
3 minute read
WISC-IV. ESCALA WECHSLER DE INTELIGENCIA
CASO NO. 4
WISC-IV. ESCALA WECHSLER DE INTELIGENCIA
Advertisement
Ficha Técnica:
Nombre:
WISC-IV. Escala de inteligencia de Weschler para niños.
Autor:
David Wechsler Rango de edad: Entre 6 años 0 meses y 16 años 11 meses Forma de aplicación: individual Tiempo de aplicación: 1 hora y 50 minutos aproximadamente Materiales de aplicación: Manual de aplicación y técnico, protocolo de registro, libreta de estímulos, cuadernillo de respuestas 1, cuadernillo de respuestas 2, cubos para Diseño con cubos (9 cubos rojo y blanco), plantilla de calificación para Claves A y B, plantilla de calificación para búsqueda de símbolos A y B, plantilla de calificación para registros
¿Qué mide?
Mide las habilidades intelectuales y habilidades de procesamiento cognitivo:
Comprensión verbal: las habilidades para la formación de conceptos de forma verbal, expresión de la relación que existe entre dos conceptos, comprensión social frente a la solución de problemas que se pueden presentar en la vida cotidiana, medir la capacidad de adquirir, conversar y recuperar conocimientos adquiridos anteriormente, habilidades para generar conceptos alternativos. Razonamiento perceptivo: mide habilidades constructivas, de organización viso-espacial, formación de conceptos no verbales a partir de material visual, análisis e integración de información visual, las capacidades de reconocimiento y organización perceptiva. Memoria de trabajo: mide la capacidad para retener y almacenar información, la capacidad para poder retener y combinar dos tipos de información, poder operar de manera mental la información recibida especialmente cuando se mide las habilidades de razonamiento numérico, poder transformar información y generar nueva. Velocidad de procesamiento de la información: mide la capacidad de atención, la discriminación de información visual de manera rápida y eficaz, habilidades de rapidez de aprendizaje, de asociación, mide la atención selectiva.
Objetivos
Determinar el nivel de capacidades cognitivas en niños y adolescentes, permitiendo proporcionar una medición confiable de las capacidades. Permite el análisis de habilidades en relación a los grupos normativos, en función de la edad correspondiente, ofreciendo un análisis de las habilidades en términos intraindividuales. Brindar un informe sobre las fortalezas y áreas débiles que representan dificultad para el niño o adolescente, lo cual permitirá el reforzamiento de las áreas de dificultad y aprovechar las fortalezas.
Finalidad
Dar a conocer el cociente general de inteligencia, por medio de la evaluación del funcionamiento neuropsicológico o las habilidades cognitivas en niños y adolescentes es decir las capacidades que posee un individuo para comprender el mundo que le rodea y los recursos que posee para para enfrentarse a las exigencias que se presentan.
APLICACIÓN DE LA PRUEBA EN EL CASO
La prueba permitirá conocer el cociente general de inteligencia del niño, en los antecedentes se refiere que el niño presenta problemas de aprendizaje con notas académicas regulares, lo que se pretende a través de la aplicación de esta prueba, es evaluar las habilidades intelectuales y de proceso cognitivo del paciente, para determinar si existen deficiencias en el desarrollo de habilidades, responsables de del bajo rendimiento escolar. Es indispensable abarcar todos los contextos relacionados con la problemática del niño, de esta forma de podrá descartar posibles suposiciones y sustentar los criterios diagnósticos.
Al evaluar las áreas que abarca la prueba de inteligencia, se podrá identificar las fortalezas y debilidades que se presentan en el paciente, las cuales están relacionadas con la forma en que el niño se enfrenta a las exigencias del área académica, se refiere que el niño molesta en clases y el comportamiento hacía sus compañeros es hostil, por tal razón el objetivo de la aplicación de la prueba, es identificar las áreas débiles en el aprendizaje que pueden ser las causantes de desarrollar cambios en la actitud y comportamiento del paciente en el entorno escolar.
OBSERVACIONES
Se adjunta Manual de aplicación y técnico, protocolo de registro, libreta de estímulos, cuadernillo de respuestas 1, cuadernillo de respuestas 2 y plantillas de calificación, correspondiente a la prueba WISC-IV Escala de inteligencia de Weschler para niños en la sección de anexos.