Teñido lineal o en áreas debido a una abrasión o a un cuerpo extraño Es posible observar teñido fusionado en áreas si la superficie posterior del lente o irrita la superficie de la córnea, habitualmente como resultado de un contacto excesivo. En combinación con la inserción de objetos extraños, estos trastornos pueden afectar el epitelio (Figura 65). Se debe tener en cuenta tanto la topograf ía de la córnea como la topograf ía de la superficie posterior del lente al tratar de resolver este problema. Como solución, se puede limpiar la superficie posterior del lente, suavizar las uniones de las curvas periféricas o probar un diseño asférico. Teñido apical El teñido apical (habitualmente en un patrón concéntrico) surge cuando el lente de contacto es demasiado plano con toque apical y tiene un movimiento excesivo (rotación apical) (Figura 66). Esta constante irritación puede llevar a la aparición de cicatrices (Figura 67). Mitigar la presión del lente sobre el ápice del cono será de ayuda en estos casos. Velo de burbujas El velo de burbujas se conforma por la impresión realizada por burbujas de aire en la superficie corneal. No tienen importancia a largo plazo desde
Figura 67. Leucoma en el cono
el punto de vista fisiológico, pero pueden tener síntomas asociados de incomodidad. Pueden interferir con la visión, si su presencia es central. Dentro de la media hora de quitarse el lente, las marcas de las burbujas desaparecen de la superficie corneal. Para resolver este trastorno, reduzca el área de espacio de las siguientes maneras: • disminuya la cantidad de espacio apical (si las burbujas están ubicadas sobre el cono) • reduzca el BOZD (si las burbujas están ubicadas alrededor del cono)
Figura 68. Velo por burbujas
• reduzca el levantamiento axial de borde (si están ubicadas en la periferia del lente) (Figura 68)
Visión Los lentes con BOZD excesivamente grandes comparados con el tamaño del cono tendrán un espacio apical excesivo y pueden también tener burbujas de aire por encima y alrededor del cono, interfiriendo con el desempeño visual. Los lentes en los que el BOZD es demasiado pequeño pueden estar descentrados, además de presentar destellos y una
Figura 69. Periferia demasiado plana (descentrada)
disminución del desempeño visual. Equiparar el BOZD con el diámetro del cono puede resolver estos problemas de la visión. Con un espacio apical excesivo, el lente se flexionará sobre la córnea y causará una visión borrosa fluctuante con el parpadeo. El lente debe estar alineado con el ápice y si aún hay flexión después de ajustar el BOZR, se deberá modificar el espesor del centro del lente. Los lentes no tienen que ser adaptados con un toque excesivo a fin de lograr una visión adecuada (Zadnick (CLEK), Sorbara et al). Un toque apical mínimo probablemente
Figura 70. Periferia demasiado ajustada (descentrada hacia abajo)
proporcione la mejor agudeza visual.
Complicaciones
33