Microeconomia de dominick salvatore

Page 22

8

CAPÍTULO 1

INTRODUCCIÓN

c) En el mundo moderno, una de las mayores prioridades de los gobiernos es el crecimiento económico y éste con frecuencia se desea por su propio bien. Esto es cierto para países desarrollados y subdesarrollados, sin tomar en cuenta su forma de organización. Sólo hasta hace poco se ha demostrado una seria preocupación por el medio ambiente. Para estimular el crecimiento económico, los gobiernos han utilizado incentivos fiscales, subsidios, financiamientos de investigación básica, etcétera.

LA FUNCIÓN DE LA TEORÍA MICROECONÓMICA 1.10

a) Establezca la diferencia entre microeconomía y macroeconomía. b) ¿Cuál es el supuesto fundamental en el estudio de la microeconomía? a) La teoría microeconómica o teoría de los precios estudia el comportamiento económico de las unidades decisorias individuales, como los consumidores, los propietarios de recursos y las empresas, así como de los mercados individuales en una economía de libre empresa. Por su parte, la teoría macroeconómica estudia los niveles agregados de la producción, el ingreso nacional, el empleo y los precios para la economía considerada como un todo. b) En el estudio de la teoría microeconómica, el supuesto implícito es que todos los recursos económicos se emplean totalmente. Esto no excluye la posibilidad de perturbaciones temporales, aunque se supone que las políticas monetaria y fiscal aseguran una tendencia hacia el pleno empleo sin inflación. Durante los periodos de gran desempleo e inflación, la microeconomía queda minimizada por los problemas agregados.

1.11

a) Elabore un diagrama que muestre la dirección de los flujos de bienes, servicios, recursos y dinero entre las empresas y las familias. b) Explique por qué lo que es un costo para las familias representa un ingreso para las empresas y viceversa. a) En la figura 1-1 se muestra un modelo esquemático de la economía. TOS DE CONSUMO G AS

BIEN

ES Y SERVICI

OS

FAMILIAS

EMPRESAS

RE C

OS URS OS ECONÓMIC

ING R

ESO MONETARIO

Figura 1-1 b) En la parte superior de la figura 1-1 se muestra que las familias compran bienes y servicios de las empresas. Así, lo que desde el punto de vista de las familias es un costo o un gasto de consumo representa el ingreso o el dinero que reciben las empresas. Por otro lado, en la parte inferior se muestra que las empresas compran los servicios de los recursos económicos de las familias. Entonces, lo que es un costo de producción para las empresas representa el ingreso monetario para las familias.

1.12

a) ¿Cuáles de los cinco problemas que enfrenta toda sociedad interesan principalmente a la microeconomía? b) Con respecto al diagrama de flujo circular en el problema 1.11, explique cómo se determinan los precios de los bienes, servicios y recursos en una economía de libre empresa. a) De los cinco problemas que enfrenta toda sociedad, a la microeconomía le interesan los tres primeros (es decir, qué producir, cómo producir y para quién producir). El paso fundamental para resolver estos problemas es la determinación de los precios de los bienes, servicios y recursos económicos que entran a los flujos mostrados en el diagrama del problema 1.11 (de ahí el nombre de “teoría de los precios”).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.