1 minute read

La “Movida”. Características y retrospectiva.

La Movida Madrileña surgió en un momento clave de la historia del país, dotando a la sociedad de una nueva identidad y libertad que había sido renegada durante la dictadura.

Principalmente fue un movimiento contracultural que transformó por completo las formas de expresión artísticas en España. Aunque se inició en Madrid, su espíritu pronto se extendió a otras ciudades, incluyendo Barcelona, Valencia y Bilbao. A menudo se asocia a la Movida con las numerosas bandas musicales que surgieron en ese entonces; sin embargo, este movimiento fue mucho más allá de la música.

Advertisement

En sus inicios, tras la muerte de franco, los jovenes españoles empezaron a experimentar una epoca de liberación cultural e ideologica donde la homosexualidad y el consumo de drogas empezaron a dejar de ser tabú. Se dice que después del Concierto homenaje a Canito fue cuando explotó verdaderamente la movida.

Durante este periodo podemos destacar las siguientes características:

- Una nueva forma de expresión más liberal tanto estéticamente como en la manera de hablar.

- Desarrollo de nuevas corrientes culturales y artísticas.

- Cambio de imágen de España después de la dictadura franquista.

- Se rompieron las barreras y apareció la libertad de expresión y la sexualidad libre.

- La diversidad, la experimentación y el desenfreno del ocio nocturno.

This article is from: