Revista Somos Junta no. 15

Page 1

SOMOS JUNTA No.15 Junio 2014 - Distribución Gratuita - 10.000 ejemplares

SOMOSJUNTA REVISTA INFORMATIVA DE LA JUNTA DE BENEFICENCIA DE GUAYAQUIL

María Velasco

“Estoy inmensamente agradecida con el Hospital Luis Vernaza de la Junta de Beneficencia.”

Salud

Reinserción laboral, objetivo permanente de la Unidad de Conductas Adictivas.

Educación

Personal del Cuerpo de Bomberos capacitó a alumnos de la U.E. José Domingo de Santistevan en la prevencion de incendios.

Adultos Mayores

Entrenamiento a los adultos mayores en el uso de la tencología y las redes sociales.

Donaciones

Junta de Beneficencia de Guayaquil, entregó sillas de ruedas a personas con capacidades especiales.


PEDIATRÍA, CIRUGÍA PEDIÁTRICA Y IV JORNADA DE ENFERMERÍA

AUDITORIO DEL HOSPITAL DE NIÑOS del 4 al 8 de Agosto 2014 SEDE: DR. ROBERTO GILBERT ELIZALDE

TEMAS EL PERFIL DEL MÉDICO RESIDENTE DE PEDIATRÍA ENDOSCOPÍA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA DE LAS VÍAS AÉREAS VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA OSCILATORIA INTERVENCIONISMO ENDOVASCULAR PERCUTÁNEO EN CARDIOLOGÍA HIPOTERMIA EN EL MANEJO DE ENCEFALOPATÍA NEONATAL NEUROENDOSCOPÍA PEDIÁTRICA TOXINA BOTULÍMICA EN PCI: CLÍNICA DE LESIÓN CEREBRAL

VALOR CURRICULAR: 48 HORAS

TALLERES Y CURSOS 1ER. TALLER PRÁCTICO DE CIRUGÍA ENDOSCÓPICA PEDIÁTRICA Y NEONATAL (PRIMERA VEZ EN EL PAÍS) 1ER. CURSO DE CIRUGÍA ENDOSCÓPICA PEDIÁTRICA CON SIMULADOR VIDEO ASISTIDO

Con el aval del Ministerio de Salud Pública y la Universidad Católica de Guayaquil PARTICIPACIÓN DE 15 MÉDICOS INTERNACIONALES Y 30 PROFESORES NACIONALES CHILE

ARGENTINA

COLOMBIA

CANADÁ

ESPAÑA

PUERTO RICO

MÉXICO

ECUADOR

TALLER “ACORN” ACCUTE CARE OF AT RISK NEWBORN TALLERES DE SIMULACIÓN: MANEJO DE VÍA AÉREA Y MANEJO DE VÍA PERIFÉRICA

Si desea mayor información contáctese a: TELÉFONO: 2287310 EXT. 413 o 393 / e-mail: fcongresohrg@jbgye.org.ec www.congresohrg.org.ec


CONTENIDO 7

NUESTROS COLABORADORES

“La Junta de Beneficencia de Guayaquil me dio todo: trabajo, amor y valores”

8

NOTICIA DESTACADA

Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert, entre los 5 finalistas en concurso latinoamericano de higiene de lavados de manos

14

SALUD

Reinserción laboral, objetivo permanente de la Unidad de Conductas Adictivas

19

GUÍA DE SALUD

Dengue: 6 Síntomas de Alerta

21

AYUDA OPORTUNA

María Velasco: “Estoy inmensamente agradecida con el Hospital Luis Vernaza de la Junta de Beneficencia.”

22

INSTITUCIONALES

Aniversario del Hogar del Corazón de Jesús

25

EDUCACIÓN

Personal del Cuerpo de Bomberos capacitó a alumnos de la U.E. José Domingo de Santistevan en la prevención de incendios

30

ADULTO MAYOR

Entrenamiento a los adultos mayores en el uso de la tencología y las redes sociales

34

DONACIONES

Junta de Beneficencia de Guayaquil, entregó sillas de ruedas a personas con capacidades especiales

36

SOCIALES

Director de la Junta de Beneficencia de Guayaquil

María Velasco Ayuda Oportuna ibución

No.1 JUNTA

SOMO REVISTA

Gratuita

00 - 10.0

Ing. James Higgins

es

ejemplar

Director de Imagen y Comunicación Institucional

SJUNTA 5 Junio

SOMOS

DE LA ATIVA

Distr 2014 -

JUNTA

E GUÍA D

SALUD

19

25

28

Departamento de Comunicación Institucional Investigación y Periodismo: Lcda. Beatríz Ocejo Sección Educación: Lcdo. Luis Tomalá

YAQUIL IA DE GUA

EFICENC

DE BEN

17

Momentos especiales

Ing. Ernesto Noboa Bejarano

Portada:

10

INFORM

Fotografía: Lcdo. Luis Tomalá, Elvis Vargas Departamento de Marketing Directora: Lcda. Rosa Sierra Editores: Xavier Linch CSC - Central de Servicios Creativos Foto Portada: Elvis Vargas Artículo Receta del Mes: Ing. Jennifer Vallejo Diseño y Diagramación: Central de Servicios Creativos

sco agradecida Velam te a sa en María inmen Luis Vernaz .” l “Estoy ficencia Hospita con el nta de Bene Ju de la

tivo

Saludión laboral, objead de Reinserc te de la Unid permanen Adictivas. as Conduct

es Mayor tos los adul Adultos iento a la Entrenam en el uso de ción Educal del Cuerpo dealumnos mayores ía y las redes Persona s capacitó a de Bombero José Domingo on de la U.E. en la prevenci an Santistev s. ndio de ince

tencolog . sociales

nes de cia Donacio Beneficen

de Junta de il, entregó sillas Guayaqu personas con a s. ruedas des especiale capacida

Responsable de Contenido: Dirección de Comunicación

e Imagen Institucional de la Junta de Beneficencia de Guayaquil

Preprensa e Impresión: Ingrafen

34


¡Síguenos en Twitter! GUAYAQUIL ADULTOMAYOR VIDA

SALUD ESPERANZA

HUMANITARIOS AMOR

AYUDASOCIAL ASILOS ASISTENCIASOCIAL SALUD CEMENTERIO GUAYAQUIL HOGARES

NOTICIAS

ESPERANZA

HOSPITALES

VIDA

ASILOS VIDA

GUAYAQUIL VIDA

VIDA

ESPERANZA

HOSPITALES

HUMANITARIOS

VIDA

DONACIONES SALUD

SALUD

ADULTOMAYOR AYUDASOCIAL AMOR

ALEGRÍA

HUMANITARIOS

ALEGRÍA

GUAYAQUIL DONACIONES

GUAYAQUIL

SOLIDARIDAD ASISTENCIASOCIAL ALEGRÍA

CALIDEZ

HOGARES

AMOR

VIDA

VIDA

AYUDASOCIAL

AMOR

EDUCACIÓN

VIDA

VIDA

GUAYAQUIL VIDA

ASILOS

GUAYAQUIL

ECUADOR SALUD

VIDA

DONACIONES

HUMANITARIOS

ALEGRÍA ASILOS ESPERANZA HUMANITARIOS ASILOS

HOGARES

ALEGRÍA

VIDA

VIDA

ALEGRÍA

VIDA

ALEGRÍA

ECUADOR

EDUCACIÓN

AYUDASOCIAL

HOGARES

ESPERANZA

SALUD

GUAYAQUIL

ASILOS

ECUADOR CALIDEZ VIDA

GUAYAQUIL

SALUD

ECUADOR

VIDA VIDA

SALUD

EDUCACIÓN

GUAYAQUIL

HUMANITARIOS

VIDA

SOLIDARIDAD

HOSPITALES

AMOR

ALEGRÍA

AMOR

LOTERÍANACIONAL

VIDA

SOLIDARIDAD

SALUD HOSPITALES NOTICIAS CEMENTERIO

EDUCACIÓN

VIDA

ECUADOR

AMOR

SALUD VIDA

HOSPITALES ALEGRÍA

VIDA

HUMANITARIOS

AMOR

VIDA

ALEGRÍA

SALUD

BENEFICENCIA

ASILOS

ESPERANZA

SALUD

SOLIDARIDAD HOSPITALES

HOGARES

HOGARES HOGARES

AYUDASOCIAL

SALUD

ECUADOR SALUD

VIDA

SOLIDARIDAD BENEFICENCIA CEMENTERIO HOSPITALES AMOR

HOSPITALES

EDUCACIÓN

CALIDEZ

HOGARES

SALUD

ALEGRÍA

HOSPITALES SALUD

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA

HOSPITALES

ASILOS

ASISTENCIASOCIAL VIDA VIDA

SOLIDARIDAD

NOTICIAS

HUMANITARIOS

ASISTENCIASOCIAL

HUMANITARIOS

BENEFICENCIA

BENEFICENCIA

ASISTENCIASOCIAL SALUD

BENEFICENCIA

NOTICIAS

HUMANITARIOS

VIDA

ECUADOR

GUAYAQUIL SALUD VIDA

ASILOS

HOSPITALES

ALEGRÍA

VIDA

CEMENTERIO

EDUCACIÓN

ESPERANZA

NOTICIAS EDUCACIÓN

ASILOS

ALEGRÍA

ALEGRÍA

VIDA

ASILOS EDUCACIÓN ASILOS

VIDA

VIDA

NOTICIAS

CEMENTERIO GUAYAQUIL

ESPERANZA HOGARES SALUD ESPERANZA DONACIONES AMOR

CEMENTERIO ECUADOR ESPERANZA

ASILOS

AYUDASOCIAL

ASISTENCIASOCIAL

ESPERANZA DONACIONES ALEGRÍA

GUAYAQUIL HOGARES VIDA HOGARES VIDA

HOGARES

ASILOS VIDA

EDUCACIÓN

ASILOS

CALIDEZ AMOR

ASILOS

VIDA

VIDA

SALUD

LOTERÍANACIONAL LOTERÍANACIONAL

SALUD

VIDA

CEMENTERIO

VIDA VIDA

AMOR ESPERANZA

ESPERANZA ESPERANZA

AMOR

EDUCACIÓN

ASILOS

HOSPITALES

HOSPITALES

SALUD

ASISTENCIASOCIAL

VIDA

SALUD ADULTOMAYOR

VIDA

AMOR

EDUCACIÓN

AYUDASOCIAL

ASILOS ASILOS

VIDA VIDA

GUAYAQUIL NOTICIAS

ALEGRÍA

CALIDEZ CALIDEZ

ASILOS

ADULTOMAYOR

ASISTENCIASOCIAL

GUAYAQUIL AMOR

ASILOS HUMANITARIOS

BENEFICENCIA

LOTERÍANACIONAL

AYUDASOCIAL

CEMENTERIO

ALEGRÍA

AMOR

EDUCACIÓN

CALIDEZ HOGARES

VIDA

ALEGRÍA ALEGRÍA ALEGRÍA

SOLIDARIDAD

SALUD

ASISTENCIASOCIAL

VIDA

DONACIONES SALUD BENEFICENCIA CEMENTERIO CALIDEZ

EDUCACIÓN

HOGARES HOGARES

SOLIDARIDAD

HOGARES

SALUD

CEMENTERIO ASILOS ASILOS

ALEGRÍA

ASILOS

HOGARES

ALEGRÍA

HOGARES

EDUCACIÓN

AMOR AMOR

ADULTOMAYOR

ALEGRÍA

HOGARES

ASILOS

ASILOS

HOGARES

ECUADOR

ALEGRÍA

ECUADOR

ESPERANZA

VIDA

HOGARES

ALEGRÍA

ESPERANZA

VIDA

HOGARES

AYUDASOCIAL

VIDA

SALUD

SOLIDARIDAD

ESPERANZA

ADULTOMAYOR ESPERANZA

HOSPITALES

ADULTOMAYOR VIDA EDUCACIÓN LOTERÍANACIONAL

VIDA

HOGARES

CALIDEZ

ESPERANZA

CEMENTERIO

GUAYAQUIL

GUAYAQUIL ESPERANZA SALUD

GUAYAQUIL ASILOS

LOTERÍANACIONAL CALIDEZ

VIDA

CALIDEZ

AMOR

SALUD

GUAYAQUIL

NOTICIAS

VIDA

HOSPITALES VIDA

GUAYAQUIL ASILOS SALUD NOTICIAS

VIDA

VIDA

ECUADOR CALIDEZ ASILOS GUAYAQUIL

SALUD

GUAYAQUIL ADULTOMAYOR ALEGRÍA

HOSPITALES CEMENTERIO CALIDEZ

GUAYAQUIL NOTICIAS

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ASILOS

SOLIDARIDAD

CEMENTERIO

VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

VIDA VIDA

ASILOS

VIDA VIDA

VIDA

AMOR

ALEGRÍA

AMOR

SALUD

ASILOS

LOTERÍANACIONAL

ASISTENCIASOCIAL VIDA

ALEGRÍA

HOGARES

EDUCACIÓN

VIDA

VIDA

VIDA

SALUD

ALEGRÍA

SALUD SALUD AMOR

HOGARES

SALUD

BENEFICENCIA

HOGARES

ECUADOR AMOR

CALIDEZ

SALUD AMOR

NOTICIAS

ADULTOMAYOR

ECUADOR

BENEFICENCIA

SALUD

ESPERANZA

ALEGRÍA

VIDA

ESPERANZA ALEGRÍA

CALIDEZ AMOR

AMOR

ESPERANZA ALEGRÍA

VIDA

VIDA

EDUCACIÓN

ESPERANZA ESPERANZA

ALEGRÍA

CALIDEZ

AMOR

SALUD

ECUADOR

ESPERANZA

EDUCACIÓN

VIDA

SOLIDARIDAD

CALIDEZ BENEFICENCIA

ADULTOMAYOR VIDA AMOR

VIDA

ADULTOMAYOR

HOGARES

SOLIDARIDAD

SALUD

ALEGRÍA VIDA CEMENTERIO ALEGRÍA ALEGRÍA

CALIDEZ

ASISTENCIASOCIAL SALUD VIDA

ASISTENCIASOCIAL

SALUD

NOTICIAS

VIDA

DONACIONES

ECUADOR

ESPERANZA

ASISTENCIASOCIAL

VIDA

HOGARES

VIDA

ECUADOR

HOGARES SALUD HUMANITARIOS

ASILOS

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

HOSPITALES

LOTERÍANACIONAL

HOGARES

HUMANITARIOS

SALUD

ALEGRÍA

SALUD AYUDASOCIAL

HOSPITALES HOSPITALES

AMOR

AYUDASOCIAL

CALIDEZ

HUMANITARIOS

ALEGRÍA

HOGARES

SOLIDARIDAD

VIDA

ASISTENCIASOCIAL

AYUDASOCIAL

EDUCACIÓN

HOGARES

AMOR

AMOR

NOTICIAS SALUD ADULTOMAYOR

GUAYAQUIL

GUAYAQUIL EDUCACIÓN

VIDA

ADULTOMAYOR NOTICIAS

SALUD

BENEFICENCIA

ECUADOR SALUD

EDUCACIÓN ESPERANZA CALIDEZ

ASISTENCIASOCIAL

SALUD

CEMENTERIO

BENEFICENCIA

AMOR

SALUD

AMOR HOGARES VIDA

DONACIONES

AYUDASOCIAL AMOR

VIDA VIDA

EDUCACIÓN

DONACIONES

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ESPERANZA

VIDA

VIDA

AMOR ECUADOR

ASILOS

ADULTOMAYOR

VIDA

ALEGRÍA

ALEGRÍA

HOSPITALES

SALUD

DONACIONES

BENEFICENCIA

LOTERÍANACIONAL

CALIDEZ

HOSPITALES

CEMENTERIO

SALUD

AYUDASOCIAL AMOR

ECUADOR NOTICIAS AYUDASOCIAL

ALEGRÍA

NOTICIAS

LOTERÍANACIONAL

SALUD

AMOR

VIDA

ALEGRÍA

VIDA

VIDA

SALUD

ADULTOMAYOR VIDA

SALUD

ALEGRÍA

HOSPITALES

LOTERÍANACIONAL

SALUD

AYUDASOCIAL

ESPERANZA SALUD

VIDA

ASILOS

HOGARES

ASISTENCIASOCIAL

NOTICIAS

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA

ECUADOR

ESPERANZA HUMANITARIOS

HUMANITARIOS CALIDEZ AMOR

AMOR BENEFICENCIA AMOR HUMANITARIOS VIDA NOTICIAS LOTERÍANACIONAL

CEMENTERIO

DONACIONES

ALEGRÍA

NOTICIAS

SALUD AMOR AMOR

HOGARES HOGARES

CALIDEZ

CALIDEZ

ALEGRÍA

EDUCACIÓN

HOGARES GUAYAQUIL

EDUCACIÓN CALIDEZ

HUMANITARIOS

VIDA

SOLIDARIDAD

AYUDASOCIAL SALUD GUAYAQUIL CALIDEZ

ALEGRÍA

ADULTOMAYOR NOTICIAS

ASISTENCIASOCIAL

DONACIONES

HOSPITALES

LOTERÍANACIONAL

LOTERÍANACIONAL

CALIDEZ

NOTICIAS

AMOR

GUAYAQUIL

SOLIDARIDAD

ASISTENCIASOCIAL VIDA VIDA

AYUDASOCIAL

AMOR

ASILOS

CALIDEZ

ALEGRÍA

ADULTOMAYOR VIDA

CALIDEZ

VIDA

ESPERANZA

CEMENTERIO

VIDA

AMOR

ALEGRÍA

VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ECUADOR ASISTENCIASOCIAL

ECUADOR ECUADOR

ASILOS

VIDA VIDA

ALEGRÍA

CALIDEZ

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA EDUCACIÓN

AMOR

SALUD

HOGARES

ASILOS

SALUD SOLIDARIDAD

SALUD

VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

AYUDASOCIAL

VIDA

VIDA

ADULTOMAYOR SALUD

SOLIDARIDAD CEMENTERIO

ESPERANZA

ALEGRÍA

SALUD VIDA

AMOR

ALEGRÍA ALEGRÍA

EDUCACIÓN

NOTICIAS VIDA

VIDA ALEGRÍA VIDA

HOSPITALES

CALIDEZ

CEMENTERIO VIDA

BENEFICENCIA

ALEGRÍA

SALUD ECUADOR SALUD

VIDA

ECUADOR BENEFICENCIA CEMENTERIO ESPERANZA

HOGARES

SALUD VIDA

VIDA

NOTICIAS

AMOR

ASILOS

LOTERÍANACIONAL

SALUD VIDA

SOLIDARIDAD

ASISTENCIASOCIAL

ALEGRÍA

VIDA

GUAYAQUIL

VIDA

ALEGRÍA

EDUCACIÓN

CALIDEZ SALUD VIDA AYUDASOCIAL VIDA

DONACIONES AMOR DONACIONES

VIDA

EDUCACIÓN

HOSPITALES

VIDA

NOTICIAS GUAYAQUIL

AMOR

CALIDEZ ASISTENCIASOCIAL ASILOS CEMENTERIO SALUD ESPERANZA

ESPERANZA VIDA

VIDA

CALIDEZ ALEGRÍA

ADULTOMAYOR

LOTERÍANACIONAL

AMOR

AMOR

ASILOS

HOGARES

NOTICIAS

HUMANITARIOS

AMOR

ALEGRÍA

SALUD

ALEGRÍA

GUAYAQUIL

AMOR

ASILOS

ECUADOR

ECUADOR ESPERANZA BENEFICENCIA AMOR AMOR JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL AYUDASOCIAL CALIDEZ HOGARES AMOR SALUD ASISTENCIASOCIAL SALUD SALUD CEMENTERIO ESPERANZA VIDA

HOGARES

ASILOS

ESPERANZA

VIDA

GUAYAQUIL

AMOR

GUAYAQUIL

NOTICIAS VIDA

ECUADOR

HOSPITALES

HOSPITALES

BENEFICENCIA

SALUD

ECUADOR AMOR

ALEGRÍA

ALEGRÍA

SALUD

NOTICIAS

ASISTENCIASOCIAL CEMENTERIO AMOR

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL SALUD

DONACIONES DONACIONES HUMANITARIOS

AMOR

ALEGRÍA

GUAYAQUIL

VIDA

ALEGRÍA

ADULTOMAYOR SALUD

AYUDASOCIAL GUAYAQUIL ASILOS

ALEGRÍA ALEGRÍA DONACIONES

AMOR

AMOR

DONACIONES SALUD

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

DONACIONES SOLIDARIDAD HOSPITALES AMOR AMOR

SALUD

SALUD

SOLIDARIDAD BENEFICENCIA

AMOR

SOLIDARIDAD EDUCACIÓN

ECUADOR SALUD

HOSPITALES

GUAYAQUIL AMOR

CALIDEZ

VIDA

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA

GUAYAQUIL

DONACIONES

VIDA SALUD AMOR

GUAYAQUIL

CEMENTERIO

AMOR

CEMENTERIO SALUD

CEMENTERIO ECUADOR

HOSPITALES

HUMANITARIOS VIDA

VIDA

BENEFICENCIA

ESPERANZA

BENEFICENCIA AMOR

AMOR

DONACIONES NOTICIAS VIDA AMOR AYUDASOCIAL

VIDA

@jbgorg encuéntranos también en:

www.juntadebeneficencia.org.ec

VIDA

HUMANITARIOS CALIDEZ

ECUADOR

HUMANITARIOS

AMOR NOTICIAS ECUADOR

CALIDEZ AYUDASOCIAL

GUAYAQUIL

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ECUADOR NOTICIAS

SALUD

ESPERANZA ADULTOMAYOR VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

HOGARES ECUADOR

HOGARES

SALUD

LOTERÍANACIONAL

VIDA VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

EDUCACIÓN

ASILOS

CALIDEZ

VIDA

VIDA

ALEGRÍA

AMOR

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ALEGRÍA

SALUD AMOR

VIDA

EDUCACIÓN

VIDA

EDUCACIÓN

ALEGRÍA

ALEGRÍA

VIDA

HOGARES

ECUADOR

SALUD

EDUCACIÓN

ESPERANZA

HOGARES

HOGARES

EDUCACIÓN

ALEGRÍA

ASILOS

ADULTOMAYOR

SALUD

ASILOS NOTICIAS

HOGARES

VIDA

SOLIDARIDAD

ADULTOMAYOR

ESPERANZA

CEMENTERIO VIDA

AYUDASOCIAL

CEMENTERIO

HOSPITALES HOGARES

ALEGRÍA

ADULTOMAYOR

ADULTOMAYOR

ASILOS

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

AMOR

HUMANITARIOS

GUAYAQUIL VIDA

ECUADOR

ESPERANZA

EDUCACIÓN

CEMENTERIO ALEGRÍA ECUADOR

NOTICIAS EDUCACIÓN

ASISTENCIASOCIAL

AMOR

SOLIDARIDAD

VIDA

NOTICIAS

AYUDASOCIAL SOLIDARIDAD

ECUADOR

VIDA VIDA

AMOR CALIDEZ

LOTERÍANACIONAL

ECUADOR

VIDA VIDA

ASILOS

AMOR

HOGARES

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

CALIDEZ

VIDA

GUAYAQUIL CEMENTERIO GUAYAQUIL

HOGARES

HUMANITARIOS ESPERANZA ALEGRÍA

CEMENTERIO ADULTOMAYOR DONACIONES BENEFICENCIA

BENEFICENCIA DONACIONES

VIDA

SOLIDARIDAD

GUAYAQUIL

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

EDUCACIÓN

GUAYAQUIL

HOSPITALES

NOTICIAS

CALIDEZ

VIDA

VIDA

ALEGRÍA

HUMANITARIOS

ASILOS

ESPERANZA

CEMENTERIO

ALEGRÍA

ASILOS VIDA AYUDASOCIAL NOTICIAS SOLIDARIDAD ECUADOR

HOGARES

GUAYAQUIL

AMOR ASILOS

CEMENTERIO

DONACIONES

NOTICIAS

ALEGRÍA

HUMANITARIOS

HOGARES

SALUD NOTICIAS HOGARES VIDA

CEMENTERIO ASILOS VIDA

NOTICIAS

CALIDEZ

VIDA HUMANITARIOS

CALIDEZ

CALIDEZ

AYUDASOCIAL AMOR

GUAYAQUIL

ASILOS GUAYAQUIL

AMOR

AYUDASOCIAL

NOTICIAS

ALEGRÍA

ALEGRÍA

BENEFICENCIA

VIDA GUAYAQUIL ASISTENCIASOCIAL

ALEGRÍA

ECUADOR

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL NOTICIAS

ALEGRÍA ALEGRÍA ASISTENCIASOCIAL

ASISTENCIASOCIAL

ALEGRÍA AYUDASOCIAL GUAYAQUIL

BENEFICENCIA ALEGRÍA

BENEFICENCIA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ALEGRÍA

ALEGRÍA

LOTERÍANACIONAL

ASILOS

ALEGRÍA

EDUCACIÓN

ALEGRÍA

NOTICIAS ESPERANZA

AMOR

VIDA

AMOR

ESPERANZA AMOR

AYUDASOCIAL

CALIDEZ ASISTENCIASOCIAL CALIDEZ

HOGARES

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ASILOS ASILOS ASILOS AMOR

HOGARES

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL CALIDEZ

SALUD

HUMANITARIOS

NOTICIAS

AMOR

CALIDEZ

VIDA ESPERANZAAMOR

AMOR HOSPITALES

CALIDEZ ASISTENCIASOCIAL

NOTICIAS AMOR NOTICIAS CEMENTERIO HUMANITARIOS

BENEFICENCIA

SALUD

ASILOS

HOSPITALES

LOTERÍANACIONAL

ASILOS

AYUDA NOTICIAS ASILOS ASILOS

SALUD

EDUCACIÓN

CALIDEZ

LOTERÍANACIONAL

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ALEGRÍA

VIDA

GUAYAQUIL

ADULTOMAYOR SALUD

SOLIDARIDAD

BENEFICENCIA ADULTOMAYOR NOTICIAS

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

SOLIDARIDAD

DONACIONES VIDA ASILOS AYUDASOCIAL HOSPITALES

AYUDASOCIAL

CALIDEZ

VIDA

SOLIDARIDAD ECUADOR SOLIDARIDAD

NOTICIAS HOSPITALES

LOTERÍANACIONAL CEMENTERIO

BENEFICENCIA AMOR SOLIDARIDAD SOLIDARIDAD DONACIONES

GUAYAQUIL

HUMANITARIOS

VIDA

NOTICIAS

VIDA

CEMENTERIO

LOTERÍANACIONAL EDUCACIÓN AYUDASOCIAL

VIDA

ESPERANZA

AYUDASOCIAL ECUADOR ESPERANZA ASILOS ECUADOR SOLIDARIDAD CEMENTERIO CEMENTERIO DONACIONES HOSPITALES ECUADOR ALEGRÍA DONACIONES SALUD EDUCACIÓN ESPERANZA ESPERANZA LOTERÍANACIONAL AMOR HUMANITARIOS EDUCACIÓN DONACIONES AMOR HUMANITARIOS SOLIDARIDAD SOLIDARIDAD ESPERANZA HOSPITALES AYUDASOCIAL ASISTENCIASOCIAL VIDA EDUCACIÓN VIDA AMOR VIDA NOTICIAS GUAYAQUIL ADULTOMAYOR

CALIDEZ

ALEGRÍA

AMOR

DONACIONES

VIDA

ASILOS

HUMANITARIOS VIDA CALIDEZ ESPERANZA HOSPITALES

SOLIDARIDAD

SALUD

HUMANITARIOS

SALUD

DONACIONES HOSPITALES HOGARES AYUDASOCIAL DONACIONES ESPERANZA SALUD

SALUD

GUAYAQUIL JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ECUADOR CALIDEZ

SALUD

DONACIONES HUMANITARIOS

VIDA

VIDA

HOGARES AYUDASOCIAL CALIDEZ

CALIDEZ ECUADOR

VIDA

CALIDEZ

ALEGRÍA

ASILOS HOSPITALES

ALEGRÍA

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA

SOLIDARIDAD

VIDA

ALEGRÍA

ECUADOR

CEMENTERIO AMOR

VIDA

VIDA

EDUCACIÓN

GUAYAQUIL

ESPERANZA

GUAYAQUIL HOGARES

ALEGRÍA

AMOR

EDUCACIÓN

AMOR

VIDA

VIDA

ECUADOR HUMANITARIOS SOLIDARIDAD ASILOS AMOR VIDA ECUADOR EDUCACIÓN CALIDEZ LOTERÍANACIONAL SOLIDARIDAD

ASILOS EDUCACIÓN

ECUADOR HOSPITALES

VIDA VIDA

CALIDEZ

AMOR

GUAYAQUIL

EDUCACIÓN

HOSPITALES

ECUADOR NOTICIAS

ALEGRÍA

SOLIDARIDAD LOTERÍANACIONAL ESPERANZA ALEGRÍA

HOSPITALES

SALUD

ALEGRÍA

SALUD

AMOR

ESPERANZA

NOTICIAS

VIDA

ECUADOR

CEMENTERIO

ADULTOMAYOR

SALUD

VIDA

HOGARES

ECUADOR VIDA

ADULTOMAYOR

VIDA

CALIDEZ

VIDA

LOTERÍANACIONAL

VIDA

ADULTOMAYOR CEMENTERIO AYUDASOCIAL

EDUCACIÓN

SALUD NOTICIAS AMOR HOGARES SALUD ALEGRÍA ESPERANZA AMOR

VIDA

ASISTENCIASOCIAL

LOTERÍANACIONAL

EDUCACIÓN

NOTICIAS HOGARES

HOGARES

ESPERANZA

VIDA

SALUD

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

AYUDASOCIAL ESPERANZA

ESPERANZA CALIDEZ CEMENTERIO

LOTERÍANACIONAL

SALUD

VIDA

VIDA

ADULTOMAYOR HOGARES VIDA

NOTICIAS VIDA

HOSPITALES

AMOR

VIDA

ALEGRÍA

VIDA

AMOR

SALUD

AMOR

ASISTENCIASOCIAL ASILOS

SOLIDARIDAD

CEMENTERIO VIDA

HUMANITARIOS

VIDA

GUAYAQUIL

ASISTENCIASOCIAL

SALUD

VIDA

CALIDEZ

VIDA

LOTERÍANACIONAL

GUAYAQUIL

SALUD

CALIDEZ

LOTERÍANACIONAL

ECUADOR

AMOR

AMOR

AYUDASOCIAL

HOSPITALES VIDA

SALUD

HUMANITARIOS ASISTENCIASOCIAL ALEGRÍA ESPERANZA ALEGRÍA CEMENTERIO

ASILOS

SALUD

VIDA

VIDA

BENEFICENCIA ESPERANZA BENEFICENCIA HOGARES GUAYAQUIL ALEGRÍA AMOR ASISTENCIASOCIAL HUMANITARIOS HUMANITARIOS HUMANITARIOS VIDA HOGARES

HOGARES

CALIDEZ ESPERANZA

ECUADOR VIDA

ECUADOR

ALEGRÍA

ESPERANZA

ALEGRÍA

EDUCACIÓN

ALEGRÍA

VIDA

AMOR

ALEGRÍA

ASILOS

ESPERANZA ASISTENCIASOCIAL CALIDEZ HOGARES GUAYAQUIL AMOR HOSPITALES HOSPITALES

ASILOS

HOGARES

ALEGRÍA

LOTERÍANACIONAL

ASILOS

DONACIONES

CALIDEZ SALUD

HOGARES

BENEFICENCIA

HOSPITALES VIDA

ASISTENCIASOCIAL CEMENTERIO

SOLIDARIDAD

AYUDASOCIAL

VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL HOSPITALES ESPERANZA

LOTERÍANACIONAL

ADULTOMAYOR AMOR ADULTOMAYOR ECUADOR CEMENTERIO

VIDA

ALEGRÍA

HOGARES

EDUCACIÓN

VIDA

ALEGRÍA

GUAYAQUIL

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL VIDA ASILOS

HOSPITALES

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

GUAYAQUIL VIDA NOTICIAS ALEGRÍA

HOSPITALES

ASILOS

SALUD VIDA

SALUD

VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ECUADOR

LOTERÍANACIONAL

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ESPERANZA CALIDEZ NOTICIAS BENEFICENCIA JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

EDUCACIÓN HOGARES

VIDA

ALEGRÍA

ASILOS

ASILOS

SALUD

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

VIDA

CEMENTERIO

ALEGRÍA ESPERANZA SALUD SALUD AMOR BENEFICENCIA ECUADOR

ALEGRÍA CALIDEZASISTENCIASOCIAL HUMANITARIOS

VIDA

ALEGRÍA

ALEGRÍA

ESPERANZA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL CEMENTERIO CEMENTERIO

VIDA

VIDA

VIDA

AMOR

SALUD

SOLIDARIDAD ESPERANZA

ALEGRÍA

CALIDEZ

CALIDEZ HOSPITALES ASISTENCIASOCIAL EDUCACIÓN HOSPITALES ASISTENCIASOCIAL ADULTOMAYOR ASILOS CALIDEZ GUAYAQUIL EDUCACIÓN

AMOR

VIDA

VIDA

VIDA

VIDA

AMOR

VIDA

AMOR HOGARES VIDA ASISTENCIASOCIAL JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

VIDA

VIDA

ALEGRÍA

SOLIDARIDAD

CALIDEZ

VIDA

CALIDEZ

ESPERANZA ESPERANZA

CEMENTERIO

LOTERÍANACIONAL

ADULTOMAYOR

LOTERÍANACIONAL

SALUD

HOGARES

NOTICIAS

DONACIONES

ASILOS

SALUD

ASILOS

VIDA

ESPERANZA

SALUD SALUD

CALIDEZ NOTICIAS SALUD

GUAYAQUIL

AMOR HOGARES NOTICIAS VIDA

AMOR BENEFICENCIA CEMENTERIO DONACIONES BENEFICENCIA VIDA ALEGRÍA

VIDA

AMOR

SALUD

AMOR

AYUDASOCIAL ASILOS

AMOR ASISTENCIASOCIAL

VIDA

SOLIDARIDAD

ASILOS

EDUCACIÓN

GUAYAQUIL

ESPERANZA

ADULTOMAYOR SALUD BENEFICENCIA

GUAYAQUIL

LOTERÍANACIONAL

VIDA

EDUCACIÓN

ASILOS

SOLIDARIDAD ECUADOR BENEFICENCIA CEMENTERIO ADULTOMAYOR

ECUADOR

NOTICIAS

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL SOLIDARIDAD BENEFICENCIA

BENEFICENCIA

ALEGRÍA

ASILOS

ECUADOR

VIDA

NOTICIAS

ALEGRÍA

CALIDEZ

AYUDASOCIAL

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

NOTICIAS

SALUD

ESPERANZA

ESPERANZA AMOR

ESPERANZA

VIDA

ECUADOR

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

ADULTOMAYOR HOGARES

SALUD SALUD

VIDA

VIDA

SALUD

VIDA

CEMENTERIO

VIDA

CALIDEZ

CEMENTERIO ADULTOMAYOR

HOSPITALES ALEGRÍA

AMOR

AYUDASOCIAL CEMENTERIO BENEFICENCIA VIDA NOTICIAS

HUMANITARIOS

VIDA

AYUDASOCIAL

SALUD

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL SALUD SALUD SOLIDARIDAD ECUADOR

SALUD

LOTERÍANACIONAL ALEGRÍA

AMOR

LOTERÍANACIONAL

LOTERÍANACIONAL

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA

SALUD

SOLIDARIDAD

HOGARES AMOR

AMOR

ECUADOR

AYUDASOCIAL

AMOR CALIDEZ

HUMANITARIOS

ASILOS ESPERANZA ASILOS LOTERÍANACIONAL SOLIDARIDAD BENEFICENCIA EDUCACIÓN

SALUD

VIDA

EDUCACIÓN

BENEFICENCIA SALUD ADULTOMAYOR

HOGARES

NOTICIAS SALUD HUMANITARIOS

CALIDEZ

NOTICIAS

ESPERANZA AMOR AMOR

AYUDA ESPERANZA

AMOR

VIDA

VIDA

AMOR

CEMENTERIO AMOR

GUAYAQUIL

ECUADOR

VIDA

ALEGRÍA

ADULTOMAYOR

LOTERÍANACIONAL

ASISTENCIASOCIAL SOLIDARIDAD SOLIDARIDAD

ECUADOR AMOR

AMOR

DONACIONES CALIDEZ AMOR

VIDA

VIDA ALEGRÍA

ESPERANZA HOGARES

ECUADOR

SALUD

ALEGRÍA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL AMOR VIDA SALUD

AMOR

GUAYAQUIL

AYUDASOCIAL

ECUADOR

AYUDASOCIAL SALUD SALUD VIDA NOTICIAS ADULTOMAYOR

ALEGRÍA

EDUCACIÓN

LOTERÍANACIONAL

AMOR ESPERANZA VIDA VIDA

ALEGRÍA

VIDA

CALIDEZ

AMOR

HOGARES

SALUD

ADULTOMAYOR NOTICIAS

ESPERANZA HUMANITARIOS

ALEGRÍA

VIDA

ASILOS

EDUCACIÓN

VIDA

ADULTOMAYOR

AMOR

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA

VIDA SALUD

ALEGRÍA

AMOR GUAYAQUIL

HOSPITALES

VIDA

VIDA

ASILOS

AYUDASOCIAL HOGARES

ASILOS

NOTICIAS

HOSPITALES

ASISTENCIASOCIAL CALIDEZ SOLIDARIDAD

AYUDASOCIAL ECUADOR

CEMENTERIO BENEFICENCIA SALUD DONACIONES EDUCACIÓN

ECUADOR CEMENTERIO HUMANITARIOS ALEGRÍA BENEFICENCIA CALIDEZ BENEFICENCIA AYUDASOCIAL GUAYAQUIL NOTICIAS DONACIONES VIDA ASILOS VIDA

GUAYAQUIL

ALEGRÍA

HOSPITALES NOTICIAS ECUADOR CALIDEZ CALIDEZ HOGARES

GUAYAQUIL

VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ECUADOR

SALUD

LOTERÍANACIONAL

VIDA

AMOR

ADULTOMAYOR

ASILOS CEMENTERIO HUMANITARIOS NOTICIAS JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

AMOR

SOLIDARIDAD

NOTICIAS

ASISTENCIASOCIAL VIDA

ALEGRÍA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL VIDA

VIDA

BENEFICENCIA

LOTERÍANACIONAL

BENEFICENCIA

ECUADOR

AMOR BENEFICENCIA AYUDASOCIAL ASILOS ALEGRÍA

ASILOS

VIDA

ASILOS

SALUD

EDUCACIÓN

DONACIONES

AMOR

AYUDASOCIAL

AYUDASOCIAL

AMOR HUMANITARIOS GUAYAQUIL ALEGRÍA

SOLIDARIDAD

AMOR HOSPITALES VIDA

BENEFICENCIA

SALUD CALIDEZ

EDUCACIÓN

VIDA

CEMENTERIO

CALIDEZ

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ALEGRÍA VIDA

HOSPITALES GUAYAQUIL ASILOS DONACIONES CEMENTERIO

CALIDEZ

NOTICIAS

LOTERÍANACIONAL

AYUDASOCIAL

SOLIDARIDAD

HUMANITARIOS

VIDA

VIDA ASISTENCIASOCIAL

HUMANITARIOS

VIDA

ASILOS

ECUADOR

BENEFICENCIA CALIDEZ VIDA BENEFICENCIA GUAYAQUIL

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

HOSPITALES

SALUD HUMANITARIOS

VIDA

CEMENTERIO ALEGRÍA

AMOR

VIDA

ALEGRÍA

AMOR

VIDA

ASILOS

NOTICIAS

VIDA

EDUCACIÓN

HOGARES

HOGARES

DONACIONES

CALIDEZ

AMOR

DONACIONES

ADULTOMAYOR SALUD ASILOS

ASILOS ESPERANZA

SALUD SOLIDARIDAD

ESPERANZA

CALIDEZ VIDA

CEMENTERIO

DONACIONES VIDA

CALIDEZ VIDA ALEGRÍA

SALUD

ALEGRÍA

BENEFICENCIA

GUAYAQUIL HOSPITALES SALUD

GUAYAQUIL VIDA

HOGARES AMOR

SOLIDARIDAD

ASILOS

ALEGRÍA

CALIDEZ

LOTERÍANACIONAL

CEMENTERIO

VIDA

ECUADOR

EDUCACIÓN CEMENTERIO

AMOR

HOSPITALES

HOSPITALES DONACIONES AMOR

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

VIDA

NOTICIAS

AMOR GUAYAQUIL GUAYAQUIL ESPERANZA

CEMENTERIO HOGARES LOTERÍANACIONAL

ASILOS ASISTENCIASOCIAL

DONACIONES ASILOS NOTICIAS

AMOR

EDUCACIÓN

VIDA

ASISTENCIASOCIAL

VIDA

EDUCACIÓN

AMOR

SALUD

HOSPITALES

AYUDASOCIAL

AMOR

ALEGRÍA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

AMOR

HOSPITALES

SOLIDARIDAD HOGARES

GUAYAQUIL

SALUD

DONACIONES

SALUD

GUAYAQUIL HUMANITARIOS

SALUD VIDA

HOSPITALES VIDA EDUCACIÓN

NOTICIAS

LOTERÍANACIONAL

ECUADOR

NOTICIAS

GUAYAQUIL

CALIDEZ

VIDA

ASILOS

ASILOS

VIDA

SALUD

GUAYAQUIL

ALEGRÍA

HOSPITALES

ASILOS

ASISTENCIASOCIAL SALUD HOGARES

AMOR

EDUCACIÓN

ECUADOR

NOTICIAS

LOTERÍANACIONAL

AMOR

CALIDEZ

ADULTOMAYOR ECUADOR

SALUD

EDUCACIÓN AYUDASOCIAL VIDA

BENEFICENCIA

ALEGRÍA

EDUCACIÓN

ASILOS

SALUD

ALEGRÍA

ASILOS

VIDA

SALUD

CALIDEZ

SOLIDARIDAD CALIDEZ

DONACIONES HUMANITARIOS

ALEGRÍA

AMOR

ALEGRÍA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

CALIDEZ

ALEGRÍA

ALEGRÍA

ECUADOR

LOTERÍANACIONAL

CALIDEZ

EDUCACIÓN

ALEGRÍA

EDUCACIÓN

AMOR

CALIDEZ

DONACIONES ESPERANZA

AMOR

AYUDASOCIAL

ADULTOMAYOR

ASILOS

GUAYAQUIL HOGARES

SOLIDARIDAD CALIDEZ

ECUADOR

CEMENTERIO VIDA

BENEFICENCIA

VIDA

AMOR

DONACIONES

CALIDEZ BENEFICENCIA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

NOTICIAS ALEGRÍA

GUAYAQUIL

SALUD

HOSPITALES

CALIDEZ

AMOR AMOR

ECUADOR GUAYAQUIL

EDUCACIÓN

AMOR

BENEFICENCIA

BENEFICENCIA

AYUDASOCIAL NOTICIAS VIDA

AMOR HOGARES

AMOR ADULTOMAYOR

CEMENTERIO ASILOS

VIDA

BENEFICENCIA

VIDA

VIDA

ASISTENCIASOCIAL

ASILOS

CEMENTERIO

BENEFICENCIA

VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ECUADOR ASILOS SOLIDARIDAD HOSPITALES AMOR AMOR ECUADOR ALEGRÍA EDUCACIÓN AYUDASOCIAL LOTERÍANACIONAL

AMOR

ECUADOR

ASILOS

CALIDEZ

LOTERÍANACIONAL

HOSPITALES GUAYAQUIL CALIDEZ VIDA

AMOR

AYUDASOCIAL

ADULTOMAYOR HOGARES

ESPERANZA

VIDA

ASILOS

BENEFICENCIA

ESPERANZA ADULTOMAYOR

VIDA HOSPITALES HOSPITALES

AMOR

VIDA

VIDA VIDA

ALEGRÍA

NOTICIAS AYUDASOCIAL SOLIDARIDAD

ADULTOMAYOR

HOGARES SALUD HOGARES

LOTERÍANACIONAL

VIDA HOGARES

SALUD

SOLIDARIDAD NOTICIAS

ALEGRÍA

VIDA

ADULTOMAYOR ECUADOR

ADULTOMAYOR LOTERÍANACIONAL

VIDA

SALUD CALIDEZ AMOR

VIDA CALIDEZ

ALEGRÍA

DONACIONES

DONACIONES

ASISTENCIASOCIAL

ASILOS

SALUD

ASISTENCIASOCIAL

CEMENTERIO

BENEFICENCIA

SALUD ASILOS CALIDEZ ADULTOMAYOR

CALIDEZ DONACIONES HOSPITALES

VIDA

SALUD

AMOR

VIDA

AMOR

AMOR VIDA

HOGARES NOTICIAS AMOR HUMANITARIOS GUAYAQUIL

HOGARES

AYUDASOCIAL NOTICIAS

VIDA

AYUDASOCIAL

SALUD

ADULTOMAYOR

GUAYAQUIL

SALUD

VIDA

HUMANITARIOS

ADULTOMAYOR

DONACIONES

EDUCACIÓN

VIDA

VIDA

CALIDEZ

NOTICIAS

ALEGRÍA

SALUD

SOLIDARIDAD HOSPITALES EDUCACIÓN

HOGARES

SOLIDARIDAD

VIDA

ASISTENCIASOCIAL

ASILOS

NOTICIAS

CALIDEZ

VIDA

CEMENTERIO

VIDA

ALEGRÍA

HOGARES

ASISTENCIASOCIAL

EDUCACIÓN

SOLIDARIDAD

EDUCACIÓN

SOLIDARIDAD

VIDA

NOTICIAS ALEGRÍA

ASILOS

ALEGRÍA

SALUD

ALEGRÍA

ESPERANZA

ADULTOMAYOR

ESPERANZA DONACIONES GUAYAQUIL

HOGARES

HOGARES

ALEGRÍA

EDUCACIÓN

SOLIDARIDAD

SALUD

VIDA

ALEGRÍA

VIDA

ASILOS

AMOR

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA

SALUD

VIDA

CALIDEZ AMOR VIDA SALUD ESPERANZA

ASILOS

EDUCACIÓN

ECUADOR

JUNTA DE BENEFICENCIA DE GUAYAQUIL

VIDA

VIDA

HOGARES

ASILOS

VIDA

VIDA

HUMANITARIOS SALUD NOTICIAS HOGARES EDUCACIÓN ASISTENCIASOCIAL CALIDEZ

DONACIONES

VIDA

VIDA

LOTERÍA NACIONAL

ASILOS

SALUD

VIDA

HOGARES SALUD

HOSPITALES

AMOR

ALEGRÍA

VIDA

HOGARES

VIDA VIDA

DONACIONES

HOSPITALES

AMOR

CALIDEZ

SALUD

AYUDASOCIAL

VIDA

EDUCACIÓN

DONACIONES

EDUCACIÓN

CALIDEZ

SALUD

ECUADOR

VIDA

GUAYAQUIL

SALUD

EDUCACIÓN

SOLIDARIDAD ECUADOR

AMOR

ESPERANZA

ALEGRÍA

NOTICIAS

ALEGRÍA

BENEFICENCIA VIDA

SALUD HOGARES ALEGRÍA

ASILOS

GUAYAQUIL

DONACIONES

ESPERANZA CEMENTERIO

ALEGRÍA

HOGARES

ASILOS ECUADOR

HUMANITARIOS VIDA

ALEGRÍA

VIDA

AMOR

EDUCACIÓN CALIDEZ

ADULTOMAYOR

ADULTOMAYOR

CALIDEZ

ASILOS EDUCACIÓN

NOTICIAS

HOGARES

ASISTENCIASOCIAL ECUADOR CEMENTERIO BENEFICENCIA

SALUD SALUD

GUAYAQUIL CEMENTERIO

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

EDUCACIÓN VIDA

AMOR

VIDA

VIDA

GUAYAQUIL

NOTICIAS

SOLIDARIDAD

CALIDEZ

NOTICIAS DONACIONES DONACIONES

AMOR ECUADOR ALEGRÍA VIDA EDUCACIÓN ECUADOR

AMOR

CALIDEZ

NOTICIAS AMOR HOGARES

AMOR

HOGARES VIDA HUMANITARIOS ASISTENCIASOCIAL

SALUD

LOTERÍANACIONAL

VIDA

EDUCACIÓN

HUMANITARIOS CALIDEZ SALUD

ASILOS

ECUADOR

EDUCACIÓN

SALUD AYUDASOCIAL SALUD

ALEGRÍA ALEGRÍA

VIDA

ALEGRÍA

ECUADOR SALUD DONACIONES

ALEGRÍA

ALEGRÍA

ALEGRÍA

ESPERANZA ADULTOMAYOR

SALUD

HOGARES

ADULTOMAYOR ECUADOR

ESPERANZA VIDA CEMENTERIO

SOLIDARIDAD ESPERANZA CEMENTERIO ADULTOMAYOR SALUD

ASILOS ASILOS

ECUADOR

SALUD

DONACIONES

NOTICIAS ALEGRÍA

DONACIONES

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

VIDA

SOLIDARIDAD CALIDEZ GUAYAQUIL HOGARES SALUD SALUD ECUADOR HOSPITALES HOSPITALES CALIDEZ AYUDASOCIAL ADULTO HUMANITARIOS EDUCACIÓN BENEFICENCIA DONACIONES ADULTOMAYOR ECUADOR DONACIONES HOGARES GUAYAQUIL AMOR MAYOR NOTICIAS AMOR ALEGRÍA ASISTENCIASOCIAL HOSPITALES ALEGRÍA CEMENTERIO DONACIONES EDUCACIÓN VIDA ASILOS SOLIDARIDAD ASILOS CEMENTERIO SOLIDARIDAD NOTICIAS

ESPERANZA ECUADOR VIDA

EDUCACIÓN

DONACIONES AYUDASOCIAL

CALIDEZ

SALUD SALUD

ADULTOMAYOR

ADULTOMAYOR ASILOS

HOSPITALES HOGARES

VIDA

NOTICIAS ASILOS BENEFICENCIA ECUADOR SALUD

VIDA

ALEGRÍA

ALEGRÍA

CALIDEZ

ALEGRÍA

ALEGRÍA ALEGRÍA

SALUD

AMOR

ASISTENCIASOCIAL BENEFICENCIA AYUDASOCIAL HOGARES HOSPITALES AMOR DONACIONES

GUAYAQUIL ECUADOR CALIDEZ

EDUCACIÓN

AYUDASOCIAL HOSPITALES HUMANITARIOS NOTICIAS ECUADOR SALUD VIDA VIDA

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL CALIDEZ VIDA AMOR

SALUD

SOLIDARIDAD

ASISTENCIASOCIAL

SALUD

VIDA

SALUD SALUD

BENEFICENCIA

EDUCACIÓN SALUD

SOLIDARIDAD VIDA

ALEGRÍA

VIDA

ASISTENCIASOCIAL

EDUCACIÓN

ALEGRÍA ALEGRÍA

HOSPITALES

NOTICIAS

BENEFICENCIA

ASISTENCIASOCIAL

LOTERÍANACIONAL

ECUADOR VIDA ADULTOMAYOR SOLIDARIDAD HOGARES

ECUADOR

ECUADOR

SALUD

SOLIDARIDAD

GUAYAQUIL

LOTERÍANACIONAL

ESPERANZA SALUD

ECUADOR

HOGARES

AYUDASOCIAL AYUDASOCIAL AMOR CALIDEZ

ALEGRÍA ESPERANZA

ADULTOMAYOR

BENEFICENCIA

ASILOS HOSPITALES SALUD EDUCACIÓN HUMANITARIOS ECUADOR BENEFICENCIA ECUADOR ASISTENCIA SOCIALNOTICIAS ECUADOR CEMENTERIO BENEFICENCIA SALUD DONACIONES NOTICIAS AMOR AYUDASOCIAL CEMENTERIO CEMENTERIO HOSPITALES EDUCACIÓN HOGARES ALEGRÍA

VIDA LOTERÍANACIONAL

HOGARES

AMOR

CALIDEZ

CALIDEZ

HUMANITARIOS

ECUADOR VIDA

VIDA

BENEFICENCIA

EDUCACIÓN HOGARES

CALIDEZ

GUAYAQUIL

ALEGRÍA

NOTICIAS

CALIDEZ

VIDA

VIDA

ASILOS

ALEGRÍA

GUAYAQUIL GUAYAQUIL

DONACIONES

SALUD

SOLIDARIDAD

CEMENTERIO

ALEGRÍA

VIDA

VIDA

AMOR

SOLIDARIDAD

VIDA

VIDA

VIDA ESPERANZA AYUDASOCIAL

HOSPITALES AMOR

EDUCACIÓN

ALEGRÍA

ALEGRÍA

DONACIONES

VIDA ESPERANZA

CALIDEZ

SOLIDARIDAD

ECUADOR

VIDA

SALUD

CALIDEZ

AMOR

VIDA

GUAYAQUIL

AMOR HOSPITALES

VIDA

CEMENTERIO EDUCACIÓN

CEMENTERIO

ALEGRÍA

LOTERÍANACIONAL CEMENTERIO LOTERÍANACIONAL HOGARES BENEFICENCIA

HOGARES

HOSPITALES

VIDA

EDUCACIÓN

HOSPITALES

ALEGRÍA CALIDEZ ASILOS

HOSPITALES

HOGARES

VIDA

ALEGRÍA

ALEGRÍA

NOTICIAS HOGARES JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL HUMANITARIOS VIDA EDUCACIÓN ALEGRÍA ALEGRÍA ALEGRÍA ASISTENCIASOCIAL CEMENTERIO CALIDEZ

ALEGRÍA

VIDA

DONACIONES

EDUCACIÓN

AYUDASOCIAL

VIDA

ASISTENCIASOCIAL CALIDEZ VIDA

SALUD

AMOR

VIDA DONACIONES

DONACIONES

VIDA

VIDA

DONACIONES

ASILOS

CALIDEZ

BENEFICENCIA

NOTICIAS ADULTOMAYOR NOTICIAS ASILOS SALUD HOSPITALES GUAYAQUIL HUMANITARIOS LOTERÍANACIONAL BENEFICENCIA ADULTOMAYOR HOGARES SALUD ASILOS JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

AMOR

NOTICIAS GUAYAQUIL GUAYAQUIL JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ALEGRÍA

EDUCACIÓN

ASILOS

EDUCACIÓN

NOTICIAS

SALUD JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

ESPERANZA

EDUCACIÓN

ADULTOMAYOR ALEGRÍA ESPERANZA DONACIONES VIDA

ALEGRÍA

HUMANITARIOS

VIDA

AMOR

SOLIDARIDAD

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL AMOR SOLIDARIDAD SALUD BENEFICENCIA VIDA LOTERÍANACIONAL HOGARES HOGARES

HOGARES

VIDA

ASILOS

AMOR

HOGARES AMOR

AMOR ASILOS

ASILOS

ADULTOMAYOR

ECUADOR

EDUCACIÓN

ALEGRÍA

SALUD

VIDA

EDUCACIÓN

LOTERÍANACIONAL

VIDA CALIDEZ

VIDA

AMOR

VIDA

CALIDEZ HOGARES AMOR HUMANITARIOS CEMENTERIO ASILOS

EDUCACIÓN

CALIDEZ HOGARES

CALIDEZ

ASISTENCIASOCIAL HUMANITARIOS

CEMENTERIO ALEGRÍA AMOR

ASISTENCIASOCIAL EDUCACIÓN

ASISTENCIASOCIAL GUAYAQUIL HUMANITARIOS SOLIDARIDAD

SALUD

HOGARES

ADULTOMAYOR

GUAYAQUIL ASISTENCIASOCIAL

DONACIONES

VIDA

ALEGRÍA

ASILOS ALEGRÍA

LOTERÍANACIONAL

ADULTOMAYOR ASILOS

HUMANITARIOS

NOTICIAS SALUD

BENEFICENCIA BENEFICENCIA

AMOR

EDUCACIÓN

VIDA

LOTERÍANACIONAL

ALEGRÍA SOLIDARIDAD ASISTENCIASOCIAL

HOGARES

VIDA

DONACIONES

VIDA

AMOR

VIDA

CEMENTERIO

SOLIDARIDAD ASILOS

SOLIDARIDAD

ALEGRÍA

ESPERANZA

SALUD

GUAYAQUIL NOTICIAS ADULTOMAYOR ALEGRÍA ADULTOMAYOR AYUDASOCIAL

ASILOS ALEGRÍA

ASILOS ALEGRÍA NOTICIAS HUMANITARIOS CALIDEZ

NOTICIAS

HOGARES

DONACIONES

NOTICIAS

EDUCACIÓN

CALIDEZ VIDA

ALEGRÍA NOTICIAS BENEFICENCIA

VIDA

ADULTOMAYOR ASISTENCIASOCIAL HOGARES

AMOR

CALIDEZ

NOTICIAS VIDA

CEMENTERIO

ALEGRÍA

AMOR

ALEGRÍA

CEMENTERIO

ALEGRÍA

ASILOS

CALIDEZ

CALIDEZ SOLIDARIDAD

VIDA

SALUD

VIDA

SALUD

ADULTOMAYOR HOSPITALES VIDA ASISTENCIASOCIAL NOTICIAS SALUD

VIDA CALIDEZ NOTICIAS

ECUADOR

AMOR

VIDA

ADULTOMAYOR

SOLIDARIDAD

ALEGRÍA

BENEFICENCIA

AMOR

VIDA GUAYAQUIL

ALEGRÍA

SALUD

VIDA

DONACIONES

CEMENTERIO DONACIONES AMORLOTERÍANACIONAL GUAYAQUIL NOTICIAS AYUDASOCIAL AYUDASOCIAL NOTICIAS ASILOS SOLIDARIDAD DONACIONES VIDA

VIDA

ASILOS

JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL

CALIDEZ

ALEGRÍA

EDUCACIÓN

GUAYAQUIL

ADULTOMAYOR ASILOS

HOGARES

AMOR ALEGRÍA

CALIDEZ VIDA ADULTOMAYOR

DONACIONES

VIDA

CALIDEZ SALUD ADULTOMAYOR CALIDEZ VIDA AMOR

ASILOS AYUDASOCIAL ASILOS

AMOR

SALUD

CEMENTERIO AMOR

VIDA

ALEGRÍA

AMOR

CALIDEZ

VIDA

VIDA HOGARES HUMANITARIOS

NOTICIAS

SALUD

SALUD

SALUD

VIDA

CALIDEZ

ASILOS

ALEGRÍA

HOSPITALES

VIDA

EDUCACIÓN

SALUD

VIDA

ASILOS

AYUDASOCIAL

VIDA

VIDA

ESPERANZA

CALIDEZ

GUAYAQUIL

BENEFICENCIA ASILOS

ECUADOR

AMOR

AMOR

ECUADOR

AYUDASOCIAL AMOR BENEFICENCIA ALEGRÍA CALIDEZ LOTERÍANACIONAL

EDUCACIÓN

CEMENTERIO NOTICIAS

VIDA

VIDA

BENEFICENCIA

BENEFICENCIA

AMOR

SALUD

BENEFICENCIA BENEFICENCIA ASILOS

VIDA

ASILOS

ECUADOR

ECUADOR

ALEGRÍA ECUADOR

VIDA

ASILOS AMOR HOSPITALES AYUDASOCIAL

HOSPITALES JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL BENEFICENCIA ALEGRÍA ASISTENCIASOCIAL

ALEGRÍA

VIDA

AMOR

AYUDASOCIAL

AYUDASOCIAL ECUADOR AMOR

HUMANITARIOS AMOR

AYUDASOCIAL ALEGRÍA ADULTOMAYOR VIDA SALUD

VIDA

AMOR

GUAYAQUIL SALUD ASISTENCIASOCIAL

EDUCACIÓN

CEMENTERIO

SALUD SALUD


EDITORIAL Apreciados lectores. Hemos concluido el primer semestre del año, y es un momento ideal para reevaluarse, para agradecer todas las metas que se han ido consiguiendo como institución, para resaltar el trabajo en equipo que ayuda a conquistar todo objetivo planteado; también es un momento oportuno para mirar de forma renovada y con mayor entusiasmo la segunda mitad de este 2014. Uno de los acontecimientos importantes que tendrá la Junta de Beneficencia de Guayaquil, será la inauguración del moderno Centro de Diagnóstico por Imágenes en el Hospital Luis Vernaza. Este Centro de última tecnología, contará con nuevos equipos para el servicio de nuestros usuarios, además de enlazarse con el sistema RIS PACS para el uso de imágenes digitales para elaborar diagnósticos. Todo el esfuerzo realizado en tecnología, instalaciones y capacitación técnica, no busca otra cosa que atender de una manera más ágil y con gran calidad, a todos los ecuatorianos que confían en nuestra organización. Cabe resaltar que la construcción de la nueva edificación fue coordinada con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, como es de conocimiento de muchos, la fachada del Hospital Vernaza es Patrimonio Cultural del Ecuador, de tal forma que cualquier cambio que pueda influir en el edificio, debe ser realizado considerando la importancia histórica del mismo. Además de este evento, otro de los hechos más significativos será la celebración en Noviembre de los 450 años de la casa de salud en mención, el “Vernaza” como lo llama con mucho cariño el pueblo; ha sido parte de la construcción de la Gran Ciudad, y tienen nuestro compromiso de que también será parte importante del futuro de la misma.


FECHAS ESPECIALES

LUNES

14

JULIO

MARTES

15

JULIO

Día del Auxiliar de Enfermería El Día Internacional del Auxiliar de Enfermería se recuerda cada 14 de Julio, con la finalidad de rendir homenaje a la labor sacrificada y dedicada que cumplen quienes se dedican a esta invaluable labor.

Día Mundial Contra la Hepatitis El 28 de julio de cada año, la OMS conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, con el objetivo de acrecentar la sensibilización y la comprensión de la hepatitis viral y las enfermedades que provoca.

Fundación de Guayaquil

VIERNES

25

JULIO

Guayaquil celebra cada 25 de julio su fundación. La ciudad se pinta de blanco y celeste, colores de la bandera; los estudiantes desfilan en las calles, se realizan varios eventos cívicos y se cantan himnos en honor a la Perla del Pacífico.

SÍGUENOS Y COMENTA SOBRE NUESTRA LABOR DE BENEFICENCIA EN LAS REDES SOCIALES:

Facebook/jbgorg

Twitter/jbgorg

Patricia Aviles

Icegirl @carolanchundia

Que Dios siga bendiciendo a la Junta, para que siga adelante en sus obras sociales.

Adoro todo lo que ustedes hacen, es un gran cambio del Instituto de Neurociencias, continúen así, éxitos y bendiciones :)

Dora Diaz

Consuelo Carvajal@Cecarvaj

Felicito al Hogar del Corazón de Jesús por preocuparse de las personas de la 3ra edad.

facebook.com/jbgorg

twitter.com/jbgorg

Feliz y fructífero día, que Dios los bendiga por la gran obra que hacen.

youtube.com/jbgorg

www.juntadebeneficencia.org.ec

instagram.com/jbgorg


Nuestros Colaboradores

“La Junta de Beneficencia de Guayaquil me dio todo: trabajo, amor y valores” Lcda. Olinda Gómez Troya - Auxiliar Administrativa de Biblioteca Instituto de Neurociencias

“Siento un agradecimiento muy grande con la Junta de Beneficencia de Guayaquil, porque me dio la oportunidad de colaborar en el Instituto de Neurociencias, donde he aprendido muchos valores y también a servir a quien más lo necesite. Estoy muy contenta por ser partícipe de esta misión”. Olinda ingresó a trabajar en el Instituto de Neurociencias, hace 8 años atrás, como ayudante de enfermería. Nos cuenta que en realidad le interesaba desarrollarse en un cargo administrativo, ya que era la carrera que había estudiado, pero que en ese tiempo no existían vacantes en esa área. Recuerda que para desempeñarse como auxiliar de enfermería, debió prepararse mucho. “Recibí

varias capacitaciones por parte de la Institución, eso me ayudó a conocer más el cargo, a mejorar permanentemente y de esta manera ejercer con total responsabilidad mis tareas”. “Cuando vine al Instituto pude palpar el respeto y el trato igualitario a las personas. Aquí tenemos corazón para trabajar con los pacientes y uno tiene que aportar con su granito de arena para que se sientan mejor”, señala Olinda. Con el pasar de los años, se le presentó la oportunidad de ejercer un cargo administrativo y como tenía un amplio conocimiento de ello, ya que era lo que había estudiado, aceptó.

“Desde hace tres meses atrás, trabajo en la renovada biblioteca del Instituto de Neurociencias. Este cambio me permitió seguir ayudando, pero ahora, desde un cargo administrativo, que es mi verdadera vocación”. “Desde aquí, ayudo a quienes vienen a solicitar alguna información. Les facilito los libros o internet a los médicos psiquiatras, internos de medicina, a los estudiantes que vienen a recibir capacitaciones y al público en general. Estoy para servir y guiar con mucho gusto a todos”. Le doy gracias a la Junta, al Instituto de Neurociencias y sobre todo a Dios, por permitir que yo pueda crecer como persona y profesionalmente.

7


Noticia Destacada

Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbe latinoamericano de higie

El concurso Latinoamericano a la Innovación y Excelencia en Higiene de Manos 2014, es organizado por los Hospitales Universitarios de Ginebra, el Centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud, OMS para la seguridad del paciente, las Sociedades Europeas para el control de infecciones y la academia AESCULAP, Institución Mundial de Entrenamiento en Formación Continua en Salud con sus centros de excelencia en Alemania. Los objetivos del concurso, que por dos ocasiones se lo ha realizado en Europa y es la primera ocasión que se lo realiza en el continente americano, consiste en identificar y reconocer que los hospitales puedan demostrar una calidad excelente de su asistencia sanitaria. Participaron 186 países de Latinoamérica, entre ellos 18 hospitales de Ecuador, incluidos los cuatro hospitales de la Junta de Beneficencia de Guayaquil.

8

“El tema del control de infecciones a través de la higiene de manos, siempre ha sido tratado en este hospital de manera prioritaria. Es un tema de prevención de salud al evitar contraer enfermedades infectocontagiosas y las infecciones intrahospitalarias. En estos seis meses del concurso, lo que hemos hecho es reforzarlo con más charlas de concienciación, tanto a nivel hospitalario involucrando a todo el personal de salud y administrativo y también a la comunidad” señaló el Dr. Enrique Valenzuela, Director Técnico del Hospital Roberto Gilbert. Para el proceso de selección de ganadores del concurso, expertos mundiales en Infectología delegados de los organizadores hicieron dos evaluaciones del trabajo realizado y los resultados obtenidos. Luego de la primera evaluación, el Hospital de Niños Roberto Gilbert, quedó seleccionado entre los 10 finalistas.


Noticia Destacada

ert, entre los 5 finalistas en concurso ene de lavados de manos

El pasado 18 de junio, se hizo la segunda evaluación in situ. Los delegados recorrieron en compañía de las autoridades todo el hospital, área por área, incluido los quirófanos y áreas críticas, donde constataron el cumplimiento de las normas en prevención de infecciones dispuestas por la OMS y la OPS, dando como resultado que el Hospital de Niños Roberto Gilbert de la Junta de Beneficencia quede entre los 5 finalistas, siendo el único hospital de Ecuador seleccionado, los otros finalistas son dos hospitales de Brasil y dos de México.

“Aquí hay un ambiente sano, donde se ve que la gente está contenta y feliz y todos están comprometidos con el concurso y sus resultados en beneficio de la salud de los niños. Los felicito, porque en este hospital no solo se ven a los niños y los familiares felices, sino que ustedes hacen Durante el recorrido de evaluación, la Doctora Marcela las cosas con felicidad y van por buen camino.” Hernández de Merzeville, Pediatra infectóloga señaló la Dra. Hernández. delegada de la OMS, también encuestó a familiares de pacientes y personal de salud para medir su nivel de conocimiento sobre la importancia del lavado de manos en la prevención de salud, cuyas respuestas indicaron el buen trabajo de socialización que se ha hecho al interno del hospital.

La Junta de Beneficencia se complace con este nuevo logro a nivel internacional, que es una recompensa al arduo trabajo que la institución realiza dentro de las actividades de prevención de salud, bajo el lema “Manos limpias salvan vidas”.

9


Salud

Estudio sobre preeclampsia realizado en el Hospital será publicado en revista médica española La preeclampsia es la elevación de la presión durante el embarazo. El estudio fue liderado por el Dr. Danny Salazar Pousada, médico ginecólogo, bajo la dirección del PhD Peter Chedraui, también ginecólogo Jefe de Labor y Parto de Embarazo de Alto Riesgo, ambos lideran también el Área de Investigación de la Salud de la Mujer del Instituto de Biomedicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. El estudio ha sido aceptado para publicación en la Revista española indexada “Enfermería Clínica”. El manuscrito presenta los resultados obstétricos y perinatales de una muestra de 150 gestantes nulíparas (que no han tenido embarazos anteriormente) con preeclampsia comparándolos con los resultados de 150 gestantes sin preeclampsia; todas pacientes del Hospital. Los resultados determinaron que las mujeres con preeclampsia más frecuentemente procedían de regiones rurales o tenían un historial de hipertensión, menos consultas prenatales y mayor número de consultas en otras instituciones que las que no tenían preeclampsia. Así mismo, la tasa de prematurez, bajo peso al nacer y bajo test de Apgar fue mayor en las mujeres con preeclampsia en comparación con las que no la tenían.

La importancia de este estudio es que resalta los factores de riesgo de la mujer gestante, recalca la importancia en la identificación y evaluación de estos factores de riesgos, para aminorar el impacto negativo que esta patología tiene sobre el binomio madre-feto. Promover la investigación y publicación del quehacer científico local en revistas indexadas y reconocidas, es un compromiso institucional, ya que forma parte del Plan Estratégico de los Hospitales de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, que proyecta incrementar el avance científico de sus médicos

10


Salud

Se desarrolló Taller de Mejora de calidad en la atención materna - neonatal

El objetivo del Taller, fue convocar a Organismos de Salud para impulsar el parto humanizado a través del intercambio de conocimientos y experiencias innovadoras y efectivas planteadas por diferentes Organismos ecuatorianos de salud.

El Taller, busca aunar esfuerzos y trabajar conjuntamente en el rescate de la humanización del parto, logrando establecer lineamientos de acción que conlleven a la disminución de las cesáreas en el país. Contó con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS); su delegada, la Dra. Betsabé Butrón, Consultora en salud familiar y comunitaria de la OPS en Ecuador, señaló que “mejorar

la calidad de atención materna -neonatal, debe ser una política de salud”.

“Volver a lo tradicional es el reto” dijo el Dr. Hidalgo refiriéndose al parto natural.

Para el Dr. Roberto Ponce Pérez, Director Nacional de Servicios y Salud del MSP, el ente regulador de la salud, trabaja alineado a los principios constitucionales donde se garantiza la seguridad del paciente.

Centro de Simulación Cibernética

El Dr. Luis Hidalgo, Director del Hospital Enrique Sotomayor, destacó la experiencia compartida por el Dr. Joao Batista del Hospital de Brasil, que en videoconferencia, compartió los exitosos resultados que han tenido para impulsar el parto humanizado con las casas de acogida para las madres de embarazo de alto riesgo. Modelo de análisis para su implementación en nuestro medio.

Recalcó la importancia de la creación de Centros de Simulación Cibernética para la enseñanza - aprendizaje de los estudiantes. “En el nuevo Hospital Alfredo Paulson de la Junta de Beneficencia, tendremos un anexo dedicado a la Unidad Docente de Investigación con un Centro de Simulación Cibernética” señaló. El taller contó con la participación de médicos delegados de la OPS, MSP y de las Universidades San Francisco de Quito y de Especialidades Espíritu Santo de Guayaquil.

11


Salud

Niños felices gracias a trabajo conjunto del Hospital y la Misión Project Perfect World La Misión llega al Hospital desde hace 15 años para en conjunto, realizar cirugías correctivas de columna y ortopedia (cadera, rodilla y pie). La joven recuerda los dolores que sentía. “Cada vez era más notoria la curvatura en mi espalda. Eso me hacía sentir insegura y diferente a mis compañeras, ahora me veo normal y eso me hace muy feliz” comentó. El Ing. Ernesto Noboa, Director de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, agradeció y elogió el trabajo desinteresado de la Misión.

“Son ángeles que vienen a complementar el trabajo que hacemos. Labor como la que hacen ustedes y hospitales como los nuestros, cambiaran al mundo” dijo.

La escoliosis es la desviación de la columna vertebral. Su tratamiento correctivo es quirúrgico, procedimiento que no es frecuente en el Ecuador por los altos costos o falta de personal entrenado. “Cada clavo o tornillo que se coloca en la columna, tiene un costo de mil dólares. Hay pacientes que por la complejidad, requieren hasta 20 implementos de estos” señaló Dale Montgomery, representante de la Misión médica norteamericana.

Centenares de cirugías gratuitas

La Misión, llega dos veces al año para, solucionar los casos de pequeños que no pueden acceder a este tipo de cirugías. “Creo que hemos realizado unas 150 cirugías de columna y centenares de ortopedia en todos estos años. Además, donamos muletas, andadores, prótesis y todo lo que sea necesario” manifestó Doug Beck, integrante de la Misión. En esta ocasión, fueron 23 los niños que se beneficiaron de las cirugías, 5 de ellos, con malformaciones de columna. María Emilia de 15 años, fue una de ellas, su padre Alfredo Negrete nos dijo. “Estoy feliz, mi hija esta perfecta con la operación, hasta ha crecido. Ahora tendré que comprarle ropa nueva” manifestó entre risas.

12


Salud

Conocimiento, experiencia y tecnología forman parte del Servicio de Cardiología y Cardiocirugía Pediátrica

“Uno de cada mil niños nace con alguna cardiopatía congénita. Detectarlo a tiempo, depende de los métodos y criterios de diagnóstico y evaluación” Dr. Simón Duque, Jefe del Servicio de Cardiología del Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert. Frente a esta realidad, la Unidad de Cardiología Pediátrica del Hospital ha experimentado permanentes avances. Actualmente, se corrigen la mayoría de las cardiopatías congénitas en neonatos, y es un referente de la Cardiología Intervencionista Pediátrica de alta complejidad en el País. Para llegar a estas instancias, se hizo necesario el desarrollo de la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios Pediátricos, UCIP, con capacidad para atender casos de alta complejidad y la incorporación de equipos de última tecnología. El Dr. Duque comenta que gracias a la especialización del personal, infraestructura y equipos que ha incorporado el hospital, hay

un sinnúmero de enfermedades cardíacas en niños que ahora reciben tratamiento definitivo.

Equipo de alta tecnología

Uno de los equipos recién incorporados, es el moderno Angiografo biplanar, siendo el primer hospital del país en tenerlo. Este equipo permite observar simultáneamente la estructura cardiaca en dos proyecciones diferentes; reduciendo a la mitad el suministro de líquido de contraste, el tiempo de anestesia y de exposición a las radiaciones. El Dr. Boris Barreno, Cardiólogo hemodinamista, destaca que el equipo puede mostrar en vivo el procedimiento, a través de pantallas digitales, que permiten realizar

reconstrucciones tridimensionales del área afectada. “Se van a incorporar 3 estaciones más, donde se puede trabajar las imágenes conociendo los datos de medición y ángulo, para obtener mejor información para el diagnóstico” explica. Una de las beneficiarias de este servicio, Camila, fue diagnosticada con Perforación del Ducto Arterioso, en un subcentro de salud de Cuenca y fue derivada al Hospital Roberto Gilbert de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. Su madre recuerda los síntomas que padecía su niña. “Le faltaba el aire, se agitaba mucho, se ahogaba” comentó mientras se encontraba en el área UCIP donde se recuperaba su hija del procedimiento realizado.

13


Salud

Se desarrollaron con éxito las III Jornadas de Neurología Clínica Epilepsia y desórdenes de movimientos, fueron los temas centrales

Las Jornadas se desarrollaron en el Hospital Luis Vernaza, con la presencia de 9 médicos extranjeros, especialistas de alto nivel, profesores de la NYU Clinical Neuropshysiology Associates, David Geffen School of medicine at UCLA, Hospital Ruber International, Medical University of South Caroline, Neurology Northwestern University Feinberg School y Harvard Medical School. El Dr. Pablo Castillo, médico ecuatoriano, residente en los Estados Unidos, es el nexo entre el Hospital Luis Vernaza y la Academia Norteamericana de Neurología, logrando realizar exitosamente, por tercer año consecutivo, este evento. “Fueron dos días para compartir experiencias y conocimientos entre colegas de este conocido hospital. Gracias al apoyo de todos sus directivos, que nos permitieron ejercer la labor de docencia” señaló el Dr. Carrillo, de la Clínica Mayo. La coordinación de las actividades científicas, están bajo el departamento de Docencia e Investigación. El Dr. Felipe Jimenez, jefe del área, señaló que las Jornadas se las dirigió a médicos de las diferentes salas, neurólogos,

14

internistas y médicos residentes para que se nutran de información de primer nivel. “Cuentan con la tecnología necesaria para desarrollar adelantos, innovaciones y descubrir nuevos procesos de diagnóstico en cuánto a enfermedades neurológicas y ahora los están compartiendo con nosotros” dijo el Dr. Jimenez. Entre los asistentes también estuvieron médicos siquiatras y neurólogos del Instituto de Neurociencias y del Hospital de Niños Roberto Gilbert. La Dra. Paola Escobar, siquiatra del INC, señaló que estas charlas son importantes porque confirman que el neurólogo y el siquiatra atienden muchas enfermedades en conjunto.

“Actualizamos conocimientos en cuanto a nuevos esquemas, modos de ver la enfermedad, más aún, nosotros que estamos en un centro de atención, donde llega gran cantidad de casos de epilepsia y demencia, que son enfermedades degenerativas y que tenemos que tratar en equipo multidisciplinario” comentó.


Salud

Misión médica Operation Walk Virginia y médicos del Vernaza, realizaron operaciones totalmente gratuitas Las cirugías consistieron en la colocación de prótesis de rodilla y cadera.

El pasado 8 de junio del 2014 la Misión Médica Operation Walk Virginia llegó a Guayaquil para, conjuntamente con el equipo de profesionales del Servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Luis Vernaza de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, realizar varias intervenciones quirúrgicas de manera gratuita a pacientes de escasos recursos económicos. Las operaciones se realizaron del

8 al 11 de junio del 2014 en el quirófano del Pabellón Valdez del Hospital Luis Vernaza. Consistieron en la colocación de prótesis de rodilla y cadera. Alrededor de 120 personas fueron inicialmente evaluadas, para posteriormente, los días 12 y 13 de junio, los médicos voluntarios procedan a realizarles las terapias de rehabilitación a cada uno de los pacientes seleccionados.

Cada año la Misión médica norteamericana Operation Walk Virginia llega al Ecuador, en esta ocasión, estuvo conformada por 39 voluntarios, quienes llegaron operar a cientos de personas en el Hospital Luis Vernaza gracias a las gestiones realizadas por la Junta de Beneficencia de Guayaquil.

15


Salud

Mejoramiento constante, garantiza la calidez y seguridad en la atención

Como parte de la mejora constante dentro del Instituto de Neurociencias, se ha determinado la importancia de buscar la excelencia en el servicio que se brinda a los pacientes y usuarios en cada una de las áreas. En los últimos meses se han implementado una serie de mecanismos que permiten retroalimentarnos para lograr la satisfacción de quienes nos visitan. El área de Consulta Externa del Instituto de Neurociencias, realiza alrededor de 10.000 atenciones mensuales. Desde siempre el Instituto se ha caracterizado por contar con los mejores especialistas en el cuidado de la salud mental. Para respaldar esta calidad profesional, se están remodelando los consultorios de la consulta externa, para contar con la infraestructura acorde a la demanda.

Próximamente se abrirán al público, la atención en especialidades médicas como: Ginecología

Otorrinolaringología

Fisiatría

Gastroenterología

Endocrinología

Urología

Dermatología

Proctología

Neumología Estos servicios serán exclusivos para personas con algún problema de salud mental, de esta forma, podemos brindar una atención integral en un mismo lugar.

16

Call Center para reservación de citas médicas

También, se ha instaurado un call center para la reservación de citas médicas por primera vez con nuestros especialistas, de este modo el usuario podrá ser atendido de manera más oportuna. Además, el Instituto cuenta con un sistema de evaluación de sus profesionales, el cual, le permite al médico evaluar su desempeño y brindar oportunidades de mejora. Este es un trabajo constante de todos los que conforman el Instituto de Neurociencias de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, que permite brindar una mejor atención en salud mental a los ecuatorianos que más lo necesitan.


Salud

Reinserción laboral, objetivo permanente de la Unidad de Conductas Adictivas

El bar está orientado a la parte nutricional, preocupándose por ofrecer comidas que aportan a una buena alimentación.

Continuando con el programa de Reinserción Laboral de la Unidad de Conductas Adictivas del Instituto de Neurociencias, se realizó la inauguración del bar de snacks que provee la Institución para que 8 usuarios rehabilitados tengan una ocupación próxima a su completo egreso.

Etapa final del tratamiento

Judith Vintimilla, Jefe de la Unidad, nos comenta que el modelo de tratamiento contempla la internación del individuo en adicción durante 6 meses y posteriormente 6 meses más un tratamiento ambulatorio. Durante la última fase aplica la reinserción laboral, de ahí nace este programa “que le brinda al usuario un espacio donde pueda ocupar su tiempo para sentirse productivo, espacio que perdieron durante su consumo.” Cuando cumplen su ciclo, nuevos usuarios en esta última etapa son rotados para dar continuidad al programa.

Gracias a esta iniciativa, se han podido descubrir habilidades en los usuarios para la preparación de alimentos, lo que ha permitido contemplar un proyecto adicional para la capacitación en este ámbito, con la coordinación del área de Cocina del Instituto. Así, ellos aprenderán a preparar recetas rápidas y tendrán la oportunidad de brindar un servicio de catering inicialmente dentro del Instituto y posteriormente a toda la Junta de Beneficencia, convirtiéndose en una microempresa y proveedores a la vez.

El local del bar central del Instituto fue habilitado y equipado por medio de la autogestión, para ofrecer variados snacks y alimentos en general.

17



GUÍA DE

SALUD

DENGUE: 6 SÍNTOMAS DE ALERTA

Una persona podría padecer de dengue hasta cuatro veces a lo largo de su vida. La enfermedad puede presentarse de dos maneras: clásica o grave y sus síntomas pueden modificarse con el paso de los días o agravarse de manera súbita. El dengue es la enfermedad más importante a nivel mundial por su mortalidad e impacto al ser infecciosa, sistémica y dinámica. Es trasmitida mediante la picadura del mosquito hembra del género aedes aegypti.

1

Fiebre alta y repentina que dura de 2 a 4 días acompañada de enrojecimiento facial.

2

Dolor corporal, muscular y articular

3

Dolor de cabeza y detrás de los ojos

4

Enrojecimiento faríngeo y de los ojos

5

Náuseas y vómitos

6

Falta de apetito

Dra. Diana Ramos Médico Infectóloga Hospital Luis Vernaza

www.hospitalvernaza.med.ec


Ayuda Oportuna

María Velasco Catarama - Provincia de los Ríos

“Estoy inmensamente agradecida con el Hospital Luis Vernaza de la Junta de Beneficencia.”

María Velasco de 63 años de edad, vive en CataramaBabahoyo, padece obesidad mórbida, alcanza un peso de casi 400 libras. Además, desde hace algún tiempo, lucha contra otro padecimiento, un enorme tumor en la región púbica, que tiene un peso aproximado de 20 libras, lo que le causa mucho dolor y le impide caminar. Para María la vida se ha convertido en un verdadero calvario. “Yo era una persona normal, era ama de casa, me dedicaba a criar a mis hijos y atender a mi esposo. Todo eso cambió, poco a poco fui engordando y no me di cuenta, llegue al punto en que ya no podía caminar, ni siquiera subirme a un bus, pasaba solamente sentada, porque el peso y el tumor no me permitían hacer nada, tenía que pedir de favor que me ayuden a bañar o ir al baño, me sentía muy mal”, nos afirma María.

inmediatamente el personal del Hospital Luis Vernaza respondió. Viajaron hasta Catarama para trasladar a María a Guayaquil e ingresarla al Hospital para que sea valorada por un experto. “En el hospital me recibieron muy bien, me hicieron muchos exámenes, de sangre, endoscopia, resonancia, electro cardiograma, de todo. Después el doctor me dijo que estaba acta para operarme y realizarme un bypass gástrico que consiste en disminuir el tamaño del estómago para perder peso rápidamente y después extirpar el tumor”.

En el Hospital Luis Vernaza no gaste nada, las medicinas, la operación, todo fue gratis, y aún me sigo atendiendo. Ahora me siento bien, estoy contenta, me dijeron que tengo que caminar, En su desesperación, su hija Mirna, decidió pedir ayuda estoy en tratamiento con una nutricionista, tengo al programa de televisión La Noticia en la Comunidad poco tiempo y ya perdí 50 libras, ahora ya del canal RTS, ya que su madre estaba muy triste y puedo caminar. enferma y sólo le pedía a Dios que alguien de buen corazón se apiade de ella para poderla operar. Su clamor fue escuchado y el canal se puso en contacto con la Junta de Beneficencia de Guayaquil,

20

Agradezco muchísimo a la Junta de Beneficencia de Guayaquil y al Hospital Luis Vernaza por su ayuda, por la colaboración que han tenido conmigo, le pido a Dios y a la Virgen que los ayude siempre.


Ayuda Oportuna

Maura Rubiela Narino - Colombia

“Muchas gracias por devolverle la sonrisa a mi hija”

Maura Rubiela de 48 años de edad, reside en Colombia-Nariño junto a su esposo y sus 8 hijos, recuerda con cariño y felicidad cuando su hija Miryam nació, aunque no fue como lo soñó, ya que su hija nació con una malformación congénita llamada labio leporino - paladar hendido.

en el periódico de la Fundación Rostros Felices, donde decía que iban a realizar operaciones gratuitas, fui inmediatamente. Cuando llegamos al lugar, fue valorada por el Dr. Jorge Palacios, quien nos dio las buenas noticias, la niña sería operada en Guayaquil en el Hospital Luis Vernaza.

A muy corta edad Miryam fue operada 2 veces en Colombia, la primera a los 6 meses y luego a los 4 años, pero luego le dijeron que tenían que volver a operarla para poder corregir toda la malformación. Pero la situación económica se volvió muy dura y no contaban con los recursos para hacerlo. Así fue pasando el tiempo hasta que Myriam cumplió los 16 años.

Una vez en el Vernaza, el trato de los doctores, las enfermeras, fue excelente, todos son un amor, me sentía en familia, como en casa. A mi hija la operaron y ya todo esta bien, ella se siente muy contenta.

“Ella siempre se sintió cohibida, no quería conversar con nadie, se sentía mal, no porque nosotros la hagamos sentir así, pero desafortunadamente ella se siente así. Mi anhelo como madre es que ella sea igual a todos”. nos comenta Maura.

Gracias a Dios, no he tenido que pagar nada, me han brindado esta ayuda inmensa. A veces uno se siente solo estando en otro lugar, pero aquí gracias a Dios no nos sentimos así, nos sentimos muy acompañadas con todas esas personas que nos han brindado su apoyo.

Estoy muy agradecida con la Fundación y la Junta de Beneficencia, es un proyecto muy Le pedía mucho al Señor, que me dé la oportunidad grande el que tienen y voy a orar mucho, gracias de que mi hija este bien. Un día vinimos a Ibarra, a por realizar el sueño de mi hija, volver a sonreír. visitar a mis primas y una de ellas me habló del anuncio

21


Institucionales

Aniversario del Hogar del Corazón de Jesús 122 años de brindando bienestar, atención y alegría a los Adultos Mayores

La Misa de Acción de Gracias oficiada por Monseñor Antonio Arregui, Arzobispo de Guayaquil, por los 122 años de creación del Hogar del Corazón de Jesús, reunió una gran cantidad de adultos mayores, residentes y familiares que elevaron una plegaria por quienes residen y colaboran en este hogar que brinda atención a ancianos de escasos recursos económicos. “Este hogar a ayudado a muchos ancianos y muchas familias que por su incapacidad de tenerlos en casa, los han traído a este hogar. Es una muestra de estos cordones y lazos de solidaridad social que siempre ha tenido la Junta de Beneficencia como parte de un tejido de la vida comunitaria, que realmente habla de respeto y de servicio al prójimo.” señaló Mons. Arregui.

De Hospicio a Hogar

En estos 122 años, el hospicio se transformó en Hogar, con capacidad para 468 adultos mayores, donde se brinda atención integral a los 339 adultos mayores que actualmente residen, de los cuales aproximadamente 130 reciben atención gratuita, que contempla alimentación, atención médica, hospedaje y atención integral.

22

El Lic. Vicente Santistevan, Subinspector del Hogar, recordó que en sus inicios estuvo administrado por las Hermanas de la Caridad y desde hace 3 años, cuentan en la parte espiritual, con la ayuda de las Hnas. Dominicas de Betania y de la Virgen del Quinche. El Hogar del Corazón de Jesús recibe a personas de escasos recursos, adultos mayores de 65 años. “Actualmente, también se reciben a personas que contribuyen con un valor simbólico y un pequeño grupo que escoge el área de pensionista. Todos reciben la misma atención de calidad” señaló el Lic. Santistevan. El hogar cuenta con médicos, sicóloga, enfermeras, auxiliares de enfermería en cada sala, auxiliares de limpieza y servicio y personal administrativo que se encargan de que funcione de manera organizada, profesional y con mucha calidad humana.

Actualmente existen áreas, actividades y talleres ocupacionales y de recreación, que mejoran sus capacidades motrices y cognitivas; como bailoterapia, teatro, pintura, paseos, yoga, taichí entre otras.


Institucionales

23


Educación

Personal del Cuerpo de Bomberos capacitó a alumnos en la prevencion de incendios a los estudiantes identificar los componentes del fuego, las señalizaciones de seguridad, formas de evacuación, teléfonos de auxilio; y también a reconocer el riesgo de incendio en hogares, centros educativos y comercios.

Los estudiantes de la Unidad Educativa José Domingo de Santistevan de la Junta de Beneficencia fueron parte de los 12.000 estudiantes que recibieron capacitación por parte del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, en Alianza con la Fundación Mapfre, como parte del Programa “Semana de la Prevención de Incendios”. Los instructores dedicaron cuatro horas diarias, durante una semana para impartir sus conocimientos preventivos a través de juegos y dinámicas de capacitación que permitan

Carlos Julio Vergara, estudiante de primaria, ahora puede identificar los elementos combustibles con más facilidad, comenta que lo aprendido, lo comparte con sus padres y amigos. ”Es muy bueno que vengan frecuentemente los bomberos para que nos ayuden a prevenir muchos incendios y ayudar a salvar muchas vidas”, señala. Para Melanie Vera, lo novedoso de la capacitación fue aprender a través de juegos. “Esto nos puede salvar la vida y la de alguien más”, dijo. El objetivo del programa “Semana de la Prevención de Incendios” es promover actuaciones dirigidas a fomentar la prevención de incendios y de cualquier tipo de incidente que ponga en riesgo la vida humana y su entorno; además, que se siembra la cultura de prevención en los jóvenes estudiantes.

La satisfacción del deber cumplido. Felicidades Abanderados Como una promesa cumplida a la memoria de su padre, Ángel Mera, estudiante de Tercero de Bachillerato en la especialidad Instalaciones y máquinas eléctricas, se esforzó para recibir la designación de portaestandarte del lábaro Patrio en la Unidad Educativa José Domingo de Santistevan de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. Ángel alcanzó un puntaje de 9.957; Ornella Muñoz Donoso fue designada Abanderada del Pabellón de Guayaquil con un puntaje de 9.930 y Pedro Josué Mendoza Salazar, Abanderado del portaestandarte de la Unidad Educativa con un puntaje de 9.929, todos fueron acompañados de sus respectivos escoltas. “Hace 7 años atrás cuando falleció mi padre, le prometí que iba a ser alguien, que se iba a sentir orgulloso del hijo que tenía” señala Ángel quien aspira a ser el mejor Bachiller de la promoción, y posteriormente estudiar Ingeniería Eléctrica en la ESPOL.

24

El acto cívico congregó a estudiantes y padres de familia, estuvo presidida por autoridades de la Junta de Beneficencia, de la Unidad Educativa y del Distrito 5 del Ministerio de Educación. Se entregaron menciones de honor a los estudiantes desde segundo de básica hasta tercero del Bachillerato General Unificado, que se han destacado en sus objetivos académicos.


Educación

Sobresalientes nuevos abanderados De acuerdo con lo que establece el Art. 183 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, la Unidad Educativa Santa Luisa de Marillac de la Junta de Beneficencia de Guayaquil designó a las estudiantes que por su destacado aprovechamiento, llegaron a obtener los mejores promedios para adjudicarse como Abanderadas de la Unidad Educativa. La alta calidad en la enseñanza en la institución educativa, es el principal antecedente para que las estudiantes registren altos puntajes. Es así que, Lisbeth Suárez obtuvo un puntaje de 9.78 siendo designada Abanderada del Pabellón Nacional; Helen Posada (9.72 Ptos.) y María de los Ángeles Alvarado (9.72 ptos.) portaron el Pabellón de la Ciudad, y de la Unidad Educativa, respectivamente.

Sus padres, Washington Suárez y Rosa Urresto, manifestaron el orgullo que tienen al ver que su hija recibía el portaestandarte del Pabellón Nacional. “Como madre siempre le he dado mi apoyo para que sea alguien de bien, hoy cumplió la meta por la que ha trabajado muy duro y nos sentimos muy felices” dijo la señora Urresto.

Lisbeth Suárez, aspira estudiar medicina y emocionada frente a su logro, comentó acerca de su constancia por ser mejor persona y alumna cada día. “Este logro se lo dedico a mi madre, y a su capacidad para salir adelante a pesar de los problemas”, afirmó.

El acto cívico fue presidido por autoridades de la Unidad Educativa y contó con la presencia de Padres de Familia. En la ceremonia se entregaron reconocimientos a las estudiantes de la sección básica y bachillerato que se han destacado en el ámbito académico.

El Mundial Brasil 2014 se hizo presente en mañana deportiva El ingreso y encendido de la Tea Olímpica a cargo de Ivana Andrade, marcó el inicio de la jornada deportiva; seguidamente, Gabriela Guamán tomó el juramento deportivo a sus compañeras. Ambas alumnas son destacadas representantes de la Unidad Educativa en la disciplina de Ajedrez.

La temática mundialista reunió a estudiantes, directivos, docentes y padres de familia que vivieron la mañana deportiva de la sección secundaria.

La belleza también hizo gala en este mañana llena de color y alegría, donde Dayana Chacha, estudiante de segundo Bachillerato fue electa Srta. Deporte. “Estas olimpiadas me parecen excelente. Todas las chicas se han destacado tanto en vestimenta como en las coreografías de la temática del mundial” señaló.

Un total de 23 cursos conformados por alumnas de Octavo básico hasta Tercero de bachillerato desfilaron vistiendo los equipos de los diferentes países que participan de la Copa Mundial de Brasil.

Finalmente, se escogieron los equipos mejor uniformados y se entregaron medallas a estudiantes que se han destacado en diferentes disciplinas deportivas, haciendo quedar en alto el nombre del colegio.

25


Educación

Becaria es ejemplo de superación estudiantil

El Hogar Calderón Ayluardo imparte una educación religiosa y en valores a 119 niñas y jóvenes de muy escasos recursos económicos que residen en esta dependencia administrada por la Junta de Beneficencia Guayaquil.

Su formación y sencillez se la debe al Hogar Calderón Ayluardo, recuerda que llegó a los 8 años y desde entonces se acopló a la organizada e intensa jornada que inicia muy en la mañana y que termina a las 20h30 con un rezo en la capilla.

Sus resultados se reflejan en los logros académicos de una de sus becarias, Martha Anchundia Vélez, quien con organización y constancia obtuvo una alta calificación (9.406 puntos) en sus estudios, siendo designada Segunda Escolta del Pabellón de la ciudad por la Unidad Educativa Santa Luisa de Marillac donde cursa sus estudios becada por la Junta de Beneficencia.

“Este ritmo de vida me ha ayudado a ser ordenada, la fe, la religión, el rezar todos los días a la Virgen nos ha valido para tener esa formación de carácter que necesitamos para cuando salgamos del hogar”, señala además, que su mayor aspiración es estudiar enfermería para poder trabajar en algún Hospital de la Junta de Beneficencia.

Para la Hermana María de los Ángeles Cueva, Administradora del Hogar Calderón Ayluardo, esto es un gran triunfo para todos y a la vez, “un gran incentivo para que las chicas que están en el Hogar sigan adelante con esos deseos de superación, tanto intelectual como en todos los aspectos de su vida” comentó.

Su tía, Margarita Vélez la acompañó durante la ceremonia, orgullosa comentó “Martha es una niña muy educada y correcta y eso es gracias a la educación que ha recibido, agradezco al Colegio, al Hogar Calderón Ayluardo y a la Junta de Beneficencia de Guayaquil, por esos valores que le han transmitido”

26


Con el correcto LAVADO DE MANOS, nos protegemos de muchas enfermedades ¿CUÁNDO DEBEMOS LAVARNOS LAS MANOS? Antes de comer

Después de ir al baño

Después de manipular medicamentos

¿CÓMO LAVARNOS LAS MANOS CORRECTAMENTE?

1

4

Nos mojamos las manos

2

5

el dorso

7

Enjabonamos hasta lograr espuma

6

debajo de las uñas

Enjuagamos con abundante agua

3

8

Nos refregamos las palmas

entre los dedos

Nos secamos con una toalla limpia

EL TIEMPO DE LAVADO RECOMENDADO ES DE MÍNIMO 20 SEGUNDOS

Este es un consejo de la Junta de Beneficencia de Guayaquil


Adultos Mayores

Entrenamiento a los adultos mayores en el uso de la tecnología y redes sociales

Durante ocho meses un grupo de 8 adultos mayores recibieron el primer curso de computación que los ha motivado en el uso de la tecnología y sus beneficios. “Nunca es tarde para aprender. A través del internet me he comunicado con toda mi familia; incluso con amigos que tengo lejos. Jamás me imaginé que podría hacer esto” comentó, Héctor Domínguez, de nacionalidad cubana que reside desde hace 4 años en el hogar. A sus 82 años, Armando Mosquera aprendió a utilizar el facebook. Durante la Feria de Computación organizada por el Hogar, demostró su destreza en el uso de esta red social. “Estoy emocionado, porque recibí la invitación de amistad de una ex novia que vive en España y ahora estamos en contacto.” manifestó Armando.

Canal de comunicación con familiares y amigos.

En el curso, se incluyó también el aprendizaje de la videoconferencia, que ha sido de gran acogida entre ellos, por la oportunidad que tienen para ver a sus familiares que están lejos. Pero este mundo de la tecnología, también cautivó a Laurita Morán y José Torres. Ella cuenta con su laptop personal en la que pone en práctica todo lo aprendido. “Hago videoconferencia con mi hijo que vive en el exterior y él está muy feliz de que haya aprendido esto para poder vernos a través de la cámara”. ¡Estas

28

clases han sido maravillosas!, exclamó. Mientras tanto, José desde su silla de ruedas demostraba cómo buscar videos musicales a través del canal Youtube. “Dígame que video quiere ver y lo busco. A mí me encantan los boleros” recomendaba a los visitantes. El profesor de computación, Humberto León, dijo estar contento con los resultados obtenidos en este primer curso.

“Lo importante es que aprendan algo nuevo, ahora todos cuentan con su correo electrónico y Facebook, como herramientas de comunicación en línea y pueden acceder a ellas a través del pequeño cyber que tenemos en el Hogar” señaló. Al finalizar la Feria, varios de los residentes motivados, se inscribieron para el próximo curso de computación.


L GUÍA DE

ADULTO MAYOR

3

RECOMENDACIONES PARA LA MEDICACIÓN DEL ADULTO MAYOR

Con la edad, es frecuente que aparezcan en las personas un conjunto de síntomas propios de la vejez denominados síndromes geriátricos, por lo que es necesario el uso de medicamentos que ayuden a mantener un buen estado de la salud en los adultos mayores. Es muy común que los adultos mayores se automediquen cuando estos síntomas aparecen, pero hay que tomar en cuenta que esto puede desencadenar consecuencias indeseables. A continuación 3 importantes puntos a considerar:

1

Quienes padecen enfermedades diagnosticadas nunca deben automedicarse, porque podrían empeorar su situación.

2

Es necesario un médico que tenga experiencia tratando a personas de más de 65 años, para que pueda examinar y recetar medicamentos ante cualquier dolencia.

3

Lleve un control de la medicación que utiliza. Para ello debe existir una buena comunicación entre el adulto mayor, las personas que lo asiste o convive con él, el médico tratante y la familia.

Dr. Lex Gutiérrez

Médico Clínico Hogar del Corazón de Jesús

www.hogarcorazondejesus.org.ec


Capacitación

Personal se capacita en el cuidado seguro al Adulto Mayor

La profesionalización para el cuidado del adulto mayor ha llevado a la realización del 3er curso de actualización de conocimientos “Cuidado seguro del adulto mayor” dirigido al personal que labora en el Hogar del Corazón de Jesús, que acoge a 339 adultos mayores, en las diferentes modalidades: pensionado, contribuyente y general. Con el aval de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Guayaquil, el curso tiene como objetivo general brindar la excelencia en el servicio a todos sus usuarios. Está dirigido a 25 colaboradores que deberán completar 100

30

horas de capacitación en los cuatro módulos que abarcan diferentes temas que promueven las habilidades y técnicas que faciliten el cuidado y desarrollo del adulto mayor. Durante la inauguración la Lic. Rosa Riofrío, Directora de la Carrera de Enfermería de la Universidad de Guayaquil, señaló

“estamos muy contentos de ser los facilitadores de esta jornada, donde podrán aprender las actualizaciones que la Escuela de Enfermería les puede ofrecer para fomentar la calidad y calidez en el cuidado de quienes atienden” destacó.


Capacitación

Enfermeras de los Hospitales de la Junta, fortalecen sus conocimientos con talleres de enfermería que brindan colegas de Brigham Young University

Desde hace 14 años enfermeras de esta Universidad, visitan el país para hacer labor de docencia y pasantías.

Fueron doce días de talleres teóricos – prácticos en los que las enfermeras de Brigham Young University compartieron experiencias y conocimientos con las enfermeras de los Hospitales Luis Vernaza, de Niños Roberto Gilbert y Gineco Obstétrico Enrique Sotomayor. Para Erika Brown, estudiante de enfermería de la Universidad de Brigham Young, es su segunda visita al Ecuador. “Esta ha sido una experiencia maravillosa para todas las enfermeras y estudiantes que venimos a los hospitales de la Junta de Beneficencia, donde aprendemos también ya que tienen hospitales muy grandes y con muchas pacientes que presentan diferentes patologías” dijo. Sondra Heaston, lider del grupo de 18 enfermeras extranjeras, señaló que les satisface ver que las enfermeras cada vez tienen mucho más profesionalismo. “Tienen más confianza en ellas y en lo que hacen, eso es bueno porque le da seguridad al paciente y al médico. Cada vez son más autónomas en su trabajo” destacó. Bertha España, labora en la UCI de la Clínica Sotomayor del Hospital Luis Vernaza, para ella, estos

talleres refuerzan los conocimientos que tienen. “Es una retroalimentación de lo que hacemos en el diario vivir, en la tarea de hacer todo lo que esté a nuestro alcance junto con todo un equipo multidisciplinario para salvar a un paciente” comentó luego de hacer prácticas en el taller de RCP.

Entrenamiento y Perfeccionamiento

Para las Jefas de enfermería de los Hospitales Roberto Gilbert y Luis Vernaza, Lic. Leonor Vera y Lic. Miriam Cañadas, este es un proceso que genera gran expectativa en el personal de enfermería por la posibilidad de intercambio y oportunidad de mejorar la calidad de atención. “Nos dejan principalmente un entrenamiento avanzado en RCP y en áreas especializadas como cuidados críticos, post operatorios y Unidad de quemados” señaló Cañadas. En cambio, la Lic. Leonor Vera, destaca la continuidad de sus visitas y la interacción que existe entre las enfermeras y el paciente. “Hacen docencia en servicio, es un aprendizaje mutuo el que tenemos, además, mostramos nuestras mejoras e innovaciones” señaló.

31


Institucionales

Destacada presencia de stand del Hospital Luis Vernaza en Casa Abierta del ISSFA Por segundo año consecutivo el Hospital Luis Vernaza de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, participó en la Casa Abierta organizada por el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA). El evento que se desarrolló en el Fuerte Militar Huancavilca tiene como objetivo que los afiliados al ISSFA conozcan los beneficios a los que pueden acceder a través de los convenios que mantiene la institución con diferentes hospitales y clínicas privadas del país. El Stand del Hospital Luis Vernaza contó con la presencia de la Lic. Patricia Jaramillo, quien realizó el control de presión a los asistentes y la Lic. Jeannette Alvear quien atendió las inquietudes de los afiliados y brindó información sobre los servicios y especialidades que tiene el hospital y cómo acceder a los beneficios en caso de requerirlos.

Fundación Ronald McDonald agasajó a los niños del Hospital Roberto Gilbert, en su día El homenaje se realizó en la Sala familiar de la Fundación al interior del Hospital Los agasajados fueron un grupo de pacientes del Hospital de Niños Roberto Gilbert de la Junta de Beneficencia, quienes recibieron la visita de Ronald McDonald y un show lleno de música, dulces y diversión. Luego del agasajo, Ronald McDonald visitó las diferentes salas de hospitalización y entregó regalos a los niños y niñas, quienes aprovecharon para tomarse fotos y brindar su mejor sonrisa.

El agasajo organizado se lo realizó en homenaje al día del niño en la sala familiar que la fundación, mantiene para brindar apoyo a las madres que tienen a sus hijos hospitalizados.

32


PSICODIAGNÓSTICO Y TERAPIA FAMILIAR

Contamos con profesionales altamente capacitados y con técnicas especializadas de evaluación, que permiten descubrir, clasificar y explicar el comportamiento del paciente y su interacción con el entorno familiar y social.

8h00 a16h00

Instalaciones renovadas para la atención de nuestros pacientes.

www.institutoneurociencias.med.ec


JBG en la Comunidad

Junta de Beneficencia de Guayaquil, entregó sillas de ruedas a personas con capacidades especiales Un total de 30 personas, entre ellos, 4 niños y 26 adultos que sufren de impedimentos para movilizarse a causa de algún tipo de discapacidad física o mental, recibieron la donación de sillas de ruedas normales y posturales de parte de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. Para Merly Lindao, esta donación es de gran significado, no solo por el alivio y comodidad que tendrá su hija

que sufre de parálisis cerebral y dislocación de cadera, sino porque no contaba con los recursos para comprar una silla de rueda postural, que son más costosas que las normales. “Estoy muy agradecida de la Junta de Beneficencia, porque ya era muy incomodo para ella y para mí cargarla en brazos para llevarla a cualquier lugar. Cuando tiene consulta, a veces tengo que ir en carro y eso me significaba un gasto más” dijo.

Donación de telas en Hospital Gineco Obstétrico Enrique Sotomayor Bélgica Segura y Consuelo Peñaloza fueron las primeras beneficiarias de la donación de 5 metros de tela a cada una, que la Junta de Beneficencia comenzó a entregar a las madres que han dado a luz en la Maternidad Enrique Sotomayor. “Esto es una sorpresa y me cae muy bien para hacerle unas sábanas para mi bebé” manifestó Bélgica mientras recibía la tela de manos del Dr. José F. Gómez, Subinspector de la Maternidad y del Ing. Jorge Roca, Inspector de donaciones. En total son 11.550 metros de tela de excelente calidad y vivos colores que serán donados y distribuidos entre las madres al momento de ser dadas de alta en esta casa de salud. Se entregará 5 metros de tela

34

equivalente a un juego de sábana con lo que se estima beneficiar a un promedio de 2300 madres de escasos recursos económicos.


Recetdael mes

e ll eno r é r u p n e con r a c e d ón o Enrollad uacat e y C amar de Ag la Ru bio van or Danie Santist e

go do p l. é D omin Pre para s o especia o t la J p . n E u . r -U a q ue os h ac e istrativa s recuerd e pod em in a u q is m l r d a e r in A t ig e en rico y or cuidado, A sist ent uestra lo u e t en er

e año hay q os d em s fin es d ar, pero lo in e m es n c t s o s o c e d o a e t t d a q ue ue le gus La rec eta una tía, y m enta q r o o c p s ió o d n . n e ellos. e llo Daniela es uno d ó el cabe ta la apr e e m t c e e s u r e q y a t le s s e e s plato una vez s arar du lc es, pero diferent e e a p r e t r a p n e cada u Prefier molida e reún e y pimienta s a te c a ili is p m 1 a n y aguaca su f n camaro ado

pa co o pic Puré de pa e pimient a d 2 C das. D a lor e pa pa c ebolla co 3 libras d e d . s a a d lid 2C e Mo e s al te 1/2C arn 1 pis ca d d e t oma ón a m ls ja a e S d e s e d e carn 4 Rodaja A guacat tz. Caldo ocino 2 t / e 1 d arón s m ja 4 Roda 1 lbs ca nt eq uilla z. De vino t 2 a / n 1 as d e ma e d ic a a s r o a m v h e e c u d u 2H ción) 2C das uilla y (d ecora pinaca Cuchara q r s e r e 2 t e e n h d a c s e m 8 Hoja Tomat adas d e es 2 C u c h ar ampiñon h C . R G 60 al icada 1 pis ca s c eituna p 100 gr. A imiento ebolla y p Tomat e c e , d e t a a t s m Pa to asta d e staza, p e incorporen. o m n , ió jo c a Pre para arn e con sal, pimientuae , todas las especies s a pod er c eit e, par q a c a o r la a a ill s p u o s q e emo onam on mant • Saz nt e picado, revolv s amos c a r e g n m e a lo in y f as. aluminio y ac eitun d e pa pe l ángu lo. s t o c o z e v a r e d u e n h u p , s n r mando mpiñon e t amos u carn e fo cino, cha • C or a o r t t , s rn e n e ó u n m r d e la ca s aca, ja io colocar in r p e s p e u s la s la part e inchamo colocamo mitad, en con un t en edor p e molida la n r a a s c o la , m re t es dobla l papel d e aluminio . • Sob ingredien e a s n ls lo e a s s s o o a d r rollam nuest n ado t o e c a r lo la ar la a o c p y z e s e o v at para dor s á m • Una os s als a d e tom alga y lo guardam in os eg o 20 m p on em q ue el jug rados, lu g a r 0 a 8 p 1 , e a n . in la car or 20 m cima l h orno p e n e cama, en e l e n e r d a c a la m n r camos amos co s en fo • C olo y listo. é y d ecor colocamo r u lo p y s l a e a carn os con m tradicion lo tapam man era s e é d u p é s r e u el p t e, d amos aramos y a guaca y la coloc d e a ill u • Prep os el camarón q e t n 1/2 taza c h e y ma colocam poco d e le ue guardamos y erry. n h u c n e ienta. e t a a n t om aic e rn e q s al y pim m a c e la d e s d a o c o m g is e, dis olve os u na p aza d el ju a d e carn lento con 1/2 t pes e y adicionam ls a s la a o fu eg ue es • Par hasta q ipient e a en un rec mos lentam ent e ove vino, rem tinto. n ió c a d e vino p a o c t a s n u u Deg compañarlo con a Pod emos

nt es In gredi e


SOCIALES Celebración del Día de Padre en el Hospital Luis Vernaza

Como todos los años la Administración y la Unidad de Bienestar Laboral del Hospital Luis Vernaza, desarrolló un homenaje a los colaboradores del por el Día del Padre. Germán Guerrero Triana, Auxiliar de Servicio de Quirófanos del Pabellón Valdez, fue electo Rey Papá del hospital. Él labora desde hace 36 años en el Hospital y agradeció la designación.

Mañana Deportiva en la Unidad Educativa Santa Luisa de Marillac

La Unidad Educativa Santa Luisa de Marillac realizó sus Olimpiadas con la temática mundialista. Un total de 23 cursos conformados por alumnas de Octavo Básico hasta Tercero de Bachillerato desfilaron vistiendo los equipos de los diferentes países que participan de la Copa Mundial de la FIFA, Brasil 2014.


SOCIALES Abanderados de las Unidades Educativas de la Junta de Beneficencia de Guayaquil

Las Unidades Educativas Santa Luisa de Marillac y José Domingo de Santistevan de la Junta de Beneficencia de Guayaquil designaron a los estudiantes que por su destacado aprovechamiento, llegaron a obtener los mejores promedios para adjudicarse como Abanderados. Lisbeth Suárez obtuvo un puntaje de 9.78 siendo designada Abanderada del Pabellón Nacional de la U. E. Marillac, de la misma manera, Ángel Mera obtuvo un puntaje de 9.957 para alcanzar igual designación en la U. E. Santistevan.

En el Hogar del Corazón de Jesús se vivío el Mundial

Al Hogar del Corazón de Jesús también llegó el Mundial, los residentes pudieron disfrutar de juegos, pronósticos, premios, alegría y momentos de emoción. En las gráficas se muestra la alegría que se vivió.


SUDOKU

CRUCIGRAMA 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

VERTICALES 1. Cualidad por la que una persona o cosa merece consideración o aprecio. 2. Parte o punto de un espacio. 3. Existencia verdadera y efectiva de una cosa. 4. Dar fruto la tierra, las plantas o los árboles. 6. Derecho o poder que tiene una persona de poseer una cosa. 7. Desplazamiento de algo por un lugar siguiendo una dirección determinada. 10. Que está acabado o terminado. 12. Cualidad que hace que un objeto sea apropiado para un fin. HORIZONTALES 5. Tener una cosa o ser dueño de ella. 6. Hacer enfadar a alguien mediante palabras o acciones. 8. Cambio de posición de un cuerpo respecto de un sistema de referencia. 9. Hecho, cualidad, idea u objeto sobre el que se puede pensar o hablar. 11. Conjunto de propiedades que se consideran particulares y distintivas. 13. Movimiento giratorio que se da a una bola o pelota al impulsarla y que la hace desviarse. 14. Sentimiento intenso que tiene una persona por conseguir una cosa.

PARA REIR Un padre le dice a su hijo: - Hijo mío, me están saliendo muy caros tus estudios. Y el hijo contesta: - ¡Y eso que ni estudio!

Maamaaaaaaaa! ¿Qué? ¡Me acaba de morder una serpiente! ¿Cobra? ¡No, me mordió gratis! Dos amigos: - Oye, ¿qué tienes pensado para las vacaciones ? - Pues tengo ganas de ir a Moscú, como el año pasado. - ¿Ah, pero fuiste a Moscú el año pasado? - No, también tenía ganas..

Soluciones:

El Jefe le dice a su empleado: - Emilio , yo sé que el sueldo no le alcanza para casarse ... ...pero algún día me lo agradecerá. De empresario a empresario - ¿Cómo consigues que tus empleados lleguen puntuales? - Sencillo, tengo 30 empleados, pero sólo 5 estacionamientos....

D

14

E

S

E

U N

13

E

F

E

C

T

Ó 8

M

O

V 7

I O

I

H

C

C

A

11

E

L

H

D

U

A

C

D

R I

M

I

C

R 5

P

O L 1

S

O

E

U

P

A

L

I

D

A

12

E

R

I

I

P E

N

D

D

10

T

9

O R

L

P

A E 3

T D 6

C

O

S

A

U D R

R

O

V

O

A

R

G U

A

L

V

2

R 4

P

C

A

R

O


Todos tenemos Sangre...

demostremos que tenemos buen

Corazón

La donación de sangre es uno de los actos más solidarios y generosos que los seres humanos podemos realizar de manera fácil, rápida y beneficiosa para quienes la necesitan.

¿Qué esperas para hacerlo? Ven al Banco de Sangre de la Junta de Beneficencia de Guayaquil ubicado en Ayacucho y 6 de Marzo en el Hospital Enrique C. Sotomayor Atención todos los días de 8h00 a 20h00

DONA SANGRE, DONA VIDA BANCO DE SANGRE



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.