
1 minute read
Malva común
MALVA COMÚN
MALVA SYLVESTRIS
Advertisement
PLANTAS DE USO MEDICINAL TRADICIONAL EN CHILE



Ubicación: Europa es su lugar de origen, y se encuentra en Asia occidental y Norte de África. Se ha introducido en Centroamérica y Norteamérica, donde está considerada como planta invasora.
Características: Racimo de cimas helicoidales; las flores, hermafroditas miden entre 2 y 6 cm de diámetro, con pétalos púrpuras o rosas, con venas más oscuras. El perianto es pentámero, con calículo de 3 piezas soldadas en su base. Las flores se cierran al anochecer y cuando hace mal tiempo para proteger el polen. La polinización es esencialmente entomógama, aunque son capaces de autopolinizarse.
Uso: Existe una industria farmacológica alrededor de la malva, pues se conocen en esta planta principios activos de cierta importancia como la arabinosa, la ramnosa y pequeñas cantidades de taninos y de cólicos stomacales
Suelen utilizarse, en la medicina popular, las hojas,tallo y flores como emoliente para ser aplicada en enemas y furúnculos, y en forma de tisana contra la tos.
Con las hojas de la malva se hace un té que sirve para aliviar la fiebre; se toman de dos a tres tazas al día