PORTAFOLIO: HOTEL 4 ESTRELLAS - JAIME VILLOSLADA LLIQUE

Page 1

HOTEL 4 ESTRELLAS

PORTAFOLIO ARQUITECTURA JAIME VILLOSLADA LLIQUE FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES - UPAO


“ Lo sa r qui t e c t o snoi nv e nt a nna da ,s o l o t r a ns f o r ma nl ar e a l i da d. ” Al v a r oSi za

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO IV


1

3

ACERCA DE MI

DE LA IDEA AL PROYECTO INTENCIÓN PROYECTUAL

2 EN BUSCA DEL PROYETO ANÁLISIS DE CASOS SELECCIÓN DEL TERRENO

4

DESARROLLO DEL PROYECTO PLANTAS CORTES ELEVACIONES PERSPECTIVAS




1 D E

DATOS URB. SAN LUIS. CHEPÉN, PERÚ

AM I C E R JAIME VILLOSLADA LLIQUE C PERFIL A ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA DEL QUINTO CICLO DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

IDIOMAS

ESPAÑOL NATIVO

1

jvillosladl1@upao.edu.pe 939209041 eistein29z

FORMACIÓN 2017

I.E. SANTA JUANA DE LESTONNAC.

2018

FAUA, UPAO.

2020

AUTOCAD 2D, SENCICO.

2020

DISEÑO DIGITAL, UNT.

INGLÉS BRITÁNICO


SOFTWARE DIBUJO - MODELADO

AUTOCAD 2D

SKETCHUP

ADOBE

RENDERIZADO

LUMION

VRAY

PHOTOSHOP

ILLUSTRATOR

OFFICE

POWER POINT

WORD

EXCEL

CONCURSOS Y EXPERIENCIA LABORAL CONCURSO DE VIVIENDA SOSTENIBLE. SEMANA DE ARQUITECTURA, UPAO 2018 CONSORCIO DE AGUAS. M.P.CH. 2020

2


2

P ER NO Y BE UC ST CO A D E L

3

ANÁLISIS DE CASOS

HOTEL PULLMAN

HOTEL NOI

ZONA EMPRESARIAL - FINANCIERA DESTINADO A NEGOCIOS

ZONA COMERCIAL - TURÍSTICA DESTINADO AL TURISMO - NEGOCIO ÁREAS PÚBLICAS Y PRIVADAS

ÁREAS PRIVADAS

USO DE UN EJE CIRCULADOR ILUMINACIÓN NATURAL VENTILACIÓN NATURAL COHERENCIA

CON EL CONTEXTO

https://www.archdaily.pe/pe/02-157638/atton-san-isidro-alemparte-morelli-y-asociados-arquitectos-borasino-arquitectos https://www.archdaily.pe/pe/pmWxa7iehy/hotel-noi-jorge-figueroa-asociados-arquitectos


TERRENO A

SELECCIÓN DEL TERRENO TERRENO B

AVENIDA EL GOLF

AVENIDA VÍCTOR LARCO AVENIDA PRL. CESAR V.

72

TERRENO C

89

87.5

TERRENO SELECCIONADO ZONIFICACIÓN Z. HOSPEDAJE

CIRCULACIÓN

Z. SOCIALES

Z. PÚBLICA

z.servicio

4


A 1 L

3

DP ER LO AY E IC DT EO A

2

ENTIDAD ELEMENTAL

3

ESBELTEZ

Mi proyecto nace de tres entidades fragmentadas y vibrantes, engranadas de tal forma en que el murmullo del viento fluya entre los espacios, generando un soplo de vida en las terrazas verdes desahogando el caos de una ciudad gris. JAIME VILLOSLADA 2020

VARIABLE FORMAL VARIABLE AMBIENTAL

5

Para mas detalles: https://drive.google.com/file/d/1ExFXY1nmZdQZu_gFFC4NFVd4pU8gwEZq/view?usp=sharing

VIBRACION


4

5

ENGRANAJE DE ENTIDADES

6

FLUIDEZ

SUSURRO DEL VIENTO

HOTEL 4 ESTRELLAS UN HOTEL 4 ESTRELLAS VIBRANTE, DINÁMICO Y VIVO VISTA FRONTAL

VISTA LATERAL

6


4D E D E S A R R O L L O

L P R O Y E C T O



VICTOR LARCO HERRERA - EL GOLF

U B I C A C I Ó N

INGRESO PRINCIPAL INGRESO VEHICULAR INGRESO SERVICIO

MI PROYECTO SE UBICA EN UNA ZONA EXCLUSIVA DE LA CIUDAD DE TRUJILLO ESTÁ CONECTADA POR DOS AVENIDAS PRINCIPALES: AV. EL GOLF Y LA PROL. CÉSAR VALLEJO, AMBAS CON MUCHA AFLUENCIA DEL UN PÚBLICO DE CLASE ALTA.

9


El sotano alberga los bolsos de estacionamiento y los servicios del hotel núcleados con las plantas superiores. El ingreso vehicular llega por la avenida Prol. César Vallejo.

CIRCULACIÓN VEHICULAR

PLANTA: SÓTANO

10


El hotel se localiza en el distrito con mejor calidad de vida de la ciudad de Trujillo, haciendo de este un lugar atractivo para los negocios.cus vel facilisis.

11


Se eligió la entrada en esquina ya que está en medio de las dos avenidas principales y le da mayor jerarquía de bienvenida.


13

CORTE TRANSVERSAL A-A’


CORTE TRANSVERSAL B-B’

14


15

CORTE LONGITUDINAL C-C’

CIRCULACIÓN VERTICAL


CORTE LONGITUDINAL D-D’

16


17

ELEVACIÓN LATERAL


ELEVACIÓN FRONTAL

18


. Av. PROLG

7

6

CÉSAR V.

3 8

2

5

4

1

Av. EL GOLF EL PRIMER NIVEL DA LA BIENVENIDA AL PÚBLICO A TRAVES DE UN AMPLIO LOBBY Y LAS ÁREAS SOCIALES ACOMPAÑADAS DE UN JARDÍN Y TERRAZAS.

19

PLANTA: PRIMER NIVEL

1. LOBBY 2. RECEPCIÓN 3. ADMINISTRACION 4. BAR

5. RESTAURANTE 6. TERRAZAS 7. PISCINA 8. COCINA



El lobby se extiende a travĂŠs de todo el Hotel como una especie de alameda haciendo juego con los espacios y alturas. Su escala y sobriedad le dan carĂĄcter y elegancia.

21



3

5

1

4

2

El segundo nivel se trata del centro de convenciones del hotel, en donde tanto el público como el huesped pueden asistir a eventos privados o conferencias.

23

PLANTA: SEGUNDO NIVEL

5. COCINA 1. LOBBY 2. SALA DE JUNTAS 3. SALA DE EXPOSICIÓN 4. BUFFET


En el tercer nivel empieza lo zona de dormitorios, los cuales están dispuestos a ambos ejes con vistas hacias la terraza y las avenidas. En cada nivel el huésped cuenta con zonas sociales y áreas de compartimiento, asi como servicio a la habitación y miradores.

PLANTA: TERCER NIVEL

24


En cada nivel encontramos 3 tipos de habitaciones: dobles, simples y suites, de las cuales las suites y las dobles dan vista hacia la piscina. El huĂŠsped podrĂĄ gozar de zonas de lecturas y zonas de estar a dobles alturas.

25

PLANTA: CUARTO NIVEL


HABITACIÓN DOBLE

HABITACIÓN SIMPLE


6

3 7

2

1

5 4

27

1. LOBBY 2. SUITE 3. HABITACIÓN DOBLE 4. HABITACIÓN SIMPLE

PLANTA: QUINTO NIVEL

5. ZONA DE ESTAR 6. ZONA DE LECTURA 7. CUARTO BLANCO


SUITE Además de las habitaciones dobles y simples, cada piso cuenta con dos suite con vista a la piscina. La suite , que a diferencia de las demás habitaciones, cuenta con un frío bar y una pequeña cocina con comedor y sala de estar integrado. Además cuenta con escritorio y un amplio walking closet.


En el nivel 8 el usuario podrĂĄ disfrutar de amplias terrazas verdes para compartir un momento placentero en relaciĂłn con la naturaleza y el paisaje de la ciudad, este espacio ayuda a dar otra perspectiva de como el hombre y su entorno pueden vivir en armonĂ­a.

29

PLANTA: OCTAVO NIVEL


PLANTA: OCTAVO NIVEL

PLANTA TÍPICA


La forma vibrante de los espacios generan ritmo y ayudan a tener una ventilación directa, la presencia de vegetación también es importante ya que ayuda a perfumar el viento proveniente de la avenida, ayudando a desahogar a una ciudad gris.

TERRAZAS VERDES

OXIGENACIÓN

TERRAZAS VERDES INCIDENCIA SOLAR

VIENTO PERFUMADO

31

ESQUEMA AMBIENTAL

La importancia de las terrazas verdes radica en que ayuda a contrarrestar la incidencia solar y colabora conel paisaje, dándole al usuario un espacio de contacto con una ciudad desde otro punto de vista.


RADIACIÓN SOLAR

VIDRIO LOW E

POLISULFURO

INCIDENCIA SOLAR

CAPA DE AIRE

RADIACIÓN SOLAR -40% ALUMINIO RELLENO

DETALLE DE MURO CORTINA El diseño del hotel permite una ventilación e ilumincación natural dentro de los espacios. La ayuda de los muros cortinas permiten mantener una temperatura adecuada dentro de la edificación.

SOMBRAS REPARTIDAS





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.