Terminología Nombres alternativos Corneal
Cornealescleral
Corneallimbal Semi-escleral Limbal
Diámetro
Soporte
Reservorio lagrimal
8.0 a 12.5 mm
Todos los lentes se apoyan en la córnea
Sin reservorio lagrimal
12.5 a 15.0 mm
Los lentes comparten apoyo sobre la córnea y la esclera
Capacidad limitada de reservorio lagrimal
Todo el apoyo del lente es sobre la esclera
Capacidad algo limitada de reservorio lagrimal
15.0 a 25.0 mm Escleral (Completo)
Háptico
Mini-escleral 15.0 a 18.0 mm Escleral-grande 18.0 a 25.0 mm
Capacidad de reservorio lagrimal casi ilimitada
Indicaciones Las indicaciones para la adaptación de lentes esclerales han evolucionado en los últimos años, emergiendo de un lente para córneas irregulares severas a un espectro mucho más amplio de indicaciones, que en líneas generales pueden ser categorizadas de la siguiente manera:
sophie taylor-west
1. Mejoramiento de la visión La corrección de la córnea irregular para restaurar la visión es la principal indicación para la adaptación de lentes esclerales. El segmento más grande de esta categoría es la ectasia corneal, que puede subdividirse en dos grupos. En primer lugar se encuentra el grupo de ectasia corneal primario, que incluye enfermedades tales como queratocono, queratoglobo y degeneración marginal pelúcida. El segundo grupo de ectasia incluye el grupo post-cirugías refractivas, entre las que se encuentran la post-queratomileusis in situ asistida con láser (LASIK), la post-queratectomía subepitelial asistida con láser (LASEK), la post-queratectomía fotorrefractiva (PRK) y la postqueratotomía radial (RK), así como traumatismos.
Los transplantes corneales, especialmente con la técnica de Lentes corneoesclerales en córneas queratoplastia post RK penetrante, a menudo requieren de lentes de contacto posteriores a la misma para la restauración completa de la visión. Un lente escleral puede ser lo indicado en muchos de estos casos. Otras indicaciones de córneas irregulares cuyo objetivo primario es recuperar la visión incluyen córneas post-traumatismos. Los ojos con cicatrices significativas y córneas extremadamente irregulares debido a traumatismos pueden lograr una visión excelente con lentes esclerales, frecuentemente para sorpresa tanto del paciente como del contactólogo. Las cicatrices corneales como resultado de infecciones de la córnea,
Se debe tener en cuenta que los corneoesclerales resultan más fáciles para usuarios de tiempo parcial en comparación con los lentes corneales GP, debido a la poca o ninguna adaptación necesaria. El diámetro más grande significa menos interacción con el párpado, y la necesidad de muy poca adaptación. Jason Jedlicka 2010b 3
Presentación