUADALUPE · JEREZ · TEPETONGO · HUEJUCAR · MONTE ESCOBEDO · LAGUNA GRANDE · TLALTENANGO · SUSTICACÁN

www.testimonio13.com.mx Año 12

Gerente General: M. Imelda Zúñiga T.

Director: Ramón Bañuelos G.

Publicación Quincenal

Núm. 320

9 de Febrero de 2014 Pag. 3

Pág. 8

para peques

Pág. 9

CoToRrEaNdO CoToRrEaNdO Pág. 14

Rumores solo...

dicen que cuando el río suena...

Pág. 13

ALAZANES, BAYOS Y TORDILLOS Pág. 15

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DR. SINFORIANO ARMENTA ENTREGA UNA PATRULLA MAS PARA LA SEGURIDAD DE LOS TEPETONGUENSES

Firma del convenio e instalación del Consejo de Ordenamiento Territorial de Estado de Zacatecas Pag. 7

Pag. 2

TOMA PROTESTA LA CANACO DELEGACIÓN JEREZ

TOMA PROTESTA JESÚS LIMONES HERNANDEZ COMO NUEVO DIRECTOR DEL ITSJ

PODER LEGISLATIVO Pag. 7

Pag. 3

ENTREGAN LA ONCEAVA MEDALLA PARTICIPA MAR EN CONMEMORACIÓN POR ANIVERSARIO AL MÉRITO MUSICAL CANDELARIO HUÍZAR DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917

Pag. 10

REFORMA POLÍTICA, UN GRAN PASO EN LA DEMOCRACIA MODERNA: JCLM

En la música es acaso donde el alma se acerca más al gran fin por el que lucha cuando se siente inspirada por el sentimiento poético: la creación de la belleza sobrenatural.

Edgar Allan Poe


PAGINA 2

9 DE FEBRERO DE 2014 Boletín Legislativo No. 08

Jueves 30 de Enero del 2014 * Clausuran Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones * Se ratifican dos Consejeros de Derechos Humanos * Dos más son elegidos ganadores de sendas ternas propuestas Como resultado del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones de la Sexagésima Legislatura del Estado, desarrollado en cinco sesiones consecutivas, se ratificó al Presbítero Juan Diego Chávez García y Armando Rivera Carlos, como Consejeros Consultivos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, mientras que Ana Hilda Rivera Vázquez e Ismael Salas Luévanos, fueron nombrados nuevos integrantes del organismo; a los cuatro les fue tomada la correspondiente protesta de ley. Los trabajos fueron abiertos por la Diputada Hilda Ramos Martínez, Presidenta de la Comisión Permanente, y de inmediato se procedió a la elección de la Mesa Directiva responsable de coordinar las actividades del Segundo Periodo Extraordinario, la cual quedó conformada de la siguiente manera; Presidente Dip. Luis Acosta Jaime; Vicepresidente, Dip. Carlos Alberto Pedroza Morales; Primer Secretario Dip. Jaime Torres Rodríguez y Segundo Secretario, Dip. Juan Carlos Regis Adame. Inmediatamente de tomar posesión la Mesa Directiva, se inició con la lectura de los Dictámenes presentados por las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y Jurisdiccional de esta Soberanía Popular, quienes ejercieron su atribución de conocer y dictaminar sobre las propuestas para designar cuatro Consejeros Consultivos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, por el término de tres años contados a partir del 30 de enero de 2014. Las Comisiones Dictaminadoras argumentaron que es facultad de la Legislatura del Estado designar a los Consejeros de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, con fundamento en lo establecido por los artículos 102, apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 23 y 65 fracción XXXIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas; 20 de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos, y 17 fracción XI de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado. Antes de someter a votación del pleno sus decisiones, aclararon que con base en la ley, todos los aspirantes ejercieron su derecho a participar en el proceso al que calificaron como un proceso de consulta pública y elección abierto, transparente, informado y democrático. Como resultado de la lectura de dictámenes, discusión de los mismos, y la votación correspondiente por el pleno de la asamblea, la Sexagésima legislatura del estado se pronunció por la no ratificación del Ciudadano Alfonso Escobedo Torres, así como la ratificación del Pbro. Juan Diego Chávez García y Armando Rivera Carlos, quienes colmaron todos y cada uno de los requisitos exigidos por la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado y la propia Convocatoria. En el caso de la terna propuesta para sustituir a la Ciudadana Maricela Dimas Reveles, quien previamente, al concluir el tiempo para el cual había sido designada Consejera de Derechos Humanos renunciara a su derecho de ser propuesta para ratificarse en el cargo, los integrantes de las Comisiones Dictaminadoras, atendieron al principio de equidad de género, proponiendo que debería ser una mujer la que ocupara su lugar, con la finalidad de conservar el equilibrio de género en el Consejo Consultivo. Por lo tanto se conformó una terna integrada por tres ciudadanas aspirantes al cargo y que obtuvieron los mejores perfiles durante las comparecencias previstas en la convocatoria; Ana Hilda Rivera Vázquez, Estela Berrún Robles e Isabel Jiménez Maldonado, Rivera Vázquez fue la triunfadora con 26 votos a favor. La segunda terna sometida a votación y derivada de la no ratificación del Ciudadano Alfonso Escobedo Torres, la integraron los aspirantes Ismael Salas Luevanos, Enrique Cuauhtémoc Alcalá Gallegos y Gerardo Mata Chávez, siendo el primero quien recibió el aval del pleno de diputados con 25 votos a su favor. Agotado el tema del día y sin más asuntos que tratar, después de la toma de protesta de ley de los cuatro Consejeros Electorales, el

Diputado Luis Acosta Jaime, Presidente de la Mesa Directiva de este Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, una vez leída y aprobada la minuta de decreto de clausura de este Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, dio por finalizados los trabajos, por lo que nuevamente entra en funciones la Comisión Permanente, que preside la diputada Hilda Ramos Martínez. Boletín Legislativo 09 Martes 04-02-14 * Aprobado nuevo periodo extraordinario de sesiones * Se cita al Pleno Legislativo para el próximo jueves 06 de febrero * Se repondrá proceso de designación de Consejeros Electorales Durante la sesión ordinaria desarrollada este martes por la Comisión Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura, que preside la diputada María Hilda Ramos Martínez, fue presentada y leída la convocatoria para un tercer periodo extraordinario de sesiones. El acuerdo fue tomado durante la última reunión de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, votado a favor por

unanimidad de los diputados presentes en los trabajos de la Comisión Permanente, por lo que el tercer periodo extraordinario de sesiones habrá de llevarse a cabo el próximo jueves 6 de febrero a las nueve de la mañana. La agenda de los trabajos del jueves contempla abordar un punto único; reponer el proceso de designación de los Consejeros Electorales del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, acatando la resolución de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Boletín Legislativo No. 10 Jueves 06-02-14 Aprueban convocatoria para reponer proceso de elección de Consejeros Electorales Este jueves 06 de febrero, el pleno de diputados de la Sexagésima Legislatura del Estado, llevó a cabo su Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, cuyo resultado fue la aprobación de la Convocatoria para reponer el procedimiento para la designación de Consejeras y Consejeros Electorales integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en apego a la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de fecha 23 de enero de 2014 Crónica Convocados por la Comisión Permanente, las y los diputados

integrantes de este H. Poder Legislativo, se constituyeron en Colegio Electoral, a fin de elegir la Mesa Directiva responsable de desarrollar los trabajos del Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, de la Sexagésima Legislatura del Estado. La Mesa Directiva quedó integrada de la siguiente forma: Presidente, Alfredo Femat Bañuelos, Primer Secretario Ismael Solís Mares y Segundo Secretario Iván de Santiago Beltrán. Posteriormente, en Sesión Solemne, se declaró inaugurado el Periodo Extraordinario de Sesiones, por parte del diputado Alfredo Femat Bañuelos. En una tercera sesión, se presentó ante la Asamblea, la Iniciativa de Punto de Acuerdo mediante la cual, la Honorable Sexagésima Primera Legislatura del Estado de Zacatecas, a través de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, así como de las Comisiones de Asuntos Electorales y Jurisdiccional, pusieron a consideración de la asamblea, la Convocatoria para reponer el procedimiento de designación de Consejeros Electorales del Estado de Zacatecas. Inmediatamente después de su lectura, la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, en su carácter de máximo órgano de

TESTIMONIO 13

gobierno, solicitó que el asunto fuera considerado de urgente resolución, moción apoyada por unanimidad, dispensándose los trámites legislativos ordinarios y sometiéndose a votación de inmediato. En las Bases de la convocatoria aprobada, se precisan aspectos relativos a los cargos a elegir, requisitos de elegibilidad, lugar y fecha para la recepción de documentos, el procedimiento de elección que habrá de desarrollarse y los parámetros de evaluación. La invitación es abierta a las ciudadanas y los ciudadanos zacatecanos que reúnan los requisitos legales y aspiren a participar como candidatas a Consejeras o Consejeros Electorales, para integrar el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, para un período de cuatro años. La solicitud y la documentación deberán presentarse en la Oficialía de Partes de la Legislatura del Estado del 10 al 14 de febrero de 2014, sito en Avenida Fernando Villalpando número 320, zona centro, de esta ciudad capital, en un horario de 9:00 a 20:00 horas. Cumplidos los anteriores requisitos de registro, las Comisiones de Asuntos Electorales y Jurisdiccional llevarán a cabo entrevistas personales a cada uno de las y los ciudadanos aspirantes, con el objetivo de conocer directamente sus argumentos, motivos y perfiles que justifiquen su idoneidad para acceder al cargo de Consejera o Consejero Electoral. Finalmente, en una cuarta Sesión Solemne, el diputado Alfredo Femat Bañuelos, clausuró el periodo Extraordinario de sesiones para el que fue convocado, por lo que una vez más, entra en funciones la Comisión Permanente, que preside la diputada María Hilda Ramos Martínez. Boletín Informativo Jueves 06-02-14 * Presentan convocatorias para composición de corridos, ensayo histórico e investigación, alusivos a la conmemoración de los 100 años de la Toma de Zacatecas. La mañana de este jueves en el Vestíbulo de la Legislatura, la presidenta de la Comisión de Cultura, Editorial y Difusión, Araceli Guerrero Esquivel, presentó a los medios de comunicación las convocatorias a los concursos estatales de Ensayo Histórico, Investigación, y Creación del Corrido alusivo a la conmemoración de los 100 años de la Toma de Zacatecas. La diputada destacó que para el Poder Legislativo es fundamental promover actividades académicas que revelen nuevos datos y perspectivas diferentes sobre la histórica batalla de Zacatecas, a fin de incrementar el acervo y fortalecer la información sobre aquel 23 de junio de 1914. En la presentación de las convocatorias estuvieron también el diputado Alfredo Femat, el titular del Instituto Zacatecano de Cultura; Gustavo Salinas, el cronista del Estado; Manuel González, y representantes del ayuntamiento capitalino. La convocatoria al concurso de ensayo histórico está dirigida a estudiantes de nivel medio superior de cualquier escuela pública o privada de la entidad. El escrito deberá ser inédito y se tomarán en cuenta la calidad y la aportación histórica de los mismos. Se premiará a los tres primeros lugares con 15 mil, 10 mil y 5 mil pesos respectivamente, además de que se les hará entrega de un pergamino, una flor de plata y se publicará su trabajo. El concurso de Investigación Histórica está dirigido a egresados de licenciatura y estudiantes de posgrado. En este caso se premiará con 30 mil pesos al primer lugar, 20 mil al segundo y 10 mil al tercero. El diputado Alfredo Femat leyó la convocatoria para el concurso de creación del corrido de la Toma de Zacatecas. Aquí podrán participar artistas, autores, estudiantes y público en general interesado en la música popular. El legislador Femat Bañuelos recordó que el corrido es una manifestación popular que se caracteriza por expresar el sentir de la población, describir sus comportamientos, creencias, escala de valores y tradiciones, por lo que es necesario rescatar y promover ese tipo de actividades. La comisión legislativa especial para los festejos del centenario de la batalla de Zacatecas, quienes convocan a este concurso, manifestaron que los participantes deberán presentar corridos con música y texto inéditos, que no haya sido galardonado anteriormente. Igualmente los ganadores del concurso de composición de corridos serán acreedores a importantes premios en efectivo, sin embargo, es de destacar que aún se analiza la posibilidad de incrementar el número de premiados, para que no solamente sean tres. Los ganadores de cada concurso serán dados a conocer en el Portal Oficial de la Legislatura: www.congresozac.gob.mx, y se premiarán en un evento oficial programado para el día 20 de junio en el recinto oficial de este Poder Legislativo.


TESTIMONIO 13

9 DE FEBRERO DE 2014

PARTICIPA MAR EN CONMEMORACIÓN POR ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917 * En el acto participaron los representantes de los tres Poderes de Gobierno * Refrendan mandatarios estatales respaldo al Gobierno de la República Querétaro, Qro.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes acudió a la Ceremonia por el XCVII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, que encabezó el Presidente Enrique Peña Nieto, en el Teatro de la República. El Presidente dijo que la Carta Magna, que sintetiza las más altas aspiraciones de los mexicanos y sirve de guía a las acciones de los gobiernos, se ha puesto al día con las reformas aprobadas para atender los desafíos nacionales actuales. Con estas adecuaciones realizadas en 2013, agregó Peña Nieto, el país ha renovado su proyecto de nación; "hoy tenemos nuevos derechos, nuevas instituciones y nuevos instrumentos de política pública, para mover y transformar a México", aseguró. El mandatario informó que ya está instalado el Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Por su parte, el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Nepomuceno Silva Meza, aseguró que el gran reto es la paz y la seguridad nacional. Raúl Cervantes Andrade, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, hizo un recuento de los hechos históricos que han marcado los avances en el país a partir de las reformas a la Carta Magna. El Presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, describió a la Constitución como el proyecto de futuro del país y, dijo, "creo profundamente en la ruta trazada por las reformas; vamos por buen camino". José Calzada Rovirosa, gobernador de Querétaro y anfitrión del evento, afirmó que las grandes reformas promovidas por el

gobierno federal son la respuesta a la demanda social de orden y progreso. Por lo anterior, el Gobernador refrendó el respaldo que todos los mandatarios del país al Gobierno de la República, a fin de llegar a acuerdos que den certeza a los mexicanos. Al evento asistieron los gobernadores de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre; del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa; de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández; de Chiapas, Manuel Velasco Coello. También estuvieron presentes los mandatarios de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas; de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz; de Chihuahua, César Duarte Jáquez; de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz; de Tlaxcala, Mariano González Zarur; de Baja California Sur, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor; de Sinaloa, Mario López Valdez; de Durango, Jorge Herrera Caldera, entre otros. Además acudieron, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el Secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, el Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; el Procurador Jesús Murillo Karam; el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, y el Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña.

ACUERDAN GODEZAC E IMSS COORDINAR ESFUERZOS PARA AUMENTAR EL NÚMERO DE ASEGURADOS

* El Gobernador Miguel Alonso destacó la importancia de que todos los zacatecanos que trabajan en empresas formales tengan acceso a la salud y a una pensión * El Gobierno del Estado incentiva a las empresas locales que cumplen con sus obligaciones, entre ellas, la de seguridad social * Se implementará un indicador para medir las incapacidades de empleados y el costo de las mismas a las instituciones públicas Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabajarán de manera coordinada para lograr que el total de trabajadores contratados en empresas formales tengan acceso a la seguridad social. El acuerdo se tomó luego de que se detectó que un gran número de empleados contratados en empresas que ya están inscritas ante el IMSS no tienen seguro social, cuyo giro es principalmente el comercio y la manufactura, con establecimientos de 1 a 15 personas.

El tema se trató durante la reunión semanal del Gobernador Miguel Alonso Reyes y los integrantes de su Gabinete, en la que se tuvo como invitado al Delegado del IMSS en Zacatecas, Javier Cabral Soto. El Jefe del Ejecutivo estatal destacó la importancia de que todos los zacatecanos que trabajan en empresas formales tengan acceso a la salud y a una pensión, por lo que dijo que su gobierno continuará con los incentivos a los patrones para que cumplan con esta obligación. Explicó que entre las acciones que su administración ha implementado, destaca que en la Secretaría de Infraestructura es requisito para la asignación de obras que las empresas tengan asegurados a sus trabajadores en el IMSS. El mismo criterio, dijo, se está estudiando para determinar si se aplica con los proveedores de otras dependencias, pues los beneficios se reflejan no sólo en los trabajadores, sino en el fortalecimiento de las empresas locales. Cabral Soto explicó que entre los patrones existen muchos mitos a la hora de asegurar a sus trabajadores, por lo que deben acercarse al instituto para conocer los beneficios del servicio, pues el costo incluye atención médica, seguro de vida y guarderías, por mencionar algunos. El funcionario federal destacó que el estado tiene la oportunidad no solo de aumentar el número de asegurados, sino de mejorar sus indicadores en desarrollo social y el desarrollo económico de Zacatecas. Durante la reunión también se abordó el tema de las incapacidades, por lo que se acordó la implementación de un indicador para medir el costo que esto le representa tanto al IMSS, como a la administración estatal.

PAGINA 3

OFRECE SEMUJER PROFESIONALISMO EN CENTROS DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA * Cerca de 80 trabajadores participaron en el taller de Contención Emocional para Especialistas * El objetivo es q u e l o s profesionistas atiendan con calidad y calidez a las víctimas de violencia Zacatecas, Zac.- "La Secretaría de las Mujeres (SEMUJER) ofrece a la población servicios profesionales en los Centros de Atención a la Violencia, ubicados en siete municipios y en las Unidades Itinerantes", aseguró su titular, Angélica Náñez Rodríguez. Alrededor de 80 trabajadores, quienes atienden en los centros y cuatro unidades que recorren el estado, son permanentemente actualizados en nuevas técnicas y métodos, con el fin de brindar atención de calidad y calidez a las víctimas de violencia. En ese sentido, la funcionaria estatal dio a conocer que durante 2013, la SEMUJER realizó, en total, 17 congresos, seminarios, cursos y talleres, mismos que fueron desarrollados con recursos federales. Los presupuestos para la actualización fueron obtenidos mediante el Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género y el Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF). Entre las capacitaciones aplicadas, Náñez Rodríguez refirió el Curso de Contención Emocional para Especialistas Responsables de la Atención de la Violencia de Género contra las Mujeres, dirigido a las y los trabajadores de la SEMUJER. En la actualización participó el personal de los Centros de Atención a la Violencia de Zacatecas, Fresnillo, Sombrerete, Valparaíso, Tlaltenango, Guadalupe y Loreto, donde los usuarios pueden estar seguros que reciben atención de primer nivel. Asimismo, Angélica Náñez subrayó que en las Unidades Itinerantes que recorren las zonas Norte, Sur, Este y centro de Zacatecas, para brindar una mayor cobertura en el estado, también se cuenta con profesionistas capacitados. A su vez, el encargado de la Coordinación de Planeación de SEMUJER, Adrián Chávez Esquivel, calificó el Curso de Contención Emocional como importante, porque estuvo encaminado a cuidar la salud mental de los trabajadores que brindan la atención. Agregó que el propósito fue atender a los profesionistas encargados de ayudar a las víctimas, ya que en su trabajo están expuestos a un desgaste emocional por su constante contacto con situaciones de violencia. El personal de SEMUJER fue adiestrado y atendido con relación al Síndrome de Burnout, que hace referencia al agotamiento laboral o fatiga laboral crónica, que pueden padecer los servidores públicos como respuesta de un prolongado estrés. Trabajaron, además, el término de Resiliencia, que se relaciona con la capacidad de los sujetos para lograr sobreponerse a periodos de dolor emocional y situaciones adversas.

TOMA PROTESTA RODRIGO SAUCEDO RAMÍREZ COMO SUBSECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE

Zacatecas, Zac.- Rodrigo Saucedo Ramírez rindió protesta como subsecretario de Medio Ambiente, luego de haber sido designado en este cargo público por el Gobernador Miguel Alonso Reyes. Al tomarle la protesta, Alma Fabiola Rivera Salinas, secretaria de Agua y Medio Ambiente, lo instó a desempeñarse siempre con apego a la ley, de acuerdo con los objetivos para los cuales fue creada la SAMA. Por su parte, Saucedo Ramírez agradeció la confianza depositada en él por parte del mandatario zacatecano y la titular de SAMA, y se comprometió a trabajar para seguir logrando mayores resultados en beneficio del medio ambiente y la ciudadanía.


PAGINA 4

TESTIMONIO 13

9 DE FEBRERO DE 2014

Dr. Mario Guijarro Meza Ortopedia y Traumatología Especialista en Enfermedades de los huesos, fracturas y luxaciones

ORTOPEDIA GUIJARRO

Calzado y Aparatos ortopédicos Fajas, Plantillas, Sillas de Ruedas, Muletas

Guanajuato (A. Obregón) #25 Jerez, Zac. Tel: 01 (494) 945 42 41 Guanajuato (A. Obregón) #16 Jerez, Zac. Tel: 01 (494) 945 50 55 HUEJUCAR

PORTAL PREPARATORIANO Janice Puentes.

En esta ocasión les presentamos un ensayo de la alumna Aleydis Grisel Gutiérrez Gómez, del segundo grado, grupo “A”, elaborado en la clase de Español. LA PERFECTA INEXPERIENCIA DEL AMOR Si les ayudamos a los adolescentes, pueden dar el primer paso al amor generoso. Maite Vallet. Por: Aleydis Grisel Gutiérrez Gómez I) Los vínculos entre personas han existido desde hace siglos, y son estrictamente necesarias para que la humanidad progrese, pero no siempre ha sido así con todo tipo de relaciones, en especial tratándose de relaciones amorosas. “El noviazgo tal y como lo entendemos hoy en día, es un fenómeno relativamente nuevo”1 Anteriormente, la formalización de una pareja se hacía con fines económicos o políticos; ahora, el noviazgo es un periodo de búsqueda de pareja, expectativa y observación, que, por lo general comienza en la adolescencia. El noviazgo en la adolescencia suele contar con varios factores de semejanza entre las dos personas: por lo general, es la relación amorosa que más coincide con el concepto de “amor perfecto” creado por la sociedad. En el presente texto se abarcará cómo son concebidas las relaciones amorosas de los adolescentes por la sociedad y cómo ésta tiene más semejanzas a lo idealizado en una relación que a la realidad. II) La adolescencia, suele presentarse como una etapa de curiosidad y experimentación, una de las experiencias que más se desea aventurar, es el amor; y la manera más lógica y correcta de lograr conocerlo es empezar un noviazgo. A partir de esta motivación es cuando los jóvenes comienzan a buscar una pareja, obviamente, tomando en cuenta varios aspectos, pero la desventaja está en que algunos padres no permiten a sus hijos establecer un noviazgo temiendo que son muy jóvenes, porque no quieren que salgan lastimados, porque están educados de otra manera más cerrada, etc., en lugar de apoyarlos y guiarlos para conseguir una mejor relación. Desde mi punto de vista, un noviazgo entre adolescentes es lo más parecido al estereotipo de un amor; más fuerte, más detallista, más sincero e inocente, porque como lo diría Maite Vallet “La mayoría de la sociedad deja que su vida transcurra soñando en el amor inmaduro”.2 Y en la adolescencia, este amor inmaduro se convierte en el más realista. Como es el primer amor, no se puede comparar con nada más que con lo que se ha soñado. Se idealiza ese primer sentimiento de romanticismo: más fuerte, más puro, más inocente, más detallista. Simplemente, perfecto. En seguida un ejemplo de esto: cuando un adolescente se enamora, suele tener más presente a esa persona especial en su mente, pues siempre está buscando la manera de agradarle más, pensando cómo encajar en su grupo de amigos, intentando parecerle más atractivo, de ser más detallista, etc. Esto simplemente porque el adolescente “no tiene tantas ¡Hey! Estamos al pendiente de sus felicitaciones, sugerencias y preocupaciones como el adulto” y tiene más tiempo para dedicárselo al amado; mientras que, el comentarios, pueden contactarme en mi correo electrónico: adulto, con “más preocupaciones” no se interesa tanto en su amado cómo se cree que es lo ideal janiceoutme@outlook.com o bien en Facebook como Janice Puentes, para una relación. y en Twitter @JanicebeJanice. Pese a todo esto, la sociedad suele ver al noviazgo entre adolescentes como algo inapropiado o indebido, según dicen, por su corta edad. Esto evidentemente es una idea arraigada de cómo debería de ser una pareja, tomada y transmitida desde antes de los años veinte, cuando el amor u opinión alguna de los involucrados no se tomaba en cuenta para formar una pareja. Pero ahora las cosas son diferentes a como hace 100 años, es muy común que un adolescente tenga novio(a) y, en mi opinión, esto es mucho mejor, pues ayuda a los adolescentes a mantener una relación de manera tranquila. A esta edad los jóvenes pueden darse cuenta de cómo es en realidad una relación, y con ayuda de sus padres, podrán comprender que, aunque al principio sean “perfectas”, las relaciones siempre tienen sus pros y sus contras, ( C H E V E ) pero que tienen que buscar soluciones para poder mantener una relación sana. Como señala Maite Vallet, “Si les ayudamos a los adolescentes, pueden dar el primer paso al amor generoso”. Aprenderán que, una relación no es INGENIERO CIVIL olvidarse de uno mismo para ser posesión de otro, sino seguir siendo tú, en compañía de otro. Ced. Prof. 1333824

José Manuel Trujillo Salas

III) En conclusión, me atrevo a decir que la adolescencia es una de las etapas más adecuadas para entablar un noviazgo, pues éste permite adquirir bastas experiencias sobre una relación, las cuales podrán ser útiles para el resto de la vida, pues es la etapa en la que un noviazgo puede ser completamente puro y sincero, simplemente, incomparable. Pero para llegar al más alto nivel de la felicidad que esta relación puede provocar, es indispensable tener la guía y apoyo de alguien en quién poder confiar, es decir, un padre.

1 García Sedeño, Manuel A., Mujer, violencia y derecho, Universidad de Moreña, España 2006, p.59. 2 Vallet, Maite, Cómo educar a nuestros adolescentes: un esfuerzo que merece la pena, Praxis, España 2006, p. 173.

* Se miden terrenos (rústicos, urbanos). * Presupuestos para construcción * Deslindes * Planos para escrituras

Teléfono 01 (457) 947-02-01 C. Julio V. Sandoval No. 22 HUEJÚCAR, JAL.


TESTIMONIO 13

9 DE FEBRERO DE 2014

ADJUNTAS DEL REFUGIO

PAGINA 5


PAGINA 6

TESTIMONIO 13

9 DE FEBRERO DE 2014

TEPETONGO TEPETONGO NOMBRAN AL CONSEJO MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE EN TEPETONGO Agroalimentaria Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria Programa Integral de Desarrollo Rural.

Los programas de apoyo son los Siguientes: En el salón de cabildo municipal se dieron cita los Ing. José Carlos Castañón Jefe de Distrito Sagarpa, Programa de Comercialización y Desarrollo de Ing. José Ángel Román Gurrola Coordinador de Mercados enlaces de Secampo y el Ing. Mario Loera del Programa de concurrencia con las Entidades departamento de Sagarpa, los cuales dieron a Federativas conocer las reglas de operación de la Sagarpa y Secampo del programa de comercialización. Programa de Fomento a la Agricultura Ahí mismo se informó que las ventanillas de Programa de Fomento a la Productividad SECAMPO se abrirá el día 10 de febrero y la de Pesquera y Acuícola SAGARPA en 17 del mismo mes, dicho evento se Programa de Fomento Ganadero realizó el pasado 30 de enero del 2014, Programa de Innovación, Investigación, estableciendo que los integrantes de preferencia son los delegados municipales y los comisariados Desarrollo Tecnológico y Educación (PIDETEC) ejidales, o bien ciudadanos de alto espíritu de Programa de Productividad y Competitividad trabajo en bien de todos. E l N i ñ o Ta d e o C a l d e r a Ceballos de la comunidad de Los Aparicio fue premiado con una bicicleta para su traslado a la escuela en donde obtuvo las mejores calificaciones, encontrándose está a más de cuatro kilómetros de distancia se su casa, esto dentro del p r o g r a m a AY U D A M E A LLEGAR, en el acto estuvieron presentes, la delegada del DIF Estatal Carmelita Ramírez, la Presidenta del Dif Municipal C. Celerina Barraza y la Síndico Municipal Dora Aidé González Salazar.

En emotivo evento fue reconocida la labor que realizara la Maestra Magdalena Ávila como docente y posteriormente como directiva en la Escuela Secundaria “Arq. Dámaso Muñetón”, contando con la presencia del dirigente estatal de la Sección 58 del SNTE Profr. Ramón García Pedroza, en representación del edil municipal Dr. Sinforiano Armenta García la Síndico Municipal Aidé González Salazar, quien a nombre del pueblo de Tepetongo entregó un reconocimiento a la mentora, como testigo de honor estuvo el Presidente de la Asociación de Padres de Familia José Guadalupe Lugo.

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DR. SINFORIANO ARMENTA ENTREGA UNA PATRULLA MAS PARA LA SEGURIDAD DE LOS TEPETONGUENSES


TESTIMONIO 13

9 DE FEBRERO DE 2014

PAGINA 7

JEREZ

ENTREGAN LA ONCEAVA MEDALLA AL MÉRITO MUSICAL CANDELARIO HUÍZAR

· Rubén Esparza Oliva fue el galardonado El presidente municipal José Manuel de Jesús Viramontes Rodarte, en conjunto con autoridades estatales, entregó la Onceava Medalla al Mérito Musical Candelario Huízar a Rubén Esparza Oliva, por su destacada labor en la defensa, rescate y promoción de la música zacatecana. El alcalde acompañado por Gustavo Salinas Íñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura, expresó que Jerez ha sobresalido en la historia de México por su gente talentosa, por lo que invitó a autoridades y ciudadanía a luchar por descubrir ese talento que todo jerezano lleva dentro, así como a impulsar las tradiciones y cultura del municipio, para que no solo se conserven sino que se enriquezcan. Reconoció a su vez la importancia de la trayectoria, vida y entrega del galardonado, como parte fundamental en la conservación de la riqueza cultural de la entidad, del que destacó su noble labor defendiendo, rescatando y promoviendo la música zacatecana.

Salinas Íñiguez, refirió que el galardonado generaciones de músicos a través de su Academia de se hizo acreedor al premio, por sus aptitudes Canto y Guitarra, en la que enseña a sus alumnos su y gran sensibilidad para la ejecución musical técnica. de forma autodidacta, así como por la De esta forma y como parte de las Jornadas para disciplina y pasión que a demostrado por la celebrar el natalicio de Candelario Huízar, Rubén música mexicana, interpretando las cuerdas Esparza Oliva recibió la medalla conmemorativa del de manera única. festejo, la cual distingue a intérpretes, compositores o El ganador de la medalla Rubén Esparza promotores con destacada trayectoria en la difusión de Oliva, manifestó su profundo sentir por la la música de concierto y tradicional zacatecana, donde música de la que dijo “la he llevado conmigo lo de manera especial recibió también un busto del ilustre más que he podido”, interpretando por todo el jerezano por parte del Ayuntamiento 2013-2016. país distintas melodías entre las que La En el evento estuvieron presentes Rebeca Carlos Marcha de Zacatecas, ha sido uno de sus Medina, juez de primera instancia de Jerez, Alfonso favoritas. Vázquez Sosa, director artístico de las Quintas Esparza Oliva que nació un 30 de octubre Jornadas Candelario Huízar y la regidora Mónica de 1936 en Tacoaleche, a los nueve años Acosta Acosta. s u f r i ó u n accidente en el que perdió la vista, lo cual no le impidió aprender a tocar Esta mañana en Sesión Extraordinaria de la Honorable Junta de Gobierno guitarra, logrando participar más tarde como del Instituto Tecnológico Superior de Jerez, se tomó la protesta al Nuevo arreglista en más de 600 Director General del Instituto: Contador Público Jesús Limones Hernández. producciones musicales y más de 250 películas antológicas del cine mexicano. En su camino trabajó con artistas como José Alfredo Jiménez, Lucha Villa, Lola Beltrán, Vicente Fernández o Viola Trigo, y desde hace 25 años forma parte del grupo Zacatecas, que interpreta música de la época de la Revolución Mexicana, a la vez que ha impulsado la formación de nuevas

NUEVO DIRECTOR DEL ITSJ JESÚS LIMONES HERNÁNDEZ

LLAMAN A JEREZANOS A CONSUMIR CARNE LOCAL muy bajos, debido probablemente a que evitan pasar por p r o c e s o s d e verificación, cuyo trabajo es cuidar la salud de la población.

* Recomiendan realizar matanzas únicamente en el Rastro Municipal Con el fin de que los jerezanos consuman productos del propio municipio, así como de cuidar su salud, el gobierno municipal está haciendo un llamado a preferir la compra y consumo de carne local. El director de Obras Públicas, José Ángel Flores Gutiérrez, informó al respecto que ha crecido la entrada y compra de cárnicos provenientes de otros estados y municipios, lo cual amenaza con que el capital económico derivado de esta actividad no se quede en el municipio, fugándose hacia otros lugares. Agregó que dichos productos foráneos, son de dudosa procedencia y no cuentan con los estándares de calidad que presentan los procedentes del Rastro Municipal, además de que de acuerdo a análisis aplicados a los mismos, se ha deducido que vienen de ganado robado o matado en los domicilios, en donde no se aplican las medidas de higiene debidas.

ENTREGA ALCALDE DE JEREZ, OBRAS DEL PROGRAMA HÁBITAT

Anunció que como solución al problema, buscarán instalar inspectores que vigilen la procedencia y la legalidad de las carnes, a la vez que entregar a los negocios una certificación avalada por el Rastro en la que se muestre que en ellos se vende carne jerezana. Flores Gutiérrez especificó, que la afluencia de compra en el Rastro M u n i c i p a l h a b a j a d o considerablemente por el hecho en mención, aunado esto a otra problemática en la que la gente está optando por matar sus animales en casa, aventando las vísceras en el sistema de drenaje y provocando con ello que se tapen las tuberías.

Por todo invitó a carnicerías, restaurantes, taquerías y a los jerezanos en general, a preferir el consumo de carne local, así como a volver a hacer uso del Rastro Municipal para realizar sus matanzas. Detalló que los precios de éstos son

El presidente municipal de Jerez José Manuel Viramontes Rodarte entregó 4 obras públicas correspondientes al Programa Hábitat, en las cuales se invirtieron más de un millón 100 mil pesos por parte del municipio, y por parte de la Federación otra parte igual. Al evento lo acompañaron el Ing., Víctor Hugo Contreras Magadan, Jefe de Unidad de desarrollo urbano de la SEDATU, el Ing. Carlos Alberto Gómez del Río, Coordinador del Programa Hábitat del Estado de Zacatecas y el Lic. Héctor Márquez Medina, Director de Desarrollo Económico y Social del Municipio.


PAGINA 8

TESTIMONIO 13

9 DE FEBRERO DE 2014

MARIA GUADALUPE CORREA MURO

El amor es un gran enigma que jamás los humanos han podido llegar a comprender porque aunque sean envueltos por ese misterioso velo, no tienen la certeza de lo que en realidad es, en verdad lo único que pueden aseverar es que cuando esa bendita llama les inunda, sienten una gran armonía en todo su organismo porque cuando se da la empatía entre dos personas y por todo su cuerpo corre esa misteriosa energía, cambia totalmente su estado de ánimo a tal grado que sus sueños y anhelos embonan con los de su pareja de tal modo que llegan a parecerse hasta en lo físico que pareciera que la madre naturaleza les hiciera a imagen y semejanza uno del otro; por ello podemos intuir que esa misteriosa fuerza que puede mover las empresas más difíciles que en la vida cotidiana no emprenderíamos, puesto que al impregnar nuestro cuerpo esa fórmula mágica creada por los dioses, nuestro espíritu se sublima contagiando a todas las partes de la conformación humana para dar como fruto la realización de sus más grandes ideales y el máximo de todos ellos, es la fusión de los cuerpos para la incuestionable consecuencia de identificarse las almas como la otra mitad del yo. Bueno después de estas increíbles divagaciones llegamos a poner los pies sobre la tierra respecto a la cotidianidad de la existencia humana y nos damos cuenta que con el paso de los años, el género humano ha ido transformándose respecto a los vaivenes del amor debido a que lo material ha imperado sobre lo espiritual y por ende el amor ya no se vive de la misma manera, pero que además las nuevas generaciones ya no lo digieren igual, ya no tienen el temple y la consistencia que nuestros antepasados. Este poema que ahora ponemos a su consideración nos muestra claramente que por azares del destino, sucedieron algunas situaciones entre la pareja, las cuales están exponiendo los motivos para que ese santo calor que se da entre los seres que se aman, se vaya apagando lentamente y aquella mágica chispa que un lejano día unió a esos bellos corazones, ahora sea solamente un trágico recuerdo porque todo aquello que le señala el amado, son los claros argumentos para haberla dejado de amar y ya no le place estar pendiente de sus necesidades amorosas porque sus actitudes, han contribuido a que la llama bendita del amor, se vaya apagando lentamente. Espero les agrade este bello poema del libro “Caminos” publicado en 1998. Feliz día del amor y la amistad, los sagrados lazos que siempre unirán a los seres vivos.

Del amor que un día sentimos no quedan ya ni señales, de la apasionada entrega sólo fatigosa brega ulcerando nuestros males, un infierno el que vivimos. Motivos, fuertes motivos mataron mis ilusiones, la fe por ti se hizo trizas, de aquello no más cenizas, al mudar las emociones

que turban la paz de vivos. Hablando en lenguaje llano son tan obvios los motivos: traición, falsedad, engaños, sufridos por tantos años para mi alma tan lesivos, te di mi cariño en vano. Esas dolorosas llagas lacerándome por dentro son un eterno suplicio, cual terrible maleficio, de todo mi mal el centro con las horas tan aciagas. Basta ya de humillaciones no quiero nada contigo, te devuelvo la promesa

Sin ti yo moriría ¿y a ti? no te importaría tu amargura cancelaría eso sería una bacteria

Tu odio yo encarcelaría mi amor yo te daría tu lo negarías de la verdad correrías tu me amargarías de ti me olvidaría ahora yo te odiaría y tu me amarías

Dr. Edgar Renato Calvillo Morales

MOTIVOS Para dejar tu cariño están sobrando motivos, impresiones imborrables, experiencias detestables, de amarte, ya no hay incentivos, contigo por todo riño.

Tu olvido me dolería Tu adiós me desgarraría Tu ausencia me mataría Tu silencio me traicionaría

Especialista en Angiología y Cirugía Vascular

con tu actitud siempre aviesa, lo nuestro ahora sí maldigo por tus inicuas traiciones.

Se pone a sus órdenes en Hospital de Especialidades Jerez para atención de:

Yo purgaré crueles penas mascullando las razones hasta lograr el olvido, solamente a Dios le pido, fortifique mis acciones vitalizando las venas. Porque el tiempo todo cura, las heridas cauteriza, por grandes que sean los males sufridos por los mortales despacio las cicatriza, sellando toda abertura. Jaime García García.

Pa p á s e n la E s cu e la

* varices * ulceras varicosas * pie diabético * trombosis venosas profundas y todo problema de circulación

Previa cita todos los lunes. Tel 494 9454690 -945 5151 y 94 55152

Por: Psic. Omar Carlos Martínez.

CINCUENTA Y 5 EXCUSAS Nuevamente estoy con ustedes compartiendo experiencias conocimientos y vivencias con las cuales pretendo que alguno de ustedes, amigos lectores, puedan aplicar a sus propias vidas; así que el día de hoy continuamos con las experiencias de vidas exitosas, que estoy totalmente convencido nos pueden ayudar para ser exitosos en lo que nos queda de vida, que espero sea por muchos años más. Las personas que no alcanzan el éxito tienen un rasgo característico común. Conocen todas las razones que explican el fracaso, y disponen de lo que consideran que son toda clase de justificaciones para explicar su propia falta de logros. Algunas de esas justificaciones son inteligentes, y unas pocas de ellas se hallan incluso confirmadas por los hechos. Pero no se pueden utilizar excusas para no tener dinero. El mundo que nos rodea sólo quiere saber una cosa: ¿Ha alcanzado usted el éxito? Un analista del carácter compiló una lista de las excusas que suelen utilizarse con mayor frecuencia. A medida que lea la lista, examínese a sí mismo con cuidado, y determine cuántas de estas excusas ha hecho suyas, si es que hay alguna.

SI no tuviera una esposa y una familia... SI tuviera suficiente «empuje»... SI tuviera dinero... SI tuviera una buena educación... SI pudiera conseguir un trabajo... SI gozara de buena salud... SI dispusiera de tiempo... SI los tiempos fueran mejores... SI otras personas me comprendieran... SI las condiciones que me rodean fueran diferentes... SI pudiera volver a vivir mi vida... SI no tuviera miedo de lo que «ellos» dicen... SI me hubieran dado una oportunidad... SI ahora tuviera una oportunidad... SI otras personas no lo hubieran conseguido por mí... SI no sucediera nada que me detuviera... SI fuera más joven... SI pudiera hacer lo que quisiera... SI hubiera nacido rico... SI pudiera conocer a la «gente adecuada»... SI tuviera el talento que algunas personas tienen... SI me atreviera a imponerme... SI sólo hubiera aprovechado las oportunidades del pasado... SI la gente no me pusiera nervioso... SI no tuviera que mantener la casa y cuidar de los hijos...

SI pudiera ahorrar algún dinero... SI el jefe me apreciara... SI contara con alguien que me ayudara... SI mi familia me comprendiera... SI viviera en una gran ciudad... SI sólo pudiera empezar... SI fuera libre... SI tuviera la personalidad de algunas personas... SI no fuera tan gordo... SI mi talento fuera conocido... SI pudiera abrirme «paso»... SI pudiera librarme de deudas... SI no hubiera fracasado... SI supiera cómo... SI nadie se me opusiera... SI no tuviera tantas preocupaciones... SI pudiera casarme con la persona adecuada... SI la gente no fuera tan insensible... SI mi familia no fuera tan extravagante... SI estuviera seguro de mí mismo... SI no tuviera la suerte en contra... SI hubiera nacido bajo otro signo... SI no fuera cierto que «lo que tiene que ser, será»... SI no tuviera que trabajar tanto... SI no hubiera perdido mi dinero... SI viviera en un barrio diferente... SI no tuviera un «pasado»... SI tuviera una empresa propia... SI los demás me escucharan... SI..., y éste es el mayor de todos ellos, si yo tuviera el valor de verme tal y como soy en realidad, descubriría qué es lo que pasa conmigo, y lo corregiría. Entonces tendría la oportunidad de aprovechar mis propios errores y aprender algo de la experiencia de los demás, pues sé que me ocurre algo que no está del todo bien porque estaría donde debería estar si me hubiese pasado más tiempo analizando mis debilidades, y menos buscando excusas que las justificaran

Encontrar excusas con las que explicar el fracaso, es un pasatiempo nacional. El hábito es tan viejo como el ser humano, ¡Y fatal para el éxito! ¿Por qué la gente se aferra a sus m e z q u i n a s excusas? La respuesta es evidente, Defienden sus excusas porque ellos mismos las crean. Toda excusa es hija de la propia imaginación. Y está en la naturaleza del hombre defender lo que es producto del propio cerebro.

Encontrar excusas es un hábito profundamente arraigado. Los hábitos son difíciles de romper, sobre todo cuando ofrecen una justificación para algo que hemos hecho. Platón pensaba en esta verdad cuando afirmó: «La primera y mejor victoria es conquistar el yo. Ser conquistado por el yo es, de todas las cosas, la más vergonzosa y vil». Otro filósofo pensaba en lo mismo cuando dijo: «Me llevé una gran sorpresa al descubrir que la mayor parte de la fealdad que veía en los demás no era más que un reflejo de mi propia naturaleza». Elbert Hubbard dijo: «Siempre ha sido un misterio para mí saber por qué la gente se pasa tanto tiempo engañándose a sí misma, creando excusas para justificar sus debilidades. Si ese tiempo se utilizara de un modo diferente, bastaría para curar la debilidad, y entonces no necesitaríamos de ninguna excusa». Esta dicho, así que nos leemos la próxima oportunidad. Sueñas con cambiar tu estilo de vida, Con disfrutar de libertad financiera, Evoluciona, se un Empresario del Siglo XXI. International Networkers Team Construyendo Sueños Omar Gilberto Carlos Martínez ser-siomar@hotmail.com sersiomar@gmail.com www.sersi.org.mx


9 DE FEBRERO DE 2014

TESTIMONIO 13

PAGINA 9

para peques

y no tan peques... ARIES: marzo 21 - abril 20

Ņ E C S F K W A T U A L F

W R H D G L W L T I V Y Q

E T E F H Ñ W O G K F T A

T Y L G J Z S I B O G R Z

E U O H K X X V Y A P R A

Coloréame

N I S N L C E I H O T W R

I O D G A V D O N L Y E R

R P F H K I C L U P U R A

A A A R R A P I U G R T T

L S D G J Q R N U Ñ E Y I

C D F H K A F R U M F G U

R R A T I U G F J N G Y G

E D D G K Z F V M B H E S

Siempre tratas de entender a los demás, especialmente a aquellos con los que te unes sentimentalmente. El amor es muy importante para ti.

ARPA VIOLIN GUITARRA VIOLA CHELO PIANO FLAUTA CLARINETE

TAURO: abril 20 - mayo 21

Permite que los demás te demuestren su amor, sin necesidad de forzar situación alguna, si eres más positiva disfrutarás de una relación excitante. Suerte. GEMINIS: mayo 21 - junio 21

Te s a t i s f a c e e l presente, porque te proporciona todo lo necesario para enfrentarte valientemente al futuro, de esta manera le agradeces a la vida. CANCER: junio 22 - julio 22

Psicológicamente te encuentras bien, sin tener desajustes fuertes entre tus emociones y sentimientos; disfrutaras de buenas relaciones. LEO: julio 23 - agosto 22

R e a c c i o n a s emocionalmente cuando algo te molesta, por lo tanto tratas de controlar estos puntos para hacer un juicio inteligente y sereno. VIRGO: agosto 23 - septiembre 22

Te comunicas fácilmente con la juventud; pues tienes confianza en ti mismo y sabes transmitirla a los jóvenes, por lo que de actúan sin sentirse presionados. LIBRA: sept 23 - octubre 23

Haz capitalizado experiencias que te servirán como puntos de referencia; puedes tener éxito en muchas actividades para tu desarrollo intelectual. ESCORPION: octubre 24 - nov 22

FrasesCélebres  Estoy seguro de que la buena música la vida alarga. Jehudi Menuhin  No basta con oír la música; además hay que verla. Igor Stravinski  La música es una cosa amplia, sin límites, sin fronteras, sin banderas. León Gieco  La música es la armonía del cielo y de la tierra. Yuel-Ji  La música es el verdadero lenguaje universal. Carl Maria von Weber .  El jarrón da forma al vacío y la música al silencio. Georges Braque  La música es un eco del mundo invisible. Giuseppe Mazzini.  La música es la voluptuosidad de la imaginación. Eugène Delacroix

Te agrada ayudar a todo el que lo necesita; sin embargo, esto puede ocasionarte dificultades, debido a que te culparán si sus problemas no se resuelven rápido. SAGITARIO: nov 23 - diciembre 20

Todo indica que triunfarás y lograrás reconocimiento en cualquier actividad o profesión, lo único que necesitas es una oportunidad para expresarte. CAPRICORNIO: diciembre 21 - enero 20

Tu optimismo es una gran virtud en ti, siempre actuarás con humildad y un genuino deseo de ser útil para apoyar o ayudar a los que necesiten tu guía y protección. ACUARIO: enero 21 - febrero 19

La mayoría de las personas que conoces te desorientan, porque te formas un concepto equivocado de ellas. Es bueno que medites PISCIS: febrero 20 - marzo 20

En lo que se refiere al futuro, muestras aprensión, lo que origina que te retraigas poniéndote a la defensiva. Tu n a t u r a l e z a e s a r d i e n t e y extravagante.


PAGINA 10

9 DE FEBRERO DE 2014

TESTIMONIO 13

PRESIDENTE DEL CDE-PRI ASISTIÓ A LA PROMULGACIÓN DE LA REFORMA POLÍTICA ELECTORAL * Acudió como invitado especial represen- a un país para que caminemos juntos en una empezar a caminar por un acuerdo de este órgano parlamentario y respaldar esta Reforma democracia moderna”, afirmó el dirigente estatal. tando a los priístas zacatecanos. Constitucional que será de beneficio social. Destacó que con esta Reforma se actualizan * Con esta Reforma se actualizan las Cabe mencionar que durante este acto relaciones entre las diversas fuerzas políticas las relaciones entre las diversas fuerzas políticas del país, porque fortalece los cimientos de un c e l e b r a d o e n e l A l c á z a r d e l C a s t i l l o d e del país: Juan Carlos Lozano Martínez. Estado mexicano que aspira a una democracia en Chapultepec, el dirigente estatal priísta tuvo la * El dirigente estatal saludó al Presidente que la participación unificada de los ciudadanos se oportunidad de saludar al Presidente de México, Enrique Peña Nieto y lo invitó nuevamente a traduzca en un desarrollo integral que impacte en Enrique Peña Nieto, y a nombre de los priístas, lo Zacatecas. invito a visitar nuevamente Zacatecas. el bienestar de las familias. El Presidente del Comité Directivo Estatal del Durante este importante acto, Juan Carlos Llamó a los priístas de Zacatecas a que se Partido Revolucionario Institucional, Juan Carlos interioricen en dicha Reforma y sus leyes secunda- Lozano también saludó al Presidente del Comité Lozano Martínez asistió como invitado especial al Ejecutivo Nacional del P R I, Doctor César rias, para aplicarla de manera justa. acto en que el Presidente de la República, Enrique Camacho quien le pidió hiciera extensivo el Lozano Martínez celebró la Promulgación de la Peña Nieto promulgó el Decreto de la Reforma agradecimiento del priismo nacional al electorado Reforma Político Electoral por el Presidente Constitucional en Materia Política Electoral. de Zacatecas por todo el apoyo y respaldo al Enrique Peña, y afirmó que en las próximas proyecto que encabeza el Mandatario Nacional, “Asistí en representación de los priístas semanas habrá de establecer la comunicación con Enrique Peña Nieto. zacatecanos a un acto de gran relevancia para los la fracción priísta en la Legislatura local para mexicanos, porque con esta Reforma se da orden

REFORMA POLÍTICA, UN GRAN PASO EN LA DEMOCRACIA MODERNA: JCLM * Lozano Martínez destacó seis de los principales elementos de la Reforma Política Electoral * En el Día Mundial contra el Cáncer, el Presidente del CDE exhortó a la ciudadanía a prevenir este mal que afecta a todos los extractos sociales. Luego de destacar seis elementos principales que contiene la reciente promulgada Reforma Política Electoral, el Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Juan Carlos Lozano Martínez recalcó que se ha dado un gran paso importante en la democracia moderna de nuestro país. Sobre todo -agregó- el Estado de derecho se fortalece en la Constitución porque además de normas jurídicas contiene principios y valores que conforman un proyecto de nación. Al retomar el acto trascendental de la promulgación de dicha Reforma, Lozano Martínez destacó seis de los principales elementos de la misma, como es el permitir establecer Gobiernos de Coalición, figura que alienta la corresponsabilidad entre los poderes Legislativo y Ejecutivo. Asimismo, se da un paso fundamental hacia la equidad de género, al reconocer el papel central que deben tener las mujeres, en la toma de decisiones de nuestro país. Los partidos políticos tendremos que garantizar que las mujeres ocupen el 50% de las candidaturas a legisladores federales y locales. Se aprobó, también, la reelección legislativa consecutiva hasta por 12 años. Por su parte, los congresos locales estarán facultados para establecer la reelección consecutiva para los cargos de presidente municipal, regidor o síndico, por un periodo adicional. Además se logra la autonomía de dos importantes instituciones: La Procuraduría se convierte en la Fiscalía General de la República y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), garantizando la imparcialidad en el cumplimiento de sus funciones. Con esta Reforma se fomenta una relación más equilibrada entre Poderes. “Tendremos nuevas reglas electorales más justas, eficientes y transparentes, en beneficio de nuestra democracia y los ciudadanos. Se crea el Instituto Nacional Electoral, el cual ejercerá las facultades del actual Instituto Federal Electoral y, además, realizará otras que fortalecen su participación en la organización de elecciones locales y su relación con los organismos electorales estatales”. Sobre el tema, Lozano Martínez mencionó que con la Reforma Política Electoral en nuestro país se ha dado un gran paso en la democracia moderna de México. En otro orden de ideas y con motivo de la conmemoración del 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer, el Presidente del Comité Directivo Estatal, exhortó a la ciudadanía a prevenir este mal que afecta a todos los extractos sociales. Enfatizó que prevenir a tiempo puede salvar vidas. En esta semanal conferencia de prensa se contó con la presencia de Patricia González Borrego, secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil estatal y de Wendy Valdez Organista, presidenta del Comité Municipal de Zacatecas. Así como de Benito Venegas Medina, secretario Jurídico; Cuauhtémoc de la Torre Flores, secretario de Acción Electoral; Prof. Daniel Hernández García, presidente de la Comisión Estatal de Proceso Internos y de Pablo Candelas, subsecretario de Organización.

PRIÍSTAS PARTICIPAN EN EL PRIMER CURSO “INTRODUCCIÓN A LA REFORMA POLÍTICA ELECTORAL” * E s t u v o dirigido a Dirigentes y Delegados Municipales del PRI, así como al personal del Comité Directivo Estatal. * L o s expositores fueron Esaúl Castro Hernández y Roberto Trejo Nava. Al inaugurar el Primer Curso de Introducción a la Reforma Política Electoral, la Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI, Laura Herrera Márquez afirmó que dicha reforma será la plataforma que nos ayude a informar no sólo a los militantes sino a los ciudadanos en general, sobre sus funciones con miras al próximo proceso electoral federal 20142015. En representación del presidente del CDE-PRI, Juan Carlos lozano Martínez quien asistió a la Ciudad de México a acompañar al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para ser testigo de la promulgación la Reforma Político-Electoral, Herrera Márquez destacó que este curso servirá para retroalimentarse y conocer más sobre esta materia, que es fundamental para el partido y sobre todo para la democracia de nuestro país. “Para el partido es un orgullo iniciar este taller con la participación de personalidades que conocen a fondo el tema electoral, por ello agradezco a los expositores su disposición de llevar a cabo este curso que será de gran provecho para los priístas de la entidad”, dijo. Asimismo, Herrera Márquez mencionó que el objetivo principal del evento es que los asistentes repliquen en sus Comités Municipales los antecedentes, criterios y tesis que conforman esta gran Reforma El evento organizado por el Comité Directivo Estatal del PRI, se llevó a cabo en el Salón “De Los Gobernadores”, y estuvo dirigido a Presidentes de Comités Municipales, Delegados, dirigentes de Sectores y Organizaciones del tricolor, así como al personal del propio Comité. Cabe destacar que se contó con la participación de los ponentes, el Lic. Esaúl Castro Hernández y Lic. Roberto Trejo, expertos en dichos temas y quienes desarrollaron durante varias horas los Objetivos, Evolución del Régimen Electoral Mexicano, Antecedentes, Análisis, Transitorios y Conclusiones de la Reforma Político-Electoral 2013-2014. En el curso se contó con la asistencia en el presídium de Beni to Venegas Medina, secretario Jurídico; de Cuauhtémoc de la Torre Flores, secretario de Acción Electoral; del Prof. Daniel Hernández García, presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, así como de la Diputada local, Araceli Guerrero Esquivel.


TESTIMONIO 13

PAGINA 11

9 DE FEBRERO DE 2014

DIEZ MANERAS DE SER MUY FELIZ (AVALADAS POR LOS CIENTÍFICOS) La práctica totalidad de las ciencias ha estudiado qué nos hace felices y qué no y las respuestas son tan variadas como investigaciones se han hecho sobre el tema. El periodista Jeff Haden ha recogido algunas de las principales actitudes que contribuyen a nuestra felicidad, basándose en las observaciones de Belle Beth Cooper. Estas son, entre otras, diez de las conclusiones más sólidas. 1. Haz ejercicio. Aunque sea durante 7 minutos. Con frecuencia pensamos que no tenemos tiempo para hacer ejercicio, pero sólo siete minutos son suficientes para hacernos un poco más felices. ¿No tenemos siete minutos que extraer de nuestro apretado horario? El ejercicio tiene un efecto tan profundo en nuestra felicidad y en nuestro bienestar que se ha convertido en una estrategia eficaz para combatir la depresión. Así lo probaba un estudio citado en el libro de Shawn Achor The Happiness Advantage. En él tres grupos de pacientes deprimidos fueron tratados con medicación, con deporte o con una combinación de ambos. Los resultados son verdaderamente sorprendentes: todos los grupos experimentaron una mejoría. Sin embargo, fueron testados seis meses después para comprobar si se habían producido recaídas. Un 38% de los que sólo habían tomado medicación había retomado la depresión, un 31% de los que habían combinado medicación y ejercicio había recaído igualmente, y sólo un 9% de los que habían paliado su depresión con el deporte había recaído a los seis meses. Los beneficios del deporte, sin embargo, no se limitan a las personas deprimidas. Igual que sus efectos son positivos en éstas, lo son en cualquiera que haga ejercicio y desee ser un poco más feliz a lo largo del día. Una buena opción es practicar running, lo que te dará una libertad que es imposible alcanzar mediante otros deportes. 2. Duerme más: serás menos susceptible ante las emociones negativas Dormir es muy importante para que el cuerpo se recupere de su actividad diaria, y tiene efectos muy positivos en nuestra alegría. Así lo confirman Po Bronson y Ashley Merryman en NurtureShock, donde aluden al hecho de que los estímulos negativos se procesan en la amígdala y los positivos y los neutrales en el hipocampo. La falta de sueño afecta con mayor intensidad al hipocampo, por lo que las personas que duermen mal tienen mayor tendencia a recordar con intensidad los eventos negativos y a olvidar los positivos. La afirmación se sustenta con un experimento realizado por Walker en el que una serie de universitarios privados de sueño debían memorizar una lista de palabras. Recordaban el 81% de las palabras negativas, como cáncer, y sólo el 31% de las palabras positivas o neutras, como sol o baloncesto. Aquí te ofrecemos una guía para dormir bien con las mejores (y las peores) posturas para conciliar el sueño. El humor con que afrontamos las primeras horas del día puede condicionar la jornada completa, de modo que es importante descansar bien. 3. Pasa más tiempo con los amigos y la familia Suena tópico, pero no haber pasado el tiempo suficiente con los amigos y la familia es uno de los principales arrepentimientos que expresa la gente

antes de morir. Interactuar con aquellos que nos aprecian y a los que apreciamos revierte positivamente en nuestro estado de ánimo. Así lo explica Daniel Gilbert, profesor de psicología de Harvard: "Somos felices cuando tenemos familia y somos felices cuando tenemos amigos, y casi todas las otras cosas que creemos que nos hacen felices son, en realidad, vías para tener más amigos y más familia". En la misma línea, el estudio Terman, recogido en The Longevity Project, concluía que las relaciones con los demás son fundamentales para vivir una vida larga y feliz: "El beneficio más claro de las relaciones sociales viene de ayudar a los demás. Aquellos que ayudaban a sus amigos y sus vecinos, aconsejando y cuidando de los demás, tendían a vivir más que el resto". 4. Sal a la calle con frecuencia En The Happiness Advantage Shawn Achor recomienda pasar tiempo al aire libre para aumentar la alegría y el buen humor: "Reservar tiempo para estar al aire libre cuando hace buen día proporciona grandes ventajas; un estudio reveló que pasar 20 minutos en la calle cuando hace buen tiempo no sólo propicia el buen humor, sino que desencadena la reflexión y mejora la memoria". Así, aunque sea simplemente en el descanso para comer, reserva unos minutos al día para que te dé el aire. 5. Ayuda a los demás Para ser felices nosotros mismos resulta imprescindible ayudar a los demás, y 100 horas al año (dos horas a la semana) parece ser el número clave de tiempo que debemos dedicar al resto. El Journal of Happiness Studies publicó una investigación que aludía al hecho de que la gente a la que se le había encargado comprar algo para otra persona experimentaba una felicidad mucho mayor que aquellos que se habían comprado algo a sí mismos. Aquí explicamos por qué la felicidad reside más en el dar que en el tener o en mejorar el estatus social y laboral. 6. Sonríe No se trata de fingir, pero sonreír nos puede hacer sentir mejor. Por supuesto, es importante que la sonrisa sea el producto de cultivar pensamientos positivos, como afirma un estudio de la Michigan State University. Éste sugiere que los que trabajan de cara al público, si fuerzan una sonrisa falsa a lo largo del día su estado de ánimo empeora y terminan por dejar el trabajo. Sin embargo, aquellos que sonríen como resultado de pensar en cosas positivas mejoran su estado de ánimo y están más alegres. José Antonio Marina y el doctor Luis Rojas Marcos, dos de los grandes pensadores de España, explican en esta entrevista a El Confidencial que “cuando yo sonrío, expreso mi bienestar, pero también aumento mi bienestar”. 7. Planea un viaje, aunque no vayas a hacerlo El mero hecho de planear un viaje o un descanso del trabajo puede contribuir al bienestar. Un estudio publicado en el Applied Research in Quality Life mostraba que el mayor pico de felicidad se experimentaba durante la planificación de las vacaciones, más que durante el propio viaje. Ello está ligado al sentimiento de anticipación. Como refiere también Shawn Achor, "un estudio

reveló que en la gente que pensaba que iba a ver su película favorita se elevaban los niveles de endorfina un 27%". 8. Medita Un equipo de investigación del Massachusetts General Hospital realizó escáneres cerebrales a 16 personas antes y después de su participación en un curso de meditación de ocho semanas. El estudio, publicado en Psychiatry Research: Neuroimaging, concluía que tras completar el curso las partes del cerebro asociadas con la compasión y la consciencia propia habían crecido, mientras que las partes relacionadas con el estrés se reducían. Además, meditar suele relajarnos y clarificar nuestra mente, lo que también contribuye a nuestra propia felicidad. Además de aumentar la creatividad y la inteligencia, como defiende el cineasta David Lynch. 9. Múdate cerca del trabajo El tiempo que nos cuesta llegar al lugar del trabajo tiene un gran impacto en nuestra felicidad. Al fin y al cabo, es algo que hacemos dos veces al día, cinco días a la semana, y la gente a la que le lleva mucho tiempo desplazarse o que lo hace de manera incómoda es menos feliz. Así lo dice The Art of Manliness: "Mientras que muchas condiciones no afectan a nuestra felicidad a largo plazo porque nos acostumbramos a ellas, nunca nos acostumbramos al esfuerzo diario de ir al trabajo. A veces el tráfico es espantoso y a veces no". Así lo decía también Gilbert: "Conducir en un atasco es un tipo distinto de infierno cada día". 10. Practica la gratitud Estar agradecidos por las cosas que tenemos –lo que implica valorarlas en su justa medida– es muy importante para ser conscientes de nuestra felicidad y disfrutarla más. De hecho, los participantes de un experimento ligado a la gratitud debían, en primer lugar, escribir una lista de las cosas por las que estaban agradecidos, y ese simple hecho ya mejoró su estado de ánimo. Siempre de acuerdo con el refranero español, para el que "es de bien nacido ser agradecido". De la misma manera que podemos invertir dinero en los demás, podemos invertir nuestro tiempo, lo que resulta ser incluso más satisfactorio y nos proporciona grandes dosis de alegría. Aquí te explicamos cómo trabajar la gratitud para ser más felices.


9 DE FEBRERO DE 2014

PAGINA 12

*DE BOCA EN BOCA Y DE MANO EN MANO * Roberto Sánchez Reyes.

V I U D A S , VA L PA R A I S O , Z A C . , 1 e r o D E FEBRERO DEL 2014 MISIVAS, RECADOS Y LLANTOS -5Evocación en tres tiempos. A Ramón López Velarde Escribirte desde Viudas, Ramón, no es cosa fácil. La liturgia de las horas ha sido cruel: en Viudas se nos dio el llanto y la palabra al nacer, más no la escritura ni la lectura. La realidad es triste como podrás ver, ese don de la escritura lo hemos estado implorando siempre a la divina providencia ¡como es natural! hay resequedad y resentimiento sobre la esquina del Portal, donde se escucha el piar de una errática golondrina, de pico alfarero. Hace mucho tiempo, me propuse enviarte esta misiva, para darte una noticia frustrante de orines y moho en las criptas de nuestros difuntos: Jesús González Otega, Francisgo García Salinas, Manuel M. Ponce. Mauricio Magdaleno, Alfonso Toro, Francisco Luna Arroyo, Severino Salazar y vos. Estimado Ramón: Muncho mialegraré queal tomaresta karta en zus manos se jalle uste josando de felicidad, sosa que todos cueremos. Pues la que llo joso, es regular: maz de zofrir que de jozar. Asté Dios lo qolmó de favores dándole la palabra y la escritura, por eso disen lo que dijo, que lo dijo vien dicho. ¡pos ansina que chiste! Yo me jallo agora, queriendo dicir, lo que agora uno tiene que dicirlo. Y no jayo como dicirlo, pa dicirlos bien y vonito como austé lo dijo, para reírse con y los de su tiempo, y pos hasta acá nos alcanzo su guen humor. Acá por Viudas nos accosdamos muncho de husté, es uste todavía nuesto orjuyo. Esté anda siempre en la lengua de nuestros jilgueros viera como resan sus bersos, los an resusitado tanto que cuasi me los apremio de memoria. Sus versos Ramón, limpios y puros, condenan la miserable tragedia de ver su patria mutilada. Y dices en tu melódico drama: “oigo en tus quejas crujir los esqueletos

EL BAR DE LAS

en parejas, -(viudas y muertos)- oigo lo que se fue, lo que aún no toco y la hora actual – (de Michoacán)- con su vientre de coco, y oigo en el brinco de tu ida y venida, oh trueno, la ruleta (la fatal)- de mi vida.” Como la sota moza, patria mía, en piso de metal, vives al día, de (¡milagro!), como la lotería. Le quento lo que agora dicin estos hijo tés, dicen y redicen por medio de tus afanosos versos: Suave Patria: tu vales por el rio de virtudes de tu mujerío. – ¡Eso era antes!-. Lo que dicen ellas ahora: ¡Ya nos la creímos! ¡Vieran que no!: Ya no somos las conejas de antes: borrachas por el invisible alcohol del amor. No. Eso se acabó, ahora yo digo que valemos, por los pantalones que traemos y no por los hijos que tenemos. Antes éramos paridoras de hombres y mujeres para que fueran padres de la patria. ¡Porque entonces había quien nos mantuviera! ahora ya no, ahora cada quien trabaja para su santo. Ramón, yo quisiera decir lo que usted dijo, lo quisiera decir mejor para que vieran que los de Viudas pueden crecer como en las comunas de la Realidad de Charles Dikens, De Flaubert, de Balzac, de Dostoyevski o Benito Pérez Galdós; o como en las de La Melancolía, de Cicerón, de Gogol, Diderót, Cervantes y tu clamorosa obra de zozobra. Mira como escribimos Ramón: en la mágica conseja de Viudas, en la mágica aldea de La Realidad, y en la comuna mágica de La Melancolía: levantamos tantas piedras del kamino, qe ya estamos kanzados; atendimos a los chiclanes que llegaron y se fueron con sus aguas asesinas y su vientos de muerte; movimos lodos y sacamos a flote a los muertos enterrados; hemos hecho más que cuatro gobiernos anteriores; juntos, somos pocos pero parecemos muchos. Esta proclama esta prohibida para fines partidistas, es patrocinada por el gobierno (de la Melancolía) el de la árida ortografía y de opuesta historia. Ramón, tu ironía, me deshace la cara de Tláloc que tengo cuando bellamente dices que sembramos maíz, y levantamos puro chile: “al triste y al feliz dices que si, que en tu lengua de amor prueben de ti la picadura del ajonjolí.” Desde acá de Viudas se ve y escucha el azoro

Por Luz Ramón Bañuelos Zuñiga

paladines, gigantes y elfos. Hoy es cuando nuestra patria, nuestro hogar necesita de héroes.

De personas que hagan mas allá de lo necesario, que entreguemos ese plus a nuestro país, y que aunque la situación Un breve mensaje de mi alma. sea la mas oscura de todos los tiempos seguimos aquí para enfrentarla y derrotarla, porque después de que Frodo: no puedo hacer esto Sam. nosotros nos vayamos mas personas se quedaran, Sam: lo sé. Ha sido un error. No deberíamos ni nuestros hijos, nuestras casas, nuestras historias, haber llegado hasta aquí. NUESTRAS ALMAS. Y mi anhelo es que citando a Pero henos aquí. Igual que en las grandes Fernando Delgadillo: historias Sr. Frodo, las que realmente importan, llenas Que un buen día nos marcharemos de oscuridad y de constantes peligros, esas de las que y tal vez podrán decir grandes fueron los viajeros que no quieres saber el final, porque ¿como van a acabar cruzaron, grandes fueron los viajeros que cruzaron, en bien?. ¿Cómo volverá el mundo a ser lo que era v e r d a d q u e g r a n d e s f u e r o n l o s v i a j e r o s después de tanta maldad como ha sufrido? que cruzaron por aquí (voces de fondo: ¡¡victoria, nuestra es la victoria!!) Sueño, mis hermanos, con un gran país, un país Pero al final todo es pasajero. Como esta sombra, que se alce de estas sombras y resplandezca con la luz incluso la oscuridad se acaba para dar el paso a un de su gente, en que entre nosotros formemos una nuevo día, y cuando el sol brilla, brilla más radiante aún. sociedad verdadera, nos cuidemos y protejamos tal y Esas son las historias que llenan el corazón, porque como se supone debió ser en un inicio. Mi nombre es tienen mucho sentido, aun cuando eres demasiado mexicano y he jurado proteger al indefenso, a mi familia pequeño para entenderlas. Pero creo Sr. Frodo, que ya y a mis hermanos y lo hare mientras el aire llene mis lo entiendo, ahora lo entiendo. Los protagonistas de pulmones y mi brazo se pueda sostener. Si se esas historias se rendirían si quisieran, pero no lo preguntan el porque lo hago, es simple porque creo en hacen, siguen adelante, porque todos luchan por algo. al gente, invierto en ella y sé que aun cuando la sombra mas oscura nos cubra, tarde o temprano saldrá el sol, -¿Porqué luchas tu ahora Sam? que nos abrace en sus cálidos rayos y extermine a - Para que el Bien reine en este mundo Sr. Frodo. oscuridad de nuestros corazones. Tomando una cita: ¡Se puede luchar por eso!. “Nada hay bajo el sol que no tenga solución Las palabras de un hobbit hacen pensar a nunca una noche venció a un amanecer”…warcry

TESTIMONIO 13 de las muchas crías y se oye el sollozar de nuestras mujeres que ven pasar a sus ídolos y maridos caídos, confundiéndolos en el fango de las alucinantes drogas, el petróleo y otras energías. Tu ciudad, versus provincia, está ahora colgada de la pantalla electrónica bebiendo gaytoraids y mascullando héroes de Steven Spielberg; la coca cola sola patrocina: todas las pías romerías y la cerveza todas las justas deportivos y los regocijos, y tus mujeres vendedoras de la fresca agua de chía, mendigan en las calles a porfía, barriendo con sus dedos las calles de botellas vacías; esa, Ramón es, la epopeya de hoy en día. Y de aquella piel que exhalaba algarabía, hoy, la piel es, un tibio silencio. Ramón, comparto tu visión de Viudas, de aquellos días. Fuiste un caminante que no te conformaste con solo mirar la vida sin poder participar en ella: ¡que bien lo hiciste! Le cortaste a la epopeya un gajo con el picante moralismo de tus manos. Tú obra Ramón es, para los hombres que te merecieron desdén: un cañonazo de amor y de añoranzas, en las horas nonas de tus días. De cualquier manera, soñemos un poco. Soñemos que en el mundo queda una aldea intacta, con su campanario incólume, un hogar quieto, con su aprisco de piedras de chocolate, con una rejilla de galletas de nieve por donde se asoman: un anhelante jumento, una molesta cabra, un astroso cerdo, y un jadeante buey, que desean cortarle a la alameda, lo poco verde que le queda. Y, en un claro de la serranía, marcha sin rieles un ferrocarril enano sobre montañas que se empinan más que las del Iztaccíhuatl y el Popocatépetl. Y, la rosa temblorosa, la palmera orgullosa, el laurel sentencioso, el cedro oloroso, el pino y el oyamel servirán como herbaje apetitoso para Xiuhtecutli. Ramón, como supiste tú decir con tu épica sordina, quiero emular tu armonía este día, nada más este día y a tu portal de palabras floridas voy y regreso como lo hace el colibrí de rosa en rosa. Óyeme compadre Ramón, quiero decirte que el otro día le escribí a Horacio Zaldivar, un amigo tiratintas de estos días, lanzador de flechas y cohetones: me solicitó que le informara sobre las mujeres casaderas de Viudas, y, esto le dije con tus palabras: No, Horacio, no. De las viudas casaderas, la más entera tiene 100 años. Anda muy entrada con Mr. Midas; “a ti, poeta hermano que eres cura de la noble parroquia del Ensueño; va la canción de mi amoroso mal, este poema de vetustas cosas y viejas ilusiones milagrosas a pedirte la gracia bautismal”.

"Dios es tan grande y nos quiere tanto que cuando encuentra demasiado dolor en el sufrimiento toma determinaciones que ha veces no queremos entender, pero que al final significan el descanso eterno para nuestros seres queridos". EL EQUIPO DE TESTIMONIO 13 Y LA FAMILIA BAÑUELOS GRACIANO SE UNE A LA PENA QUE EMBARGA A LA

FAMILIA MARTINEZ QUIJAS Y A NUESTRA COMPAÑERA KARINA GUZMÁN MARTÍNEZ POR LA IRREMEDIABLE PERDIDA DEL

SEÑOR JUAN MARTÍNEZ QUIJAS ¡DESCANSE EN PAZ! ATENTAMENTE Tepetongo, Zac., febrero del 2014 Profr. RAMÓN BAÑUELOS GRACIANO DIRECTOR


umores R

TESTIMONIO 13

9 DE FEBRERO DE 2014

asunto imagínese a m i g o l e c t o r, p o r mencionar un ejemplo los regidores van a ganar mucho más que los regidores dicen que cuando el río suena... de Jerez, van a ganar sumando el aumento Por: Ramón Bañuelos G. de este año 21 mil pesos mensuales, (y MONTE ESCOBEDO S A L I E R O N C E N T A V E R O S L O S este municipio tiene 52,554 habitantes) y a los INTEGRANTES DEL CABILDO. . . Con la regidores les obligan a estar de tiempo cuchara grande Y MUY GRANDE. . . resulta completo en las oficinas atendiendo las que en la pasada reunión de cabildo del 29 de demandas ciudadanas, en cambio, en Monte enero del 2014 acordaron aumentarse los Escobedo solo asisten a unas dos reuniones salarios pero con todo,. . . con una votación de por mes, entre ambas estaremos hablando de 7 a favor y 2 en contra (los del PT), los salarios un día de trabajo, a!!!! y si los envían a una quedaron de la siguiente manera: la comisión les prestan vehículos de la presidenta municipal $49,995.68 pesos (784 presidencia, pagándoles gasolina y viáticos, salarios mínimos), el síndico $33,287.94 que tal. . . pero dice la Presidenta Municipal (522 salarios mínimos) y los regidores q u e e s t e m e d i o i n f o r m a t i v o s o l o $24,997.84 (392 salarios mínimos) los DESINFORMA. . . Usted que creé. . . amigo regidores se incrementaron un 66.65 por lector. TEPETONGO ciento. . . mientras que el aumento para los trabajadores sindicalizados del municipio En todo el estado han estado formando a fue del 7 por ciento. . . ahora resulta que la los consejos municipales para el desarrollo edil dice que va a andar alrededor de los 40 mil rural sustentable, donde la ciudadanía en pesos mensuales, que son mentiras que se general podrá acudir a presentar sus aumentaron tanto, aunque habla solo de la solicitudes para buscar apoyos a sus percepción neta, o sea de lo contante y proyectos en el campo, en Tepetongo fue sonante, pero a esa cantidad hay que sumarle hace unos días, pero resulta que el diputado el impuesto que antes no pagaban porque le Mario Cervantes vino a realizar una reunión llamaban “D I E TA”. . . con la reforma para presentar la misma situación y eso es hacendaria se les estará descontando su burlarse de la ciudadanía, engañarla, porque impuesto respectivo, sin embargo, la cantidad si de verdad quiere ayudar que busque en cuestión será pagada por el municipio, en recursos propios, esta donde se elabora el números redondos estamos hablando de 100 presupuesto, pero viene a saludar con mil pesos mensuales más, con 100 mil al sombrero ajeno. . . “así como que, pídeme y yo mes en un año sumamos un millón les pido”, en estos días el consejo estará doscientos mil, pero simplemente una obra visitando todas las comunidades para elaborar del 3 X 1 con 100 mil pesos que aporte el e l p a d r ó n d e p r o y e c t o s y h a c e r s u municipio se completan 4oo mil pesos, planteamiento de necesidades y llevarlo a imagínese cuanto se puede construir con esas donde corresponda, haciendo las gestiones cantidades mensuales. . . aunando en el pertinentes. . .

solo...

PAGINA 13

HUEJUCAR Le digo que acomedidos sobran en el reino del Señor, ahora resulta que desde hace unos abriles, se elaboró un proyecto turístico para la construcción de unas cabañas en un área cerca a la comunidad de Achimec y que Santos Salas está ubicado en un puesto estatal por los aíres de Guadalajara en la Comisión de Desarrollo Indígena “CDI” del Gobierno del Estado de Jalisco y que es de los huejuquenses que nunca olvida su terruño, ha retomado este proyecto, ya les trajo 250 mil pesillos para elaborar técnicamente el proyecto , el cual de ser aceptado contempla una inversión de 1 millón 300 mil pesos por año durante tres años, hasta 5 millones de pesos por año, o sea casi 15 millones, todo dependerá del proyecto y de su aplicación. . . y que creé, le atino. . . Paquito (no el del barrio, ahí no lo quieren, bueno ¿en dónde sí?) al no tener iniciativas se anda cobijando con el petate ajeno, diciendo que fue iluminado en un bello sueño, donde los ángeles celestiales le indujeron a retomar esta causa. . . y luego dicen que publicamos puras mentiras. . . JEREZ CON TODO están los preparativos para el magno evento ferial de este municipio quedando el nombre ya tradicional de FERIA DE PRIMAVERA, seguramente este evento estará cumpliendo las expectativas, porque Jorge Luis Román Galicia es joven con mucha experiencia en estos menesteres, jerezano identificado con el pueblo y sensible a los gustos y aspiraciones de los jerezanos y los que no somos jerezanos, pero que año con año disfrutamos de esta Feria que es para la región motivo de espera y de alegría cuando llega. . . sin embargo, antes de la Feria estaremos disfrutando de la JEREZADA, cuya organización primordial es de la Peña Taurina. . . la cual ya emitió su programación, en la que se contemplan varias actividades que se han venido realizando año con año. . .

CELEBRARAN DÍA NACIONAL DEL ÁGUILA REAL EN ZACATECAS Autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), preparan la realización en Zacatecas de un evento nacional para impulsar la reproducción de anidamientos de Águila Real. Lo anterior lo dio a conocer José Antonio Martínez Zaragoza, delegado Federal de PROFEPA en Zacatecas, indico que por la importancia que tienen Zacatecas en el tema de anidamientos de esta ave, es que se ha trasladado el interés de oficinas centrales de que se haga este evento, conmemorativo al Día Nacional del Águila Real., que será el próximo 13 de febrero. Martínez Zaragoza, explico que se tendría la presencia de Juan Guerra Abud, a quien se le ha presentado el proyecto de preservación del ave, además que el gobierno de Zacatecas ha mantenido e impulsado su compromiso de preservar en forma intensa la protección del águila. Por ello el 13 de febrero se dará el banderazo a las acciones para poder desarrollar en los puntos de la entidad, donde están las anidaciones, como son Monte Escobedo, Valparaíso, en Genaro Codina. Se ha incrementado los comités de vigilancia del águila en esos mismos municipios, a los cuales se les tomara protesta al igual que el propio comité estatal ad hoc.


PAGINA 14

9 DE FEBRERO DE 2014

CoToRrEaNdO

Por Ramón Bañuelos

En un restaurante, entra una dama y un caballero que tienen una cena muy romántica. La dama muy asombrada, le comenta: Es la sexta vez que me besa la mano desde que nos hemos sentado a la mesa, ¡qué caballero es usted! Le seré sincero, señorita. El camarero se ha olvidado de darme la servilleta. *-*-*-*-*-*-*-* Era una viejita a punto de encender la estufa para preparar la cena de su marido, cuando por una fuga de gas, explota la casa y salen volando el par de viejos, y en la ambulancia van los dos heridos, pero la viejita lleva tremenda sonrisa en la cara. Su esposo preocupado de que estuviera en shock le pregunta: ¿Qué te pasa? ¿Por qué sonríes? Ay viejo, es que es la primera vez en años que salimos juntos a algún lado *-*-*-*-*-*-*-* ¿Cuál es la alcancía más chiquita? El brasier. ¿Por qué? Porque nada mas le caben dos pechitos. *-*-*-*-*-*-*-* En un velorio, un amigo del difunto se acerca a la viuda y le dice: Lo siento señora, lo siento La señora responde: No gracias, déjelo acostadito no más. *-*-*-*-*-*-*-* 1er acto: Un queso en el medio de la via 2do acto: Una mantequilla en el medio de la via 3er acto: Un yogur en el medio de la via ¿Cómo se llama la obra? La via láctea *-*-*-*-*-*-*-* Llega un borracho bien mareado y le

pregunta a un policía: ¿Señor policía, usted me podría decir dónde queda la acera del frente? El policía amablemente le responde: Sí señor, es ahí, donde está esa señora parada. y el borracho contesta enojado: ¡OH, vieja más condenada, me dijo que era ésta! *-*-*-*-*-*-*-* ¿Cuál es el colmo de un oso panda? Que le tomen fotos a color, y que salgan en blanco y negro. *-*-*-*-*-*-*-* Un bebé cocodrilo le pregunta a su papá: Papá, ¿algún día tendré mucho dinero? Sí, hijo. ¿Cuándo papá? ¡Cuando seas billetera! *-*-*-*-*-*-*-* Llega un niño donde su mamá que esta embarazada y le pregunta: Mamá, ¿Qué tienes en la panza? Un niño. ¿Y quién te lo dio? Tu papá. Y el niño va corriendo donde su papá y le dice: Papá, ¡No le andes dando niños a mi mamá porque se los come! *-*-*-*-*-*-*-* Un hombre entra en un bar y dice: Hola, ¿me pone una cerveza, por favor? Y el camarero le dice: Oiga, pero, ¿no ve la gente que hay? ¿puede esperarse un momento? El hombre, muy extrañado al ver que el bar estaba vacío se sienta en una silla pensativo, y decide esperar. Al cabo de 10 minutos se levanta y dice: Perdone, ¿podría ponerme ya la cerveza?, por favor... ¡Pero hombre! ¿no puede ser amable y esperarse?, tengo mucha faena, ¿no lo ve? ¡No puedo hacer todo al mismo tiempo! El hombre cansado de la historia coge un cenicero y lo lanza contra el camarero, que pega un grito de dolor, se gira y le dice: Pero, ¿estás loco? ¿qué coño haces, tío? Y el hombre le dice: ¡Sí hombre!, con la de gente

TESTIMONIO 13

que somos y he tenido que ser yo, ¿no? *-*-*-*-*-*-*-* Tiernamente la mujer le dice a su esposo: Oye mi amor, ¿Cuándo me llevas a ver a las Momias de Guanajuato? El día que quieras, pero avísales a tu mamá y a tus tías que vamos, ¡No les vayamos a caer de sorpresa! *-*-*-*-*-*-*-* Tres hombres estaban en un bar y uno dice: Mi esposa fue a ver la película Los 7 Enanitos, y tuvimos siete hijos. Otro hombre dice: Mi esposa fue a ver Los 3 Chanchitos, y tuvimos tres hijos. Un hombre le dice al otro: Para, para, ¿Por qué te vas? Y él contesta: Es que mi esposa fue a ver Los 101 Dalmatas *-*-*-*-*-*-*-*

SIN ALUSIONES PERSONALES


TESTIMONIO 13

PAGINA 15

9 DE FEBRERO DE 2014

TESTIMONIO CHARRO

ALAZANES, BAYOS

Y

Por Javier Rodríguez Acevedo

* Casi Mil Cabalgantes

Sexta Cabalgata de Aniversario

Casi un millar de cabalgantes recorrieron el trayecto Tacoaleche, Sauceda de La Borda para arribar a la Megavelaria, espacio ubicado en las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas, donde se ofreció una comida a todos los participantes, además de rifar varios artículos propios para los caballos, incluyendo dos remolques, quienes celebraron la sexta cabalgata de aniversario de los Cabalgantes Zacatecanos General Pánfilo Natera. Convocados por Manuel “Meño” Sánchez Landa, arribaron cabalgantes de los estados de Chihuahua, Durango, Coahuila, Guanajuato, Aguascalientes, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco y desde luego Zacatecas, quienes desde el viernes, la Quinta Landa se vio con bastante movimientos de caballos y cabalgantes. El sábado, arribaron más elementos de los estados antes mencionados, quienes disfrutaron de pan y la sal, además de buena música del corte norteño, para después, trasladarse al Centro Histórico de Zacatecas a tomar parte de una tradicional callejoneada. El domingo, desde temprana hora, todos arribaron al centro de la comunidad de Tacoaleche, donde se ofreció un desayuno, para después, las autoridades dieron su mensaje. Aquí el médico Campusano, el presidente municipal de Guadalupe, Roberto Luevano, el

* Fin de Semana

TORDILLOS

mismo “Meño” Sánchez Landa, miembros de la Federación Mexicana de Cabalgantes, Adolfo López López, con la representación personal del presidente Jorge de Jesús Glison, en fin, los mejores deseos y para bienes para que la cabalgata fuera todo un éxito y, así lo fue, se reportó saldo blanco a cargo del Niños y mujeres también cabalgaron en Zacatecas. destacamento de caballería de de Zacatecas, esto será el 23 de junio, esperando la Policía Estatal, quienes fungieron en esta que las autoridades ahora si tomen en cuenta a ocasión como caporales, de tal manera que ahora estos elementos, recordando que la gesta histórica todos disfrutaron de andar con los amigos a lomo se realizó justamente a lomo de caballo. de caballo. Comentarios o recordatorios maternales: Ahora lo que sigue es el centenario de la Toma vaquero1412@gmail.com

Torneo Charro en Trancoso

Prácticamente todo se encuentra listo para en el Lienzo Charro del municipio de Trancoso. que sábado y domingo, además de miércoles 12 Aquí César Ortiz Canizales, presidente del de este mes de febrero, se celebre el Primer Patronato de la Feria Regional de Trancoso Torneo Charro “Nuestra Señora de Guadalupe”, (Feretra), ya tiene todo debidamente organizado, de tal manera que los 16 equipos que habrán de tomar parte en este evento, ya están más que confirmados.

Viene el Torneo de la Feria de Trancoso.

así es que el mero día de ese, ahora municipio, es el 12 de febrero.

El presidente municipal Ricardo de la Rosa Trejo, entusiasta impulsor de la charrería, por conducto de su secretario general Martín López Raudales y los presidentes de asociaciones de charros de Trancoso, Arturo Ramos (Camperos), Fermín Rodríguez (J. Jesús Rodríguez Ramos) y Rubén López (Ganaderos Unidos), solicitaron de manera formal ante el presidente de la Unión de Cuentan los que Asociaciones de Charros del Estado de saben, que los “trancoseZacatecas, Álvaro Argüelles Acosta, ser sede del ños” querían celebrar a la próximo Campeonato Estatal 2015. virgen de Guadalupe, de tal El compromiso que se echa a cuentas la manera que sus fiestas patronales estaban progra- administración de Ricardo de la Rosa Trejo es madas para el mes de techar completamente el inmueble del municipio, d i c i e m b r e . P a r a e l l o , así como el de otorgar un auto último modelo al m a n d a r o n h a c e r u n a primer lugar, por ende, al campeón estatal. escultura con un artista Así es que este torneo que se avecina, será plástico local, pero el sujeto una buena prueba tanto para charros como no terminó la obra que los organizadores, quienes deberán aprovechar las locales pretendían venerar condiciones que otorga la charrería estatal en ese último mes del año, federada. así es que fue hasta dos Comentarios o recordatorios maternales: meses después cuando fue terminada la escultura y con vaquero1412@gmail.com ello las fiestas dieron inicio,

Gerente General: M. Imelda Zúñiga T. - Director: Ramón Bañuelos, Hidalgo # 7 Tepetongo, Zac. Tel. 01 494 94 1 81 22 REPRESENTANTES: Monte Escobedo Patty Madera, Reportera 16 de Septiembre No. 1 Bis, Tel. 01 457 948-03-17. Laguna Grande Ma. del Rosario García Márquez, Calle Plateros # 5, Tel. 948-50-58, Huejúcar, Jal. José Manuel Trujillo Salas, Calle Julio V. Sandoval #22, Tel. 947-02-01, Mitsunori Silva de la Torre, Calle Morelos #11, Tel. y Fax. 01 (457) 947-00-43 EMail: mitsu_sdt@hotmail.com, Sección de fotos en Internet L. Ramón Bañuelos Zúñiga. Diseño Carmen V. Nieto Domínguez.


Farmacia

“Los Portales” Medicina de Patente y Similares

impacta ...grabando tus ideas Ing. Alejandro Valdés Alcalde Comercio No. 8 Centro Jerez, Zacatecas. impacta1@yahoo.com.mx

SERVICIO LAS 24 HRS.

Dr. Sinforiano Armenta García MEDICO CIRUJANO

Tel. Consultorio 01(494)941-80-52 Cel. 044-494-943-15-06

BORDADO . SERIGRAFÍA . CONFECCIÓN

Iturbide No. 27 Tepetongo, Zac. E-mail: sinforiano@prodigy.net.mx

Dr. Eduardo Héctor Casale Sánchez

FARMACIA

Servicio Médico:

Dr. Jorge A. Cerda Ocaña

Tel. (494) 947 1723 Cel. 494 949 0528

Confección Serigrafía Bordado

“San Juan”

Le ofrece su nuevo servicio para determinación en sangre de: GLUCOSA, COLESTEROL, TRIGLICERIDOS Y ACIDO URICO

Nos esforzamos por ofrecerle servicio médico de calidad Calle Hidalgo No. 27 - A Tel. y Fax 01(494)941.80.42 Tepetongo, Zac.

Operaciones con técnica tradicional o cirugía laparoscópica Especialista en Cirugía General, Gastroenterología, Cirugía Laparoscópica, Ultrasonido y Endoscopia

Morelos No. 3 Bis Col. Centro Jerez, Zac.

CITAS O URGENCIAS

comunicarse a los teléfonos 01-494-945-2023 o al Hospital de Especialidades de Jerez 01-494-945-4690


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.