www.constructorelectrico.com.mx www.constructorelectrico.com
Obra
CÓDIGOS Y ESTÁNDARES QUE CUMPLE LA OBRA NOM
Norma Oficial Mexicana, para Instalaciones Eléctricas
ASTM
American Society for Testing Materials (USA)
EGSMA
Engine Generator Sales Manufacturers Association (USA)
IEEE
Institute of Electrical and Electronic Engineers (USA)
NEC
National Electrical Code (USA)
NEMA UL ANSI
National Electrical Manufactures Association (USA) Underwriters Laboratories (USA) American National Standars Institute
ND-01Normas de Diseño en Ingeniería Eléctrica (IMSS) IMSS-IE-97
2 la normatividad vigente. Por razones de seguridad, el edifico cuenta con un sistema de protección contra descargas atmosféricas, localizado en la azotea del hospital, así como con luces de obstrucción para indicar la presencia de esta edificación. Los trabajos relativos a las instalaciones eléctricas están sujetos a los requisitos mínimos de observación obligatoria y a las recomendaciones de conveniencia práctica establecidos en la Norma Oficial Mexicana, así como en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, y a un conjunto de códigos y estándares.
Materiales Canalizaciones Las canalizaciones eléctricas, tanto de alimentación como de derivación, se realizaron con tubo conduit metálico de la marca OMEGA, galvanizado de pared gruesa o delgada según se indicó, unido a otro tubo por medio de un cople, o bien sujeto a las cajas registro, así como a los tableros de control, por medio de contratuerca y monitor o conector y monitor, según cada caso.
44
Constructor Eléctrico
Los coples en el caso de pared gruesa son de fierro galvanizado para tubo conduit de pared gruesa y para tubería pared delgada son del tipo americano, manufacturados en antimonio con tornillos de seguridad, según corresponda, ambos de fabricación nacional por OMEGA. Conductores Los conductores eléctricos para las redes de baja tensión, son de cobre suave trenzado compacto clase B, con lo cual, se alcanza ciento por ciento de conductividad, con aislamiento termoplástico tipo THW-LS, 90 °C, 600 V, de la marca Condumex. Los conductores eléctricos para el sistema aislado, son de cobre suave y trenzado de polímero sintético de cadena cruzada, resistente a la humedad y al calor. Cuentan con ciento por ciento de conductividad, con aislamiento termoplástico tipo XHHW, 290 °C, 600 V. Los conductores eléctricos para la red de media tensión, son de aluminio, con aislamiento de polietileno cadena cruzada, tipo XLP, clase 25 kV, con ciento por ciento de aislamiento. En todos los casos, los conductores son en forma de cable multifilar monopolar, del calibre indicado y de fabricación nacional, de acuerdo con las normas de la Dirección General de Normas (DGN) y de la American Society for Testing Materials (ASTM). Accesorios Los apagadores son interruptores de apertura brusca de pequeña capacidad. Se operan manualmente en circuitos de alumbrado, calefacción o fuerza, de acuerdo con la NOM para instalaciones eléctricas. Todos los contactos en servicio normal y de emergencia tienen toma de puesta a tierra física integrada.
Febrero 2015
2 Distribución. Los tableros son autosoportados, con accesorios de medición integrados y diseñados para operar a voltajes de 480/277 o 220/127
3 Canalización. Se empleó tubo conduit metálico, galvanizado de pared para las canalizaciones de alimentación y de derivación
4 Operación. La entrada en funcionamiento de la planta de emergencia se lleva a cabo a través de un tablero de control ubicado en el mismo cuarto eléctrico