1 minute read

El colectivo peruano arte Amapolay participa en exposición en EE.UU.

Next Article
con digital

con digital

Artistas nacionales forman parte de la muestra ‘Construyendo memoria: el arte de las comunidades en Perú’ en el Museum of International Folk Art en Nuevo México.

Amapolay es un proyecto de arte peruano que plasma mediante seriegrafías las diversas manifestaciones de la cultura popular de nuestro país. A través de la fotografía, la seriegrafía textil, el diseño gráfico, la investigación antropológica, la intervención urbana y la producción plástica, este colectivo busca transmitir lo que se vive en el Perú a diario pero que muchas veces pasa desapercibido.

Advertisement

El colectivo creado por Carol

Fernández y Fernando Castro ha sido invitado por el Museum of International Folk Art de Nuevo México, EE.UU., y actualmente participa en la exposición ‘Construyendo memoria: el arte de las comunidades en Perú’. Esta muestra forma parte del 15 Mercado Internacional de Arte Folclórico en el que más de 150 artistas de 50 países exhiben sus creaciones.

Hasta el 15 de julio, Amapolay estará a cargo de dirigir talleres de serigrafía comunitaria. El objetivo es la participación de artistas de todo el mundo con la comunidad local y extranjera que acudirá al evento. Además, el colectivo artístico brindará una conferencia sobre la cultura popular peruana.

La 15va edición del Mercado Internacional de Arte Folclórico busca reunir a artistas gráficos, muralistas, pintores, serigrafistas,

This article is from: