
1 minute read
Introducción del contexto de los 80 en España
En la década de los 80, España experimentó una profunda transformación en diversos aspectos de su sociedad, economía y política. Fue un período marcado por importantes cambios y acontecimientos que dejaron una huella duradera en el país.
Los años 80 fueron testigos de la consolidación de la democracia en España tras la dictadura franquista, que había durado casi cuatro décadas.
Advertisement
La Constitución de 1978 sentó las bases para la democracia y estableció un marco legal que garantizaba los derechos y libertades fundamentales. Gracias a esa consolidación democrática y al final de la crisis económica se inicia en España un nuevo periodo de consolidación en el campo del diseño, contrastado por la entrada en las instituciones europeas y por el apoyo institucional. La explosión de creatividad en arte, diseño, moda, teatro, películas, sexualidad empapa la vida nocturna en España hasta finales de los ochenta. Hacia finales de los años setenta comienzan a aparecer las primeras muestras de imágenes corporativas, que se generalizaron durante la década de 1980 de la mano de Ives Zimmermann, José María Cruz Novillo, Josep Maria Trias y Alberto Corazón.
España, a diferencia de otros países como por ejemplo Alemania que contaban con la Bauhaus, no había tenido nunca la noción del diseño como profesión, es por eso que se dice que en España siempre íbamos retrasados en el diseño. Por eso la década de los 80 fué tan importante, con la libertad que se tenía y la necesidad de expresión de los ciudadanos nació “La Movida” que fué un movimiento contracultural que llegó a ser un estilo de vida para muchos. Se asentó como una gran influencia en el mundo de la música, en los cómics, en la publicidad, en el cine y sobre todo en el mundo del diseño.