Planificación del Entrenamiento

Page 1

PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO. PARTE I. Propuesta Práctica: CDK EL PUNTAL FS José Antonio Martinez Galindo Entrenador CDK EL PUNTAL FS Licenciado Cc. Actividad Física y Deporte Maestría Deportiva en Fútbol, Voleibol y Natación Alto Rendimiento Entrenador Nivel II Fútbol Sala @nonocoach_jose


I. INTRODUCCIÓN El presente trabajo está basado en la planificación y periodización de la primera fase de la temporada del equipo CDK EL PUNTAL FS, que juega en el grupo XIII de 3ª división de fútbol sala. Se pretende mostrar cómo se puede planificar y secuenciar los contenidos ( físicos, técnico-tácticos, estrategicos , psicovolitivos )a lo largo de la temporada, para lograr que el proceso de entrenamiento sea óptimo, y así maximizar el rendimiento de nuestros jugadores, dentro de un equipo amateur. José Antonio Martinez Galindo


II. UNIDADES DE PLANIFICACIÓN

• Cuatrimestrales, semestrales o anuales.

MESOCICLO

• De 2 a 14 días

• De 2 semanas a 14 semanas

MACROCICLO

José Antonio Martinez Galindo

MICROCICLO

SESIÓN


III. MODELO ATR Se ha establecido un modelo de periodización basada en el modelo contemporáneo ATR ( Acumulación, Transformación y Realización ).

José Antonio Martinez Galindo


IV. OBJETIVOS MODELO ATR ACUMULACIÓN

TRANSFORMACIÓN

• Acumular las capacidades físicas y motoras y técnicas • Extender el repertorio de elementos técnicotácticos.

• Transferir capacidades físicas y motoras en formas màs específicas según demandas técnicotácticas. • Tolerancia a la fatiga

José Antonio Martinez Galindo

REALIZACIÓN • Utilizar todo el potencial físico y técnico-táctico específico dentro de la actividad competitiva real.


PLANIFICACIÓN ANUAL DE ENTRENAMIENTO TEMPORADA 12/13 Macrociclo: I Septiembre

Mes Nº Semana

1

2

3

Octubre 4

5

6

7

Noviembre 8

9

Macrociclos

10

11

Diciembre 12

13

14

15

Enero 16

17

18

19

20

18

19

20

I PERIODO PREPARATORIO

Periodo

General

Fase

Mesociclo

PERIODO COMPETITIVO

PERIODO

Específico

Acumulación

Fuerza Contenidos

CDK EL PUNTAL FS

TRANSICION

Transformación

Fuerza: Acond. General

Realización

Fuerza rápida / fuerza explosiva

Recuperacion

Fuer. Expl a expl.-elástica

Resistencia Resis. Aerob. A Poten. Aer Pot. aerb. a resis. Mixta (aer/anae)

Resistencia mixta

Velocidad

Sprints, velocidad reac. Compleja

sprint comb, vel reac compleja

Flexibilidad Mov. Articular. Elastic. Muscu

Mov. Articular y elasticidad muscular

Mov. Articular. Elastic. Muscu

Técnica

Adaptacion técnica ante variaciones

Adecuar tecnica a la fatiga

V: Progr., máx, sprints

Alternativo

Velocid. Reacción simple Perfeccionamiento técnico

espaciales y temporales. Táctic-estrat Aprendiz. Táctico-estratégico

Afianzar patron de juego y estrategia.

Consolidación táctica-estrategica

Cognitivas

Resolución de situaciones de juego

Comportamientos ante situaciones stres

Motivación de logro,tolerar frustracion

Liderazgo, asumir roles,

Percepc-decisión-ejecución

Socio-afect Cohesión de grupo NºSemana

1

2

3

4

Fuerza Test

Velocidad Resistencia Flexibilidad

José Antonio Martinez Galindo

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.