Manifestaciones artísticas

Page 1

Manifestaciones artísticas 1. Definición de “bellas artes”. Se considera Bellas Artes a todas aquellas formas artísticas que buscan la representación estética de la belleza o de la realidad independientemente de su funcionalidad o de su objetivo práctico. Mientras que normalmente se confunde al concepto de Bellas Artes sólo con pintura, la verdad es que el mismo incluye

otras

formas

artísticas

tales

como

la

escultura, la arquitectura, la música, la danza, el cine, el teatro y otras más novedosas como la fotografía o el diseño. (Definicion ABC, s.f.) Como bellas artes se denomina el conjunto de manifestaciones artísticas de naturaleza creativa y con valor estético, entre las cuales se encuentran la arquitectura, la danza, la escultura, la literatura, la música y la pintura. Adicionalmente, desde el siglo XX, se incluye como séptimo arte el cine. (Significados, 2016)

Bellas Artes es una expresión acuñada en el siglo XVIII para distinguir las artes cuyo fin es la belleza, el arte por el arte, en oposición a los oficios como la


artesanía y otras artes llamadas aplicadas, industriales o decorativas, que han de anteponer su función práctica a la estética. (Lasso, 2015)

2. Artes mayores y artes menores. Parece claro que el término de artes menores para referirse a las que ahora llamamos artes decorativas, está bastante superado. Si todavía existe residualmente esta definición, probablemente sea necesario analizarla y someterla a debate, porque no parece justo establecer jerarquías entre las distintas artes y referirse a ellas con calificativos tan poco científicos como menor o mayor. Las principales preguntas que surgen son las siguientes, ¿en base a qué criterios se considera que un arte es menor o mayor? y ¿en comparación con qué? La relatividad de los términos mayor o menor contrasta con la falta de objetividad que se requiere para estudiar desde un punto de vista académico ciertos productos artísticos. Lógicamente unas artes se consideran menores en referencia a las mayores, es decir, la pintura, la escultura y la arquitectura. indicaría

que

Esta

denominación

todo

tipo

de

manifestación artística distinta de la pintura, escultura y arquitectura serían artes menores. Así, el cine, la fotografía o incluso la música se considerarían como tales. Por lo tanto, la conclusión es que esta denominación es poco acertada para referirse a las artes decorativas, no sólo porque se intuye un carácter peyorativo sino porque metodológicamente es poco precisa, puesto que no existe relación alguna entre las supuestas artes menores ni tampoco existe indicio alguno de que, por ejemplo, la música sea inferior a la pintura. (Albelo, 2015)


Se tiene constancia de que ya en la Antigua Grecia las artes eran diferenciadas y clasificadas jerárquicamente por su superioridad moral según los sentidos empleados en la percepción de las obras siendo llamadas artes menores las que se huelen, saborean o tocan y artes superiores las que se ven y escuchan. (Lasso, 2015)

3. Clasificación del arte en la actualidad. Las categorías a continuación no tienen una definición y límites estrictos, ni tampoco son la mayoría excluyentes unas de otras. Es decir, una actividad artística puede pertenecer a varias categorías a la vez al tener atributos de diferentes categorías.

Bellas Artes La expresión 'Bellas Artes' sigue vigente en nuestros días con más de un significado:


 Las 7 Bellas Artes que reúnen el conjunto de actividades artísticas clásicas revisadas y actualizadas en el siglo XX: la arquitectura, la escultura, la pintura, la literatura, la danza y el teatro, la música y la fotografía y el cómic como octavo y noveno arte.  Sinónimo de arte puro o artes nobles en oposición a las artes aplicadas y las artes de ornato (las mismas disciplinas de Bellas Artes, pero practicadas por divertimento con un nivel inferior al profesional).  Sinónimo de artes visuales. En algunas academias y museos de Bellas Artes la expresión se limita a las artes visuales por herencia de las disciplinas que se impartían en los antiguos sistemas académicos de Bellas Artes. Artes visuales Las artes visuales son aquellas disciplinas artísticas en las que prima el contenido visual. · Ejemplos de artes visuales: pintura, fotografía,

vídeo,

dibujo,

grabado...

· Ejemplos de artes no visuales: música, literatura... Artes plásticas Las artes plásticas son aquellas disciplinas en las que el artista crea la obra usando activamente la materia. · Ejemplos de artes plásticas: escultura, arquitectura, pintura, grabado, dibujo... · Ejemplos de artes no plásticas: vídeo, música, literatura... Artes aplicadas Los

conceptos

artes

aplicadas,

funcionales,

industriales o decorativas son sinónimos. Todos ellos se refieren a los productos cuya estética o plástica está supeditada a su función.


· Ejemplos de artes aplicadas: Arquitectura funcional, fotografía periodística, diseño, ilustración... · Ejemplos de artes no aplicadas: Arquitectura monumental, fotografía artística... Artes escénicas Artes escénicas son aquellas actividades artísticas que

se

practican

en

un

espacio

escénico.

·Ejemplos de artes escénicas: Performance, danza, teatro... · Ejemplos de artes no escénicas: Arquitectura, fotografía... Artes musicales o sonoras Las artes musicales o sonoras que manipulan como elemento principal los sonidos y los silenciosos y han de percibirse a través de la escucha. Artes literarias Las

obras

literarias

tienen

como

elemento la manipulación de la palabra escrita

que

puede

ser

leída

o

escuchada. Artes gráficas La expresión de artes gráficas nació con la invención de la imprenta de Gutenberg y abarca las técnicas de impresión más que una variedad de actividades artísticas per se, pero ya que la nomenclatura es similar al resto de las categorías he considerado que es mejor incluir la definición y evitar posibles confusiones. (Lasso, 2015)



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.