3 minute read

Literatura guatemalteca

Advertisement

Guatemalteca

Hace varios años atrás, no existe una fecha especifica pero podemos utilizar como referencia que se habla de mucho antes de que Colón pisara América, la civilización maya ya se encontraba establecida y como cualquier otra civilización empezaron a crear su propio estilo de vida, y conforme fue pasando el tiempo, los inventos y descubrimientos se empezaron a hacer presentes. La cultura maya pudo desarrollar la escritura consiente o inconscientemente pues durante esos tiempo ellos realizaban tallados, lo cual hace referencia a la ilustración en piedra; es importante mencionar esto ya que a pesar de que aparentemente fueron los europeos quienes vinieron a dar inicio con la literatura en Guatemala, los mayas ya habían empezado de una forma indirecta a redactar diferentes escritos, por lo cual se puede decir que aunque no sea de manera tan desarrollada nuestra literatura la empezaron los mayas.. Y aunque con toda probabilidad existió una literatura guatemalteca anterior a la llegada de los conquistadores españoles, todos los textos que se conservan son posteriores, y están además transliterados a caracteres latinos.

Ahora a partir del siglo XIX, comienza a desarrollarse la literatura guatemalteca independiente de la española, aunque siguieron recibiéndose importantes influencias europeas, pero según la mayoría de personas es aquí en donde se da inicio a la literatura guatemalteca que hace referencia a el conjunto de textos literarios escritos por autores guatemaltecos, ya sea en su propio país o en el extranjero, en español o en cualquiera de las demás lenguas del país, esta literatura refleja ciertas características propias, pues surgen las fábulas con moralejas, no muy ocultas en ciertos casos, de críticas al sistema, al gobierno, y la sociedad por igual. Con el tiempo las obras han incrementado a abarcar todos los géneros, y las críticas han permanecido hasta el presente.

Actividad 1

Además esta literatura se caracteriza por centrarse en el feudalismo histórico de hechos reales del país o de personajes emblemáticos de guatemaltecos que a través de su vida han creado un precedente en la política, sociedad, cultura y tradición de la nación., actualmente como cualquier otro tipo de literatura, esta ha ido implementando nuevas formas de redacción, es mas, la tecnología a hecho de las suyas y a podido implementarse para que la literatura sea más difundida y llegue a muchas personas, incluso si están dentro o fuera del país.

Existen grandes escritores guatemaltecos que han sabido sobresalir gracias a sus magnificas obras, como lo es el caso de Miguel Ángel Asturias, quien fue el ganador de un premio nobel de literatura, y así como el hay mas autores que aunque no hayan ganado un premio nobel, también fueron grandes escritores y sus obras siguen estando presentes hasta la actualidad.

Dicen que la literatura guatemalteca puede ser muy fuerte, y se refieren a que los escritos muchas veces son el reflejo de la realidad que se vive en el país, ya que los autores guatemaltecos utilizan sus obras para expresar lo que viven día a día y cómo eso los hace sentir, en otros términos, se dice que hablan de la pobreza, corrupción, delincuencia etc. que existe en Guatemala.

Síntesis de lo aprendido: Por medio de esta actividad pude generar aprendizajes relacionados a la literatura de Guatemala, la cual es muy inspiradora y expresiva, es decir, los autores guatemaltecos se caracterizan por reflejar en sus obras la realidad, sin importar el ámbito al que se refieran, siendo esto una acción de libre expresión y de valentía.

Actividad 1

Links de apoyo: Ejemplo de Texto Literario https://www.ejemplos.co/ejemplos-de-texto-literario/ Video de apoyo del Género literario narrativo https://www.youtube.com/watch?v=7c_ps7IsMz4

This article is from: