Revista Somos Junta No.20

Page 1

SOMOS JUNTA No.20 Febrero 2015 - Distribuci贸n Gratuita - 10.000 ejemplares

SOMOSJUNTA REVISTA INFORMATIVA DE LA JUNTA DE BENEFICENCIA DE GUAYAQUIL

LAS MUJERES DE LA JUNTA En el mes de la mujer, tres colaboradoras nos dan su punto de vista de nuestra instituci贸n



CONTENIDO 7

NUESTROS COLABORADORES

LAS MUJERES DE LA JUNTA

11

SALUD

NUEVAS ATENCIONES PARA PACIENTES CON ALTERACIONES ENDOCRINAS Y CÁNCER GINECOLÓGICO

14

SALUD

DÍA MUNDIAL DEL ENFERMO

19

GUÍA DE SALUD

SUICIDIO EN ADOLESCENTES

20

AYUDA OPORTUNA

UNA LUZ DE ESPERANZA PARA LOS OJOS DE SILVIO

22

INSTITUCIONALES

CASO DE ÉXITO DEL HOSPITAL ENRIQUE SOTOMAYOR ES REPLICADO EN HOSPITALES DE COLOMBIA Y BOLIVIA

25

EDUCACIÓN

ESTUDIANTES PRESENTARON AL PÚBLICO SUS “MANOS CREATIVAS”

26

ADULTO MAYOR

ADULTOS MAYORES CELEBRAN SAN VALENTÍN CON SPA Y UNA MUY VELADA ESPECIAL

34

DONACIONES

LA EDAD NO ES OBSTÁCULO PARA HACER REALIDAD SUS SUEÑOS

36

SOCIALES

MOMENTOS ESPECIALES

7

11 E GUÍA D

SALUD

19

24

Ing. Ernesto Noboa Bejarano Director de la Junta de Beneficencia de Guayaquil Portada:

Mujeres de la Junta SOMOS JUNTA No.20 Febrero 2015 - Distribución Gratuita - 10.000 ejemplares

SOMOSJUNTA REVISTA INFORMATIVA DE LA JUNTA DE BENEFICENCIA DE GUAYAQUIL

Ing. James Higgins Director de Imagen y Comunicación Institucional Lcda. Rosa Sierra Directora de Marketing

28

Departamento de Comunicación Institucional Editor General: Ing. Hernán Maruri Jefe de Comunicación Institucional Investigación y Periodismo: Lcda. Beatríz Ocejo Lcdo. Luis Tomalá Fotografía: Lcdo. Luis Tomalá Elvis Vargas Diseño, Diagramación y Fotografía: Central de Servicios Creativos

LAS MUJERES DE LA JUNTA En el mes de la mujer, tres colaboradoras nos dan su punto de vista de nuestra institución

Responsable de Contenido: Dirección de Comunicación e Imagen Institucional de la Junta de Beneficencia de Guayaquil Impresión: Ingrafen

34


¡Síguenos en Twitter! GUAYAQUIL ADULTOMAYOR VIDA

SALUD ESPERANZA

HUMANITARIOS AMOR

AYUDASOCIAL ASILOS ASISTENCIASOCIAL SALUD CEMENTERIO GUAYAQUIL HOGARES

NOTICIAS

ESPERANZA

HOSPITALES

VIDA

ASILOS VIDA

HUMANITARIOS AMOR

VIDA

HOGARES

AMOR ALEGRÍA

ADULTOMAYOR

SOLIDARIDAD SALUD

NOTICIAS VIDA

SOLIDARIDAD

VIDA

ALEGRÍA

ADULTOMAYOR HOSPITALES VIDA ASISTENCIASOCIAL NOTICIAS SALUD

VIDA

CEMENTERIO

GUAYAQUIL VIDA

VIDA

VIDA

CEMENTERIO AMOR

CALIDEZ VIDA ADULTOMAYOR

DONACIONES

ASILOS

DONACIONES

ALEGRÍA

HOSPITALES

VIDA

AMOR

SALUD

ADULTOMAYOR AYUDASOCIAL AMOR

ALEGRÍA

HUMANITARIOS

ALEGRÍA

GUAYAQUIL DONACIONES

GUAYAQUIL

SOLIDARIDAD ASISTENCIASOCIAL ALEGRÍA

AYUDASOCIAL

AMOR

CALIDEZ

HOGARES

AMOR

VIDA

VIDA

EDUCACIÓN

VIDA

VIDA

GUAYAQUIL VIDA

ASILOS

GUAYAQUIL

ECUADOR SALUD

VIDA

DONACIONES

HUMANITARIOS

ALEGRÍA ASILOS ESPERANZA HUMANITARIOS ASILOS

HOGARES

ALEGRÍA

VIDA

VIDA

ALEGRÍA

VIDA

ALEGRÍA

ECUADOR

EDUCACIÓN

AYUDASOCIAL ESPERANZA

SALUD

GUAYAQUIL

ASILOS

GUAYAQUIL

SALUD

VIDA VIDA

SALUD

EDUCACIÓN

GUAYAQUIL

NOTICIAS

VIDA

SOLIDARIDAD

HOSPITALES

ALEGRÍA

AMOR

VIDA

SOLIDARIDAD

SALUD HOSPITALES NOTICIAS CEMENTERIO

AMOR

SALUD VIDA

HOSPITALES ALEGRÍA

VIDA

VIDA

HUMANITARIOS

AMOR

VIDA

ALEGRÍA

SALUD

BENEFICENCIA

ASILOS

ESPERANZA

SALUD

SALUD

SOLIDARIDAD HOSPITALES

HOGARES

HOGARES HOGARES

AYUDASOCIAL

ECUADOR SALUD

VIDA

SOLIDARIDAD BENEFICENCIA CEMENTERIO HOSPITALES AMOR

AMOR

VIDA

HOSPITALES

EDUCACIÓN

CALIDEZ

HOGARES

SALUD

ALEGRÍA

HOSPITALES SALUD

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA

HOSPITALES

ASISTENCIASOCIAL

ASISTENCIASOCIAL

HUMANITARIOS

VIDA

BENEFICENCIA

VIDA

BENEFICENCIA

ALEGRÍA

ASISTENCIASOCIAL SALUD

BENEFICENCIA

NOTICIAS

HUMANITARIOS

VIDA

ECUADOR

VIDA

ASILOS

HOSPITALES

ALEGRÍA

VIDA

CEMENTERIO

AMOR

EDUCACIÓN

ESPERANZA

NOTICIAS EDUCACIÓN

ASILOS

ALEGRÍA

ALEGRÍA

VIDA

ASILOS EDUCACIÓN ASILOS

VIDA

VIDA

NOTICIAS

CEMENTERIO GUAYAQUIL

ESPERANZA HOGARES SALUD ESPERANZA DONACIONES AMOR

CEMENTERIO ECUADOR ESPERANZA

ASILOS

AYUDASOCIAL

ASISTENCIASOCIAL

ESPERANZA DONACIONES ALEGRÍA

GUAYAQUIL HOGARES VIDA HOGARES VIDA

ASILOS

CALIDEZ AMOR

ASILOS

ASISTENCIASOCIAL

VIDA

VIDA

CEMENTERIO

LOTERÍANACIONAL LOTERÍANACIONAL

SALUD

VIDA

CEMENTERIO

VIDA VIDA

AMOR ESPERANZA

ESPERANZA ESPERANZA

AMOR

EDUCACIÓN

ASILOS

HOSPITALES

HOSPITALES

SALUD

ASISTENCIASOCIAL

AMOR HOGARES

AMOR ADULTOMAYOR VIDA

SALUD ADULTOMAYOR

VIDA

AMOR

EDUCACIÓN

AYUDASOCIAL

ASILOS ASILOS

VIDA

GUAYAQUIL NOTICIAS

CALIDEZ CALIDEZ

LOTERÍANACIONAL

AYUDASOCIAL

ASILOS

ADULTOMAYOR

ASISTENCIASOCIAL

GUAYAQUIL AMOR

ASILOS HUMANITARIOS

BENEFICENCIA

CEMENTERIO

ALEGRÍA

AMOR

EDUCACIÓN

CALIDEZ HOGARES

VIDA

ALEGRÍA ALEGRÍA ALEGRÍA

SOLIDARIDAD

SALUD

ASISTENCIASOCIAL

VIDA

CEMENTERIO ASILOS ASILOS

ALEGRÍA

HOGARES

EDUCACIÓN

HOGARES HOGARES

SOLIDARIDAD

HOGARES

SALUD

ALEGRÍA

ASILOS

HOGARES

ASILOS

HOGARES

ECUADOR

ALEGRÍA

ECUADOR

ESPERANZA

EDUCACIÓN

AMOR AMOR

ADULTOMAYOR

ALEGRÍA

HOGARES

ASILOS

VIDA

HOGARES

ALEGRÍA

ESPERANZA

VIDA

HOGARES

AYUDASOCIAL

VIDA

SALUD

SOLIDARIDAD

ESPERANZA

ADULTOMAYOR ESPERANZA

HOSPITALES

ADULTOMAYOR VIDA EDUCACIÓN LOTERÍANACIONAL

CALIDEZ

ESPERANZA

CEMENTERIO

VIDA

HOGARES

AYUDA ESPERANZA GUAYAQUIL ASILOS

LOTERÍANACIONAL CALIDEZ

VIDA

CALIDEZ

GUAYAQUIL

AMOR

SALUD

NOTICIAS

VIDA

HOSPITALES VIDA

GUAYAQUIL ASILOS SALUD NOTICIAS

VIDA

ECUADOR CALIDEZ ASILOS GUAYAQUIL

SALUD

HOSPITALES CEMENTERIO CALIDEZ

GUAYAQUIL ADULTOMAYOR ALEGRÍA

AYUDASOCIAL ASILOS

AMOR ASISTENCIASOCIAL GUAYAQUIL NOTICIAS

VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ASILOS

SOLIDARIDAD

CEMENTERIO

VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

VIDA

ASILOS

VIDA VIDA

VIDA

SALUD

BENEFICENCIA ESPERANZA BENEFICENCIA HOGARES GUAYAQUIL ALEGRÍA AMOR ASISTENCIASOCIAL HUMANITARIOS HUMANITARIOS HUMANITARIOS VIDA ASILOS

LOTERÍANACIONAL

ASISTENCIASOCIAL VIDA

ALEGRÍA

HOGARES

EDUCACIÓN

VIDA

VIDA

VIDA

SALUD

ALEGRÍA

SALUD SALUD

AMOR

CALIDEZ

ASISTENCIASOCIAL ASILOS

AMOR

HOGARES

SALUD

BENEFICENCIA

HOGARES

ECUADOR AMOR

CALIDEZ

SALUD AMOR

NOTICIAS

NOTICIAS VIDA

ADULTOMAYOR

ECUADOR

AMOR

SALUD

ALEGRÍA

AMOR

SALUD

BENEFICENCIA

ESPERANZA

ALEGRÍA

VIDA

ESPERANZA ALEGRÍA

CALIDEZ AMOR

AMOR

ALEGRÍA

VIDA

VIDA

EDUCACIÓN

VIDA

ESPERANZA ESPERANZA

ALEGRÍA

CALIDEZ

HOGARES

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

VIDA

ASILOS SALUD

SOLIDARIDAD

CALIDEZ BENEFICENCIA

HUMANITARIOS

SALUD

ALEGRÍA VIDA CEMENTERIO ALEGRÍA ALEGRÍA

VIDA

DONACIONES

ECUADOR

ESPERANZA

ASISTENCIASOCIAL

CALIDEZ

ASISTENCIASOCIAL SALUD VIDA

SALUD

VIDA VIDA

ADULTOMAYOR VIDA AMOR

VIDA

ALEGRÍA

DONACIONES HUMANITARIOS

VIDA

HOSPITALES

VIDA

HOGARES SALUD AMOR

ESPERANZA

HUMANITARIOS

ASILOS

VIDA

SOLIDARIDAD

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

HOSPITALES

LOTERÍANACIONAL

HOGARES

HOGARES

ECUADOR

ALEGRÍA

SALUD AYUDASOCIAL

HOSPITALES HOSPITALES

AMOR

AYUDASOCIAL

CALIDEZ

HUMANITARIOS

ALEGRÍA

HOGARES

SOLIDARIDAD

VIDA

ASISTENCIASOCIAL

AYUDASOCIAL

EDUCACIÓN

ALEGRÍA

SALUD

HOGARES

AMOR

AMOR

NOTICIAS SALUD ADULTOMAYOR

GUAYAQUIL

VIDA

ASISTENCIASOCIAL

SALUD

CEMENTERIO

BENEFICENCIA

AMOR

SALUD

AMOR HOGARES VIDA

DONACIONES

VIDA

EDUCACIÓN

VIDA

DONACIONES

SALUD

VIDA

AMOR ECUADOR ALEGRÍA

ADULTOMAYOR

ASILOS

ALEGRÍA

HOSPITALES

DONACIONES

BENEFICENCIA

LOTERÍANACIONAL

CALIDEZ

CEMENTERIO

HOSPITALES

SALUD

AYUDASOCIAL AMOR

GUAYAQUIL

NOTICIAS

LOTERÍANACIONAL

SALUD

HUMANITARIOS

VIDA

ALEGRÍA

VIDA

VIDA

SALUD

ADULTOMAYOR VIDA

SALUD

ALEGRÍA

HOSPITALES

LOTERÍANACIONAL

CALIDEZ

SALUD

AYUDASOCIAL

ASILOS

AMOR

ESPERANZA SALUD

VIDA

ASILOS

HOGARES

ASISTENCIASOCIAL

NOTICIAS

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA

ECUADOR

ESPERANZA HUMANITARIOS

HUMANITARIOS CALIDEZ AMOR

AMOR BENEFICENCIA AMOR HUMANITARIOS VIDA NOTICIAS LOTERÍANACIONAL

CEMENTERIO

DONACIONES

ALEGRÍA

NOTICIAS

SALUD AMOR AMOR

HOGARES HOGARES

CALIDEZ

GUAYAQUIL

SOLIDARIDAD

CALIDEZ

ALEGRÍA

ADULTOMAYOR VIDA

LOTERÍANACIONAL

VIDA

ESPERANZA

CEMENTERIO

VIDA VIDA VIDA

AMOR

HUMANITARIOS

VIDA

SOLIDARIDAD

ASISTENCIASOCIAL VIDA VIDA

ALEGRÍA

GUAYAQUIL

AYUDASOCIAL

CALIDEZ

ECUADOR

AMOR

ECUADOR

ASILOS

ASILOS

ESPERANZA ADULTOMAYOR VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

HOGARES ECUADOR

HOGARES

ALEGRÍA

VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ECUADOR ASISTENCIASOCIAL

VIDA VIDA

ALEGRÍA

CALIDEZ

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA EDUCACIÓN

AMOR

SALUD

HOGARES

ASILOS

SALUD SOLIDARIDAD

SALUD

VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

AYUDASOCIAL

VIDA

VIDA

ADULTOMAYOR SALUD

SOLIDARIDAD CEMENTERIO

ESPERANZA

ALEGRÍA

SALUD VIDA

AMOR

ALEGRÍA ALEGRÍA

EDUCACIÓN

NOTICIAS VIDA

VIDA ALEGRÍA VIDA

HOSPITALES

CALIDEZ

CEMENTERIO VIDA

BENEFICENCIA

ALEGRÍA

SALUD ECUADOR SALUD

VIDA

NOTICIAS

AMOR

ASILOS

SALUD VIDA

SOLIDARIDAD

AYUDASOCIAL SALUD GUAYAQUIL CALIDEZ

ALEGRÍA

ADULTOMAYOR NOTICIAS

ASISTENCIASOCIAL

DONACIONES

HOSPITALES

LOTERÍANACIONAL

LOTERÍANACIONAL

VIDA

VIDA

ALEGRÍA

ECUADOR BENEFICENCIA CEMENTERIO ESPERANZA

CALIDEZ

NOTICIAS

AMOR

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

HOGARES

SALUD VIDA

VIDA

SOLIDARIDAD

ASISTENCIASOCIAL

ALEGRÍA

VIDA

GUAYAQUIL

VIDA

ALEGRÍA

EDUCACIÓN

CALIDEZ SALUD VIDA AYUDASOCIAL VIDA

DONACIONES AMOR DONACIONES

VIDA

EDUCACIÓN

HOSPITALES

VIDA

NOTICIAS GUAYAQUIL

AMOR

CALIDEZ ASISTENCIASOCIAL ASILOS CEMENTERIO SALUD ESPERANZA

ESPERANZA VIDA

VIDA

CALIDEZ ALEGRÍA

ADULTOMAYOR

LOTERÍANACIONAL

AMOR

AMOR

ASILOS

HOGARES

NOTICIAS

HUMANITARIOS

AMOR

ALEGRÍA

SALUD

ALEGRÍA

GUAYAQUIL

AMOR

ASILOS

ECUADOR

ECUADOR ESPERANZA BENEFICENCIA AMOR AMOR JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL AYUDASOCIAL CALIDEZ HOGARES AMOR SALUD ASISTENCIASOCIAL SALUD SALUD CEMENTERIO ESPERANZA VIDA

HOGARES

ASILOS

ESPERANZA

VIDA

GUAYAQUIL

AMOR

GUAYAQUIL

NOTICIAS VIDA

ECUADOR

HOSPITALES

HOSPITALES

BENEFICENCIA

SALUD

ECUADOR AMOR

ALEGRÍA

ALEGRÍA

SALUD

NOTICIAS

ASISTENCIASOCIAL CEMENTERIO AMOR

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL SALUD

DONACIONES DONACIONES HUMANITARIOS

AMOR

ALEGRÍA

GUAYAQUIL

VIDA

ALEGRÍA

ADULTOMAYOR SALUD

AYUDASOCIAL GUAYAQUIL ASILOS

ALEGRÍA ALEGRÍA DONACIONES

AMOR

AMOR

DONACIONES SALUD

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

DONACIONES SOLIDARIDAD HOSPITALES AMOR AMOR

SALUD

SALUD

SOLIDARIDAD BENEFICENCIA

AMOR

SOLIDARIDAD EDUCACIÓN

ECUADOR SALUD

HOSPITALES

GUAYAQUIL AMOR

CALIDEZ

VIDA

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA

GUAYAQUIL

DONACIONES

VIDA SALUD AMOR

GUAYAQUIL

CEMENTERIO

AMOR

CEMENTERIO SALUD

CEMENTERIO ECUADOR

HOSPITALES

HUMANITARIOS VIDA

VIDA

BENEFICENCIA

ESPERANZA

BENEFICENCIA AMOR

AMOR

DONACIONES NOTICIAS VIDA AMOR AYUDASOCIAL

VIDA

@jbgorg encuéntranos también en:

www.juntadebeneficencia.org.ec

VIDA

HUMANITARIOS CALIDEZ

ECUADOR

HUMANITARIOS

AMOR NOTICIAS ECUADOR

CALIDEZ AYUDASOCIAL

GUAYAQUIL

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ECUADOR NOTICIAS

SALUD

AMOR

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

EDUCACIÓN

ASILOS

CALIDEZ ASISTENCIASOCIAL

EDUCACIÓN CALIDEZ

HOGARES

VIDA VIDA

SALUD AMOR

VIDA

EDUCACIÓN

VIDA

EDUCACIÓN

SOLIDARIDAD

ADULTOMAYOR

ESPERANZA

CEMENTERIO VIDA

AYUDASOCIAL

CEMENTERIO

HOSPITALES HOGARES

ECUADOR

VIDA

HOGARES

SALUD

ALEGRÍA

ALEGRÍA

ECUADOR

SALUD

ASILOS NOTICIAS

HOGARES

EDUCACIÓN

ALEGRÍA

ADULTOMAYOR

ADULTOMAYOR

ASILOS

ESPERANZA

EDUCACIÓN

ALEGRÍA

ASILOS

ADULTOMAYOR

ECUADOR

ESPERANZA

EDUCACIÓN

CEMENTERIO ALEGRÍA ECUADOR

NOTICIAS EDUCACIÓN

ASILOS

AMOR

SOLIDARIDAD

GUAYAQUIL

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

EDUCACIÓN

HOGARES

HOGARES

AMOR

VIDA

ALEGRÍA

VIDA HUMANITARIOS

VIDA

BENEFICENCIA DONACIONES

VIDA

ALEGRÍA

HUMANITARIOS

ASILOS

ALEGRÍA

AMOR

NOTICIAS

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

CALIDEZ

VIDA

NOTICIAS

AYUDASOCIAL SOLIDARIDAD

ECUADOR

HOGARES

HOGARES

HUMANITARIOS

GUAYAQUIL VIDA

LOTERÍANACIONAL

ECUADOR

VIDA

HOGARES

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

AMOR

CEMENTERIO ADULTOMAYOR DONACIONES BENEFICENCIA

LOTERÍANACIONAL

CALIDEZ

AYUDASOCIAL AMOR

CALIDEZ

EDUCACIÓN

NOTICIAS

ALEGRÍA

ECUADOR NOTICIAS AYUDASOCIAL

ALEGRÍA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ALEGRÍA

ALEGRÍA

LOTERÍANACIONAL

HOSPITALES

NOTICIAS

CALIDEZ

ALEGRÍA

EDUCACIÓN ESPERANZA CALIDEZ

ESPERANZA

VIDA VIDA

AMOR CALIDEZ

HUMANITARIOS ESPERANZA ALEGRÍA

CEMENTERIO

ALEGRÍA

ASILOS VIDA AYUDASOCIAL NOTICIAS SOLIDARIDAD ECUADOR

HOGARES

GUAYAQUIL

AMOR ASILOS

CEMENTERIO

DONACIONES

VIDA

ALEGRÍA

NOTICIAS ESPERANZA

SALUD NOTICIAS HOGARES VIDA

VIDA

SALUD

NOTICIAS

AMOR

GUAYAQUIL

ASILOS GUAYAQUIL

CEMENTERIO ASILOS VIDA

BENEFICENCIA

ALEGRÍA

BENEFICENCIA

VIDA GUAYAQUIL ASISTENCIASOCIAL

ALEGRÍA

GUAYAQUIL CEMENTERIO GUAYAQUIL

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL NOTICIAS

ALEGRÍA ALEGRÍA ASISTENCIASOCIAL

ASISTENCIASOCIAL

ALEGRÍA AYUDASOCIAL GUAYAQUIL

AYUDASOCIAL AMOR

VIDA

AYUDASOCIAL

EDUCACIÓN

BENEFICENCIA

SALUD

ASILOS

BENEFICENCIA ALEGRÍA

NOTICIAS

AMOR

ESPERANZA AMOR

LOTERÍANACIONAL

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

AMOR

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL CALIDEZ

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ESPERANZA

BENEFICENCIA

ECUADOR SALUD

AMOR

AYUDASOCIAL

CALIDEZ ASISTENCIASOCIAL CALIDEZ

HOGARES

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ASILOS ASILOS ASILOS AMOR

HOGARES

VIDA ESPERANZAAMOR

AMOR HOSPITALES

CALIDEZ ASISTENCIASOCIAL

CALIDEZ

CALIDEZ

BENEFICENCIA ADULTOMAYOR NOTICIAS

CALIDEZ

EDUCACIÓN

ADULTOMAYOR SALUD

SOLIDARIDAD

GUAYAQUIL

HOSPITALES

LOTERÍANACIONAL

ASILOS

AYUDA NOTICIAS ASILOS ASILOS

SALUD

GUAYAQUIL

AYUDASOCIAL ECUADOR ESPERANZA ASILOS ECUADOR SOLIDARIDAD CEMENTERIO CEMENTERIO DONACIONES HOSPITALES ECUADOR ALEGRÍA DONACIONES SALUD EDUCACIÓN ESPERANZA LOTERÍANACIONAL AMOR ESPERANZA HUMANITARIOS EDUCACIÓN DONACIONES AMOR HUMANITARIOS SOLIDARIDAD SOLIDARIDAD ESPERANZA HOSPITALES AYUDASOCIAL ASISTENCIASOCIAL VIDA EDUCACIÓN VIDA AMOR VIDA NOTICIAS JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ALEGRÍA

VIDA

NOTICIAS HOSPITALES CEMENTERIO VIDA SALUD ECUADOR HUMANITARIOS SOLIDARIDAD ASILOS AMOR VIDA ECUADOR EDUCACIÓN CALIDEZ LOTERÍANACIONAL

LOTERÍANACIONAL CEMENTERIO

BENEFICENCIA AMOR SOLIDARIDAD SOLIDARIDAD DONACIONES

SOLIDARIDAD

DONACIONES VIDA ASILOS AYUDASOCIAL HOSPITALES

AYUDASOCIAL

CALIDEZ

VIDA

SOLIDARIDAD ECUADOR SOLIDARIDAD

HUMANITARIOS

GUAYAQUIL JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ECUADOR CALIDEZ

VIDA

VIDA

NOTICIAS

CEMENTERIO

LOTERÍANACIONAL EDUCACIÓN AYUDASOCIAL

VIDA

EDUCACIÓN

HOGARES AYUDASOCIAL CALIDEZ

CALIDEZ ECUADOR

SALUD

GUAYAQUIL ADULTOMAYOR

CALIDEZ

ALEGRÍA

DONACIONES HOSPITALES HOGARES AYUDASOCIAL DONACIONES ESPERANZA SALUD

NOTICIAS AMOR NOTICIAS CEMENTERIO HUMANITARIOS

ECUADOR

VIDA

NOTICIAS

DONACIONES

VIDA

VIDA

SOLIDARIDAD

SALUD

HUMANITARIOS

SALUD

ADULTOMAYOR NOTICIAS

ADULTOMAYOR

CALIDEZ

ASISTENCIASOCIAL

SALUD

SALUD

LOTERÍANACIONAL

SOLIDARIDAD

VIDA

ALEGRÍA

ECUADOR

AMOR

EDUCACIÓN

ASILOS

HUMANITARIOS VIDA CALIDEZ ESPERANZA HOSPITALES

GUAYAQUIL HOGARES

ALEGRÍA

ESPERANZA

GUAYAQUIL

ESPERANZA

ALEGRÍA

GUAYAQUIL

VIDA

HUMANITARIOS

GUAYAQUIL

EDUCACIÓN

HOSPITALES

ECUADOR NOTICIAS

AMOR

VIDA

VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

AMOR

ALEGRÍA

CALIDEZ

ALEGRÍA

SALUD

AMOR

ESPERANZA

NOTICIAS

VIDA

ECUADOR

CEMENTERIO

ADULTOMAYOR

VIDA

SALUD

VIDA

SALUD NOTICIAS AMOR HOGARES SALUD ALEGRÍA ESPERANZA AMOR

VIDA

CALIDEZ

AMOR

SOLIDARIDAD LOTERÍANACIONAL ESPERANZA ALEGRÍA

SOLIDARIDAD

ASILOS EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

LOTERÍANACIONAL

AMOR

ASISTENCIASOCIAL

LOTERÍANACIONAL

EDUCACIÓN

VIDA

SALUD

ESPERANZA ALEGRÍA

ECUADOR HOSPITALES

VIDA VIDA

SALUD

SALUD

VIDA

ALEGRÍA

VIDA

SALUD

HOGARES HOSPITALES

ADULTOMAYOR

AMOR ASISTENCIASOCIAL

VIDA

VIDA

LOTERÍANACIONAL

VIDA

ECUADOR VIDA

HOSPITALES

CEMENTERIO VIDA

HUMANITARIOS

VIDA

GUAYAQUIL

NOTICIAS HOGARES

HOGARES

ESPERANZA

VIDA

SALUD

ADULTOMAYOR CEMENTERIO AYUDASOCIAL

EDUCACIÓN

SOLIDARIDAD

LOTERÍANACIONAL

GUAYAQUIL

SALUD

CALIDEZ

LOTERÍANACIONAL

ECUADOR

AMOR

AMOR

AYUDASOCIAL

HOSPITALES VIDA

SALUD

HUMANITARIOS ASISTENCIASOCIAL ALEGRÍA ESPERANZA ALEGRÍA CEMENTERIO

ASILOS

SALUD

VIDA

AYUDASOCIAL ESPERANZA

ESPERANZA CALIDEZ CEMENTERIO

VIDA

GUAYAQUIL

CALIDEZ ESPERANZA

ECUADOR VIDA

ECUADOR

ALEGRÍA

ESPERANZA

ALEGRÍA

EDUCACIÓN

ALEGRÍA

VIDA

AMOR

ALEGRÍA

ASILOS

ESPERANZA ASISTENCIASOCIAL CALIDEZ HOGARES GUAYAQUIL AMOR HOSPITALES HOSPITALES

ASILOS

HOGARES

LOTERÍANACIONAL

ASILOS

DONACIONES

CALIDEZ SALUD

ADULTOMAYOR HOGARES VIDA

HOGARES

HOGARES

ESPERANZA

HOGARES

BENEFICENCIA

HOSPITALES VIDA

ASISTENCIASOCIAL CEMENTERIO

SOLIDARIDAD

AYUDASOCIAL

VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL HOSPITALES ESPERANZA

LOTERÍANACIONAL

ADULTOMAYOR AMOR ADULTOMAYOR ECUADOR CEMENTERIO

VIDA

ALEGRÍA

HOGARES

EDUCACIÓN

VIDA

ALEGRÍA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL VIDA ASILOS

HOSPITALES

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

GUAYAQUIL VIDA NOTICIAS ALEGRÍA

HOSPITALES

ASILOS

SALUD VIDA

SALUD

VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ECUADOR

LOTERÍANACIONAL

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ESPERANZA CALIDEZ NOTICIAS BENEFICENCIA JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

EDUCACIÓN HOGARES

VIDA

ALEGRÍA

ASILOS

ASILOS

AMOR HOGARES VIDA ASISTENCIASOCIAL JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

VIDA

CEMENTERIO

ALEGRÍA ESPERANZA SALUD SALUD AMOR BENEFICENCIA ECUADOR

ALEGRÍA CALIDEZASISTENCIASOCIAL HUMANITARIOS

VIDA

ALEGRÍA

ALEGRÍA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL CEMENTERIO CEMENTERIO

VIDA

VIDA

VIDA

AMOR

SALUD

SOLIDARIDAD ESPERANZA

ALEGRÍA

CALIDEZ

CALIDEZ HOSPITALES ASISTENCIASOCIAL EDUCACIÓN HOSPITALES ASISTENCIASOCIAL ADULTOMAYOR ASILOS CALIDEZ GUAYAQUIL EDUCACIÓN

AMOR

VIDA

VIDA

VIDA

VIDA

AMOR

VIDA

AMOR

VIDA

VIDA

VIDA

ALEGRÍA

SOLIDARIDAD

CALIDEZ

VIDA

CALIDEZ

ESPERANZA ESPERANZA

CEMENTERIO

LOTERÍANACIONAL

ADULTOMAYOR

LOTERÍANACIONAL

SALUD

HOGARES

NOTICIAS

DONACIONES

ASILOS

SALUD

ASILOS

VIDA

ESPERANZA

SALUD SALUD

SOLIDARIDAD

CALIDEZ NOTICIAS SALUD

GUAYAQUIL

AMOR HOGARES NOTICIAS VIDA

AMOR BENEFICENCIA CEMENTERIO DONACIONES BENEFICENCIA VIDA ALEGRÍA

VIDA

AMOR

SALUD

AMOR

GUAYAQUIL

LOTERÍANACIONAL

ASILOS

EDUCACIÓN

GUAYAQUIL

ESPERANZA

ADULTOMAYOR SALUD BENEFICENCIA

NOTICIAS

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL SOLIDARIDAD BENEFICENCIA

VIDA

EDUCACIÓN

ASILOS

SOLIDARIDAD ECUADOR BENEFICENCIA CEMENTERIO ADULTOMAYOR

ECUADOR

VIDA

ECUADOR

VIDA

BENEFICENCIA

ALEGRÍA

ASILOS

ECUADOR

VIDA

NOTICIAS

ALEGRÍA

CALIDEZ

AYUDASOCIAL

AMOR

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

NOTICIAS

SALUD

ESPERANZA

ESPERANZA

SALUD SALUD

VIDA

VIDA

SALUD

HOSPITALES ALEGRÍA

EDUCACIÓN

ADULTOMAYOR HOGARES

VIDA

CALIDEZ

CEMENTERIO ADULTOMAYOR

VIDA

CEMENTERIO

ESPERANZA

AYUDASOCIAL

SALUD

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL SALUD SALUD SOLIDARIDAD ECUADOR

LOTERÍANACIONAL ALEGRÍA

AMOR

LOTERÍANACIONAL

AMOR

AYUDASOCIAL CEMENTERIO BENEFICENCIA VIDA NOTICIAS

SOLIDARIDAD

HOGARES AMOR

LOTERÍANACIONAL

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA

SALUD

HUMANITARIOS

VIDA

AYUDASOCIAL

AMOR CALIDEZ

AMOR

ECUADOR

EDUCACIÓN

SALUD

HUMANITARIOS

ASILOS ESPERANZA ASILOS LOTERÍANACIONAL SOLIDARIDAD BENEFICENCIA

HOGARES

NOTICIAS SALUD HUMANITARIOS

VIDA

EDUCACIÓN

GUAYAQUIL ESPERANZA SALUD

SALUD

ALEGRÍA

GUAYAQUIL

CALIDEZ

NOTICIAS

ESPERANZA AMOR AMOR

BENEFICENCIA SALUD ADULTOMAYOR

VIDA

VIDA ALEGRÍA

ESPERANZA HOGARES

ECUADOR

SALUD

ALEGRÍA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL AMOR VIDA SALUD

AMOR

VIDA

VIDA

AMOR

CEMENTERIO AMOR

GUAYAQUIL

ECUADOR

VIDA

SALUD

ADULTOMAYOR

LOTERÍANACIONAL

ASISTENCIASOCIAL SOLIDARIDAD SOLIDARIDAD

ECUADOR AMOR

AMOR

DONACIONES CALIDEZ AMOR

ALEGRÍA

VIDA

CALIDEZ

AMOR

HOGARES

SALUD

ADULTOMAYOR NOTICIAS

ESPERANZA HUMANITARIOS

ALEGRÍA

ALEGRÍA

GUAYAQUIL

AYUDASOCIAL

ECUADOR

AYUDASOCIAL SALUD SALUD VIDA NOTICIAS ADULTOMAYOR

ALEGRÍA

EDUCACIÓN

LOTERÍANACIONAL

AMOR ESPERANZA VIDA VIDA

ADULTOMAYOR

AMOR

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA

VIDA SALUD

VIDA

ASILOS

EDUCACIÓN

VIDA

ASISTENCIASOCIAL CALIDEZ SOLIDARIDAD

AYUDASOCIAL ECUADOR

CEMENTERIO BENEFICENCIA SALUD DONACIONES DONACIONES SALUD BENEFICENCIA CEMENTERIO CALIDEZ

ALEGRÍA

AMOR GUAYAQUIL

HOSPITALES

VIDA

VIDA

ASILOS

AYUDASOCIAL HOGARES

ASILOS

NOTICIAS

HOSPITALES

GUAYAQUIL

VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ECUADOR

EDUCACIÓN

ECUADOR CEMENTERIO HUMANITARIOS ALEGRÍA BENEFICENCIA CALIDEZ BENEFICENCIA AYUDASOCIAL GUAYAQUIL NOTICIAS DONACIONES VIDA ASILOS VIDA

GUAYAQUIL

ALEGRÍA

HOSPITALES NOTICIAS ECUADOR CALIDEZ CALIDEZ HOGARES

AMOR

SOLIDARIDAD

NOTICIAS

ASISTENCIASOCIAL VIDA

VIDA

LOTERÍANACIONAL

VIDA

AMOR

ADULTOMAYOR

ASILOS

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ALEGRÍA VIDA

HOSPITALES GUAYAQUIL ASILOS DONACIONES CEMENTERIO

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL VIDA

VIDA

BENEFICENCIA

LOTERÍANACIONAL

BENEFICENCIA

ECUADOR

AMOR BENEFICENCIA AYUDASOCIAL ASILOS ALEGRÍA

CALIDEZ

ASISTENCIASOCIAL

VIDA

ASILOS

SALUD

EDUCACIÓN

DONACIONES

AMOR

AYUDASOCIAL

AYUDASOCIAL

AMOR HUMANITARIOS GUAYAQUIL ALEGRÍA

SOLIDARIDAD

AMOR HOSPITALES VIDA

BENEFICENCIA

SALUD CALIDEZ

EDUCACIÓN

VIDA

CEMENTERIO

ASILOS CEMENTERIO HUMANITARIOS NOTICIAS JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

VIDA ASISTENCIASOCIAL

VIDA

ASILOS

ECUADOR

BENEFICENCIA CALIDEZ VIDA BENEFICENCIA GUAYAQUIL

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

HOSPITALES

SALUD HUMANITARIOS

EDUCACIÓN

HUMANITARIOS

CEMENTERIO ASILOS

VIDA

CALIDEZ

NOTICIAS

LOTERÍANACIONAL

AYUDASOCIAL

SOLIDARIDAD

HUMANITARIOS

VIDA

AMOR

VIDA

CEMENTERIO ALEGRÍA

AMOR

VIDA

ALEGRÍA

AMOR

VIDA

ASILOS

NOTICIAS

VIDA

EDUCACIÓN

HOGARES

HOGARES

DONACIONES

CALIDEZ

AMOR

DONACIONES

ADULTOMAYOR SALUD ASILOS

ASILOS ESPERANZA

SALUD SOLIDARIDAD

ESPERANZA

CALIDEZ VIDA

HOSPITALES DONACIONES AMOR

CEMENTERIO

DONACIONES VIDA

CALIDEZ VIDA ALEGRÍA

SALUD

ALEGRÍA

BENEFICENCIA

GUAYAQUIL HOSPITALES SALUD

GUAYAQUIL VIDA

HOGARES AMOR

SOLIDARIDAD

ASILOS

ALEGRÍA

CALIDEZ

LOTERÍANACIONAL

CEMENTERIO

VIDA

ECUADOR

EDUCACIÓN CEMENTERIO

AMOR

HOSPITALES

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

VIDA

NOTICIAS

AMOR GUAYAQUIL GUAYAQUIL ESPERANZA

CEMENTERIO HOGARES LOTERÍANACIONAL

ASILOS ASISTENCIASOCIAL

DONACIONES ASILOS NOTICIAS

AMOR

SALUD

HOSPITALES

AYUDASOCIAL

AMOR

CALIDEZ

EDUCACIÓN

AMOR

HOSPITALES

SOLIDARIDAD HOGARES

ALEGRÍA

DONACIONES

SALUD

GUAYAQUIL HUMANITARIOS

SALUD VIDA

HOSPITALES VIDA EDUCACIÓN

NOTICIAS

LOTERÍANACIONAL

ECUADOR

GUAYAQUIL

NOTICIAS

GUAYAQUIL

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

VIDA

ASILOS

ALEGRÍA

VIDA

SALUD

SOLIDARIDAD CALIDEZ

HOSPITALES

ASILOS

ASILOS

AMOR

EDUCACIÓN

ECUADOR

NOTICIAS

GUAYAQUIL

SALUD

AMOR

CALIDEZ

ADULTOMAYOR ECUADOR

SALUD

EDUCACIÓN AYUDASOCIAL VIDA

BENEFICENCIA

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA

ALEGRÍA

ALEGRÍA

ASILOS

VIDA

SALUD

CALIDEZ

ALEGRÍA

EDUCACIÓN

ASILOS

SALUD

ALEGRÍA

VIDA

CALIDEZ

ALEGRÍA

ALEGRÍA

DONACIONES HUMANITARIOS

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

CALIDEZ

EDUCACIÓN

ALEGRÍA

EDUCACIÓN

AMOR

CALIDEZ

CEMENTERIO VIDA

SALUD

ECUADOR

LOTERÍANACIONAL

AMOR

AYUDASOCIAL

ADULTOMAYOR

ASILOS

GUAYAQUIL HOGARES

SOLIDARIDAD CALIDEZ

ECUADOR

GUAYAQUIL

BENEFICENCIA

VIDA

AMOR

DONACIONES

CALIDEZ BENEFICENCIA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

NOTICIAS ALEGRÍA

DONACIONES ESPERANZA

ECUADOR ASILOS SOLIDARIDAD HOSPITALES AMOR AMOR ECUADOR ALEGRÍA EDUCACIÓN AYUDASOCIAL

BENEFICENCIA

ASILOS

VIDA

AMOR AMOR

ECUADOR GUAYAQUIL

EDUCACIÓN

AMOR

BENEFICENCIA

BENEFICENCIA

HOSPITALES

CALIDEZ

ASISTENCIASOCIAL

AMOR

AYUDASOCIAL

ADULTOMAYOR HOGARES

LOTERÍANACIONAL

AMOR

ECUADOR

VIDA

VIDA

ASILOS

CEMENTERIO

BENEFICENCIA

AYUDASOCIAL NOTICIAS VIDA

ADULTOMAYOR ECUADOR

ESPERANZA

VIDA

ASILOS

CALIDEZ

LOTERÍANACIONAL

HOSPITALES GUAYAQUIL CALIDEZ VIDA

AMOR

ASISTENCIASOCIAL SALUD HOGARES

ALEGRÍA

NOTICIAS AYUDASOCIAL SOLIDARIDAD

ADULTOMAYOR

HOGARES SALUD HOGARES

LOTERÍANACIONAL

VIDA HOGARES

BENEFICENCIA

ESPERANZA ADULTOMAYOR

VIDA HOSPITALES HOSPITALES

AMOR

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

BENEFICENCIA

ADULTOMAYOR LOTERÍANACIONAL

VIDA

SALUD CALIDEZ AMOR

VIDA CALIDEZ

SALUD

SOLIDARIDAD NOTICIAS

ALEGRÍA

VIDA

VIDA

VIDA

VIDA

JUNTA DE BENEFICENCIA DE GUAYAQUIL

SALUD ASILOS CALIDEZ ADULTOMAYOR

CALIDEZ DONACIONES HOSPITALES

VIDA

SALUD

SALUD

SALUD

SALUD

ADULTOMAYOR

GUAYAQUIL

SALUD

ALEGRÍA

DONACIONES

DONACIONES

ASISTENCIASOCIAL

VIDA

VIDA

CALIDEZ

VIDA

SALUD

SOLIDARIDAD HOSPITALES EDUCACIÓN

HOGARES

VIDA

AYUDASOCIAL

ASILOS

NOTICIAS

CALIDEZ

VIDA

CEMENTERIO

ECUADOR

ALEGRÍA

HOGARES

ASISTENCIASOCIAL

ASISTENCIASOCIAL

SOLIDARIDAD

VIDA

NOTICIAS ALEGRÍA

ASILOS

ALEGRÍA

VIDA

ALEGRÍA

VIDA

ASILOS

VIDA

AMOR

AMOR VIDA

HOGARES NOTICIAS AMOR HUMANITARIOS GUAYAQUIL

HOGARES

AYUDASOCIAL NOTICIAS

VIDA

VIDA

CALIDEZ AMOR VIDA SALUD ESPERANZA

ASILOS

EDUCACIÓN

VIDA

LOTERÍA NACIONAL

HOGARES

ASILOS VIDA

VIDA

ASILOS

VIDA

HOGARES

EDUCACIÓN

HOSPITALES

AMOR

ALEGRÍA

VIDA

HOGARES

VIDA VIDA

SALUD

VIDA

HOGARES SALUD

EDUCACIÓN

SOLIDARIDAD ECUADOR

AMOR

ESPERANZA

VIDA

VIDA

ASISTENCIASOCIAL ECUADOR CEMENTERIO BENEFICENCIA

SALUD SALUD

GUAYAQUIL CEMENTERIO

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

DONACIONES

HOSPITALES

AMOR

ASILOS

SALUD

ALEGRÍA

ESPERANZA

ADULTOMAYOR

ESPERANZA DONACIONES GUAYAQUIL

HOGARES

HOGARES

ALEGRÍA

HUMANITARIOS

ADULTOMAYOR

DONACIONES

EDUCACIÓN

VIDA

SALUD

AYUDASOCIAL

VIDA

NOTICIAS

ALEGRÍA

SALUD

SALUD

GUAYAQUIL

DONACIONES

SOLIDARIDAD

ALEGRÍA

SALUD

ASILOS

EDUCACIÓN CALIDEZ

ADULTOMAYOR

ASILOS

AMOR

GUAYAQUIL

EDUCACIÓN VIDA

AMOR

EDUCACIÓN

SOLIDARIDAD SOLIDARIDAD

VIDA ESPERANZA AYUDASOCIAL

AMOR

CALIDEZ

VIDA

VIDA

HUMANITARIOS SALUD NOTICIAS HOGARES EDUCACIÓN ASISTENCIASOCIAL CALIDEZ

DONACIONES

EDUCACIÓN

LOTERÍANACIONAL

VIDA

GUAYAQUIL

VIDA

NOTICIAS AMOR HOGARES

NOTICIAS

SOLIDARIDAD

CALIDEZ

NOTICIAS DONACIONES DONACIONES

AMOR ECUADOR ALEGRÍA VIDA EDUCACIÓN ECUADOR

AMOR

CALIDEZ

ASILOS

AMOR

HOGARES VIDA HUMANITARIOS ASISTENCIASOCIAL

SALUD

LOTERÍANACIONAL

VIDA

EDUCACIÓN

HUMANITARIOS CALIDEZ SALUD

ALEGRÍA

ECUADOR

EDUCACIÓN

SALUD AYUDASOCIAL SALUD

ALEGRÍA ALEGRÍA

VIDA

ALEGRÍA

ECUADOR SALUD DONACIONES

ALEGRÍA

CALIDEZ

ALEGRÍA

ESPERANZA ADULTOMAYOR

SALUD

AMOR

EDUCACIÓN

SOLIDARIDAD ESPERANZA CEMENTERIO ADULTOMAYOR SALUD

ASILOS ASILOS

ECUADOR

SALUD

DONACIONES

NOTICIAS ALEGRÍA

DONACIONES

EDUCACIÓN

DONACIONES

EDUCACIÓN

CALIDEZ

SALUD

SOLIDARIDAD CALIDEZ GUAYAQUIL HOGARES SALUD SALUD ECUADOR HOSPITALES HOSPITALES CALIDEZ AYUDASOCIAL ADULTO HUMANITARIOS EDUCACIÓN BENEFICENCIA DONACIONES ADULTOMAYOR HOGARES ECUADOR DONACIONES MAYOR NOTICIAS AMOR ALEGRÍA AMOR GUAYAQUIL ASISTENCIASOCIAL HOSPITALES ALEGRÍA CEMENTERIO DONACIONES EDUCACIÓN VIDA ASILOS SOLIDARIDAD ASILOS CEMENTERIO SOLIDARIDAD NOTICIAS

ESPERANZA ECUADOR VIDA

EDUCACIÓN

DONACIONES AYUDASOCIAL

CALIDEZ

SALUD SALUD

ADULTOMAYOR

ADULTOMAYOR ASILOS

HOSPITALES HOGARES

VIDA

NOTICIAS ASILOS BENEFICENCIA ECUADOR VIDA

ALEGRÍA

ALEGRÍA

ASISTENCIASOCIAL BENEFICENCIA AYUDASOCIAL HOGARES HOSPITALES AMOR DONACIONES

ALEGRÍA

ALEGRÍA

SALUD

ALEGRÍA

VIDA

GUAYAQUIL ECUADOR CALIDEZ

EDUCACIÓN

AYUDASOCIAL HOSPITALES HUMANITARIOS NOTICIAS ECUADOR SALUD VIDA VIDA

ALEGRÍA

SALUD

SOLIDARIDAD

ALEGRÍA

NOTICIAS

ALEGRÍA

ECUADOR

SALUD HOGARES ALEGRÍA

CALIDEZ

VIDA

ASISTENCIASOCIAL

SALUD

VIDA

SALUD SALUD

BENEFICENCIA

EDUCACIÓN SALUD

SOLIDARIDAD VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL CALIDEZ VIDA AMOR

SALUD

HOSPITALES

NOTICIAS

BENEFICENCIA

ASISTENCIASOCIAL

LOTERÍANACIONAL

ASISTENCIASOCIAL

EDUCACIÓN

ALEGRÍA ALEGRÍA

GUAYAQUIL SALUD

ESPERANZA CEMENTERIO

ALEGRÍA

HOGARES

ASILOS ECUADOR

BENEFICENCIA VIDA

VIDA

AMOR

SOLIDARIDAD

VIDA

HUMANITARIOS VIDA

ALEGRÍA

VIDA

HOSPITALES AMOR

SOLIDARIDAD

VIDA

ECUADOR

SALUD

SOLIDARIDAD

ECUADOR VIDA ADULTOMAYOR SOLIDARIDAD HOGARES

ECUADOR

ADULTOMAYOR

CALIDEZ

ASILOS EDUCACIÓN

NOTICIAS

HOGARES

VIDA ESPERANZA

CALIDEZ

VIDA

ADULTOMAYOR

BENEFICENCIA

ASILOS HOSPITALES SALUD EDUCACIÓN HUMANITARIOS ECUADOR BENEFICENCIA ECUADOR ASISTENCIA SOCIALNOTICIAS ECUADOR CEMENTERIO BENEFICENCIA SALUD DONACIONES NOTICIAS AMOR AYUDASOCIAL CEMENTERIO CEMENTERIO HOSPITALES EDUCACIÓN HOGARES

SOLIDARIDAD

NOTICIAS

HUMANITARIOS

HOGARES

CALIDEZ

GUAYAQUIL

ALEGRÍA

NOTICIAS

CALIDEZ

AMOR

GUAYAQUIL

LOTERÍANACIONAL

VIDA

CEMENTERIO

ALEGRÍA

VIDA LOTERÍANACIONAL

HOGARES

ASILOS

HOSPITALES

CALIDEZ

CALIDEZ

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ADULTOMAYOR ECUADOR

ESPERANZA VIDA CEMENTERIO

ALEGRÍA

ALEGRÍA

NOTICIAS HOGARES JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ASILOS

ALEGRÍA

GUAYAQUIL GUAYAQUIL

DONACIONES

SALUD

SOLIDARIDAD

AMOR

AYUDASOCIAL

VIDA

EDUCACIÓN

ALEGRÍA

ALEGRÍA

HOGARES

EDUCACIÓN

ASILOS

LOTERÍANACIONAL CEMENTERIO LOTERÍANACIONAL HOGARES BENEFICENCIA

DONACIONES

VIDA

DONACIONES

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL HUMANITARIOS VIDA EDUCACIÓN ALEGRÍA ALEGRÍA ALEGRÍA ASISTENCIASOCIAL CEMENTERIO CALIDEZ

ALEGRÍA

EDUCACIÓN HOGARES

NOTICIAS ADULTOMAYOR NOTICIAS ASILOS SALUD HOSPITALES GUAYAQUIL HUMANITARIOS LOTERÍANACIONAL BENEFICENCIA ADULTOMAYOR HOGARES SALUD ASILOS JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

AMOR

ASISTENCIASOCIAL CALIDEZ VIDA

SALUD

VIDA

AMOR

SOLIDARIDAD

NOTICIAS GUAYAQUIL GUAYAQUIL JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ALEGRÍA

EDUCACIÓN

ASILOS

DONACIONES

ASILOS

ADULTOMAYOR

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL AMOR SOLIDARIDAD SALUD BENEFICENCIA VIDA LOTERÍANACIONAL HOGARES HOGARES

VIDA

ESPERANZA SALUD

ECUADOR

HOGARES

AYUDASOCIAL AYUDASOCIAL AMOR CALIDEZ

ALEGRÍA ESPERANZA

BENEFICENCIA

VIDA

CEMENTERIO EDUCACIÓN

VIDA

EDUCACIÓN

LOTERÍANACIONAL

HOGARES

HUMANITARIOS

ECUADOR VIDA

VIDA

VIDA

CALIDEZ HOGARES AMOR HUMANITARIOS CEMENTERIO ASILOS

EDUCACIÓN

CALIDEZ HOGARES

CALIDEZ

ASISTENCIASOCIAL HUMANITARIOS

CEMENTERIO ALEGRÍA AMOR

ASISTENCIASOCIAL EDUCACIÓN

ASISTENCIASOCIAL GUAYAQUIL HUMANITARIOS SOLIDARIDAD

ECUADOR

CEMENTERIO

ALEGRÍA

VIDA

SALUD

DONACIONES

ADULTOMAYOR ASILOS

HUMANITARIOS

ADULTOMAYOR

GUAYAQUIL ASISTENCIASOCIAL

VIDA

VIDA

HOGARES

AMOR ASILOS

ALEGRÍA SOLIDARIDAD ASISTENCIASOCIAL

HOGARES

HUMANITARIOS

AMOR

DONACIONES

SALUD

VIDA DONACIONES

LOTERÍANACIONAL

VIDA

CEMENTERIO

SOLIDARIDAD ASILOS

LOTERÍANACIONAL

EDUCACIÓN

VIDA

CALIDEZ VIDA

LOTERÍANACIONAL

VIDA

GUAYAQUIL NOTICIAS ADULTOMAYOR ALEGRÍA ADULTOMAYOR AYUDASOCIAL

ASILOS ALEGRÍA

ECUADOR

NOTICIAS SALUD

BENEFICENCIA BENEFICENCIA

AMOR

EDUCACIÓN

VIDA

ECUADOR

HOGARES AMOR

ESPERANZA

SALUD

HOGARES

DONACIONES

ASILOS ALEGRÍA NOTICIAS HUMANITARIOS CALIDEZ

NOTICIAS

ALEGRÍA NOTICIAS BENEFICENCIA

VIDA

HOGARES

ECUADOR CALIDEZ VIDA

EDUCACIÓN

SALUD

VIDA

GUAYAQUIL

AMOR HOSPITALES

VIDA

AMOR

CEMENTERIO

ALEGRÍA

ASILOS

CALIDEZ

ADULTOMAYOR ASISTENCIASOCIAL HOGARES

AMOR

CALIDEZ VIDA

VIDA GUAYAQUIL

ALEGRÍA

SALUD

VIDA

VIDA

HOSPITALES

CEMENTERIO DONACIONES AMORLOTERÍANACIONAL GUAYAQUIL NOTICIAS AYUDASOCIAL AYUDASOCIAL NOTICIAS ASILOS SOLIDARIDAD DONACIONES VIDA

VIDA

AMOR

AMOR

SALUD

ESPERANZA

ALEGRÍA

CALIDEZ

ASILOS AYUDASOCIAL ASILOS

AMOR

ALEGRÍA

EDUCACIÓN

GUAYAQUIL

ADULTOMAYOR ASILOS

CALIDEZ SOLIDARIDAD

VIDA

VIDA

ALEGRÍA

AMOR

ALEGRÍA

ALEGRÍA

AMOR

CALIDEZ

EDUCACIÓN

HOSPITALES

ALEGRÍA CALIDEZ ASILOS

BENEFICENCIA

SALUD JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

DONACIONES

ECUADOR

SALUD

SALUD

SALUD

VIDA

CALIDEZ

ASILOS

ALEGRÍA

HOSPITALES

ASILOS ALEGRÍA

CALIDEZ SALUD ADULTOMAYOR CALIDEZ VIDA AMOR EDUCACIÓN

SALUD

VIDA

ASILOS

AYUDASOCIAL

ECUADOR

AMOR

VIDA

BENEFICENCIA

ECUADOR

GUAYAQUIL

BENEFICENCIA ASILOS

CEMENTERIO NOTICIAS

VIDA

VIDA VIDA

NOTICIAS

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ESPERANZA

CALIDEZ

LOTERÍANACIONAL

EDUCACIÓN

CALIDEZ

VIDA

AYUDASOCIAL AMOR BENEFICENCIA ALEGRÍA CALIDEZ AMOR

SALUD

BENEFICENCIA BENEFICENCIA ASILOS

EDUCACIÓN

NOTICIAS

VIDA VIDA

EDUCACIÓN

ADULTOMAYOR ALEGRÍA ESPERANZA DONACIONES VIDA

ALEGRÍA

HUMANITARIOS

VIDA CALIDEZ NOTICIAS

AMOR

HOSPITALES JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL BENEFICENCIA ALEGRÍA ASISTENCIASOCIAL

ALEGRÍA

VIDA

ALEGRÍA ECUADOR

HOGARES

VIDA

ASILOS

AMOR

BENEFICENCIA

ECUADOR

EDUCACIÓN

ALEGRÍA

SALUD

ASILOS

ECUADOR

AYUDASOCIAL

VIDA

DONACIONES SALUD

ASILOS AMOR HOSPITALES AYUDASOCIAL

VIDA

HUMANITARIOS

AYUDASOCIAL ECUADOR AMOR

AMOR

ECUADOR

ESPERANZA

CALIDEZ

AYUDASOCIAL ALEGRÍA ADULTOMAYOR BENEFICENCIA VIDA HOGARES HUMANITARIOS VIDA SALUD

VIDA

AMOR

GUAYAQUIL SALUD

ASISTENCIASOCIAL

EDUCACIÓN

CEMENTERIO

SALUD SALUD


EDITORIAL Estimado lector, A ratos pareciera que la civilización ya escribió todo lo que pudo acerca de la mujer. Y a pesar de aquello, no todo lo escrito ha sido halagador. La mayoría de libros de historia coinciden en que la democracia en el Ecuador se instauró finalmente en el año 1830. Sin embargo, no fue sino hasta el 10 de mayo de 1924 en que, luego de una consulta ministerial, Matilde Hidalgo de Procel quedaba facultada para votar, convirtiéndose así en la primera ecuatoriana que lograra aquello. ¿Podríamos en verdad decir que Ecuador vivió en democracia durante noventa y cuatros años mientras más de la mitad de sus habitantes no votaban? Tom Peter, el famoso ‘gurú’ y autor de libros sobre administración, en una

de sus presentaciones dijo: “Las mujeres ahora han empezado a crear sus propios negocios en una proporción que excede a la de los hombres por un factor de siete. Por cada negocio que emprende un hombre existen siete que emprenden mujeres”. Otro dato importante sobre la constante evolución de las mujeres en el mundo de los negocios es cuando vemos las cifras de las 500 empresas más poderosas de Estados Unidos (Fortune 500). En el 2007 solamente ocho de las quinientas empresas tenían a mujeres como sus CEO. En el 2014 ese número subió a veintiséis. Si la tendencia continúa, más temprano que tarde veremos una verdadera integración de mujeres en el ámbito gerencial.

Estas cifras nos hacen pensar que el camino hacia la igualdad de género es corto, sin embargo cuando miramos hacia otras latitudes nos damos cuenta que aquel tramo se convierte en un océano de ignorancia y odio cuando una niña no puede ir al colegio simplemente por hecho de ser mujer. Este mes, el mundo celebra a la mujer, a la abuela, a la hija, a la profesora, a la alumna, a la asistente, a la jefa, a la emprendedora, a la madre y a la que también es padre. Aquí en la Junta de Beneficencia más del cincuenta por ciento de nuestros colaboradores son mujeres y sin su trabajo constante sería imposible dar el servicio que esta institución viene ofreciendo durante 127 años. Por todo aquello y más… gracias.

Cuando un hombre se echa atrás, retrocede de verdad. Una mujer sólo retrocede para coger impulso. Zsa Zsa Gabor


FECHAS ESPECIALES

8

MARZO

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, también llamado Día Internacional de la Mujer, conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

DÍA MUNDIAL DEL GLAUCOMA

12 MARZO

24 MARZO

El glaucoma es la segunda causa común de ceguera y 4,5 millones de personas lo padecen en la actualidad con proyecciones de 11 millones de afectados para el 2020, señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS).

DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS Enfermedad infecciosa, provocada por un bacilo, que se transmite a través del aire y que se caracteriza por la formación de tubérculos o nódulos en los tejidos infectados; puede afectar a diferentes órganos del cuerpo, en especial a los pulmones, produciendo tos seca, fiebre, expectoraciones sanguinolentas y pérdida de peso.

SÍGUENOS Y COMENTA SOBRE NUESTRA LABOR DE BENEFICENCIA EN LAS REDES SOCIALES:

Facebook/jbgorg

Twitter/jbgorg

Karla Camacho

jmike593@jmike593

Felicitaciones, ustedes son pioneros en calidad de servicio y atención. Gracias.

Mi bebe nació el 10 de enero del 2015 en la maternidad Enrique Sotomayor a las 9 de la noche, tengo una gran mujer.

Elita CórGall

Mvallejo@JvallejoP

Dios les multiplique ...!! Es hermoso y grato ver tanta buena obra social.

facebook.com/jbgorg

twitter.com/jbgorg

Sigan adelante con esta noble causa, es admirable cada ayuda que brindan a los que más lo necesitan.

youtube.com/jbgorg

www.juntadebeneficencia.org.ec

instagram.com/jbgorg


Nuestros Colaboradores

A T N U J A L ON C S A D A C I F TI N E D I S E R E J 3 MU

a ir homenaje d n re s ra o m r y quere o con dulzu je d u to m re b la o s a o ad o. , pero l mes dedic os del mund inteligencia n r, ti s te e c d rĂĄ s a lo Marzo es e c , o toria con esfuerz vĂŠs de la his a tr a o d a ese ser que rj ha fo

7


Escrito por: Lcda. Beatriz Ocejo

La Junta de Beneficencia de Guayaquil se precia de contar en su nómina con el 82% de mujeres, que con experiencia, conocimiento y profesionalismo coadyuvan desde diferentes estamentos a mantener la misión y visión institucional.

En nuestro artículo hablan tres mujeres, que desde diferentes puntos de vista y funciones, coinciden en la igualdad de géneros, pero dicen que la diferencia entre el uno y el otro radica en esa sensibilidad y capacidad de expresar los sentimientos en lo que hacen.

ROSA ABAD

Maestra, Unidad Educativa José Domingo de Santistevan

R

osa Abad es Licenciada en Marketing, tiene una maestría en Marketing Marítimo y es Maestra Normalista. Tiene 4 hijos y 4 nietos. Desde hace 35 años ejerce la docencia, pero antes fue gerente de marketing en importantes empresas. Su vocación de ser maestra fue mayor y se volcó por entero a la misión de educar, formar, comprender y disciplinar a jóvenes y no tan jóvenes, ya que también ha sido catedrática.

Desde hace 8 años, es docente de la Unidad Educativa José Domingo Santistevan, un rol que lo ejerce con mucho amor porque así como enseña, también aprende. “Creo que la docencia nos ayuda a manifestar ese amor de madre, pero al mismo tiempo el maestro, con su figura fuerte suple la carencia de una figura paterna que muchas

“Ser maestra es asumir la responsabilidad de guiar a las futuras generaciones. Es un gran compromiso, que no acaba cuando se van los alumnos”. veces hay en los hogares de los alumnos”, dice la Lic. Abad, profesora de proyectos. Sostiene que el rol de la mujer es muy semejante al de la Junta de Beneficencia. “Ambas somos protectoras, la Junta nace de la necesidad del cuidado de los demás como que fuera una madre”. Rosa es una mujer emprendedora, de esas que han sabido salir adelante, afianzándose en su profesión para afincarse un espacio en la sociedad y aceptar los retos que se le han presentado en la vida. Está consciente de los tiempos difíciles que vive la sociedad y cree que la educación es fundamental en la formación de valores y principios que puede inculcar desde las aulas de clases.


SUSANA ORDOÑEZ

Coordinadora de Residencias, Instituto de Neurociencias

P

osee una dosis extra de sensibilidad que se alimenta del servicio y la asistencia social prodiga a sus semejantes. Lleva el voluntariado en sus venas y está al frente de la coordinación de Residencias del Instituto de Neurociencias.

le ha ayudado mucho en su trabajo, incluso ha fortalecido su parte humana. “Se dice que las mujeres somos más sensibles, más humanas, pero creo que los hombres también pueden serlo, es cuestión de actitud y voluntad, más no de género” agrega.

Ama lo que hace y en sus casi 12 años de trabajo ha aprendido a valorar mucho más al ser humano que se encuentra en condiciones diferentes. No cree que haya discriminación de la mujer, pero está segura de que ellas pueden llegar de mejor manera a los demás. “Entender las emociones y poder lidiar con ellas, es una fortaleza de la mujer”, señala Susana.

Sostiene que la mujer tiene un importante espacio en la Junta de Beneficencia; no obstante que es una institución liderada por notables hombres voluntarios, hay una gran cantidad de mujeres en importantes cargos a niveles de jefaturas en diferentes áreas.

Cree que las mujeres tienen más desarrollada la parte emocional y eso

NANCY MOROCHO

Médico ginecóloga oncóloga, Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor

E

lla es la prueba de superación de barreras. Cuando antes ni se pensaba que una mujer podía estudiar, ella ostenta un título de médico ginecóloga oncóloga con especialidad en mastología. Labora en el Hospital Enrique C. Sotomayor desde hace 7 años. Para ella, el rol de la mujer ha estado subvalorado por mucho tiempo. Subraya que ahora hay cambios que han propiciado la inclusión de la mujer a todo nivel. Dice que en su profesión, las mujeres les llevan una ventaja a sus colegas del sexo opuesto. “Como trato con mujeres, ellas sienten mucha más confianza y empatía con su médico por ser del mismo género”, señala. Es madre de dos hijos y asegura que no es fácil cumplir los diferentes roles que tiene una mujer, por lo que ha aprendi-

do a organizarse y cumplir con todos de manera responsable, pero sobretodo con mucho amor por lo que hace. Se emociona al recordar que como mujer tiene satisfacciones que su profesión le ha dado. Se refiere a una paciente a la que extirpó los dos senos y un día la visitó en la consulta de la maternidad y le dijo “Doctora vengo a celebrar con usted que estoy viva”. “Eso no tiene precio, ver la satisfacción de mis pacientes me alegra”, dice. Es una profesional comprometida en la prevención del cáncer de mamas que es la primera causa de muerte de la mujer en Ecuador. “Creo que más mujeres deberían seguir esta especialidad, porque la mujer que padece esta enfermedad tiene muy pocas oportunidades que un especialista la pueda atender”.

“Cumplir con los diferentes roles de una mujer es difícil, pero la fortaleza y el amor por lo que hace, le ayuda a alcanzar sus metas”.


Salud

Profesionales médicos realizan exámenes para demostras sus conocimientos.

EVALUACIÓNES A MÉDICOS BUSCA MANTENER ESTANDARES DE CALIDAD

Escrito por: Mónica Rojas

M

antener elevados los estándares de calidad es un objetivo constante para el Hospital Gineco Obstétrico Enrique C. Sotomayor de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. Por eso, sus médicos son evaluados cada año para determinar el nivel académico y científico que poseen. Esta vez, más de 320 profesionales de la salud por varios días realizaron pruebas que demuestran sus competencias cognitivas y científicas, necesarias para ofrecer un servicio de excelencia.

10

El Ginecólogo Jorge Daher, Subdirector Técnico del Hospital Enrique C. Sotomayor y responsable del proceso de evaluación, comenta que los resultados de las evaluaciones reflejan el grado de actualización de los profesionales de la salud y ayuda a “emprender acciones que refuercen las potencialidades de los médicos. Además, los motiva a mantenerse en constante capacitación, actualizando permanentemente sus conocimientos y de esa forma trasladar los beneficios de sus conocimientos al usuario”.

Las pruebas demuestran las competencias cognitivas y científicas de los médicos


Salud

NUEVAS ATENCIONES PARA PACIENTES CON ALTERACIONES ENDOCRINAS Y CÁNCER GINECOLÓGICO Escrito por: Mónica Rojas

Debido a la elevada demanda de pacientes con patologías relacionadas al sistema endócrino y a la alta frecuencia con que nuestros médicos diagnostican casos sospechosos de cáncer ginecológico, el Hospital Enrique C. Sotomayor (HES) amplía sus servicios ofreciendo atención especializada en ambos temas. Las mujeres embarazadas y no gestantes que se deriven de la Consulta Externa con alteraciones endócrinas tipo: diabetes, trastornos de tiroides, hipófisis, suprarrenales, hormonas ováricas o que presenten cualquier otra disfunción metabólica, podrán acceder a la interconsulta con la Dra. Noemí Bautista en los siguientes horarios: 07h30 a 09h30 - Consulta 09h30 a 11h30 - Hospitalización Dra. Noemí Bautista mientras atiende a una de sus pacientes.

Asimismo, aquellas mujeres detectadas con tumores de patología maligna durante sus controles serán atendidas por la Ginecóloga-Oncóloga Elizabeth Véliz Burgos, en los siguientes días y horarios: Miércoles, jueves y viernes 08h00 a 12h00 - Consulta Lunes y martes 08h00 a 12h00 Intervenciones quirúrgicas La Ginecóloga Oncóloga Dra. Elizabeth Veliz.

El Director Técnico del Hospital, Dr. Luis Hidalgo, puntualizó que “el HES ofrecerá asistencia primaria y secundaria del cáncer”, es decir, diagnóstico y cirugía de las tumoraciones. Mientras la atención

terciaria se resolverá a través de los centros médicos especializados como: La Sociedad Ecuatoriana de Lucha contra el Cáncer (Solca) y los hospitales “Dr. Abel Gilbert Pontón” y el “Teodoro Maldonado Carbo”.

*Durante el 2014 en el HES se confirmaron más de 130 casos de cáncer ginecológico, siendo el más frecuente el de cuello uterino. Varios de estos diagnósticos fueron dados a mujeres embarazadas.

11


Salud

RCP

REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR

Escrito por: María José Guillén

Imagínese esta situación: Va paseando por la calle y, de repente, frente a usted una persona se desploma y pierde por completo la consciencia. ¿Qué haría? ¿Acudiría a atenderlo o solo llamaría a la emergencia? Si tiene dudas sobre cuál sería su respuesta, sepa que sus manos pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte de esa persona.

L

os médicos llevan años reclamando la participación ciudadana a la hora de atender una parada cardiorrespiratoria fuera de un entorno sanitario, y es que aprender las medidas de Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP) ya no es tarea de los profesionales de la salud. Una persona sin instrucción médica puede ser determinante en la vida de otra durante los primeros 7 minutos de una crisis. Ante esa imperiosa necesidad, el Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert, a través de su Centro de Entrenamiento HRG, acreditado y reconocido por la American Heart Association (AHA), ha capacitado a más de 5 mil médicos, aproximadamente, a nivel local y nacional en disciplinas como Reanimación Cardiovascular Pediátrico, de sus siglas en inglés PALS, Soporte Vital Básico (BLS), Apoyo Cardiovascular Avanzado en Adultos (ACLS) y Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP). En las dos últimas, se ha facultado a instituciones de primeros auxilios como el Cuerpo de Bombero de Guayaquil, a grupos empresariales como BIC y Hotel Sheraton, comunidades de pescadores en Ballenita, La Troncal. En la actualidad, dentro

12

de la institución, conjuntamente con el área de docencia, se lleva a cabo un programa de capacitación en RCP básico para el personal médico, administrativo y de servicios. De acuerdo a la doctora Isabel Abad, capacitadora oficial, este centro es el más completo del país por contar con todas las técnicas referidas por la AHA : PALS, BLS, ACLS, RCP Y DEA. Fue creado en el 2003, pero reconocido oficialmente desde el 2006. El objetivo, según refiere, es fortalecer y esquematizar dichos conocimientos en los galenos e impulsar técnicas de primeros auxilios en cualquier persona, lo que le permitirá identificar una crisis y actuar frente a ella hasta que llegue la ayuda respectiva. Aunque en el país no existen estudios ni cifras que revelen el nivel de descenso de muertes por aplicación de las técnicas de reanimación inmediata, la doctora Abad, nos indica que: “La persona que sabe PALS tiene un abordaje diferente. El profesional está más pendiente del cuidado de su paciente, sus antenitas de vinil están activadas e identifica cuando el niño se le puede complicar”.

1

L VERIFICAR E ESTADO DE DEL CONCIENCIA PACIENTE (HABL ARLE)


a r a p s o s Pa CP R r a z i l a re

2

DE COLOCARSE NTO RODILL AS JU AL CUERPO, U INCLINAR S CIA ARRIBA CABEZA HA R EL AREA JA O L A S E D Y DEL PECHO

3

LL AMAR DE A INMEDIATO A DE CUALQUIER S LOS SERVICIO NCIA DE EMERGE

rico-prácexamen teó n u ir d n re btienen ben rtificados o e a y 13 a c z a z rn ve e V a n is ospital co, u al Lu do por el H xternas. ti 8 al Hospit e la d va lu a sa a e m d . Los iones un diplo por la AHA y otras instituc rt e ilb G ara 2 Roberto P básico p ACLS duran e BLS y RC y d s LS son re PA s lle e sa ta d mpre nLos cursos aturales o e para estudia n s s o a id n e o ig n ir rs d e o a la ce s p días y están s de acuerd os residente o ic d d a é m m , ra a g in pro tes de medic nacional. licitantes. d de los so ivel local o a n d a si s te e n d ta o tra aprobar, antes, para Los particip

DICIONA A N IÓ C A INFORM menximada alizan apro re se o ñ a r Po LS, ACLS ursos de PA c 8 a 6 e te d structores 3 son los in 3 . LS B e d la técniy 10 ra impartir a p s o d a it c da uno capa ción de ca ra a p re p la sa1 ca, y entre 6 mese va lle n o c s ertede ello fesionales p ro p s lo e d , año. 12 erto Gilbert ospital Rob necen al H

4

R ENTREL AZA , L AS MANOS S COLOCARL A CHO SOBRE EL PE R DE Y PRESIONA NSTANTE MANERA CO ICIONES EN 30 REPET

L

13


Salud

DÍA MUNDIAL DEL ENFERMO Escrito por : Sonia Alvarado

Capellan Roberto Rivera realizando la uncion de los enfermos.

L

a Pastoral de Salud del Hospital Luis Vernaza organizó una serie de actividades enfocadas a la comunidad, ya que el 11 de febrero es el Día Mundial del Enfermo. Se recorrieron diferentes áreas del hospital, donde los capellanes en conjunto con los sacerdotes invitados administraron la unción de los enfermos. En la celebración de la eucaristía, en la capilla Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa del Hospital Luis Vernaza, Monseñor Antonio Arregui, enfatizó sobre el Acompañamiento al Enfermo, ya que en este día resulta particularmente claro que los enfermos necesitan ese sentido de fraternidad que siempre está vi-

14

gente dentro de una persona de fe pero que se reclama con mayor vigor cuando el hermano padece necesidad durante la enfermedad, por cuanto su estado provoca depresiones, desesperaciones. Hace falta una mano amiga que comprenda y ayude a levantar la mirada y ver que eso no es la condición definitiva de la vida sino que es una fase que el Señor envía para nuestra purificación y preparación a ese paso final que nos toca dar cuando el Señor nos llame a su presencia. Lo importante es juntar la solidaridad, humana con un profesionalismo que sea lo más avanzado y lo más actualizado posible sobretodo en el sentido de compartir la muerte y la resurrección del Señor como fuente de esperanza, teniendo en cuenta que es una tarea muy dura que tien-

de a endurecer los corazones al no ver el sufrimiento del otro que puede marcar una distancia, que es un camino hacia el egoísmo. Por eso hay que buscar siempre el rostro de Dios en el rostro de los hermanos que sufren. Las Religiosas de la Comunidad del Hospital y los agentes de salud cumplen su misión en atender y cuidar al paciente en lo corporal y espiritual, brindando apoyo y consuelo a su entorno familiar. El desarrollo de esa misión en este nosocomio se realiza con el apoyo de los grupos internos y externos de la Pastoral de la Salud que, con su tiempo y voluntad, tratan de emular al buen samaritano y al acompañamiento del enfermo que nos lleva el ejercicio de la caridad cristiana.


Salud de todas las edades y se caracteriza por convulsiones recurrentes que, algunas veces, se acompañan de pérdida de la conciencia. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 50 millones de personas sufren de epilepsia.

Dr. Tomas Alarcón expone sobre la epilepsia.

CON CHARLAS EDUCATIVAS SE CONMEMORÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA EPILEPSIA Escrito por: Lcdo. Rodrigo Yagloa

E

l Servicio de Neurología del Hospital Luis Vernaza de la Junta de Beneficencia de Guayaquil y la Liga Ecuatoriana Contra la Epilepsia (LECE) realizaron el pasado lunes 9 de febrero una charla educativa por conmemorarse el Día Internacional de la Epilepsia.

Fantoche sobre la epilepsia y cómo ayudar a quienes la sufren. La epilepsia es un trastorno neurológico crónico que afecta a personas

Estudios recientes han revelado que hasta un 70% de los niños y adultos diagnosticados recientemente de epilepsia pueden tratarse con éxito (convulsiones completamente controladas) con fármacos anticonvulsionantes. Aunque también hay ciertos factores variables como la alimentación, exceso de trabajo, herencia, insomnio, como indica Tomás Alarcón, Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Luis Vernaza. Para el actor Granizo, uno de los integrantes del Grupo Fantoche, el inicio de su enfermedad a los 23 años se dio por adicciones al alcohol y estupefacientes. Hoy el teatro se convirtió en su escape. “El teatro me apasiona y es mi terapia”, resalta.

Esta conferencia fue dictada en el auditorio principal del nosocomio por el Dr. Isaac Yépez, presidente de la LECE; y por el Dr. Tomas Alarcón, jefe del área de Neurología del Hospital Luis Vernaza. Se expusieron temas relacionados a la epilepsia, tales como causas, síntomas, exámenes, consejos y tratamientos, finalizando con un sketchs teatral protagonizado por el grupo

Integrantes del Grupo teatral Fantiche presentando un sketch sobre la epilepsia.

15


n c ia

ge er

at

en

dió

6 51 1 caso

INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS

“134 AÑOS FORMANDO PARTE DE LA VIDA DE LOS ECUATORIANOS” Escrito por: Karina Díaz

E

l Manicomio Vélez, como se conocía antes al Instituto de Neurociencias, fue fundado el 2 de febrero de 1881. El 13 de agosto de 1887 el Congreso expide una Ley Reformatoria que permite a las Municipalidades crear Juntas de Beneficencia y fue así que el Concejo de Guayaquil resolvió la creación de la Junta de Beneficencia, la cual asume la administración del Manicomio Vélez. Gracias a legado del filántropo Don Lorenzo Ponce, la construcción del Manicomio Lorenzo Ponce inicia en el 1909, y finaliza en abril de 1910. En 1934 el avance de la psiquiatría logró la transformación del hospital en un sanatorio de docencia nacional. En el 2009 el Instituto recibió la certificación ISO 9001:2008, situándose

16

como un centro que ofrece calidad, y una digna y cálida atención a sus usuarios. “Finalmente en el 2011, gracias a la gestión de los directivos y principales funcionarios, quienes visitaron instituciones de Salud Mental líderes en la región, se adoptó un nuevo modelo de atención y como parte de los cambios, el Hospital pasó a llamarse Instituto de Neurociencias, que ahora cuenta áreas hospitalarias con consulta externa y laboratorios, áreas de servicio social para las personas con problemas de salud mental y adicciones. Actualmente, atiende emergencias las 24 horas del día, los 365 días del año y tiene capacidad para recibir a 800 pacientes, aproximadamente. Su infraestructura comprende 500 camas entre los servicios de hospitalización y residencias. Además, la línea de servicios para usuarios y comunidad com-

e

m

01 l2 En e 4

PSIQUIÁ ITAL TR SP

O IC

HO

Salud

prende de Consulta Externa, Centro de Investigaciones Cerebrales, Centro de Rehabilitación Integral, Servicio de Hospitalización, Residencias, Hogares Protegidos y la Unidad de Conductas Adictivas. Muchos ecuatorianos encuentran tranquilidad y una guía para tratar sus problemas mentales en esta institución, la que ha implementado un moderno modelo de atención acorde a la vanguardia mundial y últimas tendencias en el área de la salud mental, que impulsa la reinserción social, familiar y laboral de los pacientes. La tradicional institución ha estado comprometida permanentemente con la excelencia y mejora continua para atender a la comunidad con los estándares de calidad más altos de la ciudad y la región.

e sd


u tic o p a r a

pa

sy 7 v a r o n e s.

n te c

ie

8

00

IS O 9

apé

re

a.

í

ter

con

ESTIGACIONE S INV C DE

es.

ci al en de

ri o s

n o s c o n v uls

iv o

s,

d

DUCTAS CON AD DE

ua

mu

er

re

sy

ULTA EXTER NS N O

o2 014 ns

u lt

as

fuero

n ate n di

da

se

n

ad

a

co

ÁR

da s p ra h o m b a

95

ntm

c

ie

CONSU DE LT

cia

A

C

f

en

11 4.5

EA

S RIO O

Re

Con un acto solemne, el miércoles 11 de febrero, se celebró el 134 aniversario del Instituto e inauguración del Seminario – Taller sobre el Modelo Terapéutico de la Unidad de Conductas Adictivas, en el cual el Ing. Benjamín Rosales, Inspector, el Dr. Fabrizio Delgado, Director Técnico del Instituto; y el Ing. Luis Trujillo, Subdirector de la Junta de Beneficencia, brindaron unas palabras de satisfacción, alegría y orgullo que el Instituto de Neurociencias representa para todos los que conforman la Junta de Beneficencia.

je r

s

de

di

e nta ci o n es

as

yp res

e s.

us

lo

Áre

á

as

SAL A ter

ACTO SOLEMNE

sto r

AS TIV IC

Para

pi

tra

el

ld de

NTOS ART EVE ÍS DE

OS TIC

s

UNI DA D

ía.

to

co

ras las 2 4

u

em

ien

di

uiat

ra ho

m

m Trata

A IVAD PR

Mé siq

,5

ES RAL EB ER

LIZ SPITA ACIÒ HO

sp

1 2 u s u a ri o s

CEN TRO

os

je

ad

N

ÁREA DE

ld

o

2

is

e las 2 4 h or as d

001

rv

ió n

ció n

i

nc

ac

r

A

te

ca

e H o g ares S u p

Esp

Ce

ti fi

IDENCIA RES S

s.

CEN TRO

ERGENCIA EM

ABILITAC REH IÓ N DE RAL TEG IN

ISTRAC MIN IÓ N AD

e nte re m o d

el

17


Salud

Dr. Saúl Pacurucu y Lic. Katy Agudelo Ruiz, Ecuador, Psic. Noemí Rivas, Colombia, José Alejandro Valdevila, Cuba

SEMINARIO – TALLER SOBRE EL MODELO TERAPÉUTICO DE LA UNIDAD DE CONDUCTAS ADICTIVAS

R

Escrito por: Karina Díaz

eforzar el aprendizaje, implementar la aplicación del modelo terapéutico y diseñar estrategias para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas es lo que los médicos psiquiatras, médicos generales, psicólogos clínicos, trabajadoras sociales, operadores vivenciales y estudiantes de distintas instituciones educativas a nivel nacional, realizaron el miércoles 11 y jueves 12 de febrero en el Seminario – Taller de la Unidad de Conductas Adictivas en el marco del aniversario 134 del Instituto de Neurociencias. Los asistentes pudieron disfrutar de charlas de conferencistas nacionales con la participación de la Psic. Noemí Rivas y el Dr. Saúl Pacurucu, Presidente de la Asociación Latinoamericana de Adicciones y Director del Centro de Reposo y Adiccio-

18

nes Hospital Psiquiátrico Humberto Ugalde Camacho de la ciudad de Cuenca, e invitados internacionales como la Lic. Katy Agudelo Ruiz, Directora del Programa de Adolescentes Consumidores de Sustancias Psicoactivas y Coordinadora de Formación a nivel nacional de la Fundación Hogares Claret, comunidad terapéutica de Colombia y José Alejandro Valdevila, Psic. cubano

que actualmente labora en la Unidad de Conductas Adictivas. Estos profesionales con gran trayectoria en el área de las adicciones, compartieron sus conocimientos, experiencia y ayudaron en el taller que se realizó con los asistentes, brindando información sobre programas, estrategias, pasos a seguir, protocolos de atención, entre otros temas de interés común.

TESTIMONIOS GABRIELACARRASCO PROFESIONAL “Me pareció muy interesante, tuvimos charlas nutridas de información con excelentes temas, los expositores fueron muy buenos y además pudimos conocer sobre el modelo terapéutico que la Unidad de Conductas Adictivas emplea”.

FABRIZZIOBARRENO ESTUDIANTE “Me pareció una experiencia muy buena, ya que pude aprender tips para poder lograr identificar muchos factores que influyen en el comportamiento de las personas con adicciones”.


Suicidio en adolescentes: 15 señales de alerta

GUÍA DE

SALUD

TENGA MUCHO CUIDADO SI SE PRESENTAN ESTOS SÍNTOMAS DE ALERTA EN SU HIJO ADOLESCENTE: Frecuentes problemas de salud como fatiga, malestar general sin motivo. Aburrimiento. Bajo rendimiento escolar. Descuido en su apariencia general. Trastornos del sueño.

Fu g as . C ó ler a, Pes imis mo , Falta de motivación e interés por las cosas que antes lo divertían, Pensamientos tristes, Percepción negativa de sí mismo,

Aislamiento. Comportamiento impulsivo, agresivo y pre delictivo.

Ideas de muerte y de suicidio, Intencionalidad suicida

¡Identifique las señales de alarma en sus hijos: Observe, escuche, asista y busque ayuda profesional! Dra. Elva Ivette Carreño Cortéz

Especialista en Psiquiatría y Salud Mental Instituto de Neurociencias

www.institutoneurociencias.med.ec


Ayuda Oportuna

SILVIO VÉLEZ

UNA LUZ DE ESPERANZA PARA SUS OJOS Beneficiario de Salud - Calceta - Manabí 20

Silvio Vélez, durante una de sus visitas al Hospital Luis Vernaza para realizarse exámenes en sus ojos.


Ayuda Oportuna Escrito por: Lcda. Beatriz Ocejo

Orgánicamente todos los sentidos son necesarios, pero se dice que la vista es la que nos alimenta de colores, imágenes y recuerdos que permanecerán en nuestra memoria, sino viviremos de la imaginación. Ese temor invadió a Silvio Vélez Intriago de 31 años, oriundo del cantón Calceta de la provincia de Manabí, quien se lastimó el párpado de su ojo derecho mientras realizaba labores de albañilería. Recuerda que a los pocos días sintió una molestia que lo llevó a consultar a un médico oftalmólogo, quien le dio la nefasta noticia de un desprendimiento de la retina. Silvio tenía una vida normal y feliz. Vivía de su trabajo que le permitía sustentar su hogar pero todo ese panorama se le torno lúgubre cuando le diagnosticaron esa patología, más catarata en su otro ojo. “Mi vida cambió y sentí mucho miedo” dice al recordar que gracias a un amigo llegó a la consulta externa del Hospital Luis Vernaza, donde le derivaron una serie de exámenes que diagnosticaron la necesidad de una cirugía para implantarle una válvula en su ojo izquierdo para controlar su presión intraocular y evitar la ceguera total. “Mis ahorros se agotaron, por lo que me acerqué al departamento de Trabajo Social y encontré la ayuda que necesitaba”, recuerda al referirse al trato y al interés que el personal demostró en el análisis de su caso que conllevó a que se beneficie con la gratuidad en su tratamiento. Así, Silvio continuó su camino con el acompañamiento de trabajo social y todos los costos que había generado y los que derivarían su trata-

Los médicos examinan con detenimiento el ojo intervenido de Silvio.

miento, incluido cirugías, exámenes y medicinas, pasaron a formar parte de la amplia lista de pacientes que reciben cobertura gratuita de parte de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. Luego de la cirugía manifiesta sentirse mejor. “Siento un alivio en mis ojos, ya no los siento tensos y pesados. Los médicos me han dicho que estoy evolucionando bien. Después me van a operar la catarata para ver mejor”, sostiene este joven padre que gracias a la solidaridad y a su fe abriga la esperanza de ver días más claros y soleados, de disfrutar del verde del campo y los co-

lores de las flores con su hijo y sobre todo seguir trabajando para mantener a su familia. Por ahora, luce sus gafas oscuras para protegerse del sol y con su mochila a cuesta llega desde su natal Calceta al Vernaza a cumplir disciplinadamente con el tratamiento que le permitirá ver con uno de sus ojos. La luz le llega de a poco a la vida de Silvio y dice sentirse agradecido con Dios, la Junta de Beneficencia, los médicos, Trabajo Social y todos quienes hacen posible que personas de escasos recursos como él puedan recuperar su salud y mejorar su calidad de vida.

21


Institucionales

CASO DE ÉXITO DEL HOSPITAL ENRIQUE SOTOMAYOR ES REPLICADO EN HOSPITALES DE COLOMBIA Y BOLIVIA

Escrito por: Lic. Beatriz Ocejo

Madres realizando los ejercicios durante el programa de Psicoprofilaxis.

A

sí lo manifestó Olga Cirilo, Gerente de VMJ Marketing Latinoamérica, empresa que representa a la marca Huggies de Kimberly Clark en el sector salud, quienes trabajan conjuntamente con el Hospital Gineco Obstétrico Enrique Sotomayor de la Junta de Beneficencia en beneficio de las madres

22

embarazadas, bajo el programa de Psicoprofilaxis Obstétrica, que se lleva a cabo en este hospital desde el año 2012, tiempo en el que se han beneficiado 650 gestantes. “Educando a la mujer estamos educando a la familia y buscamos que la madre tenga una mejor calidad

de vida” dijo Cirilo, al referirse a la psicoprofilaxis como un programa educativo que encontró en la dirección del Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor el apoyo y compromiso para llevar adelante esta iniciativa que tiene un alto impacto social, por tener, el hospital el mayor índice de natalidad en la región.


Institucionales

El programa realizado en el Hospital Sotomayor ha sido catalogado como un caso de éxito por los consultores de salud de VMJ Marketing, que desarrolla programas educativos preventivos promocionales como el de psicoprofilaxis obstétrica, que es impulsado por la marca Huggies en Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia. Por sus resultados alcanzados en cuanto a desarrollo, organización e impacto social, su modelo está siendo replicado en el Hospital Meissen de Bogotá - Colombia y en el Hospital Percy Boland de Santa Cruz – Bolivia. Son varios los indicadores que le dan el éxito al programa, entre ellos, el incremento del parto natural y la disminución de la tasa de cesáreas, la disminución del tiempo del parto, disminución de la morbi - mortalidad materna y perinatal, fortalecimiento de la triada madre – padre – hijo y el aspecto educativo que reciben las madres sobre el embarazo, el parto y cuidados del recién nacido. La idea es brindarles a las gestantes un espacio de educación que les proporcione seguridad física y mental en torno a su embarazo y al momento del parto. Por ello, el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique Sotomayor tiene un equipo multidisciplinario responsable del programa, conformado por la Obst. Matilde EcheverrÍa, quien se encarga de la preparación física de las madres a través de ejercicios de relajación que les proporciona flexibilidad a la pelvis y le ayudan a tener un parto con mucha libertad de movimiento, menos dolor y en menor tiempo.

RESULTADOS DEL PROGRAMA DE PSICOPROFILAXIS OBSTÉTRICA HES 2012-2014 CULMINACIÓN DEL EMBARAZO

Césarea

34%

66%

Parto

GESTANTES 12% 03 - 04 Horas 05 - 06 Horas

23%

65%

>6 Horas

DURACIÓN DEL PERIODO EXPULSIVO GESTANTES 10% 3 - 5 Minutos 6 - 10 Minutos 11 - 15 Minutos

>15 Minutos

16% 50% 24%

23


Educación

LEANDRO AYALA, UN APASIONADO DE LA ORATORIA Escrito por: Lic. Luis Tomalá

Leandro Ayala Pino, Francesco Aycart, Asesor Coordinador del Proyecto Escuelas y Colegios; Leandro Ayala, Dr. Roberto Vernimmen Barriga, Director Acción Social y Educación, Lcda Karla Gacitua, docente de la UEJ

L

eandro Ayala, estudiante de la Unidad Educativa José Domingo de Santistevan de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, obtuvo el Primer lugar en el concurso de Oratoria “La Fragua de Vulcano”, organizado por la Dirección de Acción Social y Educación de la M.I. Municipalidad de Guayaquil. El objetivo del concurso es preservar el don de la palabra en un mundo orientado a la tecnología y la simplicidad. “Es un don característico que distingue al ser humano sobre cualquier otra especie, y a su vez le permite interesarse en temas

24

trascendentes y así no verse tentado por vicios”, señala el Director de Acción Social y Educación de la M.I. Municipalidad de Guayaquil, Psic. Roberto Vernimmen Barriga. Actualmente Leandro cursa el tercer año de Bachillerato en la especialización Bachiller Industrial de Electricidad, sin embargo, recuerda que en Octavo de básica hizo su primera participación dentro de este mundo de la palabra hablada, en el concurso “Yo quiero ser Presidente” organizado por el Liceo Naval. “Me voy con el orgullo y alegría porque pude dejar en alto el nom-

bre del colegio, ahora mi mayor sueño es servir a la Patria como su Presidente”, sostiene Leandro quien aspira en un futuro estudiar Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Para Leandro Ayala Pino, padre de estudiante, lo importante es sentir el esfuerzo, ser una persona respetuosa con nuestros semejantes y agradecido a Dios; “Estoy muy agradecido con la Unidad Educativa José Domingo de Santistevan y con sus directivos porque ahí he visto a mi hijo progresar y tener éxito como estudiante”, indica.


Educación

Ámbar Pivaque, estudiante, muestra una de sus obras de arte a sus compañeras.

ESTUDIANTES PRESENTARON AL PÚBLICO SUS “MANOS CREATIVAS”

A

Escrito por: Lic. Luis Tomalá

lumnas de la Unidad Educativa Santa Luisa de Marillac de la Junta de Beneficencia de Guayaquil mostraron su creatividad para convertir materiales reciclados en verdaderas obras de arte, los mismos que formaron la exposición pictórica “Manos creativas” en el Museo Presley Norton, ubicado en la Av. 9 de Octubre y Carchi.

precolombinas” fue elaborado con vasos plásticos, papel higiénico, periódico, base de porcelana, goma y agua. “Me tomó tres semanas terminarlo porque debía esperar a que la goma de la textura se seque”. Mercedes Ortiz, su madre, señaló que esta actividad “es lo mejor que tiene la Unidad Educativa” porque se fomenta la investigación y la creatividad a través del arte.

Para Elena Reyes, visitante, el que las estudiantes aprendan estas habilidades es muy bueno porque se apartan de lo cotidiano, “tienen la mente ocupada y aprenden algo que en un futuro puede ser su fuente de ingresos económicos”, expresó mientras observaba los detalles aplicados en cada trabajo de las estudiantes.

“En total son 20 obras entre cuadros y objetos decorativos que fueron elaborados con diferentes técnicas aprendidas durante el año escolar, entre ellas, texturas con relieve y técnica mixta a base de acrílico con oleo, trabajos con imitación vitral, trípticos y abstractos” señala Mercy Dominguez, profesora de arte de la unidad educativa. Ámbar Pivaque fue una de las expositoras. Su trabajo denominado “Vasijas

La exposición de las obras causó gran interés entre los asistentes.

25


Adultos Mayores

ADULTOS MAYORES CELEBRAN SAN VALENTÍN CON SPA Y UNA VELADA MUY ESPECIAL Escrito por: Lic. Luis Tomalá

P

aquita González, de 84 años, se levantó un poco más temprano de lo habitual, tenía que organizarse bien la mañana, quería ser una de las primeras en llegar al spa para maquillarse y arreglarse el cabello. Ella junto a unos 60 residentes de Hogar Corazón de Jesús de la Junta de Beneficencia fueron los invitados especiales en la Jornada Especial de Belleza, que el Departamento de Gerontología organizó por motivo del mes del amor y la amistad. Paquita comentó que dejó de maquillarse cuando su esposo murió, ahora que ya han pasado los años disfruta mucho de estas sesiones de belleza porque se relaciona más con sus amigas, y porque la atención de las chicas es muy buena; “esto me hace sentir renovada, tranquila, y eso da lugar a que tenga más deseos de vivir”, señala. Para la voluntaria Carolina Peralta, diseñadora de peinados, ver la alegría en el rostro de las señoras es lo que la motiva a apoyar la iniciativa del Hogar. En eso coincide con la maquilladora profesional Viviana Suárez de Mackliff, quien agrega que a cambio del servicio prestado se llevan la tranquilidad y la satisfacción de brindar un poco de lo que conocen, “de poder servir, porque uno viene a la tierra a servir”, concluyó. “La sesión de belleza inició con mascarillas faciales, maquillajes, exfoliación de manos, manicure,

26

Viviana Suárez mientras maquilla a Paquita González, residente del Hogar

En primer plano Olinda Jimenez, y Kelia Yépez, recibiendo los tratamientos de belleza.

peinado, masajes corporales y al final una sesión fotográfica, luego una velada romántica y de amistad que amenizada por Guayacos Band”, indicó Camila Valdiviezo, Gerontóloga del Hogar, tras indicar que este tipo de iniciativas son po-

sibles gracias a Renew Studio, Carolina Cadena Peluquería, Fabricio Medina Fotografía, Anisa Jabones, Olga Bermeo Maquillaje y otros voluntarios que por segundo año colaboran para que las señoras del hogar se sientan más bellas.


L GUÍA DE

ADULTO MAYOR

¿CÓMO ATESORAR LA AUTONOMÍA EN EL ADULTO MAYOR?

1

Los ejercicios de memoria, fortalecen cognitivamente al adulto mayor ubicándolo en tiempo y espacio. Ayudan a mantener la interrelación personal por más años.

2

Ejercicios de locomoción como gerontogimnasia o caminatas, alargan los años de independencia, permitiendo que la persona de la tercera edad realice actividades de la vida diaria.

3

Participar en talleres de integración socio/cultural, mejora el autoestima previniendo la depresión

4

Disfrutar de juegos de mesa, que mejoran la destreza y la estrategia en la toma de decisiones.

Lcda. Carmen Delgado

Licenciada en Terapia Física Máster en Gerencia en Salud para el Desarrollo Local Terapista ocupacional del Hogar del Corazón de Jesús

www.hogarcorazondejesus.org.ec


JBG en la Comunidad

PRÓTESIS

MANOS DE AMOR Y ESPERANZAS Escrito por: Lic. Beatriz Ocejo

P

ara Luis, Sergio y Julio, de 17, 63 y 40 años respectivamente, la vida les cambió al perder sus manos por similares circunstancias. Han pasado 17 años del infortunio que casi lo lleva a quitarse la vida a Sergio, por el trauma que le causó perder su mano izquierda mientras conectaba un cable en su humilde domicilio, ubicado en Bastión Popular. “Fue muy duro al principio, luego fui aceptando mi situación”, dijo Sergio, quien confesó que su sueño es volver a usar su mano y vestir camisas mangas largas, algo que hará gracias a la prótesis que le dio la Junta de Beneficencia. Luis, de apenas 17 años, trabajaba en la construcción y hace 9 meses perdió sus dos manos mientras fundía una losa. “Ya había

BANDA DE VELCRO

terminado, cogí una varilla para alzarla y toqué un cable de alta tensión”, recordó este joven que a pesar de la adversidad ha demostrado su fortaleza para aceptar su nueva condición física. Su madre, Rita Leyes agradeció a quienes hacen posible la donación de prótesis porque es de gran ayuda para quienes no tienen sus manos. Julio fue otro de los beneficiarios, él cuida carros y hace 7 años perdió su mano derecha al manipular una camareta. Las prótesis de antebrazo y mano son donadas por la Fundación The Ellen Meadow Foundation de los Estados Unidos y la Junta de Beneficencia busca a los beneficiarios en el Ecuador. Bajo esta colaboración un total de 80 personas se han beneficiado y con práctica, han logrado realizar actividades cotidianas.

CORREAS DE AJUSTE

CORREAS DE VELCRO

28

SOPORTE PARA MIEMBRO RESIDUAL Y MONTAJE PARA CORREAS DE AJUSTE


JBG Comunidad JBG enen la la Comunidad

PRÓTESIS GRATUITAS Las personas que requieran de una prótesis pueden acercarse a la Junta de Beneficencia de Guyaquil, oficina de Relaciones Exteriores, ubicada en Vélez 109 y Pedro Carbo, 3er piso para llenar su solicitud o enviar un correo electrónico a: ivaldez@jbgye.org.ec. La entrega es gratuita y el único requisito para recibirla es que la persona tenga un muñón de al menos 12 cm contados a partir de la parte externa del codo hacia abajo, para poder sujetar la prótesis.

MUÑEQUERA

MANO O AGARRADERA

29


JBG en la Comunidad

Sala de cremación del Cementerio Patrimonial

LA CREMACIÓN, UNA ALTERNATIVA PARA EL DESCANSO FINAL DE NUESTROS SERES QUERIDOS

L

Escrito por: Lic. Beatriz Ocejo

a cremación es aceptada por la Iglesia Católica. Desde el año 2005, el Cementerio Patrimonial de la Junta de Beneficencia de Guayaquil ofrece este servicio funerario como una alternativa para la disposición final de los restos de nuestros seres queridos. En el país, por cuestiones de cultura y religión, aún no es muy utilizada. Las estadísticas del Cementerio señalan que el 5% de la población escoge esta alternativa; no obstante que en países de Oriente y Occidente ocupan un alto porcentaje de aceptación. En Latinoamérica, Colombia registra un 65% de cremaciones y Argentina un 20%.

El Arq. Roberto Wong, Jefe de Operaciones del Cementerio, señala que son los únicos en contar con la tecnología y equipos especializados; además cumple con las normas de seguridad de acuerdo a la ley. Cuenta con un área específica de cremación con dos hornos importados con sistema de quemadores de gases que evita la contaminación ambiental, 2 elevadores hidráulicos, 1 máquina pulverizadora y una sala de espera para los familiares. Es un servicio que está disponible los 365 días del año. Entre los motivos que conllevan a la cremación prevalece la voluntad expresa con antelación del fallecido. Por temas

Adicionalmente, la Junta de Beneficencia cumple con su misión social y ese porcentaje incluye también las cremaciones de personas indigentes a quienes se les da cristiana sepultura en los nichos cinerarios del Cementerio General de manera gratuita. En el Panteón Metropolitano se destinó un área al Bosque Cenizario con capacidad para 1.958 urnas.

REQUISITOS PARA LA CREMACIÓN:

La cremación es individual a una temperatura entre 870°C y 1300°C y tarda máximo 4 horas. Luego, las cenizas reposan en una urna que se entrega a los familiares. Entre sus ventajas se mencionan: la económica, ya que no se compra o alquila una bóveda; sanitarios; y práctica, porque el ser querido puede recibir una ceremonia de velación antes o después de su incineración y los deudos pueden guardar las cenizas en el lugar que hayan escogido.

Autorización de los familiares y permiso de inhumación del Municipio. Permiso de cremación del MSP. Informe estadístico de defunción del INEC, extendido por el médico, lleno, firmado y sellado. Cédula del fallecido. Moderno horno de cremación.

30

legales, las personas que fallecen violentamente no pueden ser cremadas. El Cementerio realiza un promedio de 20 cremaciones al mes. “En el año 2014 se realizaron 2209 cremaciones entre cuerpos, partes (miembros amputados) y fetos” refiere el Arq. Wong.


JBG Comunidad JBG enen la la Comunidad

UNA VISIÓN SOLIDARIA QUE ILUMINÓ LOS OJOS DE MUCHOS Escrito por: Lic. Beatriz Ocejo

A

Julio Campodónico de 60 años, quien reside en el Instituto de Neurociencias desde hace 30, se le iluminó el rostro con una amplia sonrisa cuando le pusieron sus lentes después de haber pasado el examen visual que determinó la necesidad de usar anteojos para mejorar su visión. “Ahora si veo mucho mejor”, dijo Julio mientras el voluntario Michel T., le colocaba sus lentes a la medida. Similar felicidad vivió Paula García, moradora de la Isla Trinitaria quien acudió a la consulta externa del INC y recibió un ticket para que asista a la campaña visual. “Es la primera vez que me chequean los ojos. Necesitaba lentes pero no tenía dinero para hacerlo. Me voy con mis lentes nuevos y agradecida de los voluntarios y la Junta de Beneficencia”, señaló. Otro de los beneficiarios fue Gerardo Allauca de 63 años, canillita de la Casa del Lotero quien agradeció esta labor de la que se benefician muchos de sus compañeros a nivel nacional. El grupo de los Voluntarios de Santa Cruz – VOSH, de Montreal, Canadá liderado por Piere Labine, sacerdote católico, está conformado por 26 voluntarios entre oftalmólogos, optometristas, técnicos ópticos, estudiantes de último año de oftalmología y optometría y voluntarios

Voluntaria de Santa Cruz realiza examen visual a una de las beneficiarias.

civiles de Canadá, Francia y los Estados Unidos. Beneficiaron a un total de 1245 personas de escasos recursos económicos durante la campaña gratuita de medición visual y entrega de lentes que se realizó en el Instituto de Neurociencias, el pasado 18 y 19 de febrero. Los beneficiarios fueron canillitas de la Casa del Lotero, adultos mayores del Hogar Corazón de Jesús, alumnas de la U. Educativa Santa Luisa de Marillac y niñas del Hogar Calderón Ayluardo; además se incluyó a varias personas que reciben asistencia en la Sociedad de Beneficencia de Señoras, Sociedad

Protectora de la Infancia, Sociedad Filantrópica del Guayas y las fundaciones: Un Presente Diferente, Dale y Padre Damián. Adicionalmente, en el marco del convenio de cooperación mutua suscrito con la JBG, trabajaron los días 16 y 17 de febrero en la Fundación Kairós, ubicada en la Isla Trinitaria. Es la tercera ocasión que los voluntarios de Santa Cruz realizan esta campaña con la Junta de Beneficencia y con la cooperación de Rotary International, Lions Club International y del Centro Ecuatoriano Norteamericano en Guayaquil.

31


Institucionales

BANCO DE SANGRE DE LA JUNTA CUMPLE CON ESTANDARES DE CALIDAD Y SEGURIDAD

E

Escrito por: Lic. Beatriz Ocejo

l Banco de Sangre es un establecimiento sanitario que está autorizado por el Ministerio de Salud Pública para receptar, extraer, analizar, fraccionar y tener listos los componentes sanguíneos para atender la demanda del sector salud. En la década de los años 50, la Maternidad Enrique C. Sotomayor da inicio a lo que sería después, el Banco de Sangre de la Junta de Beneficencia de Guayaquil para atender la demanda del tejido líquido vital de los pacientes de sus cuatros hospitales; y acorde a su stock también atender la necesidad de hospitales públicos, clínicas, centros médicos y policlínicos privados. El Jefe del Banco de Sangre de la Junta de Beneficencia, Dr. Román Ochoa, médico especialista en Patología Clínica y Medicina Transfusional, señala que para cubrir la demanda a nivel mundial, la OPS indica que debe existir entre 40 y 48 donantes por cada mil habitantes. En el Ecuador, las estadísticas señalan que se requieren 375 mil unidades de sangre y que 12 de cada mil habitantes donan sangre, siendo lo ideal 25, es decir, hay un déficit que afecta a la salud pública de los ecuatorianos.En el año 2014, el Banco de Sangre de la Junta de Beneficencia entregó más de 45 mil componentes sanguíneos a los cuatro los hospitales que mantiene bajo su administración. Está dotado con recurso humano calificado y equipos de última tecnología; y

32

Donantes voluntarios de sangre mientras realizan el acto generoso de donación.

cumple con los más altos estándares de calidad que garantizan la seguridad y confiabilidad de los componentes sanguíneos que se procesan. Desde el año 2003, existe un convenio con la Universidad Pontificia San Francisco de Quito que realiza el control externo del desempeño del personal, mediante la evaluación diaria de sus procesos. “Siempre hemos mantenido la calificación A, es decir, cumplimos

con los estándares de calidad y experiencia. El MSP también realiza auditorias”, acotó el Dr. Ochoa. La unidad de sangre tiene 450ml de la que se obtienen hasta 4 componentes sanguíneos: Plasma, plaquetas, concentrado de glóbulos rojos y fraccionados que pueden salvar la vida de hasta 5 o 6 neonatos o niños, dependiendo del peso y talla, o 3 adultos.

TOTAL DE DESPACHOS DE PRODUCTOS SANGUINEO 2014

HOSPITAL LUIS VERNAZA 21026 HOSPITAL ENRIQUE SOTOMAYOR 13585 HOSPITAL ROBERTO GILBERT 10455 INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS 4


LA DONACIÓN

DE SANGRE SALVA VIDAS La donación de sangre es uno de los actos más solidarios y generosos que los seres humanos podemos realizar de manera fácil, rápida y beneficiosa para quienes la necesitan.

USOS DE LA SANGRE

IMPORTANCIA

3 PERSONAS

SE BENEFICIAN CON UNA SOLA UNIDAD DE SANGRE

COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS

INFANTES CON ANEMIA

TRAUMATISMOS GRAVES

DONANTE Y RECEPTOR Grupo O: puede donar a cualquier tipo, pero recibe únicamente de su mismo tipo. Grupo A: puede donar a los tipos A y AB, pero recibe de los tipos O y A.

INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS

EMERGENCIAS MÉDICAS

Grupo B: puede donar a los tipos B y AB, pero recibe de los tipos O y B.

Grupo AB: puede donar a otros AB,

pero recibe de todos los grupos.

LA SANGRE NO SE PUEDE FABRICAR, SOLAMENTE SE PUEDE OBTENER POR MEDIO DE LA DONACIÓN

BENEFICIOS PARA EL DONANTE

REQUISITOS Presentar cédula de identidad

EQUILIBRA LOS NIVELES DE HIERRO EN LA SANGRE.

Tener entre 18 y 65 años

Elimina las cantidades de hierro que sobran en el organismo, siendo muy bueno para el corazón, las venas y todo el aparato circulatorio.

Tener un peso superior a 50kg Desayunar el día de la donación

MEJORA EL FLUJO SANGUÍNEO.

Ayuda a que nuestra sangre fluya con mayor facilidad, preservando el estado de los vasos sanguíneos.

NO haber ingerido alcohol 72 horas antes No haber tenido catarro o faringitis en los últimos 7 días

MUESTRA RESULTADOS SOBRE NUESTRA SALUD

Se controla nuestra temperatura y presión sanguínea o el pulso, además comprobará si tenemos enfermedades infecciosas como VIH, Hepatitis B y C.

DÓNDE DONAR

No estar embarazada o dando de lactar 12

Tener 12 meses desde la realización de tatuajes o piercing No padecer ni haber padecido enfermedades trasmisibles por vía sanguínea en los últimos 12 meses

BANCO DE SANGRE DE LA JUNTA DE BENEFICENCIA Ayacucho y 6 de Marzo (instalaciones del Hospital Enrique C. Sotomayor) Telf: 2413300 Ext: 3140


JBG en la Comunidad

LA EDAD NO ES OBSTÁCULO PARA HACER REALIDAD SUS SUEÑOS Escrito por: Lic. Beatriz Ocejo

Don Néstor muestra su obra de arte, en la que representa el logo de la Junta de Beneficencia de Guayaquil

D

esde hace 15 meses, llegó desde su natal Azogues Néstor Rodríguez, de 87 años a residir en el Hogar del Corazón de Jesús. Recuerda que desde que estaba en la escuela le gustaba dibujar y pintar, pero como tuvo que trabajar desde muy pequeño no pudo continuar con su afición a la pintura. Ahora, Néstor aprovecha su tiempo para hacer lo que le gusta. Disfruta del bienestar y la alegría que le proporciona la vida en el hogar. Ha participado en las obras de teatro, hace taichí, yoga, pero sobretodo, disfruta de pintar lo que se le viene a su imaginación.

34

Uno de sus recientes dibujos es el logo de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. “Este dibujo lo veo en muchas partes, pero me di cuenta que también estaba en las sabanas y me gustó por el significado que tiene y lo dibujé” comenta Néstor, quien dice que solo requiere de un papel, lápiz y lápices de colores para hacer su sueño realidad, materiales que se los han proporcionado en el hogar, aunque nos confiesa que le gustaría pintar con acuarela. Dice que en el hogar hacen muchas actividades, por lo que prefiere di-

bujar en la mañana porque de ahí asiste a los diferentes talleres junto a sus compañeros y por la tarde le gusta caminar por los jardines del hogar. Al preguntarle si ve alguna relación del logo de la Junta de Beneficencia con la institución, nos supo decir que sí. “Es el amor de la madre que cuida a su hijo que está enfermo” dijo en tono muy suave. Gracias don Néstor, el dibujante del hogar, por permitirnos compartir su talento, creatividad y sensibilidad a través de nuestro diálogo.


LLO I J A L A ES N O R A CAM p or: Pre p a ra d o

Ev e ly n Ve ra y Satisfacción d el Pacieesntpereparar un rico plato.

va c ió n q ui en es en c ill o q ue a m ig a Lup e ra d e Inn o lo f á c il y s C o o rdin a d o t e m es nos d emuestra la ens eño a p re parar s u vincia verd e u no d e es it o rec et a s e ue en la p ro rec et a d e ta y éx La ic e q s u s ec ret o ent a q ue es era ld a s y d m es o m e c s E s es o e n d ue q n es y Ev el y m á . E lla o el p erej il, eg u n d a m a q ue es c o m o g n a ill como s u s h c ta s es la p lan lo s s ec ret o et a . en est a rec do ie nt es :

In g red

anteq uilla 2 crda. d e m e ema d e lech 3 crda. d e cr e camarón go d rt e ju liana 1 taza d e ju lla perla, co e una cebo d d y lim pios a s it do m la La and es, pe gr es n ro a 30 cam ron es e los cama C abezas d o amarillo ie m e un pi nt La mit ad d

ente pica e aj o finam 3 di entes d ca picada an bl e cebolla 1 ramit a d co d e vino blan mit ad 1 ch or rito dos por la a o rt co es ient a al gust 2 limon m pi mino, s al y co , do za ca ta pi os M m ente pere jil , fina C hillan go o

n Pre p a ra c ió

p o q uit o d e es con un n ro a m ca cabezas d e co cinar las ernir. a s o em n ar p o uar y c Para em pez h er vir para lu eg o lic s e a gua. o m a c h or rit o d a gua, d ej un n co s o c ebolla illo y licuam ient o amar ofreímos la arón s im , p a el id t s o re m er m zd C o rt a el jug o d e ca uilla. Una ve la mant eq o, para lu eg o a gregar s o im t re o licuad rtén d er En una s a , el ajo, con el pimient un p o co. la ar er ino, blanca y p gust o, d ejamos espes ost aza, com m e, h c l le a e a d y pimient n es, crema los camaro s o m a g re g a m ezcla a cas cara. maron es. En la mism la y es n o in en los ca r lim a s m lo e e s d y ca ueg o lent o el jug o ra q ue reduz d ejamos co cinar a f aración a p co n la b p re p s al y el vino vi g ilemos la l gust o, la gregamos Desp ués, a c hillan g o o perejil o a p o es im p ort ant e q ue m el Añadimos ut os. D urant e est e tie n en p or único lado. ci in co m o 8 rlo con pegue durant e acom paña s e q uem e, s o ue q em r d a o it P para ev én y list o. no blanco. d e la s art s o m a a copa d e vi ir t un re n , o co p lo m r tie n es, y s er vi Pas ado el z o pat aco ro r a , a d la a ens


SOCIALES Sesión Solemne por los 134 años del Instituto de Neurociencias

Dr. Fabrizio Delgado, Director del Instituto del Instituto de Neurociencias; Ing. Luis Trujillo, Sub Director de la Junta de Beneficencia, Ing. Benjamín Rosales, Inspector del Instituto de Neurociencias.

Noemi Rivas, Malena León, Judith Velez, Diana Murillo, Glubys Suarez, Judith Vintimilla, Katty Agudelo, Ruth Cortéz .

Lic. Katy Agudelo Ruiz, Lcda. Judith Vintimilla, Dr. Fabrizio Delgado, Ing. Luis Trujillo, Lcda. Tanya Calle.

Ing. Andrés Tacuri, Ing. Ángel del Salto, Soraya Townsend, Lilia Bajaña, Susana Ordóñez, Ing. Arturo Arias.


SOCIALES Hospital Luis Vernaza - Curso del manejo del microscópio oftalmológico

Dr. Juan Velasquez, Aux. Kevin Contreras, , Aux. William Cajas, Jacquelin Hai, Haixin Xu, Dra. Maria Ceballos, Jefe Unidad Trasplante, Dra. Gabriela Heredia, Dr. Robin Rios, Jefe Servicio Oftalmologia, Dr. Carlos Illingworth.

Firma de convenio entre Corporación GPF y el HRG para el equipamiento de “lactario”

Arriba: Dr. Enrique Valenzuela; director del Hospital, Dra. María del Rosario Plaza, administradora del Hospital, Dr. Alfredo Robalino, Jefe de Docencia. Abajo: Ing. Ernesto Noboa; director de la Junta, Sra. Mónica Sevilla, gerente de responsabilidad social de la Corporación GPF.

U.E. José Domingo de Santistevan entregó reconocimientos a estudiantes

Srta. Giovanna Ortega Vera, por destacarse en dos primeros puesto en arte, Señor Angel Mera Cevallos, Primer premio Unesco sobre Derechos Humanos, Sr. Leandro Ayala Franco, Primer puesto en Oratoria 2015 y Sr. Carlos Alcivar Torres, premio al Mejor Contador de la provincia 2014.

Unidad Educativa Santa Luisa de Marillac

Ángeles Alvarado Guerrero, mejor Bachiller en el área de Inglés , durante la ceremonia de incorporación de Bachilleres de la Unidad Educativa Santa Luisa de Marillac.

Durante la Tercera Incorporación de Bachilleres de la Unidad Educativa Santa Luisa de Marillac se entregaron diplomas de reconocimiento a los Docentes que se destacaron por su entrega y profesionalismo durante el Periodo Lectivo 2014-2015.


CRUCIGRAMA

SUDOKU 1 2

3

4

5 6 7 8

9

10

11

12 13

14

15

VERTICAL 1.- Superioridad o excelencia. 3.- Totalidad,integridad o cualidad de pleno. 6.- Inclinación natural hacia el bien. 7.- Cualidad de difícil. 11.- Cortesía, urbanidad, demostración de respeto. 12.- Existencia real y efectiva.

HORIZONTAL 2.- Disminución o mitigación de una enfermedad, una pena, una fatiga. 4.- Etapa de la vida que empieza en la pubertad y se extiende a los comienzos de la edad adulta. 5.- Estimación del mérito de personas o cosas. 8.- Capacidad, inteligencia y disposición para realizar algo 9.- Estado de paz y armonía. 10.- Espacio de tiempo que transcurre desde el nacimiento de un ser vivo hasta su muerte. 13.- Estado de ánimo del que disfruta de lo que desea 14.- Facultad para discurrir o inventar. 15.- Que se realiza para un pequeño grupo,sin formalidad ni ceremonia.

PARA REIR Un día de sol Juanito le pregunta a su mamá: ¿Por qué la leche no se toma tan fría? Su mamá le responde: pues porque la vaca no entra en el refrigerador. - Mamá, mamá, en la escuela me dicen interesado. - ¿Quién hijo? - ¡si me das 1 dolar te lo digo! ¡Mamá, mamá, en la escuela me dicen mentiroso! y dice la mamá: -¡Cállate, que ni vas a la escuela!

Soluciones

¿Qué le dijo una estatua a otra? ¡Eres una cara dura! - ¿Qué resulta de la mezcla de un mono con un pato? - Un monopatín. En la Farmacia: -¿Tienen algo para el cansancio? -¡Si... pero está agotado...!

15 14 13 12 10

11

9 8 7 6 5 4 3 2 1


0,01milimetro mide este diminuto punto por el que brotan alegrías, esperanzas y mucha vida.

DONA SANGRE DONA VIDA DÓNDE DONAR

BANCO DE SANGRE DE LA JUNTA DE BENEFICENCIA Ayacucho y 6 de Marzo (instalaciones del Hospital Enrique C. Sotomayor) Telf: 2413300 Ext: 3140



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.