|
4
| 9 al 15 de MAYO de 2011
La responsabilidad / Editorial Angel Ciro Guerrero
En repetidas ocasiones se dijo, se explicó y recomendó prudencia y paciencia, de manera que privase la sindéresis antes que la emotividad. Es decir, que el razonamiento diera paso a la urgencia de entender que en el manejo de los asuntos de gobierno siempre deben estar por encima los intereses colectivos y no sectoriales o grupales. Sobre todo frente a una demanda que, en la práctica, si bien busca un merecido beneficio, sin embargo ahora tiene distintas aristas que complican su objetivo. Una de ellas, fundamental e irreversible, lo que asienta la propia ley y, frente a la ley, nada puede hacerse salvo cumplirla, o pena de que quien la violente de algún modo reciba en su contra lo que dicta la propia ley. De allí que las discusiones sobre cualquier clase de negocio, acuerdo, contratación o compromiso sean siempre largas y deban enmarcarse en el marco estrictamente legal porque nadie, absolutamente nadie, puede comprometerse a firmar lo que no tenga respaldo suficiente en cuanto a recursos para su financiación se refiere y, desde luego, autorización perfectamente
establecida y otorgada por la legislación respectiva. Sería un demagogo quien así actúe, ofrezca y destine lo que no puede ofrecer ni menos cumplir. Y eso va tanto para las autoridades que gobiernan como para quienes asumen el liderazgo representando algún sector, animados o no de buena fe y con conocimientos o no de los vericuetos, formalismos, objetivos, limitaciones y bondades legales porque, aunque todo el mundo no lo sepa, el desconocimiento de la ley no excusará nunca su cumplimiento. La defensa de los derechos, que no se discute sino se aplaude, debe darse en base a realidades. Así la victoria alcanzada tiene mayor importancia y quien los desconozca se ganará con propiedad el rechazo y castigo; y quien los respeta obtendrá con seguridad el mayor de los reconocimientos, el de ser un auténtico demócrata. Ya el tiempo de las mentiras quedó lejos y los mesías de feria descubiertos. En estos tiempos, entonces, hay que manejar realidades, constitución en mano, para que los descreídos crean y los defensores a ultranza de cualquiera de los tantos sectores que componen nuestra sociedad actual reflexionen sobre nuevas verdades, formas y maneras de desarrollar sus actividades. La responsabilidad de quienes sean líderes, cada quien en su lugar, es una sola y siempre idéntica: manejarse con verdades y sobre un escenario de realidades.
Redacción / Palacio de Gobierno / Avenida Simón Bolívar / La Asunción / 0295-265.99.09 isleno@nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com
Angel Ciro Guerrero / Director General Alirio Bolívar / Jefe de Prensa GENE Omar Molina / Jefe de Información Juan Carlos Guerrero / Jefe de Arte y Diseño Nelson Romero y Beltrán Brito / Distribución y Circulación REDACTORES: Gobernación / Myriam Díaz, Federico Nedwetzki, Eladio Rudolfo, José Antonio Lárez, José Carreras Ortíz, Rubén Osorio Canales, Emma Sosa, Deisy Ramos, Edgar Corzo. Corpotur / Frank Armas. Iardene / Alfredo Arismendi Iacene / Raquel González, Desiré Depablos Fundanane / Ronnie Braidy. Iabstiene / María Isabel Pérez Peña Casa Cultural Pueblo de la Mar / Guillermo Rodríguez Seguridad Ciudadana / Jackelinne Dos Ramos, Jennys Sosa Consejo Estadal de Planificación / Azalea Liscano. FOTÓGRAFOS : Franklin Vásquez, Arcadio Millán, Iván Huérfano, Agustín Strrocchia, Alexnys Vivas, Luisolys Marcano, Rosa Brito, Rossi Rosas. Diseño de Encartes y Avisos Institucionales Luis Miguel Suniaga, Cruz Salinas, Orlando Moya Impreso / Imprenta Oficial del Estado
“
“
|
Gobernador Morel Rodríguez Avila:
La seguridad tiene el color de Venezuela
Llama a los cuerpos de seguridad a salir a la calle a cuidar a la ciudadanía, y pide al Gobierno aclarar cúal es el papel de la Guardia Nacional en la lucha contra el delito. Foto: Arcadio Millán
(CNP 1119) El problema de la delincuencia “no se puede ver de un color, por cuanto la seguridad es del color de toda Venezuela” cuyos habitantes necesitan tranquilidad y paz. Así lo declaró el gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez Avila durante su gira político-administrativa número 13 realizada en los Municipios Macanao, Tubores y García. El mandatario regional hizo un llamado a los cuerpos de seguridad nacionales para que se incorporen, de acuerdo al compromiso adquirido con el Ministro del Interior, en una cooperación mutua con todos los efectivos para dar solución a los dos grandes problemas que debe enfrentar Venezuela en los actuales momentos: el narcotráfico y la delincuencia. Añadió el gobernador que el problema es de la sociedad que aspira que los gobiernos regionales, municipales y el central, participen activamente en acciones contundentes donde también intervengan jueces penales y fiscales del Ministerio Público Recalcó que su llamado como padre, como abuelo y como gobernador es que los cuerpos de seguridad estén en la calle, de noche y de día y cuiden a la ciudadanía que está muy preocupada por la actual situación. Gobernador, en materia política, el oficialismo ya está anunciando que tiene un candidato para optar por la gobernación de Nueva Esparta el venidero año… Actualmente hay muchos candidatos que aparecen en los medios de comunicación y solo esperamos que el Consejo Nacional Electoral decida cuándo comenzará oficialmente el proceso para inscribir las candidaturas de quienes creen en la democracia, la paz, el diálogo, la inclusión, el progreso y la
propiedad privada EL candidato que reúne esas condiciones es este servidor. Los otros candidatos son los del oficialismo “periclitado” y obsoleto que ya no lo quieren ni en Cuba ni en los otros países de la ex Cortina de Hierro. En otras palabras, es el progreso contra el estancamiento y el estatismo. Sin embargo, no teme el Gobernador que le saquen un “gallo fino”, que lo enfrente de manera definitiva? Yo estoy en campaña desde el primer día por cuanto trabajo constantemente en función de resolver los problemas de las diferentes colectividades neoespartanas. No he descansado un día, y quien haya realizado la gira conmigo este viernes lo puede comprobar. No he descansado trabajando por el bien de Margarita y Coche. Los otros candidatos no han hecho nada y vienen a la isla cuando faltan 3 o 4 meses para las elecciones. Pero el pueblo insular es inteligente y les dará un no rotundo. Llegaron los recursos para el aumento decretado por el Presidente de la República? Hasta hoy no tenemos información. Yo espero que la Virgen del Valle ilumine al Presidente y a sus ministros para que el aumento sea para todos los funcionarios de la administración central, regional y municipal y que todos puedan subsanar los problemas de la inflación ya que el salario no alcanza, y es necesario que haya una política fuerte del gobierno para los efectos de frenar la inflación y los sueldos alcancen para todos. El Presidente Hugo Chávez aparentemente ya comenzó a suministrar recursos por cuanto ya solicitó al Mandatario regional proyectos para viviendas… Ya le hemos presentado un proyecto para 300 viviendas
y pronto presentaremos otros proyectos en terrenos de la gobernación para Mil 200 viviendas más, fundamentalmente para personas de escasos recursos económicos. ¿Cúal es el papel de la Guardia Nacional? Que se defina cuál es el papel de la Guardia Nacional Bolivariana en el combate contra la delincuencia y que los jueces del Ministerio Público demuestren que están del lado de los venezolanos, pidió también el Gobernador de Nueva Esparta Morel Rodríguez, afirmando que de nada sirve que cada quien actúe por su lado, mientras el crimen y el narcotráfico crecen. Las estadísticas muestran que en abril hubo 9 homicidios en Nueva Esparta. El Comisario Jesús Marcano, Jefe de Polimariño, dijo que tienen ubicadas bandas delictivas que incitan a los menores a los robos y atracos. El Gobernador Rodríguez señaló que el Ministerio Público debe asumir responsabilidad que le compete y pidió a fiscales una participación más favorable al cumplimiento de la ley y no de conveniencias. “Es urgente que actúen con firmeza porque no podemos dejar que el crimen termine imponiéndose en cualquier parte de un país que pareciera debilitado, acorralado y derrotado por el hampa”, precisó. Señaló que el Gobierno tiene que informar para qué sirve, dentro de la lucha contra la inseguridad, la Guardia Nacional, pues “ese cuerpo armado tiene que movilizarse más y acentuar su trabajo de custodia y prevención. Nada hacen sus oficiales y tropa en destacamentos si la tarea está en la calle”.