vida animal

Page 1

VIDA ANIMAL


j


VIDA ANIMAL JAIRO MEJIA FRANCO

MEDELLIN-COLOMBIA 3 DE MAYO DE 2012


EDITORIAL - acco editore CALLE 45 N 87-31 CONTACTO: 311 12 69 WEB SITE: www.acco editore.com CORREO: acco editore@hotmail.com EDITADO POR: fabio asdrual ocampo IMPRESO EN MEDELLÍN-COLOMBIA. SE PORHIBE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE LIBRO


SUMARIOS Pagina 13

ANIMALES SALVAJES Pagina 14 Serpiente Pagina 15 Reno Pagina 16 Ardilla Pagina 17 cocodrilo Pagina 18 lobo iberico Pagina 19 Caballo Pagina 20 Elefante

Pagina 21 Rinoceronte Pagina 22 Pantera Pagina 23 Gato Pagina 24

ANIMALES ACUATICOS Pagina 25 Tiburon Pagina 26 Pez espada Pagina 27 Delfin Pagina 28 Mantarraya Pagina 29 Pez globo

Pagina 30 Estrella de mar Pagina 31 Tortuga marina Pagina 32 Coral Pagina 33 Arrecife Pagina 34 Pez payaso


j


DEDICATORIA Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras que el género humano no escucha. Amigo mío, la Naturaleza ha dado a cada hombre un estilo, como una fisonomía y un carácter. El hombre puede cultivarla, pulirla, mejorarla, pero cambiarla, no. “CUIDA LA NATURALEZA NO TERMINES DE DESTRUIRLA”


j


PREFACIO Este libro fue escrito para que las personas tengan un conocimiento mas amplio sobre las clases de animales q existen y puedan aclarar todas sus dudas hacerca del tema.

9


j 10


prologo jairo mejia franco nacido el 3 de mayo de 1992 en el departamento de antioquia es conocido como un escritor contemporĂĄneo que ve la necesidad de dar a conocer la vida animal. Por medio de este libro menciona algunos de los mas conocidos por el hombre y su evoluciĂłn atravĂŠz del tiempo.

11


j 12


ANIMALES SALVAJEs 13


SERPIENTE Boas y pitones Las familias de los bóidos y de los pitónidos reúnen las especies más primitivas de serpientes, como lo prueba el hecho de que todavía conserven rudimentos de patas posteriores. Carecen de veneno y matan a sus presas por constricción, enrollándose a su alrededor hasta que se asfixian. Incluyen las serpientes actuales más voluminosas. Las serpientes presentan una radiación adaptativa casi tan amplia como los lagartos, aunque la variación estructural no es tan grande

14


RENO Los renos se encuentran en su rango natural en el norte de Fenoscandia, en Rusia, Groenlandia, Canadá y Alaska. En 1952 fueron reintroducidos en Escocia donde se habían extinguido en el siglo X. En 1905 fueron introducidos algunos ejemplares de Laponia en las Islas Georgias del Sur, en el atlántico sur, donde se han adaptado a las condiciones de vida existentes El peso de la hembra varia entre los 60 y 170 kg. En algunas subespecies de reno el macho es ligeramente más grande, en otras el macho puede alcanzar los 300 kg (caribú de los bosques). 15


ARDILLA Es habitante habitual de los bosques de coníferas, aunque también está presente en otras formaciones arbóreas. Desarrolla su actividad durante el día buscando y consumiendo frutos, semillas, cortezas e incluso insectos, huevos y aves. No hiberna sino que se mantiene activa consumiendo lo que ha ido almacenando en diferentes oquedades de los árboles y las rocas. Su cuerpo mide entre 20 y 30 cm y su cola entre 15 y 25 cm. Pesa de 250 a 340 g. Su pelaje es de color rojizo. Cuando llega el invierno aparecen unos penachos de pelos en las orejas. 16


COCODRILO Una especie, el cocodrilo marino (Crocodylus porosus) que es el mayor de los cocodrilos de la actualidad (el más grande del que se tiene noticia es de 8,5 metros de longitud y 1.700 kilos de peso, y fue capturado en Queensland (Australia) en el año 1957),3 4 5 vive tanto en agua dulce como en estuarios salados y se adentra con frecuencia en el mar, lo que le ha permitido colonizar muchas islas de Australia y todas las costas desde la India hasta Australia. La fecundación es interna. Son ovíparos; es decir, ponen huevos, en nidos que construyen con palos y ramas. 17


LOBO iberico Alcanza un tama単o medio, algo m叩s peque単o que otros lobos europeos. Los machos alcanzan entre 130 y 180 cm de longitud, y las hembras entre 130 y 160 cm. Tienen la cabeza grande y maciza, orejas triangulares relativamente peque単as y ojos oblicuos de color amarillento. El hocico presenta unas manchas blancas en los belfos denominadas bigoteras. Estos lobos poblaban la mayor parte de las tierras al sur de los Pirineos hasta principios de este siglo.

18


CABALLO Linneo clasificó a los caballos domésticos en 1758 en la especie Equus caballus. Al demostrarse que los caballos domésticos actuales y su antepasado silvestre extinto, clasificado como Equus ferus (caballo salvaje), pertenecían a una misma especie debía asignársele un único nombre científico. Generalmente en casos como éste se aplicaría el principio de prioridad usado en la nomenclatura científica, que establece que debe permanecer como nombre específico el primero en haber sido registrado, siendo caballus el más antiguo.

19


ELEFANTE Los elefantes o elefántidos (Elephantidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden Proboscidea. Antiguamente se clasificaban, junto con otros animales de piel gruesa, en el orden, ahora inválido, de los paquidermos (Pachydermata). Existen hoy en día tres especies y diversas subespecies. Entre los géneros extintos destaca Mammuthus que incluía los mamuts. Los elefantes son los animales terrestres más grandes que existen actualmente.

20


RINOCERONTE Los rinocerótidos (Rhinocerotidae, del griego ρινός (rinós), “nariz” y κερος (keros), “cuerno”), conocidos con el nombre de rinocerontes, son una familia de mamíferos placentarios del suborden ceratomorfos perteneciente al orden de los perisodáctilos. Actualmente sobreviven cinco especies: el rinoceronte blanco y rinoceronte negro, en África y el rinoceronte de Java, rinoceronte de la India y rinoceronte de Sumatra, en Asia.

21


PANTERA Es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las cuatro especies del género Panthera. Los machos, excepcionalmente grandes, llegan a pesar hasta 250 kg,3 lo que los convierte en el segundo félido viviente más grande después del tigre. Los leones salvajes viven en África subsahariana y Asia, con una población en peligro crítico al noroeste de la India, habiendo desaparecido del norte de África, de Oriente Próximo y del oeste de Asia en tiempos históricos.

22


GATO El gato o gato doméstico (Felis silvestris catus) es un pequeño mamífero carnívoro de la familia Felidae. El gato está en convivencia cercana al ser humano desde hace unos 9500 años,1 periodo superior al estimado anteriormente, que oscilaba entre 3500 y 8000 años. Los nombres actuales más generalizados derivan del latín vulgar catus, palabra que aludía especialmente a los gatos salvajes en contraposición a los gatos domésticos que, en latín, eran llamados felis.

23


ANIMALES ACUATICOS

24


TIBURON Los selacimorfos (Selachimorpha, del griego σελαχος selachos, tiburón y μορφή morphé, forma) son un superorden de condrictios (peces cartilaginosos) conocidos comúnmente con el nombre de tiburones, o también llamados escualos. Algunos grandes tiburones como el blanco, el toro, entre otros se les conoce a veces con el nombre de jaquetones. Se caracterizan por ser grandes predadores. Los tiburones incluyen desde especies pequeñas de las profundidades marinas, hasta el tiburón ballena, el mayor de los peces. 25


PEZ ESPADA El pez espada (Xiphias gladius) es una especie de pez perciforme de la familia Xiphiidae.2 Son grandes peces predadores altamente migratorios, caracterizados por su pico largo y aplanado, diferente del de sus parientes, los marlines, que es cónico. El pez espada constituye la única especie perteneciente a la familia Xiphiidae, y su pesca es un deporte popular. Son estilizados y tienen la característica de perder todos sus dientes y escamas en su etapa adulta. Alcanzan un tamaño máximo de 4,3 m (14 pies) y un peso de 540 kg (1.190 libras). 26


DELFIN Los delfínidos (Delphinidae), llamados normalmente delfines oceánicos (a diferencia de los platanistoideos o delfines de río) son una familia de cetáceos odontocetos bastante heterogénea, que alberga unas 34 especies. Miden entre 2 y 9 metros de largo, con el cuerpo fusiforme y la cabeza grande, el hocico alargado y un solo espiráculo en la parte superior de la cabeza (orificio respiratorio que muchos animales marinos tienen como contacto del aire o agua con su sistema respiratorio interno). Son carnívoros estrictos. 27


MANTARRAYA La mantarraya o manta gigante (Manta birostris) es una especie de elasmobranquio del orden Rajiformes. A diferencia de otras especies del orden, la mantarraya carece de aguij贸n venenoso en la cola. Es la m谩s grande de las rayas y puede llegar a medir 8,4 metros de envergadura y pesar alrededor de 1.400 kilogramos. En algunos aspectos es una gran desconocida para el hombre.

28


PEZ GLOBO Los Tetraodontidae pertenecen al orden de los Tetraodontiformes, e incluyen al pez globo, también llamado puercoespín de mar, o avestruz de mar (coloquialmente) es así denominado por poseer la capacidad de hincharse, tomando agua o aire, cuando es atacado o asustado, multiplicando varias veces su tamaño. Generalmente se los encuentra solitarios en aguas tropicales, a no más de 300 m de profundidad, principalmente en zonas de arrecifes de coral, variando su tamaño entre los 3 y 5 dm.

29


ESTRELLA DE MAR Tienen un esqueleto interno calcáreo, que funcionalmente es equivalente a uno externo aunque queda por debajo de la epidermis. Además, y al igual que todos los equinodermos, tienen un sistema ambulacral, que les sirve para la locomoción, la captura de alimentos y la respiración. Este sistema funciona con el mismo sistema que los esqueletos hidrostáticos (hidroesqueleto): toma agua del medio externo por medio del madreporito y la presión generada en el sistema interno de cavidades sirve para mover los pequeños “pies” que salen al exterior entre las placas esqueléticas.30


TORTUGA MARINA Los quelonioideos (Chelonioidea) son una superfamilia de tortugas que incluye las tortugas marinas. Consta de dos familias actuales, Cheloniidae y Dermochelyidae, que incluyen siete u ocho especies. Algunas especies viven en casi todos los océanos y hacen grandes migraciones como la tortuga verde, la tortuga boba o la tortuga laúd. Otras tienen una distribución mucho más limitada como la tortuga olivácea o la tortuga bastarda Mientras que la tortuga plana se encuentra únicamente en la costa norte de Australia.

31


CORAL Los corales marinos son animales coloniales pertenecientes al filo Cnidaria, clase Anthozoa. Las colonias están formadas por miles de individuos zooides y pueden alcanzar grandes dimensiones. El término coral no tiene ningún significado taxonómico y es poco preciso; suele usarse para designar los antozoos que generan un esqueleto calcáreo duro, especialmente los que construyen colonias ramificadas; pero también es común denominar coral a especies con colonias compactas (coral “cerebro”) e incluso con esqueleto córneo y flexible, como las gorgonias. 32


ARRECIFE Un arrecife de coral o arrecife coralino es un tipo de arrecife biótico que se desarrolla en aguas tropicales. Son estructuras sólidas del relieve del fondo marino formadas predominantemente por el desarrollo acumulado de corales pétreos. Aunque también se pueden encontrar en la zona nerítica debido al oleaje y las corrientes marinas, estas zonas reciben un flujo continuo de nutrientes, lo que las convierte en hábitats ideales para una gran diversidad de especies acuáticas.

33


PEZ PAYASO El pez payaso se caracteriza por sus intensos colores rojo, rosa o naranja y blanco. Procede de los arrecifes de coral del Indopacífico y vive conjuntamente con las anémonas, teóricamente una especie depredadora, de la que obtiene una protección frente a posibles atacantes. A cambio, el pez payaso ofrece la posibilidad de ingerir las sustancias para la anémona. Fácil de obtener, es un pez de mantenimiento sencillo, por ello, todas sus variedades constituyen una buena opción para acuarios. 34


VIDA ANIMAL JAIRO MEJIA FRANCO

MEDELLIN-COLOMBIA 3 DE MAYO DE 2012 inspirador: http://es.wikipedia.org/wiki/vida animal

35


j 36


glosario

Indopacífico: Taxonomía: Pétreos: Calcáreo: Epidermis: Madreporito: Olivácea: Envergadura : Marlines:

37


j 38


creditos

Este libro y todas sus imagenes fueron tomadas por el se単or jairo mejia franco y fabio andrual ocampo .gracias por la colaboracion prestada alas demas personas que hicieron que este libro fuera posible.

39


j 40


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.