Adaptacion de lentes de contacto gp en keratoconus es

Page 13

Oftalmoscopía y retinoscopía Estos signos pueden tener lugar al inicio del avance de la enfermedad y ayudar en el diagnóstico precoz: • Visualización del cono en el reflejo rojo dentro del área de la pupila (Signo en gota de aceite de Charleaux) • Irregularidad o parpadeo de tijera del reflejo retinoscópico • Cambio en el eje del cilindro de la corrección del astigmatismo inicial, seguido de un cambio en la cantidad del cilindro

Figura 12. Signo de Munson

• Miopía y astigmatismo irregular (en general, con la regla u oblicuo) para el queratocono • Tendencia a la hipermetropía y astigmatismo irregular contra la regla con PMD

Topografía, queratometría y paquimetría Definición del tipo y tamaño del cono mediante el uso del videoqueratosopio (VKE)

Figura 13. Hidrops corneales

El cono tipo pezón o central es una anomalía paracentral pequeña, en general de menos de 5 mm de diámetro. A medida que este tipo de cono avanza, se torna más cerrado y más pequeño como puede observarse en los mapas VKE de las Figuras 14a y 14b. En el cono oval (meridiano horizontal), el centro apical se desplaza desde el eje visual hacia el cuadrante inferior y generalmente temporal, con un promedio de 5 a 6 mm de diámetro. A medida que el cono avanza, se descentra más, su diámetro es más grande, y se encurvan sus radios (Figuras 15a, 15b y 15c).

Figura 14a. Mapa topográfico, cono incipiente centrado

Figura 14b. Mapa topográfico, cono avanzado centrado

Diagnosis y síntomas

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Adaptacion de lentes de contacto gp en keratoconus es by OPTOMETRIA Y SUPERACION - Issuu