
1 minute read
Cómo se elabora un texto paralelo?
Preguntas frecuentes al realizar un Texto Paralelo
¿Para qué sirve el texto paralelo?
Advertisement
Sirve para propiciar la participación en la lectura de la asignatura que se trata, la construcción de conocimientos (expresión, reelaboración de información, experimentación, aplicación, etc.), la expresión de la experiencia educativa a través de un producto propio (elaborado con flexibilidad y creatividad) y la apropiación del proceso de aprendizaje (darle sentido a lo que se aprende).
¿Cómo se elabora?
Para construir el texto paralelo debe seleccionarse un archivo, cartapacio, carpeta u otra forma creativa donde colocarlo e incluir las siguientes secciones:
1. Hoja de vida del autor del texto paralelo.
2. Índice, resumen del contenido, conclusiones y recomendaciones
3. Aspectos interesantes de la experiencia personal, relacionados con los temas de estudio.
4. Reflexiones de sus metas de enseñanza-aprendizaje, principios o filosofía personal.
5. Ejercicios, técnicas y metodología sugerida para los diferentes momentos del desarrollo del aprendizaje.
6. Glosario personal.
7. Los productos personales o grupales obtenidos en su experiencia de aprendizaje.
8. Propuestas para mejorar aspectos de enseñanza aprendizaje.
9. Aportes personales comentarios, opiniones, reflexiones.
10. Ilustraciones adecuadas a los temas del texto.