División Departamental
Terrestre: la principal vía de acceso a la capital departamental es la Ruta 5 “Gral. Bernardino Caballero” que une al puerto de Concepción, y con Pedro Juan Caballero (212 km). La ruta 5 empalma con la Ruta 3 que la comunica con el sur de la región oriental y hacia el norte llega hasta Bella Vista, el departamento se comunica con el Brasil mediante la ruta BR463. Aérea: Cuenta con un aeropuerto internacional, pero actualmente no existen vuelos regulares, nacionales ni internacionales. ATRACTIVOS TURISTICOS Naturaleza y Deportes de Aventura: Lugares ideales para rápel, safari fotográfico, inscripciones rupestres y camping. Sociedad Guyrakuambá, Parque Eco Arqueológico La Serrana. Reserva Reserva Y´Ambue. Parque Ecológico Sol y Luna. Reserva Fortuna Guazú. Eco Arqueológica Gasory: Inscripciones rupestres, visita a colonia Indígena Pai Tavytera. Pedro Juan Caballero en el centro de la ciudad: Laguna Punta Porá, Plaza Pedro Juan Caballero y Plaza Teniente Valdez. Entre otros. Zona Recreativa del Parque Nacional Cerro Corá Allí se pueden conocer sitios históricos de la Guerra contra la Triple Alianza y recorrer senderos por áreas naturales como el Cerro Muralla. Bellos cursos de agua, lagunas y lagos riegan esta región. El río Apa y el arroyo Estrella límite con el Brasil. El río Aquidabán: sus afluentes son los arroyos Guazú, Napegue, Negla, Chacalnica. Lagos y lagunas: El Sununu, Arroyo Primero, Ojo de Mar, Espejo, Platillo, entre otros. La cordillera de Amambay: Es uno de los principales sistemas orográficos del Paraguay con una altitud de 300 a 400 metros. Por ese motivo, a esta región se la llama “la terraza del país”. La Formación Cerro Sarambí: Ubicada en las estribaciones de la cordillera del Amambay, ofrece sorprendentes escenarios con formaciones rocosas muy peculiares y solitarios rincones. Turismo de Estancia: Algunos establecimientos ganaderos poseen condiciones para el Turismo Rural o Turismo de Estancia. Artesania: Instrumentos musicales, Encaje ju, Ao po´í, Guampas, Tallados en madera Sitios de valor arqueológico: En la región cercana a Pedro Juan Caballero se pueden apreciar las rarezas arqueológicas en los Cerros Akuá y Lorito (antiguas inscripciones en piedra), y en el Cerro Guazú.