Diseño + Biomimetica

Page 100

TRIZ/BIOTRIZ

El método TRIZ (Teorija Reshenija Izobretatel’skih Zadach) traducida como “ Teoría de resolución Inventiva de problemas”, fue desarrollada hace 50 años en Rusia. Este método es bien conocido por sus exitosos resultados en las invenciones y en soluciones en el campo de la ingeniería. TRIZ es una colección de técnicas hoy más desarrolladas por Genrich Altshuller y Rafik Shapiro3 de la Univerisidad de Maryland, estas aseguran la definición precisa de un problema en un nivel funcional, y luego provee de fuertes indicadores hacia soluciones exitosas y a menudo muy innovadoras. Este método también es utilizado por la Universidad de Bath y la consultora BIOTRIZ que integran Julian Vincent, Olga Bogatyreva, y Nikolaj Bogatyrev; ellos indican que desde que comenzó a transferirse en el campo de la biomimética en la aplicación de funciones, mecanismos y otros principios formales el TRIZ generó resultados “realmente ideales”. 4. Una de las ventajas de utilizar este método es que se basa en las miles de patentes existentes. Dentro de su estructura se estandarizaron 40 características técnicas comunes asignadas en 40 fases contradictorias con la finalidad de descubrir las mejores soluciones. (Ver tabla 14 y anexo 3 con ejemplos)

Tabla 14. Principios de Inventiva TRIZ • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

3 4

Principio 1. Segmentación Principio 2. Eliminar Principio 3. Cualidad Local Principio 4. Asimetría Principio 5. Anexar Principio 6. Universalidad Principio 7. “Muñeca Rusa” Principio 8. Anti-peso Principio 9. Anti-acción Preliminar Principio 10. Acción Preliminar Principio 11. Acolchonado Previo Principio 12. Equipotencialidad Principio 13. ‘Al revés’ Principio 14. Esferoidal/Curvatura Principio 15. Dinamismo Principio 16. Acciones Parciales o Excesivas Principio 17. Otra dimensión Principio 18. Vibración Mecánica Principio 19. Acción Periódica Principio 20. Continuidad de acción útil

Altshuller, G. 1999 The innovation algorithm, TRIZ, systematic innovation and technical creativity. Worcester, MA: Technical Innovation Center Inc. Biomimetics: its practice and theory Julian F. V. Vincent*, Olga A. Bogatyreva, Nikolaj R. Bogatyrev, Adrian Bowyer and Anja-Karina Pahl. Journal for the Royal Society. Interface (2006) 3, 471–482 Published online 18 April 2006

90

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Principio 21. Saltarse/Brincarse Principio 22. “No hay mal que por bien no venga” o “Convertir limones en limonada” Principio 23. Retroalimentación Principio 24. Intermediario Principio 25. Autoservicio Principio 26. Copiar Principio 27. Objetos baratos efímeros Principio 28 Mecanismos de sustitución Principio 29. Neumática e Hidráulica Principio 30. Corazas flexibles u láminas delgadas Principio 31. Material Poroso Principio 32. Cambios de Color Principio 33. Homogeneidad Principio 34. Descartar y Recuperar Principio 35. Cambios de Parámetros Principio 36. Transiciones de fase Principio 37. Expansión Térmica Principio 38. Oxidantes Fuertes Principio 39. Atmosfera Inerte Principio 40. Materiales Compuestos

Esta metodología cuenta con cuatro pasos:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diseño + Biomimetica by jasho—mx - Issuu