Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
ANEXO XI TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN 2017 - I I APTITUD ACADEMICA Razonamiento lógico-matemático, Razonamiento verbal. 1.
RAZONAMIENTO LÓGICO - MATEMÁTICO Planteo de ecuaciones, lógica recreativa, edades, relación de parentesco y de tiempo, poleas y engranajes, lógica proposicional, circuitos lógicos, lógica de clases, cortes, estacas, pastillas, orden de información, razonamiento inductivo y deductivo, sucesiones, series, analogías, distribuciones, análisis combinatorio, probabilidades, interpretación de cuadros estadísticos, máximos y mínimos.
2.
RAZONAMIENTO VERBAL Morfología y etimología. Relaciones semánticas: sinónimos y antónimos. Paronimia y homonimia. Mecanismos de coherencia y cohesión textual: referencia textual. Conectores lógicos o gramaticales. Oraciones eliminadas. Oraciones incompletas. Organización de la información: plan de redacción. Criterios, cualidades de la redacción. Diagrama de causa-efecto. Glosario. Terminología especial. Término excluido. Series verbales. Analogías. Comprensión lectora: nivel literal. Estructura textual. El párrafo, tipos, progresión temática. Tipos de textos por la ubicación de la idea principal. Estrategia: el subrayado. Textos por la intención comunicativa. Textos continuos y discontinuos. Estrategia: el sumillado. Comprensión lectora: nivel inferencial. Inducción y deducción. Paremiología. Denotación y connotación (el mensaje subliminal). El mensaje implícito. La moraleja. Estrategia: organizadores grácos. Comprensión lectora: nivel crítico. II CONOCIMIENTOS
Matemática (Aritmética y Algebra), Matemática (Geometría y Trigonometría), Física, Química, Literatura, Lenguaje, Historia Universal, Historia del Perú, Biología y Anatomía. MATEMÁTICA
54
1.1 ARITMÉTICA Noción de conjunto; relaciones y operaciones entre conjuntos; tabla de verdad de proposiciones compuestas; argumentos deductivos e inductivos; los argumentos y su estructura. Razones, proporciones, promedios, magnitudes proporcionales, regla de tres, porcentajes. Divisibilidad. Números primos. Máximo común divisor. Mínimo común múltiplo. Potenciación y radicación. Números racionales: fracciones ordinarias, relaciones de orden, representación decimal de una fracción.
UNSCH
1.
1.2 ÁLGEBRA Sistema de ecuaciones: ecuaciones lineales con una, dos y tres variables, regla de Cramer, ecuaciones cuadráticas, introducción a la programación lineal, método gráco y método de Gauss para la resolución de sistemas de ecuaciones. Sistema de inecuaciones de primer y segundo grado con una y dos variables. Expresiones algebraicas: potenciación, radicación, polinomios con coecientes en R, Q o Z, grado de expresiones algebraicas, división y multiplicación de polinomios, método de Rufni, productos y cocientes notables, factorización. Funciones reales: dominio y rango, representación tabular y gráca, funciones (lineal, cuadrática, raíz cuadrada y valor absoluto). Funciones crecientes y decrecientes: inyectivas y sobreyectivas, funciones inversas, función logarítmica, función exponencia. 1.3 GEOMETRÍA Ángulos, triángulos, congruencia de triángulos, desigualdades geométricas, teoremas de la mediatriz y bisectriz. Cuadriláteros, paralelogramos, trapecios, ángulos en la circunferencia, circunferencias inscritas y circunscritas. Puntos notables en el triángulo: baricentro, circuncentro, ortocentro, incentro y excentro. Teorema de Thales y criterios de semejanza, teorema de la mediana, relaciones métricas en el triángulo y circunferencia. Área de triángulos, cuadriláteros y polígonos. Distancia entre dos puntos en el plano cartesiano, posiciones relativas de dos rectas: paralelas y perpendicular; ecuaciones de la circunferencia, parábola y de la elipse. 1.4 TRIGONOMETRÍA Sistema de medición angular: sexagesimal y radial, longitud de arco, área de un sector circular, razones trigonométricas de ángulos agudos del triángulo rectángulo, razones trigonométricas de ángulos notables de 30º, 45º y 60º; razones trigonométricas de ángulos complementarios. Circulo trigonométrico, razones trigonométricas de ángulos en posición
Prospecto de Admisión 2017 - I