Reactivo a

Page 1

CONSTRUCCIÓN DE REACTIVOS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA CARRERA: Negocios COMPONENTE: Gerencia estratégica

FECHA: 23-05-15 SUBCOMPONENTE: Plan estratégico

1. Complete el enunciado con la palabra correcta

La gerencia del conocimiento es una forma de ____________ el ____________ __________ pero a la vez es la forma de ver la organización como un conjunto de mentes trabajando para lograr objetivos comunes. A. B. C. D.

describir - recurso humano desarrollar – recurso humano desplegar - recursos desarrollar – recurso económico

R: B

2. Elige la opción que completa correctamente la siguiente afirmación:

De las siguientes opciones, todas se vinculan con el Conocimiento EXCEPTO A. B. C. D.

Recurso fuente de poder esencia Incentivo

R: D

3. Relaciona ambas columnas, escribiendo el número de las respuestas de la derecha en el paréntesis de las premisas de la izquierda, que a tu juicio establezcan relación correcta. Las metas del Comportamiento Organizacional son:

A ( ) Conocimiento tácito

1.- Es el conocimiento que está codificado, es transmitible a través de algún sistema de lenguaje formal.

B ( ) Conocimiento explícito

2.- se refiere a los tipos de conocimiento, tácito y explícito, que forman el conocimiento de cualquier persona, grupo u organización.

C ( ) Dimensión

3.- interacción de los niveles de conocimiento individual,


Epistemológico D ( ) Dimensión ontológica

a) b) c) d)

grupal, organizacional e inter-organizacional. 4.- Es el conocimiento personal, difícil de formalizar y comunicar

A2, B3, C1, D4 A1, B2, C3, D4 A3, B1, C2, D4 A4, B1, C2, D3

R: d

4. Elige la secuencia a seguir para construir la Pirámide del conocimiento: I. II. III. IV. V.

A. B. C. D.

Conocimiento Datos Información Entendimiento Sabiduría

I, II, V, III, IV I, III, II, V, IV II, III, I, IV, V IV, V, III, I, II,

R: C

5. Complete el enunciado con la palabra correcta

El capital humano se compone por todas la ____________ ______________, los conocimientos, las destrezas y la experiencia de los empleados y gerentes de la compañía.

A. B. C. D.

capacidades colectivas habilidades individuales capacidades individuales condiciones individuales

R: C

6. Elige el literal correcto El capital intelectual de una organización está compuesto por:


a) Los recursos humanos, políticas de desarrollo, opinión de mercado sobre la organización. b) capacidad de decisión, capital intelectual, políticas de desarrollo. c) Los recursos humanos, desarrollo intelectual, opinión del mercado sobre la organización. d) Los recursos humanos, objetivos de la empresa, políticas de desarrollo. R: A

8. Elige la opción que completa correctamente la siguiente afirmación:

De las siguientes opciones, todas se vinculan con las Tecnologías de gestión EXCEPTO

A. Planeación (Administración por Objetivos, Planeación Estratégica, administración por políticas) B.

Procesos y estructura (Justo a tiempo, Reingeniería, Downsizing)

C.

Dirección de personas (Empoderamiento, Coaching, Teoría Z, Outplacement)

D.

Balance Scorecard, e- Bussiness, Gestión por competencias, Prospectiva, Outsourcing)

R: D

9. Elige la opción que completa correctamente la siguiente afirmación: De las siguientes opciones, todas se vinculan con los beneficios del Empowerment EXCEPTO

A.

Organizaciones Rentables

B.

Reingeniería

C.

Clientes más satisfechos y personas más contentas y comprometidas

D.

Actores Activos

R: B

10. Elige la secuencia correcta dentro del papel del COACH : I. Ayudarte


II. Mostrarte. III. Persistir.

a) I, II, III b) II, I, III c) III, II, I R: B

11. Relaciona ambas columnas, y escriba la letra que complemente cada una de las características El Coaching sirve para:

A ( ) Aumentar tu poder personal

1.- eliminar dificultades y crear hábitos

B ( ) Rectificar tu proceder

2.- hacer lo importante

C ( ) Usar bien el tiempo

3.- con fuerza y elegancia.

D ( ) Comunicarte

4.- priorizar, organizarte, actuar.

a) b) c) d)

A2, B3, C1, D4 A1, B4, C2, D3 A4, B1, C2, D3 A4, B1, C3, D2

R: b

12. Selecciones a opción que completa la siguiente afirmación: El cuadro de mando integral emplea cuatro perspectivas clave:

A. B. C. D.

R: A

clientes o ciudadanos, económica, procesos y recursos humanos. proveedores, objetivos, procesos e indicadores. Ciudadanos, económica, satisfacción y recursos humanos. Clientes, objetivos, procesos, economía


13. Selecciones a opción que completa la siguiente afirmación: Los requisitos de los ciudadanos o clientes deben de cumplir una serie de criterios para ser válidos: A. Controlables, factibles y reales B. Comprensibles, medibles y factibles C. Demandados, medibles y factibles D. Con que sean Medibles y factibles es suficiente. R: B

14. Identifica la opción incorrecta Afirmación sobre el Cuadro de Mando Integral

A. El Cuadro de Mando Integral sólo es posible en empresas que motiven al personal. B. El Cuadro de Mando Integral sólo es posible en empresas con una cultura participativa C. Los resultados del Cuadro de Mando Integral sólo deben ser conocidos por los directivos de la empresa o la institución. D. El Cuadro de Mando Integral se aplica cuando la empresa busca la gestión de calidad

R: B

15. Identifica la opción correcta Afirmación sobre indicador A. Un indicador de servicio o producto que mida la satisfacción, evaluará la percepción del cliente interno. B. Un indicador de rentabilidad es una magnitud asociada a una característica que permite a través de su medición en periodos sucesivos y por comparación con el estándar establecido, evaluar periódicamente dicha característica y verificar el cumplimiento de los objetivos establecidos. C. un indicador de productividad tiene sentido pleno cuando se calcula en función de un recurso determinado D. Un indicador operacional que mida la satisfacción evaluará la percepción del ciudadano o cliente sobre la calidad de nuestro producto o servicio. R: C


16. Selecciones a opción que completa la siguiente afirmación: Para determinar cuáles son los atributos a tener en cuenta para determinados indicadores de calidad, se pueden emplear las siguientes herramientas:

A. EFQM B. QDF C. PDCA D. CMI R: B 17.- Selecciones a opción que completa la siguiente afirmación: A la hora de Implantar el Cuadro de Mando Integral hay que establecer los Objetivos clave de la entidad; éstos deben de ser

A. no más de 18 B. 3 objetivos C. no más de 8 D. no hay límite R: C

18.- Selecciones a opción que completa la siguiente afirmación: Una serie de pasos se consideran básicos si se asume la necesidad de implantar un Sistema de Medición del Desempeño: A. Asumir la necesidad, definir objetivos, seleccionar sistema medición, realizar mediciones previas, establecer recursos y medir periódicamente el desempeño. B. Asumir la necesidad, definir objetivos, seleccionar responsabilidades y medir periódicamente el desempeño

sistema

medición,

establecer

C. Identificar las falencias, establecer, objetivos, seleccionar el sistema de medición, definir los recursos y medir el desempeño. D. Asumir la necesidad, definir objetivos, seleccionar sistema medición, realizar mediciones previas, establecer responsabilidades y medir periódicamente el desempeño. R: D

19.- Selecciones a opción que completa la siguiente afirmación:


A la hora de seleccionar los Indicadores:

A. Suele ser bastante complejo el sistema de selección B. lo mejor es que se seleccionen aleatoriamente C. se puede utilizar la sencilla Matriz de Evaluación D. Se lo hace de acuerdo a los objetivos trazados. R: C

20.- Seleccione la opción correcta: Variación de las metas

A. Las metas son invariables B. Las metas varían siempre C. Sólo ,en determinadas ocasiones, hay que variar las metas D. Existen factores que hacen que las metas varíen en reiteradas R: B

21.- Relacione las siguientes columnas: CONCEPTOS: 1. Atributos 2. Valores 3. Beneficios 4. Personalidad de marca

a) b) c) d)

1a, 2c, 3b, 4d 1a, 2d, 3c, 4b 1d, 2c, 3e, 4a 1e, 2a, 3d, 4b

R: A

UTILIDAD O DEFINICIÓN a. Tiene relación directa con las funciones del producto. b. Son promesas que vinculan al producto con los consumidores. c. Tienen relación directa con la responsabilidad social de una marca. d. Son rasgos que le otorgan un lugar en el mercado a la marca. e. Utilidad material que recibe el consumidor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.