definición acierta en la búsqueda de una inspiración más que de una imitación. Existen también otros importantes movimientos que están influenciando a diseñadores como: Biomorfismo: Semejanza con organismos vivos o formas para sólo generar resultados estéticos careciendo de un análisis integrador. El historiador de arte Alfred H. Barr usó esta palabra en 1936 para describir un arte no representativo que utilizaba la forma orgánica. Hoy es ampliamente aplicada al diseño industrial y arquitectura, por ejemplo: Philip Stark “Tooth stool”, que se asemeja a una muela (img 27). Bioinspiración: Usada para la búsqueda de la conexión humana con otras especies y formas de vida. Éste término fue propuesto por Erich Fromm en 1964. Ejemplo: El edificio de la Universidad de Guelph-Humber en Canadá, que integra una pared “biopared” cubierta de plantas (img 28). Biotecnología: Tecnología basada en la Biología. Uso de organismos para facilitar soluciones a necesidades humanas. Ha sido practicada desde que el hombre usó levadura para hornear pan, Karl Ereky -ingeniero húngaro- nombró a esta disciplina en 1919, hoy se le relaciona con la creación de medicinas, modificación genética o diseño de biomateriales, por mencionar algunas áreas de aplicación. Ejemplo: Plástico biodegradable producido por bacterias (img 29). Inventores, ingenieros y diseñadores en numerosas ocasiones ha tomado inspiración de la Naturaleza, sin embargo no de manera consciente, lo cual no es nada sorprendente ya los recursos materiales y el ser parte diversidad biológica ha guiado a plasmarlo en la vida cotidiana. Mientras que este diseño biomimético ha sido impredecible y hasta accidental, es ahora que los grandes avances tecnológicos toman partida de esta nueva rama. Sin embargo, en este trabajo de investigación enfatizo, que ésta nueva forma de proyectar en el mundo debe valorase como una total simbiosis planetaria además de reconocer su infinito potencial. Es por eso que los diseñadores deben sentirse, no sólo inspirados, sino libres al proyectar cualquier diseño.
Imagen 27. Banco “Tooth”. Por Phillip Stark Inc.
Imagen 28. Biopared. Por UGH
Imgen 29. Bioplástico. Por Linda Stewards/stockphoto
155 ANTONELLI, Paola. Design and the elastic mind. MoMA. 2008 156 SACHS, Angeli. Nature Design: from inspiration to innovation. Lars Muller Publishers. Zurich, 2007
66