M

Page 1

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO

“VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE”

PROGRAMA DE ESTUDIO: ENFERMERIA – TECNICA

UNIDAD DIDÁCTICA: Apli. En Internet.

DOCENTE: Jeffer Farro Regalado

TEMA: Sistema digestivo

ALUMNA: Cabanillas Vasquez Jasmin

CICLO: IA

BARRANCA- PERÚ 2023

PRESENTACIÒN

Este tema es de gran importancia ya que el sistema digestivo es vital para nuestra salud y bienestar. En esta investigación, exploraremos a fondo cada uno de los órganos y procesos involucrados en la digestión, desde la boca hasta el año.

Analizaremos cómo funciona cada uno de los órganos clave como el esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso, así como la importante función de los jugos gástricos en la digestión. También se abordarán temas relacionados con la absorción de nutrientes y la eliminación de desechos del cuerpo.

Además, se discutirán las enfermedades y trastornos comunes que pueden afectar el sistema digestivo, como la acidez estomacal, la enfermedad celíaca, la colitis y otros trastornos gastrointestinales. También se explorarán las mejores prácticas para mantener un sistema digestivo saludable, incluyendo una dieta equilibrada y hábitos de vida saludables.

En resumen, esta investigación monográfica sobre el sistema digestivo proporcionará una comprensión sólida y completa de este proceso vital en nuestro cuerpo. Espero que este trabajo sea útil para todos aquellos interesados en aprender más sobre su salud y bienestar.

1. Definición del sistema digestivo

El Aparato Digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo. El aparato digestivoestáformadoporel tracto gastrointestinal, tambiénllamado tracto digestivo, el hígado, el páncreas y la vesícula biliar.

1.1 ¿Para qué sirve?

El aparato digestivo sirve para transformar los alimentos que comemos en sustancias nutritivas para las células de nuestro cuerpo.

2. Clasificación

2.1 Boca: El sistema digestivo comienza en la boca, donde las mandíbulas y la lengua comienzan a deshacer los alimentos (masticar), y lubricados por la saliva, secretada por las glándulas salivares. En ella se forma una pasta húmeda y blanca llamada bolo alimenticio.

2.2 Faringe: Entrada a la parte tubular del sistema (y al sistema respiratorio); el alimento avanza mediante contracciones secuenciales.

2.3 Esófago: Un conducto muscular humedecido con saliva que lleva los alimentos de la faringe al estómago. El esófago es un conducto musculoso, que permite y contribuye al paso de los alimentos.

2.4 Estómago: El estómago es la porción del sistema digestivo que se ocupa de descomponer los alimentos. El esfínter inferior del esófago en la parte alta del estómago regula el paso del alimento del esófago al estómago y evita que el contenido del estómago retorne al esófago.

2.4.1 Funciones del estómago:

● Almacenar la comida que ingerimos

● Descomponer los alimentos

● Facilitar el paso del quimo al intestino

2.4.2 Partes del estómago:

Siendo que las cuatro secciones principales son: el cardias, fondo gástrico, cuerpo gástrico y porción pilórica.

2.5 Páncreas: El páncreas es una glándula grande detrás del estómago, cerca de la primera parte del intestino delgado, llamada duodeno.

2.5.1 Funciones del páncreas:

● Exocrina: Las enzimas que secreta la glándula exocrina en el páncreas ayudan a descomponer carbohidratos, grasas, proteínas y ácidos en duodeno. Estas enzimas bajan por el conducto pancreático hasta el conducto colédoco, en estado inactivo. Cuando entran al duodeno, se activan.

● Endocrina: La que envuelve la producción de hormonas o sustancias que se producen en una parte del organismo y que circulan en el torrente sanguíneo para influir en otra parte distinta del organismo. Las dos hormonas pancreáticas principales son la insulina y el glucagón.

2.6 Hígado: El hígado produce un jugo digestivo llamado bilis que ayuda a digerir las grasas y algunas vitaminas. Los conductos biliares transportan la bilis desde el hígado hasta la vesícula biliar para ser almacenada o hasta el intestino delgado para ser usada.

2.6.1 Funciones del hígado:

● producir y secretar la bilis, sustancia que hace soluble las grasas, facilitando la digestión.

● almacenar glucosa, en la forma de glucógeno, un hidrato de carbono más complejo.

● almacenar hierro y vitaminas.

● sintetizar muchas proteínas presentes en la sangre, como por ejemplo las albúminas.

● participar en el metabolismo de grasas, hidratos de carbono y proteínas

2.7 Vesícula biliar: Almacena la bilis entre comidas, cuando una persona come, la vesícula biliar exprime bilis hacia el intestino delgado a través de los conductos biliares.

.7.1 Funciones de la vesícula biliar

● La vesícula biliar concentra y almacena la bilis, un líquido que produce el hígado, y que ayuda con la digestión de las grasas de los alimentos conforme pasan a través del intestino delgado.

● La vesícula biliar se divide en cuatro áreas anatómicas: fondo, cuerpo, infundíbulo y cuello.

2.8 Intestino delgado: La primera parte, el duodeno, recibe las secreciones del hígado, la vesícula biliar y el páncreas. En la segunda parte, el yeyuno ileón, absorbe algunos nutrientes; transfiere la materia no absorbida al intestino grueso.

2.8.1 Funciones del intestino delgado: Su función es continuar el proceso de la digestión de los alimentos que vienen del estómago, y absorber los nutrientes (vitaminas, minerales, carbohidratos, grasas y proteínas) y el agua para usarlos en el cuerpo.

2.9 Intestino grueso: Concentra y almacena la materia no digerida al absorber iones minerales y agua. Se divide en porciones ascendente, transversa y descendente.

2.9.1 Funciones del intestino grueso

● El intestino grueso absorbe agua y cambia los desechos de líquidos a heces. La peristalsis ayuda a movilizarlas heces hacia el recto.

● Recto El extremo inferior del intestino grueso, el recto, almacena las heces hasta que las empuja fuera del ano durante la defecación.

2.10 Recto y ano:

● Recto: Su distensión estimula la expulsión de las heces.

● Ano: Final del sistema; abertura termina a través de la que se expulsan las heces.

Conclusiones:

Después de investigar y analizar el tema del sistema digestivo, se puede concluir que es un proceso esencial y complejo que permite la absorción de nutrientes y la eliminación de desechos en nuestro cuerpo. El sistema digestivo está compuesto por órganos como el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso, cada uno con una función específica en el proceso de digestión.

Además, se ha demostrado que el sistema digestivo está estrechamente relacionado con la salud general, ya que su buen funcionamiento contribuye a una mejor digestión, absorción de nutrientes y fortalecimiento del sistema inmunológico. Por lo tanto, mantener un sistema digestivo óptimo es crucial para mantener una buena salud en general.

Para lograr un sistema digestivo saludable, es importante seguir una dieta equilibrada y nutritiva rica en fibra, frutas y verduras. También es recomendable evitar alimentos procesados y grasas saturadas, así como limitar el consumo de alcohol y tabaco. Además, mantener hábitos de vida saludables como hacer ejercicio regularmente y beber suficiente agua también puede mejorar la salud del sistema digestivo.

En resumen, el sistema digestivo es un proceso vital e importante para la salud general, y mantenerlo en óptimas condiciones requiere una combinación de hábitos alimenticios saludables y estilos de vida activos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.