TEJIDO SOSTÉN Su función es proporcionar consistencia y rigidez a la planta. Sus células poseen paredes engrosadas y reforzadas con lignina. Existen dos tipos: -Colénquima: sirven como tejido de sostén de órganos de crecimiento. Células vivas, resistentes y extensibles. Localizado por debajo de la epidermis de los tallos herbáceos.
-Esclerénquima: sirve de tejido de sostén de órganos adultos que ya han dejado de crecer. Células muertas, cuyas paredes están engrosadas y lignificadas. Pueden ser: ·Fibras: células alargadas y con extremos puntiagudos. Forman raíces, tallos, hojas y frutos. ·Fibras del xilema: constituyen parte del tejido conductor. ·Esclereidas: células cortas y muy lignificadas, dispersas. Localizadas en la pulpa de los frutos (huesos).
·ACTIVIDAD: -¿Cuáles son las dos clases de tejidos de sostén? ¿En qué se diferencian?
Tejidos conductores o vasculares Los tejidos vasculares transportan sustancias nutritivas desde la raíz hasta las hojas, o viceversa. Están formados por células alargadas, que se disponen en filas. Se diferencian dos tipos: Xilema o tejido leñoso: - Conduce la savia bruta desde la raíz hasta las hojas. - Es un tejido complejo compuesto por varios tipos de células; alargadas y afiladas en sus extremos, una a continuación de la otra. 1|Página