Revista Somos Junta No.21

Page 1

SOMOS JUNTA No.21 Marzo 2015 - Distribuci贸n Gratuita - 11.000 ejemplares

SOMOSJUNTA REVISTA INFORMATIVA DE LA JUNTA DE BENEFICENCIA DE GUAYAQUIL

EL ARTE COMO TERAPIA

En el Hogar del Coraz贸n de Jes煤s los adultos mayores disfrutan del Teatro como un medio para mejorar su calidad de vida


CONTENIDO 7

NOTICIA DESTACADA

LOS AÑOS PESAN MENOS EN EL ESCENARIO

11

SALUD

MÁS DE 55.000 EMBARAZADAS SE HAN BENEFICIADO DEL SERVICIO ODONTOLÓGICO

16

SALUD

CENTRO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL PREPARA A PACIENTES Y FAMILIARES HACIA UNA VIDA INDEPENDIENTE

19

GUÍA DE SALUD

8 PRINCIPALES COMPLICACIONES DE LA DIABETES

20

AYUDA OPORTUNA

RARO SINDROME NO FUE OBSTÁCULO PARA QUE JUNTA DE BENEFICENCIA DE GUAYAQUIL CURARA A CAMILA

22

NOTICIA DESTACADA

PRIMER REIMPLANTE DE MANO EN LA REGIÓN COSTA, SE REALIZÓ EN EL HOSPITAL LUIS VERNAZA

24

EDUCACIÓN

ESTUDIANTES DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE LA JUNTA DIJERON ADIÓS A LAS AULAS

28

ADULTO MAYOR

SONIDOS DE LA NATURALEZA INUNDAN EL HOGAR A PARTIR DE CURIOSOS INSTRUMENTOS

34

DONACIONES

ASONIC RECIBE AYUDA DE LA JUNTA DE BENEFICENCIA

36

SOCIALES

MOMENTOS ESPECIALES

7

11 E GUÍA D

SALUD

19

24

Ing. Ernesto Noboa Bejarano Director de la Junta de Beneficencia de Guayaquil Portada:

Obra Teatral: Las Preciosas Ridículas

SOMOS JUNTA No.21 Marzo 2015 - Distribución Gratuita - 11.000 ejemplares

SOMOSJUNTA REVISTA INFORMATIVA DE LA JUNTA DE BENEFICENCIA DE GUAYAQUIL

Ing. James Higgins Director de Imagen y Comunicación Institucional Lcda. Rosa Sierra Directora de Marketing

28

Departamento de Comunicación Institucional Editor General: Ing. Hernán Maruri Jefe de Comunicación Institucional Investigación y Periodismo: Lcda. Beatríz Ocejo Lcdo. Luis Tomalá Mariela Viteri Fotografía: Lcdo. Luis Tomalá Elvis Vargas

EL ARTE COMO TERAPIA

En el Hogar del Corazón de Jesús los adultos mayores disfrutan del Teatro como un medio para mejorar su calidad de vida

Diseño, Diagramación y Fotografía: Central de Servicios Creativos Responsable de Contenido: Dirección de Comunicación e Imagen Institucional de la Junta de Beneficencia de Guayaquil Impresión: Ingrafen

34


EDITORIAL Estimado lector,

¡Síguenos en Twitter! GUAYAQUIL ADULTOMAYOR VIDA

SALUD

Existen civilizaciones milenarias de las cuales sólo su arte logró sobrevivir el tiempo. Resulta triste que de toda una civilización tan sólo algunas pinturas, vasijas, telas o relatos queden como legado. Sin embargo, este legado le permite al mundo admirar el eco de las personas que la conformaron.

ESPERANZA

HUMANITARIOS AMOR

AYUDASOCIAL ASILOS ASISTENCIASOCIAL SALUD CEMENTERIO GUAYAQUIL HOGARES

NOTICIAS

ESPERANZA

HOSPITALES

VIDA

ASILOS VIDA

HUMANITARIOS AMOR

VIDA

HOGARES

AMOR ALEGRÍA

ADULTOMAYOR

SOLIDARIDAD SALUD

NOTICIAS VIDA

SOLIDARIDAD

VIDA

ALEGRÍA

ADULTOMAYOR HOSPITALES VIDA ASISTENCIASOCIAL NOTICIAS SALUD

VIDA

CEMENTERIO

GUAYAQUIL VIDA

VIDA

VIDA

CEMENTERIO AMOR

CALIDEZ VIDA ADULTOMAYOR

DONACIONES

ASILOS

DONACIONES

ALEGRÍA

HOSPITALES

VIDA

AMOR

SALUD

ADULTOMAYOR AYUDASOCIAL AMOR

ALEGRÍA

HUMANITARIOS

ALEGRÍA

GUAYAQUIL DONACIONES

GUAYAQUIL

SOLIDARIDAD ASISTENCIASOCIAL ALEGRÍA

AYUDASOCIAL

AMOR

CALIDEZ

HOGARES

AMOR

VIDA

VIDA

EDUCACIÓN

VIDA

VIDA

GUAYAQUIL VIDA

ASILOS

GUAYAQUIL

ECUADOR SALUD

VIDA

DONACIONES

HUMANITARIOS

ALEGRÍA ASILOS ESPERANZA HUMANITARIOS ASILOS

HOGARES

ALEGRÍA

VIDA

VIDA

ALEGRÍA

VIDA

ALEGRÍA

ECUADOR

EDUCACIÓN

AYUDASOCIAL ESPERANZA

SALUD

GUAYAQUIL

ASILOS

GUAYAQUIL

SALUD

VIDA VIDA

SALUD

EDUCACIÓN

GUAYAQUIL

NOTICIAS

VIDA

SOLIDARIDAD

HOSPITALES

ALEGRÍA

AMOR

VIDA

SOLIDARIDAD

SALUD HOSPITALES NOTICIAS CEMENTERIO

AMOR

SALUD VIDA

HOSPITALES ALEGRÍA

VIDA

VIDA

HUMANITARIOS

AMOR

VIDA

ALEGRÍA

SALUD

BENEFICENCIA

ASILOS

ESPERANZA

SALUD

SALUD

SOLIDARIDAD HOSPITALES

HOGARES

HOGARES HOGARES

AYUDASOCIAL

ECUADOR SALUD

VIDA

SOLIDARIDAD BENEFICENCIA CEMENTERIO HOSPITALES AMOR

AMOR

VIDA

HOSPITALES

EDUCACIÓN

CALIDEZ

HOGARES

SALUD

ALEGRÍA

HOSPITALES SALUD

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA

HOSPITALES

ASISTENCIASOCIAL

ASISTENCIASOCIAL

HUMANITARIOS

VIDA

BENEFICENCIA

VIDA

BENEFICENCIA

ALEGRÍA

ASISTENCIASOCIAL SALUD

BENEFICENCIA

NOTICIAS

HUMANITARIOS

VIDA

ECUADOR

VIDA

ASILOS

HOSPITALES

ALEGRÍA

VIDA

CEMENTERIO

EDUCACIÓN

ESPERANZA ECUADOR

DONACIONES

ESPERANZA

NOTICIAS EDUCACIÓN

ASILOS

EDUCACIÓN

ASILOS ASILOS

ECUADOR ALEGRÍA

VIDA

ALEGRÍA

VIDA

EDUCACIÓN

ECUADOR SALUD DONACIONES

CALIDEZ

EDUCACIÓN VIDA EDUCACIÓN CALIDEZ

GUAYAQUIL AYUDASOCIAL DONACIONES

SALUD VIDA

CALIDEZ AMOR

ALEGRÍA

EDUCACIÓN

ASILOS

AMOR VIDA

ASILOS EDUCACIÓN ASILOS

ALEGRÍA

NOTICIAS

VIDA

VIDA

ASILOS

CEMENTERIO GUAYAQUIL

ESPERANZA HOGARES SALUD ESPERANZA DONACIONES AMOR

CEMENTERIO ECUADOR ESPERANZA

ASILOS

AYUDASOCIAL

ASISTENCIASOCIAL

ESPERANZA DONACIONES ALEGRÍA

GUAYAQUIL HOGARES VIDA HOGARES VIDA

LOTERÍANACIONAL LOTERÍANACIONAL

SALUD

VIDA

VIDA VIDA

AMOR ESPERANZA

AMOR

EDUCACIÓN

AYUDASOCIAL

ADULTOMAYOR HOGARES

ASILOS NOTICIAS

SALUD

CALIDEZ HOGARES

VIDA

VIDA

VIDA

VIDA

HOSPITALES VIDA

GUAYAQUIL ASILOS SALUD NOTICIAS

VIDA

GUAYAQUIL AMOR

ASILOS HUMANITARIOS

BENEFICENCIA

AYUDASOCIAL

ASILOS ASILOS

CALIDEZ CALIDEZ

ALEGRÍA ALEGRÍA

SOLIDARIDAD

DONACIONES SALUD BENEFICENCIA CEMENTERIO CALIDEZ

EDUCACIÓN

HOGARES HOGARES

SOLIDARIDAD

SALUD

LOTERÍANACIONAL

AYUDASOCIAL

CEMENTERIO

ALEGRÍA

AMOR

VIDA

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

ASILOS

ASISTENCIASOCIAL

AMOR AMOR

ADULTOMAYOR

ALEGRÍA

HOGARES SALUD

ADULTOMAYOR NOTICIAS

ESPERANZA HUMANITARIOS

CEMENTERIO ASILOS ASILOS

ALEGRÍA

ASILOS

HOGARES

ALEGRÍA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL AMOR VIDA SALUD

VIDA

HOGARES

ASILOS

GUAYAQUIL

CALIDEZ

AMOR

ADULTOMAYOR

VIDA

ALEGRÍA

VIDA

HOGARES

AYUDASOCIAL

VIDA

SALUD

SOLIDARIDAD

ESPERANZA

ADULTOMAYOR ESPERANZA

HOSPITALES

ADULTOMAYOR VIDA EDUCACIÓN LOTERÍANACIONAL

CALIDEZ NOTICIAS SALUD

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ASILOS

SOLIDARIDAD

CALIDEZ

ASILOS

VIDA VIDA VIDA VIDA

HOSPITALES ALEGRÍA

GUAYAQUIL ASILOS

LOTERÍANACIONAL CALIDEZ

SOLIDARIDAD

CALIDEZ

BENEFICENCIA ESPERANZA BENEFICENCIA HOGARES GUAYAQUIL ALEGRÍA AMOR ASISTENCIASOCIAL HUMANITARIOS HUMANITARIOS HUMANITARIOS VIDA ASILOS

LOTERÍANACIONAL

ASISTENCIASOCIAL VIDA

ALEGRÍA

HOGARES

EDUCACIÓN

VIDA

VIDA

VIDA

SALUD

ALEGRÍA

SALUD

ASISTENCIASOCIAL ASILOS

SALUD AMOR

HOGARES

SALUD

BENEFICENCIA

HOGARES

ECUADOR AMOR

CALIDEZ

SALUD AMOR

NOTICIAS

SALUD

ASILOS

LOTERÍANACIONAL

ASISTENCIASOCIAL CEMENTERIO AMOR

SALUD

ADULTOMAYOR

ECUADOR

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

NOTICIAS

SALUD

ESPERANZA

ALEGRÍA

VIDA

ESPERANZA ALEGRÍA

CALIDEZ AMOR

AMOR

ALEGRÍA

VIDA

VIDA

ESPERANZA ESPERANZA

HOGARES

ASILOS SALUD

SOLIDARIDAD

CALIDEZ BENEFICENCIA

ASISTENCIASOCIAL

SALUD

NOTICIAS

SALUD

ADULTOMAYOR VIDA AMOR

VIDA

ALEGRÍA

DONACIONES HUMANITARIOS

VIDA

HOSPITALES

HUMANITARIOS

SALUD

ALEGRÍA VIDA CEMENTERIO ALEGRÍA ALEGRÍA

VIDA

DONACIONES

ECUADOR

ESPERANZA

ASISTENCIASOCIAL

HUMANITARIOS

CALIDEZ

ECUADOR

VIDA

CALIDEZ

SALUD

CALIDEZ

ASISTENCIASOCIAL

SOLIDARIDAD

SALUD

VIDA

GUAYAQUIL ADULTOMAYOR

VIDA

SOLIDARIDAD

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

HOSPITALES

LOTERÍANACIONAL

HOGARES

AYUDASOCIAL

HUMANITARIOS

ALEGRÍA

HOGARES

SOLIDARIDAD

VIDA

ASISTENCIASOCIAL

AYUDASOCIAL

EDUCACIÓN

ALEGRÍA

SALUD

HOGARES

AMOR

AMOR

NOTICIAS SALUD ADULTOMAYOR

GUAYAQUIL

VIDA

ASISTENCIASOCIAL

SALUD

CEMENTERIO

BENEFICENCIA

AMOR

SALUD

VIDA

DONACIONES

SALUD

VIDA

AMOR ECUADOR ALEGRÍA

ADULTOMAYOR

ASILOS

ALEGRÍA

HOSPITALES

BENEFICENCIA

LOTERÍANACIONAL

CALIDEZ

HOGARES AYUDASOCIAL CALIDEZ

EDUCACIÓN

VIDA HUMANITARIOS

HUMANITARIOS

CEMENTERIO

NOTICIAS

SALUD AMOR AMOR

HOGARES HOGARES

CALIDEZ

GUAYAQUIL

SOLIDARIDAD

ASISTENCIASOCIAL VIDA VIDA

ALEGRÍA

AYUDASOCIAL

CALIDEZ

ALEGRÍA

ADULTOMAYOR VIDA

LOTERÍANACIONAL

VIDA

ESPERANZA

CEMENTERIO

VIDA VIDA

AMOR

CALIDEZ

ECUADOR

AMOR

ECUADOR

ASILOS

ASILOS

ESPERANZA ADULTOMAYOR VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

HOGARES ECUADOR

HOGARES

ALEGRÍA

VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ECUADOR ASISTENCIASOCIAL

VIDA VIDA

ALEGRÍA

CALIDEZ

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA EDUCACIÓN

AMOR

SALUD

HOGARES

ASILOS

SALUD

SALUD

AYUDASOCIAL AMOR

ECUADOR NOTICIAS AYUDASOCIAL

ALEGRÍA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ALEGRÍA

GUAYAQUIL

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

NOTICIAS

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA

SOLIDARIDAD

GUAYAQUIL CALIDEZ

ALEGRÍA

ADULTOMAYOR NOTICIAS

ASISTENCIASOCIAL

DONACIONES

HOSPITALES

LOTERÍANACIONAL

LOTERÍANACIONAL

VIDA

ALEGRÍA

VIDA

ECUADOR BENEFICENCIA CEMENTERIO ESPERANZA

ALEGRÍA

VIDA

HOGARES

SALUD VIDA

SALUD

AYUDASOCIAL

ESPERANZA SALUD

VIDA

HOGARES

DONACIONES SALUD NOTICIAS

ASISTENCIASOCIAL

ESPERANZA HUMANITARIOS

CALIDEZ

NOTICIAS

AMOR

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

VIDA

SOLIDARIDAD

SALUD

HUMANITARIOS

AMOR

ALEGRÍA

ALEGRÍA

ESPERANZA VIDA

SALUD VIDA

AMOR

ALEGRÍA ALEGRÍA

EDUCACIÓN

NOTICIAS VIDA

VIDA ALEGRÍA VIDA

HOSPITALES

CALIDEZ

CEMENTERIO VIDA

BENEFICENCIA

ALEGRÍA

VIDA

NOTICIAS

AMOR

ASILOS

ASISTENCIASOCIAL

ALEGRÍA

VIDA

GUAYAQUIL

VIDA

ALEGRÍA

EDUCACIÓN

CALIDEZ SALUD VIDA AYUDASOCIAL VIDA VIDA

VIDA

VIDA

CALIDEZ ALEGRÍA

ADULTOMAYOR AMOR

ASILOS

SALUD

GUAYAQUIL

AMOR

ASILOS

ECUADOR

ECUADOR ESPERANZA BENEFICENCIA AMOR AMOR JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL AYUDASOCIAL CALIDEZ HOGARES AMOR SALUD ASISTENCIASOCIAL SALUD SALUD CEMENTERIO ESPERANZA VIDA

ESPERANZA

VIDA ECUADOR

ASILOS

GUAYAQUIL

AMOR

GUAYAQUIL

NOTICIAS VIDA HOSPITALES

HOSPITALES

SALUD

ECUADOR AMOR

ALEGRÍA

ALEGRÍA

SALUD

NOTICIAS

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL SALUD

AYUDASOCIAL GUAYAQUIL ASILOS

ALEGRÍA ALEGRÍA DONACIONES

AMOR

ALEGRÍA

GUAYAQUIL

VIDA

ALEGRÍA

ADULTOMAYOR SALUD

DONACIONES SOLIDARIDAD HOSPITALES AMOR DONACIONES DONACIONES HUMANITARIOS

AMOR

AMOR

DONACIONES SALUD

AMOR

SALUD

SALUD

SOLIDARIDAD BENEFICENCIA

AMOR

SOLIDARIDAD EDUCACIÓN

ECUADOR SALUD

HOSPITALES

GUAYAQUIL AMOR

CALIDEZ

VIDA

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA

GUAYAQUIL

DONACIONES

VIDA SALUD AMOR

GUAYAQUIL

CEMENTERIO

ESPERANZA

CEMENTERIO VIDA

AYUDASOCIAL

ADULTOMAYOR VIDA VIDA

ESPERANZA

HOGARES

CEMENTERIO

HOSPITALES HOGARES

ALEGRÍA

ADULTOMAYOR

NOTICIAS

Al final es precisamente eso lo que busca el arte, reflejar el punto de vista de una sociedad. Así mismo el arte como terapia en casas de salud, hogares de protección y demás se vuelve una herramienta integral para la evolución del individuo que busca encontrarse a sí mismo o un escape para su dolencia.

CALIDEZ

VIDA

Si por un segundo creemos que lo antes dicho es retórica, sólo basta sentarse a conversar con cualquiera de los actores del elenco de teatro del Hogar del Corazón de Jesús, ‘Viejos los Caminos’ que no dudan en decir frontalmente que esta actividad les ha devuelto el propósito en la vida. Otro caso fue la historia de Jaime Quiroz, residente Adel Instituto de Neurociencias, que una vez dentro de la institución encontró su vocación de artista y logró realizar varias exposiciones.

SOLIDARIDAD

HOGARES

BENEFICENCIA

ASISTENCIASOCIAL CEMENTERIO AMOR

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

VIDA

HOGARES

SALUD

ALEGRÍA

ALEGRÍA

ECUADOR

SALUD

EDUCACIÓN

SALUD

GUAYAQUIL

SALUD

SALUD

LOTERÍANACIONAL

AMOR

VIDA

DONACIONES

BENEFICENCIA

GUAYAQUIL HOSPITALES

VIDA

CEMENTERIO

VIDA

EDUCACIÓN

HOSPITALES

AMOR

ALEGRÍA

HOGARES

VIDA

DONACIONES

ADULTOMAYOR SALUD ASILOS

ALEGRÍA

ECUADOR

EDUCACIÓN

SALUD

VIDA

NOTICIAS GUAYAQUIL

CALIDEZ ASISTENCIASOCIAL ASILOS CEMENTERIO SALUD ESPERANZA

NOTICIAS

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

AMOR GUAYAQUIL GUAYAQUIL ESPERANZA

CEMENTERIO HOGARES LOTERÍANACIONAL

ASILOS ESPERANZA

SALUD

ALEGRÍA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

DONACIONES AMOR DONACIONES

AMOR

HOGARES

CALIDEZ

AMOR

CALIDEZ ALEGRÍA

AMOR

CALIDEZ

AYUDASOCIAL

VIDA

SALUD VIDA

VIDA

SALUD

VIDA

VIDA

ASILOS ASISTENCIASOCIAL

SALUD SOLIDARIDAD

CEMENTERIO

DONACIONES VIDA

VIDA

HOGARES

SOLIDARIDAD

ASILOS

LOTERÍANACIONAL

ADULTOMAYOR SALUD

VIDA

ADULTOMAYOR VIDA

VIDA

HOSPITALES DONACIONES AMOR

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

VIDA

NOTICIAS

VIDA

CEMENTERIO

SOLIDARIDAD CEMENTERIO

ESPERANZA

SALUD ECUADOR SALUD

VIDA

HUMANITARIOS CALIDEZ

ECUADOR

HUMANITARIOS

AMOR NOTICIAS ECUADOR

CALIDEZ AYUDASOCIAL

GUAYAQUIL

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ECUADOR NOTICIAS

SALUD

AMOR

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

EDUCACIÓN

ASILOS

CALIDEZ

VIDA

HUMANITARIOS

VIDA

GUAYAQUIL

ASILOS NOTICIAS

HOGARES

ASILOS

EDUCACIÓN

ALEGRÍA

ASILOS

ADULTOMAYOR

ECUADOR

ESPERANZA

EDUCACIÓN

CEMENTERIO ALEGRÍA ECUADOR

NOTICIAS EDUCACIÓN

ASISTENCIASOCIAL

EDUCACIÓN CALIDEZ

SOLIDARIDAD

SOLIDARIDAD

LOTERÍANACIONAL

ASILOS

VIDA

ASILOS

AMOR

ALEGRÍA

ASILOS

ALEGRÍA

HOGARES

AMOR

HOGARES

CALIDEZ

VIDA

AYUDASOCIAL SOLIDARIDAD

ECUADOR

HOGARES

HUMANITARIOS

GUAYAQUIL VIDA

LOTERÍANACIONAL

ECUADOR

VIDA

BENEFICENCIA DONACIONES

VIDA

HOSPITALES

CALIDEZ

CALIDEZ

DONACIONES

ALEGRÍA

AMOR

VIDA

HUMANITARIOS CALIDEZ AMOR

CEMENTERIO

HOSPITALES

NOTICIAS

HOGARES

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

AMOR

CEMENTERIO ADULTOMAYOR DONACIONES BENEFICENCIA

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA

ECUADOR

CALIDEZ

EDUCACIÓN

ALEGRÍA

BENEFICENCIA AMOR SOLIDARIDAD SOLIDARIDAD DONACIONES

ESPERANZA

AMOR CALIDEZ

HUMANITARIOS ESPERANZA ALEGRÍA

CEMENTERIO

ALEGRÍA

ASILOS VIDA AYUDASOCIAL NOTICIAS SOLIDARIDAD ECUADOR

HOGARES

GUAYAQUIL

AMOR ASILOS

CEMENTERIO

CALIDEZ

NOTICIAS

ALEGRÍA

ALEGRÍA

BENEFICENCIA

VIDA GUAYAQUIL ASISTENCIASOCIAL

ALEGRÍA

GUAYAQUIL CEMENTERIO GUAYAQUIL

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL NOTICIAS

ALEGRÍA ALEGRÍA ASISTENCIASOCIAL

ASISTENCIASOCIAL

DONACIONES

VIDA

ALEGRÍA

ALEGRÍA

SALUD NOTICIAS HOGARES VIDA

VIDA

SOLIDARIDAD

AYUDASOCIAL

GUAYAQUIL

ASILOS GUAYAQUIL

CEMENTERIO ASILOS VIDA

NOTICIAS

HOGARES

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ASILOS ASILOS ASILOS AMOR

HOGARES

ALEGRÍA AYUDASOCIAL GUAYAQUIL

AMOR HOGARES VIDA

EDUCACIÓN

ALEGRÍA

SALUD

LOTERÍANACIONAL

ASILOS

DONACIONES

VIDA

ALEGRÍA

AMOR BENEFICENCIA AMOR HUMANITARIOS VIDA NOTICIAS LOTERÍANACIONAL

AMOR

CALIDEZ

DONACIONES

ASISTENCIASOCIAL ECUADOR VIDA

SOLIDARIDAD

ADULTOMAYOR

EDUCACIÓN

VIDA

CEMENTERIO

HOSPITALES

LOTERÍANACIONAL

ASILOS

AYUDASOCIAL AMOR

VIDA

AYUDASOCIAL

DONACIONES

CALIDEZ

AMOR

CALIDEZ

BENEFICENCIA ALEGRÍA

NOTICIAS

SALUD

EDUCACIÓN

GUAYAQUIL

ASILOS ASILOS

SALUD

CALIDEZ ASISTENCIASOCIAL

BENEFICENCIA

ESPERANZA AMOR

HUMANITARIOS

AYUDASOCIAL AMOR

ALEGRÍA

VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL CALIDEZ

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ESPERANZA

BENEFICENCIA

ECUADOR SALUD

AMOR

EDUCACIÓN

GUAYAQUIL

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

SOLIDARIDAD

DONACIONES VIDA ASILOS AYUDASOCIAL HOSPITALES

AYUDASOCIAL

CALIDEZ

VIDA

VIDA ESPERANZAAMOR

AMOR HOSPITALES

CALIDEZ ASISTENCIASOCIAL

NOTICIAS

AMOR

ALEGRÍA

SALUD AYUDASOCIAL

HOSPITALES HOSPITALES

AMOR

CALIDEZ

CALIDEZ

AMOR

VIDA

ASILOS

ESPERANZA NOTICIAS

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

GUAYAQUIL

EDUCACIÓN

HOSPITALES

ECUADOR NOTICIAS

SOLIDARIDAD

LOTERÍANACIONAL EDUCACIÓN AYUDASOCIAL

AYUDA NOTICIAS

ADULTOMAYOR SALUD

LOTERÍANACIONAL CEMENTERIO

BENEFICENCIA ADULTOMAYOR NOTICIAS

CALIDEZ

NOTICIAS HOSPITALES CEMENTERIO VIDA SALUD ECUADOR HUMANITARIOS SOLIDARIDAD ASILOS AMOR VIDA ECUADOR EDUCACIÓN CALIDEZ LOTERÍANACIONAL

BENEFICENCIA

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA

SALUD

EDUCACIÓN

AMOR ESPERANZA EDUCACIÓN LOTERÍANACIONAL ESPERANZA HUMANITARIOS EDUCACIÓN DONACIONES AMOR HUMANITARIOS SOLIDARIDAD SOLIDARIDAD ESPERANZA HOSPITALES AYUDASOCIAL ASISTENCIASOCIAL VIDA EDUCACIÓN VIDA AMOR VIDA NOTICIAS HOGARES

ASILOS

ESPERANZA AYUDASOCIAL SALUD HOSPITALES AYUDASOCIAL ECUADOR ESPERANZA ASILOS SALUD ECUADOR CEMENTERIO CEMENTERIO DONACIONES HOSPITALES ECUADOR SOLIDARIDAD SALUD

VIDA

CALIDEZ

HUMANITARIOS

GUAYAQUIL

HUMANITARIOS

GUAYAQUIL JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ECUADOR CALIDEZ

LOTERÍANACIONAL

AMOR

ASISTENCIASOCIAL

LOTERÍANACIONAL

EDUCACIÓN

HUMANITARIOS VIDA CALIDEZ ESPERANZA HOSPITALES

SOLIDARIDAD ECUADOR SOLIDARIDAD

NOTICIAS AMOR NOTICIAS CEMENTERIO HUMANITARIOS

ECUADOR

HOSPITALES

SALUD

NOTICIAS

AMOR

ESPERANZA

HUMANITARIOS

VIDA

GUAYAQUIL

ECUADOR

NOTICIAS HOGARES

SALUD

VIDA

VIDA

AMOR

AMOR

AYUDASOCIAL

ASISTENCIASOCIAL

GUAYAQUIL

SALUD

CALIDEZ

ALEGRÍA

ESPERANZA

ALEGRÍA

HOSPITALES VIDA

CEMENTERIO

VIDA

ECUADOR

GUAYAQUIL

LOTERÍANACIONAL

ECUADOR

EDUCACIÓN

ALEGRÍA

ASILOS

VIDA

HOGARES SALUD ESPERANZA

LOTERÍANACIONAL

VIDA

SALUD

DONACIONES

CEMENTERIO VIDA

ESPERANZA ESPERANZA

CEMENTERIO

ASILOS

HOSPITALES VIDA

VIDA

AMOR

HOGARES

GUAYAQUIL

AMOR HOGARES

GUAYAQUIL

VIDA

BENEFICENCIA

VIDA

VIDA

EDUCACIÓN

ADULTOMAYOR

SOLIDARIDAD

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL HOSPITALES ESPERANZA

LOTERÍANACIONAL

ADULTOMAYOR AMOR ADULTOMAYOR ECUADOR CEMENTERIO

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL VIDA ASILOS

ALEGRÍA

DONACIONES HOSPITALES HOGARES AYUDASOCIAL DONACIONES ESPERANZA SALUD

SALUD

LOTERÍANACIONAL

CALIDEZ

VIDA

ALEGRÍA

ECUADOR

ESPERANZA

VIDA

ALEGRÍA

VIDA

SALUD

ADULTOMAYOR NOTICIAS

VIDA

HOGARES

SALUD

ALEGRÍA

GUAYAQUIL

ALEGRÍA

ECUADOR

ALEGRÍA

VIDA

LOTERÍANACIONAL

LOTERÍANACIONAL

EDUCACIÓN

AMOR

VIDA

VIDA

VIDA

ALEGRÍA

ALEGRÍA

GUAYAQUIL HOGARES

SALUD

SOLIDARIDAD

ASILOS EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

HUMANITARIOS

AMOR

SALUD

VIDA

ASILOS

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ESPERANZA ALEGRÍA

ECUADOR HOSPITALES

VIDA VIDA

SALUD

ESPERANZA

ESPERANZA ALEGRÍA CEMENTERIO

HOGARES

AMOR

AMOR

NOTICIAS VIDA

AMOR BENEFICENCIA CEMENTERIO DONACIONES BENEFICENCIA VIDA ALEGRÍA

NOTICIAS

AMOR

ESPERANZA

EDUCACIÓN

GUAYAQUIL

ESPERANZA

VIDA

ALEGRÍA

VIDA

SALUD

SOLIDARIDAD LOTERÍANACIONAL ESPERANZA ALEGRÍA

HOSPITALES

CALIDEZ

VIDA

ESPERANZA

ALEGRÍA

VIDA

ECUADOR VIDA

ASILOS

EDUCACIÓN VIDA

VIDA

ADULTOMAYOR CEMENTERIO AYUDASOCIAL

EDUCACIÓN

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

AYUDASOCIAL ASILOS

SALUD

ALEGRÍA

ASILOS

ADULTOMAYOR SALUD BENEFICENCIA

VIDA

ECUADOR

VIDA

ASILOS

ECUADOR

VIDA

SOLIDARIDAD ECUADOR BENEFICENCIA

VIDA

HOSPITALES CEMENTERIO CALIDEZ

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

CALIDEZ

SALUD

AYUDASOCIAL

CEMENTERIO ADULTOMAYOR

VIDA

ECUADOR

BENEFICENCIA CALIDEZ VIDA BENEFICENCIA GUAYAQUIL

ESPERANZA

VIDA

EDUCACIÓN CEMENTERIO

AMOR

HOSPITALES

ESPERANZA

ALEGRÍA

VIDA

AYUDASOCIAL ESPERANZA

ESPERANZA CALIDEZ CEMENTERIO

GUAYAQUIL

BENEFICENCIA

VIDA

ESPERANZA AMOR

NOTICIAS

AMOR

HOGARES

EDUCACIÓN

ADULTOMAYOR HOGARES

ESPERANZA

SALUD

VIDA

GUAYAQUIL

CEMENTERIO

AYUDASOCIAL CEMENTERIO BENEFICENCIA VIDA NOTICIAS

ECUADOR

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ECUADOR

AMOR

ALEGRÍA

VIDA

AMOR

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA

SALUD

HUMANITARIOS

VIDA

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA

ASILOS

SALUD

VIDA

ADULTOMAYOR HOGARES VIDA

NOTICIAS VIDA

HOGARES

VIDA

AMOR

CALIDEZ

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

VIDA

AYUDASOCIAL

AMOR

VIDA

ALEGRÍA

SOLIDARIDAD

VIDA

ESPERANZA ASISTENCIASOCIAL CALIDEZ HOGARES GUAYAQUIL AMOR HOSPITALES HOSPITALES

ASILOS

HOGARES

HOGARES

ALEGRÍA

CALIDEZ

LOTERÍANACIONAL

EDUCACIÓN

SALUD

ESPERANZA

ASISTENCIASOCIAL

CALIDEZ SALUD

VIDA

AMOR

VIDA

ASILOS CEMENTERIO SOLIDARIDAD AMOR AMOR ASILOS ADULTOMAYOR ECUADOR CALIDEZ ESPERANZA ALEGRÍA VIDA ALEGRÍA HUMANITARIOS

SALUD SALUD

ADULTOMAYOR

LOTERÍANACIONAL

CALIDEZ VIDA

AMOR HOGARES VIDA ASISTENCIASOCIAL JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

SOLIDARIDAD

GUAYAQUIL VIDA NOTICIAS ALEGRÍA

HOSPITALES

CALIDEZ

SALUD

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ALEGRÍA

ESPERANZA CALIDEZ NOTICIAS BENEFICENCIA JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

HOGARES

HOGARES

CEMENTERIO

HOSPITALES

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

EDUCACIÓN

LOTERÍANACIONAL

HUMANITARIOS

SALUD EDUCACIÓN BENEFICENCIA AMOR

GUAYAQUIL NOTICIAS

HOGARES

NOTICIAS

GUAYAQUIL ESPERANZA SALUD

SALUD

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL SALUD SALUD SOLIDARIDAD ECUADOR

ASILOS

SOLIDARIDAD

LOTERÍANACIONAL

VIDA

SALUD

HOGARES NOTICIAS

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

EDUCACIÓN

VIDA

ECUADOR

VIDA

VIDA

CEMENTERIO

LOTERÍANACIONAL

CALIDEZ

ASILOS ESPERANZA ASILOS LOTERÍANACIONAL SOLIDARIDAD BENEFICENCIA

SALUD

VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL CEMENTERIO CEMENTERIO

HOGARES AMOR

ESPERANZA

CEMENTERIO

ESPERANZA AMOR AMOR

BENEFICENCIA SALUD ADULTOMAYOR

SOLIDARIDAD

DONACIONES

VIDA

AMOR CALIDEZ

VIDA

AMOR

CEMENTERIO AMOR

GUAYAQUIL

ECUADOR

VIDA

GUAYAQUIL ADULTOMAYOR ALEGRÍA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL SOLIDARIDAD BENEFICENCIA

SALUD

AYUDASOCIAL

ASISTENCIASOCIAL SOLIDARIDAD SOLIDARIDAD

HOGARES

ESPERANZA

AYUDASOCIAL

HOSPITALES ALEGRÍA CEMENTERIO DONACIONES

NOTICIAS SALUD HUMANITARIOS

LOTERÍANACIONAL

ECUADOR AMOR

VIDA

HOGARES

ECUADOR

ECUADOR CALIDEZ ASILOS GUAYAQUIL

EDUCACIÓN

ECUADOR

AMOR

DONACIONES CALIDEZ AMOR

CALIDEZ HOSPITALES ASISTENCIASOCIAL EDUCACIÓN HOSPITALES ASISTENCIASOCIAL ADULTOMAYOR ASILOS CALIDEZ GUAYAQUIL EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

VIDA

ADULTOMAYOR

ECUADOR

ALEGRÍA

ECUADOR

VIDA

SALUD

VIDA

AYUDASOCIAL SALUD SALUD VIDA NOTICIAS ADULTOMAYOR

CALIDEZ

NOTICIAS

SALUD

ASILOS

LOTERÍANACIONAL

GUAYAQUIL

EDUCACIÓN

VIDA

HOGARES

ESPERANZA

AYUDA ESPERANZA

LOTERÍANACIONAL ALEGRÍA

AMOR

SALUD

CEMENTERIO ADULTOMAYOR

VIDA

ALEGRÍA

AMOR GUAYAQUIL

ASILOS

EDUCACIÓN

AMOR ESPERANZA VIDA VIDA

AYUDASOCIAL

AMOR

ASILOS

VIDA

ALEGRÍA

HOGARES

VIDA

SALUD

ALEGRÍA

HOGARES

NOTICIAS ESPERANZA

ASILOS

NOTICIAS

HOSPITALES

ADULTOMAYOR

ALEGRÍA

ADULTO

SALUD

ALEGRÍA ESPERANZA SALUD SALUD AMOR BENEFICENCIA ECUADOR

LOTERÍANACIONAL

GUAYAQUIL

ALEGRÍA

HOSPITALES

EDUCACIÓN

VIDA VIDA

ALEGRÍA

VIDA

VIDA

NOTICIAS AMOR HOGARES SALUD ALEGRÍA ESPERANZA AMOR

AMOR

ADULTOMAYOR

HOSPITALES NOTICIAS ECUADOR CALIDEZ CALIDEZ HOGARES

VIDA

ALEGRÍA

ASILOS

AMOR

VIDA

VIDA

BENEFICENCIA

LOTERÍANACIONAL

BENEFICENCIA

ECUADOR

AMOR BENEFICENCIA AYUDASOCIAL ASILOS ALEGRÍA

SALUD HUMANITARIOS

ASISTENCIASOCIAL CALIDEZ SOLIDARIDAD

AMOR

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA

SALUD

ASILOS

SALUD VIDA

EDUCACIÓN

DONACIONES

AMOR

AYUDASOCIAL

AYUDASOCIAL

AMOR HUMANITARIOS GUAYAQUIL ALEGRÍA

SOLIDARIDAD

AMOR HOSPITALES VIDA

BENEFICENCIA

SALUD CALIDEZ

EDUCACIÓN

VIDA

CEMENTERIO

ECUADOR CALIDEZ GUAYAQUIL HOGARES SALUD SALUD HUMANITARIOS HOSPITALES

SALUD VIDA SALUD

VIDA

EDUCACIÓN

ALEGRÍA CALIDEZASISTENCIASOCIAL HUMANITARIOS

LOTERÍANACIONAL

AYUDASOCIAL

SOLIDARIDAD

HUMANITARIOS

GUAYAQUIL

VIDA

AYUDASOCIAL ECUADOR

HOGARES

ASILOS

HOSPITALES

ASILOS CEMENTERIO HUMANITARIOS NOTICIAS JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

AMOR

SOLIDARIDAD

CEMENTERIO BENEFICENCIA SALUD DONACIONES EDUCACIÓN

CEMENTERIO ALEGRÍA

AMOR

VIDA

ALEGRÍA

VIDA

VIDA ASISTENCIASOCIAL

ALEGRÍA

ASILOS

NOTICIAS

DONACIONES ASILOS NOTICIAS

AMOR

VIDA

AYUDASOCIAL

AMOR

CALIDEZ

EDUCACIÓN

AMOR

VIDA

SOLIDARIDAD HOGARES

ALEGRÍA

AMOR

SALUD

HOSPITALES

NOTICIAS

GUAYAQUIL

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

AMOR

HOSPITALES

SALUD VIDA

HOSPITALES VIDA EDUCACIÓN

NOTICIAS

LOTERÍANACIONAL

ECUADOR

GUAYAQUIL

DONACIONES

SALUD

ASILOS

VIDA

SALUD

GUAYAQUIL

SALUD

VIDA

GUAYAQUIL HUMANITARIOS

AMOR

EDUCACIÓN

ECUADOR

NOTICIAS

SOLIDARIDAD CALIDEZ

HOSPITALES

ASILOS

ALEGRÍA

SALUD

EDUCACIÓN AYUDASOCIAL VIDA

BENEFICENCIA

ALEGRÍA

LOTERÍANACIONAL

AMOR

ALEGRÍA

EDUCACIÓN

VIDA

ALEGRÍA

ALEGRÍA

SALUD

CALIDEZ

ASILOS

VIDA

SALUD

CALIDEZ

CEMENTERIO VIDA

EDUCACIÓN

ASILOS

ALEGRÍA

AMOR

ADULTOMAYOR ECUADOR

ALEGRÍA

EDUCACIÓN

AMOR

CALIDEZ

ALEGRÍA

DONACIONES HUMANITARIOS

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ALEGRÍA

ASILOS

ASILOS

GUAYAQUIL HOGARES

SOLIDARIDAD CALIDEZ

ECUADOR

GUAYAQUIL

SALUD

ECUADOR

LOTERÍANACIONAL

CALIDEZ

EDUCACIÓN

CALIDEZ BENEFICENCIA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

NOTICIAS ALEGRÍA

DONACIONES ESPERANZA

AMOR

AYUDASOCIAL

ADULTOMAYOR

HUMANITARIOS

ASISTENCIASOCIAL VIDA

BENEFICENCIA

ALEGRÍA

AYUDASOCIAL HOGARES

VIDA

AMOR AMOR

ECUADOR GUAYAQUIL

EDUCACIÓN

AMOR

BENEFICENCIA

BENEFICENCIA

HOSPITALES

CALIDEZ

ASISTENCIASOCIAL

ASILOS

SOLIDARIDAD

VIDA ALEGRÍA

ECUADOR

SALUD

ASILOS

HOSPITALES

ASILOS

CEMENTERIO

BENEFICENCIA

BENEFICENCIA

VIDA

AMOR

DONACIONES

GUAYAQUIL NOTICIAS

NOTICIAS

VIDA

ESPERANZA HOGARES

AMOR

VIDA

AMOR

EDUCACIÓN

ASISTENCIASOCIAL SALUD HOGARES

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ALEGRÍA VIDA

VIDA

CALIDEZ

VIDA

SALUD

SALUD

ASISTENCIASOCIAL

VIDA

ECUADOR CEMENTERIO HUMANITARIOS ALEGRÍA BENEFICENCIA CALIDEZ BENEFICENCIA AYUDASOCIAL GUAYAQUIL NOTICIAS DONACIONES VIDA ASILOS ASILOS

CALIDEZ

HOSPITALES

VIDA

SALUD ADULTOMAYOR

AMOR

LOTERÍANACIONAL

VIDA

VIDA

ASISTENCIASOCIAL

CALIDEZ

SALUD

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL VIDA

VIDA

CALIDEZ

AYUDASOCIAL NOTICIAS VIDA

ALEGRÍA

ASILOS

ASILOS

BENEFICENCIA

LOTERÍANACIONAL

HOSPITALES GUAYAQUIL CALIDEZ VIDA

AMOR

VIDA

CALIDEZ

VIDA HOGARES

SALUD

ESPERANZA ADULTOMAYOR

VIDA HOSPITALES HOSPITALES

AMOR

AMOR HOGARES

AMOR ADULTOMAYOR

ASISTENCIASOCIAL

HOSPITALES GUAYAQUIL ASILOS DONACIONES CEMENTERIO

BENEFICENCIA

VIDA CALIDEZ

ALEGRÍA

DONACIONES

DONACIONES

SOLIDARIDAD NOTICIAS

ALEGRÍA

VIDA

SOLIDARIDAD HOSPITALES AMOR AMOR ECUADOR EDUCACIÓN AYUDASOCIAL ESPERANZA

AMOR

ECUADOR

HOGARES

SALUD

SALUD

CEMENTERIO ASILOS

NOTICIAS AYUDASOCIAL VIDA

CALIDEZ

VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ECUADOR

ADULTOMAYOR ECUADOR

VIDA

SOLIDARIDAD

ADULTOMAYOR

HOGARES SALUD HOGARES

CEMENTERIO

ESPERANZA ESPERANZA

ASISTENCIASOCIAL

ASISTENCIASOCIAL

VIDA

LOTERÍANACIONAL

ASILOS

ADULTOMAYOR

SALUD

SALUD CALIDEZ AMOR

ASILOS

VIDA

ALEGRÍA

JUNTA DE BENEFICENCIA DE GUAYAQUIL

SALUD ASILOS CALIDEZ ADULTOMAYOR

HOSPITALES VIDA

ASILOS

VIDA

AYUDASOCIAL

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ASILOS

VIDA

SALUD

HOGARES

VIDA

CEMENTERIO

CALIDEZ

VIDA

VIDA

GUAYAQUIL

VIDA

ASISTENCIASOCIAL

VIDA

VIDA

VIDA

HOSPITALES BENEFICENCIA

ADULTOMAYOR LOTERÍANACIONAL

CALIDEZ DONACIONES HOSPITALES VIDA

HOSPITALES

ALEGRÍA

ASISTENCIASOCIAL

ECUADOR

CALIDEZ AYUDASOCIAL

ASILOS

EDUCACIÓN

VIDA

VIDA

CEMENTERIO

VIDA

LOTERÍA NACIONAL

HOGARES

ADULTOMAYOR

NOTICIAS

DONACIONES

EDUCACIÓN

VIDA

SOLIDARIDAD NOTICIAS ASILOS SOLIDARIDAD HOGARES

VIDA

AMOR

AMOR VIDA

HOGARES NOTICIAS AMOR HUMANITARIOS GUAYAQUIL

HOGARES

AYUDASOCIAL NOTICIAS

VIDA

SOLIDARIDAD

EDUCACIÓN

SOLIDARIDAD ECUADOR

VIDA VIDA

ASILOS VIDA

HOGARES SALUD

HOSPITALES

SALUD SALUD

GUAYAQUIL CEMENTERIO

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ALEGRÍA

NOTICIAS ALEGRÍA

VIDA

VIDA

ASISTENCIASOCIAL ECUADOR CEMENTERIO BENEFICENCIA

NOTICIAS

SOLIDARIDAD

CALIDEZ

NOTICIAS DONACIONES DONACIONES

ASISTENCIASOCIAL

VIDA

ADULTOMAYOR

AMOR

ASILOS

SALUD

ALEGRÍA

ESPERANZA

ADULTOMAYOR

ESPERANZA DONACIONES GUAYAQUIL

HOGARES

HOGARES

ALEGRÍA

HUMANITARIOS

ADULTOMAYOR

DONACIONES

EDUCACIÓN

VIDA

SALUD

GUAYAQUIL

ECUADOR

EDUCACIÓN

CALIDEZ AMOR VIDA SALUD ESPERANZA

AMOR

NOTICIAS

ALEGRÍA

SALUD

SALUD

VIDA

ALEGRÍA

AMOR ECUADOR ALEGRÍA VIDA EDUCACIÓN ECUADOR

AMOR

SOLIDARIDAD

ADULTOMAYOR HOGARES DONACIONES ECUADOR DONACIONES MAYOR NOTICIAS GUAYAQUIL AMOR AMOR ALEGRÍA AMOR SALUD

LOTERÍANACIONAL

EDUCACIÓN

SOLIDARIDAD

ALEGRÍA

SALUD

ASILOS

NOTICIAS AMOR HOGARES

VIDA

VIDA

SALUD AYUDASOCIAL SALUD

ALEGRÍA ALEGRÍA

ASILOS

VIDA

VIDA

HUMANITARIOS SALUD NOTICIAS HOGARES EDUCACIÓN ASISTENCIASOCIAL CALIDEZ

DONACIONES

EDUCACIÓN

SOLIDARIDAD

VIDA ESPERANZA AYUDASOCIAL

AMOR

CALIDEZ

AMOR

ASILOS

AMOR

ESPERANZA

ALEGRÍA

NOTICIAS

ALEGRÍA

LOTERÍANACIONAL

VIDA

GUAYAQUIL

VIDA

ALEGRÍA

AMOR

HOGARES VIDA HUMANITARIOS ASISTENCIASOCIAL

HUMANITARIOS CALIDEZ SALUD

ALEGRÍA

SALUD

ALEGRÍA

ESPERANZA ADULTOMAYOR

SALUD

AMOR

EDUCACIÓN

SOLIDARIDAD ESPERANZA CEMENTERIO ADULTOMAYOR SALUD

DONACIONES AYUDASOCIAL

CALIDEZ

HOGARES

DONACIONES

NOTICIAS ALEGRÍA VIDA

ADULTOMAYOR

ADULTOMAYOR ASILOS

HOSPITALES HOGARES

CALIDEZ

SALUD SALUD

ALEGRÍA

ALEGRÍA

VIDA

NOTICIAS ASILOS BENEFICENCIA ECUADOR VIDA

SOLIDARIDAD

BENEFICENCIA

AMOR

ASISTENCIASOCIAL BENEFICENCIA AYUDASOCIAL HOGARES HOSPITALES AMOR DONACIONES

ALEGRÍA

ALEGRÍA

SALUD

ALEGRÍA

VIDA

GUAYAQUIL ECUADOR CALIDEZ

EDUCACIÓN

AYUDASOCIAL HOSPITALES HUMANITARIOS NOTICIAS ECUADOR SALUD VIDA VIDA

ALEGRÍA

SALUD

HOSPITALES

NOTICIAS

EDUCACIÓN

DONACIONES

EDUCACIÓN

CALIDEZ

SALUD

ECUADOR

SALUD HOGARES ALEGRÍA

CALIDEZ

VIDA

ASISTENCIASOCIAL

SALUD

VIDA

SALUD SALUD

BENEFICENCIA

EDUCACIÓN SALUD

SOLIDARIDAD VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL CALIDEZ VIDA AMOR

SALUD

ECUADOR

ASISTENCIASOCIAL

LOTERÍANACIONAL

ASISTENCIASOCIAL

EDUCACIÓN

ALEGRÍA ALEGRÍA

GUAYAQUIL SALUD

ESPERANZA CEMENTERIO

ALEGRÍA

HOGARES

ASILOS ECUADOR

BENEFICENCIA VIDA

VIDA

AMOR

SOLIDARIDAD

VIDA

HUMANITARIOS VIDA

ALEGRÍA

VIDA

HOSPITALES AMOR

SOLIDARIDAD

VIDA

SALUD

SOLIDARIDAD

ECUADOR VIDA ADULTOMAYOR SOLIDARIDAD HOGARES

ECUADOR

ADULTOMAYOR

CALIDEZ

ASILOS EDUCACIÓN

NOTICIAS

HOGARES

VIDA ESPERANZA

CALIDEZ

VIDA

ADULTOMAYOR

BENEFICENCIA

ASILOS HOSPITALES SALUD EDUCACIÓN HUMANITARIOS ECUADOR BENEFICENCIA ECUADOR ASISTENCIA SOCIALNOTICIAS ECUADOR CEMENTERIO BENEFICENCIA SALUD DONACIONES NOTICIAS AMOR AYUDASOCIAL CEMENTERIO CEMENTERIO HOSPITALES EDUCACIÓN HOGARES

SOLIDARIDAD

NOTICIAS

HUMANITARIOS

HOGARES

CALIDEZ

GUAYAQUIL

ALEGRÍA

NOTICIAS

CALIDEZ

AMOR

GUAYAQUIL

LOTERÍANACIONAL

VIDA

CEMENTERIO

ALEGRÍA

VIDA LOTERÍANACIONAL

HOGARES

ASILOS

HOSPITALES

CALIDEZ

CALIDEZ

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ADULTOMAYOR ECUADOR

ESPERANZA VIDA CEMENTERIO

ALEGRÍA

ALEGRÍA

NOTICIAS HOGARES JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ASILOS

ALEGRÍA

GUAYAQUIL GUAYAQUIL

DONACIONES

SALUD

SOLIDARIDAD

AMOR

AYUDASOCIAL

VIDA

EDUCACIÓN

ALEGRÍA

ALEGRÍA

HOGARES

EDUCACIÓN

ASILOS

LOTERÍANACIONAL CEMENTERIO LOTERÍANACIONAL HOGARES BENEFICENCIA

DONACIONES

VIDA

DONACIONES

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL HUMANITARIOS VIDA EDUCACIÓN ALEGRÍA ALEGRÍA ALEGRÍA ASISTENCIASOCIAL CEMENTERIO CALIDEZ

ALEGRÍA

EDUCACIÓN HOGARES

NOTICIAS ADULTOMAYOR NOTICIAS ASILOS SALUD HOSPITALES GUAYAQUIL HUMANITARIOS LOTERÍANACIONAL BENEFICENCIA ADULTOMAYOR HOGARES SALUD ASILOS JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

AMOR

ASISTENCIASOCIAL CALIDEZ VIDA

SALUD

VIDA

AMOR

SOLIDARIDAD

NOTICIAS GUAYAQUIL GUAYAQUIL JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ALEGRÍA

EDUCACIÓN

ASILOS

DONACIONES

ASILOS

ADULTOMAYOR

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL AMOR SOLIDARIDAD SALUD BENEFICENCIA VIDA LOTERÍANACIONAL HOGARES HOGARES

VIDA

ESPERANZA SALUD

ECUADOR

HOGARES

AYUDASOCIAL AYUDASOCIAL AMOR CALIDEZ

ALEGRÍA ESPERANZA

BENEFICENCIA

VIDA

CEMENTERIO EDUCACIÓN

VIDA

EDUCACIÓN

LOTERÍANACIONAL

HOGARES

HUMANITARIOS

ECUADOR VIDA

VIDA

VIDA

CALIDEZ HOGARES AMOR HUMANITARIOS CEMENTERIO ASILOS

EDUCACIÓN

CALIDEZ HOGARES

CALIDEZ

ASISTENCIASOCIAL HUMANITARIOS

CEMENTERIO ALEGRÍA AMOR

ASISTENCIASOCIAL EDUCACIÓN

ASISTENCIASOCIAL GUAYAQUIL HUMANITARIOS SOLIDARIDAD

ECUADOR

CEMENTERIO

ALEGRÍA

VIDA

SALUD

DONACIONES

ADULTOMAYOR ASILOS

HUMANITARIOS

ADULTOMAYOR

GUAYAQUIL ASISTENCIASOCIAL

VIDA

VIDA

HOGARES

AMOR ASILOS

ALEGRÍA SOLIDARIDAD ASISTENCIASOCIAL

HOGARES

HUMANITARIOS

AMOR

DONACIONES

SALUD

VIDA DONACIONES

LOTERÍANACIONAL

VIDA

CEMENTERIO

SOLIDARIDAD ASILOS

LOTERÍANACIONAL

EDUCACIÓN

VIDA

CALIDEZ VIDA

LOTERÍANACIONAL

VIDA

GUAYAQUIL NOTICIAS ADULTOMAYOR ALEGRÍA ADULTOMAYOR AYUDASOCIAL

ASILOS ALEGRÍA

ECUADOR

NOTICIAS SALUD

BENEFICENCIA BENEFICENCIA

AMOR

EDUCACIÓN

VIDA

ECUADOR

HOGARES AMOR

ESPERANZA

SALUD

HOGARES

DONACIONES

ASILOS ALEGRÍA NOTICIAS HUMANITARIOS CALIDEZ

NOTICIAS

ALEGRÍA NOTICIAS BENEFICENCIA

VIDA

HOGARES

ECUADOR CALIDEZ VIDA

EDUCACIÓN

SALUD

VIDA

GUAYAQUIL

AMOR HOSPITALES

VIDA

AMOR

CEMENTERIO

ALEGRÍA

ASILOS

CALIDEZ

ADULTOMAYOR ASISTENCIASOCIAL HOGARES

AMOR

CALIDEZ VIDA

VIDA GUAYAQUIL

ALEGRÍA

SALUD

VIDA

VIDA

HOSPITALES

CEMENTERIO DONACIONES AMORLOTERÍANACIONAL GUAYAQUIL NOTICIAS AYUDASOCIAL AYUDASOCIAL NOTICIAS ASILOS SOLIDARIDAD DONACIONES VIDA

VIDA

AMOR

AMOR

SALUD

ESPERANZA

ALEGRÍA

CALIDEZ

ASILOS AYUDASOCIAL ASILOS

AMOR

ALEGRÍA

EDUCACIÓN

GUAYAQUIL

ADULTOMAYOR ASILOS

CALIDEZ SOLIDARIDAD

VIDA

VIDA

ALEGRÍA

AMOR

ALEGRÍA

ALEGRÍA

AMOR

CALIDEZ

EDUCACIÓN

HOSPITALES

ALEGRÍA CALIDEZ ASILOS

BENEFICENCIA

SALUD JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

DONACIONES

ECUADOR

SALUD

SALUD

SALUD

VIDA

CALIDEZ

ASILOS

ALEGRÍA

HOSPITALES

ASILOS ALEGRÍA

CALIDEZ SALUD ADULTOMAYOR CALIDEZ VIDA AMOR EDUCACIÓN

SALUD

VIDA

ASILOS

AYUDASOCIAL

ECUADOR

AMOR

VIDA

BENEFICENCIA

ECUADOR

GUAYAQUIL

BENEFICENCIA ASILOS

CEMENTERIO NOTICIAS

VIDA

VIDA VIDA

NOTICIAS

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ESPERANZA

CALIDEZ

LOTERÍANACIONAL

EDUCACIÓN

CALIDEZ

VIDA

AYUDASOCIAL AMOR BENEFICENCIA ALEGRÍA CALIDEZ AMOR

SALUD

BENEFICENCIA BENEFICENCIA ASILOS

EDUCACIÓN

NOTICIAS

VIDA VIDA

EDUCACIÓN

ADULTOMAYOR ALEGRÍA ESPERANZA DONACIONES VIDA

ALEGRÍA

HUMANITARIOS

VIDA CALIDEZ NOTICIAS

AMOR

HOSPITALES JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL BENEFICENCIA ALEGRÍA ASISTENCIASOCIAL

ALEGRÍA

VIDA

ALEGRÍA ECUADOR

HOGARES

VIDA

ASILOS

AMOR

BENEFICENCIA

ECUADOR

EDUCACIÓN

ALEGRÍA

SALUD

ASILOS

ECUADOR

AYUDASOCIAL

VIDA

DONACIONES SALUD

ASILOS AMOR HOSPITALES AYUDASOCIAL

VIDA

HUMANITARIOS

AYUDASOCIAL ECUADOR AMOR

AMOR

ECUADOR

ESPERANZA

CALIDEZ

AYUDASOCIAL ALEGRÍA ADULTOMAYOR BENEFICENCIA VIDA HOGARES HUMANITARIOS VIDA SALUD

VIDA

AMOR

GUAYAQUIL SALUD

ASISTENCIASOCIAL

AMOR

CEMENTERIO SALUD

CEMENTERIO ECUADOR

HOSPITALES

HUMANITARIOS VIDA

VIDA

BENEFICENCIA

ESPERANZA

BENEFICENCIA AMOR

AMOR

DONACIONES NOTICIAS VIDA AMOR AYUDASOCIAL

VIDA

@jbgorg encuéntranos también en:

www.juntadebeneficencia.org.ec

En los corredores de las dependencias de la Junta de Beneficencia de Guayaquil el arte no es un extraño sino que por el contrario se vuelve una herramienta de aprendizaje y recuperación. Ya sea la alumna del José Domingo de Santisteban que gana un concurso con la creación de un cuento o las intrincadas manualidades que realizan los internos del Instituto de Neurociencias, sin olvidarnos del coro de nuestra institución. Los ejemplos son muchos y este espacio no es suficiente para enumerar los cientos de ejemplos que recorren pasillos y salones en los que el arte toca la vida de los usuarios y colaboradores de todas nuestras instituciones.


FECHAS ESPECIALES

11 ABRIL

Nuestros Colaboradores

DÍA DEL TRABAJADOR SOCIAL Y DEL TECNOLOGO MÉDICO Ésta es una fecha considerada para recordar la noble y muchas veces desestimada labor de estas personas para con la sociedad en general, y en particular con aquellos que se encuentran en situaciones vulnerables.

DÍA DEL MAESTRO ECUATORIANO

13 ABRIL

27 ABRIL

Es una fecha especial en la que se rinde homenaje a todas las personas que realizan este oficio de ser educadores, enseñando a muchas personas desde temprana edad con mucho esfuerzo para que de esa educación, salgan personas de bien.

ANIVERSARIO DEL CEMENTERIO PATRIMONIAL El Cementerio Patrimonial es un camposanto sin fines de lucro, el cual se ha constituido en el lugar de descanso final para muchos ecuatorianos desde 1843. Ubicado anteriormente en el perímetro externo de la ciudad, hoy, junto al Cerro del Carmen, constituye un hito central de la ciudad de Guayaquil.

SÍGUENOS Y COMENTA SOBRE NUESTRA LABOR DE BENEFICENCIA EN LAS REDES SOCIALES:

Facebook/jbgorg

Twitter/jbgorg klituma@klitumaZ

Nadia Anchundia

Amo mi Hospital Luis Vernaza, porque así lo considero jamás dejaría mi institución siempre realizando lo mejor

Mis sinceras felicitaciones a las enfermeras del Instituto de Neurociencias de la @jbgorg por cuidar a los pacientes, eso es tener vocación

Karla Zavala

Psoto@PsotoA

Felicidades a esas bellezas de mujeres talentosas de la Unidad Educativa Santa Luisa de Marillac, les auguramos éxitos en sus estudios superiores

facebook.com/jbgorg

twitter.com/jbgorg

Obsequio por el #diadelamujer .. Gracias por tenernos presentes @jbgorg

youtube.com/jbgorg

www.juntadebeneficencia.org.ec

instagram.com/jbgorg

LOS AÑOS PESAN MENOS EN EL ESCENARIO Escrito por: Hernán Maruri

Las sillas están todas ocupadas, afuera decenas de personas claman por entrar sin embargo es inútil; el teatro está lleno. Tras bastidores el caos es perfectamente organizado por el director y más de uno relee sus líneas por si acaso alguna osara escabullírseles de la memoria.

Son doce y la sumatoria de sus edades supera fácilmente el medio milenio y sin embargo, a pesar de todas sus penas, alegrías, sorpresas y experiencias vividas a lo largo de sus trajinadas vidas, la sensación previa a saltar a las duras tablas del escenario les inyecta una dosis excitante de adrenalina.

De repente, las luces de la sala se atenúan mientras el volumen de la música ambiental se reduce a cero, con lo cual el director da la señal para que todos tomen sus puestos. Por un breve segundo los reflectores enceguecen a los actores como cuando se ve la luz por primera vez y con eso arranca la obra.

7


Sobre el grupo

En medio de los rigurosos ensayos la voz de su director, Víctor Acevedo, destacaba por su severidad y ternura al dirigirse a sus actores. Al consultarle sobre su relación con el elenco, su voz deja la severidad a un lado y con evidente emoción y marcado acento argentino confiesa: “para nosotros no son adultos mayores, son viejos, a tal punto que el elenco se llama ‘Viejos los Caminos’. No se ofenden, si además son unas viejas divinas y unos viejos fantásticos porque además yo se los digo con todo el amor del mundo, por supuesto”.

El elenco ´Viejos los Caminos´ durante el último ensayo previo al estreno de la obra.

Los ensayos

Tres meses atrás las cosas eran distintas, el grupo recién empezaba a familiarizarse con la obra de Moliere e incluso el título de ‘Preciosas Ridículas’ no les sonaba del todo serio. Sin embargo los ensayos, como en todas las obras anteriores, eran rigurosos y constantes. Los lunes, martes, miércoles y viernes de 2:00pm a 4:00pm su agenda estaba tomada por ‘El Taller de la Creatividad y el Arte’ del Hogar del Corazón de Jesús. Este taller dirigido por Víctor Acevedo, que al mismo tiempo funge de director del grupo de teatro, comprende tres disciplinas: danza, canto y teatro. Esta última aglutina a las otras dos en la forma de presentaciones de obras de teatro que este elenco denominado ‘Viejos los Caminos’ realiza durante todo el año.

Beneficios del Taller

A pesar de lo estético que puede resultar una obra de teatro realizada por adultos mayores, ‘El Taller de la Creatividad y el Arte’ tiene beneficios reales tanto para los actores como para los adultos mayores que asisten a las obras. Camila Valdivieso, Gerontóloga del Hogar nos indica que muchos estudios avalan la idea que el arte y practicarlo, incluso apreciarlo puede bajar los índices de depresión clínica en adultos mayores. Más aún, Camila nos explica que este taller aborda uno de los ejes de la logoterapia a través de la búsqueda del sentido de vida para darle a una persona el sostén que necesita para vivir una vida plena. Desde una óptica más cotidiana este taller trae beneficios puntuales como

la socialización entre sus participantes pero con un componente de trabajo en equipo que les brinda un sentido de pertenencia a un grupo. Esta actividad se convierte en un ejercicio de memoria y concentración que ejercita cognitivamente sus capacidades. Adicionalmente a este taller, el Hogar ofrece a sus usuarios clases de pintura, danza, manualidades, fotografía estenopeica, música, entre otras actividades relacionadas con el arte.

A futuro

A decir de la gerontóloga, el objetivo a mediano plazo que tiene este taller es que muchos más adultos mayores de dentro y fuera del Hogar se unan con el objetivo de tener más de un elenco y lograr que esta propuesta artística sea comprada por otros espacios culturales de la ciudad.

Al final del día lo importante es que indiferentemente de su edad el rol de actores se lo toman muy en serio y sus actuaciones lo son todo para ellos. Como anécdota en una presentación el diálogo era muy extenso para una de las actrices y con mucha creatividad logró meter una ‘polla’ en el escenario para lograr brindar todas sus líneas al público. Las luces se vuelven a encender y todos los actores están frente a su público saludando. Tras un segundo de silencio sus familiares, amigos, autoridades y público en general explotan

en un aplauso. Algunos asistentes no recuerdan cuando fue la última vez que aplaudieron tanto y sin embargo continúan. Al final, luego de una hora de obra el reconocimiento del público no es hacia doce adultos mayores sino hacia doce actores que entregaron todo para su público. Los aplausos siguen y algunos de los actores en el atardecer de sus vidas finalmente saben lo que se siente ser reconocidos.

Un ensayo con actores de la tercera edad es distinto a un elenco de edad promedio, ya que como nos cuenta Víctor, al principio los ensayos se vuelven como un juego entre ellos. “…Parecen niños, están todo el tiempo relacionándose unos con los otros, se pelean e incluso hasta conmigo y a mí me encanta porque ese es el chiste de ser un director. Además, empiezan como que les duele esto, les duele lo otro, les duele aquí, les duele allá y a los cinco minutos ya están haciendo todo y después no sé cómo terminar la clase porque son las cuatro y pico y no podemos terminar”.

TESTIMONIOS Elsa Villón 50 años - Amiga de las ridículas El día de la presentación digo ¡Ay Dios! Espero que me salga todo bien. Me encomiendo a Dios para no olvidarme de nada”.

Actores cantan durante la interpretación musical realizada en la obra.

Norma Escandón Ferri Cisnero 75 años - Cathos “Uno se transforma por completo. Es un cambio que sólo uno nomás lo siente.”

Bella Loor Sánchez 63 años - Madelón “el sueño más grande que en el Hogar lo vine a realizar ha sido el de ser actriz”.


Salud

Salud

RUMBO A LA OBTENCIÓN DE LA ACREDITACIÓN JOINT COMMISSION INTERNATIONAL Escrito por: Mónica Rojas

normativa que promueve la adopción de una cultura de mejora continua de la calidad y aumento en el nivel de satisfacción del cliente.

L

El Dr. Francisco Eguez, Sub-Director Técnico y la Lcda. Guadalupe atendiendo a madre embarazada.

a calidad es una herramienta básica para la mejora de nuestra operación y servicios. Por nueve años consecutivos, el Hospital

Gineco Obstétrico Enrique Sotomayor ha mantenido la certificación de calidad ISO 9001:2008 con la empresa Bureau Veritas, que es una

Pero el reto no se detiene, actualmente el Hospital Gineco Obstétrico Enrique Sotomayor se encuentra trabajando en el proceso de implementación de estándares para obtener la acreditación de la Joint Commission International, el organismo con más experiencia en acreditación sanitaria de todo el mundo. Con este logro, el HES ocuparía un nivel de referencia y reconocimiento internacional. El Dr. Mauro Andrade, Jefe del Servicio Odontólogico del Hospital Enrique Sotomayor, atendiendo a Daniela Cerón, madre embarazada de 22 años.

DETECCIÓN OPORTUNA MEDIANTE BIOLOGÍA MOLECULAR DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

E

MÁS DE 55.000 EMBARAZADAS SE HAN BENEFICIADO DEL SERVICIO ODONTOLÓGICO Escrito por: Mónica Rojas

Escrito por: Monica Rojas

l notable incremento de la infección por el virus del papiloma humano (VPH) ha confirmado la relación entre ciertos genotipos del VPH y el cáncer genital. Por ello, el Hospital Enrique C. Sotomayor (HES) en su lucha constante por prevenir y combatir las enfermedades ginecológicas, ofrece desde ahora los aportes de la biología molecular a las usuarias, para optimizar la prevención y diagnóstico precoz de cáncer cervicouterino.

M

Se trata de una estrategia que ya se aplica en otros países para la detección del ADN del virus, utilizando técnicas de biología molecular para la identificación de las cepas de alto riesgo del VPH.

ientras se acomoda en el sillón dental, Daniela Cerón, paciente embarazada de 22 años de edad, escucha atentamente al Dr. Mauro Andrade quien advierte sobre la importancia de llevar un control odontológico durante la gestación. «Es necesario eliminar los focos de infecciones bucales que puedan ser trasnmisibles al feto», asegura el Jefe del Servicio Odontológico del Hospital Enrique Sotomayor (HES).

La Junta de Beneficencia tiene la posibilidad de realizar la técnica de citología conocida como VPH Cobas 4800, que permite detectar más casos de mujeres en riesgo de desarrollar cáncer, de una manera eficiente que solo con el test de Papanicolaou.

Lo que se desea alcancazar:

Desde el 2010, el HES ofrece servicio odontológico especializado a embarazadas. A lo largo de este tiempo, el área ha crecido

Establecer de manera rutinaria la prueba y el examen de Papanicolaou como medida para la prevención del cáncer. Detectar patologías cervicales de manera temprana Disminuir el número de colposcopias y cirugías innecesarias.

10

Con técnicas de biología molecular, se puede identificar el virus del papiloma humano.

implementando equipos de última tecnología e integrando a nuevos profesionales para la atención de pacientes. Hasta ahora, suman más de 55 mil las atenciones realizadas desde la apertura de este servicio destinado al control y prevención de enfermedades orales.

Próximamente, se contempla incluir un especialista en endodoncia (cirugías) y el servicio de diagnóstico de Rayos X.

saber: ánicos y Vale la pcoenlnleava una serie de cambios viorg dad bucal

la ca El embarazo en repercutir en de enfermedad de d ue p ue q ta de conduc de caries y arazo, mayor riesgo un o nd pa de su emb ca se vo er uj pro m la o r ello, cuand odontólogo las encías. Po revisión con su e d ta si vi a un r lizará los atología y rea debería solicita p a un lg a ne si tie que le indicará rios. ventivos necesa re p s o nt ie m ta tra

11


Salud institución y de otras dependencias a nivel local, nacional e internacional. Estos cursos prácticos son diseñados con base al nivel de los participantes. Los residentes con poca experiencia en la técnica manipulan simuladores, los de mayor dominio operan los denominados endotrainers donde pueden trabajar con material inerte o biológico, y finalmente los de mayor experiencia trabajan en procedimientos de alta complejidad con simulación en cirugías neonatales. Este último proceso implica una curva de aprendizaje de alta exigencia. En la actualidad, entre 40 a 50 niños (desde los 2 hasta los 17 años de edad) son intervenidos mensualmente por laparoscopia, seleccionando cuidadosamente la técnica para cada caso y ofreciendo seguridad al paciente. Otro de los objetivos que se busca con este laboratorio, que cuenta con su propio

Profesionales de la salud utilizando los equipos del laboratorio bajo la asesoría del Dr. Manuel Astudillo, mentor y principal instructor.

CENTRO DE SIMULACIÓN DE CIRUGÍAS DE MÍNIMA INVASIÓN CON MÁXIMOS RESULTADOS Escrito por: María José Guillén

R

ealizar cirugías laparoscópicas o de mínima invasión es un tema que hace 30 años revolucionó el mundo de la medicina. Tener un espacio especializado de simulación que permita a los cirujanos perfeccionar e innovar en nuevas técnicas de manera constan-

12

te, era, hasta hace un tiempo atrás, una realidad que sólo las mejores universidades en el mundo y centros especializados podían tener. A partir de julio del 2014, el Hospital de Niños Roberto Gilbert cuenta con su propio centro de simulación

de cirugías de mínima invasión completamente equipado con 5 torres de laparoscopia, 5 máquinas de anestesia, 1 microscopio para microcirugías y una guía ecosonográfica para efectuar biopsias renales; que de acuerdo a su mentor y principal instructor, el doctor

Manuel Astudillo, es uno de los más completos en el país. Dicho centro, según refiere, le permite al cirujano en formación o el de mayor experiencia, familiarizarse con técnicas de alta complejidad sin tener que hacer grandes incisiones en el paciente, obteniendo menor traumatismo en las paredes, riesgo nulo de infección de heridas quirúrgicas (cuya dimensión no sobrepasa el centímetro), menor dolor y una recuperación más rápida. Desde su apertura, se han efectuado cuatro talleres de formación y capacitación para miembros de la Torre laparoscópica del centro de simulación.

espacio ubicado a los exteriores de la consulta externa, es involucrar a todos los servicios quirúrgicos en el desarrollo de las técnicas; procedimiento que, aunque no hay un tiempo mínimo determinado y depende de muchos factores, se estima que una cirugía por laparoscopia podría demorar entre 20 a 30 minutos, en comparación a una intervención habitual con duración aproximada entre 60 a 90. Una de las metas planteadas para este 2015 en el laboratorio, es continuar con la curva de aprendizaje de cirugía neonatal en los próximos años. Los cursos ofrecidos en el Centro de Simulación están abiertos a profesionales de la salud de las distintas dependencias de la Junta de Beneficencia y demás instituciones a nivel local y nacional que deseen potenciar su formación en la disciplina de las cirugías de mínima invasión.


Salud

Salud

LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR:

UN SALTO A LA MEDICINA MODERNA Escrito por : Sonia Alvarado

P

ara muchos, la biología molecular ha sido un enigma en el campo de la medicina. No obstante, la biología molecular es una herramienta que ha revolucionado el quehacer médico en todas sus fases: prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento. Algunos de esos avances, sobre todo en la parte diagnóstica, ya los tenemos en nuestra institución. Hace aproximadamente 3 años, el Hospital Luis Vernaza, en su afán de evolucionar médica y tecnológicamente para el bienestar de los pacientes, concretó sus esfuerzos en la implementación de un Laboratorio de Biología Molecular. El laboratorio cuenta con una infraestructura de última tecnología y con profesionales capacitados, especializados en el exterior y con varios años de experiencia en laboratorios de diagnóstico molecular e investigación. El Laboratorio de Biología Molecular está liderado por el Dr. Hector Zambrano, quien indica que el objetivo principal de laboratorio es ofrecer una gama cada vez más completa de exámenes y proporcionar un diagnóstico confiable, rápido y oportuno, con el cual poder servir a los médicos que requieren y a los pacientes que ellos atienden. “Con la infraestructura que poseemos en el laboratorio podemos servir a todos los hospitales de la Junta de Beneficencia de Guayaquil y a los usuarios de convenios y seguros privados”, argumenta. El aporte del laboratorio de biología molecular ya ha dado resultados con

14

Los postulantes a becarios toman nota de las instrucciones impartidas durante la charla.

CONCURSO DE MÉRITOS OFRECE 12 CUPOS A BECARIOS DE POSTGRADO EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

E

Escrito por: Lic. Rodrigo Yagloa

El laboratorio también cuenta con tests que permiten el estudio de enfermedades onco-hematológicas, y de enfermedades con bases genéticas.

l Departamento de Docencia, junto al Servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Luis Vernaza de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, en convenio con la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), el pasado 7 de abril realizaron por primera vez el concurso de méritos y oposición para optar por los cupos de becarios de postgrado en la especialidad traumatología y ortopedia.

El Laboratorio de Biología Molecular ha dado un respaldo importante a la Unidad de Trasplante de Órganos, pues se ha podido determinar por los métodos acreditados en los centros de más alto nivel, las reactivaciones de infecciones que ponen en riesgo el injerto y por tanto la vida de los pacientes.

Los postulantes a becarios pasaron por varias etapas de selección la misma que fue calificada por un tribunal que está conformado por los médicos especialistas del hospital, por los delegados de la USFQ, un delegado del Ministerio de Salud Pública, todos los especialistas en traumatología y ortopedia. Luego

Personal del hospital Luis Vernaza mientras opera los equipos del laboratorio.

diagnósticos de infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Existen todos los test necesarios para su seguimiento, esto incluye la medición de CD4 por citometría de flujo, la carga viral y el test de resistencia a antirretrovirales. También se realizan cargas virales de citomegalovirus y demás virus de la familia de los herpes, Hepatitis B, Hepatitis C y Genotipificación de los 4 tipos de virus de Dengue. En la parte bacteriana se realiza detección de Mycobacterium tuberculosis en resultados que se dan en menos de 24 horas y que pueden determinar

también resistencia a los antifímicos.

de este proceso realizaron la revisión de la carpeta con los méritos y como última instancia la apelación donde el participante pudo apelar por un tema puntual. El Dr. Felipe Jiménez Pinto, Jefe del Departamento de Docencia de la USFQ, indicó que se trata de un nuevo proyecto de carrera en esta especialidad. La propuesta fue elaborada con todas las regulaciones y servirá para la parte académica de la universidad. Desde el año 2009 hasta la actualidad, se han dado cuatro convocatorias. Esta cuarta convocatoria de becarios a postgrados de traumatología y ortopedia, tendrá una duración de cuatro años, el proceso es liderado por el Departamento de Docencia Hospitalaria.

Postulante realizando prueba.

15


Salud rios de la Hospitalización conozcan de los servicios que ofrece el CRI para que sea una alternativa para su familiar, una vez que le den el alta del Hospital.

CENTRO DE REHABILITACIÓN Los padres de familia que asistieel sábado a las instalaciones INTEGRAL PREPARA A PACIENTES ron del Instituto, se mostraron interesaen el Programa, ya que este Y FAMILIARES HACIA UNA VIDA dos ayudará a sus hijos a desenvolverse mejor en su vida cotidiana. INDEPENDIENTE Escrito por: Karina Díaz

E

Escrito por: Karina Díaz

TESTIMONIOS:

Durante el periodo de tiempo que el paciente se encuentre en el Centro de Rehabilitación Integral, podrá ser parte de terapias como: pedagogía individual y grupal, intervención psicológica, educación física, terapia ocupacional, expresión corporal/baile, psicoeducación, charlas educativas, lectura dirigida, entre otras actividades de rehabilitación.

Usuarios durante terapia de pintura.

l Centro de Rehabilitación Integral (CRI) del Instituto de Neurociencias es un espacio terapéutico de acogida para los pacientes que requieren cuidados ambulatorios, que cuenta con actividades pedagógicas,

UNIDAD DE CONDUCTAS ADICTIVAS INAUGURA AMPLIAS INSTALACIONES

lúdicas, recreativas y ocupacionales, durante la transición entre la hospitalización y la vida independiente. El objetivo de realizar el Programa es que los familiares de los usua-

TESTIMONIOS: Walter Criollo Jativa

Familiar de usuario de CRI

“Estoy de acuerdo con el Programa que se ofrece, porque es muy importante para el paciente y para el familiar ya que se logra la vinculación de ambas partes y se llega a un acuerdo entre la familia parar superar juntos el problema.”

Alexandra Pesantes Madre de usuario

“Estoy contenta de UCA, es el mejor centro que encontré para mi hijo. Brindan formación cristiana muy valiosa, enseñan los valores; yo como madre me siento muy feliz y orgullosa de que mi hijo haya estado aquí y haya egresado.”

C

Pilar Tapia

Amplia sala para el servicio de los usuarios.

on el fin de brindar mayor comodidad y mejor atención a sus usuarios, la Unidad de Conductas Adictivas (UCA), realizó modificaciones de sus áreas para ampliar y crear nuevos espacios de esparcimiento. Ahora UCA cuenta con canchas de fútbol, básquet, volley y un amplio gimnasio. La biblioteca está dotada de libros para uso común y una gama de películas se pueden encontrar en la sala de cine. Con un nuevo comedor, salas de terapia, enfermería y cómodas ha-

bitaciones individuales o dobles, los usuarios tienen ahora mejores condiciones de estadía. Los familiares, quienes realizan visitas una vez a la semana, se muestran contentos por el cambio que ha tenido UCA. Además, agradecen el buen trato que reciben sus hijos y felicitan al equipo por lograr este cambio, mejorando las condiciones en las que sus familiares residen. Todos estos cambios se dan gracias a la modernización que está teniendo el Instituto de Neurociencias, que busca brindar servicios con los más altos estándares de calidad.

Madre de usuario

“Yo estoy muy orgullosa del cambio favorable que ha tenido UCA, me gusta mucho la atención que recibe mi hijo en estas lindas áreas, esto claramente es una aportación para el tratamiento que él recibe.”

Judith Vintimilla Jefe de la UCA

“En estos momentos somos considerados a nivel nacional como líderes en el tratamiento y rehabilitación de personas que sufren esta enfermedad.

Martha Samaniego Romero Familiar de usuario de CRI

Usuario preparando la tierra durante actividad en el huerto del instituto.

16

“Me parece una iniciativa muy interesante para las personas que tenemos un familiar con problemas de discapacidad mental ya que ellos lograrán tener un mejor desenvolvimiento y actitud positiva, y podrán adaptarse para sobrellevar su vida en el ambiente que los rodea”

UCA cuenta con canchas de fútbol.


Salud

UN MILAGRO DE MOVILIDAD PARA PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS

GUÍA DE

SALUD

8 principales complicaciones de la DIABETES

La diabetes es una enfermedad crónica provocada por el déficit parcial o total de la secreción de insulina por parte del páncreas. Quien la padece debe educarse para prevenir las complicaciones agudas y reducir el riesgo de complicaciones crónicas.

Beneficiarios de donación reciben sillas de ruedas, andadores, bastones y muletas.

No sólo la atención de salud, educación, protección social a niñas y adultos mayores; y en sus cementerios reflejan la obra social que realiza la Junta de Beneficencia de Guayaquil, sino también, la amplia cobertura de donaciones que brinda a personas y fundaciones de asistencia social de diferentes partes del país, para lo cual cuenta con la colaboración de ONG´S internacionales que ayudan a cumplir con este fin puramente social. Gracias a la donación de sillas de ruedas de Free Wheelchair Mission, la Junta de Beneficencia entregó gratuitamente un total de 111 sillas de ruedas a personas de escasos recursos económicos y de diferentes partes del país, implemento que para muchos de ellos es un milagro de movilización, por la imposibilidad de recursos para adquirirlo.

18

Josua Veloz es un joven que padece de Meningoceles, producto de su enfermedad no puede caminar y se le amputó una pierna. El llegó lleno de esperanzas con su madre para recibir su silla de ruedas que le mejoraría su calidad de vida. “Me siento feliz con mi silla que me servirá para movilizarme hasta en mi propia casa y a no depender de mis hermanos” manifestó. Mientras que Edelmira Baidal de 73 años, conjugó con lágrimas su alegría cuando recibió su silla de ruedas que tanto anhelaba para que sus hijos la puedan llevar de una manera digna a sus consultas médicas o a la iglesia, sin que su frágil cuerpo se sintiera estropeado. “Mi mamá sufre de diabetes, insuficiencia renal y ceguera. Esta ayuda es una bendición para ella y para nosotros que teníamos que llevarla cargada al hospital”, comentó su hija Petita Avilés,

quien la acompañó hasta la Plaza Vernaza donde se dio el encuentro entre las autoridades de la Junta de Beneficencia, del Hospital Luis Vernaza y los beneficiarios. En cambio, Guillermo Peña llegó con mucho esfuerzo desde la provincia de Santa Elena acompañado de su esposa. Hace 5 meses le amputaron su pierna derecha por la diabetes. Trabaja vendiendo pescado, y dijo que se enteró por diario Súper que la Junta de Beneficencia donaba sillas de ruedas y la solicitó. “Fueron rápidos en darme la respuesta así que vine a recibir mi silla que será de gran utilidad en mi trabajo. Me voy agradecido de esta institución que no solamente ayuda a los de Guayaquil” señaló. Adicionalmente, se entregaron bastones, andadores y muletas acorde a las necesidades de las personas.

1

DAÑOS EN EL SISTEMA CARDIOVASCULAR:

2

NEFROPATIA DIABÉTICA:

3

NEUROPATÍA DIABÉTICA:

4

PIE DIABÉTICO:

5

DAÑOS OCULARES:

6

SORDERA:

7

CÁNCER:

8

DETERIORO COGNITIVO:

Es la causa mas frecuente de la morbilidad y mortalidad del diabético. Daño renal que se produce cuando la diabetes afecta a los riñones. Daño en los nervios: dolor, hormigueo, pérdida de sensación en manos, brazos y piernas. Daño en las fibras nerviosas del pie. Daños vasculares de los vasos que irrigan la retina, provocando ceguera. Debido al daño vascular y la neuropatía. Posiblemente la diabetes tipo 2 esta asociada con riesgo de cáncer del hígado, páncreas, endometrio, colon, recto, mamas y vejiga. Se incrementan los riesgos de demencia.

Si padece de diabetes recuerde seguir las indicaciones de su médico, mantener una dieta correcta y realizar actividades físicas permanentemente.

Dra. María Vanegas

Doctora en Medicina y Cirugía, Especialista en Endocrinología

www.hospitalvernaza.med.ec


Ayuda Oportuna

Ayuda Oportuna ladar hendido del cual fue intervenida en el Hospital Vaca Ortiz, pero no pudo ser intervenida por segunda ocasión, ya que su anatomía presentaba los omoplatos muy arriba, lo que dificultaría su entubación. Sus padres recuerdan que visitaron diferentes instituciones de salud en busca de ayuda para encontrar una mejor calidad de vida para su tierna hija, sin encontrar esperanza alguna. Afirman haber tenido la suerte de conocer de la Fundación Rostros Felices en el Hospital San Vicente de Paul durante un examen de audiometría a Camila. El 8 de febrero del 2014, la fun-

dación visitó la ciudad de Ibarra para evaluar a niños con malformaciones congénitas o adquiridas y no dudó en llevar a su hija. Con lágrimas, recuerda aquel momento cuando habló con el Dr. Jorge Palacios, Director de la fundación para que opere a su hija. “Me dijo que sería sencillo; se sorprendió cuando le comenté que padecía del síndrome, y manifestó que era el segundo caso que había visto en el país desde que tiene la fundación, pero que estaba con la persona indicada”, señaló Magdalena Malpud.

Fue el momento cuando la esperanza volvió a su vida y conoció a Margarita Villavicencio, Jefe de Trabajo Social del Hospital Luis Vernaza, quien brindó todo el apoyo necesario para la cirugía de la pequeña Camila, que por su complejidad necesitó ser derivada al Hospital de Niños Roberto Gilbert para la valoración pre quirúrgica. Posteriormente, ingresó al Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Luis Vernaza, para realizarle la liberación de músculos esternocleidomastoideo y platisma bilateral, lo que le permitió liberar la rigidez de su cuello y la movilización de la cabeza. Ambos hospitales de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, institución que cubriría todos los gastos de la cirugía. Ahora, Magdalena y Edgar disfrutan de la mejoría de su hija y dicen estar agradecidos con la Junta, con la Fundación Rostros Felices, con el Dr. Jorge Palacio y con cada persona que hizo posible mejorar la calidad de vida de su hija y la de su familia. “La fe nos devolvió la esperanza de mejores días para nuestra hija” manifestó.

Magdalena Malpud y Camila Alcívar en las instalaciones del Club Rotario de Ibarra, el día de la evaluación médica, meses después de la operación en Guayaquil.

RARO SÍNDROME NO FUE OBSTÁCULO PARA QUE JUNTA DE BENEFICENCIA DE GUAYAQUIL CURARA A CAMILA Beneficiaria de Salud - Ibarra - Imbabura

H

Escrito por: Lcda. Beatriz Ocejo

ay veces en que la esperanza se nos agota pero cuando la fe se mantiene incólume, esta renace de repente. Fue lo que experimentaron precisamente Magdalena Malpud y Edgar Alcívar, padres de la

20

pequeña Camila quien padece el Síndrome de Klippel Feil, enfermedad congénita caracterizada por la malformación de la columna que provoca limitación a nivel de las vértebras cervicales, entre otras complicaciones.

La familia Almeida Malpud vive en el Cantón Ibarra de la Provincia de Imbabura. Hace cinco años tuvieron gemelas. Después de cuatro meses de lucha, Camila sobrevivió a su hermana pero constantemente presenta problemas de salud. Nació con pa-

Camila mientras se divierte en el parque. El Dr. Jorge Palacios realiza evaluación médica a Camila.

21


Beneficiarios

Beneficiarios más, Sergio continúa con controles médicos periódicos por parte del Servicio de Cirugía Plástica y al mismo tiempo con acompañamiento psicológico de este nosocomio.

La Dra. Escudero, el Dr. Palacios y el Dr. Raúl Tapia examinan la mano de Sergio Luna en la habitación del Hospital Luis Vernaza, luego de la operación.

PRIMER REIMPLANTE DE MANO EN LA REGIÓN COSTA, SE REALIZÓ EN EL HOSPITAL LUIS VERNAZA

S

Escrito por: Lic. Beatriz Ocejo

ergio Luna Vásquez de 18 años pasa a formar parte de la historia médica del Hospital Luis Vernaza, al ser el primer paciente en recibir un reimplante de mano, el pasado 12 de febrero. El trauma que le provocó la amputación de su mano derecha a la altura de la muñeca, el meñique y las falanges distales de los dedos centrales, sucedió mientras manipulaba una prensadora en su trabajo. “No me di cuenta que estaba prendida y metí la mano, grité a mis compañeros que la apagaran, pero por el ruido de la máquina no escucharon” recordó este

22

joven valiente, que a pesar de lo sucedido, mantiene una actitud positiva, lo que ha sido fundamental en su recuperación. Sus compañeros fueron oportunos al recoger la mano cercenada en cinco partes y colocarla en una funda para llevarla junto con Sergio a la Emergencia del hospital, donde llegaron aproximadamente una hora después del accidente. “Después de 6 horas de cirugía se logró restablecer la continuidad ósea, la revascularización de arterias y venas, reparación nerviosa y tendinosa” manifestó la Dra. Lore-

na Escudero, cirujana plástica que lideró la cirugía en la que intervino todo un equipo multidisciplinario. Sergio fue dado de alta el 17 de marzo y continuará con la rehabilitación de su mano. Previamente, empezó la rehabilitación física y se mantiene con una férula dinámica que le permite hacer movimientos de extensión activos y de flexión pasivo. “La rehabilitación física durará aproximadamente un año. De manera ambulatoria recuperará la sensibilidad de su mano en un 80% y la motricidad de al menos un 60%”, indicó la galena. Ade-

Sergio es el segundo de cuatro hermanos y cursa el 3er año bachillerato. Al igual que sus padres Cristina y Bruno, tuvo mucha fe en Dios en que todo saldría bien. “Agradezco a Dios, a la Dra. Escudero y al Dr. Raúl Tapia que siempre estuvieron conmigo e hicieron todo lo posible para recuperar mi mano”, comentó Sergio a los medios de comunicación que se dieron cita en la Sala San Andrés para recoger la noticia de este nuevo logro médico “El primero del hospital y de la región.” acotó el Dr. Jorge Palacios, Jefe del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Luis Vernaza de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. El Dr. Palacios, destacó que este primer reimplante de mano se da gracias a los avances tecnológicos que la institución ha puesto en manos de los médicos para desarrollar procedimientos que antes no se hacían en el país. “Tenemos un

equipo de médicos de postgrado de la Universidad Católica que está entrenándose en este tipo de procedimientos” acotó. Sergio y su familia ahora pueden contar una historia diferente, gracias a su fe, a la capacidad médica y tecnológica del hospital, así como por el convenio interinstitucional para la prestación de servicios de salud a los pacientes afiliados al IESS. La cirugía de Sergio contó con la cobertura de esta entidad de seguridad social. Es decir, trabajamos juntos para brindar siempre la mejor atención a la ciudadanía. Ahora, Sergio sueña con culminar su bachillerato y seguirá trabajando en la misma empresa que le ofreció un trabajo en el área administrativa.

Equipo Médico Quirúrgico que participó: Cirujano: Dra. Lorena Escudero Castro Ayudantes: Residente de Cirugía Plástica: Dr. Raúl Tapia Residente de Traumatología: Dr. Juan Carlos Garófalo Anestesiólogos: Dra. Keila Arboleda y Michelle García Instrumentistas: Enf. Gladys Ponguillo – Lorena Reasco Circulantes: Enf. Rosa Hudson y Ninoska Varas Atención en Emergencia: Dra. Mabel Recalde Dr. Francisco Abarca

Radiografía de la mano de Sergio donde se muestra la placa de titanio.

23


Educación

Educación

ESTUDIANTES DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE LA JUNTA DIJERON ADIÓS A LAS AULAS Escrito por: Lic. Luis Tomalá

ción de Sistemas y Ciencias Químicas. Las 102 estudiantes recibieron sus títulos refrendados por el Ministerio de Educación, y un certificado otorgado por COPEI en reconocimiento a la culminación del programa secundario en el idioma inglés.

Bachilleres de la Unidad Educativa José Domingo del Santistevan muestran sus títulos.

E

n un ambiente de emociones encontradas, de satisfacción y tristeza por haber culminado una importante etapa de aprendizaje estudiantil, se desarrollaron las incorporaciones de los estudiantes de las Unidades educativas de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. 131 estudiantes conformaron la primera promoción de Bachillerato General Unificado, de la Unidad Educativa José Domingo de Santistevan; en Ciencias, Técnico Polivalente con la Figura profesional (FIP) Contabilidad y Administración, Técnico en Servicio FIP Administración de Sistemas, Técnico Industrial FIP Instalaciones, equipos y máquinas eléctricas. A Ángel Mera, de la Figura Profesional Instalaciones, equipos y máquinas eléctricas, se le entregó una mención especial por ser el mejor Bachiller de la promoción al obtener

24

un puntaje de 9.91. Él dedicó este logro a Dios, su familia, y a todas las personas que fueron su guía en esta meta; “nunca duden de lo que pueden hacer, porque el futuro se hace con actos día a día”, señaló. Por otra parte, la Unidad Educativa Santa Luisa de Marillac incorporó a su tercera Promoción de Bachilleres, en las especializaciones de Contabilidad, Administración, Administra-

A los nuevos bachilleres de Ciencias Químicas de ambas unidades educativas, que realizaron 700 horas de prácticas, se les entregó la mención de Auxiliares de Enfermería y el Certificado de Auxiliares de Primeros Auxilios avalado por el Hospital Luis Vernaza que les permitirá ingresar a laborar en cualquiera de los 4 hospitales de la Junta de Beneficencia, según los directivos de dicha institución. El Ingeniero Luis Trujillo, Primer Vice Director de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, felicitó a los nuevos bachilleres y los invitó a practicar la honestidad, el trabajo, el esfuerzo y la solidaridad. “Esto les dará paz, felicidad y el respeto hacia lo que ustedes hacen hacia los demás”, destacó.

Las bachilleres de la Unidad Educativa Santa Luisa de Marillac muestran sus títulos.

Dra. Lupe Durán, Asesora Pedagógica del grupo Editorial Norma, capacita a docentes del colegio Santistevan en rúbricas.

DOCENTES SE CAPACITAN PARA ELEVAR EL NIVEL DE ENSEÑANZA Escrito por: Lic. Luis Tomalá

C

on el objetivo de mejorar el nivel de rendimiento académico en los estudiantes, se realizó una capacitación en rúbricas a todos los docentes de la Unidad Educativa José Domingo de Santistevan de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. Las Rúbricas son guías usadas en la evaluación del trabajo diario de los estudiantes, que describen, en varios niveles de rendimiento, las características específicas de una tarea con el fin de valorar su

ejecución y así facilitar una retroalimentación efectiva. Para Guillermo Salvador Guevara, docente del área de matemáticas de la Unidad Educativa, con la aplicación de este procedimiento, los padres de familia pueden estar más tranquilos. “Se está cumpliendo con los estándares de calidad requeridos por el Ministerio de Educación”, mencionó. Alexandra Cabanilla, Docente del área de Contabilidad, indica además que la aplicación de las rúbricas eleva el status de la enseñanza en

la Unidad Educativa. “Se trabaja sobre las falencias de los estudiantes”, sostiene. “El estudiante aprende de verdad, lo que no pasaba antes que el estudiante era memorista; la ventaja es que ya no va a estar perdido en el espacio sino que va a saber cómo argumentar, demostrar lo que aprende, aplicándolo para resolver cosas de la vida diaria” señaló la Dra. Lupe Durán, Asesora pedagógica del grupo Editorial Norma.

25


Educación

Educación

“TRABAJAR EN EL HOGAR MANUEL GALECIO ES UNA BENDICIÓN” Escrito por: Lic. Beatriz Ocejo

Mercedes Aguilar, Dalma Troya, Martha Anchundia, Marjorie Mosquera y Yuli Cobeña con los directivos del hogar.

“NUNCA OLVIDARÉ TODO LO QUE HE RECIBIDO”

F

Escrito por: Lic. Beatriz Ocejo

ue una tarde diferente en el Hogar Calderón Ayluardo, en la que cinco jóvenes eran agasajadas por su graduación, pero al mismo tiempo se despedían del Hogar donde permanecieron becadas por varios años al amparo de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, recibiendo educación, alimentación y hospedaje. Mercedes Aguilar, Dalma Troya, Martha Anchundia, Marjorie Mosquera y Yuli Cobeña culminaron con éxito sus estudios secundarios en la especialización Químico – Biólogo con mención de Auxiliares de Enfermería en la Unidad Educativa Santa Luisa de Marillac. Sus padres agradecieron a la institución porque aseguran que sin su apoyo, sus hijas no serían ahora bachilleres de la república. “Somos de Mocache, provincia de los Ríos y viviré agradecida de todo lo que la Junta le ha dado a mi hija. El sacrificio de alejarnos de ella estos 6 años valió

26

la pena, fue la mejor decisión que tomamos porque mi hija tiene un mejor futuro” señaló Maura Veloz, madre de Dalma, quien junto a sus compañeras Mercedes y Martha gozan de una beca para continuar sus estudios en enfermería en la Universidad Católica de Guayaquil y una plaza de trabajo en el Hospital Luis Vernaza. Mercedes Aguilar es una de las becarias más antiguas del hogar. Llegó cuando tenía apenas 6 años y se va agradecida de todo lo que ha recibido, especialmente, cuidado, cariño y una buena formación. “Estoy preparada para servir a la sociedad. Extrañaré mi hogar, pero me llevo los mejores recuerdos y viviré agradecida con la Junta de Beneficencia porque siempre nos brindaron lo mejor” comentó. Después de 9 años de vivencias en el hogar, Martha Anchundia hace su sueño realidad. Siempre se esforzó en sus estudios y fue escolta del Pabellón de la ciudad. “Estoy feliz y creo que si

mi mami no me traía aquí, no estuviera viviendo estos momentos y tampoco tendría las oportunidades que tengo de seguir estudiando y trabajar”. Marjorie Mosquera y Yully Cobeña llegaron hace 6 y 9 años, respectivamente. Marjorie es de Palenque y afirma que la educación que ha recibido le dará un cambio total a su vida. “El esfuerzo de alejarnos de la familia tiene su recompensa”. Yully comparte los sentimientos y dijo sentirse muy agradecida del hogar. “Nunca olvidaré todo lo que he recibido” señaló. Las cinco jóvenes salen con una formación académica de excelencia, pero sobre todo con una formación en valores morales y espirituales que harán la diferencia en la sociedad. “Terminan un pedacito de su vida de inocencia y muchos ideales, ahora salen a buscar el camino de lo que quieren ser y deben hacerlo acorde a sus principios” les aconsejó el Ing. Francisco Manfredi, Inspector del Hogar.

L

Laura recorre el comedor del hogar, durante el almuerzo de las niñas.

aura Arrieta Cazorla emana mucha bondad y ternura en su trato, en su voz y en su accionar, cualidades que la han hecho merecedora del cariño y el respeto de sus compañeras y de las niñas que se albergan en el Hogar Manuel Galecio de Alausí. Desde muy pequeña ha sentido la protección de la Junta de Beneficencia al ser interna del hogar donde terminó sus estudios secundarios. En el año 1977 pasó a formar parte de los colaboradores de la institución donde lleva 38 años de labores cumpliendo diferentes funciones que las realiza con mucha responsabilidad, pero sobre todo con amor. Es madre de dos hijos, una Ingeniera Comercial y uno estudiante universitario, a quienes ha logrado darles una educación gracias a su trabajo y al de su esposo. “Todo se lo debo a la Junta de Beneficencia que me abrió las puertas para estudiar y formarme

aquí. Trabajar en este Hogar es una bendición, me ha permitido ayudar a mis padres, educar a mis hijos y poder aconsejar a mis niñas” señaló. Laurita recibe con amabilidad a las visitas que llegan al hogar, atiende las llamadas, ayuda a servir el almuerzo a las niñas, dos veces a la semana entrega los productos a las compañeras de las áreas de limpieza y cocina; y un día a la semana hace las compras de los víveres en el mercado. “Todas trabajamos como una familia para que las niñas se sientan en un verdadero hogar. Ellas son como nuestras hijas también” comentó. Recuerda aquellos tiempos de su internado y los adelantos que ha visto en el hogar para bien de las niñas. “Antes usábamos la máquina de escribir, ahora las niñas tienen computadoras e internet para hacer sus tareas. Hay muchos cambios, siempre están pintando, remodelando, haciendo todo para que mis niñas estén bien” comen-

tó nuestra compañera, que aunque está distante, forma parte de nosotros y cumple un rol fundamental en ese pedacito del Austro ecuatoriano, Alausí, donde la Junta de Beneficencia también extiende su ayuda social.

Laura Arrieta Cazorla

27


Adultos Mayores

Adultos Mayores

L GUÍA DE

ADULTO MAYOR

6 tips para la rutina del adulto mayor con Alzheimer

A medida que el Alzheimer progresa, la capacidad del adulto mayor para organizar y realizar actividades por si mismo disminuye. Sin embargo, una rutina diaria de actividades sencillas y agradables puede retrasar el deterioro cognitivo, brindar un espacio de interacción con familiares y seres queridos y ayudar a que se mantenga una visión positiva de los días.

1

Establezca una rutina con horarios fijos y socialícelo con cuidadores y familiares.

2

Realice primero usted la actividad y luego pídale al adulto mayor que la repita frente a usted.

SONIDOS DE LA NATURALEZA INUNDAN EL HOGAR A PARTIR DE CURIOSOS INSTRUMENTOS

3

Planifique actividades adaptadas a las que realizaba en su juventud como trabajo o pasatiempo.

S

4

Si el adulto mayor está en capacidad de decidir, hágalo escoger entre dos opciones y muéstrele una imagen para que pueda tomar una decisión.

5

Al supervisar las actividades de los adultos mayores revise como va evolucionando.

5

Incluya en su planificación salidas a lugares de fácil acceso donde pueda ir con su familia y amistades.

Christian Monge durante la terapia de sonido realizada a los adultos mayores interpreta una melodía en uno de los amplios salones del Hogar.

Escrito por: Lic. Beatriz Ocejo

e dice que la música alegra el alma y revive los sentidos, más aún si a través de ella podemos escuchar el trinar de las aves, el correr del agua y hasta los sonidos de la selva amazónica que fueron recreados por el artista guayaquileño Christian Monge para deleitar a los adultos mayores del Hogar del Corazón de Jesús, quienes disfrutaron de una terapia de relajación diferente, al puro estilo natural. Un tubo plástico es el silbato, una poma de cloro es el tambor, un frasco de plástico con semillas, entre otros, fueron los objetos reciclados a los que Monge ha convertido en verdaderos instrumentos que afloran

28

música agradable al oído e invitan a la relajación, a la meditación y a la tranquilidad. La música permacultural que hace Monge, busca rescatar y conservar lo natural a través de susurros de la selva y sonidos del folclore ecuatoriano. Lo hizo en tres escenarios del hogar, de tal manera que los residentes, hombres y mujeres con mayores y menores limitaciones disfrutaron de su ritmo, que iba desde bosa nova hasta sonidos de la etnia tsáchila. Durante la terapia del sonido, Monge hizo recordar esa cultura ancestral basada en lo natural y cotidiano de la que Angela Vinces,

Gerardo Giler, Laura Moran y Melba Palma, comentaron lo agradable que les resultó escuchar marimbas, tambor, maracas, xilófono y flauta, todo entonado por una sola persona, Christian Monge, quien mostró su instrumento más “sofisticado” el Pléyades drums, elaborado también a base del reciclaje que emite sonidos únicos que destaca en su interpretación. Al finalizar, el artista musical dijo sentirse halagado de su público. “Es la primera vez que presento mi música a adultos mayores y el objetivo es crear en ellos un estado de relajación, de armonía en el que el sonido llega más dulcemente” comentó.

Lcda. Carmen Delgado Licenciada en Gerontología Aplicada Jefa del Departamento Gerontológico Hogar del Corazón de Jesús

www.hogarcorazondejesus.org.ec

29


JBG en la Comunidad

JBG Comunidad JBG enen la la Comunidad

PANTEÓN METROPOLITANO RINDIÓ HOMENAJE A LA MUJER EN SU DÍA Escrito por: Lic. Beatriz Ocejo

T

odas las mujeres sin importar su edad, fueron homenajeadas en su día internacional, durante la misa dominical que se celebró el 8 de marzo en el Panteón Metropolitano. Durante la ceremonia religiosa, el Padre Velardo Placencia, Capellán delegado por la Arquidiócesis de Guayaquil para celebrar la Misa Dominical en la Capilla San Jose del Panteón, bendijo 60 rosas que luego fueron entregadas a cada una de las asistentes. Fue grata la sorpresa que se llevaron las mujeres que habían asistido en compañía de sus padres, hermanos y esposos a la celebración de la Santa Misa. Al final, el Capellán Placencia dejó un mensaje para la reflexión sobre el rol de la mujer ante los ojos de Dios y la sociedad.

Altar de la Capilla San José del Panteón Metropolitano. El Padre Velardo Placencia bendijo las rosas que se entregaron a mujeres

30

UNA MIRADA HACIA NUESTROS TRABAJADORES SOCIALES EN SU DÍA Escrito por: Lic. Beatriz Ocejo

C

ada 11 de abril se celebra el día del Trabajador Social, una profesión que está acompañada del compromiso, la contribución y la vocación de servir a quienes están en situaciones vulnerables. Velan por el bienestar físico, mental y emocional de personas carentes de apoyo o recursos para formar parte activa de la sociedad. La Junta de Beneficencia tiene marcado en su ADN esta misión, por lo que todas sus dependencias cuentan con ellos para procurar el bienestar y la seguridad de sus usuarios, desde los diferentes ámbitos de sus competencias. Por su amplia cobertura, en sus hospitales es donde mayoritariamente las y los encontramos, haciendo un trabajo de hormiga que les permita lograr los objetivos planteados. Así, en el Instituto de Neurociencias han logrado la reinserción familiar de algunos pacientes que por décadas han vivido abandonados; la reinserción laboral de aquellos que están en capacidad de trabajar y sobre todo busca que sus condiciones de vida social mejoren cada día. Mientras que en los hospitales Luis Vernaza, Enrique C. Sotomayor y de Niños Roberto Gilbert, el trabajo es integral, donde cada sala de hospitalización cuenta con una trabajadora social que coordina directamente con el médico, enfermeras y la familia para canalizar la ayuda oportuna de aquellos pacientes que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, principalmente por falta de recursos económicos.

Licenciada Brenda Campi cuidando a recién nacido del Hospital Enrique C. Sotomayor

“El análisis socio económico nos permite determinar el nivel de ayuda parcial o total que la institución otorga al paciente por los costos que generen su tratamiento” señaló la Licenciada Margarita Villavicencio, Jefe de Trabajo Social del Hospital Luis Vernaza. No sólo están con el paciente sino también con el indigente de quienes se encargan de buscar un lugar seguro donde puedan acogerlo, de gestionar y coordinar donaciones de sillas de ruedas, bastones, andadores, muletas, atención médica, de ver que el paciente lleve el conocimiento sobre sus cuidados, de asistir casos sociales que publica la prensa y actuar enmarcado en la política social que la institución tiene para atender estos casos. Ser trabajador social es tener la oportunidad de servir a los demás.

La Licenciada July Sailema, Trabajadora Social de la Casa del Hombre Doliente, administrada por la Junta de Beneficencia, comenta que “es una profesión que da muchas satisfacciones cuando vemos que hemos podido ayudar, más aún por la condición de enfermos en etapa terminal y abandono de los pacientes. La labor social es inminente y palpable” La humanización en el servicio caracteriza a estos ángeles terrenales como muchos pacientes las han llamado porque han encontrado en ellas, la atención y la ayuda que necesitaban para mitigar sus preocupaciones y dolencias. Por su denodada labor, la Junta saluda y felicita a los Trabajadores Sociales en su día porque es a través de ellos, que continúa cumpliendo con su misión de servir.

31


Institucionales

Institucionales

PRESIDENTE DEL ECUADOR DESTACA COORDINACIÓN EN SALUD CON LA JUNTA DE BENEFICENCIA

D

urante el Enlace Ciudadano 417, el Primer Mandatario, Rafael Correa Delgado, destacó la importancia de la coordinación médica que existe en el Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. Dentro del mismo espacio el mandatario reconoció la labor voluntaria de quienes conforman la Centenaria Institución, “la gente de la Junta de Beneficencia de Guayaquil es gente muy buena (creo que ni siquiera recibe

Asistente de control de seguridad monitoreando el circuito cerrado de televisión.

OFICINA CENTRAL DE LA JUNTA INTEGRA TODOS SUS SISTEMAS DE SEGURIDAD

Presidente Rafael Correa, durante el enlace sabatino Nro. 417 en la ciudad de Quito.

sueldo), trabaja por el bien común; todo sería un caos si no existiera la Junta de Beneficencia de Guayaquil.

LA JUNTA DE BENEFICENCIA RECIBIÓ RECONOCIMIENTO AMPARO SOCIAL DEL CANTÓN BOLÍVAR Escrito por: Lic. Luis Tomalá

el año 2008, el que inició con la donación de sillas de ruedas, insumos médicos, medicinas y alimentos no perecibles. “Como testimonio de gratitud y reconocimiento por la ayuda desinteresada en las donaciones realizadas en beneficio de los sectores vulnerables de nuestro cantón, hacemos este merecido reconocimiento”señaló Sandra González.

Escrito por: Lic. Luis Tomalá

E

l Departamento de Seguridad Integral Corporativa de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, implementó la primera central de Monitoreo. La central concentra todos los sistemas de seguridad física, electrónica y de vigilancia del edificio de las oficinas centrales de la institución y del edificio Sáenz. Alrededor de 550 personas se beneficiarán con este servicio. La central permitirá detectar e informar a tiempo una situación de

32

riesgo ya sean estos incendios, robos, riesgos eléctricos, sismos; de esta manera se pueden coordinar acciones que preserven el orden y la integridad física de las personas. Los asistentes de control de seguridad física monitorearán diariamente el sistema de circuito cerrado de televisión compuesto por 75 cámaras distribuidas en sitios estratégicos de ambos edificios, así como el sistema electrónico de control de accesos a áreas, sistemas inteligentes de control de incendios, puertas de evacuación,

radios portátiles de intercomunicación. “Lo que llega a la central sube a un UPS sólo para seguridad, es decir, que cuando haya un cortocircuito la central no se verá afectada”, señaló el Ingeniero Eduardo Salmon de Seguridad integral Corporativa. “Tanto los sistemas de seguridad así como la central se han realizado bajo regulaciones técnicas y legales del cuerpo de bomberos de Guayaquil, y del Sistemas de auditorías del riesgo del trabajo establecido por el Instituto Ecuatoriano de seguridad Social”, señaló.

Tiene una gran infraestructura hospitalaria y la mayoría de camas para cuidados intensivos”, señaló.

Lcda. Sandra González entregó reconocimiento de la Junta de Beneficencia al Ing. Jorge Roca.

L

a Presidenta del Patronato Municipal de amparo social del Cantón Bolívar , Lcda. Sandra González de Velás-

quez, inicio su intervención agradeciendo el invaluable apoyo que el Patronato Municipal recibe de la Junta de Beneficencia desde

El Ing. Jorge Roca, Inspector de Cooperación Interinstitucional con entidades afines, agradeció a nombre de la Junta de Beneficencia el reconocimiento y al mismo tiempo hizo una invitación a mantener el mismo principio de ayuda social en beneficio de quienes menos tienen.

33


JBG en la Comunidad

ÓN

MAR A C Y O OLL P E D N FÁ CHAULA s a n R ey e r o M a n a s . Su e J es ú s r: Ec o n

o de

os u n C o ra z ó n d p re p a ra r n l e D ra a r p a e g oy t o n d o ra d e l H a m a b le m e e e nt u s ia s m h ogar muy h a c e le p o n y A d m inist ra

p Pre p a ra d o

o

su c o rt o s od o lo q u e s rec ibió e n a m ili a es o s s , como t f o ij u h s s S u s an a n o n u o s c e c o m p a rt ir favo r it o s d a c h in a y id lo s p lat o s m o c la e n c ant a c a r iñ o. L e . os m o m e nt o s es : tos peq ueñ es p ec ia les In g redie nt ado en cu bi

Ing. Jorge Roca hace entrega de la donación a Lcdo. Jorge Dillon, presidente de ASONIC.

ASONIC RECIBE AYUDA DE LA JUNTA DE BENEFICENCIA Escrito por: Lic. Luis Tomalá

G

racias a la cooperación que la Junta de Beneficencia de Guayaquil recibe de Instituciones que confían en su labor social, se realizó una importante donación de equipos e insumos a la Asociación de Padres de Niños y Adolescentes con Cáncer (Asonic). Ellos se encargan de ayudar, mediante autogestión, a las familias oncológicas que necesitan techo, comida y recursos, y que por motivos de tratamiento, deben venir a la ciudad de Guayaquil.

34

Actualmente la asociación cuenta con 300 niños de diferentes partes del país; por tal motivo la Junta de Beneficencia hizo la entrega de accesorios de limpieza e insumos médicos, 4 bastones de aluminio, 2 caminadores sin ruedas, 960 mascarillas descartables, 100 trajes de baño para Damas, 15 pares de zapato para mujer, 10 pares de zapato deportivo de adolescente, 19 rollos de tela, 2 asientos plásticos para letrina, 10 cortinas de lona para separar ambiente, 3 coches de madera para examinación pediátrica, 2 sillas de ruedas con asiento plástico; y 1 silla para baño.

El Presidente de la Asociación, Lcdo. Jorge Dillon, recibió la donación, y al mismo tiempo agradeció a la Junta de Beneficencia por la ayuda entregada en beneficio de las familias que ayudan, en especial de quienes vienen de otras provincias. El Ingeniero Jorge Roca, Inspector de Cooperación Interinstitucional de la JBG, señaló que esta ayuda es posible gracias a Instituciones como Fybeca, Fundación Vida, Fundación Direct Internacional, Fundación Globus Relief, Carozzi; y Free Weelchair Mission.

pollo 2 libras d e maron es ca e d 1 libra a gua 8 tazas d e en cu bitos rla, picada pe lla 2 cebo cu bitos s picadas en ia or h a n za 4 tos a pio, picadi 2 tallos d e do ca ta C ilantro pi perla, picadi s d e cebolla 2 cu ch arada o d e pollo cald 3 tazas d e arroz e d s 3 taza acados e aj o, mach d 6 di entes

cort 4 oz to cino, s d e ají da ra a 2 cu ch molido d e comino ta 1 cu ch aradi te io ch a e bitos d dita cados en cu 1/2 cu ch ara 1 verd e), pi y jo ro (1 2 pimient os das rvejas co ci 1 taza d e a 6 h uevos d e s oy a s d e s als a 7 cu ch arada e s als a in gl es a do sd 2 cu ch arada e pere jil finam ente pica d s da ra a 3 cu ch o Sal al gust

a cebol la, el a h orias, un n za ol lo s la e iramos el p mit ad d co cido. Ret gua con la é a z. t el es ro r r a ue vi q el er para h ast a mos h co cinamos res er vamos and e, h ace y y gr o lo la ld ol ol p ca a el el os En un egamos p ol lo, cernim lantro, a gr o, añada el la carn e d el a pio y el ci os m a uz va bien. Lu eg el en vu m ay re es d z, y ro y el ar t em peratur d el caldo reduzca la ol la picada b o, ce d ui la líq os el ducido gregam el aceit e, a s e h aya re C alent amos d ej e h er vir h ast a q ue té co cido. es ue los h ast a q ol lo, o p nt e le d o o gregamos ld eg ca pado a fu o m edio, a a eg t z ls a fu a ro a s r e e a d it da e ace co cin e el una cu ch ara o cinamos ch or rit o d o, un n ci o os t m el a C do, iot e. ok, calent jo mach aca ají, y el ach rtén tip o w picada, el a cilantro, el la el ol En una s a b o, in ce m la , co a, el lim pios als a d e s oy camaron es arada d e s ch cu . a co cin e s un ve , in g les a tén s ua ezcl e bien y cebol las es picados. M s la os ue nt q ie a im sp h ast cuando. enuzado y lo do d e vez en el p ol lo d esm n o, ie d lv ci vo co re z , ut os el ar ro resto unos 5 min d e s oya, el A gregamos lt o durant e d e la s als a -a o io st ed re m o. el t o y lis amos a fu eg gredient es, tiras, a greg todos los in , cortar en en vo bi e ue h cl e ez d M orias. a tortilla , las zanah Preparar un las ar vejas , a s le g in a d e la s als

n Pre p a ra c ió


SOCIALES Hospital Luis Vernaza Medicina basada en evidencia

Dr. Federico Cabrera, Dr. Jose Barriga, Dr. Alfonso Tafur, Dr. Rodolfo Farfán Jaime, Dr. Juan Carlos Falcon, Dr. Miguel Flor.

SOCIALES Hospital Luis Vernaza - Rol de la cirugía de invasión mínima en emergencias

Hijos de colaboradores disfrutan del Curso Vacacional en el Centro Recreacional y Deportivo de la Junta de Beneficencia de Guayaquil

Dr. Silvio Mosquera, Médico Sala Santa teresa del HLV, Dr. Jose Espinel Garcia, Dr. Rodolfo Farfán Jaime, Jefe Dpto. Docencia Hospitalaria del HLV

Unidad Educativa José Domingo de Santistevan Primera Promoción B.G.U. Especialización Técnico y Ciencias

Angie Ponce, Carlos Pinos, Fernando Baque, Aarón Lenín, Helen Muriel

Johanna Molina, Fabian Rodríguez, José Fernández, Melanie Ponce, Carolina Baquerizo

Amber Jurado, Dagmar Díaz, Arlette Cumbicus

Juan Lainez, Carol Lainez, William Chamaidán, Liliana Haro, Samir Alejandro

Jessica Graterol, Lourdes Suarez, Natasha Riera, Ángela Lara, Daleska Abrigo

Valeska Rodríguez, Elian Morán, Emma Jurado, Mike Layana, Eduardo Flor

Unidad Educativa Santa Luisa de Marillac Primera Promoción B.G.U. Especialización Técnico y Ciencias


CRUCIGRAMA

SUDOKU

2

1

4

3 5

9

6 7 8

9

5 4

10

11

12

9 1 6

13

1 3

9

5 8 7 3 2 9 8 7 5 4 1 5 6 8 5 7 5 1 2 9

14

Vertical 1. Cualidad por la que una persona o cosa merece consideración o aprecio. 2. Parte o punto de un espacio. 3. Existencia verdadera y efectiva de una cosa. 4. Dar fruto la tierra, las plantas o los árboles. 6. Derecho o poder que tiene una persona de poseer una cosa. 7. Desplazamiento de algo por un lugar siguiendo una dirección determinada. 10. Que está acabado o terminado. 12. Cualidad que hace que un objeto sea apropiado para un fin.

Horizontal 5. Tener una cosa o ser dueño de ella 6. Hacer enfadar a alguien mediante palabras o acciones. 8. Cambio de posición de un cuerpo respecto de un sistema de referencia. 9. Hecho, cualidad, idea u objeto sobre el que se puede pensar o hablar. 11. Conjunto de propiedades que se consideran particulares y distintivas. 13. Movimiento giratorio que se da a una bola o pelota al impulsarla y que la hace desviarse de su trayectoria normal. 14. Sentimiento intenso que tiene una persona por conseguir una cosa.

PARA REIR Estaban dos tomates en una nevera y uno de ellos dice: - ¡Ay! ¡¡Tengo mucho frío!! Y el otro dice: ¡¡Leches!! ¡¡Un tomate que habla!! Dos presos en la cárcel y uno le dice al otro: - Oye, ¿y tú porqué estás aquí? - Pues por lo mismo que tú. ¡¡¡Porque no me dejan salir!!! ¿Sabes que le dice un jaguar a otro? “Jaguar you?”

Soluciones

Había una vez un hombre tan pequeño que se subió encima de una canica y dijo: ¡El mundo es mío! Doctor, ¿Cómo está el bebé que se tragó los veinte centavos? Fatal, sigue sin cambio. El niño a su papá: ¡Papá, papá, vinieron a preguntar si aquí vendían un burro! ¿Y qué les dijiste, hijo? Que no estabas.

14

D

E

S

E

U N

13

E

F

E

C

T

Ó I 8

M

O

V

T

O

P

H

C

C

A 7

11

E

L

H

D

U

A

C

D

R I

M

I

C

P

O L 1

10

A

E

E 3

L

I

D

12

E

D

R

I N

A

D I

P E

T

9

O 6

C

O

S

A

U

R

A S

D U

L

R 5

O

I D

P

R

R

O

V

O

A

R

G U

A

L

V

2

R 4

P

C

A

R

O



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.