Zacatecas Puntual Enero 2015

Page 1

Enero 2014

65

Número

RINDE PROTESTA JAIME SANTOYO CASTRO COMO NUEVO SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO


AGRICULTURA

Se han Acopiado 35 mil Toneladas de Frijol en Zacatecas

E

Bladimir Mar tínez

l Gobierno del Estado de Zacatecas a través de la Secretaria del Campo (Secampo), informó que gracias al Programa de Incentivos a la Comercialización de Frijol, se han acopiado 35 mil toneladas en 54 bodegas habilitadas en 13 municipios, lo que se traduce en una derrama económica de 280 millones de pesos. Trascendió que el frijol acopiado representa casi el 40 por ciento de las 90 mil toneladas que el Gobierno del Estado propuso acopiar del ciclo agrícola primavera-verano 2014, por lo que confían en que al cierre de enero del 2015, ya se habrá cubierto la meta.

Foto: Archivo

Actualmente son 20 organizaciones de productores las que se han sumado a este esquema de comercialización, que realizan de manera coordinada los gobiernos federal, estatal y municipal. Autoridades de la Secampo señalan que la respuesta que ha tenido el programa ha sido muy favorable, por lo que piden a los productores no vender su cosecha de frijol en menos de 8 mil pesos la tonelada, que es lo mínimo que están pagando los centros de acopio. En promedio se reciben 20 toneladas por productor, a fin de apoyar a la mayor cantidad de familias que viven del sector primario, con la instrucción de que se les pagué a más tardar en 15 días de ingresado el frijol, plazo que a la fecha han estado cumpliendo las organizaciones. Adicionalmente se tiene un incentivo de dos mil pesos por tonelada de frijol, el cual es aportado por parte del Gobierno Federal mediante ASERCA. Una vez que el frijol se recibe en los centros de acopio, se procede a pignorarlo y aunque la producción de este año está por debajo de la demanda nacional, existe un acuerdo con los gobiernos de Chihuahua y Durango, a fin de almacenar el grano y no saturar el mercado. Gracias a dicho esquema de comercialización de frijol se ha logrado incidir en los precios del mercado, con lo que se asegura que los productores obtengan un precio justo por su cosecha de frijol de las variedades pinto, claro y negro.

DIRECTORIO Director

Reporteros

Bladimir Martínez López

Zaira Márquez, Arles Valdez, Regina

Jefe de Información

Larios, Sabino Arana

Zaira Márquez

Fotógrafos

Corrección y Estilo

Osvaldo Martínez, Rafael Armas López,

Marcela Castruita

Benjamín Cruz Castañeda

Diseño

Janet de los Santos Ortiz

Puntual Zacatecas

Mediante esta estrategia, se saca a la venta sólo el frijol que cubre la demanda mensual de consumo en el país, estimada en 75 mil toneladas, lo que asegura mejores precios no sólo en los centro de acopio, sino en el mercado en general.

Correo b.ladi@live.com.mx puntualzacatecas@gmail.com

Cabe destacar que diciembre y enero son los meses en los que se acopia el grano, el titular del ejecutivo estatal ordenó que el Subcomité de Comercialización de Frijol se mantenga en sesión permanente para garantizar una correcta operación del programa.

@PuntualZacatecas Enero del 2015

No. 65

3


ESTADO

GANADERÍA

AVANZA RECUPERACIÓN DE LA ACTIVIDAD GANADERA EN ZACATECAS

L

Mendoza.

Sabino Arana

os programas y apoyos implementados en la administración estatal durante el 2014 permitieron avanzar en la recuperación de la actividad ganadera, destacó el titular de la Secretaría del Campo (Secampo), Enrique Flores

Informó entre los principales logros un precio récord de 75 pesos por kilogramo en el ganado de exportación, lo cual fue posible gracias al trabajo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipales, así como los productores. Otro de los logros, explicó, fue la celebración de la Asamblea Anual Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, evento inaugurado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y clausurado por el Secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez. El funcionario también habló de las acciones realizadas por el Gobierno del Estado entre las que destacó la puesta en operación de una oficina especial de enlace entre la Unión Ganadera Regional de Zacatecas y la Secampo para la movilización de ganado, se continuó el fortalecimiento del barrido sanitario y se llevó a cabo una campaña contra la tuberculosis bovina. Además, se implementó el sistema de guía electrónica, mediante el cual se dotó con 60 equipos de cómputo a las asociaciones ganaderas locales y se reforzó con personal de supervisión previamente capacitado para darle seguimiento a este proceso de control, en el que se invirtieron cuatro millones 276 mil pesos. Con estas acciones, precisó Flores Mendoza, en este 2015 iniciará la regionalización de los estados de Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas y San Luis Potosí, donde se impulsará la homologación en materia de movilización del ganado, que incluye la expedición de la guía electrónica y supervisión, así como campañas sanitarias y de control.

4

Enero del 2015

No. 65

El funcionario explicó que el Gobierno del Estado adquirió 525 cargas de Asuntol para los baños garrapaticidas, a fin de facilitar las tareas de combate y control en las zonas con mayor infestación, lo que implicó una inversión de 1.5 millones de pesos, en beneficio, principalmente, de los ganaderos de los municipios del sur del estado. En el Programa de Concurrencia, dijo, el año cerró con una inversión de 54 millones de pesos, con los que se adquirieron mil 500 sementales; corrales para el Centro de Evaluación Genética de los Criadores de Ganado Puro; básculas para las asociaciones ganaderas de Nochistlán y Ojocaliente, además de construcción y adquisición de bodegas, papalotes, líneas de conducción a los abrevaderos y otros rubros. El titular de la Secampo agregó que otra acción relevante fue el inicio de la construcción de un Centro de Acopio de Leche LICONSA en Nochistlán, que tendrá una inversión estatal de ocho millones de pesos y 1.8 millones de pesos federales, en beneficio de los ganaderos de esa región. Comentó que en Valparaíso se construyó el primer Centro de Subasta con una inversión estatal de 1.5 millones de pesos y una aportación federal 4.2 millones de pesos, con el objetivo de impulsar la comercialización de ganado de la región. Además, mediante el Programa Ganadero (Progan), 2014 tuvo una derrama económica de 85 millones de pesos en beneficio de 17 mil 420 ganaderos, para la atención de 462 mil 728 cabezas de ganado mayor. El funcionario estatal detalló que también se promovió la reconversión productiva en 100 mil hectáreas para la producción de forrajes, con lo queda en claro que el Gobernador Miguel Alonso Reyes ha dado un apoyo decidido a los ganaderos zacatecanos. Enero del 2015

No. 65

5


ESTADO

2015, AÑO DE CONSOLIDACIÓN DEL DESARROLLO DE LA ENTIDAD: MAR

T

Sabino Arana

El Secretario de Turismo, Pedro Inguanzo González, informó que el mayor número de visitantes provenía del Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí y Chihuahua, principalmente.

Al inicio de mi gobierno, detalló Alonso Reyes, el principal reclamo de la ciudadanía era el relacionado con la seguridad pública, y hoy, gracias a la inversión de más de 3 mil millones de pesos en este rubro, Zacatecas recuperó su tranquilidad.

Inguanzo González destacó el incremento de siete puntos más en ocupación hotelera durante el Festival de Navidad, en comparación con el mismo periodo en el año 2013.

Aunque aún hay retos que enfrentar en este sensible tema, sin duda alguna, la construcción de dos batallones militares, la creación de las cinco Unidades Regionales de Seguridad, la depuración policíaca, la dignificación de instalaciones, salarios y armamento de las corporaciones, y la creación del Mando Único, han contribuido a mejorar las condiciones.

Lo anterior se atribuye en buena parte a la promoción nacional y regional del destino Zacatecas durante el año, pero principalmente en este último festival, a que el Gobierno de Miguel Alonso ofreció cinco pistas de hielo en diferentes municipios. La atención en módulos de información turística fue de 1 mil 164 personas, en su mayoría mexicanos, provenientes de los estados antes mencionados.

El mandatario estatal explicó que no sólo se mejoró la tranquilidad de las familias, sino que la estrategia en seguridad pública generó mejores condiciones para la inversión nacional y extranjera y Zacatecas continúa con la consolidación como el destino cultural por excelencia de México.

Otro de los atractivos turísticos que registró bastante afluencia durante el periodo decembrino fue el Centro Platero, el cual tuvo visitantes durante todos los días del Festival de Navidad.

Durante los primeros cuatro años de Gobierno, detalló Alonso Reyes, nos dedicamos a cimentar las bases del desarrollo económico, la tranquilidad, la expansión de infraestructura y el fortalecimiento de nuestras instituciones.

Muchos de los visitantes acudieron a este lugar debido a los recorridos que se organizan en coordinación con la Secretaría de Turismo (SECTURZ) dos veces al día, de lunes a domingo, sin costo alguno.

Por ello, añadió, con el apoyo del Gobierno de Enrique Peña Nieto, Zacatecas perfila el 2015 como el año de consolidación del Plan Estatal de Desarrollo, en el que la entidad logre el despegue industrial.

CRECE OCUPACIÓN HOTELERA EN 2014 Y LOGRA

El Banco Mundial, destacó el Titular del Poder Ejecutivo, recientemente informó que Zacatecas se encuentra entre los siete estados mexicanos más atractivos para invertir.

Además, dijo, Zacatecas buscará este 2015 ubicarse como la nueva tierra de oportunidades en México, al presentar un amplio abanico de posibilidades.

Es por esto que el Gobierno del Estado se ha preocupado en generar la infraestructura necesaria, para lo que construyó el Mega Parque Industrial Aeropuerto y el Parque de Morelos, que será el primero en la historia zacatecana dedicado a la pequeña y mediana empresa.

“El Gobierno que dirijo ha establecido los cimientos sobre los que se construirán en los próximos años las fuentes de trabajo, bienestar y seguridad que justamente demandan las familias zacatecanas”, concluyó.

INSTALAN FIDEICOMISO DEL ESTADO DE ZACATECAS PARA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL uedó instalado el Fideicomiso del Estado de Zacatecas

Q

para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, cuyo presidente será Arturo Nahle García, procurador General de Justicia. Conforman, asimismo, el Fideicomiso: el Secretario General de Gobierno, Jaime Santoyo Castro; Juan Antonio Castañeda Ruiz, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, y Fernando Soto Acosta, secretario de Finanzas. También: el Secretario de Seguridad Pública, General Jesús Pinto; el titular del Instituto de la Defensoría Pública, Federico Soto, y Salvador Ortiz, secretario Técnico pro tempore de la Comisión para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal. Además: Jorge Alberto Pérez Pinto, secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad; Roberto Rojas Rosique, representante del Sistema Nacional de Seguridad; Edgar Márquez representante de la Secretaría Técnica de Consejo de Coordinación para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, y el representante de Banobras, Alejandro Busto.

No. 65

Zacatecas Puntual

ás de 27 mil turistas visitaron Zacatecas durante el Festival de Navidad, dejando una derrama económica de 60.44 millones de pesos y una ocupación hotelera de 45 por ciento.

Las estrategias emprendidas en los diferentes rubros han permitido que Zacatecas ahora sea un nuevo sitio de oportunidades de desarrollo.

Enero del 2015

VISITARON ZACATECAS 27 MIL TURISTAS EN PERIODO NAVIDEÑO

M

ras cuatro años de Gobierno, el 2015 se perfila a convertirse en la etapa de la consolidación del desarrollo de la entidad, afirmó el Gobernador Miguel Alonso Reyes.

6

ESTADO

DERRAMA DE 875 MDP Con una derrama económica de más de 875 millones de pesos y una ocupación hotelera de un 45.3 por ciento, concluyó el periodo enero-diciembre 2014, en el cual más de 530 mil turistas se hospedaron en Zacatecas. Autoridades estatales señalaron que el crecimiento del sector turístico ha sido permanente a lo largo de la actual administración, pero el alcanzado en el 2014 es el más alto registrado, con un aumento de 55 mil turistas más, en comparación con el 2013.

APRUEBA CABILDO DE GUADALUPE PRESUPUESTO 2015

E

Regina Larios l cabildo de Guadalupe aprueba Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015 en el Municipio, serán más de 650 millones 350 mil pesos aplicados principalmente en cuatro rubros: Obra Pública, Programas Sociales, Salud y Educación.

Este es un programa responsable con una supervisión minuciosa por parte del Presidente Municipal, Roberto Luévano Ruíz, y los integrantes del cabildo, en el que se incluye el Programa Operativo Anual (POA) realizado por parte de la Secretaría de Gobierno, Tesorería, las direcciones e institutos municipales, así como departamentos y unidades de la administración a conciencia y acorde a la realidad que vive Guadalupe. Cabe destacar que cada POA, fue elaborado de acuerdo a la visión, misión y valores del Plan de Desarrollo Municipal 2014-2016 en la que se da prioridad a una administración con sentido humano. De esta manera, cada esfuerzo económico que el Municipio invierta, deberá multiplicarse con el apoyo de instancias estatales y federales, a través de programas como Hábitat, Programa de Empleo Temporal, Programa 3x1, Subsemun, Espacios Públicos, entre otros. En la Sesión de Cabildo, el Presidente Municipal, aseguró que en Guadalupe se trabaja de manera responsable, muestra de ello es que se han pagado puntualmente los compromisos con trabajadores e instituciones públicas como el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Además de contar con una evaluación al 100 por ciento en materia de transparencia por cuarta ocasión consecutiva.

Enero del 2015

No. 65

7


GUADALUPE

CAPITAL

Realizan en Guadalupe La Primera Feria de Servicios

NOMBRA CARLOS PEÑA A JORGE MIRANDA CASTRO COMO COORDINADOR DE ASESORES DE LA CAPITAL

L

Saira Márquez

levan a cabo la primer Feria de Servicios en la Presidencia Municipal de Guadalupe con la participación de los Gobiernos Federal y Estatal a través de las diversas dependencias que cuentan con programas de desarrollo y mejoramiento social. En Guadalupe se realiza la primer Feria de Servicios que se desarrolla en el año, teniendo como objetivo dar continuidad a las políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los mexicanos. Los tres niveles de gobierno realizan acciones conjuntas con una sola visión, para tal efecto es necesario salir y acercarse a los verdaderos beneficiarios de los diferentes programas de salud, educación, alimentación, desarrollo rural, económico y social. Para Roberto Luévano, Presidente Municipal de Guadalupe, es de vital importancia mantener una constante comunicación con los gobiernos estatal y federal, ya que la gestión que se realiza para el crecimiento de los guadalupenses es en gran parte gracias a la unión de voluntades.

8

Enero del 2015

No. 65

Esta primer Feria de Servicios realizada en las instalaciones de la Presidencia Municipal se realizará constantemente y tendrá el carácter de itinerante por colonias y comunidades del territorio guadalupense. En el evento se contó con módulos de atención, información y en su caso de registro a programas como los de Servicios de Salud de Zacatecas, Instituto Zacatecano de Educación para adultos (IZEA), LICONSA, Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS. Además del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (INCUFIDEZ), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Economía, la Coordinación General Jurídica, SEDESOL Federal, SEDESOL Estatal y el Programa PROSPERA. En la inauguración de la Feria de Servicios estuvieron presentes Elisa Loera de Ávila, Directora de Desarrollo Social de la Presidencia Municipal de Guadalupe; César Octavio Ramos Montes, Coordinador de Programas de SEDESOL Federal; Jazmín Casas Robles, Directora de Vinculación de los Servicios de Salud del Estado, Mario Alberto Vera Dávila, Director del DIF Municipal y el regidor Hugo Díaz Soto.

E

l Presidente de la capital, Carlos Peña, nombró esta tarde a Jorge Miranda Castro como Coordinador de Asesores de la Administración Municipal.

Su colaboración en el equipo de trabajo permitirá avanzar en materia de finanzas, administración, gestión de recursos, “y por la experiencia que tiene en la función pública en diversos terrenos, aportará también a la fortaleza social que este Ayuntamiento ha construido todos los días”, expresó el Munícipe. La presencia en el equipo de la capital, del Maestro en Finanzas, Jorge Miranda Castro, más allá de ideologías en la política del estado y la local, será de suma importancia para las labores que todos los días se desempeñan, y desde “donde seguimos construyendo y trabajando por la capital”. ”Estamos convencidos de que el Zacatecas de hoy requiere de la suma de esfuerzos para cumplir con lo más importante que tenemos, que es la confianza ciudadana, ante la que hay que sumar talentos, capacidades y experiencia, y sin lugar a dudas Jorge Miranda la tiene”, destacó Carlos Peña. Por lo anterior, reiteró su confianza al dar la bienvenida a su equipo, en que dará buenas cuentas a la ciudadanía, “sabemos que no son tiempos sencillos para el país, pero con la suma de gente que tiene la experiencia (…) se logrará consolidar lo que hemos fincado en esta Administración, que es, que día con día la capital avance”. A Jorge Miranda, refirió, le ha tocado gestionar recursos, construir presupuestos, y vivir en ad-

versidad las finanzas de Zacatecas, por lo que con su talento y experiencia, vendrá a aportar mucho a la realidad del Municipio, que requiere del máximo de nuestros esfuerzos y capacidad para no fallarle a la ciudadanía. Ante el pleno de los funcionarios de primer nivel, encabezados por la Síndico, María Concepción García y del Secretario del Ayuntamiento, Alfredo Salazar de Santiago, el nuevo funcionario municipal agradeció la confianza otorgada por el Presidente Carlos Peña. “Vamos a corresponder a esa confianza con todo el trabajo y empeño, pero sobre todo, con toda lealtad”. Refirió que los actuales son tiempos difíciles para México y para los gobiernos por la desaceleración económica mundial, por ello la tarea como Coordinador de Asesores será ser muy eficientes en el quehacer cotidiano “y medir absolutamente todo lo que hacemos”. Ello, para lograr que lleguen recursos públicos importantes, del gasto no recurrente que se privilegia desde el Gobierno Federal, que permitan dinamizar la economía del Municipio, “no los vamos a defraudar, vamos a dar resultados”, enfatizó Jorge Miranda. Miranda Castro tiene una especialidad en Federalismo y Administración Pública, maestría en Finanzas, varios diplomados, ha participado como expositor en diferentes diplomados y conferencias; es maestro adjunto de la Unidad Académica de Contabilidad y Administración de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Ha sido además tesorero, director de Fiscalización, director de Presupuesto y secretario de Finanzas del gobierno estatal, entre otros cargos y actividades que ha desempeñado. Enero del 2015

No. 65

9


JEREZ

JEREZ

Presentan Programa de la Jerezada 2015

Aprueba Cabildo de Jerez Municipalización de la Delegación de Tránsito

Clausuran Pista de Patinaje Sobre Hielo en Jerez

D

E

Zacatecas Puntual l presidente municipal José Viramontes Rodarte, en conjunto con la Peña Taurina “Isidro Muñoz Rodríguez”, presentó oficialmente el programa de la Jerezada 2015, que contará con actividades gratuitas del 12 al 15 de febrero.

Al respecto el mandatario enfatizó el excelente equipo formado entre el Ayuntamiento y la Peña Taurina, mismo que ha trabajado intensamente durante el año pasado y el actual, haciendo un gran esfuerzo por presentar un evento de relevancia. Juventino Murillo López, integrante de la Peña Taurina, expresó a nombre de ésta su gran agradecimiento al Ayuntamiento por el total apoyo que han recibido nuevamente, para realizar la Jerezada que el año pasado representó un evento sin precedentes. Sostuvo también en compañía del director de Desarrollo Económico Héctor Márquez Medina y del director de Atención Ciudadana Eustaquio Márquez Sánchez, su felicitación al equipo de trabajo del alcalde, que a través de sus distintos departamentos, no ha escatimado esfuerzos para presentar un evento de calidad, afirmó. Los festejos de la Jerezada 2015 comenzarán el jueves 12 de febrero al medio día, una exposición fotográfica en la calle Benito Juárez de ediciones anteriores de esta celebración, para continuar a las 19:00 horas con un con concierto de la Internacional Banda Estado en la Plaza Tacuba. El viernes 13 a las 8:00 pm se tendrá el segundo encierro nocturno, al que antecedió el primero que se realizó a nivel nacional en Jerez en el 2014 siendo todo un éxito, con toros bien presentados y más grandes, y al que se tiene confirmada la asistencia de visitantes de Tlaxcala y Querétaro. El sábado 14 se tendrá una cata de mezcal pública en la calle Aquiles Serdán a las 13:00 horas, protagonizada por una especialista en vinos con preparación en España, seguida de una demostración de una Paella Valenciana, para finalmente pasar a la Jerezadita en la Plaza Tacuba. El cierre con broche de oro del programa, será el domingo 15 con la tradicional Jerezada diurna en las inmediaciones del Jardín Principal, que tendrá lugar al finalizar el Carnaval a las 14:00 horas y en la que se presentarán toros de calidad, para concluir con una novillada en la Plaza de Toros La Jerezana a las 16:00 horas.

10

Enero del 2015

No. 65

Regina Larios urante más de un mes miles de jerezanos y visitantes, disfrutaron por segunda ocasión de la espectacular pista de patinaje sobre hielo, que hoy fue despedida por el presidente municipal José Viramontes Rodarte.

P

Zacatecas Puntual

or unanimidad el cuerpo de cabildo aprobó la propuesta del alcalde, José Viramontes Rodarte, de llevar a cabo la municipalización de la delegación de Tránsito, acción con la que el Ayuntamiento tendrá el control de la misma para agilizar y ampliar su servicio. El presidente municipal destacó que este hecho representa un paso importante para la seguridad de la población jerezana, ya que su fin principal es brindarle un mejor servicio de asistencia y control vial. Señaló como necesario asentar en Jerez una cultura vial, lo cual era difícil en tanto la delegación de Tránsito perteneciera al gobierno estatal y se contara con poco personal.

Nuevamente ante una multitud que abarrotó la Plaza Tacuba, el alcalde acompañado por la presidenta del DIF Municipal Jackie Martínez Juárez, por el director de Desarrollo Económico y Social Héctor Márquez Medina, y por el representante del gobierno del estado Víctor Manuel Ornelas Ramírez, resaltó que en la última edición de la pista de patinaje sobre hielo, se superó la cantidad de visitantes de la pasada.

Explicó que las denuncias de la ciudadanía son muchas, en comparación con los siete elementos y tres patrullas con que actualmente se cuentan, por lo que no llegan a tiempo a los reportes.

Por tal motivo confirmó que dicha estrategia de desarrollo económico y turístico, que incluyó a la Villa Iluminada, está dando resultados.

La capacidad y equipamiento de la nueva coordinación será

El mandatario manifestó que esta y otras acciones colocan cada vez más a Jerez, en una posición que le genera mayor derrama económica, empleos y bienestar para las familias jerezanas. La diversión sobre hielo, que en el 2013 hizo historia en Jerez y que regresó en el 2014, llegó a su fin acompañada de un campeonato de Hockey en el que participaron equipos de Zacatecas, Fresnillo y del propio Jerez, así como de un espectáculo de gimnasia y coreografías proveniente de Villanueva.

Con esto el servicio de Tránsito se agilizará y ampliará, así como los jerezanos tendrán el respaldo de gobierno municipal en este aspecto.

acrecentada, se llevará a cabo el reclutamiento de nuevos elementos, se les aplicarán exámenes de control y confianza, se les capacitará y uniformará, así como se creará un nuevo reglamento municipal de Tránsito. El uso del alcoholímetro y otras medidas preventivas se reforzará, teniendo ahora la posibilidad de llevar un mejor trabajo de coordinación con la dirección de Seguridad Pública Municipal, la unidad de Protección Civil y otras áreas involucradas.

Rinde Protesta Patronato de la Feria de Primavera de Jerez 2015

A

Zacatecas Puntual

nte el pleno del cabildo, tomó protesta la terna de directivos propuesta por el alcalde, José Viramontes Rodarte, para integrar el Patronato de la Feria de Primavera Jerez 2015. En sesión de cabildo, fueron electos José Juan Sánchez de la Torre como presidente de dicho organismo, Luis Adolfo Marín Venegas como secretario y Jesús Rodríguez del Muro como tesorero. Sánchez de la Torre apuntó que por instrucciones del presidente municipal, el objetivo de quienes asumieron la responsabilidad al frente del Patronato, será que la Feria de Primavera Jerez 2015 sea mejor que la anterior. Resaltó que la edición pasada de este festejo que se convirtió en un evento histórico y nacional, puede superarse aún más, llevando una correcta administración de los recursos asignados para el mismo por el Ayuntamiento, así como de los obtenidos extraordinariamente por el alcalde.

Enero del 2015

No. 65

11


ESTADO

FINANZAS

RINDE PROTESTA JAIME SANTOYO CASTRO COMO NUEVO SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

E

Arles Valdez

l Gobernador Miguel Alonso Reyes tomó protesta al prestigiado abogado y notario público Jaime Santoyo Castro como nuevo Secretario General de Gobierno, en relevo de Francisco Escobedo Villegas. Tras reconocer el trabajo realizado por Escobedo Villegas al frente de esta importante Secretaría, el Titular del Poder Ejecutivo instruyó al nuevo funcionario para entablar diálogo con los diferentes sectores de la sociedad, órganos de Gobierno e instituciones políticas. Luego de tomarle protesta, el mandatario estatal urgió al nuevo titular de la Secretaría de Gobierno para entablar diálogo con los partidos políticos, por la proximidad del proceso electoral, a fin de garantizar las mejores condiciones para el desarrollo de los comicios. Alonso Reyes hizo un reconocimiento especial al ahora exsecretario de gobierno por su lealtad y compromiso con Zacatecas, durante los pocos más de dos años cuatro meses en los que se desempeñó como encargado de la política interior del estado y le deseó éxito en su nuevo proyecto político partidista. Con una carrera de 17 años de experiencia profesional y destacada trayectoria académica, Santoyo Castro se comprometió a atender puntualmente las indicaciones del Gobernador y a iniciar de inmediato la interlocución con los Poderes Legislativo y Judicial, el Gobierno Federal, los Partidos Políticos y a mantener la vinculación con la sociedad civil. “Es un reto que asumiré con lealtad, responsabilidad, honestidad y eficiencia”, dijo, tras afirmar que trabajará con firmeza para cumplir con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo, “anteponiendo el diálogo pero también haciendo cumplir la ley”. Francisco Escobedo agradeció la confianza del Gobernador y reconoció a su equipo de trabajo, así como la disposición de los distintos órdenes de gobierno para trabajar en conjunto con el Gobierno de Zacatecas. Finalmente, exhortó al Gabinete Estatal a cerrar filas en torno al Gobernador y a redoblar los esfuerzos a favor de Zacatecas.

12

Enero del 2015

No. 65

Enero del 2015

No. 65

13


ESTADO

Economía

RECONOCE MAR A POLICÍAS POR SU LABOR EN SEGURIDAD

14

Bladimir Mar tínez

cipales.

C

on la entrega de reconocimientos a personal operativo de la Policía Estatal Acreditada, el Gobernador Miguel Alonso Reyes celebró el Día del Policía, reunido con elementos de distintas corporaciones estatales, federales y muni-

Los reconocidos fueron Víctor Hugo Villa Martínez, José Fathalla Adabache Ibarra, Gabino Ernesto Belmontes Vargas, Marcelino Contreras Sandoval, Conrado Esteban Guerrero Nájera, Luis Gerardo Gutiérrez Valdés, Luis Alberto Herrera Reséndiz y Abelardo Morales Gaytán. Ahí, Alonso Reyes felicitó a los policías por la labor que desempeñan en beneficio del bienestar de las familias zacatecanas. Destacó que el Gobierno a su cargo trabaja diariamente para que Zacatecas siga siendo identificado como uno de los estados con mayor avance en materia de seguridad. Aseguró que la buena labor que realizan las distintas corporaciones en el estado se ve reflejada con el establecimiento de más empresas en la entidad y con la

Enero del 2015

No. 65

estancia de más turistas y paisanos que visitan con tranquilidad a Zacatecas, muestra de ello son los resultados exitosos del Operativo Navidad Segura 2014. El mandatario estatal destacó que parte de las mejoras en materia de seguridad se deben a que Zacatecas cuenta con una policía más capacitada y con mejor equipamiento. Por su parte, Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública, destacó algunos de los avances en esta materia, como lo fue el incremento en un 500 por ciento del número de efectivos de la Policía Estatal Acreditada, mejor equipamiento y unidades blindadas, con una inversión importante. Carlos Ortega Bañuelos, elemento de la Policía Estatal Preventiva, agradeció al Gobernador Miguel Alonso por el equipamiento, así como por la construcción de dormitorios y un comedor que da servicio a los elementos. Aseguró que la mayor satisfacción que tienen como policías es ver la buena respuesta de la ciudadanía zacatecana cuando pasan por distintas colonias siempre cuidando del bienestar de las familias.

Enero del 2015

No. 65

15


SALUD

Cada año, las enfermedades no transmisibles provocan 16 millones de defunciones prematuras, por lo que la OMS insta a redoblar esfuerzos

E

Logro de las metas mundiales

l pasado 15 de enero la Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió un nuevo informe donde señala que se requieren urgentes medidas gubernamentales para alcanzar las metas mundiales fijadas con miras a reducir la carga de enfermedades no transmisibles (ENT) y prevenir los 16 millones de defunciones prematuras (antes de los 70 años) por cardiopatías y neumopatías, accidentes cerebrovasculares, cáncer y diabetes.

Si bien algunos países están progresando hacia el logro de las metas mundiales relativas a las ENT, la mayoría de ellos están rezagados para alcanzarlas en 2025. A pesar de que 167 países tienen unidades operacionales para ENT en sus ministerios de salud, los progresos concernientes a otros indicadores han sido lentos, en particular en los países de ingresos bajos y medianos. Hasta diciembre de 20131 sólo: • 70 países tenían al menos un plan nacional operacional relativo a ENT armonizado con el Plan de acción mundial para la prevención y el control de las ENT.

«La comunidad mundial tiene la oportunidad de cambiar el curso de la epidemia de ENT», dice la Directora General de la OMS, Dra. Margaret Chan, quien dio a conocer el informe sobre la situación mundial de las enfermedades no transmisibles 2014. «Con una inversión de apenas US$ 1-3 por persona y año, los países pueden reducir extraordinariamente las tasas de morbilidad y mortalidad por ENT. En 2015, cada país debe fijar objetivos nacionales y aplicar medidas eficaces en relación con los costos. Si no lo hacen, tarde o temprano se seguirán perdiendo millones de vidas.»

física.

Transcurridos casi cinco años desde el inicio de los esfuerzos mundiales por reducir las defunciones prematuras debidas a ENT en un 25% para 2025, el informe ofrece una nueva perspectiva sobre importantes enseñanzas adquiridas. El número de defunciones por ENT se puede reducir significativamente mediante políticas gubernamentales orientadas a restringir el consumo de tabaco, el consumo nocivo de alcohol, las dietas malsanas y la inactividad física, y proporcionar cobertura sanitaria universal. Por ejemplo, en el Brasil, la tasa de mortalidad por ENT está disminuyendo un 1,8% por año, debido en parte a la ampliación de la atención primaria de salud. No obstante, el informe aboga por la adopción de más medidas para frenar la epidemia, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos, en los que el número de defunciones por ENT está superando al de enfermedades infecciosas. Casi las tres cuartas partes de todas las defunciones por ENT (28 millones) y el 82% de los 16 millones de defunciones prematuras tienen lugar en países de ingresos bajos y medianos. «Inversiones óptimas» para reducir la carga de morbilidad El informe de la OMS proporciona datos de referencia para el seguimiento de la aplicación del Plan de acción mundial para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles 2013-2020 destinado a reducir el número de defunciones prematuras por esas enfermedades en un 25% para 2025. El Plan de acción presenta nueve metas mundiales voluntarias que abordan los factores de riesgo de ENT, en particular el consumo de tabaco, la ingesta de sal, la inactividad física, la hipertensión y el consumo nocivo de alcohol. «Disponemos de los conocimientos y recursos necesarios para alcanzar las nueve metas relativas a la ENT en 2025», dice el Dr. Oleg Chestnov, Subdirector General de la OMS para Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental. «Sería inaceptable que no se alcanzaran esas metas. Si perdemos esta oportunidad para establecer metas nacionales en 2015 y trabajar con el fin de cumplir nuestras promesas en 2025, habremos fracasado en la lucha contra uno de los principales problemas para el desarrollo en el siglo XXI.» El informe describe «inversiones óptimas», o costoeficaces, en intervenciones recomendadas por la OMS, incluidas la prohibición de todas las formas de publicidad del tabaco, la sustitución de las grasas trans por grasas poliinsaturadas, la limitación o prohibición de la publicidad del alcohol, la prevención de los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares, la Enero del 2015

No. 65

56 países tenían un plan para reducir la inactividad

• 60 países tenían planes nacionales para reducir las dietas malsanas. • 69 países tenían un plan para reducir la carga de morbilidad derivada del consumo de tabaco.

El informe señala que la mayor parte de las defunciones prematuras por ENT son prevenibles. De los 38 millones de vidas perdidas en 2012 por ENT, 16 millones, o sea el 42%, fueron defunciones prematuras y evitables (un aumento respecto de los 14,6 millones de 2000).

16

SALUD

soluciones de «inversiones óptimas» con miras a aplicarlas más ampliamente. Además, la OMS ayuda a los países a comprender los factores ajenos al sector sanitario que influyen en las ENT, tales como las políticas públicas agrícolas, la educación, la producción de alimentos, el comercio, la tributación y el desarrollo urbano.

La comunidad mundial tiene la oportunidad de cambiar el curso de la epidemia de ENT.» Dra. Margaret Chan, Directora General de la OMS promoción de la lactancia materna y la prevención del cáncer cervicouterino mediante la realización de pruebas de detección. Muchos países ya han conseguido aplicar estas intervenciones para alcanzar las metas mundiales. Ejemplos de «inversiones óptimas» fructíferas a escala regional y nacional presentadas en el informe: • Turquía fue el primer país en aplicar todas las medidas sobre «inversiones óptimas» con miras a reducir el consumo de tabaco. En 2012 el país aumentó el tamaño de las advertencias sanitarias en las etiquetas para que cubriesen el 65% de la superficie total de cada producto de tabaco. En la actualidad, los impuestos a esos productos representan hasta el 80% del precio total de venta al público y están totalmente prohibidas las actividades de publicidad, promoción y patrocinio en todo el país. En consecuencia, entre 2008 y 2012 las tasas de consumo de tabaco en Turquía registraron una disminución relativa del 13,4%. • Hungría aprobó una ley en virtud de la cual se gravan los ingredientes de alimentos y bebidas que entrañen un alto riesgo para la salud, por ejemplo, azúcar, sal y cafeína. Un año después, el 40% de los fabricantes cambiaron la composición de sus productos a fin de reducir los ingredientes gravables; las ventas bajaron un 27% y el público consumió un 25-35% menos de esos productos. • La Argentina, el Brasil, el Canadá, Chile y los Estados Unidos han fomentado la reducción de sal en los alimentos envasados y el pan. La Argentina ya ha conseguido reducir en un 25% el contenido de sal en el pan. A través de sus actividades sobre el terreno en más de 150 países, la OMS contribuye a desarrollar e intercambiar

• 66 países tenían un plan para reducir el consumo nocivo de alcohol.

fermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes o enfermedades respiratorias crónicas en un 25%

• 42 países tenían sistemas de seguimiento para informar sobre las nueve metas mundiales.

Meta 2: Reducción relativa del uso nocivo del alcohol en al menos un 10%, según proceda, en el contexto nacional

Las ENT dificultan los esfuerzos destinados a aliviar la pobreza y ponen en peligro el logro de los objetivos internacionales de desarrollo. Cuando las personas enferman y mueren en la plenitud de sus vidas, la productividad se resiente. Además, los gastos de tratamiento de las enfermedades pueden ser devastadores, tanto para las personas como para los sistemas nacionales de salud.

Meta 3: Reducción relativa de la prevalencia de actividad física insuficiente en un 10%

Según estimaciones, en condiciones de «normalidad», entre 2011 y 2025 las pérdidas económicas acumuladas debidas a las ENT en los países de ingresos bajos y medianos ascenderán a US$ 7 billones. La OMS estima que el costo de reducir la carga mundial de las ENT es de US$ 11 200 millones por año, o sea, una inversión anual de US$ 1-3 per cápita. Las altas tasas de defunción y morbilidad, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos son un reflejo de la inversión insuficiente en intervenciones costoeficaces relacionadas con las ENT. La OMS recomienda que, a partir de 2015, todos los países pasen del compromiso a la acción mediante el establecimiento de metas nacionales y la aplicación de intervenciones que supongan «inversiones óptimas».

Meta 4: Reducción relativa de la ingesta poblacional media de sal o sodio en un 30% Meta 5: Reducción relativa de la prevalencia del consumo actual de tabaco en un 30% en las personas de 15 años o más Meta 6: Reducción relativa de la prevalencia de hipertensión en un 25%, o contención de la prevalencia de hipertensión, en función de las circunstancias del país Meta 7: Detención del aumento de la diabetes y la obesidad Meta 8: Tratamiento farmacológico y asesoramiento (incluido el control de la glucemia) de al menos un 50% de las personas que lo necesitan para prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares Meta 9: 80% de disponibilidad de tecnologías básicas y medicamentos esenciales asequibles, incluidos los genéricos, necesarios para tratar las principales ENT, en centros tanto públicos como privados.

Notas de los redactores El informe proporciona las estimaciones más actualizadas (2012) sobre la mortalidad y los factores de riesgo relacionados con las ENT en 194 países. Las nueve metas mundiales voluntarias se enuncian en el informe. La primera reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre ENT tuvo lugar en 2011 y dio lugar a la adopción de una declaración política que otorgaba suma importancia a la prevención y el control de las ENT en la agenda para el desarrollo. La segunda reunión de alto nivel se celebró en 2014, y en ella los países se comprometieron a establecer metas nacionales sobre ENT en 2015. En 2018 la Asamblea General de las Naciones Unidas convocará una tercera reunión de alto nivel para examinar los progresos nacionales hacia el logro de las metas mundiales voluntarias para 2025. Las nueve metas mundiales relativas a las ENT son: Meta 1: Reducción relativa de la mortalidad general por enEnero del 2015

No. 65

17


SEGURIDAD

SEGURIDAD

Rivalidad criminal alerta a 4 municipios: habrá más vigilancia

10 de las 50 ciudades más violentas del mundo son mexicanas

C

Sabino Arana

on un total de 10 ciudades, encabezadas por el puerto turístico de Acapulco, México se ubicó en 2014 como el segundo país con las urbes más violentas e inseguras a nivel mundial. Dentro del ranking de las 50 metrópolis con más asesinatos, nuestro país representa el 20% de acuerdo el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

H

ZACATECASONLINE.COM ay 2 puntos en el estado de Zacatecas: Fresnillo y Valparaíso, en los que se focaliza la cruenta disputa entre grupos rivales de la delincuencia.

Autoridades estatales pondrán especial atención también en Miguel Auza y Juan Aldama, a partir de hechos violentos que han surgido por su cercanía con Durango. Arturo Nahle García, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dijo que en los primeros días de este año se registraron algunos eventos que pusieron en alerta a la entidad zacatecana. A raíz de hechos violentos que se presentaron Ramón Corona y Santa Clara, Durango, se reforzará la vigilancia policiaca en Miguel Auza y Juan Aldama, debido a su cercanía con esos municipios. Para Fresnillo y Valparaíso se solicitó al 97 Batallón de Infantería del Ejército que aumente sus rondines en la zona urbana y las comunidades, mientras que la Marina y la Policía Estatal Preventiva también permanecerán en alerta. Piden más presencia de Policía Federal Ya llegaron más elementos de la Policía Federal a Zacatecas, pero el procurador Arturo Nahle dijo que solo es la primera parte, pues no se puede disponer de más de ellos porque se concentran en estados donde prevalece la inseguridad y la violencia. Guerrero, Michoacán, Tamaulipas y Morelos son los estados en los que se encuentran desplegados más federales, ya que su problemática de inseguridad es mayor. “Seguiremos insistiendo en la presencia de mayores elementos de estas corporaciones federales, fundamentalmente para proteger esta zona donde se ha presentado este fenómeno de la pugna entre grupos de la delincuencia organizada”, puntualizó Arturo Nahle. Secuestro de hombre en Jerez no fue denunciado Respecto a la privación ilegal de un hombre en pleno centro de Jerez, Nahle García dijo no tener ninguna denuncia en ese sentido. Podría tratarse de un rumor, dijo, pues constantemente en las redes sociales corre información que no tiene sustento.

18

Enero del 2015

No. 65

Así lo reveló el presidente de dicha organización, José Antonio Ortega, quien señaló en conferencia de prensa que este año una nueva ciudad mexicana se había sumado al conteo, se trata deCiudad Obregón en Sonora, al colocarse en la posición 31. Después de Acapulco, que en la lista de 50 se ubica en la tercera posición con 883 homicidios dolosos, otras ciudades mexicanas también incluidas fueron: Culiacán, Juárez, en el lugar 24, Obregón, Nuevo Laredo (34), Ciudad Victoria (41), Chihuahua (43), Tijuana (45)Torreón (48) y Cuernavaca en la posición 50. Según el nuevo informe en comparación con el año anterior, Acapulco se mantuvo en la posición tres, mientras que Ciudad Juárez trepó 10 posiciones, luego de que en 2013 se encontraba en el lugar 37 y en 2014 subió al 27. El resto de las ciudades mencionadas bajaron de posición. En la lista, donde por cuarto año consecutivo señaló a San Pedro Sula, en Honduras como la más violenta de las urbes con una tasa de 171.20 homicidios, 47 ciudades pertenecen al continente americano y las otras tres son ciudades de Sudáfrica. Con una rango que fue de los más de 800 asesinatos, registrados en Acapulco a los 168 en Cuernavaca, México se ubicó dentro de las naciones donde la situación de violencia se agravó, sólo por debajo de Brasil, quien contribuyó en la lista con 19 ciudades; cuatro urbes por parte de Venezuela y Estados Unidos respectivamente, tres en Sudáfrica y dos en Honduras. De acuerdo con Antonio Ortega, la metodología para determinar las ciudades en el caso de México se basó en el número de averiguaciones previas registradas en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, la cual recopila la información que emiten las procuradurías estatales. Sabemos que unos estados rasuran las cifras, no dicen la verdad y ésta la sabremos cuando el INEGI publique las cifras de homicidio doloso mediante actas de defunción, con estos número seguramente subirán las cifras que reporta el sistema, advirtió Ortega. Para determinar las cifras de las ciudades extranjeras, los datos fueron recabados de sitios oficiales a través de internet. Siendo ciudades con más de 300 mil habitantes, el principal requisito para su evaluación.

L

Saira Márquez

a Procuraduría General de la República (PGR) señaló que hay “certeza jurídica” de que los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se encuentran muertos, toda vez que fueron asesinados por sicarios que los confundieron con miembros de una banda rival. En conferencia de prensa, procurador general Jesús Murillo Karam señaló que los normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde el 26 de septiembre pasado, fueron asesinados por el grupo criminal Guerreros Unidos, quienes los confundieron con una organización rival. “Hay certeza legal y probabilidad de que los normalistas de Ayotzinapa fueron muertos”, señaló el funcionario federal.

PGR da por muertos a normalistas de Ayotzinapa

La dependencia llegó a estas conclusiones tras la confesión de Felipe Rodríguez Salgado, apodado “El Cepillo” o “El terco”, quien fue detenido hace unos días por estar involucrado materialmente en el caso; cuya declaración coincide con las versiones de otros implicados, y que podría alcanzar una pena de hasta 140 años de prisión. De acuerdo a la declaración de Rodríguez Salgado, la noche del 26 de septiembre recibió una llamada en la cual le fue informado que un grupo antogónico estaba atacando Iguala y le pedían que se trasladará a Loma de Coyote donde le serían entregados unos “paquetes” (sustantivo utilizado para referirse a los enemigos cuando eran capturados). Una vez en Loma de Coyote, Rodríguez Salgado asegura, en su declaración ministerial, que le fueron entregados por parte de policías municipales de Iguala y Cocula un grupo de estudiantes que bajaron de las patrullas y subieron a dos camionetas para ser trasladados a Cocula donde se les interrogó, ejecutó e incineró. El detenido narró los acontecimientos y señaló que él fue quien dio la orden a Patricio Reyes Landa, alias “El Pato” de terminar con la vida de todos ellos, ordenando que no quedará nada, quemando incluso sus celulares. El 27 de septiembre, Rodríguez Salgado regresó al basurero donde el fuego había reducido a cenizas a las víctimas. “La pregunté a “El Pato” y me dijo que los habían puesto en una plancha de llantas y leña y fueron quemados con diésel” señala la declaración. Felipe Rodríguez Salgado ordenó a “El Pato” comprar bolsas y recoger las cenizas, una vez recogidas fueron tiradas en el Río San Juan. “Me dan la orden de Gil para que fuera a recoger la cenizas para tirarlas al río. Por lo que ordené a “El Pato” que comprara bolsas y nos regresamos a recoger la cenizas y la echamos en bolsas”. Tomás Zerón, Jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, detalló que el móvil del asesinato fue que los normalistas fueron confundidos con integrantes de Los Rojos, una banda rival de los Guerreros Unidos, de acuerdo con el video presentado por la PGR para detallar la investigación de este caso. Rodríguez Salgado fue consignado por delincuencia organizada y secuestro agravado, por lo que ha sido ingresado al penal federal número 1.

También se detalló que la detención de “El Cepillo”, también conocido como “El Terco”, fue realizada el 15 de enero pasado, luego de que fue ubicado en Jiutepec, Morelos donde fue detenido. Hasta la fecha hay 99 personas detenidas, 385 declaraciones y 2 reconstrucciones de hechos. Se realizaron 16 cateos encontrando diversos indicios, como es una bodega con 54 mil cartuchos. EPN pide no quedar “atrapados” en caso Ayotzinapa Por su parte, antes de que iniciara la conferencia de prensa de la PGR, y desde Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto se dijo convencido de que “este momento en la historia de México, de pena y de tragedia y de dolor, no puede dejarnos atrapados”, en referencia al caso de los estudiantes desaparecidos. Asimismo, reiteró que se hará justicia en el caso Ayotzinapa e indicó que el gobierno ha desplegado un esfuerzo sin precedente en la búsqueda, así como de investigación en la desaparición de los normalistas. “La PGR corresponderá determinar, con precisión, lo ocurrido en Iguala”, adelantó Peña Nieto. Insistió en que el gobierno de la República a través de sus instituciones ha realizado el trabajo necesario para determinar con exactitud lo ocurrido y ha desplegado sus capacidades para atender el tema. Sin embargo, debemos seguir avanzando con optimismo para ir modelando una mejor nación, afirmó. Y es que antes, en su discurso, el rector de la UNAM, José Narro Robles, había señalado que “nadie en su sano juicio puede permanecer ajeno a lo ocurrido a los estudiantes de Ayotzinapa y a la población de Iguala”, que impactaron la conciencia nacional. Señaló que estos hechos los siguen afligiendo pero tampoco es posible mantener el estado de cosas que subyace a la tragedia. “Es indispensable que México cambie y debe hacerlo en los grandes ámbitos de la vida nacional”.

Enero del 2015

No. 65

19


ESTADO

ESTADO

MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TSJEZ RINDE SU TERCER INFORME DE LABORES til, VII Encuentro Estatal de Magistrados y Jueces, basificación de trabajadores del Tribunal Superior de Justicia, aprobación del proyecto de capacitación, equipamiento y mobiliario para el año 2014, curso y clínica para Jueces de Control y Juicio Oral en el Sistema Acusatorio, conmemoración del Día del Juez y 189 Aniversario de la Instalación del Tribunal Superior de Justicia, entre otros. Por otra parte destacó que durante el año 2014, en los 56 Juzgados distribuidos en los 18 distritos judiciales, así como en las Salas Civiles y Penales, se brindó atención a los ciudadanos que tramitaron diversos juicios, que instaron la intervención de la autoridad judicial, muestra de ello es que: Mil 491 asuntos fueron tramitados ante las salas civiles y penales, de los cuales fueron resueltos mil 483 dando aten-

E

Zacatecas Puntual

n Sesión Solemne y en cumplimiento a lo establecido en la fracción trigésima primera, del artículo 13 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, como representante del Poder Judicial, el Magistrado Juan Antonio Castañeda Ruiz, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), rindió el informe de actividades en los ámbitos jurisdiccional y administrativo correspondiente al año 2014. Acompañado de las Señoras Magistradas y Señores Magistrados, Juan Antonio Castañeda Ruiz, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, mencionó que la necesaria interrelación con los poderes Ejecutivo y Legislativo estatales, bajo lineamientos de respeto a la división de poderes, así como con instancias federales, hizo viable que los proyectos para el mejoramiento de la impartición de justicia, se ejecuten y con ello, brinden un servicio de calidad a los justiciables, en espacios dignos, tanto para la ciudadanía como para los servidores del Poder Judicial del Estado. Señaló que la transparencia se materializa a través del ejercicio de informar, muestra de ello, el Tribunal Superior de Justicia en el año 2014, alcanzó el cien por ciento en el cumplimiento a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, esto en las evaluaciones trimestrales, realizadas por la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública. En su mensaje Castañeda Ruiz, reconoció y agradeció a las Señoras Magistradas y Señores Magistrados, así como a las y los Jueces, al igual a los funcionarios judiciales y administrativos, por brindar un servicio de calidad y calidez a los ciudadanos destinatarios del servicio de impartición de justicia. Derivado de ello en el año 2014, el Honorable Pleno sesionó en 23 ocasiones, en las que se emitieron 546 acuerdos relevantes, encaminados a mejorar el servicio de impartición de justicia, de los que por su trascendencia destacan: Convenio con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México, designación de Juez de Ejecución Especializado en Materia de Justicia para Adolescentes, cursos de Capacitación en materia de oralidad mercan-

20

Enero del 2015

No. 65

ción puntual a la obligación de impartir justicia. Al igual en los Juzgados de Primera Instancia, se atendieron 21 mil 661 nuevos asuntos en las materias familiar, civil, mercantil, oral mercantil, penal tradicional y sistema acusatorio adversarial. Juan Antonio Castañeda Ruiz, especificó que el Estado de Zacatecas por segundo año consecutivo obtuvo el primer lugar en el reporte anual Doing Business 2014 del Banco Mundial en el indicador relativo al cumplimiento de contratos en materia mercantil. Derivado del resultado el Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas recibió la visita de los funcionarios de la Embajada de Canadá en México; así como del Cónsul General de los Estados Unidos en la Ciudad de Monterrey. Jueces, magistrados y funcionarios administrativos de los Tribunales Supremos y Superiores de Justicia de los Estados de Sonora, Jalisco, San Luis Potosí, Michoacán y Puebla, con quienes se compartió las buenas prácticas en este ámbito. En el tema de la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, Castañeda Ruiz, detalló que Zacatecas ha sido referente nacional, ello permitió la honrosa invitación de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a la realización de un simulacro de juicio oral, en el que participaron juzgadores de este Tribunal y alumnos de esa casa de estudios. Además los Tribunales Superiores de Justicia de los Estados de San Luis Potosí y Chihuahua y del Distrito Federal, solicitaron la capacitación de jueces y administrativos Zacatecanos. Se recibió la visita de los Magistrados Presidentes de los Tribunales de Jalisco, Michoacán y San Luis Potosí, así como la del Señor Joseph Pomper, Cónsul General de los Estados Unidos en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León. El Magistrado Presidente, destacó que el pasado 5 de enero de 2015, entró en vigencia el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, en los distritos judiciales de Concepción del Oro, Jerez, Miguel Auza, Río Grande y Valparaíso. “Con ello el estado de Zacatecas cuenta con el 77 por ciento de los distritos judiciales en que se encuentra dividido el territorio estatal, está implementado el sistema de justicia penal acusatorio,

en los 14 distritos judiciales, se aplican las reglas del Código Nacional de Procedimientos Penales, por haberse emitido la Declaratoria correspondiente por la Sexagésima Primera Legislatura del Estado”, dijo Adelantó que en Zacatecas el 4 de enero del año 2016, se concluirá el proceso de implementación del sistema de justicia penal acusatorio, con la entrada en vigencia en los Distritos Judiciales de Fresnillo, Loreto, Pinos y Sombrerete. Con ello se cumplirá cabalmente, la reforma constitucional del 18 de junio del año 2008, cinco meses antes de que concluya la vacatio legis que establece la propia carta magna. Para el Tribunal Superior de Justicia, explicó el Magistrado Presidente , otro segmento importante son los Centros de Justicia Alternativa con sede en la capital, y dos Centros Regionales en el Municipio de Jerez y Fresnillo, los cuales durante el año 2014 conocieron 2 mil 812 asuntos, de los que concluyeron mil 269 expedientes.

nes así lo requieran, construyamos con nuestra modesta aportación, un Zacatecas mejor”, finalizó.

En relación al presupuesto ejercido durante el 2014, Castañeda Ruiz dio a conocer que el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, contó con la cantidad de 320 millones 048 mil 115 pesos.

Durante su intervención, el Gobernador del Estado de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, felicitó y reconoció la labor jurisdiccional a lo largo del último año de ejercicio que ha realizado el Tribunal conducido de manera digna, decorosa y atinada el Magistrado Juan Antonio Castañeda Ruiz, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, junto con la integración de las y los señores Magistrados.

El Presidente del TSJEZ, expuso que gracias a la relación con la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), ha permitido el intercambio de experiencias que facilita la actividad del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, en donde se ha tenido la colaboración, coordinación y cooperación en diversos programas académicos institucionales, para el mejoramiento de la impartición de justicia en el país.

“Por ello refrendo mi mayor disposición para seguir trabajando en el año que comienza, ya que el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, es una pieza fundamental para la defensa y vigilancia del estado de derecho, de la armonía, así como el progreso de todos los zacatecanos”, indicó. El Mandatario Estatal, dijo que gracias a las gestiones del Magistrado Presidente, pronto las zacatecanas y zacatecanos gozaran en su totalidad de un sistema de justicia penal, estrictamente respetuoso de los derechos humanos y que cumplirá con los estándares internacionales en la materia, implementando además el Código Nacional de Procedimientos Penales. “Confirmo mi mayor disposición para seguir construyendo en el marco de la división de poderes, el esfuerzo para seguir brindando buenos resultados a la entidad y seguir por la buena marcha de Zacatecas”, concluyó.

“Sabemos y estamos conscientes de que la tarea de impartir justicia no es perfecta, por ello redoblemos esfuerzos para su mejora constante; estoy plenamente convencido de que vale la pena hacerlo; estaremos atentos a las quejas, a su seguimiento y resolución; en su caso se impondrán las sanciones que correspondan, siempre respetando los derechos de todos, sean quejosos o autoridades señaladas como responsables”, señaló. Refrendó su compromiso de trabajar de manera intensa, para mejorar día a día la impartición de justicia en Zacatecas y así ser garantes del respeto irrestricto de los derechos fundamentales de las y los zacatecanos. “Nuestras familias, y las siguientes generaciones, merecen disfrutar lo que nosotros privilegiadamente hemos tenido oportunidad de vivir, dejemos el mejor de los legados a la sociedad, actuemos de manera positiva y honrada, ayudemos a quieEnero del 2015

No. 65

21


POLÍTICA

NACIONAL

Enrique Peña Nieto el presidente mejor pagado de América Latina

A pesar de ser países vecinos, el sueldo mensual de los presidentes de las naciones latinoamericanas oscila considerablemente, desde los 2.842 del boliviano Evo Morales hasta los 20.409 dólares del mexicano Enrique Peña Nieto.

Zacatecas Puntual

E

l presidente latinoamericano que percibe el salario más alto de la región es el mandatario mexicano Enrique Peña Nieto, que gana 20.409 dólares al mes, informa ‘La República’. Le sigue el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, que recibe 18.000 dólares mensuales, informa notimerica.com. A continuación se sitúa la presidenta chilena, Michelle Bachelet, que ingresa 15.042 dólares mensuales. La mandataria brasileña, Dilma Rousseff, que lidera una nación de más de 200 millones de habitantes, percibe 11.764 dólares al mes. Un poco menos reciben sus homólogos de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y de Colombia, Juan Manuel Santos, cuyos sueldos se ubican en los 10.000 dólares al mes.

El presidente uruguayo José Mujica gana 12.500 mensuales, según informa agencia Télam, aunque dona una gran parte de su sueldo a obras sociales. En total, a lo largo de los cinco años de su presidencia, ha donado 550.000 dólares. A su vez, el máximo mandatario de Paraguay, Horacio Cartes, percibe 8.587 dólares mensuales. Les siguen en esta clasificación Rafael Correa de Ecuador (7.000 dólares), Nicolás Maduro de Venezuela (6.188 dólares) y Ollanta Humala de Perú (5.500 dólares). A su vez el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, ha revelado que su sueldo mensual es de 93.000 lempiras (unos 4.400 dólares), informa ‘La Tribuna’. Bolivia es el país cuyo presidente percibe el salario más bajo. A Evo Morales le aumentaron el salario un 10% el año pasado y aun así solo recibe 2.842 dólares mensuales.

Presentan Programa de Prevención y Atención Integral de las Adicciones

22

A

Zacatecas Puntual

l presentar el Programa de Prevención y Atención de las Adicciones, el Presidente Enrique Peña Nieto hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales del país para hacer, junto con el Gobierno de la República, un frente común que permita revertir la tendencia creciente de mayores adicciones entre la población, especialmente la que es más vulnerable: los adolescentes y los niños. Apuntó que en esta materia el Gobierno de la República asume con firmeza su responsabilidad. “No queremos que los mexicanos destruyan su vida, ni que los jóvenes trunquen su futuro por consumir sustancias que dañan su salud”, precisó. El Primer Mandatario Nacional expresó que la salud no sólo es la ausencia de enfermedad, sino la plena capacidad de las personas. Por ello, las sociedades del mundo trabajan para que sus habitantes vivan libres de adicciones que limitan su desarrollo y perjudican su bienestar. Enero del 2015

No. 65

“En el Gobierno de la República, asumimos con firmeza esta responsabilidad para que los mexicanos no destruyan su vida, ni que los jóvenes trunquen su futuro por consumir sustancias que dañan su salud” afirmó.

En México, 1 de cada 3 mexicanos, entre 12 y 65 años, consume alcohol con patrones de riesgo; también hay cerca de 17 millones de fumadores activos y más de medio millón de personas son dependientes a alguna droga ilícita”. “Presenté el Programa de Prevención y Atención Integral de las Adicciones, elaborado por la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), y con el que se podrán tratar las adicciones como lo que son: un problema de salud, no uno de procuración de justicia” sostuvo Peña Nieto. Por último enfatizo que ante la creciente amenaza de las adicciones, sociedad y gobierno deben seguir uniendo esfuerzos para que los niños y jóvenes tengan un estilo de vida saludable que les permita crecer y alcanzar sus sueños.

“El uso y otorgamiento de recursos federales debe transparentarse, los mexicanos urgimos cuentas claras”

Sabino Arana

Pese a que se ha avanzado considerablemente en el tema de rendición de cuentas, es una realidad que falta mucho camino por recorrer y erradicar el manejo discrecional de los recursos, por ello se propone modificar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria con el fin de asegurar la transparencia, eficacia, eficiencia y no discrecionalidad en el uso y otorgamiento de los recursos federales”, aseveró David Monreal Ávila, senador de la República. Al presentar una iniciativa de ley, explicó que esto es con el fin de que todas las dependencias se vean obligadas a aclarar el funcionamiento de sus programas, así como rendir cuentas del uso de los recursos asignados, los resultados obtenidos y el desempeño institucional. Dijo que en México la rendición de cuentas y la transparencia en el manejo de los recursos públicos son temas que ocupan cada vez mayor atención y debate público, sobre todo en el ámbito de los gobiernos estatales y municipales. La rendición de cuentas es un mecanismo con el cual los ciudadanos obligan a quienes ejercen los recursos públicos a responsabilizarse de su labor, a someterse a evaluaciones de su desempeño y a dar a conocer los resultados de esa evaluación. La administración pública mexicana durante mucho tiempo se caracterizó por la discreción por parte de los servidores públicos y la ausencia de una cultura de rendición de cuentas. Ante estas acciones, el Estado mexicano se propuso erradicar la cultura del secreto, implementando el principio de que el gobernante entregará la información pública al gobernado. Adicionalmente, a nivel federal hay diversos avances en materia de rendición de cuentas, como la transparencia presupuestaria. Por mencionar algunos casos, son la Ley de Fiscalización Superior de la Federación, la primera Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y con ella, la creación del Instituto Federal de Acceso a la Información, la Ley de Desarrollo Social y con esta, la creación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), entre otros progresos. Con esto, se puede asegurar que hoy toda la información que manejan todos los gobiernos e instituciones públicas en México es, en principio, pública, salvo las excepciones señaladas en ley, que protegen los datos personales y la privacidad de la persona. Pese a ello, la realidad es distinta. El pasado 2 de diciembre la organización no gubernamental Transparencia Internacional publicó su “Índice de Percepción de Corrupción 2014, enfoque para México”; ubicó a México en el lugar número 103 de un listado de 175 países, al obtener una puntuación de 35 sobre 100, en una escala que va de cero. Dicho documento sitúa a México en el último lugar en corrupción de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Es importante mencionar que el Índice de Percepción de la Corrupción 2014, asigna una puntuación y clasifica a países según las percepciones sobre el grado de corrupción que existe en su sector público. Dicho índice es el indicador en materia de corrupción más usado en todo el mundo y se ha publicado desde 1995.

Senador David Monreal Ávila (PT) Lamentablemente, dijo, la corrupción va en aumento, pues los programas sociales lejos de ser iniciativas destinadas a mejorar las condiciones de vida de la población, hoy son etiquetados para darle pedazos a los más pobres, es decir, el gasto público y el dinero del erario es utilizado para el desvío de recursos para bolsillos particulares, enriquecimientos de grupos y en muchos otros casos para la compra y coacción del voto. Esto trae consigo que los programas sociales pierdan su objetivo y no cumplan sus funciones, además de que presentan grandes problemas de opacidad o pocas condiciones de resolver los problemas que enfrenta la población. ¿Por qué tanto el incremento en recursos no han logrado reducir los problemas sociales en el país? La corrupción, la falta de transparencia en el gasto, así como la mala planeación y diseño de los programas tiene mucho que ver con la respuesta. Esta situación ha generado que la transparencia limite su potencial como un mecanismo regulador y evaluador de las acciones y resultados del gobierno, y en consecuencia no funcione como un mecanismo de rendición de cuentas. Aún más preocupante es el que algunos funcionarios la utilicen como bandera para descarar el mal uso de los recursos públicos. Situación que solo promueve enojo social y, en algunas ocasiones, es una especie de defensa por parte del ciudadano para justificar sus propias conductas deshonestas y actos de corrupción. Ante esto, se propone endurecer las medidas de transparencia y rendición de cuentas para atacar este gran problema. Por ello y con base en la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal, se propone modificar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria con el fin de asegurar la transparencia, eficacia, eficiencia y no discrecionalidad en el uso y otorgamiento de los recursos federales. Lo anterior con el fin de que todas las dependencias se vean obligadas a aclarar el funcionamiento de sus programas, así como rendir cuentas del uso de los recursos asignados, los resultados obtenidos y el desempeño institucional. Enero del 2015

No. 65

23


POLÍTICA

POLÍTICA

PT da a conocer lista de precandidatos a Diputados Federales

L

Saira Márquez

uego de que concluyera el plazo para el registro de precandidatos del Partido del Trabajo (PT), la Comisionada Política Nacional en Zacatecas, Geovanna Bañuelos de la Torre dio a conocer la lista de los ciudadanos que participarán en el Proceso Electoral Federal representando a este Instituto Político.

Por el Distrito I se registró Claudia Campos Revilla, José Guadalupe Hernández Ríos y Carlos Zúñiga Rivera. Por el Distrito II: Mario Cervantes González, Lennin de Haro González y Sandra Aurora Andrade Ruvalcaba. En el Distrito III se encuentran Ana Luisa del Muro García y Ana María Ibarra. Finalmente, por el Distrito IV, participan Alfredo Femat Bañuelos y Norma Lizbeth López Hernández. Bañuelos de la Torre aclaró que esta lista responde al registro de los expedientes que se recibieron en la sede estatal del partido, sin embargo, los interesados también tenían la opción de acudir directamente a la Dirigencia Nacional de PT, en la Ciudad de México, por lo que es probable que la lista pueda sufrir alguna modificación. La dirigente petista, informó que la ex contralora del Estado, Norma Julieta del Río Venegas atendió a la convocatoria nacional a través de una invitación del senador David Monreal Ávila, por el Distrito II “pero hasta que no lo dictamine la Comisión de Asuntos Electorales”, se sabrá si procede su precandidatura. Cabe destacar que la convocatoria emitida por la Dirigencia Nacional del PT fue abierta a toda la ciudadanía, incluso sin militancia, siempre y cuando coincida con los principios ideológicos de este Instituto Político. Aunque existe una alianza nacional con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 130 distritos de la República, para este proceso electoral federal, el PT en Zacatecas irá solo, determinación que ha respetado el Dirigente Nacional, Alberto Anaya Gutiérrez.

INE CONVOCA A ORGANIZACIONES CIUDADANAS A COLABORAR EN PROMOCIÓN DEL VOTO

E

Zacatecas Puntual l Instituto Nacional Electoral (INE) convoca a las organizaciones ciudadanas para colaborar en la promoción del voto y de la participación ciudadana durante el proceso electoral 2014-2015.

Podrán participar todas las organizaciones ciudadanas Interesadas en impulsar o realizar acciones de promoción del voto y de la participación ciudadana en el marco del proceso electoral 2014-2015, en apego estricto a las normas, los principios, los valores y las prácticas de la democracia, buscando fomentar especialmente el voto libre y razonado, así como la participación ciudadana con particular énfasis entre mujeres, jóvenes y pueblos indígenas. Las campañas de promoción del voto y de la participación ciudadana que realicen las organizaciones ciudadanas estarán sujetas a las limitantes que establecen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, además de que para las campañas de difusión no podrán contratar y difundir propaganda en radio y televisión. En la promoción del voto y de la participación ciudadana se velará porque el sufragio sea universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible y se orientará a motivar que su ejercicio sea razonado e informado. El INE aseguró que en las acciones de la promoción del voto y de la participación ciudadana no se aceptarán los actos o los medios de cualquier índole en los que se realicen o utilicen menciones, alusiones, imágenes u otro tipo de contenido que pretendan influir en las preferencias de las y los electores, a favor o en contra de aspirante, precandidato(a), candidato(a), coalición o partido político alguno.

Se registra Pepe Pasteles como Precandidato a Diputado Federal por el PAN

A

Regina Larios

l acudir a la sede estatal del Partido Acción Nacional para registrarse como precandidato al Distrito 2, el alcalde de Jerez, José Manuel de Jesús Viramontes Rodarte, dijo que las encuestas lo colocan en primer lugar para que gane una diputación.

Indicó que si cuenta con el respaldo de los panistas será candidato, para lo cual también tendría que separarse del cargo de alcalde 90 días antes del arranque de las campañas. El aspirante a diputado federal estuvo acompañado de los presidentes municipales del Teul de González Ortega, José Humberto Muro Cortés, y de Florencia de Benito Juárez, José Guadalupe Correa; además que llevó 3,800 firmas de apoyo, cuando la normatividad indica que bastan 380. Recordó que hace 3 años contendió para el mismo puesto; sin embargo, con los 40 mil votos obtenidos en 2012 y la experiencia como alcalde, expresó que en esta ocasión está seguro de contar con más apoyo de los ciudadanos. Para Pepe Pasteles puede hacer más por el municipio y el estado si está en el Congreso de la Unión, ya que “se pueden gestionar recursos que actualmente no se aprovechan como debería”. Indicó que en 2014 se gestionaron 220 millones de pesos y para este 2015 se han obtenido 250 millones de pesos extraordinarios, cantidad que no se había alcanzado para el municipio en las 3 últimas décadas. “Estoy mucho más preparado y entendiendo lo que le hace falta a los municipios, muchos alcaldes no bajan recursos teniendo diputados de su partido, yo estoy dispuesto a colaborar en todo el estado”, dijo. El panista durante las próximas semanas hará proselitismo con los militantes de su partido los fines de semana, una vez que obtenga la candidatura tendría que abandonar el cargo de presidente municipal.

En cambio, señaló el INE, las organizaciones ciudadanas registradas podrán proponer la realización de acciones de información, difusión, comunicación, capacitación o bien llevar a cabo actividades culturales o eventos diversos para la promoción del voto y de la participación ciudadana, en colaboración con el INE. Finalmente, se precisó, que para dar oportunidad a que ciudadanas y ciudadanos cuenten con un espacio de tiempo para reflexionar su voto antes de la jornada electoral, se contempla que las organizaciones ciudadanas suspendan las actividades de promoción del voto a partir del 3 de junio de 2015. El trabajo realizado por las organizaciones ciudadanas dirigidos prioritariamente a mujeres, jóvenes y pueblos indígenas, serán también difundidos en un espacio virtual. Mayores informes en la página electrónica del INE www. ine.mx, en las oficinas del INE o bien en la cuenta de correo electrónico vinculacion.deceyec@ine.mx

24

Enero del 2015

No. 65

Acompañado de Alcaldes panistas de Jalpa y del Teul de González Ortega Enero del 2015

No. 65

25


POLÍTICA

POLÍTICA

SE REGISTRAN ASPIRANTES A PRECANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES POR LOS DISTRITOS II Y III

SE REGISTRAN ASPIRANTES A PRECANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES POR LOS DISTRITOS I Y IV DEL PRI

E

E

l órgano auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos en Zacatecas, cerró la fase de recepción de solicitudes del pre registro para los aspirantes a Precandidatos a Diputados Federales por el principio de mayoría relativa, por el Procedimiento de Comisión para la Postulación de Candidatos, para los Distritos Electorales II y III.

Zacatecas Puntual l órgano auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos en Zacatecas, cerró la fase de recepción de solicitudes de registro para los aspirantes a Precandidatos a Diputados Federales por los Distritos Electorales I y IV del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Al término de esta fase de registro, Felipe Ramírez Chávez, presidente del órgano electoral interno del instituto político, dio a conocer que recibieron las solicitudes de registro de Benjamín Medrano Quezada, como aspirante a Precandidato a Diputado Federal por el Distrito Electoral Federal I con cabecera en Fresnillo.

Zacatecas Puntual

Benjamín Medrano Precandidato a Diputado Federal I Distrito

En esta primera fase que marca la convocatoria emitida a nivel nacional, los integrantes de dicho órgano, encabezado por el presidente, Felipe Ramírez, recibió la documentación de los aspirantes a participar en el proceso interno de selección y postulación de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Al término de esta fase de registro, el órgano electoral interno del instituto político, recibió las solicitudes de pre registro de Francisco Escobedo Villegas, aspirante a Precandidato a Diputado Federal por el II Distrito Electoral con cabecera en el municipio de Jerez.

Además de Araceli Guerrero Esquivel, como aspirante a Precandidata a Diputada Federal por el Distrito Electoral Federal IV con cabecera en el Municipio de Guadalupe.

Además de Claudia Anaya Mota, aspirante a Precandidata a Diputada Federal por el Distrito Electoral Federal III con cabecera en Zacatecas.

Quien también solicitó su registro fue Osvaldo Ávila Tiscareño, como aspirante a la precandidatura a Diputado por el Distrito Federal IV.

Por este tercer Distrito Federal, José Martín Rivas Álvarez, solicitó su pre registro como aspirante a Precandidato.

Una vez que los integrantes del órgano auxiliar electoral en el PRI estatal: Felipe Ramírez Chávez; secretario, Luis Felipe Báez y los vocales Juan Javier Huizar Cabral, María del Patrocinio Lira y Manuel Bautista Legaspi, recibieron la documentación de las solicitudes, enviaron a la Comisión Nacional de Procesos Internos, el predictamen para su validación.

Una vez que los integrantes del órgano auxiliar electoral en el PRI estatal: Felipe Ramírez Chávez; secretario, Luis Felipe Báez y el vocal Juan Javier Huizar Cabral, recibieron la documentación de las solicitudes, enviaron a la Comisión Nacional de Procesos Internos, el pre dictamen de esta primera fase.

Felipe Ramírez precisó que la instalación del órgano auxiliar, así como la recepción de las solicitudes de los aspirantes, se dio en cumplimiento a lo que establece la Convocatoria emitida el día 21 de diciembre de 2014 por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, para los aspirantes a candidatos a Diputados Federales por los Distritos I y IV.

Cabe mencionar que la instalación del órgano auxiliar, así como la recepción de las solicitudes de los aspirantes, se dio en cumplimiento a lo que establece la Convocatoria emitida el 12 de enero de 2015 por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI.

Cabe mencionar que el proceso interno de selección y postulación de los candidatos a Diputados Federales por el principio de mayoría relativa en los distritos I y IV se realizará mediante el método de Convención de Delegados.

Los criterios que va a utilizar la Comisión Nacional de Selección de aspirantes para dictaminar a los y las candidatos, es una decisión unilateral, no será un proceso electivo, aclaró Felipe Ramírez al precisar que los aspirantes pasaron por varias fases marcadas en la convocatoria.

Las solicitudes se recibieron a partir de las 10:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, en el Salón “De Los Gobernadores” ubicado en las instalaciones de la sede estatal priísta. Estuvieron presentes, José Olvera Acevedo y Judit Guerrero López, presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE), así como el senador, Alejandro Tello; diputados locales, alcaldes, dirigentes de Comités Municipales del PRI y de los Sectores y Organizaciones, así como militantes y simpatizantes, entre otros.

26

Enero del 2015

No. 65

Francisco Escobedo Precandidato a Diputado Federal II Distrito

Las solicitudes se recibieron a partir de las 10:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde en el Salón “De Los Gobernadores” ubicado en las instalaciones de la sede estatal priísta.

Araceli Guerrero Precandidata a Diputado Federal IV Distrito

Estuvieron presentes, José Olvera Acevedo y Judit Guerrero López, presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE), así como el senador, Alejandro Tello; diputados locales, alcaldes, dirigentes de Comités Municipales del PRI y de los Sectores y Organizaciones, así como militantes y simpatizantes, entre otros.

Claudia Anaya Mota Precandidata a Diputada Federal III Distrito Enero del 2015

No. 65

27


POLÍTICA

POLÍTICA

CARLOS PUENTE COORDINADOR PARLAMENTARIO DEL VERDE EN EL SENADO

E

n sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional del Partido Verde Ecologista de México fue designado por unanimidad Carlos Puente Salas como Coordinador de la Fracción Parlamentaria en el Senado de la República. La decisión del Consejo Político se sustenta en la participación destacada que el Senador zacatecano desempeñó durante el proceso legislativo de aprobación de las reformas estructurales impulsadas por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto y respaldadas en su totalidad por la bancada del Partido Verde en el Senado Mexicano.

Y “SIGUE LA CASA DANDO”: NAVARRETE RUÍZ

C

arlos Navarrete Ruíz, presidente nacional del PRD, demandó que la Presidencia de la República ofrezca una puntual explicación acerca de las nuevas revelaciones del diario The Wall Street Journal sobre una propiedad que el presidente Peña Nieto adquirió a un contratista en Ixtapan de la Sal, Estado de México. “Sigue la casa dando –o la mata dando-. La Presidencia de la República deberá aclarar todos y cada uno de los elementos informativos que están saliendo”, exigió el dirigente. De gira por Zacatecas, Navarrete Ruíz subrayó que el PRD se está preparando en cada estado del país y así ofrecer a los ciudadanos una alternativa de oposición responsable de cara a las elecciones de junio próximo. El PRD “señala lo que no está funcionando en el país pero también propone. El PRD se pone de pie. El PRD es un partido que busca construir soluciones para México, no atizar el conflicto”, sintetizó el líder nacional. El presidente perredista reiteró el compromiso de escoger bien a todos los candidatos y las candidatas a puestos de elección popular. “Está en marcha el proceso de evaluación sobre todos nuestros aspirantes a diputados federales. Deberán pasar por un filtro de evaluación de las instancias de seguridad nacionales. Quienes no deban ser candidatos no lo serán”, enfatizó al tiempo que insistió en su llamado a los otros partidos políticos para que hagan lo mismo y no se hagan los disimulados. Sobre la situación del partido en Zacatecas, Navarrete Ruíz afirmó que el PRD zacatecano cuenta con amplia experiencia política, arraigo social, con diputados y ocho gobiernos municipales que gozan de prestigio gracias a su buen desempeño. Además, destacó el perfil de los 18 precandidatos que contenderán por las cuatro diputaciones locales, mismas que se distribuirán igualitariamente, dos hombres y dos mujeres. En la conferencia de prensa estuvieron presentes diputados locales, dirigentes estatales, presidentes municipales, miembros del Comité Estatal y secretarios del Comité Ejecutivo Nacional del PRD.

28

Enero del 2015

No. 65

Bladimir Mar tínez

Puente Salas fue reconocido por todos sus compañeros Senadores que integran la fracción del Verde y mostraron su respaldo al momento de que el anterior Coordinador de la Fracción, el Senador Jorge Emilio González Martínez presentará una licencia temporal para separarse de su escaño senatorial. También el Comité Ejecutivo Nacional expresó su apoyo para que Carlos Puente se haga cargo de las tareas de coordinación y desarrollo de la agenda legislativa del PVEM en la Cámara Alta, reconociendo su capacidad, experiencia y oficio político para edificar los acuerdos con los demás coordinadores de los otros grupos parlamentarios que integran el Senado de la República.

Carlos Puente Salas agradeció la confianza que el instituto político designa en su persona, lo cual dijo “lo compromete para darle continuidad a la exitosa labor legislativa que desempeñó Jorge Emilio González Martínez al frente de los Senadores del PVEM, particularmente en el proceso transformador de las once reformas que darán un nuevo rostro a México y traerán beneficios a las familias mexicanas”. También Puente Salas afirmó que esta responsabilidad le traerá consigo beneficios a Zacatecas, puesto que estar en el centro de las decisiones políticas en el Senado de la República le permitirá fortalecer la relación institucional con el Gobierno de la República, teniendo vigentes los intereses y anhelos de los zacatecanos.

EL PARTIDO VERDE UN PARTIDO QUE CUMPLE CON LA TRANSPARENCIA: CEAIP

T

ras dar a conocer los resultados de la evaluación a la información pública correspondiente al tercer trimestre de 2014 que contienen los portales de transparencia del sector público, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) recibió mención honorifica al obtener una calificación de 100 por ciento como resultado de tres evaluaciones que ha realizado la comisión, acorde a este resultado su información fue completa con la finalidad de obtener, analizar , difundir información y satisfacer la necesidad de saber más sobre los asuntos políticos.

El Senador de la República Carlos Puente reconoció el trabajo del Partido Verde al cual representa y que apegados a la normativa de ley de transparencia seguirán trabajando para que 2015 sea el año de la consolidación a este tema tan importante. Refrendó su compromiso con la (CEAIP) en la rendición de cuentas y respecto al tema comentó “Reconozco el trabajo profesional, eficaz y eficiente de la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública y en particular de su presidenta la Lic. Raquel Velasco; de igual forma me comprometo a mantener los estándares para que los ciudadanos tengan acceso pleno a la información del Partido Verde en Zacatecas”.

Zacatecas Puntual Enero del 2015

No. 65

29


LEGISLATURA

Realizan Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones Zacatecas Puntual

E

l quinto periodo extraordinario de sesiones de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, convocado para el viernes 23 de enero, fue desarrollado con un total de cinco sesiones consecutivas. La Comisión Permanente abrió los trabajos eligiendo a la Mesa Directiva responsable de la coordinación de la jornada, quedando integrada por Iván de Santiago Beltrán como Presidente, Cuauhtémoc Calderón Galván como Vicepresidente, María Hilda Ramos Martínez como Primera Secretaria y Rafael Gutiérrez Martínez como Segundo Secretario.

Dip. Elisa Loera de Ávila (PRI)

Durante la jornada legislativa fue tomada protesta de Ley como diputada propietaria a Elisa Loera de Ávila, en sustitución de Araceli Guerrero Esquivel, quien pidió licencia temporal al cargo. Además, constituido el Pleno en Colegio Electoral, y después de haber conocido los dictámenes presentados por la Comisión Jurisdiccional, relativos a las ternas de aspirantes a magistrados del Tribunal Local de Conciliación y Arbitraje, se dieron los siguientes resultados: Con 18 votos a favor fue elegida como Magistrada Presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje la Lic. Griselda Fabiola Flores Medina, mientras que con 18 votos, se eligió al M. C. Alejandro José González Saldaña como Magistrado Representante de las Entidades Públicas ante el Tribunal Local de Conciliación y Arbitraje, llevando como suplente a la Lic. Ma. Rosalba Miramontes García.

Lic. Griselda Fabiola Flores Medina Magistrada Presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje

Finalmente por unanimidad de diputados, fueron aprobados los Manuales de Procedimientos de las Direcciones Jurídica, Apoyo Parlamentario y Administración y Finanzas del Poder Legislativo, que contienen los principios de observancia general y obligatoria para los servidores públicos de éste poder, en su visión de lograr una organización administrativa eficiente, basada en un sistema integral de planeación.

Lic. Ma. Rosalba Miramontes García 30

Enero del 2015

No. 65

M. C. Alejandro José González Saldaña Enero del 2015

No. 65



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.