1 minute read

Melisa

Next Article
Malva común

Malva común

MELISA

MELISSA OFFICINALIS

Advertisement

PLANTAS DE USO MEDICINAL TRADICIONAL EN CHILE

Ubicación: nativa del sur de Europa y de la región mediterránea.

Características: Es una hierba perenne, hemicriptófita, con los tallos herbáceos rastreros, ligeramente lignificados en la base, de sección cuadrangular y hasta casi un metro de altura. Presenta hojas opuestas, claramente pecioladas, de hasta 9 × 7 cm, con el limbo ovado y el margen dentado, de color verde intenso, con la superficie pilosa. Uso: El toronjil o limoncillo es utilizado en algunos dentífricos, debido a sus propiedades antisépticas y aromáticas. En Argentina es uno de los “yuyos” (hierbas) con los que en muchas ocasiones se aromatiza el mate bebido con bombilla.

En las palpitaciones de origen nervioso la melisa tiene la propiedad de tranquilizar el músculo cardiaco y restablecer el ritmo normal del corazón.

También se utiliza como repelente de mosquitos, sin afectar a mascotas, niños ni bebés. Además se usa como infusión para curar el dolor estomacal.

Se han encontrado propiedades antidepresivas, antioxidantes y ansiolíticas en sus compuestos.

This article is from: