Memoria Kimberly- Clark Perú

Page 1


460 Empresas cumplen SU papel en beneficio de Fundades y Aldeas Infantiles SOS:

➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜

3M Perú S.A. ABC net S.A.C. Aceros Arequipa Acon Ambiental Consultores Ademan Asociados Adex Adexus Aeropuertos del Perú AGA Agencia Silva Airocen Cargo S.A.C. AK Drilling International S.A. Aldeas Infantiles SOS Oficina Nacional Aldeas Infantiles SOS Oficina RF América Móvil Perú S.A.C. / Claro América Televisión Andrea de Lucio APN ARIE Arquitotal SAC Asociación Cultural Peruano Británica Asociación Taller de los Niños Asociación Vía Libre Atento Atlas Copco ATV Austral Group S.A.A Autoridad Nacional del Agua Autoservicios San Isidro S.R.Ltda Backus Baker Tilly Peru S.A.C. Banco de la Nación Banco Mundial Banco Mundial - IFC Bayer BCP Las Camelias

➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜

Bermit S.A.C. Bertling Biblioteca Nacional del Perú Biblos BID Bimbo Bosh Secury System Braillard Brandt Bucyrus Buenaventura Ingenieros Cadbury Adams Perú Cahua Caja Municipal de PiuraMiraflores Caja Municipal de Piura-Santa Anita Calatel Infraestructuras y Servicios Cam Perú Cartoon Producciones Casa Andina Cecitel Cemento Inka Centenario Cepes Cepsa Perú Cesel Ingenieros CFG Investment Chem Masters Perú S.A. Cheries Peluquería Cía. Minera Milpo Citibank Cli Almacenaje & Distribución S.A. Clínica de la Columna S.A.C. Clínica Dental Idco S.A.C. Clínica Miraflores Codibet Coinsa - Constructores Interamericanos Colegio Altair Colegio América Colegio Claretiano Colegio George Berkeley Colegio Isabel Flores de Oliva Colegio Médico del Perú Colegio Newton Colegio Recoleta Colegio San Agustín Colegio San Ignacio de Recalde

➜➜ Colegio San Silvestre ➜➜ Colegio San Vicente Ferrer ➜➜ Colegio Santa María Marianistas ➜➜ Colegio Santa Úrsula ➜➜ Colegio Trilce-Surco ➜➜ Colliers International ➜➜ Coltur ➜➜ Compañía de María -Colegio Santa María ➜➜ Compañía Minera Santa Luisa ➜➜ Comunica 2 ➜➜ Conasev ➜➜ Condominio Paseo Prado ➜➜ Condor Travel ➜➜ Confiperu S.A. ➜➜ Consejo Nacional de la Juventud ➜➜ Consorcio Terminales ➜➜ Constructora Andrade Gutiérrez S.A. (Sucursal Perú) ➜➜ Consultorios Legales ➜➜ Convexus ➜➜ Copeinca ➜➜ Corplab Perú S.A.C. ➜➜ Credicoop ➜➜ Crediscotia ➜➜ Cromotex ➜➜ Cuerpo de Paz ➜➜ Daryza S.A.C. ➜➜ DecorLux ➜➜ Defensoría del Pueblo ➜➜ Delcrosa ➜➜ Deloitte & Touche S.R.L. ➜➜ Depsa ➜➜ Desarrollo Ambiental S.A. ➜➜ Despacho Javier Bedoya de Vivanco ➜➜ Destilerías Unidas S.A.C. ➜➜ D'Gallia EIRL ➜➜ DHL Express Perú S.A.C. ➜➜ Diageo Perú S.A. ➜➜ Diebold Perú ➜➜ Digesa ➜➜ Documento y Punto ➜➜ Doe Run Perú ➜➜ Duke Energy-Egenor ➜➜ DW Trading EIRL ➜➜ Echecopar ➜➜ Eco Partnes S.A.C.

➜➜ Ecología y Tecnología Ambiental S.A.-GMI SA. ➜➜ Editorial Cordillera ➜➜ Edpyme Crear Arequipa ➜➜ El Comercio ➜➜ Trome ➜➜ Elka Perú S.A.C. ➜➜ Embajada del Reino de Bélgica ➜➜ Empresa Algodonera S.A. ➜➜ ERM ➜➜ ERMI ➜➜ Ernst & Young ➜➜ Escuela de Periodismo Bausate y Meza ➜➜ Estudio Avendaño ➜➜ Estudio Bellido ➜➜ Estudio García Sayán ➜➜ Estudio Montori ➜➜ Estudio Oré Guardia ➜➜ Estudio Osterling ➜➜ Estudio Vicente Ugarte del Pino ➜➜ Exact Siigo del Perú S.A.C. ➜➜ Fábrica de Ideas ➜➜ Farmex ➜➜ Federación Peruana de Golf ➜➜ Ferreyros ➜➜ Figis International Co. ➜➜ Fima S.A ➜➜ Flota - Servicios Logísticos Internacionales S.A.C. ➜➜ Fuero Militar Policial ➜➜ Fulbright Perú ➜➜ Fundación Universitaria Iberoamericana ➜➜ Fundades ➜➜ Fundición Callao ➜➜ GlaxoSmith ➜➜ Glenda Yaker Eventos Especiales S.A.C. ➜➜ Grade ➜➜ Graña y Montero ➜➜ Graña y Montero Digital ➜➜ Green Care del Perú S.A. ➜➜ Grupo IACCSAC ➜➜ Grupo Pana ➜➜ Grupo Tawa ➜➜ Haug ➜➜ Heinz- Ferrand Glass S.A.C. ➜➜ Hermes ➜➜ Hernández & Cía. Abogados

➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜

High Techno World S.A. Hotel Meliá Lima Hoteles Libertador HSBC Hunter Douglas Perú S.A.C. IESA Imagika Diseño e Imagen Impreso Gráfica S.A. Incagro Ingemmet Inka Crops S.A. Instituto de Investigación Nutricional Instituto Republicano Intermon Oxfam Inversiones y Representaciones P&T S.A.C. IPAE-Surco ITT Water & Wastewater Perú S.A. Jenny Fox Jockey Club del Perú Jockey Plaza Junta de Propietarios del Edificio Las Terrazas de Grau Kemalu S.A.C. Kimberly Clark Perú Klohn Crippen Berger S.A. Kraft La Positiva Vida Seguros La Tarumba Le Cordon Bleu Perú Leader Freight S.A.C. Librerías Crisol Lima Real Llorente & Cuenca S.A. Loreto Resources Los Portales - Cáceres Los Portales - José Granda Los Portales - Camino Real Mabe Macisa S.A. MAD MAK Malabar Restaurante Marsh Perú S.A Mepal SAC Merck Peruana S.A. Merck Sharp & Dome Metro Metsominerals

➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜

Microsoft Perú S.R.L. Misti S.A. Mitsui Maquinarias Perú S.A. Miyasato Municipalidad de Magdalena Municipalidad de Pueblo Libre Municipalidad de San Isidro Gerencia de Desarrollo Social Municipalidad de San Luís Naciones Unidas – PNUD Natura Cosmética S.A. Netcorp Nextel Nido Beginners Nido Pinceladas Nissan Maquinarias Nokia Oficina Regional de Educación Marianista OgilvyOne Perú OIT Osinerg Outsourcing Pacific Comunicación Estratégica Pacific Peru Trading S.A.C. Panamericana Televisión Pardo's Chicken Perenco Periferia Project Management Perú 2021 Perú.21 Perú Hans On Peruana de Estaciones de Servicio S.A.C. Pesquera Haiduk Petrobras Petrolera Transoceánica S.A. Petrotech Pfizer S.A. Planeta Plaza Lima Sur Plaza Vea Poch PPD Perú S.A.C. Pragma Publicidad SAC PriceWaterhouseCoopers Prima AFP S.A. Primax Profish Profuturo AFP S.A.

➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜

Radio Programas del Perú Ransa Reflex Club Regatas Lima Rímac S.A.P Andina y del Caribe S.K.F. del Perú S.A. San Fernando S.A. San Francisco de Borja San Jorge San José Perú S.A.C Sandvik del Perú Santa Isabel Libertadores Santillana S.A. Scharff Schenker Perú S.R.L. Seminario & CIA S.A.B. S.A. Sensormatic del Perú S.A Serconsult S.A. Servicios y Mantenimiento Espino S.A.C. Shell Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía Sodimac Sonatrach Perú Corporation Southern Perú Ana María Muñoz Staff Creativa T & R Consultores Talismán Petrolera del Perú LLC Taller Cuatro Tasa Teclides Tecnofarma S.A. Tecnofil Tecnogas S.A. Tecnología y Liderazgo para el Desarrollo Sostenible S.A.C. Telefónica Móviles Teleservicios Populares S.A.C. Terra Networks Perú S.A. Thermos del Perú Tironi Asociados S.A. Transber S.A.C. Transport S.A.C. Transportes Koochoy S.A. Tribunal Fiscal Tuboplast S.A. Tv Cultura

Backus & Johnston fue la empresa que entregó mayor cantidad de papel en beneficio de los niños de Fundades.

La compañía Atlas Copco fue premiada por ser la que más ayudó a los niños de Aldeas Infantiles SOS.

➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜ ➜➜

Unfpa Unicef Unique Universidad Antonio Ruiz de Montoya Universidad Católica del Perú Universidad Garcilaso de la Vega Universidad Cayetano Heredia -Miraflores Universidad de Lima Universidad Norbert Wiener UNOPS-PEOC UPC USE Universal Student Exchange Vía Libre Viceversa Consulting S.A. Vivanda Vizcarra y Asociados .C.R.L. Vulco Perú S.A. Walter Thompson Wong Xerox del Perú S.A. Yamaha Motor


índice papel ✚ piedra

¿Por qué es importante reciclar papel?............... 8 Radiografía de la campaña................................. 10 El primer paso....................................................... 12 Protagonistas en un mundo ecológico............... 14

papel ✚ papel La historia detrás de Recíclame.......................... 20 Embajadores........................................................ 23 Con el papel de hacer crecer.............................. 48 Cada niño es un mundo distinto........................ 52 El valor de la familia............................................. 56 Historias recicladas............................................. 60

papel ✚ tijera El árbol del compromiso...................................... 70 El blog....................................................................74 Diseñando conciencia ecológica.........................76 Lecciones de papel.............................................. 80

piedra ✚ papel ✚ tijera Recíclame, cumple TU papel se puso en marcha en enero de 2009 como parte de una iniciativa de Kimberly-Clark Perú por crear conciencia sobre el reciclaje de papel y la conservación del ambiente. Para conseguir esto, detrás de la campaña hubo mucho trabajo. De allí es que nació el concepto “Piedra, Papel, Tijera” con el que se ha desarrollado esta Memoria. La Piedra representa la base sobre la que se apoyó esta iniciativa: su espíritu y filosofía.

Los números de Recíclame................................. 84 A la vista de todos............................................... 86

El Papel es la materia prima alrededor de la cual gira Recíclame. la Tijera representa las diferentes acciones que fueron parte de la campaña: desde el diseño de los trajes hasta las campañas de recolección en los colegios.


papel ✚ piedra LAS BASES DE LA CAMPAÑA MATERIA PRIMA PARA UN MUNDO MEJOR LAS ACCIONES ALREDEDOR DE RECÍCLAME


RECÍCLAME, CUMPLE TU PAPEL

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

089

RECICLAR: UNA MISIÓN

GENERACIONAL Hace doce meses que se inauguró la campaña “Recíclame, Cumple TU Papel”. En aquella oportunidad, frente a recicladores de diferentes partes del país, dijimos estar de fiesta, pues era la primera acción concreta de una idea que nos parecía, no sólo buena, sino necesaria.

S

Conscientes de todo lo mencionado, nuestros embajadores decidieron participar de esta campaña, fomentando la cultura de reciclaje, gratuita y desinteresadamente, con el amor como único móvil; amor a la naturaleza, a futuras generaciones, a miles de recicladores, a niños con necesidades extremas, a su país. A cada uno de ellos, MUCHAS GRACIAS. También debo agradecer a los medios de comunicación que han cubierto la campaña, con responsabilidad y compromiso. Suelen ser los mismos medios que ayudan a transmitir toda clase de valores, y que día a día hacen de nuestro país un lugar mejor para vivir. Gracias también a los diseñadores, que con creatividad y mucho trabajo,

abemos que la disminución

ineludible un compromiso pensando en

de los recursos naturales

nuestros hijos y nietos, y más allá, en el futuro

en el mundo es dramática.

del hombre en este planeta. Por todos nosotros,

Que la toxicidad y la

reciclar debiera convertirse en una

contaminación son cada vez

misión generacional. Es precisamente la

más graves (la generación

aspiración de esta campaña, que los peruanos

de CO2 actualmente es un

tomemos conciencia de la necesidad de reciclar.

35% más alto que en los

últimos quinientos mil años), lo que genera el

Cada vez más debemos “imitar” o “copiar” a la

calentamiento global y los drásticos cambios

naturaleza, la que todo recicla; sus insumos se

climáticos que vemos cotidianamente.

degradan y vuelven a formar parte del proceso natural. El caso del papel es particular, es

Por lo menos en el último quinquenio entran

altamente reciclable, pues se reaprovecha en

a la atmósfera anualmente 8.000 millones de

más del 70%, y cada tonelada recogida evita se

toneladas de CO2 y sólo 3.000 son absorbidas

talen más de 5 árboles.

por la tierra y los mares. El déficit es terrible: 5.000 millones de toneladas de CO2 por año

Pero reciclar trae además muchos otros

que el ecosistema es incapaz de procesar.

beneficios. No debemos movilizarnos

Para quien conoce estas cifras, resulta

sÓlo por miedo.

LOS BENEFICIOS DE RECICLAR: ➜ Genera trabajo digno para nuestra gente. ➜ Un acopio más organizado de papel reciclado hará innecesario que el Perú lo importe de los Estados Unidos, Ecuador o Chile, como lo venimos haciendo. No gastaríamos divisas en esto. ➜ Aprovechar mejor nuestros rellenos sanitarios. Terminamos ocupando los rellenos sanitarios con bienes que tienen valor, y que pueden servir nuevamente como materia prima de productos de alta calidad. ➜ Y con esta campaña, cada 1,6 toneladas que se acopian terminan beneficiando a niños de escasos recursos. Niños con discapacidad en el caso de Fundades, y niños huérfanos en el caso de Aldeas Infantiles SOS.

han hecho de esta campaña una muy original. Una mención especial a Albina Ruiz, una pionera en el país en materia de reciclaje, y a toda su organización, Ciudad Saludable. Ellos siempre nos ha brindado apoyo a toda iniciativa con alegría y sin pedir nada a cambio. Doce meses han pasado muy rápido. El tiempo vuela, y la vida también. Si somos conscientes de ello, aprovecharemos mejor el tiempo y los recursos de los que disponemos. Estamos contentos, pues hemos tenido algunos logros que podrán leer al interior de esta Memoria, pero estamos lejos de estar satisfechos. Esto recién comienza, y la meta está aún muy distante. Felizmente contamos contigo.

Juan Carlos Belaúnde Gerente de Asuntos Corporativos de Kimberly-Clark Perú Presidente del Comité de Papeles de la Sociedad Nacional de Industrias

dor a l c i e, t rec n l e e g li os e r t t n i o os na e n o d s a r o r e a d p P “ la mita capaz i l l e u o es aq ente de l urales, n t ci co a s n o n r s o u c rso al fut aa u d i c v e los r yectarse do nueva o el d n o n a r a d p , d i e s, d u d o a i c d D i y ra ros ductos o e m n a e g y o sus r o t p a e s y p o s o ciert a por re a sÍ mism et n za, a e l l p a ur Ú t a n -C PER K a . DE al es ” t n LOGÍSTICA a DE j entE seme . ger PAREDES ERTO s B a AL n a um h s as e n d o a s d i tiv per c s a a t s “Poca cian a tan ”. je fi a e l n c e i b rec astecimiento l e como no. Jefe de ab i test e g Ú r Jo C PER K DE bras i f e d



InaugURACiÓn2009

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

123

El día que empezó todo

“Recíclame les da mucho ánimo a los recicladores. Gracias a nuestro trabajo, llevamos el pan a nuestras familias”. Jorge Guzmán, Presidente de la Asociación de Reciclaje Las Águilas.

“Mis mejores aliados en el Ministerio del Ambiente son los recicladores”.

El primer paso de Recíclame, cumple TU papel se dio el 22 de enero de 2009, frente a más de 50 asociaciones de recicladores de todo el país. Durante su inauguración se comprobó el poder de convocatoria que tenía la campaña.

E

Antonio Brack Egg, Ministro del Ambiente.

n el patio del Puericultorio Pérez Araníbar, casi 600 recicladores de diversas partes del país escucharon atentos al primer Ministro del Ambiente en la historia del Perú, Antonio Brack Egg, quien inauguró la campaña Recíclame, cumple TU papel de forma enérgica. Vestido de papel, Brack agradeció la labor de los más de 100 mil recicladores que existen en el Perú y prometió presentar al Congreso la Ley del Reciclador, la cual fue aprobada meses después. Aquel día, Recíclame demostró el poder de

convocatoria con el que daría sus primeros pasos. ❋

20.000 Toneladas de basura sin procesar se desechan en el Perú diariamente.

“Aprendamos de la naturaleza, donde nada se desperdicia: todo se recicla. Podemos usar más del 70% del papel para productos nuevos“. Juan Carlos BelaÚnde, Gerente de Asuntos Corporativos de Kimberly-Clark Perú.

“Se logran muchas cosas cuando el gobierno, la sociedad civil y las empresas suman esfuerzos”. Lucía Claux de Tola, Presidenta de Fundades.

“Desde hace mucho tiempo, la ayuda venía del exterior. Ahora vemos cómo las empresas y la comunidad peruana poco a poco se están involucrando”. Carlos Enrique Rainusso, Presidente de la Junta Directiva de Aldeas Infantiles SOS Perú.


COMPROMISO

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

145

Protagonistas en un mundo ecológico El espíritu de una campaña como Recíclame ha sido consecuencia de muchos años de trabajo. Años en los que Kimberly-Clark Perú siempre ha ofrecido productos de alta calidad elaborados mediante buenas prácticas medioambientales. ¿Cuál ha sido el secreto de Kimberly para lograr combinar alta productividad con compromiso social?

las personas?

rú e P k ar l C y l al r n e o b s er Kim , p a l n e n ma os o e l c s a s a Cad za visita guridad ni es se a r e g o d r d o dy sus vee a o r d i r a l p e de ca s de sus monitor y le r a a c l o o l tr n o c para ades. id v i t c a

“Nuestros colaboradores hoy hablan del reciclaje

Kimberly-Clark Perú. “Es toda una cultura la que se ha

continuamente. No sólo porque comprenden que esta

generado. Muchos trabajadores, por ejemplo, nos piden que

actividad genera mucho trabajo, sino porque han llevado el

demos charlas sobre reciclaje en las escuelas de sus hijos”.

tema incluso al interior de sus hogares”, cuenta Erick Ylave,

El espíritu y la esencia de Recíclame son consecuencia de

coordinador ambiental Family Care, de Kimberly-Clark Perú.

muchos años de trabajo. Tiempo en el que Kimberly-Clark

Cuando Ylave habla repite mucho las palabras “preservar”,

Perú siempre ha ofrecido productos de alta calidad elaborados

“cuidar”, “proteger”. Pero, sobre todo, se asombra del gran

mediante buenas prácticas medioambientales. El respeto

impacto que ha tenido la campaña Recíclame dentro de

por la naturaleza es uno de los pilares de Kimberly, consigna

E

n estos tiempos de excesos tecnológicos y competencia desmedida, hablar del cuidado del medio ambiente se ha vuelto un lugar común dentro de ese universo que son las grandes multinacionales. La ecología se ha transformado en un producto. En rigor, en uno muy bueno. Sin embargo, ¿cuántas compañías realmente toman en cuenta la

preservación de los recursos naturales y el medio ambiente en sus procesos de producción? O mejor aún: ¿cuántas luchan y se esfuerzan por lograr un verdadero cambio en la mentalidad de


COMPROMISO

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

167

Junto con la Empresa Prestadora de Servicios de Residuos

que se cumple con la inversión de tecnología que genera procesos sostenibles y sustentables en el tiempo. La realidad es contundente: sus plantas de transformación han reducido el consumo de agua y de energía, se han eliminado los gases contaminantes y los residuos celulósicos son aprovechados para fertilizar los suelos.

El reto de vencer al papel

R

Un proceso responsable

1

Kimberly-Clark Perú es la empresa que consume mayor cantidad de materia celulósica reciclada en el Perú. Por

El destintado –proceso donde se separan los contaminantes de las fibras de celulosa reutilizable− produce la emisión de gases nocivos y contamina el

agua. A pesar de esto, Kimberly-Clark Perú controla los residuos

fibra reciclada y sólo un 5% de fibra virgen.

2

Desde el 2006, Kimberly-Clark Perú utiliza menos agua de lo esperado. El consumo habitual de este tipo de procesos es de

30 metros cúbicos de agua por tonelada. El promedio anual de su planta de Puente Piedra, sin embargo, ha descendido a 16 metros cúbicos por tonelada.

Así, su proceso de destintado de papel es libre de cloro, lo que evita la emisión de dioxinas y furanos, compuestos químicos producidos en los procesos de combustión.

3

Su planta reutiliza toda el agua empleada en la fabricación de papel en su propio circuito cerrado. Las aguas residuales

que provienen de la elaboración del papel se limpian mediante una planta de tratamiento. Esto la sitúa como una de las mejores plantas de Kimberly-Clark en consumo mínimo de agua fresca.

“Nuestra fábrica cuenta con certificación internacional ISO 14001, la cual asegura una correcta gestión ambiental y es auditada anualmente. Este sistema nos ha permitido identificar oportunidades. El proceso de destintado no es ajeno a este enfoque”, cuenta Erick Ylave.

fertilizante de suelos para la agricultura o la recuperación de tierras afectadas por la minería. El lodo celulósico, entonces, no termina en el relleno sanitario, no contamina el agua ni genera emisiones que contribuyen al calentamiento global.

La gran fuerza recicladora

K

imberly-Clark Perú ha contribuido a la formalización de los recicladores del país. Incluso antes de que empezara Recíclame: desde el 2006, los proveedores que colaboran con Kimberly deben estar inscritos en la Dirección Nacional de

Salud Ambiental (Digesa). Además, deben tener los permisos

que se generan en sus procesos de destintado cumpliendo la normativa ambiental peruana y la exigida por la corporación.

convertido los residuos sólidos de la fabricación de papel en

ejemplo, el suave y blanco papel tissue se elabora con un 95% de

eciclar no es tan sencillo. Y es que este proceso no está exento de efectos perjudiciales para el ambiente.

Sólidos (EPS-RRSS) Ingemedios, Kimberly-Clark Perú ha

necesarios de la Empresa Comercializadora de Residuos Sólidos. Jorge Testino, jefe de abastecimiento de fibras de Kimberly-Clark Perú, es consciente de que la demanda de papel reciclado es bastante alta en la industria papelera. Por ello, la empresa brinda charlas y seminarios a sus proveedores. Estas capacitaciones demuestran el compromiso de Kimberly-Clark

4

Es la primera papelera en incentivar el consumo de gas natural comprimido. Kimberly-Clark Perú cuenta con

un circuito energético que evita pérdidas de nuestro sistema. Cambió el uso de D2 al GLP y del GLP al Gas Natural Comprimido (GNC). Este cambio de combustible tiene un efecto directo en las emisiones de CO2.

5

Según estudios internacionales, una tonelada de papel ahorra 24 toneladas de madera, así como cuatro metros

cúbicos de agua y seis mil kWh de energía por tonelada.

6

Kimberly-Clark Perú obtuvo el primer lugar del Premio a la Gestión Responsable de Residuos Sólidos en el 2007.

Perú con la ecología y el medio ambiente. ❋

a o d n ly da a t u n y a e bi tá m s a e s a no añ a p d ”. m a s a d e c u l i a b “L nc sa o n c o p r s a tal cont ente re amen n r e b no gu lm iencia a i ación iene exper ivado. z c i n a o r T rg s ble, o ambiente. el sector p aluda z n o a Rui a de CiudadióSn del medoi eficientes e n i B l c v c A ti a les y e ejecu eserv

aje s n e m n de u e s e r n a cia tie l n e a e m r a a el ife cl “Recí sabido d ya que ap Es una . , a l s h a a”. a t e u ñ e u d i a r q v p i am onc nd i c c d s y a a u m ilid otr n b ó i a c s ac on n p s a e r arios r g y y Usu o de s e r a o m eñ sumid consu e Con forma de d a n pequ diola en la Perua n ación nteresarse i e c o M s A i as ia m de la ologista a ambiente. l e a t Cecil n l e l c mbi en e de e ob r ltora a1994 pasó a impacta p u s n s o t C e sez ). En d a mo és c n s a (ASPECuanos y có ye gr r s n los pe e ó i r c a e st n d i o o m m j a a e n ct nt “dete aís: la co e, y el ma p ir l a e l e n e yd s”. o a d u i g l el del a iduos só ueve m o r p es al que r ment arrollo. s a n r o e l o gub para el des etti ción n a pr ienta tora Direc pada por l ticas amb c u preoc viendo prá o m pro

h iza del país Zucc l organ Anna l Grupo Gea,l y ambienta ia e o, soc tora d Direc económic l capita


papel ✚ papel LAS BASES DE LA CAMPAÑA

MATERIA PRIMA PARA UN MUNDO MEJOR LAS ACCIONES ALREDEDOR DE RECÍCLAME


antecedentes2006

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

201

La historia detrás de Recíclame La campaña Recíclame, cumple TU papel fue impulsada por el Comité de Papeles y Cartones de la Sociedad Nacional de Industrias y por Kimberly-Clark Perú a inicios de 2009. Gracias a ésta, se logró reciclar 2.580 toneladas de papel usado y se ayudó a cientos de niños de Fundades y Aldeas Infantiles SOS. ¿Cómo nació esta iniciativa?

S

olidaridad. La palabra era

papel usado y lo intercambiaran por becas

sencilla pero contundente.

de estudio: por cada 1,6 toneladas de papel

En marzo de 2006 la

acopiado, Kimberly-Clark Perú otorgaría una

solidaridad empezó a jugar un

beca para un pequeño de Fundades. Aquella

papel decisivo en esta historia.

campaña llevó como nombre El nuevo

Para esos momentos nadie

papel de la Solidaridad. La palabra era

en Kimberly-Clark Perú se

sencilla pero contundente. Tan contundente

imaginaba aún los alcances

que empezó a tener mucho éxito.

que podría llegar a tener una campaña que,

Gracias a Recíclame se logra: ➜ Aprovechar los recursos naturales. ➜ Usar de forma más eficiente los rellenos sanitarios. ➜ Evitar la tala indiscriminada de árboles para la fabricación de nuevo papel.

directa. Tal fue la acogida de las empresas que, en el 2008, se tuvieron que fabricar contenedores que duplicaran el volumen de lo recolectado. Poco después de dos años de trabajo y muchas

basándose en el reciclaje de papel, ayudaría a

Los primeros tachos tenían una capacidad de

los niños con Síndrome de Down del programa

20 kilos. Cada vez más empresas apoyaban.

de pre-escolaridad de la Fundación para el

Y cada vez también todas daban más papel.

Desarrollo Solidario (Fundades). El primer

Montañas y montañas de papel se reciclaban

paso que dio Kimberly-Clark Perú fue convocar

para transformarse nuevamente en materia

de Kimberly-Clark Perú y la empresa apostó

a empresas de la capital para que recolectaran

prima, pero, sobre todo, en ayuda social

por un compromiso mayor. A inicios de 2009, El

toneladas de papel, la campaña benefició a 34 niños en edad preescolar. Los resultados sobrepasaron las expectativas

de l e p o pa la de v e u n l ra E a e l i d m si cia la e n e e u u s f q el p “La e daridad ntivó a a p ás li ce m o n i z S e e a l el av e: s d d m a n a c ó l i a Recíc eciclar nservac co er t a n l e g rú rar g rk pe a o l l c lymber i para te”. k e d n eral e n i e g b ta am eren no. g i ca qu blan


emba embajad embajadore Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

223

Nuevo Papel de la Solidaridad multiplicó sus ambiciones y se convirtió en Recíclame, cumple TU papel. La solidaridad, claramente, seguiría presente.

Más cerca de los hogares

R

ecíclame firmó convenios con las principales cadenas de

supermercados e instaló sus

contenedores en casi sesenta

establecimientos de la capital. Mientras que

lo recolectado en los supermercados Wong y

Metro se dirigió a los niños de Fundades, el papel acopiado en Plaza Vea y Vivanda se destinó a

Aldeas Infantiles SOS. Gracias a estos convenios,

la campaña recibió el papel reciclado de miles de personas. Gente anónima que contribuyó a que Recíclame, poco a poco, se volviera más y más conocido.

Además, diversos personajes públicos apoyaron

a Recíclame. Fueron Embajadores de la campaña desde el prestigioso escritor Mario Vargas Llosa hasta la ganadora del Grammy Latino Susana

Baca. Desde el Ministro del Ambiente hasta la

conductora de televisión Gisela Valcárcel. Todos,

en sus diferentes espacios, vistieron trajes de

papel confeccionados por jóvenes diseñadores

en n o r e, t ca i r b a u t o, i e c V s r e u s t s A e s, cho d o a, a l s t n l i o i s l d r o o a L rc hor ía, La M e C , m a n r supe co, Breñ sús Mar Borja, Sa an Je , r a r i San . , a c s B n e e or la nd l l e i f p n a e a nt Mir Ind , e s V o y v li el O u s g i o M L an S , o Isidr

peruanos. El aporte de ellos ayudó a que la

campaña tuviera una mayor exposición en los

generaciones, sino que –a través de Recíclame−

medios.

se realiza una ayuda social directa. Hoy son parte de esta campaña 18 embajadores, 460 empresas

Recíclame es un prueba de que la solidaridad

y cientos de personas que se acercan hasta los

puede ser una gran motivación. Reciclando no

supermercados impulsadas por las ganas de

sólo se salvaguarda el futuro de las próximas

ayudar a otros. Recíclame no deja de crecer. ❋

Recíclame, cumple TU papel tuvo dieciocho Embajadores durante el 2009. Escritores, actores, cantantes, presentadoras de televisión, deportistas, políticos. Ninguno dudó en unirse a la campaña.


Embajadores2009

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

245

enero

Antonio Brack Ministro del Ambiente

febrero marzo abril mayo junio julio agosto setiembre octubre noviembre diciembre

Ya no hablemos de basura, sino de residuos sólidos, de insumos para reciclar y fabricar cosas Egg,del Perú, ck a a io Br la histori

en ple Anton mbiente A l e me, cum d o r e Recícla Minist

d r do. uración el prime n de Esta la inaug ó ti te s n e ra u c u d es una ladores señaló, l reciclaje 600 recic e e e d u q s á l, ente a m TU pape bajador mer Em la hizo fr ri n p l ió E c . a ís do el pa Esta afirm entar nes de to etió pres io m c ro ia p c o l, s de 50 a de pape robada , vestido e fue ap a u ñ q a p la m r, de la ca eciclado era gran Ley del R la o s e la prim re fu g a n ll o e C u q al spués. A eses de m s o c o p íclame. gró Rec lo e u q victoria


Embajadores2009

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

267

enero

febrero Dina Páucar Cantante

marzo abril mayo junio julio agosto setiembre octubre noviembre diciembre

Todo el Perú debería tomar conciencia de la importancia que tiene reciclar papel dina pÁ

del Amo

r”, quien

ucar, “

La Diosa Hermos c a is ie te álbum de canc es, una iones qu las radio e han sid s y ciento o sensa ción en s de mil cumplió e s d e discos v su pape endidos l como E , con sus mbajad polleras ora pres d e is n tándose eñadas un conc enteram ierto en ente de Los Port papel en ales de distrito d Huayab e Los Oli a m v o b s a, en el . Antes h pequeñ abía con os de la ocido a Asociac los más del Infa ión para ntil Exce la Reha p b c il io it nal (ARIE ación en niños ), el cen especia tro espe les de F cializado undade s. docena

tiene die


Embajadores2009

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

289

enero febrero

marzo Mario Vargas Llosa Escritor

abril mayo junio julio agosto setiembre octubre noviembre diciembre

Lo importante es que el reciclaje pase a ser una conducta natural de vivir llossa s a rg va paña. Entonces se upo de o i r a M cam No era

a la laneta. también es del p rt a p se unió a nivel s te onocido iferen c d re n e s á e m o Recíclam peruano s por un escritor l E . s o os terno n ic e s m lá c ra s a p su l papel. mbiaba asión: e a p c l u a s n e io d internac diario a prima undo; el la materi M n l o E c y o 5 d le elabora ua; y la RTVE, Te Nicarag pañoles e s e d s o ri io d ia Los me otros Nuevo D muchos unda; el e g e tr S n e a , L s s chileno iento rance Pre ombram oticias F n n u e s d o ia m agenc entusias apel. En ron con ple TU p ta n m o u c c , , s e medio ecíclam mpaña, dor de R zar la ca ja n a e b m m o E c e como a espués d se estab meses d s e tr , o reciclaje l e r e marz s parecía ión que esta ficc alidad. do en re n a rm fo trans


Embajadores2009

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

301

enero febrero marzo

abril

Carlos Alcántara Actor

mayo junio julio agosto setiembre octubre noviembre diciembre

Si un mosquito nos molesta, lo aplastamos. Ojalá la Tierra no haga lo mismo con nosotros carlos

este sho

se vistió

alcánt ara, ue actúa

wman q

de pape

tan bien

como ba ila y can ta, nólogo s o o b p re a rte de su su Embajad presenta or de Re c c ió íc n la c m omo e, cump Carlos h abla sob le TU pa re p e e l. l C re uando ciclaje n Y dicho ada pare esto de alguien c e u n chiste. que ha una form hecho d a de vid e la com a , d e b e de ser edia verdade porque ramente el asunto s e ri o . S de las m u visita a es ás celeb Fundade radas p s fu e u or los niñ na os. difícil infa

l y ofrec

ncia com

ió un mo


Embajadores2009

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

323

enero febrero marzo abril

mayo

- nolberto Solano - Óscar Ibáñez - José Soto Futbolistas

junio julio agosto setiembre octubre noviembre diciembre

Una tonelada del papel que reciclamos puede evitar la tala de hasta cinco árboles

ano, Nolberto Sol y Óscar Ibáñez e en Europa qu José Soto sabeasn de fútbol más

➜ Óscar Ibáñez

entran las lig no sólo se encu no también es del mundo, si nt rta po im e s competitiva s. biente más seria cuidado del am las políticas de ficios. Por e muchos bene tra e aj cl ci re el Saben que e, cumple rte de Recíclam pa r se en n ro esto no duda al reciclar encidos de que nv co n tá es s lo TU papel. El partidos más nar uno de sus un país puede ga s futuras bienestar de su el ar iz nt ra ga : importantes generaciones.


Embajadores2009

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

345

enero febrero marzo abril mayo

Junio

Gisela Valcárcel Animadora de TV

julio agosto setiembre octubre noviembre diciembre

Llegó la hora de cambiar. Hay que reciclar cada vez más papel para así ayudar a más niños gisela varc

su camerín.

árcel

se dirigía a Y nadie sab ía que la dis eñadora Me Olivera tenía ncía sólo cinco m inutos para delicado tra co lo carle el je de papel. Mencía, alert a, sostenía e corsé mientr as esperaba l que termine show de los u n b loque de “El Sueños”. Sin contratiemp más importa os, la condu ctora nte de la tele visión perua set y dedicó na se apresu más de quin ró al ce minutos d explicar la im e su program portancia de aa reciclar pap por la noche e l. Er a un sábado , y millones de personas qué se trata aprendieron ba Recíclam de e.


Embajadores2009

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

367

enero febrero marzo abril mayo junio

julio

Luis Horna Tenista

agosto setiembre octubre noviembre diciembre

Como personas públicas debemos crear conciencia en la gente. Ese es nuestro papel no del úmero u n ta is n el te Davis, e Copa d l a n io TU uipo nac , cumple te del eq e n m ra la g íc te c Perú e in eva or de Re mbajad o era nu E n o n m ió ti c p n fue el sé a, esta fu o en la una form lg a e volucrad D in l. o e d p ta a p ue fue es desde q orna ha s H o d is a u it L s e para él. S en más nec s niños ntiles SO lo a f ra In a s p a ayuda s más de Alde ndo a lo bajador a m y E o p o a d ir gu n de nombra servació ás de se re m p e d la a , e u Hoy r para q el 2008. ad para olabora c a e n priorid s e e d e , s rm o ñ fo Las ans peque b Tennis les se tr lu ra C tu l a e n n e rsos entado los recu nte, se Fue pres . s o gurame ic e h s c , y e s m e la grand s. Recíc triunfos. Miraflore e d s s de sus a z á m o Terra n n en u á tambié convertir

,

a orn h s i lu


Embajadores2009

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

389

enero febrero marzo abril mayo junio julio

agosto grupo 5 Agrupación musical

setiembre octubre noviembre diciembre

Reciclemos. No botemos los papeles a la calle. No ensuciemos nuestra ciudad grupo

musicale

aña. Su

➜ Elmer Yaipén

5, una de las

agrupac iones el país, s e u n ió tamb director ién a con Ped general, ro Loli, T E lm e r Y o a ñ ip o é n, junto Sosaya vistieron y Manu sacos d e l S e á p n a c hez pel insp musicale irados e s de los n los gru a ñ o s pos cincuen su hit “M ta y can otor y M taron a o ti v o ” capela , durante como nu su prese evos Em n b ta a ja c ió d n ores de papel. E Recíclam llos tam e, cump bién part fueron p le TU iciparon remiada del even s to la s e n e mpresa que mayore s que re s cantid colectaro ades de n las meses d papel en e la cam los prim paña. eros seis la camp

s más fa

mosas d


Embajadores2009

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

401

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto

setiembre

Sol Carreño Raúl Tola Periodistas

octubre noviembre diciembre

Todos querían saber si nuestros sacos realmente estaban hechos de papel

res conducto los dos rama del prog o al Cuart dominic trajes ron con e ti is v e n visión, s or Rubé érica Tele m A e diseñad d l e r, r e o d p o P o. En os televisiv ccionad io fe c n a o c p l s e e de pap as, r dicho ás divers presenta m ra s a p ta is a v rr Gama s y entre e, ya a bloqu reportaje d s a lo c e n d e medio licar, e colaba ciclaje s n de exp a re b l e a d rg a a el tem s se enc s de la eriodista eneficio p b s s o b lo m l, que a omercia je se a corte c el recicla d d a r c e e d o d p luego anos. ellos, el rtajes urb racias a o G p . re a ñ y a s ca camp rés as políti a de inte e crónic m tr n te e n u ló c , mez vez más fue, una je la ic c El re l. naciona

eño rr a C Sol a, ol T l ú y Ra

➜ Sol Carreño


Embajadores2009

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

423

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto setiembre

octubre

Susana Baca Cantante

noviembre diciembre

Más que cuidar fronteras, se debe proteger el medio ambiente en el que vivimos es tan exitosa a c a B a visto n Susa aría haberla como

ar esto bast ara comprob p Y . iños de e ild m u h n grupo de n u te n a tó n se prese antigua el día en que SOS en una s le ti n fa In Aldeas Fundades y del Grammy La Ganadora . co n a rr a B quedó casona de fro peruanas, a s e íc ra s la ante de feccionó Latino y am l que se con e p a p e d a ic n la tún ucho más fascinada co se necesita m e u q e b sa artista nsaje para ella. La nozca un me co ís a p l e o ue tod ue debe para lograr q . Un deseo q e m a cl cí e R inspira es, videos como el que s de cancion vé a tr a , lla e según transmitirse, ía. la gastronom e, incluso, de


Embajadores2009

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

445

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto setiembre octubre

noviembre Beatriz Merino Defensora del Pueblo

diciembre

Según nuestra Constitución, tenemos derecho a gozar de un ambiente sano y ecológico

l

efensora de

es D no i r e M z i primer tr Bea r ello, en su

uizá po e el 2005. Q e, cumple TU Pueblo desd de Recíclam ra o d ja a b o Em jemplo s un claro e discurso com e a ñ a p m a ca tizó que est ituciones papel, enfa do y las inst ta Es l e , d a d socie ara generar de cómo la n conjunto p e r ja a b a tr eden e todos los privadas pu e ser tarea d b e d je a cl ci El re rioridad. un cambio. nores, una p e m s lo e d n la protecció peruanos y paña. por esta cam a st e u p a Por eso


Embajadores2009

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

467

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto setiembre octubre noviembre

diciembre Marco Zunino Actor

Creo que aún nos falta mucha información. No nos imaginamos lo fácil que es reciclar Marco

New Yo

rk luego

Zunino

regresó de e mpezó e n a L im g rabar a. Enton montañ ces se d a de pa p io e l c u o ti n li capítulo una zado en s. Estud un argu ia m r u e n n to g un pers uión pu de 130 onaje, p ede sig ero tam nificar a medio a bién co prende mbiente ntribuir r a aniqu , pensó recicla p il . a H r o e y l , gracia apel de s a la c forma s ampañ los niño e n c il a la , s de Fu y, adem ndades ás, ayu y Aldea dando a s Infan tiles SO S. una tele

novela

de siete

años y


Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

489

CON EL PAPEL de HACER CRECER Los Embajadores de Recíclame se encontraron en diferentes oportunidades con los niños de Fundades y Aldeas Infantiles SOS, las dos instituciones beneficiarias de la campaña. Lo que abundó siempre en esas visitas fueron las sonrisas de los más pequeños.

Embajadores2009

ijo h n ou g n o e “Yo t l y teng cia e der p o s p e e d . a a i h p c a i la d r su ter s ea cost ay mucho en h ed Pero ue no pu o. er sq n o i d ñ i n de a t l le a p f m r u po ,c e m ite a m l r c í e c sp Re e l l pe ”. TU pa delante a r i l a s ra ánta l e abri s alc d o s l e r ca el m ador d j a b y Em Actor


Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

501

E

Embajadores2009 ncontrarse con un personaje que uno sólo ve en la televisión o en las revistas puede ser una ocasión para pedir un autógrafo o estrechar una mano. Sin

El 30 de octubre de 2009, doce pequeños representantes de Fundades y Aldeas Infantiles se juntaron por primera vez para celebrar juntos la llegada de Susana Baca como nueva Embajadora de Recíclame.

embargo, estar en una misma

habitación junto a una persona famosa que ha hecho algo por uno puede significar mucho más que eso: será un recuerdo que quedará en la memoria por varios años. O, incluso, que nunca se borrará. Los Embajadores de Recíclame visitaron

en diversas oportunidades a los pequeños de Fundades y Aldeas Infantiles SOS, las dos

presente en lo que me comprometo”, dijo esa tarde Susana Baca. Y sus palabras

instituciones beneficiarias de la campaña.

las demostró con sus actos.

2.985

El actor Carlos Alcántara, Embajador del mes de abril, también pasó una tarde con los niños de Fundades. Y fue inevitable que en aquellas horas abundaran los juegos y las bromas. Carlos Alcántara puso a prueba el poder de una sonrisa. Tanto como lo hizo Dina Páucar, la segunda Embajadora de la campaña. A ella,

El 30 de octubre de 2009, doce niños de Fundades y Aldeas Infantiles SOS se juntaron en una vieja casona de Barranco para celebrar la llegada de Susana Baca como nueva Embajadora de Recíclame. Lo que más les llamó la atención fue el vestido y la capa de papel que la ganadora del Grammy Latino lucía ese día. “Yo deseo ser una verdadera Embajadora. A mí me gusta colaborar, estar

ta s e e d s colaboración con Recíclame. Ninguno olvidará esa experiencia. ❋ o i r icia que me f e n s be adezco o ñ i n r s g o A . l a ci ea n t e n i e r e e”. alm an exp m n a o l s íc er gr c p e a R r n e e d ou oc “Con a ha sid er parte e febrero d s añ a p mes l o m e d d a c ra ita v jado n a i b m n haya r , Cantante y E los niños de Fundades le entregaron un diploma en reconocimiento por su

Niños de Fundades y de Aldeas Infantiles SOS se han visto beneficiados por la ayuda de la campaña Recíclame, cumple TU papel. Los Embajadores ayudaron a promocionar esta iniciativa.

Los niños de Fundades le entregaron un diploma a la segunda Embajadora de la campaña, la cantante folclórica Dina Páucar, en agradecimiento por su colaboración.

a Páuc a n i D


FUNDADES

D

Fundades

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

523

entro de un par de horas, alguien resumirá la esencia de este relato con palabras sencillas. Pero eso será más adelante, pues por el momento nadie habla ni dice nada. En este instante todo es acción: Joshua se arrastra sobre unas colchonetas

azules sosteniendo con sus manos una diminuta pelota roja. Tiene cuatro años, pelo corto, boca pequeña y una sonrisa que encandila. Cuando llega a la meta es aplaudido por sus compañeros. “¡Bravo! ¡Bravísimo!”, dice su terapeuta. Joshua, al igual que los otros niños, tiene Síndrome de Down y es atendido en el programa de pre-escolaridad de la Asociación para la Rehabilitación del Infantil Excepcional (ARIE), de Fundades, donde desde hace diez años se trabaja con pequeños de su condición. Joshua es uno de los niños que,

Cada niño es un mundo distinto Los pequeños de Fundades reciben ayuda directa de la campaña Recíclame. ¿Cómo es un día de terapia y ejercicios para ellos?

gracias a una beca entregada por la campaña Recíclame, asiste tres veces por semana de forma gratuita a su tratamiento. Hoy los niños están un poco dispersos. Mercedes Solari, la encargada del programa de pre-escolaridad, se acerca al grupo y pone orden. Para ella, además de dominar las habilidades que exige cada terapia, los pequeños deben lograr adaptarse a diversas situaciones. Por ejemplo, permanecer en su sitio y esperar su turno. Una destreza que, sumada a un mejor dominio verbal y psicomotriz, les permitirá integrarse a un centro educativo especial o regular cuando cumplan seis años. Por eso esta mañana los niños hacen dinámicas, ejercicios, juegos. Son acción pura y dura: son niños. Todo lo que se ve en las aulas de Fundades está pensado en las necesidades de los pequeños: colores vivos para estimular su atención, muebles diseñados a su altura, pecheros para cubrir su ropa, témperas no tóxicas. Esto explica por qué nadie se alarma cuando Ángel, de cuatro años, se lleva a la boca el pincel con pintura amarilla con el que trabaja. Hasta hace unos meses, Ángel no toleraba las texturas. No podía trabajar

1.805

Es el número de becas de estudio que se han entregado a niños con discapacidad del programa de pre-escolaridad de la Asociación para la Rehabilitación del Infantil Excepcional, de Fundades.


FUNDADES

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

545

con goma, arena y hasta evitaba comer su lonchera. Con un trabajo intenso se resolvió su problema sensorial. “Recíclame ayuda muchísimo. Hay niños de bajos recursos que son muy hábiles cognitiva y motoramente. Si ellos no tuvieran este apoyo, no podrían desarrollarse y potenciar las habilidades que poseen”, confiesa Ángela Bernal, terapeuta del taller ocupacional. Y así describe el mundo de Joshua y Ángel, pero también el de Alberto −el niño más inquieto del grupo azul−, o Francisco –uno de los más tímidos, quien cierra y cubre sus ojos cuando tiene miedo−, o Analía –quien, a pesar de no ser beneficiaria de Recíclame, es un gran ejemplo para niños y padres: ella asiste desde los dos meses de edad a Fundades. Hoy precisamente Analía cumple cuatro años, y para celebrarlo su madre ha llevado una torta y muchos dulces. Antes de terminar de cantar el “Cumpleaños Feliz”, Analía ya ha soplado la vela más de cuatro veces. Un verdadero logro si se tiene en cuenta que los

ra a p TENER un tono muscular facial muy s ivo v s débil, por lo que deben hacer mucho ejercicio e es r l o b l e o c en la cara. mu s , su o s l r o i n ñ r i a ub sn nd c o u a l b r a e d pa as n s l ó o i u r c a e s h en En la lar la at tura, pec u al m s. i u a t s c s i a e x tó dos o a n ñ s e ra dis e p m , té a p o r niños con síndrome de Down pUEDEN

El día de terapia ha concluido, sin embargo, las tres profesoras y las cuatro asistentes que integran el programa de pre-escolaridad continuarán trabajando. Para Emily Valer, terapeuta de lenguaje que lleva tres años en Fundades, estas reuniones en equipo mejoran su trabajo. “Ahora tenemos mayor cantidad de capacitaciones y eso es enriquecedor. Vemos que con el tiempo los niños progresan cada vez más rápido”, dice ella, y luego hay un silencio. Ya no hay ningún niño en el salón, y es entonces cuando Emily resume la esencia de esta historia con palabras simples: “La tarea es dura, pero muy gratificante. Cada pequeño es un mundo distinto”, dice la terapeuta, y luego se dirige a la sala en donde están sus compañeras. Cada pequeño de Fundades es un mundo distinto. Como cualquier niño común y corriente. ❋

La Fundación para el Desarrollo Solidario fue creada en 1992 para mejorar la calidad de vida de personas de bajos recursos, especialmente de aquellas que presentan alguna discapacidad. Gracias a Recíclame, los niños de esta organización sin fines de lucro reciben becas integrales.


Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

567

Aldeas infantiles sos

ALDEAS INFANTILES

El valor de la familia Aldeas Infantiles SOS lleva varios años trabajando por los niños menos favorecidos del país. Conoce a las madres e hijos que la conforman.

D

esde la puerta de la casa se puede observar un mural con fotos de visitas al zoológico, paseos a la playa, fiestas de cumpleaños. En una de las paredes del comedor cuelga un afiche titulado La Familia. Allí aparecen Mercuria Carhuarica Espinoza y sus ochos

hijos. Y la imagen –que podría ser como cualquier fotografía colgada en la pared de cualquier familia− es más que una imagen: es la comprobación máxima del amor entre "madres" e "hijos". Mercuria es una Madre SOS en un hogar de Aldeas Infantiles SOS. Es decir, ninguno de los ochos niños es su hijo biológico. Pero este detalle importa poco o nada. Una aldea infantil es un gran condominio donde viven una Madre SOS y hasta nueve hijos en una casa. Es un cálido ambiente de familia donde niños en estado de riesgo o abandono crecen con lo necesario para tener las mismas oportunidades que otros pequeños de su edad. A este sistema, Aldeas Infantiles SOS lo ha denominado Programa de Acogimiento Familiar. La campaña Recíclame, por cada tonelada acopiada de papel, brinda ayuda alimenticia durante un mes a diez niños de este programa . Hasta la fecha, Recíclame ha ayudado a 1.180 beneficiarios de Aldeas Infantiles.

SOS l i t os n ñ i a n f a In r a los e d l A a da d a n u r y u e a g im e A La pr DIRIGIDA a de la S us a c a 49. ESTUVO nos 9 1 fa l EN r a i é d u h un M a r Guer


ALDEAS INFANTILES

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

589

1.180

Son los pequeños que han sido beneficiarios de ayuda alimenticia durante el 2009.

Mercuria, al igual que las más de 120 Madres SOS repartidas en las 10 aldeas que existen en el Perú, recibe un presupuesto para mantener el hogar. Ella toma todas las decisiones que involucren el estilo de vida de sus niños. Para ello ha asistido a capacitaciones en el Centro de Formación de Madres SOS Elsa Gmeiner, en Chosica. En Aldeas Infantiles SOS los hermanos biológicos no se separan y en cada aldea existe un Director, que se encarga de los aspectos administrativos y pedagógicos. Las Madres SOS deben ser mujeres adultas que no tengan de forma directa dependencia con algún hijo o familiar. Hoy ha llegado de visita Sonia Zapata. Su rol es ser "tía", una persona que asiste a las madres. “Tratamos siempre de afianzar el sentimiento de familia entre los chicos. Que lo sientan permanentemente y que puedan independizarse en un futuro”, dice Sonia, mientras acaricia al pequeño Jesús Miguel. “Lograr eso cada día es como ganar una gran batalla”. En abril de 2010, Sonia Zapata se convertirá en Madre SOS y se encargará de una de las nuevas casas de Pachacamac. Mientras carga a su "sobrino" Jesús Miguel, todo hace indicar que lo hará muy bien, que está preparada y que seguro también tendrá a otras "tías" que le ayudarán en su tarea de Madre SOS, por más que sus nuevos hijos no hayan nacido de su vientre. ❋

SOS s e l i ant y f n I as Ho e . d ú l r 76, A en el Pe en 9 s 1 o e ñ d i 0n nte Des 0 e 6 . s 8 e e r nto d p e i a á m c t i es og cer c A a e e to d d n n s e i e a i m io. m i at r c a a e r t l i g ro un rta p m o o s F C u e s lo yd l r o a r i r Famil r y Desa ia l i m a F

Es un movimiento social que trabaja a favor de los niños menos favorecidos brindándoles provisión familiar a largo plazo. En Aldeas Infantiles SOS se acoge a los más pequeños brindándoles todo lo que una familia podría darles. En la actualidad, gracias a la campaña Recíclame, un importante número de niños de esta organización ha recibido ayuda alimenticia durante el año 2009.


recicladores

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

601

Historias recicladas El 10 de septiembre de 2009, el Congreso de la República aprobó la Ley del Reciclador, logrando ser el Perú el primer país de América Latina en tener una norma de este tipo. ¿Cómo son las vidas de las personas que desarrollan este oficio?

Y

olanda Agüero nunca

Cansada de esta situación, Yolanda acudió a la

pensó que le debería tanto

municipalidad buscando una solución. Luego

a la basura: gracias a ésta

de muchas averiguaciones, descubrió que el

construyó su casa, alimentó

botadero no tenía dueño, y que el hombre era

a su familia, educó a su hija.

un estafador. Ante la urgencia de protegerse de

Y todo lo logró en menos

este tipo de personas, se inscribió en Registros

de diez años: ella empezó a

Públicos, junto con otras diez mujeres. Empezó

dedicarse al reciclaje en 1999

a ser una recicladora formal.

junto con un grupo de mujeres en un botadero de Villa El Salvador. En aquellos días todo

Yolanda Agüero y sus compañeras

era precario: la salud de las mujeres

recibieron entonces capacitación por parte

era en lo que menos se pensaba. El

de la municipalidad, consiguiendo luego

objetivo era, simplemente, recolectar la mayor

la autorización para trabajar en zonas

cantidad de basura que luego se pudiera vender.

degradadas de forma temporal. Gracias a esto,

En aquellos días, también, las mentiras y los

pasó de ganar ocho soles diarios a casi treinta

engaños, a causa de la informalidad, eran

soles, lo cual consideraba una pequeña fortuna.

moneda corriente: en un inicio, el botadero tenía un “supuesto” dueño que les decomisaba

Producto de su esfuerzo y trabajo como

todo lo recolectado cuando encontraba a las

recicladora, Yolanda fue elegida entre más de

mujeres trabajando. El sujeto argumentaba que

600 recicladores para hablar en nombre de

invadían una propiedad privada.

ellos en enero de 2009 durante la presentación

Mary y su esposo Alfredo son recicladores formales reconocidos por la Municipalidad de Comas.

67% l e , ble n a o d c u n l Sa aja s, d b a a d r Ciu et ria u o q t s a ONG ir te la p n s e a e la d r r e g o i i s d e d m s tu ad on má s d s . e e o s m n c e i r or éd nu fe d ú m n a g e o l e e r c S ci fr gu e u e r s s i s % de lo ilia. El 26 cansos n daria. m n es su fa o tiene d ó la secu y n pero o conclu n mitad


recicladores

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

623

de la campaña Recíclame, cumple TU

estudios. Durante doce años, debido a su

papel, una iniciativa de la papelera Kimberly-

condición ilegal, sufrió constantes decomisos.

Clark Perú impulsada por el Comité de Papeles y

Luego se trasladó a San Luis, donde se

Cartones de la Sociedad Nacional de Industrias

formalizó. Hoy tiene 38 años y afirma que,

(SNI). Hoy Yolanda Agüero es presidenta de la Asociación Sumac Wayra, en Cañete.

David contra Goliat

P

ero la historia de Yolanda es sólo una de las miles de historias que se dan en medio cerros y cerros hechos de botellas, latas, periódicos, cajas de cartón y desechos de comida. La

legalización de esta actividad ha supuesto el reconocimiento por parte del Estado de 100 mil personas que reciclan cerca de 292 mil toneladas

del y e L la e d n las ó i e c d a a ob n es r u p n a a o i r a c e L ira or p d s a a e l Recic ofundas cional d al cu Na pr l o s e t á , n m rú e mie i P v l o e del M dores d ciones. la cia c i o c s e a R 17 a a p agru

gracias a su trabajo, logró que sus hijos tengan una buena educación. De algún modo, Carlos Puré es también un sobreviviente: luego de mucho tiempo, encontró su espacio sin dejar que la realidad lo amilanara.

RECICLADORES DEL SIGLO XXI

Producto de sus logros como recicladora, Yolanda Agüero fue elegida para acompañar al Ministro del Ambiente, Antonio Brack, durante la inauguración de Recíclame.

empleo, Salcedo se dedicó a tiempo completo

s

ábado. Tres de la tarde. El sol en las calles de Comas agobia, el tránsito es pesado, la bulla infernal. A pesar de ello, Mary Conchucos y su esposo, Alfredo Hernández,

al reciclaje y junto a Walter Correa fundó, en

empujan sus triciclos como si nada de eso les

1999, la Asociación Aturca Callao con el fin de

molestara. Finalmente, hoy poseen facilidades

sin feriados ni beneficios laborales. Se estima

lograr un trato más justo para los recicladores.

que antes hubieran sido impensables. Hace

que sólo en Lima se producen 7 mil

En la actualidad, su asociación tiene un

diez años, cuando empezó como recicladora,

toneladas diarias de basura, de las

gran protagonismo en el Callao. Posee

Mary llevaba la basura con las manos.

cuales casi la mitad son residuos no degradables

1.200 socios y organiza importantes

Cartones, botellas de plástico, periódicos.

a los que se les puede dar un segundo uso. Sin

eventos como el “Recicla Callao”.

Cargaba todo lo que podía. Tiempo después se

embargo, solo un 15% es reutilizado por las

Jorge Salcedo nunca imaginó las toneladas de

volvería reciclador también su marido: como

industrias manufacturera y metalúrgica. El resto

felicidad que lograría gracias a lo que otros

albañil no ganaba lo suficiente para mantener

es desperdiciado por la ignorancia o el poco

desechan.

a sus tres hijos. Hoy todo es distinto. Ambos

de residuos sólidos por año. Recicladores que trabajan diariamente más de catorce horas,

se formalizaron hace cuatro años. Mary y su

interés de la población en cuidar los recursos. Un caso diferente, pero igual de aleccionador,

esposo forman parte de la Asociación

¿Cómo vencer esta realidad? ¿Cómo lograr que

es el de Carlos Puré, presidente de la Asociación

de Recicladores Nueva Jerusalén

gente humilde como lo son las personas que se

Virgen del Carmen de San Luis. De padres

impulsada por la Municipalidad de Comas.

dedican al reciclaje logren mejores condiciones

provincianos e iletrados, llegó a Lima en los

de trabajo? Jorge Salcedo, miembro de la

años setenta, cuando el reciclaje no era bien

El papel de las municipalidades es

Asociación Aturca Callao, puede ser un buen

visto y las personas que trabajaban en este

fundamental en la vida de los recicladores.

ejemplo de cómo se puede lograr ese cambio.

sector eran maltratadas. A pesar de todas

Las normas que fomentan éstas pueden ser

Él trabajaba en la Municipalidad del Callao a

las dificultades, sus padres lograron generar

decisivas para cualquier persona que trabaja

inicios de los años noventa. Luego de perder su

el suficiente dinero para poder pagarle los

con la basura. Yolanda Aguilar, por ejemplo,


recicladores

6

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

4 5

es parte de la Red de Comités Ambientales de Villa El Salvador. Esta red fomenta el reciclaje a través de cupones que se entregan a los vecinos que dan material ya seleccionado. Cada cupón significa veinte por ciento de descuento en el pago de recojo de basura que cobra la municipalidad. “Nuestro trabajo es modesto, pero muy importante”, dice Yolanda, quien antes era vendedora ambulante. Como el reciclaje le daba mayores ingresos, animó también a su hermana Clara a trabajar en los Comités Ambientales. Ambas llevan siete años trabajando en la calles de Comas. Ni Mary ni Clara ni Yolanda saben de cifras o

el y r s o a d a m v a l Sa ogr ión l r E p a c an ll En Vi funcion la selec s a lo ao r l n a l e p a e C tivo iclabl n e os c n c n o i e b r e d os ial d r a e n t i en a m n m e o i e n t d , de inos ob s e r tos a s c g e e o v u h mp os i L . s s u e s a. d e n r r e e a v tos r esta t n e u desc ales po cip i n u m

grandes estudios ambientales, pero sí conocen lo duro que es su trabajo. Un trabajo que es, sobre todo, social, económico y

Según la Organización Panamericana

ambiental, y que permite un gran

de la Salud, el manejo de residuos sólidos

ahorro de dinero.

municipales tiene aspectos críticos. En el informe "Manejo de Residuos Sólidos

cumple TU papel

E

Municipales en América Latina y el Caribe" se sostiene que los gobiernos de la región no han

l día que se inauguró la campaña

identificado aún los beneficios económicos

Recíclame, 600 recicladores

que trae consigo el adecuado manejo de los

pertenecientes a más de 50

residuos sólidos y residuos peligrosos.

asociaciones de todo el Perú escucharon estas palabras del

Es por ello que el objetivo principal de

Ministro del Ambiente, Antonio Brack: “Me

Recíclame es crear conciencia sobre la

alegra mucho estar reunido el día de hoy con

importancia del reciclaje de papel para

peruanos tan importantes. Mis mejores aliados

preservar el medio ambiente. Pero también lo

en mi ministerio son los recicladores”. Era una

es disminuir la informalidad en la cadena de

forma de reconocer, por fin, su trabajo. Al ser

reciclaje. Se busca reducir la importación de

incorporados como actores principales a esta

papel reciclado y el ahorro de hasta el 25% de la

campaña, los recicladores trabajan con varias

energía empleada en el proceso de fabricación

empresas bajo un marco legal, reduciendo los

de papel. En doce meses, 460 empresas de

niveles de informalidad que existen hoy en día.

todo el país se han unido a esta campaña y

Clara Aguilar recorre con su triciclo las calles de Villa El Salvador. Ella pertenece al Comité Ambiental Sembrando.


recicladores

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

667

han logrado acopiar 2.580 toneladas de papel, lo cual equivale a casi un 50% más de lo recolectado durante el 2008. La creación de iniciativas empresariales y la aprobación de la Ley del Reciclador son dos hechos que destacan la importancia de los recicladores en el país. Su confianza les ha hecho proponer a Lima como ciudad candidata a ser sede del IV Congreso Latinoamericano de Recicladores que se realizará en el 2010. Aún nada está definido. Sin embargo, éste sería un gran impulso para que la población entienda la importancia de reunir a representantes de los 2 millones de recicladores que tiene América Latina en nuestro país y así interiorice la frase con la que Antonio Brack inauguró la campaña hace ya un año: “Tenemos que cambiar nuestra mentalidad. Ya no hablemos de basura, hablemos de residuos sólidos, de insumos para fabricar nuevas cosas”. Que no quede duda: los recicladores del Perú continúan fabricando su futuro. ❋

300%

Es el porcentaje en el que han aumentado los residuos sólidos generados por las industrias de todo el mundo durante los últimos cuarenta años.

Yolanda Aguilar sabe que como recicladora colabora con la preservación del medio ambiente. Eso la reconforta.

nte e i b Am l e d el io r n e o t c nis nados i M l la e s o , i e 9 c t 0 a 0 n ta l2 rel r za e e s o d i p o p e t m r m i n i ve ás tub aL e c l m 8 o e s 1 d a o Hast ealizado uno de l ericano m o ar a d r bí n e e a i t h In e, s a j a Dí l l . recic ación de r b cele danía: DIADESOL da y Ciu

Alfredo Hernández antes trabajaba como albañil. Sin embargo, se volvió reciclador ya que este oficio le generaba mayores ingresos.


papel ✚ tijera LAS BASES DE LA CAMPAÑA MATERIA PRIMA PARA UN MUNDO MEJOR

LAS ACCIONES ALREDEDOR DE RECÍCLAME


El Árbol del Compromiso

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

701

pel a p u ple T Árbol m u e, c ecer el r el día m a l r c po ón Recí vita a flo . ran árbol dsepocnasrtable. e t n e te in compromiso mbiyecolócala aelneeqlugipo más r A l e e del dial d en esta ho.jaVen y únet Muntu compreommoissopreplaardaodroeres TÚ.

Árboldelcompromiso

h cic ibe Escr do que ejor re m la nio recic rda: el e m d ju e da es 5 m a 2 p ca Gran Recu n r ie a u v b 0 : ) a 3 o h Día rio: 8. iern da C Gob Hora r: Alame lacio de a a P l g e u L lda d spa

(A e

Recíclame, cumple TU papel instaló un árbol de casi 5 metros de altura con el fin de que adultos y niños escribieran compromisos en sus hojas. Más de 2 mil personas se acercaron a la Alameda Chabuca Granda para contemplar el árbol de Recíclame.

E

studiantes, profesores, empleados de empresas relacionadas con el reciclaje y público en general se acercaron a la Alameda Chabuca Granda, en el centro de Lima, para vestir con hojas de papel un gran árbol de cartón de más de 5 metros de altura. En cada hoja se escribió una buena intención para cuidar el medio ambiente. Gracias a sus buenos deseos, la gran edificación de material reciclado fue adquiriendo color y forma. El gran Árbol del Compromiso fue el centro de la III Expoferia Ambiental Metropolitana, donde participaron, además, 29 colegios de Lima que desfilaron vistiendo disfraces de artículos reciclados. Recíclame, cumple Tu papel condecoró a la comparsa ambiental más vistosa y creativa. Juan Carlos Belaúnde, Gerente de Asuntos Corporativos de Kimberly-Clark Perú, entregó la estatuilla a la directora del Centro Educativo 1057 del Cercado de Lima, ganador del certamen. Los pequeños organizaron comparsas y fueron grandes mensajeros de la importancia de reutilizar, reducir y reciclar los residuos sólidos que se generan en sus casas y centros de estudios. ❋

ba a t s ee m e u ir lq d a n i u r f e di a mat r l a e e p d s a e o t ñ n n tó ise mie r d a a l r c e r o de una he l arte y b u t n es ,e u e l , t z o n e b v r ie “Esta ndo. El á del amb ste”. é ad ra o d e i p m l i s o e enib ativos c t s o la s tos cre industrial. r uc d ñado o e s r i d p s, ldre do Ge r a c i R


comprom spromisos Árboldelcompromiso

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

723

ar r a p se a o la t e e d m ro ico p t s m á o “me c el y el pl p a p l e ". a r u bas

rte a r b em s , lo, e t l e r b a “Cuid rte más ve l o v y a”. t e n pla Juan

es l l a sc a l r ue a q i c o u l o ns d e o o t N “ zar i l i t y reu da”. e u p e s a nell Anto

is m r ra b m e “S de s a l l semi ”. ia acac rto Robe

José

l a s e el p a r p a r c a n t a o “No b y no arr ín i jard jas de m o h s a l o”. n r e cuad rto Albe o r Ped

to e m o pr m o c iar “me c u s en mi o e n d a s le l a c las o”. it r t s i d

tar n e m fo y a t la ne a s a v l i p v deni i e m u en . ¡Q e s. a j a d a i t l v s i c sp r la el reci a a l d i a e u y a q l “Cu a r a z pie ast oja m r h i r l o a o la ill n s l y . ” o ! s a ho mi b c a n t Tierr e os ré l a d n a l r e l a ua r g Fiore u A s l ba o, a n l u r o “Bota ncuentr . e a” s o a n c i S mi a e u lleg la Ánge


Enviado el 23-04-2009 a las 21:31

Reciclar es algo nuevo para muchos peruanos. Esperemos que todos se informen sobre el tema. Al final de cuentas, es para el bienestar de nosotros.

dragonxd Xxdragon_xdxX@hotmail.com 190.235.12.95

Enviado el 08-07-2009 a las 10:40

Muy buen blog. Felicitaciones. Estoy muy contenta de ver que existen este tipo de espacios a favor de nuestro planeta. Me gustaría encontrar algunos consejos sobre reciclaje que pueda hacer desde mi casa. Gracias.

Adda María Mendoza xpressate2008.blogspot.com xpressate2008@gmail.com 200.44.5.106

Enviado el 07-10-2009 a las 15:04

Los trabajos de reciclaje me parecen muy bonitos para la Tierra. Si dañamos el planeta en que vivimos, nosotros podríamos desaparecer.

dragonxd Xxdragon_xdxX@hotmail.com 190.235.12.95

Tags: Comentarios

Tags: descargas, información El blog genera contenidos informativos sobre el manejo de residuos sólidos y consejos para la conservación del ambiente. Así, Recíclame involucra a estudiantes y a todas las personas interesadas en cuidar el medio ambiente.

Tags: embajadores, línea gráfica Cada presentación de un nuevo Embajador fue cubierta por el blog creando una campaña de intriga antes de su presentación. La línea gráfica del blog también se modificó para adecuarse a la personalidad y disciplina de cada personaje público.

Tags: noticias, reciclaje El blog reciclame.net ha sido el nexo más importante entre la campaña y sus seguidores. Desde éste se ha dado eco a todas las noticias de la campaña a través de notas, fotos y videos. También se ha hecho un seguimiento a las publicaciones de los medios de comunicación en los que se mencionó a Recíclame.

Diciembre 31, 2009

Con el papel de informar

Campaña nacional de reciclaje

frases de reciclaje 263

más edio n los m l ee co 09 fu carnos dieron 0 2 e i od un í se larg ara com sde aqu ces de o l n e A p : a. D cto y ava EL BLOGo y dire campañ enores m la an cerc ores de los por l. s d e i o p segu cer tod le TU pa o p n a co ame, cum l c í Rec

manualidades con papel reciclado 285

reciclaje 286

reciclame.net 338

calentamiento global 364

reciclame.net 338

calentamiento global 364

reciclados 365

manualidades con materiales

reciclar393

reciclame 450

manualidades navideñas 469

manualidades 1,096

reciclado 1,370

manualidades con material

palabras claves más buscadas durante todo el año

Trenzas de papel 879

¿Cómo puedo reciclar papel? 885

con 1,047

Empiezan las manualidades navideñas

En TV 1,081

Embajadores 1,283

Notas de prensa 1,346

1,437

Haz productos de papel reciclado

Tejidos con materiales reciclados 2,079

Cumplen su papel 3,343

reciclados 8,889

Manualidades con materiales

posts más vistos durante todo el año

Julio de 2009

(54) Junio de 2009 (57) Mayo de 2009 (50) Abril de 2009 (45) Marzo de 2009 (54) Febrero de 2009 (42) Enero de 2009 (6)

Agosto de 2009 (40)

Septiembre de 2009 (59)

Octubre de 2009 (60)

Noviembre de 2009 (53)

Diciembre de 2009 (36)

Entradas

El día más visitado fue el 21 de setiembre con 1,205 visitas.

comentarios a lo largo del año.

205

El mes más visitado fue octubre con 17, 820 visitas.

Visitas hasta el mes de diciembre

126,798

0743

Recíclame, cumple tu papel

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

BLOG2009

www.reciclame.net


DISEÑADORES2009

767 Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

Diseñando conciencia ecológica

la n e l a pe n a u p r r “usa odría se ”. p va moda lternati a n a r g nova Casa o r a Am

Amaro Casanova ya había trabajado antes con el papel: él fue uno de los diseñadores que participó en el desfile organizado como parte de la celebración del Proyecto Inca de Kimberly-Clark Perú en 2008. En esta ocasión, el traje que diseñó para el primer Embajador de la campaña y Ministro del Ambiente, Antonio Brack, estuvo conformado por un pantalón, un saco, un chaleco y una corbata hechos con papel blanco y con detalles de color negro.

Recíclame, cumple TU papel convocó a 6 jóvenes y talentosos diseñadores para que crearan los trajes de papel de los Embajadores de cada mes. De esta forma, la moda y la creatividad también estuvieron presentes en la campaña.

P

ara confeccionar un traje un diseñador puede inspirarse en diferentes cosas. Y puede también utilizar diversos materiales para demostrar su creatividad. Sin embargo, utilizar el papel para vestir a personajes famosos puede ser un ejercicio más que audaz. Esa fue la propuesta que les hizo Recíclame, cumple TU papel a 6 jóvenes diseñadores peruanos: Amaro Casanova, Olga Engelmann, Lucía Cuba, José Clemente, Mencía Olivera y Rubén Gamarra volcaron su talento en favor de la campaña. ❋

mpo e i t e en . En j a r el t s giras r a ”. ion ntinua c n c e i e b f co uy on c a m í e ó n i u e l sa os q e Dina t y m i s v o “Tu qu am n a i y , m er rd t o c o e l r ías d e c quin n lman e g n E Olga

La diseñadora Olga Engelmann se inspiró en el origen de Dina Páucar para confeccionar su traje: propuso que la Embajadora, natural de Tingo María, se vistiera con una gran pollera decorada con hojas de coca. Utilizó el color natural del papel y engomó el traje tres veces para conservar el vuelo de la amplia falda a cuatro tiempos. Además, elaboró un collar y un brazalete de papel.


DISEÑADORES2009

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

789

jo a b a i tr m e d je a s l é c v i ec tra r a e e d qu so e l c a i o gen e el pr e c e qu ar ”. p o a e d r i M a p “ rá ud y s a á a pued erú sea m P l e n e a

José Clemente diseñó el traje de papel que vistió Carlos Alcántara, Embajador del mes de abril de Recíclame. El disenãdor creó un pantalón y una camisa que el actor lució el día de su presentación.

r Olive a í c n Me

El traje del escritor Mario Vargas Llosa fue confeccionado por la disenãdora Lucía Cuba. Ella nunca había trabajado con este material hasta que Recíclame le propuso ser parte de la campaña vistiendo al Embajador del mes de marzo.

DISEÑAR , QUISE CADA UNO EL P DE EL PA

QUE UTILIZAR LA PERSONALIDAD A DE TENER DE ACUERDO “ADEMÁS ". RENDAS P LAS PERSONAJES DE LOS GAMARRA RUBÉN

Té, café y betarraga fueron los elementos que utilizó Rubén Gamarra para teñir los trajes que vistieron los Embajadores Sol Carreño y Raúl Tola. Ambos usaron prendas de tonalidades marrón y rosa durante su programa dominical “Cuarto Poder”. Rubén también diseñó los trajes del Grupo 5, Susana Baca, Beatriz Merino y Marco Zunino.


COLEGIOS

Lecciones de papel

Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

801

Gracias al I Recíclame Interschool 2009, poco más de 37 toneladas de papel fueron dirigidas a la campaña. Pero no sólo eso: esta competencia incentivó a que los estudiantes organizaran diversos eventos en favor de la ecología.

R

ecolectar papel puede llegar a ser una tarea ardua. Sin embargo, si cientos de chicos lo hacen al mismo tiempo y se proponen recolectar la mayor cantidad, esta tarea puede volverse tan masiva como ninguna otra. Eso fue

lo que logró el I Recíclame Interschool, que se

r: s. o a d n a a an em g el s l d 0 e 1 a e e r u od ltu af g t u e e c u l a l sl eco ó o R r l i b o k i eg .84 sem ima. l 8 e 1 o 3 c m , El ícla es de L ó 18 t c c e e R , l reco manera escolar ta os De es en much io b m a c Los alumnos del colegio Recoleta demostraron una gran conciencia ecológica. Ellos, además de ganar el I Interschool 2009, organizaron también el Concurso de dibujo y de moda en papel “Aprendiendo a vivir”.

organizó del 8 de octubre al 12 de diciembre de 2009. De esta forma, poco más 37 toneladas hechas por periódicos, cuadernos, afiches y folletos fueron destinadas a Recíclame. Los alumnos de los colegios Recoleta, San Agustín, San Vicente Ferrer, Santa Úrsula,

Concurso de moda en papel “Aprendiendo a

Claretiano y América compitieron durante

vivir”, que se realizó en el colegio Recoleta; o

diez semanas. Al final, el ganador fue el

el desfile “Ecodisfraces”, donde participaron

Recoleta con 18, 318.84 kilos de papel. Pero

alumnos del colegio San Vicente Ferrer. Esto

el I Recíclame Interschool tuvo mayores

demostró que los más jóvenes también se

logros. Éste incentivó otros eventos. Como el

sintieron identificados con Recíclame. ❋

Belén de los Heros, del colegio Roosevelt, promovió el reciclaje de papel entre sus vecinos. Ella logró acopiar más de 10 toneladas en beneficio de Aldeas Infantiles SOS.


COLEGIOS

823 Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

Recíclame llegó a todas las aulas Tanto los colegios que participaron en la competencia, como los que no lo hicieron, realizaron actividades relacionadas con la campaña. 7/11/2009. Alumnos de quinto de primaria del colegio Peruano Británico investigaron sobre el reciclaje en Lima, como parte de su proyecto PYP (Primary Years

El Recoleta fue el ganador absoluto del I Recíclame Interschool.

Programme). Instalaron un tacho de Recíclame en su salón, visitaron la planta de segregación de KimberlyClark Perú y compartieron con los niños de Fundades.

1/11/2009. El colegio Claretiano organizó una Semana Ambiental para fortalecer los valores en favor del cuidado del ambiente. En el día central, el Claretiano recolectó cerca de 2,500 kilos de papel. Además, pusieron en marcha talleres para elaborar libretas recicladas.

10/09/2009. Alumnos y profesores del colegio San

Con 5. 6 toneladas de papel, el San Agustín logró el segundo lugar.

José Maristas del Callao presentaron un video casero promocionando el acopio de papel en los tachos de Recíclame de esa institución. Algunos estudiantes se pusieron narices de clown y explicaron a sus compañeros la importancia de participar en la campaña.

7/07/2009. Los alumnos del colegio San Agustín realizaron una comparsa ambiental y recorrieron las instalaciones del colegio. Invitaron al personal administrativo, profesores y padres de familia a reciclar. En una semana, lograron acopiar 1.5 toneladas de papel. En el colegio San Vicente Ferrer se organizó el desfile “Ecodisfraces” como una manera de difundir cultura ecológica. Niños y niñas fueron los que más disfrutaron de esta competencia.

El colegio Claretiano quedó en tercer lugar y el San Vicente Ferrer (foto) quedó en el cuarto puesto al acopiar 5.2 toneladas.


Memoria Anual RecĂ­clame, cumpleTUpapel

0843


Memoria Anual Recíclame, cumpleTUpapel

867

a la vista de todos

n Bocó al El t r o P /09 21/05

tas Care a t s i Rev /09 07/05

Recíclame, cumple TU papel ha sido difundido en revistas, periódicos, radio, portales web y televisión. Durante todo el año 2009 la campaña registró 256 apariciones en medios de comunicación locales e internacionales.

ano Peru l E o Diari 09 / 1 1 / 02

o El Diari /09 22/05

a Latin ncia 9 e u c Fre 03/0 a_22/ 7mo Dí 6/09 _06/0 l5 Cana s Sábado ra 24 ho

ñola Espa n ó i vis Tele Radio /09 19/03

al Capit Radio /09 20/02

rú 04/09 TV Pe ado_22/ m r i Conf lN Cana /09 22/01

9 n 7/06/0 visió Tele sueños_2 a c i Amér de los ow El sh

e Trom ercio l Com E o i Diar /09 10/02

sas ta Co Revis /09 09/07

lica repúb a L al port /09 8 29/0

al de Port /09 10/02

reo o Cor Diari /09 23/12

Time vista e R a L

s TV l plu /09 Cana sas_28/02 o i D ¡Oh!

l iona e Nac c a l En /09 22/05

ú21 o Per Diari /09 23/04

eso Expr o i r a Di /09 30/08

ana a Sem t s i v Re a ómic Econ /09 07/05

o El Diari 09 /20 22/09

lar Popu

etas a Car t s i v Re /09 30/12

o El Diari /09 28/11

rcio Come


.pe ideas e d a c i .fabr / www e n a y i ger H io, Ro r e C z de er Día ppell, : Xabi y Cha c n a DE ARTE iyane nna, N Moha oger H DIRECCIÓN u R Y y : a PTO ívil, M jas CONCE DIAGRAMACIÓNtazi Mend . o r t ael Ro i s Y p Y a , C a erraro m o F e u r u h a e l q i C u i r g i DISEÑO : Mario , Cam ay, En mo F ndoza uiller icos o Urd e i f G g M , á r o e o r t g ÍAS: S ujimo duard rge E ndo F o a J n , r o e FOTOGRAFldo, F Perú elgad ejos Gira iados issy D c S o , s i a Vall A h L t Renzo | r r e e t l B : Wa : TIRONI K PERÚ: TEXTOS e prensa CLAR ERLYjo d KIMB mane COORDINACIÓN


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.