6 parrafo introductorio leo

Page 1

7 de junio de 2017

[

ENSAYO ACADEMICO

Herencia artística pluricultural de Leonardo Da Vinci JUAN ANDRES GARCIA B. 1. Universidad Central del Ecuador, Facultad de Artes, Carrera de artes platicas, Quito- Ecuador.

Introduccion

El pintor, anatomista, científico, escultor, filósofo, poeta e ingeniero renacentista Leonardo da Vinci aseguraba que "la belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte Leonardo Da Vinci Nació el 15 de abril de 1452 en Vinci, en el valle del

río Arno, la Toscana, territorio de los Medici y República de Florencia. Pintor sublime, escultor, ingeniero de vanguardia, inventor original, músico, arquitecto innovador, estratega audaz, escritor excéntrico, maestro exigente y es considerado uno de los más grandes genios de la humanidad. ¿Alguna vez has usado una bicicleta? ¿O un automóvil? Pues lo creas o no estos artefactos y muchos otros están inspirados en mayor o menor medida en alguno de los inventos de Leonardo da Vinci.


7 de junio de 2017

[

Ya en una edad adulta y con conocimientos formados en casi todas las ramas tanto científicas como artísticas Leonardo trataba de multidisciplinar sus obras fusionando varias ramas como la pintura con la mecánica o el dibujo con la anatomía y utilizaba la naturaleza como medio artístico; sin embargo nada de esto hubiera sido posible sin su implacable curiosidad por intentar algo nuevo cada día en sus obras. (Marinovic, M.(2006). El papel de Leonardo en el Renacimiento. Aisthesis, núm. 40, pp. 119-147)

ENSAYO ACADEMICO Considerado el paradigma del homo universalis, del sabio renacentista versado en todos los ámbitos del conocimiento humano, Leonardo da Vinci incursionó en campos tan variados como la aerodinámica, la hidráulica, la anatomía, la botánica, la pintura, la escultura y la arquitectura, entre otros. Sus investigaciones científicas fueron, en gran medida, olvidadas y minusvaloradas por sus contemporáneos; su producción pictórica, en cambio, fue de inmediato reconocida como la de un maestro capaz de materializar el ideal de belleza en obras de turbadora sugestión y delicada poesía. En el plano artístico, Leonardo conforma, junto con Miguel Ángel y Rafael, la tríada de los grandes maestros del Cinquecento, y, pese a la parquedad de su obra, la historia de la pintura lo cuenta entre sus mayores genios . Por los demás, es posible que de la poderosa fascinación que suscitan sus obras maestras proceda aquella otra fascinación en torno a su figura que no ha cesado de crecer con los siglos, alimentada por los múltiples enigmas que envuelven su biografía, algunos de ellos triviales, como la escritura de derecha a izquierda, y otros ciertamente inquietantes, como aquellas visionarias invenciones cinco siglos adelantadas a su tiempo. (“La ciencia de Leonardo. Fritjof Capra. Anagrama,

Barcelona, 2008”)

Nunca se encontrará invento más bello, más sencillo o más económico que los de la naturaleza, pues en sus inventos nada falta y nada es superfluo" decía Leonardo Aparte de su obra pictórica, que es tan exquisita como escasa, hubo un Leonardo dedicado a la observación rigurosa, el experimento y la formulación exacta de principios generales a partir de la


7 de junio de 2017

[

experiencia empírica. En los miles de páginas de sus cuadernos de notas, que sólo han empezado a ser estudiados a fondo en las últimas décadas, encontramos anticipaciones de muchos desarrollos posteriores de la ciencia moderna. Sus contemporáneos sabían que Leonardo dedicaba buena parte de su tiempo al estudio de la filosofía natural, que es como se le conocía a la ciencia en ese entonces. Los tratados que Leonardo tenía la intención de publicar abarcan todo tipo de disciplinas, desde las matemáticas a la anatomía. El florentino les puso títulos provisionales como: Libro sobre perspectiva, Tratado sobre la cantidad continua y La geometría como juego, Tratado sobre los nervios, los músculos, los tendones, las membranas y los ligamentos, y Libro especial sobre los músculos y los movimientos de los miembros. El geniouniversaldel Renacimiento italiano, quien en raras ocasiones se presentaba en las cortes como un pintor, sino más bien como un ingeniero, arquitecto, músico, diseñador de armas u organizador de fiestas. La muestra Leonardo da Vinci: la mecánica del hombre se pudo visitar en 2013 en el Queens Gallery del Palacio de Hollywood house, en Edimburgo; Leonardo da Vinci; El hombre universal en las Galerías de la Academia, en Venecia. Ambas retrospectivas representó una ocasión única para admirar los dibujos del

ENSAYO ACADEMICO célebre artista florentino, que son extremadamente frágiles, y en el caso de la muestra veneciana sólo se pueden exponer públicamente una vez durante una generación, ya que deben ser custodiados en la oscuridad más absoluta y bajo unas exigentes condiciones ambientales. Leonardo da Vinci: la mecánica del hombre examina los innovadores dibujos que realizó el artista sobre el cuerpo humano y demuestra que es uno de los más destacados anatomistas de la historia. El hombre universal muestra los excepcionales folios del maestro florentino conservados desde el año 1822 en la colección gráfica del Gabinete de los Dibujos de las Galerías de la Academia, en Venecia. Un total de 25 obras gráficas que nunca habían sido mostradas al público. La exposición contó también con otras 27 hojas procedentes de préstamos de museos italianos y extranjeros como la Biblioteca Real de Turín, la Galería Uffizi de Florencia, la Galería Nacional de Parma, la Royal Collection del Castillo de Windsor, el Museo Británico de Londres y el Museo Ashmolean de Oxford. La colección dedicada al estudio de las proporciones del cuerpo humano incluye el célebre Hombre de Vitruvio, una representación armónica que es un símbolo de la perfección clásica del cuerpo y la mente. También se pueden admirar sus dibujos de botánica, proyectos geométricos, retratos de hombres, figuras femeninas, batallas y proyectos de armas e ingenios militares.

Conclusión Así pues Leonardo Da Vinci es, y será conocido como uno de los más grandes maestros renacentistas que logro formar los cimientos para la ciencia y el arte de nuestros días; siendo un artista que nació en el renacimiento y siendo conocido con un erudito Leonardo estaba viviendo en una

época donde su trabajo no pudo desarrollarse de la manera correcta. Mientras tanto este ensayo concluye indicando que Leonardo fue un científico ilumínate pero más que eso fue un artista cuyas obras son mundialmente reconocidas


7 de junio de 2017

[

ENSAYO ACADEMICO

hasta nuestro días así como todos sus Alejos, C. (2010). Artista adelantado a su epoca trabajos. Recuperado de http://www.pinturayartistas.com/surrealis mo-los-pintores-de-suenos/

Bibliografia

Anónimo, (2008). Grandes obras de Leonardo Vargas, artista florentino Recuperado de https://aquileana.wordpress.com/2008/ 03/07/psicoanalisis-sueno-obra-de-artee-inconsciente-profundo// Casanova, F. (2016/10/08). Gran maestro Aristotelico Libre. Recuperado de http://artelibre.diariolibre.com/? p=2371 Freud, S. (1898). La interpretación de los sueños. Recuperado dede http://www.elortiba.org/pdf/freud_interpr etacion_suenios.pdf

R. y Camargo Sánchez, A. (2011). Una Aproximación a la Ciencia y al Arte: ele estudio de las formas naturales del Arte. Encolombia. Recuperado de https://encolombia.com/medicina/revistasmedicas/enfermeria/ve144/elsuenounfenomenobiologico/ Marinovic, M.(2006). El papel de Leonardo en el Renacimiento. Aisthesis, núm. 40, pp. 119-147. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/1632/1632213 99007.pdf



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.