Especies en peligro de extinción en venezuela

Page 1

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología « Antonio José de sucre »

"Especies en Peligro de Extinción en Venezuela"

INTEGRANTES: Ø Eudys Chirinos 24.386.355 Ø Manuel Rodríguez 18.431.023 Ø Anais Velásquez 21.505.856 Ø Duglas Bravo 13.188.463


EL CÓNDOR

CAUSA DE LA POSIBLE EXTINCIÓN §

§

§

Las poblaciones de cóndor andino han sufrido en las últimas décadas un alarmante descenso a todo lo largo de su distribución. No existen censos históricos fidedignos para cada país que permitan tener una idea perfectamente clara de la situación. Llevar acabo el programa de repoblación de la especie, con la introducción de cóndores de california.

CONSECUENCIAS § §

§

El cóndor se alimenta de animales muertos. Los cóndores no descienden a comer de manera inmediata sino que se limitan a volar sobre la misma o se posan en algún lugar desde donde ésta se vea claramente. Protegidos de la lluvia, el viento y potenciales depredadores.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN § § §

Hacerle comederos donde ellos vean o sientan que no tienen peligro de depredadores. Cuidar el medio ambiente para que tengan el suficiente oxigeno en la naturaleza. Dar a conocer que peligrosa puede ser el aves y como se debe tratar.


OSO FRONTINO

CAUSA DE LA POSIBLE EXTINCIÓN § La destrucción y la fragmentación de su hábitat, debido al crecimiento agrícola, es la causa principal de su declinación. § La cacería deportiva y las leyendas que existen en torno a la especie están contribuyendo también a su extinción. § Se ha descubierto que las poblaciones que sobreviven son fragmentarias y restrictas a reductos boscosos que han quedado aislados. CONSECUENCIAS § La reducción y fragmentación de los remanentes silvestres por la expansión de las actividades humanas y el cambio del uso de la tierra en la región de los Andes. § Las poblaciones de oso andino se encuentran distribuidas en parches de hábitat aislados § No tienen un tamaño adecuado como para mantener poblaciones viables de oso andino a largo plazo ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN § Buscar tamaños adecuados para la población de los osos. § No practicar las actividades agropecuarias para cuidar el hábitat. § Hacer campañas para que las personas sepan el daño que hacen al acabar con esta especie


JAGUAR

Causa de la Posible Extinción § § §

La casería furtiva La deforestación y la destrucción de su hábitat en general. El control de depredadores y la sobre explotación de sus presas.

CONSECUENCIAS §

§ §

Hoy en día sólo las poblaciones localizadas en los estados amazonas y bolívar permanecen relativamente estables. La disminución día a día de esta especie. Ya son muchas las zonas donde no hay jaguares por la destrucción de la naturaleza.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN § § §

Prohibir la caza de este animal. Multar aquellas personas que destruyen los busques. No permitir en el territorio nacional el transporte, posesión y comercio del jaguar


RINOCERONTE

Consecuencias de su extinción La consecuencia de la extinción de los animales es la pérdida de biodiversidad (variedad de especies

y animales en su hábitat) que representa la reducción en la población de especies. • •

La pérdida de diversidad genética El incremento de la vulnerabilidad de las especies y animales a enfermedades, cacería, y cambios

fortuitos en las poblaciones.

Causas •

La caza furtiva para la extracción de su cuerno .

Por la disminución territorial de su hábitat debido a causas relacionadas con el ser humano y la caza furtiva por sus extremidades corporales.

La caza furtiva para obtener su piel , ya que es vendida a muy altos precios

Alternativas De Solución •

El primer paso para luchar contra un problema es conocerlo y concienciarse sobre su importancia y sus consecuencias

Apoyar la creación de reservas naturales, que constituyen tal vez la mejor garantía para la subsistencia de las especies vegetales y animales, y en consecuencia para salvaguardar aquellas ya disminuidas que se hallan en riesgo de extinción.

Evitar y denunciar actividades ilegales con esta especie


NUTRIA

Causas: 1* El hombre ha sido el único y tradicional enemigo natural de LA NUTRIA, que la perseguía para quitarle

la piel, muy apreciada en peletería. 2* una de las principales amenazas de la especie es la contaminación de los ríos, ya sea orgánica, que provoca la eutrofización de las aguas o química, no solo por los efectos directos sobre el animal. 3* Se ha estimado que LA NUTRIA es un excelente bioindicador de la calidad de agua de un lugar, interpretándose su presencia en un lugar como reflejo de la calidad de sus aguas. Consecuencias: 1* Como todo ser vivo que se extingue trae consecuencias en la cadena ecológica que rompe el equilibrio y la cadena alimentaria. 2* Esto se debe al uso de los recursos de manera inapropiada y la matanza de los animales para ciertos usos. 3* La sobre explotación es la desaparición de tantos individuos que la población no puede mantenerse por sí sola. Alternativas De Solución: 1* El primer y mas importante paso es la protección de los ambientes y habitats naturales de las plantas y animales, ya que las especies no pueden sobrevivir sin refugio, agua y alimento. 2* El estado y las diferentes asociaciones encargadas de la protección de la vida silvestre deben ponerse de acuerdo para asegurar que las especies puedan permanecer tranquilas en un hábitat sin alteraciones. 3* Esta protección puede lograrse de diferentes maneras, comenzando por identificar las causas por la que las especies están teniendo problemas de adaptación al medio ambiente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.