para los bastones, mientras que las de mayor eficiencia luminosa (las longitudes de onda corta) son absorbidas por el filtro.426,427 Las acromatopsias incompletas se benefician más de lentes marrones-rojizas. Por último, en el monocromatismo de conos azules ligado a X es mejor utilizar filtros color magenta que previenen la saturación de bastones permitiendo la transmisión de la luz azul.426 Resumen de la evidencia Calidad muy baja
La rehabilitación visual y el uso de ayudas visuales puede ser un éxito en pacientes de Stargardt.381,382
Calidad baja
En las primeras etapas se pueden emplear gafas bifocales en pacientes de Stargardt.383
Calidad muy baja
En pacientes de Stargardt las ayudas óptica más prescritas son: para lejos el telescopio monocular autoenfocable 8x y para cerca las lentes bifocales con alta adición y las lupas.384
Calidad muy baja
La utilización de filtros de absorción selectiva en pacientes de Stargardt puede ser beneficiosa puesto que, además de mejorar la adaptación a la oscuridad propia de esta enfermedad, podrían disminuir la acumulación de material anómalo a nivel del EPR, retrasando el daño que éste ocasiona.385–387
Calidad baja
En pacientes con Stargardt, así como en algunas distrofias de conos, puede ser útil realizar un entrenamiento de la fijación excéntrica utilizando el Microperímetro, especialmente en aquellos pacientes que no han desarrollado el locus retiniano preferencial.390
Calidad muy baja
Los pacientes con RP y coroideremia no suelen responder bien a las ayudas visuales que producen magnificación.391
Calidad muy baja
Los pacientes con RP y coroideremia con fotofobia se pueden beneficiar del uso de gafas oscuras o lentes de contacto oscuras, pero no demasiado oscuras para no empeorar la ceguera nocturna.424,425 Por ello, el uso de filtros de absorción selectiva es útil en pacientes afectos de RP,392 así como en los de coroideremia.393
Calidad muy baja
A los pacientes con RP y coroideremia se les puede enseñar técnicas de escaneo del campo,398 se pueden probar prismas para tratar de expandir el campo,399 a caminar con un perro-guía si fuera necesario400 o probar gafas de visión nocturna.401–406 Sin embargo, estas últimas no han funcionado de manera completamente satisfactoria.401–406
Calidad muy baja
Para expandir el CV en pacientes con RP y coroideremia, se han propuesto los prismas Fresnel,399 el uso de lentes divergentes de mano,407 el uso de lentes anamórficas, aunque esta ayuda requiere de un periodo de aprendizaje;408–410 el uso de un telescopio tipo Galileo invertido,411 el uso del telescopio descrito por Drasdo (aunque no todos los pacientes son capaces de adaptarse),412–414 el uso de telescopio poniendo una lente de contacto fuertemente positiva en la córnea y
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA LAS DISTROFIAS HEREDITARIAS DE RETINA
191