Hipoxia y edema
Lynette Johns
Con respecto al estrés hipóxico: se recomienda, aun con materiales modernos para lentes, vigilar el edema corneal y la transparencia corneal durante el uso de los lentes. Véase la sección sobre materiales para lentes en el capítulo III para obtener más información sobre Dk en contraposición con Dk/t en el uso de los lentes esclerales. Los materiales para lentes GP de alto Dk están disponibles actualmente. Para obtener una buena transmisibilidad (Dk/t), no obstante, el espesor del lente también debe regularse. Los lentes delgados proporcionan un mejor Dk/t, pero la flexión puede ser un problema con los lentes más delgados. También, se ha informado que los materiales de alto Dk dan como resultado algunos problemas de residuos, humectabilidad y opacidades. Debe prestarse suma atención a la limpieza y el mantenimiento de los lentes, así como a un reemplazo más frecuente. Indique a los pacientes que estén atentos ante una disminución de la agudeza visual, especialmente al final del día, para controlar las condiciones hipóxicas. Puede tener lugar la neovascularización (también consulte la sección “neovascularización” en este capítulo), aunque resultaba una complicación mayor en la época en que se utilizaban los materiales PMMA.
El edema limbal tiene más probabilidades de ocurrir como resultado de compresión mecánica o de adhesión del lente (Sindt 2010a), cuando el suministro de oxígeno está llegando desde la Edema microquístico de injerto vascularización del limbo. Si la presión limbal está causando el edema, aumentar la separación limbal aliviará el problema. Si persiste, tome en consideración otras opciones en lentes de contacto, como los lentes GP corneales, los lentes rígidos sobre lentes blandos (piggybacking) o los lentes híbridos. Un recuento de células endoteliales puede ser una de las pocas situaciones en que los lentes esclerales pueden ser contraindicados, ya que el endotelio tiene una función crucial en suministrar oxígeno suficiente a la córnea. Se ha descrito que un recuento de células endoteliales de menos de 800 células/mm2 es cuando pueden aparecer los problemas (Sindt 2010a), y los recuentos de células endoteliales <1,000 células/mm2 deben manejarse con extremo cuidado; es posible que no se realice una adaptación de lentes esclerales para evitar un edema. Etapas más avanzadas de la distrofia de Fuchs puede ser una verdadera contraindicación para el uso de lentes esclerales. También, se deberá tener cuidado en los casos de transplante de córnea en los que el rechazo del injerto puede ser una preocupación: el lente escleral puede provocar el problema y ser el punto crítico en el origen de problemas más graves. En especial en estos casos, verifique que el injerto no se hinche, lo que el paciente observará como un arco iris alrededor de fuentes de luz (velo de Sattler), o el contactólogo detectará como un edema corneal microquístico. En todo caso, seleccione una buena separación corneal y un material de alto Dk/t, quizás lentes fenestrados (ya que pueden proporcionar más oxígeno a la córnea) y, potencialmente, interrumpir el uso de los lentes.
Hipoxia y edema • A fin de evitar el edema corneal, se deben tomar en consideración los materiales de alto Dk/t. • El edema limbal tiene más probabilidades de ocurrir como resultado de compresión mecánica o adhesión del lente.
Adhesión del lente La adhesión del lente no es un hecho muy común, pero puede ocurrir, más aún después de períodos prolongados de uso de lentes. La adhesión del lente puede ocasionar una incomodidad significativa, reducir el tiempo de uso y puede tener un enorme efecto en la salud ocular si no se la trata. Muy rara vez, la adhesión del lente puede causar Cómo controlar el uso del lente escleral
47