Rayos 12 Num. 10

Page 1





Sin duda alguna hoy más que nunca es momento de celebrar,

MENSAJE

Apreciables lectores:

han pasado 12 meses desde el inicio de nuestro reto llamado Liga de Ascenso y me encuentro al igual que todos los aficionados, satisfecho con el desempeño de la institución a lo largo de estos 2 torneos en los cuales dejaron el corazón y el alma en la cancha. Es momento de reconocerle a todos aquellos artífices de este gran triunfo que significó cumplir con la meta que nos trazamos hace un año: el Ascenso en el menor tiempo posible, en donde además hemos conseguido dar un gran paso en otro aspecto de vital importancia para el equipo: el arraigo. En sus manos tienen la edición número 10 de su revista Rayos 12, misma que llegó junto con las nuevas administraciones tanto del PFFA como del Club Necaxa y con el compromiso de acercar al aficionado lo más posible al equipo de sus amores, fungiendo como enlace entre ambas partes y llenando un hueco que había existido siempre. Para esta edición especial de ascenso, hemos juntado a un equipo de profesionales de la comunicación y especialistas que desde su perspectiva analizan la temporada que ha tenido el Necaxa, algunos colaboradores que se han sumado al proyecto desde el inicio, otros más que se han ido integrando con el paso del tiempo y próximamente muchos más que han mostrado su interés por participar en la revista de nuestro equipo. Por último, les reitero que directiva, cuerpo técnico, jugadores y todas las personas relacionados al Club Necaxa y PFFA, nos estamos preparando ya para la siguiente temporada, seguros de que nos encontramos por buen camino y que sin duda alguna esperamos contar con su total apoyo como hasta ahora para regresar de la mejor manera a la primera división nacional. Atentamente, Ing. Juan Bernardo Manríquez Paniagua Presidente Patronato de Fomento al Fútbol de Aguascalientes, A.C.

1


6

Gracias Liga de Ascenso Ojala hayamos aprendido la lección Ideas Claras y compromisos cumplidos

16

La Meta se Cumplió Necaxa CAMPEÓN ROSTROS DE LA AFICIÓN.

28 36

De Portada Misión Cumplida El Rojo y el Blanco los lleva en la Piel Nicolas Navarro

SÁBADO 8 de mayo de 2010 El Ángel de la independencia se vistió de blanco y rojo NECAXA Un año de grandes logros

Director Editorial Juan Carlos Zamora Morales

Liborio Guerrero Roberto Montaño Rubén Negrete Arturo Reyes Apolo Valdés Francisco Villalobos Jessica Zamora

32

40 50

Rayos 12 Aguascalientes, es una publicación de GC Comunicaciones, Revista Oficial del Patronato de Fomento al Fútbol de Aguascalientes, A.C. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin previa autorización por escrito de los editores. Los autores son responsables de sus artículos y no reflejan necesariamente el punto de vista de la editorial. Año 1, No. 10, mayo de 2010.

Colaboradores Editoriales Anselmo Alonso Alan Amper Dulce Agredano Aracely Andrade Abdulha Alvarez Rosendo Duhart Ricardo Ezequiel García Edgar Guerrero

2

20

Sólo los títulos logran arraigo Anselmo Alonso

Un Año Complicado ¿Y ahora que sigue?

46 54

10

Presidente Ing. Juan Bernardo Manríquez Paniagua

Publicidad y Suscripciones

Tels. (449) 994 0676 Cel. 449 111 7186 E-mail: rayos12@conexiondeportiva.com.mx


3


GRAC

LIGA DE A

PERO OJALÁ HAYAMOS A


CIAS

ASCENSO...

APRENDIDO LA LECCIÓN


L.C.O. Arturo Reyes Alonso Jefe de Información deportiva Televisa Aguascalientes Cronista en Radio Universal de los partidos de Necaxa arturo1001@hotmail.com

Si…gracias liga de ascenso…porque en el andar por tus canchas descubrimos lo afortunados que somos los 18 equipos de la primera división del futbol mexicano. Porque la liga de ascenso no es cualquier cosa, es como estar en el limbo, ni siquiera es estar muerto, es como no tener identidad ni saber a donde vas…es horrible. Lo invito a reflexionar lo siguiente amigo aficionado… ¿Se dieron cuenta de cuantos equipos realmente tienen posibilidades de estar en el máximo circuito de nuestro balompié? Cuéntelos…Tijuana, Veracruz, León, Irapuato…son muy pocos…los demás son el “sparring”, son el relleno…son equipos que están condenados al triste anonimato que tiene esta liga en nuestro país, donde noticias como los 5 goles de Sebastian Maz apenas abarcan unas cuantas líneas de algunos cuantos medios. Pero no todo es malo…gracias liga de ascenso…porque nos dejaste reconciliarnos con nuestro equipo, porque justamente en tiempos de crisis hiciste que tanto nosotros como los rayos nos uniéramos en uno solo.


Gracias también a los que consiguieron el ascenso, porque gracias a ustedes (directiva, jugadores, cuerpo técnico) nuestros Rayos están de regreso en el máximo circuito del balompié nacional, y gracias también porque han cimbrado el corazón de muchos, de los que siempre habíamos tenido nuestra preferencia muy marcada y hoy la realidad es que, por imposible que parezca para muchos, hoy amamos a dos equipos y ojo, no con esto quiero “fomentar” la afición bicamiseta, eso nunca. Gracias liga de ascenso y gracias Necaxa, porque ustedes hicieron en condiciones tan adversas lo que mucha gente no pudo hacer en los ya casi 7 años que tiene el equipo en el estado…ustedes lo arraigaron, se ganaron a pulso a la gente… ¿Ya se dieron cuenta de la cantidad de niños que le van al Necaxa ahora? Ese es su gran triunfo. Pero ojo…espero de verdad que hayamos aprendido la lección…creo que para todos fue un golpe duro cuando el equipo descendió pero poco a poco las cosas mejoraron con el tiempo… espero hayamos aprendido la lección y ahora si muramos en la raya apoyando a Necaxa…porque este Necaxa es de nosotros… es de Aguascalientes…espero hayamos aprendido la lección, porque, no se usted, pero yo no tengo la minima intención de regresar a la liga de ascenso y gran parte de eso debe ser gracias a nosotros, a desvivirnos por los rayos, a que los equipos visitantes vean en Aguascalientes una plaza donde la afición pesa… ellos ya hicieron lo suyo…ahora nos toca a nosotros.


IDEAS CLARAS y compromisos cumplidos Los Rayos de Aguascalientes hicieron lo que pocos pensaban: regresar de manera inmediata al máximo circuito. Necaxa no sólo fue campeón de los dos torneos en los que participó en la Liga de Ascenso, también despedazó los récords que hay en esa liga al terminar invicto la fase regular del torneo pasado y alzarse como el mejor conjunto del circuito inferior mostrando tener todo lo necesario para estar en Primera División.

Por: Ricardo Ezequiel García Linea Deportiva, Televisa Aguascalientes Director Editorial, Conexión Deportiva Conductor Conexión Deportiva Radio 103.7 FM

8


9


De este logro muchos forman parte, otros que no, ya encontraron la manera de subirse al barco o salir en la fotografía con los campeones, pero de eso no hay que extrañarse, comúnmente pasa en el deporte mexicano, lo importante es darle honor a quien honor merece y en Rayos l2 lo hacemos, en esta ocasión hablando de la directiva de los Aguascalentenses y del Patronato de Fomento al Futbol. No voy a nombrar a cada uno de los integrantes de la dirigencia del equipo de Aguascalientes o del Patronato, podría incurrir en una omisión y sería lamentable, hablaré en general del trabajo hecho por los hombres y mujeres que encabezan Luis Alberto Ogarrio, Andrés castro y Mauricio Lanz, presidente y vicepresidentes del club respectivamente y Juan Bernardo Manríquez en el PFFA desde su trinchera como presidente. Cuando Necaxa descendió se habló de que era necesaria una restructuración total en el equipo. Que el árbol debía moverse desde la raíz para que todas las hojas secas se cayeran, para ello se

10

necesitaba gente joven, sin vicios, con el compromiso de regresar a Rayos al lugar que se merecen y el elegido, desde grupo Televisa, dueño del equipo, fue Luis Alberto Ogarrio. Por su parte en Aguascalientes, se decidió que el Ing. Juan Bernardo tomara las riendas del PFFA Los primeros pasos fueron analizar al plantel con el que se contaba, definir qué jugadores se quedarían y quiénes si tenían la camiseta bien puesta y deseaban poner su granito de arena para que los rojiblancos retornaran pronto. Muchos elementos decidieron permanecer con los Rayos, entre ellos Iván Vázquez, Luis Omar Hernández, Luis Valdez, Alejandro Castillo y el capitán Pablo Quattrochi, con esta base lo siguiente fue buscar refuerzos. Los elementos que llegaron fueron jugadores con experiencia en el circuito de ascenso, que pudieran mostrarle a los que ya estaban en el club cómo jugar en este torneo, entre los que podemos mencionar se encuentran los experimentados Jesús Mendoza y Paulo César Chávez, además de otros juveniles como Javier


11


12

Ledezma. Con esta combinación de juventud y experiencia Necaxa dominó el torneo y derrotó en la final a Irapuato, alzándose así con el campeonato. Ahora la obligación era hacer lo mismo en el siguiente torneo.

nar invictos el torneo regular y llagando a la final ante León sin perder un sólo juego, lo demás es historia. Necaxa selló su campeonato desde el primer partido de la final y solo fue a León para alzar la Copa y regresar al máximo circuito.

Para esa competencia se mantuvo el plantel campeón y sólo se reforzó con elementos de experiencia en Primera División, como Javier Saavedra y “El More” Mosqueda, en ese certamen los aguascalentenses fueron arrolladoras al termi-

Ahora se presenta otro reto, armar un equipo competitivo para Primera División algo que seguramente la directiva rojiblanca ya planea y es que la afición de Aguascalientes y la tabla porcentual, que no debe perderse de vista, así lo exigen.


9


La meta se cumpli贸


Rosendo Duhart Jefe de Prensa Necaxa Conductor programa Marcador Final/ Aguascalientes TV

Hoy más que nunca me da gusto colaborar con Rayos 12 porque este número tendrá que ser de colección, ya que perpetuará la hazaña del Necaxa que logró el retorno a la primera división un año después de haber descendido. Para quienes vivimos el trago amargo de perder la categoría aquel sábado nueve de mayo del 2009, implícitamente también significó un reto permanecer en la institución para ver concretado este sueño que no fue obra de la casualidad, sino de una buena planeación, del acierto en la elección del cuerpo técnico y jugadores que desde el primer día tuvieron muy claro el compromiso y el objetivo. El camino fue largo desde el ahora lejano sábado 1 de agosto del 2009, cuando los Rayos recibieron en el Victoria al Veracruz, iniciando una racha que culminó con siete triunfos como local, uno como visitante, tres empates y cuatro derrotas, para concluir la fase regular del apertura 2009 en el tercer lugar con 28 puntos. Ya en a fase de liguilla, eliminó a Cruz Azul Hidalgo empatando a uno en el 10 de Diciembre y ganando 2-0 en el Victoria. En semifinales se impuso 2-0 a Lobos BUAP en casa y empató a cero en el Cuauhtémoc. La gran final fue contra Irapuato y en el juego de ida, Necaxa cerró con puros triunfos ante su gente al derrotar 1-0 a los Freseros. El de vuelta fue trepidante y significó el título para los Rayos luego de empatar a tres en el global para salir victorioso 4-3 obteniendo el medio boleto del ascenso y el reconocimiento de la afición que comenzó a creer en ellos. El torneo bicentenario 2010 resultó igualmente reñido con varios equipos que se reforzaron con todo en busca de la corona. Necaxa nuevamente atinó en las contrataciones y trajo a Javier Saavedra y a Juan Carlos Mosqueda


que le redituaron de inmediato; también se sumó por algunos partidos el portero Alfonso Blanco con destacada actuación; la base del plantel se conservó y así inició la defensa del título en Veracruz, venciendo a los Tiburones 2-1, con todo y Cuauhtémoc Blanco. Los Rayos se mantuvieron invictos a lo largo del torneo y clasificaron a la liguilla como segundo lugar con 32 puntos, superados por el León que sumó 34. Ya en cuartos de final visitó a Lobos BUAP empatando a cero, en el de vuelta Necaxa se impuso 2-0 para así enfrentar a Tijuana en semifinales; el de ida en la fronteriza ciudad terminó 0-0 y en el de vuelta Necaxa goleó 5-2 con una inolvidable tarde para Sebastián Maz que concretó las cinco anotaciones. La final fue contra León y los Rayos se impusieron 3-0 en el Victoria para llegar a 29 juegos sin perder. En el de regreso y ante un ambiente hostil, los Rayos dejaron el invicto 1-2 pero a cambio obtuvieron el ascenso y muchas cosas más como el apoyo definitivo de una afición que al principio se mostró escéptica y que poco a poco fue brindándose a un equipo que lucho y entregó el alma en cada partido. La rúbrica fue ese festejo inolvidable que ahí queda para la historia. Gracias y hasta la próxima.

16


17


ROSTROS de la

18


Afici贸n

19


20


21


22


23


24


25


Sólo los títulos logran arraigos:

Anselmo Alonso Anselmo Alonso Comentarista Deportivo en Televisa Deportes

Uno de los aficionados a nuestro equipo mas populares en los medios de comunicación es sin duda alguna Anselmo Alonso, quien a lo largo de su carrera y en los diferentes programa de Televisa Deportes en los que ha participado, ha dejado en claro su orgullo por los colores rojo y blanco. En entrevista exclusiva para Rayos 12, el comentarista mexicano nos habló sobre su más grande afición: los Rayos del Necaxa y sobre su más reciente alegría: el ascenso “La verdad me da mucho gusto que retorne un equipo que nunca se debió de haber ido, es un equipo con gran tradición, que fue referente en la década de los 90´s y que en resumen es un equipo con mucha historia” señala. 26


27


Anselmo, nos confiesa al inicio como nace su afición a los Rayos, luego que de pequeño tenía otros colores en el corazón “Yo de niño le iba al Atlas, pero jugué en las reservas de Necaxa a los 16 años y le tomé gran cariño, mi hermano mayor jugaba ya en el primer equipo y poco a poco me fui encariñando con el equipo…con reserva profesional ganamos un título y así fue creciendo mi afición hasta reafirmarse con los campeonatos” recuerda. Desde tu punto de vista ¿Qué DT´s han sido trascendentales para el Necaxa? “Hay varios, Manuel Lapuente es el más importante en la década pasada, marcó el rumbo del equipo, pero no hay que menospreciar lo que hacen otros como Saporiti, Walter Orbeño en los 80´s, Cayetano Re y Raúl Arias que fue fundamental en el cambio de sede” ¿Qué opinas de la llegada del Necaxa a Aguascalientes? “Existen razones, hay cosas buenas y malas, muchos de los aficionados nos quedamos sin ver al equipo en la capital, pero se entiende por que el fútbol también es un negocio y la empresa ya no podía aguantar más a un equipo que no le redituaba en lo económico, intentaron junto con el Gobierno hacer un plan de negocios…a mi no me gusto que se fueran pero lo entendí y me parece ahora que fue lo correcto” ¿Tienes alguna anécdota que recuerdes con mucho cariño? “Me tocó vivir los campeonatos, en el de Cruz Azul yo transmitía desde las bancas y en el momento en que calló el gol de Basay brinqué, festeje, me emocioné y me bañaron de la tribuna con todo y que yo

28

“Yo de niño le iba al Atlas, pero jugué en las reservas de Necaxa a los 16 años y le tomé gran cariño, mi hermano mayor jugaba ya en el primer equipo y poco a poco me fui encariñando con el equipo…"


era el comentarista, también en la final de ida contra Celaya estuve en la transmisión y ahora en Aguascalientes contra el León también estuve en la transmisión y lo disfruté como hace años no lo hacía…tengo grandes amigos necaxistas como Peláez, Aguinaga, Aspe que nos conocimos yo como reportero y ellos como futbolistas y nació una amistad que a la fecha continúa” Se viene una etapa importante para el Club en la primera división, como aficionado ¿Qué recomendación le darías a la directiva? “Que tengan una idea clara de lo que quiere y que no la cambien, si vamos en el mismo barco que no den cambios de rumbo a mitad del camino, creo que el gran error de Necaxa fue el cambiar tanto de presidentes y entrenadores en poco tiempo, esos bandazos son malos, deseo que mantengan los pies en la tierra, que

tomen sus decisiones, podrán ser buenas o malas pero hay que apoyarlo, a Omar Arellano hay que darle la confianza como buen técnico mexicano y no caer en el escrutinio de cada semana revisar si el equipo jugó bien o mal sino pensar en competir de tú a tú con cualquier equipo y pensando en la liguilla, hay que creer en el Necaxa” Se hablo mucho que una de las fortalezas del equipo y base del éxito conseguido fue el grupo que se formo, ¿Qué es lo ideal para Necaxa en este momento? “Es muy difícil mantener planteles, sobre todo cuando no eres dueño de la mayoría de los jugadores, entonces de repente se dan circunstancias favorables, ojala que pueda mantenerse por lo menos la base del plantel pero es una decisión complicada, hay que apostar por la continuidad, primero hay que ver las posibilidades económicas que se tienen

y luego hacer los ajustes necesarios para que el equipo vaya de menos a más, hay que ser realistas, a pesar del gran año que se tuvo puede que no nos alcance para el máximo circuito, hay que tener un equipo más joven, competitivo y con la mentalidad ganadora” Por último, el comentarista deportivo manda un mensaje a la afición del equipo y a los lectores de Rayos 12 “Necesitamos arraigar al equipo en Aguascalientes, hay que entender que hoy por hoy el equipo tiene una sede y ahí pertenece, con el descenso de las cosas positivas que llegaron fueron que los necaxistas sacamos la cara por el quipo sin importar de donde seas, hay que ser aficionado en las buenas y en las malas, el arraigo es difícil de lograr en cualquier lugar, pero el Necaxa con los 3 trofeos que ganó en el año empezó con este proceso, solo los títulos arraigan a los equipos” finaliza. 29


Juan Carlos Zamora Morales Director Editorial Rayos 12 Cordinador Editorial conexiondeportiva.com.mx Conductor Conexión Deportiva Radio 103.7 FM www.facebook.com/juancarloszamora

MISIÓN CUMPLIDA “El hecho de triunfar no radica en vencer siempre, sino, en nunca caer en el desánimo” Napoleón Bonaparte

30

Aún lo recuerdo como si fuera ayer, aquel 9 de mayo del 2009 me encontraba observando desde el palco de prensa del Estadio Azteca, como en la cancha América le ganaba a los Rayos del Necaxa en la última jornada del torneo con gol de Fernando Ortiz, Francisco Chacón pitó el final del partido y junto con el lo inevitable: el descenso.


31


En mi cabeza pasaron cientos de cosas, una parte de mí no podía creer lo que estaba pasando, otra parte corría a los vestidores a corroborar lo acontecido y otra parte más se quedaba incrédula mirando al campo como se retiraban uno a uno los jugadores de ambas escuadras. En mi camino a los vestidores me topaba con familias enteras de necaxistas en donde los hijos consolaban a los padres y viceversa, me partía el corazón. Ya en el vestuario uno a uno fueron saliendo los miembros del plantel sin decir palabra alguna a los medios de comunicación ahí presentes ¿acaso no le mandarían algún mensaje a la afición? ¿Pedirían disculpas por lo sucedido? ¿Anunciarían que se quedaban en Necaxa hasta verlo de nuevo en primera división? ¿Cuál sería el futuro del equipo?...como ustedes saben y con pequeñas excepciones, nada de eso paso. Hoy escribo estas líneas con gran emoción, esta es la edición número 10 de la revista Rayos 12, dedicada al Ascenso del club, misma con la que soñamos desde el inicio y que surgió cuando nadie se acercó al Necaxa, cuando decenas de medios se olvidaron de esta institución y retiraron sus corresponsalías en Aguascalientes, cuando directivos mediocres dejaron al equipo y se fueron sin ningún pésame…ahí nació esta publicación, llegó para la nueva era del equipo, junto con las nuevas directivas, a la par del nuevo entrenador y con la misma convicción que el nuevo plantel, Rayos 12 llegaba para quedarse y buscar que los millones de aficionados a este equipo pudieran tener lo que en ningún otro medio iban a encontrar: un acercamiento total al equipo radicado en Aguascalientes. Afortunadamente el fútbol suele dar revanchas, han pasado más de 31 536 000 segundos y ha Necaxa le ha llegado la suya. Me parece que hemos vivido un año intenso, de mucho aprendizaje en todos los sentidos y como se dice coloquialmente el equipo entero se ha dado “un baño de pueblo” que por cierto a nadie la cae mal. Además se logró lo que se venía buscando desde el 2003 con el cambio de sede, agradar al público y comenzar con el proceso de arraigo, un proceso que es complicado de llevar sin títulos o hazañas de por medio, que afortunadamente y gracias al esfuerzo de muchos hoy se ha iniciado. Atrás quedaron los pleitos entre directivas, los jugadores sin compromila gente que no apoyaba al equipo, 32

so, h o y


tenemos que dar vuelta a la hoja y como dice un refrán popular “para atrás no se da un paso ni para agarrar vuelo” y es que yo difiero con el comentario de muchos sobre el ascenso, que piensan que el Necaxa regresa al lugar de donde nunca se debió de ir, ya que como lo he mencionado anteriormente nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde. Apuesto a que salvarnos de panzazo no hubiera sido la mejor opción, ahora estaríamos divagando como los equipos contra los cuales perdimos el descenso y de alguna manera u otra habríamos llegado a el lugar donde ahora si creo con orgullo no volveremos jamás. Ahora es momento de aportar desde nuestra trinchera con nuestro granito de arena para que este año no haya sido en vano, las directivas armaron junto con el cuerpo técnico un equipo competitivo, con extranjeros capaces y jugadores nacionales comprometidos con los colores del equipo, las fuerzas básicas tendrán que trabajar con mucho esfuerzo para crear a mediano plazo una cantera exitosa y ¿por qué no? hasta exportadora de talentos, los medios de comunicación tenemos que ser objetivos con la información, criticar cuando sea necesario y reconocer cuando así lo amerite, por último la afición tendrá que seguir como hasta ahora al pie del cañón, mostrando su apoyo incondicional al equipo dentro y fuera del Estadio Victoria, exigiendo de la misma forma en la que se les exigirá en plazas y partidos importantes. Por último les reitero el compromiso de Rayos 12 que seguirá estando de la misma manera en las entrañas de nuestro club, llevándoles el mejor contenido y a los mejores colaboradores. Agradezco el apoyo que se la ha brindado desde muchos lugares a este medio, estoy seguro de que el crecimiento continuará por que somos un equipo de primera y tenemos una revista ¡De primera!

33


Por: Juan Carlos Zamora Morales

34

Hablar de Nicolás Navarro Castro, es hablar de un futbolista que defendió la portería de los Rayos en 489 partidos de liga, donde obtuvo los campeonatos con el equipo en 1994-95 y 1995-96, además disputó partidos de Concacaf y del ahora extinto torneo de Copa, en los que también fue campeón… sin duda alguna uno de los referentes de nuestro equipo en la década pasada Comenzamos la plática con Nico sobre su llegada a Necaxa, nos confiesa que es una historia muy larga que inicia cuando jugaba en un equipo de su colonia y quedaron campeones, en la final estaba Walter Ormeño que era el D.T. del Atlético Español, y ahí inicia la aventura “él hablo con algunos de nosotros y nos invitó a probarnos con el equipo, yo estaba por entrar a la preparatoria y en mi familia nadie jugó profesionalmente al fútbol, la cultura que había en casa era de estudiar…mis hermanos mayores me ayudaron a convencer a mi papá, yo estaba haciendo mi examen para la prepa por que estaba mas metido en la escuela que en el fútbol entonces la verdad no iba a los entrenamientos y el profe Ormeño me mandaba buscar con mis otros compañeros preguntaba ¿Dónde estaba el flaco?... una tarde en mi casa sonó el teléfono y era él, entonces me empezó a regañar diciéndome: ¿usted que se cree? Aquí lo estamos esperando y así se fueron dando las cosas, a los 17 años me subió al primer


equipo y me tocó debutar a los 19 ya como Necaxa” recuerda. Con el paso del tiempo, inician las preguntas directas a las cuales Nico responde sin titubeo ¿Qué es lo más difícil de estar en una posición donde un día eres héroe y otro el villano? “Pues no es al otro día, ¡puedes serlo en el mismo partido!...la verdad a mi me gustan los retos, la adrenalina y me gustan las decisiones que se deben de tomar bajo los 3 palos…en casa soy muy tranquilo, callado, serio, pero nada más me empiezo a cambiar de portero y me transformo totalmente” afirma. ¿Cómo era el ambiente previo a las finales en el vestidor de Necaxa? “Había mucho nerviosismo, creo que el que diga que no lo hay y que sale a jugar libre de todo eso esta mintiendo, siempre esta en nuestra mente el no regarla, no cometer errores, estar atento, entre nosotros nos retroalimentábamos y nos motivábamos siempre y con mayor razón en una final pensábamos en lo concentrados que teníamos que estar y en positivo” ¿Qué final fue la que más trabajo costo ganar? “Las 2 dos estuvieron cerradas, en la de Cruz Azul el equipo hizo todo bien y al final se dieron los goles…en la de Celaya empatamos los dos partidos, hubo una jugada al final de Butragueño que casi es gol y yo pensé después de eso: vamos a ser campeones de nuevo…cada final tiene sus recuerdos y cada campeonato sabe diferente”

35


¿Fue un error o un acierto el cambio de sede del equipo? “Fue un gran acierto, por que en México hice toda mi carrera y el Azteca era un monstruo para nosotros, sólo lo llenábamos en las liguillas y era muy feo ese aspecto…cuando Justino Compeán y Raúl Arias nos platicaron del proyecto me agradó mucho por que justo en el 2003 me retire y empecé a formar parte del cuerpo técnico por que el jugar con un estadio lleno y con mucha afición es gratificante, actualmente lo veo cada 15 días en Monterrey, el apoyo es total” ¿Cuál sería para ti el balance de Necaxa en la Liga de Ascenso luego de un año? “Yo estuve a punto de descender con Necaxa 2 veces, esa sensación de pelar dos descensos para mí no fue nada grata, no es fácil aceptar un descenso…hay momentos que son justo para que todos en Necaxa tengan ese sentimiento, muchos están dolidos y no van a poder olvidarlo nunca por que es un gran retroceso para la institución… junto con mis compañeros, estuve peleando para que Necaxa fuera un equipo campeón, el equipo de la década pasada, eso costo mucho trabajo y el verlo descender tan fácil fue triste, pero sirvió mucho el perder la categoría para retomar de nuevo el camino correcto.” Sin duda alguna, el fútbol es de revanchas y la de Necaxa llegó muy rápido, ¿Cómo tendrá que enfrentar el siguiente torneo sabiendo que el descenso está latente? “Primero hay que cambiar el chip de la Liga de Ascenso a la 1ª División por que son muy diferentes, el cuerpo técnico debe de pensar en crear un equipo competitivo, con extranjeros de gran calidad y mexicanos comprometidos, tienen que mantener una base de los torneos pasados pero reforzarse estratégicamente, yo sé lo que es pelear un descenso partido a partido y en cada entrenamiento, es una presión extra pero si la saben aceptar positivamente pueden convertirla en motivación” Por último, ¿Algún día veremos de nuevo a Nicolás Navarro en el Necaxa? “Sí me gustaría y mucho, ya me lo propusieron pero tengo un contrato con Monterrey, hablé con la directiva, hubo un acercamiento muy provechoso pero en este momento yo estoy comprometido pero me encantaría regresar a Aguascalientes, aquí vive mi familia y espero en un futuro no muy lejano estar en los Rayos para regresarles un poco de lo que me dieron como jugador” Nico se despide de Rayos 12 para continuar con sus vacaciones en la tierra de la gente buena, no sin antes enviarle un mensaje a los lectores y afición en general “Yo creo que la gente juega 36


un papel muy importante en los partidos, el apoyo incondicional vale oro para los jugadores, saber que se cuenta con su apoyo es un punto a favor…les pido que apoyen en las buenas y en las malas al Necaxa, que es un equipo que estoy seguro va a retomar su lugar en la historia y va a ser protagonista en los próximos años”

¿Por que la portería? “Uno de mis hermanos fue el que empezó de portero, yo lo acompañaba a sus partidos y me gustó la posición…cuando estuve en un equipo lo primero que pensé fue que yo tenía que ser el portero, nunca jugué otra posición ¡y por eso era muy malo con los pies! (risas) por cierto, mi hermano hoy en día es médico.”

37


Un año complicado,

¿Y ahora El 9 de mayo de 2009 los Rayos del Necaxa sufrían uno de sus reveses más duros en la historia del club: el que había logrado ser el equipo más triunfador de la última época del milenio pasado tenía que abandonar el máximo circuito y pasar a la ahora llamada liga de ascenso.

Jorge Lara Jefe de Prensa Necaxa Conductor programa Marcador Final/ Aguascalientes TV

38


que sigue?

39


a la liguilla en dos ocasiones, la falta de puntos en los demás torneos orillaban al club a la parte baja de la tabla general. Fue finalmente el sábado 9 de mayo, en la jornada 17 del torneo clausura 09, que los Rayos enfrentaban en el Estadio Azteca al llamado “hermano mayor”, quien, con solitario gol de cabeza, sentenciaba el destino de los albigranas. La nueva directiva encabezada por el Ing, Luis Alberto Ogarrio tomaba las riendas de una institución tambaleante. Deportivamente había muchas cosas por mejorar y en el aspecto afición había que trabajar a fondo lo que parecía una misión imposible; sin embargo, el compromiso de los de pantalón largo comenzaba poniendo en el timón al estratega Omar Arellano.

Los Rayos, ahora de Aguascalientes habían enfrentado una dura campaña en provincia por la reconquista de una afición dolida por la partida de su equipo histórico, los Gallos de Aguascalientes. Tras su llegada en el apertura del 2003, debido a una decisión a nivel directivo en la que el equipo no intervino, Necaxa tuvo que lidiar con una afición poco identificada con el escudo rojiblanco y con llenos en el Estadio Victoria que iban a apoyar al equipo visitante. Con todo lo anterior en su contra aun tenían que enfrentar con la parte deportiva. Y es que los “Hidrorayos” no tuvieron grandes campañas en su nueva tierra y, a pesar de haber calificado

40

A su llegada el técnico tuvo que hacer una limpia total, ver que jugadores se acoplaban a su plan de trabajo y quienes podrían incluirse al proyecto. La primer decisión del timonel fue la de dejar en libertad a todos los jugadores propiedad del Necaxa para ver quién se podía acomodar en algún equipo y que de esta manera los que se quisieran mantener en la institución fuera con el compromiso de regresar en un año a la primera división, meta que desde el inicio se fijó el estratega. El zaguero argentino Pablo Quattrocchi regresó a hablar con Omar Arellano y comprometerse con el proyecto, pues para el central era un compromiso con la gente y un reto personal. Poco a poco otros jugadores se fueron integrando a este renovado Necaxa, donde llegaron viejos lobos de mar que conocían la liga de ascenso y a la vez habían jugado en el máximo circuito. La jornada 1, como era de esperarse, lució con un estadio casi vacío. La afición poco identificada con el equipo y con poca credibilidad en el nuevo proyecto se ausentó durante las primeras semanas de actividad en esta liga. Sin embargo, los resultados comenzaron a ser positivos para la escuadra hidrocálida. Las noticias del paso de los Rayos llamaban la atención de los aficionados y al principio la curiosidad hizo que éstos fueran al estadio a presenciar los partidos. El funcionamien-


to como escuadra comenzó a gustar a la afición, sobre todo los niños se vieron identificados con las proezas de un equipo comprometido con la promesa del técnico, la de volver en un año. La liguilla llegó y Necaxa se topaba en el camino a Cruz Azul Hidalgo en los cuartos de final, Lobos BUAP en semifinales y en la gran Final al cuadro de Irapuato. La final de ida tuvo un solo gol que el “Niño” Castillo convirtió, y con la mínima diferencia los de Aguascalientes, ahora sí con más seguidores, regresaban la cortesía a los freseros, un partido dramático y donde el empate a tres goles dio el triunfo por marcador global a los rojiblancos para coronarse campeones y conseguir el medio boleto de su retorno. El desfile por las principales calles de la ciudad aguascalentense dejó ver que la conquista de la afición era un hecho. Al cuestionar a los directivos, jugadores y cuerpo técnico sobre el triunfo, se limitaban a contestar que sólo era la mitad del objetivo, pues nunca perdieron de la mira el ascenso. La jornada 1 del bicentenario 2010 llegó con más morbo por el debut de Cuauhtémoc Blanco con el Veracruz que por el del mismo campeón. Con solo dos refuerzos, Necaxa comenzaba su camino en este torneo con un conjunto que ya se conocía bien y en el que sus refuerzos se acoplaron rápidamente. Con un paso impresionante y un record de partidos invictos, Necaxa nuevamente llegaría a la final ahora ante el cuadro de León, tras haber dejado en el camino a Lobos BUAP en Cuartos de Final y a Tijuana en semifinales. Bastó un momento de desconcentración para que los de casa aprovecharan su buena racha y sentenciaran un 3 – 0 en el partido de ida. Los de Guanajuato tenían ya una losa muy difícil para cargar en su casa, y el 2 – 1 no les basto, pues los de hidrotermopolis conseguían el bicampeonato y con ello la promesa de volver en un año al máximo circuito. Se dice fácil, sin embargo los pupilos de Arellano Nuño tuvieron que pasar por momentos muy complicados, lesiones, y demás; pero el compromiso de los jugadores con el proyecto del Ing. Ogarrio nunca se perdió, y la meta está cumplida. Hoy Necaxa está en primera división, tiene una afición que ya se identifica con ellos y sobre todo niños que ven en los jugadores a sus ídolos. Sin embargo, el camino es más complicado de lo que parece. En lo deportivo los Rayos se encuentran en el grupo 1 junto con Monterrey, Santos, Chivas, Tigres y Atlante, donde estarán 41


Los pupilos de Arellano Nuño tuvieron que pasar por momentos muy complicados, lesiones, y demás; pero el compromiso de los jugadores con el proyecto del Ing. Ogarrio nunca se perdió, y la meta está cumplida.


en duelo directo por el no descenso con los de la Autónoma de Nuevo León. El compromiso del equipo es el de seguir escalando hasta llegar a posicionarse en los primeros lugares; sin embargo, habrá que tener paciencia y mesura con este equipo, pues si bien han conseguido logros importantes y han impuesto records en el balompié de ascenso, no es lo mismo jugar en dicha liga que en el máximo circuito, pues a pesar de que en la liga de ascenso se corre más y es de mas roce, es en la primera división donde la técnica, la inteligencia y hasta la “maña” de algunos jugadores marcan la diferencia. Para nosotros los comentaristas es muy fácil criticar sin conocimiento de causa con una pluma y un papel, una computadora, grabadora, cámaras, micrófonos, etc., sea el medio que sea, nuestra misión es la de guiar a la afición sobre lo que sucede en el terreno de juego, lo que ocurre en los entrenamientos, la reacción de los futbolistas, las formas de pensar de los técnicos y las decisiones de los directivos: somos un simple enlace, entre Necaxa y ustedes. Es aquí donde nuestro trabajo también toma importancia en este nuevo proyecto de los Rayos, pues ahora sobraran “periodistas” que dirán que los de Aguascalientes no son lo que fueron el torneo pasado. Afortunadamente hoy existen diversos medios, de los cuales usted debe elegir cuál es el más objetivo o el de su predilección, aprender a conocer diversos puntos de vista y saber que la verdad no es absoluta. A partir de esto, usted amigo lector, deberá crearse un verdadero criterio jornada tras jornada de este nuevo Necaxa, unos rayos que como el ave fénix resurgen de sus propias cenizas con la promesa de hacer cosas grandes para la afición de Aguascalientes.


Sテ。ADO 8 DE MAYO DEL 2010 Por: Rubテゥn Navarro Conductor Sports Bar / CV+TV ACIR 1050 AM Aguascalientes

El equipo estaba listo Juan Carlos, Javier, Alejandro en la cテ。mara (que llego algo tarde, pero llego) y un servidor, todo con tal de que los lectores y televidentes de rayos 12 tuvieran de primera mano lo relacionado con este tan esperado partido. 34 42


35 43


El equipo estaba listo Juan Carlos, Javier, Alejandro en la cámara (que llego algo tarde, pero llego) y un servidor, todo con tal de que los lectores y televidentes de rayos 12 tuvieran de primera mano lo relacionado con este tan esperado partido.

nese amigo lector nuestra sorpresa al ver desfilando (me atrevo decir sin animo de exagerar) a 3000 almas por esta arteria cual caravana a la basílica un 12 de diciembre algo que un servidor no había llegado a ver en ningún estadio de la república.

Nuestra llegada a León nos dejaba ver que la afición de los panzas verdes estaba confiada en la remontada, los diarios así lo decían, la gente nos lo hacia ver. Seis horas antes del juego la calma era tensa en los alrededores del estadio y las gratas sorpresas llegaban ya que un aficionado al necaxa que venia de Toluca se paseaba cerca de ahí con todo y playera necaxista aguantando todo tipo de recordatorios familiares de los mas floridos y variados.

El acceso al estadio es una historia bastante curiosa pero la resumiré diciendo que entramos por un pequeño túnel donde cuando mucho y de forma muy apretada entran en dos filas bastante lento, la zona de prensa (si se le puede llamar así) es prácticamente junto a la porra del equipo local.

El sol estaba a tope pero nada que una buena comida no nos hiciera soportar (aun recuerdo el sabor de esa ensalada y esa pizza ). Nuestra llegada al hotel donde se hospedaba el equipo necaxista nos dejo un grato sabor de boca al ver la llegada del comando rojiblanco que desde el d.f. y sin boleto se hicieron presentes para darle el apoyo a los rayos, pero también al conocer al comandante Solís encargado de la logística de las familias de los jugadores y cuerpo técnico y que se porto excelente con nosotros y que mas tarde seria de mucha ayuda. La porra del León llego al estadio en un gran numero tomando por asalto una de las principales avenidas de esa ciudad, imagí44

El partido empezó de forma bastante cardiaca con un león prácticamente encima del cuadro necaxista y con mis compañeros ya sumados Rosendo Duhart y Alejandra de Aguascalientes TV sufriendo el partido de forma que jamás llegue a imaginar. La afición en su papel apoyando, gritando, e incluso insultando si la jugada en su muy particular punto de visa lo ameritaba. Llego el gol de león y bueno que le puedo decir ya sabrá los nervios, pero casi inmediatamente un penal a favor del Necaxa. Antes del cobro pedíamos a Dios que a nuestro compañero Rosendo Duhart no le ganaran los colores y se pusiera a festejar el gol pues bueno recuérdoles que estábamos en plena porra visitante y sin seguridad. Con todo y que león consiguió ganar 2 a 1 Necaxa fue campeón y nuestro acceso a la cancha no pudo ser de mejor manera que con ese recibimiento de los jugadores, directivos y cuerpo


técnico hacia este equipo de reporteros que creo nos hicieron sentir increíblemente tanto en la cancha como en el vestidor ya que permítame decir fuimos el único medio en este lugar festejando con los jugadores. Lastimosamente los señores de seguridad tenían que dar la nota portándose como unos verdaderos patanes pero gracias a la oportuna aparición del comandante Solís y del Ing. Juan Bernardo Manríquez todo quedo en solo una mala experiencia y sabor de boca. El regreso no pudo ser más feliz y mejor estuvo con esos taquitos que hicimos a bien cenarnos en compañía de nuestro buen amigo el comandante. Felicidades al Club Necaxa y al Patronato de Fomento al Fútbol de Aguascalientes por este ascenso y al equipo de Rayos 12 por el gran trabajo hecho.

45


El テ]gel Desde arriba, la sensual efigie dorada sonreテュa disimuladamente


Por: Lic. Alan Amper Corresponsal Rayos 12 en D.F. Columnista necaxafutbol.com

El Ángel de la Independencia se vistió de rojo y blanco por una noche. Pequeños cúmulos de gente fueron llegando desde las 22:15 hrs a la rotonda de Paseo de la Reforma. Tímidos al principio, ataviados con camisetas de todas las épocas, poco a poco fueron entonando sus cánticos.

Los llantos que se vieron hace un año en el Azteca fueron intercambiados por lágrimas de alivio, lágrimas de desahogo… en medio de abrazos entre desconocidos camaradas rojiblancos, los nudos en la garganta se fueron soltando con cada rugido del corazón. Al son de -¡Bicampeón!, ¡Bicampeón! Rayos ¡Bicampeón!- los aficionados saltaban abrazados saboreando la dulzura de la Primera División. Algunos coches entonaban a su manera la melodía de ¡Fuerza Rayos! Las astas con las banderas necaxistas se elevaban tan alto como la espuma de las botellas de Champagne que eran destapadas en León. Un señor se acercó con una enorme bandera y tras él corrieron otras 20 personas, entre todos desplegaron los escudos de los Rayos que componen el inmenso estandarte, rodearon el Ángel con incansable enjundia; estaba consumado el regreso. La afición capitalina nunca olvidó a sus amados electricistas. El querubín áureo rememoró épocas como los 30 o 90. Alrededor de las 23:00 hrs había por



lo menos 150 personas con el escudo del Necaxa tatuado en el corazón… festejaban sin parar, incrédulos por el pronto regreso. En la calle se sentía a flor de piel la unión entre rojiblancos, sin importar la barra, la procedencia o la apariencia; todos se fundían en abrazos calurosos, los gimoteos eran comunales. Los fanáticos defeños vieron en vivo y a todo color caer al equipo hace prácticamente un año. Nunca lo olvidaron. La pachanga estaba nutrida de todo: mamás, borrachos, púberes, señores, ancianos, niños. Parecía que todos estaban alelados por la conquista, pues sabían que también era suya. La larga espera culminó. Los seguidores capitalinos corrían de pronto con la mirada perdida, por su cabeza pasaba el descenso, antiguos campeonatos e incluso la imagen de aquellos que los marcaron como rayos. Mientras más fuertes eran los gritos de aliento, el Ángel aleteaba un poco más fuerte. Imperceptible para aquellos ajenos a la celebración. El orgullo rojiblanco estaba embelesado con la pasión de sus cantares, los cimientos de la columna retumbaron con cada nuevo alarido de locura. La gente se empezó a dispersar a las 3 o 4 horas… habían cantado y bailado sin parar. La policía citada en Reforma no tuvo mayores problemas para controlar la felicidad. Tan pronto se fueron alejando aún entre porras, los transeúntes que aún permanecían ahí, admiraban la estatua de la columna como agradeciéndole el Bicampeonato consumado. Poco a poco se empezaron a escuchar las porras lejos, muy lejos. Pero “El Ángel” permaneció tarareando el himno del Necaxa. Esa escultura jamás olvidará el origen del equipo… y mucho menos aquella madrugada del 8 de mayo en que el Necaxa revivió desde sus raíces.


Un año de Por: Jessica Zamora / Medio Tiempo.com

Sin duda alguna la afición de Rayos del Necaxa tiene que agradecer infinitamente que tras un año en la Liga de Ascenso del futbol mexicano el equipo hidrocálido haya regresado a la Primera División, para muchos fue plausible el desempeño y las marcas que los rojiblancos consiguieron después de su descenso (mantenerse invictos en toda la fase regular del Torneo Bicentenario 2010 hasta la final de vuelta contra los Panzas Verdes de León, ser la mejor ofensiva y defensiva, no ser derrotados en su casa, el Estadio Victoria y convertirse en bicampeones), pero en otros albergará la duda de que si esa misma trayectoria la mantendrán dentro del Máximo Circuito.


grandes logros



Luego de haber experimentado el amargo descenso, el compromiso de los Rayos es mantenerse dentro de la máxima división, pues deben estar conscientes que la exigencia que hallarán en la Primera no será la misma que la que enfrentaron con escuadras de menor nivel futbolístico. Los seguidores rojiblancos desean revivir aquellos logros del equipo triunfador de la década de los noventas y no volver a pasar por estos malos momentos; cabe recordar las lagrimas de dolor que se derramaron por el rostro de los aficionados que se dieron cita aquel trágico nueve de mayo del 2009 en el Estadio Azteca, cuando al perder con el Club América terminó su historia para abrir un nuevo capitulo en la división inferior. En su debut dentro de la Liga de Ascenso lograron su primer triunfo al vencer a los Tiburones Rojos de Veracruz uno por cero en el Apertura 2009, resultado que los motivó a seguir por la senda del triunfo, la buena racha fue frenada en la Jornada Cuatro por los Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) al caer en el Estadio Cuauhtémoc 1-0. Obtuvo ocho victorias, cuatro empates y cuatro derrotas; en este torneo la experiencia adquirida de la Primera División se hizo presente al no perder ni un solo partido en casa, consiguió 23 goles a favor por 18 en contra estadísticas que le valieron un tercer lugar general y así enfrentar a Cruz Azul Hidalgo en cuartos de final (3-1), a la BUAP en semifinales (2-0) y disputarse el campeonato ante los Freseros de Irapuato a quienes vencieron 4-3. Su gran desempeño se vio ratificado en el Bicentenario 2010 al irse invicto en todo el torneo adquiriendo ocho triunfos, ocho empates, 25 anotaciones y 13 tantos recibidos dejándolos como sublíderes generales para encontrarse en la primera ronda a Lobos (2-0), Xoloitzcuintles del Club Tijuana (5-2) en semifinales y vencer a León en la final (4-2) lo que les valió el pase directo al Máximo Circuito. Fiel a su estilo los Rayos basan su poderío en buscar un equilibrio en todas sus líneas, situación que se vio vulnerable en el último partido de la final en Guanajuato frente a los esmeraldas al quitarle lo invicto después de 29 cotejos, pero el 2-1 no les impidió levantar la copa en el Nou Camp. Uno de los artífices para el ascenso del Necaxa fue su Director Técnico Omar Arellano que tras una extraordinaria labor despertó las ilusiones del público hidrocálido, no obstante, su limitada experiencia en Primera División (tres partidos dirigiendo a Chivas del Guadalajara) podría ser una incógnita en el desempeño de esta nueva etapa para los Rayos ya que se toparán con muchos obstáculos, uno de los más importantes es empezar de cero en la tabla de porcentajes y luchar con la maldición de no repetir el descenso. Para su nueva travesía, lo importante ya no será haber llegado, sino buscar la forma de mantenerse y no volver a decepcionar a sus fieles seguidores. Quién se queda, quién se va y quién llegará, será la interrogante del próximo torneo, pero por el momento sólo una cosa les importa a los necaxistas: disfrutar el ascenso.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.