MÓDULO 5. Antibióticos. Criterios de uso racional y guía práctica terapéutica (II)
CEFALOSPORINAS
1. INTRODUCCIÓN Consideradas en su conjunto, las cefalosporinas constituyen una familia de antibióticos betalactámicos, de acción bactericida, que abarcan un amplio espectro antibacteriano, muy bien toleradas por su bajo grado de toxicidad y de inducción de alergia, y con una amplia gama de indicaciones, tanto para profilaxis quirúrgica como para tratamiento, lo que hace que formen parte importante del arsenal terapéutico, especialmente en lo que se refiere a su utilización hospitalaria. Como sabemos, la primera cefalosporina conocida fue aislada en el año 1948 a partir del hongo Cephalosporium acremonium (denominado actualmente Acremonium chrysogenum), de una de cuyas cepas se aisló, en 1957, la cefalosporina C, de cuyo núcleo, el ácido 7-aminocefalosporánico, se han obtenido las actuales cefalosporinas, como derivados semisintéticos, al igual que a partir del ácido 6-aminopenicilánico se obtuvieron las penicilinas semisintéticas. En la Figura 1 se consigna la estructura básica de las cefalosporinas, constituida por el núcleo cefem, que consiste en la fusión de un anillo dihidrotiazínico sextavalente y un anillo betalactámico. La introducción de modificaciones en las cadenas laterales en la posición 3 (en el anillo dihidrotiazínico) y en la posición 7 (en el anillo betalactámico) da lugar a las diversas cefalosporinas. La adición de diversas cadenas en la posición 3 condiciona las diferentes propiedades metabólicas y farmacológicas, mientras que las modificaciones en la posición 7 condicionan diferencias en la acción y espectro antimicrobiano. Algunas cefalosporinas son ácidoestables, por lo que pueden administrarse por vía oral. Otras se administran por vía parenteral, sea por vía intravenosa o intramuscular1-3.
2. CLASIFICACIÓN Y
ESPECTRO ANTIMICROBIANO
La clasificación más utilizada de las cefalosporinas es, por ser la más práctica, la basada en generaciones según su – 67 –
Las cefalosporinas son muy bien toleradas por su bajo grado de toxicidad y de inducción de alergia, y con una amplia gama de indicaciones, tanto para profilaxis quirúrgica como para tratamiento.