Revista VANO N° 8

Page 1


Máxima excelencia en sistemas para aberturas.

(562) - 698 62 29

La alianza de éxito entre Udinese e Indalum ahora se extiende también para el nuevo sistema Xelentia. Udinese fabrica componentes y accesorios exclusivos que acompañan el design de la línea y que traen nuevas soluciones tecnológicas. Una vez más, es usted quien gana con esta alianza, que puede ofrecer a sus clientes puertas y ventanas residenciales de alta calidad a un costo competitivo. Si por un lado, ser una empresa homologada por Indalum es un privilegio para Udinese, por otro, es también garantía de calidad y éxito

CATÁLOGO DE ACCESORIOS XELENTIA DISPONIBLE EN WWW.UDINESE.COM.BR O SOLICITE CATÁLOGO IMPRESO Y PÓSTER EXPLICATIVO. Representante : FRIUL TRADE CHILE Capitán Orella No. 2304 • Ñuñoa • Santiago • Chile Fono/Fax: (56-2) 343 04 23 - 341 32 54 • e-mail: ftchile@friultradechile.cl Distribuidores ALAR • ALUMCO • FERREX • INDALUM • METALVID • METRALUM • SODAL • TECNOSISTEMAS. Udinese garantiza sus productos por 5 años


R E V I S T A

Notas del Editor

Un espacio para la tecnología

Estimados Lectores:

L

o que va del año 2004 nos indica que en algunos sectores de nuestro rubro se están viviendo tiempos de cambio. Lógicamente que nos referimos a cambios positivos que nos permiten avizorar un futuro optimista. En efecto, podemos observar que en el mercado del aluminio específicamente, se está comenzado a materializar una profesionalización de la actividad, probablemente impulsada por la iniciativa de Indalum de trabajar bajo el concepto de sistemas de cerramientos, más que solamente el concepto de perfilería. Esto ha traído la preocupación de los diferentes actores de la cadena que componen este mercado para comprometerse con esta tendencia de interesarse en elevar la calidad del producto final, cuidando los diferentes aspectos, tanto técnicos como estéticos, que se conjugan.

Artículo técnico

ventana ANDES 3500 económica y certificada Perfil

Sitios web de interés

14

18

Novedades de productos, empresas y mercado.

22

Aluminio,

24

Centro de Trabajo,

30

Artículo técnico

Claudio Salas M.

Prohibida la reproducción parcial o total de esta publicación, ya sea de texto y/o material gráfico.

12

Ferias, exposiciones y eventos nacionales e internacionales.

Es de esperar que este sea el inicio de una forma de trabajo que se masifique y se extienda más aún en el futuro para estar al nivel que este rubro merece y recuperar los espacios de excelencia y calidad desplazados por políticas comerciales y productos cortoplacistas.

Editor Claudio Salas M. Representante Legal Jaime Cabello P. Director de Arte Jaime Cabello P. Diseño Arte & Forma - Diseño Integral Periodista Marcela Soto S. Redacción y Corrección de Textos Teddy Campos M. Fotografía Archivo Revista Vano Ltda. Marketing y Ventas Carolina Troncoso O. Domicilio J. Miguel Carrera 121 - Santiago Fono/fax: 56 - 698 62 29 info@revistavano.cl

Alumco

Educando al mercado de la construcción

Es así también que es válido destacar en este mercado la nueva visión de aplicar un marketing más efectivo para masificar estos aspectos, ya sea a través de conferencias técnicas directas a los interesados, tanto en provincia como en Santiago y la atención por preparar y perfeccionar las exhibiciones de productos en los showrooms de los fabricantes y distribuidores y, por último, optimizar las instalaciones y abrir nuevas filiales para atender mejor la creciente demanda.

Revista Vano, como siempre, estará disponible para destacar estas iniciativas como lo ha venido haciendo desde su génesis hasta ahora.

4

resistencia a la corrosión

Artículo técnico

paneles compuestos

Ficha Técnica

Brazo Defender Ventana Andes 3500 Sistema Antifog Carros para serie Superba RPT

35

40

3


ventana

ANDES 350 Artículo técnico

económica y certificada

Las experiencias recogidas en los años anteriores le van permitiendo a Cristalum, desarrollar una ventana que supera muchos de aquellos inconvenientes y defectos que tuvieron las primeras aplicaciones. 4


R E V I S T A Un espacio para la tecnología

Esta línea de ventanas cubre las necesidades de la vivienda social, los proyectos de construcción de viviendas, sin deuda, como también a la vivienda industrializada. Esta nueva línea de ventanas soluciona los típicos problemas de infiltración de agua y viento. La elaboración es enteramente en fábrica, asegurando una perfecta ejecución y el funcionamiento de todos sus accesorios. Este producto se entrega embalado para protegerlo durante el transporte de la bodega a la obra. La ventana Andes 3500, es un producto de alto rendimiento y de costo muy conveniente, de dimensiones estandarizadas y medidas precisas con tolerancias estrechas que aseguran el mínimo de rellenos innecesarios entre marco y vano.


Artículo técnico

Se decide certificar esta ventana para garantizar al usuario un producto de calidad de diseño y funcionamiento, que supera todas las exigencias y condiciones climáticas y al uso que está expuesta; aún en los ambientes más rigurosos de nuestro país. La ventana modelo Andes 3500 está certificada, tanto en su diseño como en su modelo constructivo. Para lo anterior fue sometida a pruebas rigurosas que exigen las normas chilenas como también la OGUYC (Ordenanza General de Urbanismo y Construcción). 6


R E V I S T A

ventana ANDES 3500

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha calificado a algunos laboratorios, quienes están autorizados para realizar los ensayos en el Laboratorio de Física de la Construcción de la Universidad del Bío-Bío.

Un espacio para la tecnología


Artículo técnico PROPIEDADES Y APLICACIONES DE LAS VENTANAS ANDES 3500 La ventana Andes 3500 es una ventana de corredera monorriel de dos hojas que cuenta con bandeja de recolección de aguas de condensación, además, con cámara recolectora de aguas lluvias. Dotada de cierre central resistente, que ofrece un enganche seguro entre hojas. cristales de 3. 0 mm que excede todas las exigencias. Dimensiones máximas, versión 2 hojas por ventanas 1200 x 1200 mm. Estas ventanas pueden alcanzar mayores dimensiones con refuerzos de fácil instalación y de escasa mantención.

FELPA 5x5 FINSEAL

PERFIL DE

INTERIOR 1405

CONTENCION

CIERRE 7490

7492 7490

1405

8

7493


R E V I S T A Un espacio para la tecnología

ventana ANDES 3500

Esta ventana cumple con todas las exigencias normativas chilenas las que se resumen en la siguiente clasificación:

Estanquidad al Aire NCH 892

sin clasificación

60a

30a

10a

7a

(mínimo)

(normal)

(especial)

(reforzado)

4e

15e

30e

50e

(mínimo)

(normal)

(especial)

(reforzado)

Estanquidad al Agua NCH 891

sin clasificación

Resistencia al Viento NCH 890

5v

7v

10v

12v

15v

20v

(mínimo)

(normal)

(mejorado)

(especial)

(reforzado)

(excepcional)

Representante: TECNOLOGÍA PARA CERRAMIENTOS

Distribuidores para Chile: Alumco - Indalum - Metalvid - Metralum - Sodal - Tecnosistemas


OTRAS NORMAS APLICADAS A LAS VENTANAS NCh 432 of. 1971 NCh 446 of. 2000

NCh 523 of. 2000

NCh 888 of. 2000

NCh 889 of 2001

NCh 890 of. 2000 NCh 891 of. 2000

NCh 892 of. 2001

NCh 1972 of. 2000

NCh 2496 of. 2000

NCh 133 of. 96 NCh 135/3 of. 97

10

Cálculo de la acción del viento sobre las construcciones Arquitectura y Construcción Puertas y Ventanas Terminología y Clasificación. Carpintería de Aluminio Puertas y Ventanas Requisitos. Arquitectura y Construcción Ventanas Requisitos Básicos. Arquitectura y Construcción Ventanas Ensayos Mecánicos. Arquitectura y Construcción Ensayos de Resistencia al Viento Arquitectura y Construcción Puertas y Ventanas Ensayos de Estanqueidad al Agua. Arquitectura y Construcción Ventanas Ensayos de Estanqueidad al Aire. Arquitectura y Construcción Ventanas Valores Aplicables a los Ensayos Mecánicos. Arquitectura y Construcción Ventanas Instalación en Obra. Vidrios Planos Dimensiones, Espesores y Tolerancias. Vidrios Planos de Seguridad para uso en Arquitectura. Vidrios que se emplean en posición vertical sustentados en sus cuatro bordes Práctica recomendada para el cálculo de Espesor.


ventana ANDES 3500 Estas ventanas cubren todas las necesidades que hoy exige el Minvu, tanto en alcance dimensional como en prestaciones, por lo que compite con éxito con otras soluciones tanto de aluminio como en PVC. Es una ventana del tipo modular que puede ser fabricada en medidas muy precisas, según lo requiera la obra.

R E V I S T A Un espacio para la tecnología

Calidad asegurada, avalada por 20 años en el mercado, líder en el abastecimiento del área de la construcción. Seguro suministro a lo largo del país, productos con innovación tecnológica que permiten construir en forma segura en cualquier zona del país, superando todos los problemas de infiltración, viento y lluvia. Juan José Rodriguez Cristalum S.A.

- Diseño certificado por Universidad del Bío – Bío. - Garantía que cubre los 5 años exigido por la ley. - Servicio técnico especializado y oportuno .


Perfil

Educando al Mercado de la Construcción Filial de Indalum S.A. y perteneciente al holding Madeco, la empresa Alumco, distribuidora de perfiles de aluminio, cristales y quincallería, destaca, además, por otros importantes méritos: Tiene más de 40 años de presencia en el mercado, fue pionera en la armaduría de aluminio y cuenta con toda la experiencia que el rubro de la construcción necesita.

Alumco S.A. fue fundada en el año 1961 por la familia la familia Simonetti, dueña en ese entonces de las empresas Fensa, Mademsa y Madeco. Su nombre, Alumco, significa Aluminio para la Construcción, y bajo ese objetivo nació específicamente en aquel momento. Con el tiempo, la compañía se fue ampliando a otros sectores dentro del mismo mercado de la construcción llegando a abarcar en la actualidad áreas como la distribución de perfiles, cristales, accesorios para puertas y ventanas, maquinarias, planchas y revestimientos. Como muchas empresas en el país, Alumco S.A. ha pasado por períodos de notable bonanza y otros de evidente disminución en las ventas, ambos relacionados con los ciclos de alzas y bajas de la economía nacional y mundial. Sin embargo, oponiéndose a todo pronóstico desfavorable, Alumco se ha mantenido estable a lo largo de cuatro décadas, trabajando en forma constante para mejorar el servicio, respaldar a sus clientes y ofrecer al mercado sistemas protegidos bajo patentes industriales, absolutamente garantizados, la clave de su actual y ventajosa posición en el mercado. Hoy en día, Alumco es propiedad en un 99% de Madeco, compañía que a su 12

vez es parte del grupo Luksic desde el año 1978, aproximadamente. Su gerente general, Patricio Alvarado, y el subgerente de ventas, Alberto Cattan, son quienes actualmente están dando el impulso que necesitaba esta conocida empresa. Ellos han creado una nueva filosofía de negocios para Alumco, basada en competir con productos de mejor calidad y en educar al mercado de la construcción para que las obras entregadas sean finalmente lo que los compradores esperan. Esta nueva visión de negocios ha propiciado el resurgimiento y estabilidad de Alumco y hoy, esta firma, se encuentra trabajando fuertemente hacia claros objetivos. “Cuando me integré a Alumco, en el año 2000, fue una época bastante difícil, pero pronto vino una etapa de reordenamiento que afortunadamente a estas alturas ya está terminada,” señala Patricio Alvarado. Por su parte Cattan indica, “hoy estamos enfocados en ofrecer sistemas integrales y en generar toda una filosofía de armadores acreditados, más profesionales en su trabajo; yo veo que ese es el camino correcto a seguir”. Por otra parte, cabe señalar que las fortalezas de Alumco para ocupar una significativa posición son, como destaca Alberto Cattan: “Primero la variedad, nosotros tenemos la bodega mejor surtida del país, debido a que somos una filial de empresas de gran envergadura. También, contamos con una capacidad financiera que nos permite dar crédito a nuestros clientes, lo que es muy importante en este rubro. Otro elemento destacable de Alumco es la quincallería, somos los distribuidores con mayor stock de accesorios Xelentia y Superba, productos de gran calidad que nos han brindado muy buenos resultados el último tiempo”.

Alberto Cattan, Subgerente de Ventas

EDUCANDO AL MERCADO

La palabra calidad en Alumco se menciona constantemente, y no es un cliché. Uno de los factores fundamentales para esta empresa es efectivamente ofrecer calidad, poniendo a disposición del mercado, algunas veces, productos de mayor precio, pero que garantizan construcciones funcionales, estéticamente más atractivas y de gran seguridad. No obstante, la calidad en las obras entregadas depende mucho de quienes las llevan a cabo, los armadores.


R E V I S T A Un espacio para la tecnología

Es por eso que una de las políticas de Alumco es instruir y asesorar a los clientes para, a través de ellos, llevar lo mejor a cada edificación. Como recalca Patricio Alvarado, “no es que las ventanas sean malas en sí mismas, sino que la forma de trabajarlas muchas veces no es la adecuada. Si el armador no cuenta con recursos técnicos o las herramientas para poder hacer un buen trabajo, o no le está poniendo la quincallería que debería, eso significa que las ventanas se filtran, se trancan y no funcionan, esa es la verdad”. Cattan reafirma “la acreditación del armador es una de las principales variables diferenciadoras que tiene para competir contra otros. Hay algunos que han entendido esa apuesta y se preocupan, van a charlas, se interiorizan, solicitan información, hacen toda una labor de difusión de alguna manera con las mismas empresas constructoras”. Muchas veces, en esta ardua labor de enseñar y preparar al rubro de la construcción, Alumco se ha encontrado con la resistencia de los mismos armadores por innovar, que según Alvarado, tienen un temor entendible cuando arriesgan capitales económicos muy altos. Alberto Cattan por su parte indica: “tomando en cuenta todo este Patricio Alvarado, Gerente General

escenario, en que la resistencia está en el armador, hemos incorporado otros accesorios económicamente más asequibles para competir con la quincallería original y, además, hemos contratado expertas vendedoras de Xelentia para que apoyen a nuestros clientes en terreno, desde que realizan su presupuesto hasta que la obra está terminada”. Estas vendedoras técnicas, según cuenta Cattan, van a asistir a los clientes en todas las etapas de un proyecto si es necesario. El objetivo fundamental es apoyarlos para que puedan obtener mayores utilidades y hacerlos ver que una buena inversión en productos de calidad y las técnicas de trabajo adecuadas siempre dejaran las divisas esperadas. Por su vasta trayectoria, Alumco ha sido la “escuela de aluminio” de este país, según asegura Alvarado, “la mayoría de las personas que están en el rubro en algún momento han tenido relación con Alumco, fueron empleados, o se relacionaron de alguna manera con la empresa. Además, quienes trabajan aquí tienen mucho conocimiento al respecto, nuestros empleados tienen bastantes años de experiencia en el rubro y son muy capaces de asesorar a quien lo requiera”, asegura.

LAS POSITIVAS CONSECUENCIAS DE LA REESTRUCTURACIÓN

Para formarse una idea de lo que ha pasado en el mercado nacional, durante casi cuatro décadas en Chile hubo muy poca innovación tecnológica y el precio casi siempre fue un factor preponderante sobre la calidad de los productos. Tal como manifiesta Alvarado respecto de esta realidad, “Los estándares de las ventanas chilenas hoy en día son los que tenía Europa hace más de 40 años, que obviamente no resisten ninguna prueba técnica de las ventanas que se comercializan en el presente”. Hace alrededor de 3 años, la fábrica Indalum inició un proceso de renovación de las líneas de mejor prestación,

acompañadas de quincallería de mejor calidad. “Más que vender perfiles estamos orientados a vender sistemas de ventanas, eso se hace con la líneas Xelentia y Superba. Hay otras líneas que son masivas y en definitiva no se puede asegurar la calidad”, advierte Cattan. Además, dentro de la visión actual de negocios de Alumco, se ha establecido la incesante búsqueda de nuevas líneas de negocio dentro del mismo rubro, orientándose cada vez más a las constructoras, pero, como enfatiza Cattan: “Nunca dejando de lado a nuestro principal cliente que es el armador”. Por lo pronto, en esta nueva etapa en la existencia de Alumco, los objetivos más cercanos son: “Buscar una relación estable, crear lealtades con los clientes y proveedores, junto con alcanzar nuevos nichos de mercado para satisfacerlos con nuevos productos que en este momento no tienen”, señala Alvarado. También, la idea es seguir por la línea que los ha llevado a tan buen sitial “Afianzarnos en toda la filosofía Xelentia, tener un buen stock, vendedores técnicos muy bien capacitados que ayuden al cliente desde que parte la obra hasta que la termina e incorporar nuevas líneas de productos. No queremos vender “kilos”, queremos vender calidad”. Para Alumco, a la fecha las expectativas se han cumplido en su totalidad, y gracias al replanteamiento de la firma ha mejorado sustancialmente su rentabilidad. Por ahora, como enfatiza su gerente general, “Estamos muy satisfechos con los resultados en lo que va del año y sinceramente, creemos que nos va a ir mucho mejor que el 2003 que fue un año particularmente especial”.

Marcela Soto Santis Periodista Revista VANO

13


Nacional

www.souyet.cl: Sitio de esta empresa que se dedica a las soluciones de aislamiento térmico industrial. Se visualizan sus diversos productos (caños, frazadas, paneles, poliuretano, etc.) acompañados de sus especificaciones técnicas, usos, aplicaciones y ventajas. Se enumeran las obras que han ejecutado.

www.covintec.cl: Sitio de esta empresa que se dedica a la fabricación de paneles estructurales y a la construcción de casas basada en sus propios sistemas. Se visualizan sus productos con basta información técnica y se pueden bajar catálogos técnicos en Cad.

www.vla-phglass.cl: Sitio de esta compañía que se dedica a la fabricación de cristal templado para diversos usos siendo uno de ellos la arquitectura (frentes templados, termopaneles, shower doors, etc.). Se puede cotizar en línea, así como solicitar mayores detalles de los productos. Está habilitado en inglés y en español.

en constante evolución... arte & forma d i s e ñ o

af af af af af af arte & forma d i s e ñ o

g r á f i c o

arte & forma eventos y promociones

arte & forma diseño de stands

arte & forma

diseño editori al

arte & forma

marketing y publicidad

arte & forma

t r a d e m a r ke t i n g

i n t e g r a l

josé miguel carrera 121 santiago centro - chile fono: 698 62 29 email: info@arteyforma.cl


R E V I S T A Un espacio para la tecnología

www.monolite.cl: Sitio de esta firma que se dedica a la fabricación de paneles estructurales con centro de poliestireno expandido. A través del sitio se conocen las características del producto, certificaciones, obras realizadas. Se pueden bajar datos técnicos en cad y lista de precios en zip.

www.temchile.cl: Sitio de esta empresa especialista en la fabricación y comercialización de puertas de madera y de accesorios afines (cerraduras, barnices, etc.). Se accede a los distintos modelos según su aplicación y la madera en que están confeccionadas. Luego se visualizan las especificaciones técnicas de cada una.

www.eldiamante.cl: Sitio de esta empresa orientada a la comercialización y montaje de sistemas vidriados (puertas, ventanas, correderas, etc.). También se muestran otros productos como planchas de policarbonato, láminas de seguridad y de control solar. Se puede solicitar información en línea sobre sus diversos artículos y servicios.

www.wintec.cl: Sitio de esta firma especialista en soluciones para cerramientos. A través del sitio se visualizan las diferentes opciones acerca de cada línea (puertas, ventanas y showers doors) los que se acompañan con breves descripciones técnicas.

www.cristalesdonaggio.cl: Sitio de esta empresa que se dedica al suministro e instalación de cristales y sistemas vidriados para diversos usos (termopaneles, puertas automáticas, showers doors, muebles, etc.) de los que se ofrece amplia información técnica. Se pueden solicitar más datos en línea.

www.mazzarelli.cl: Sitio de esta firma especialista en decoración, especialmente en plantas libres. A través del sitio se muestran los diversos artículos que se sugieren para distintos proyectos (paneles, toldos, puertas, persianas, etc.) de los que se muestran sus características técnicas. Posee una galería de imágenes donde se observan las soluciones aplicadas.

www.comercialrey.cl: Sitio de esta empresa que se especializa en el área de la quincallería. En su vasto catálogo se visualizan sus diversos productos (cerraduras, bocallaves, cierrapuertas, guarniciones, cerrojos, etc) los que están separados por rubro pudiendo acceder a información técnica básica. Se puede cotizar en línea.

www.borvaran.cl: Sitio de esta empresa especialista en elaboración de productos en madera, dividido en dos áreas, una de ellas comprende la fabricación e instalación de casas, bodegas y piezas. La segunda corresponde a la fabricación de puertas, portones y ventanas. A través del sitio se pueden apreciar en detalle sus productos.

www.sande.cl: Sitio de esta compañía que se dedica a la distribución de máquinas, herramientas y equipos para la construcción. A través del sitio pueden verse las marcas que comercializan y el detalle de sus productos. Previo registro se accede a promociones, capacitación, demostraciones de productos y novedades. 15


Internacional

www.alphacan.org: Sitio de esta multinacional de origen francés, que se dedica a la producción y distribución mundial de sistemas para cerramientos en PVC y sus correspondientes accesorios. A través de este sitio es posible conocer en detalle sus procesos productivos y obtener completa información técnica acerca de sus artículos. Previo registro se accede a catálogos técnicos. Está habilitado en inglés, italiano y español.

www.telesco.es: Sitio de esta firma española, perteneciente al consorcio de exportación DOSYMA (Door Systems Manufacturers) que se dedica a la fabricación de cierrapuertas de piso, aéreos, sistemas de seguridad y sistemas batientes para puertas y ventanas. Se pueden bajar en pdf los catálogos de todos sus artículos. Está habilitado en inglés y español.

www.mecal.com: Sitio de esta compañía italiana especialista en la fabricación de máquinas y sistemas de trabajo para el aluminio y PVC (tronzadoras, centros de mecanizado y complementos). Previo registro se pueden descargar listas de precios y manuales técnicos de las máquinas. Está habilitado en italiano, inglés, francés, alemán, portugués y español.

www.groel.es: Sitio de esta firma española que se dedica al diseño y fabricación de manillas, tiradores y complementos para cerramientos. Se pueden visualizar los diferentes tipos de artículos por línea. También se pueden bajar catálogos en pdf. Está habilitado en español.

www.beceka.com: Sitio de esta compañía venezolana especializada en la fabricación, importación y exportación de herrajes y complementos para la industria de la carpintería del aluminio y pvc. Aparecen breves descripciones técnicas de sus artículos. Se puede solicitar información en línea. Está habilitado en inglés y español.

www.gayner.net: Sitio de esta firma española que se dedica a la fabricación de accesorios para cerramientos (ruedas, cerraduras, bisagras, pernios, etc.). Se puede visualizar la información técnica a través de catálogos pdf. Está habilitado en español.

www.kandecor.com: Sitio de esta firma colombiana que se dedica a la elaboración y exportación de puertas de madera. Se pueden ver sus diferentes modelos, usos y breves descripciones técnicas en cuanto a la composición de las mismas. Está habilitado en inglés y español.

www.fijatec.com.mex: Sitio de esta empresa mexicana que se dedica a la fabricación y distribución de elementos de fijación y herramientas. Se muestra la amplia gama de estos elementos para distintas usos (madera, metal, etc.) así como sus medidas y precios. Se puede buscar el elemento requerido en el catálogo en línea y cotizar. Está habilitado en español.

www.gtikombi.demon.co.uk: Sitio de la firma inglesa Kombimatec Machines, fabricante y distribuidor de máquinas para el aluminio y el PVC. Para una consulta más expedita las máquinas están ordenadas de acuerdo al tipo de perfil que se requiere para hacer las puertas y ventanas. Está habilitado en inglés, alemán, francés y español.

16



Ferias, Exposiciones y Eventos INTERNACIONALES Y NACIONALES Agosto 2004 • CONSTRUSUL FENAMACO: Feria de la Industria de la Construcción Civil. Del 05 al 08/08/04. Porto Alegre - Brasil. www.fiergs.com.br • EXPO CONSTRUCAO BAHIA 2004: Feria de las Tecnologías, Máquinas y Equipos de la Industria de la Construcción Civil. Del 17 al 21/08/04. Salvador Bahía - Brasil. www.expoconstrucao.com.br • CONSTRUEXPO: Feria Internacional de la Construcción. Del 26 al 28/08/04. Veracruz - México www.construexpo.com.mx

Septiembre 2004 • CONSTRUEXPO: Construcción y Ferretería. Del 01 al 04/09/04. Guadalajara - México. www.construexpo.com.mx • BAUEN & MODERNISIEREN: Feria de la Construcción y Modernización. Del 02 al 06/09/04. Zurich - Alemania. www.osec.ch • FICONS: Feria Internacional de Materiales, Equipamientos y Servicios de la Construcción. Del 14 al 18/09/04. Pernambuco - Brasil. www.feitintas.com.br • ABITARE IL TEMPO: Feira Internacional de Decoración de Interiores. Del 16 al 20/09/04. Verona - Italia. simonetta@italcam.com.br • FEHAB: Feria Internacional de la Industria de la Construcción. Del 21 al 25/09/04. Sao Paulo - Brasil. www.fehab.com.br 18

• TECNOHAB: Salón de Tecnología y Calidad en la Construcción Civil. Del 21 al 25/09/04. Sao Paulo - Brasil. www.fehab.com.br • CAPAC EXPOHABITAT 2004: Feria Internacional de la Construcción. Del 22 al 26/09/04. Ciudad de Panamá - Panamá. www.capacexpo.com • ALUMINIUM 2004: Feria de la Industria del Aluminio. Del 22 al 24/09/04. Essen - Alemania www.aluminium2004.com • FESQUA: Feria Internacional de Cerramientos, Herrajes y Accesorios. Del 28/09 al 01/10/04. Sao Paulo - Brasil www.fesqua.com.br • CONSTRUTEC: Salón Internacional de la Construcción. Del 29/09 al 02/10/04. Madrid - España. www.construtec.ifema.es • BUILDING EXHIBITION 2004: Feria de Construcción. Del 29/09 al 02/10/04. Dublín - Irlanda. www.exhibitionsireland.com • DECO - CEVIDER: Feria Internacional de Cerámica, Vidrio y Elementos Decorativos. Del 30/09 al 03/10/04. Valencia - España. http://www.feriavalencia.com/cevider • FIRAMACO: Feria de Materiales de Construcción y Afines. Del 30/09 al 03/10/04 Madrid - España www.qdq.com



Octubre 2004

(562) - 698 62 29

• FEMATEC 2004: Feria Internacional de Materiales y Tecnologías para la Construcción. Del 05 al 09/10/04 Buenos Aires - Argentina. www.fematec.com • CONSTRUIR & DECORAR - FERIA INTERNACIONAL 2004: Acabados de la Construcción, Decoración y Afines. Del 08 al 12/10/04. Quito - Ecuador. info@centrodeexposicionesquito.com • CONSTRUCCIÓN 2004: Feria Internacional de la Construcción. Del 13 al 16/10/04. Sevilla - España. www.fibes.es • EXPO CIHAC: Feria Internacional de la Construcción. Del 14 al 19/10/04. Ciudad de México - México. www.cihac.com.mx • SAIE-2004: Salón Internacional de la Construcción. Del 13 al 17/10/04. Bologna - Italia. www.bolognafiere.it • CONSTRUNOR: Feria Internacional de la Construcción (Revestimientos) Del 14 al 18/10/04 Braga - Portugal. www.peb.pt • EUROBLECH 2004: Feria Internacional Tecnológica de la Transformación de la Chapa Metálica. Del 26 al 30/10/04. Hanover - Alemania. www.euro-blech.de Las fechas informadas están sujetas a cambios. Para mayor información, consultar los sitios de cada feria


Ferias, Exposiciones y Eventos

R E V I S T A Un espacio para la tecnología

INTERNACIONALES Y NACIONALES Noviembre 2004 • SCOTBUILD: Feria Internacional de la Construcción. Del 02 al 04/11/04. Glasgow - Reino Unido. www.site.org.uk • WIN - DOOR NORTH AMERICA 2004: Feria Internacional de la Fenestración. Del 02 al 04/11/04. Toronto - Canadá. www.windoorshow.co • GLASSTEC: Feria Internacional del Vidrio (Equipamiento, Maquinaria y Aplicaciones). Del 09 al 13/11/04. Dusseldorf - Alemania. www6.glasstec-online.com/cipp/md_glasstec • EQUIP'BAIE: Salón Internacional de la Ventana, de la Puerta, de la Cerradura y de la Protección Solar. Del 16 al 19/11/04. París - Francia. www.equipbaie.com • METAL EXPO: Exhibición Metal en la Construcción. Del 16 al 19/11/04. París - Francia www.metalexpo.com

Enero 2005 • THE INTERNATIONAL BUILDERS SHOW 2005: Feria de la Industria de la Construcción. Del 13 al 16/01/05. Florida - Estados Unidos. www.buildersshow.com • BAUTEC: Feria Internacional de Ingeniería, Arquitectura y Construcción. Del 17 al 22/01/05. Munich - Alemania. www.bau-muenchen.de

• WORLD OF CONCRETE: Feria de la Industria del Concreto. Del 18 al 21/01/05. Las Vegas - Estados Unidos. www.worldofconcrete.com • SWISSBAU: Materiales, Maquinaria y Equipamiento para la Construcción. Del 25 al 29/01/05 Basilea - Suiza http://www.swissbau.ch • SURFACES 2005: Salón Internacional de los Revestimientos y Tratamientos de Superficies. Del 26 al 28/01/05. Las Vegas - Estados Unidos. www.surfacesexpo.com

Mayo 2005 • CONSTRUMAT: Salón Internacional de Materiales y Maquinarias para la Construcción. Del 18 al 24/05/05 Barcelona - España www.construmat.com

Septiembre 2005 • GLASSBUILD AMERICA: Exposición del Vidrio, Ventana y Puerta. Del 13 al 15/09/05. Atlanta - Estados Unidos. www.glassbuild.com

Noviembre 2005 • INTERGLASS METAL / FENESTRATION WORLD. Feria de la Fenestración. Del 01 al 03/11/05. Boston - Estados Unidos www.igmfw.com • BATIMAT: Exposición Internacional de la Industria de la Construcción. Del 07 al 12/11/05. París - Francia. www.batimat.com 21


Bendición

nuevas instalaciones de Ferrex

Arriba: Servando Arriagada, Gerente General de Ferrex. Abajo: Parte del equipo de Ferrex

El 02 de julio se efectuó la ceremonia de bendición de las nuevas instalaciones de Ferrex S. A, distribuidora de aluminio, quincallería, vidrios y máquinas, ubicadas en Blanco Encalada 2537. Al acto, que tuvo carácter de privado, asistió todo el personal de la empresa, encabezada por su gerente general, Servando Arriagada y los ejecutivos y representantes de los principales proveedores de esta compañía, entre los que destacaron Vidrios Lirquén, Alcoa, Indalum y Udinese, empresas que además cuentan, cada una, con un destacado stand en el amplio y moderno show room, único en el rubro, en los que los clientes podrán apreciar los productos aplicados y en funcionamiento con la particularidad de que se irá actualizando con las últimas novedades. La nueva casa matriz de Ferrex consta de una superficie de 2.500 mts. cuadrados aproximadamente, con amplias bodegas y moderna infraestructura. El evento se inició con las palabras de bienvenida y agradecimiento de su gerente general para luego proseguir con la bendición religiosa propiamente tal. La jornada finalizó con un agradable cóctel.

Dentro del marco de la visita de ejecutivos, señores Ricardo Franco, Juan Ríos, Pablo Johnson y José Carlos Cattel de Udinese a Chile durante el mes de mayo y con motivo de la promoción de la Línea de Accesorios Xelentia se realizó un happy hour en las nuevas dependencias de Friul Trade Chile, empresa representante de esta firma brasileña de accesorios. A dicho De izquierda a derecha: Teddy Campos (FTC), Claudio Rojas y Fred Langer (Metralum), Ricardo Franco y José Carlos Cattel (Udinese) y Enrique Lago (Metralum).

De izquierda a derecha: María Narváez (Alumco), Teddy Campos (FTC), Juan Rodríguez y José Carlos Cattel (Udinese), Claudio Salas (FTC) y Alberto Cattan (Alumco).

22

evento asistieron exclusivamente todos los distribuidores con que cuenta Udinese en nuestro país. A través de una presentación a cargo del Juan Ríos Rodríguez, encargado de Desarrollo de Productos y Mercado de Udinese, se analizaron las principales características de esta nueva línea de accesorios, su desarrollo y plan de marketing. Las aplicaciones de estos elementos pueden apreciarse en el propio show room de Friul Trade Chile que cuenta con las más completas y recientes novedades inherentes a esta línea.


R E V I S T A Un espacio para la tecnología

Ejecutivos de Udinese, Metralum y FTC junto a importantes clientes de Temuco.

Metralum

de estas charlas fue llevar a los clientes de las regiones información técnica directamente del proveedor, así los profesionales del rubro pudieron consultar libremente acerca de las diferentes líneas de accesorios Udinese, proponer soluciones, aclarar sus dudas y conocer del propio fabricante los procesos, usos y características de estos elementos. Asimismo para la gente de Udinese fue valioso conocer puntos de vistas distintos de consumidores de otras latitudes de Chile.

de gira con Udinese Entre los días 26 y 28 de mayo, Metralum, con el apoyo de Friul Trade Chile y Udinese, organizó charlas en dos de las principales ciudades del sur de nuestro país. Es así como la primera de ellas se desarrolló el 26 de mayo, en Temuco ante una concurrencia de 180 personas ligadas al rubro de los cerramientos y la construcción. El día 28 de mayo tuvo lugar la segunda de estas presentaciones, en Concepción en el auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción de esa ciudad, a la cual asistieron más de 90 personas. La finalidad

Metralum

ahora presente en Concepción

Charla

Udinese en Alumco

El 01 de junio abrió sus puertas la sucursal de Metralum en la ciudad de Concepción. Con 500 metros cuadrados de bodega, lo que le permite mantener un considerable stock de aluminio, una gran variedad de quincallería Udinese y felpa Pathros, esta sucursal pretende abastecer la creciente solicitud de estos elementos en el sur del país. Esta nueva estructura se ubica en Aníbal Pinto 926, cuyo Jefe de Local es el señor Carlos Rojas.

Prosiguiendo con las actividades referentes a la promoción de la línea de accesorios Xelentia de Udinese, el día 25 de mayo se realizó una charla en el auditorio de Alumco. A la cita concurrieron alrededor de 120 personas, entre arquitectos, constructores y armadores, quienes siguieron atentamente la exposición a cargo de Juan Ríos, ejecutivo de Udinese, la cual fue apoyada por material gráfico dispuesto para todos los asistentes. Al final de la presentación fue ofrecido un cóctel donde departieron expositores y oyentes. 23


Artículo técnico

El aluminio y sus aleaciones que contienen cobre; como los usados en construcción, poseen una resistencia natural a la corrosión atmosférica, ya que el aluminio manifiesta su reactividad con el ambiente, formando un estrato de óxido sutil, inerte y protectivo apenas entra en contacto con el oxígeno del aire. 24


R E V I S T A Un espacio para la tecnología

Si el aire es limpio y seco y el aluminio es muy puro, este estrato está constituido por óxido de aluminio amorfo (AL2O). Si el aire es húmedo y el aluminio contiene impurezas, como en la práctica, el proceso es más complejo, sin embargo la autoprotección del aluminio se verifica igualmente. El óxido natural que se forma en el aire húmedo es más espeso y está constituido de dos estratos, uno compacto adherente al metal; y uno más externo constituido de óxido hidrato AL(OH) que comprende zonas en las cuales el óxido se mezcla con las impurezas. Si en el aire hay presencia de sustancias agresivas, como el anhídrido sulfuroso, presente en atmósferas urbanas e industriales, la reacción es aún más compleja, porque la humedad que se concentra sobre el aluminio alcanza una cierta acidez (también PH3) ya que el óxido,


Artículo técnico

A continuación mostraremos datos orientados al comportamiento del aluminio cuando es sometido a inmersión en las sustancias indicadas. Teniendo en consideración que los efectos de corrosión en inmersión son, en general más severos que la exposición a salpicaduras o vapores, como usualmente ocurre en los ambientes industriales.

viene disuelto en los puntos más débiles, es decir, en los poros y donde el óxido está mezclado. Se observan entonces manchas blancas de óxido formado del aluminio disuelto que señalan un mismo fenómeno corrosivo. A este punto, después que el producto de la corrosión inicial es removido o lavado por efecto de la lluvia, el único daño que queda es la formación de una superficie gris y opaca, pero el aluminio no ha sufrido una reducción apreciable de resistencia mecánica. Se mantiene íntegro en sus funciones. Se comporta muy diferente a los metales ferrosos, en los cuales el óxido es poroso y no protege al metal que sigue corroyéndose hasta la destrucción.

RESISTENCIA A LA CORROSIÓN EN AMBIENTES INDUSTRIALES El deterioro de los metales por la corrosión constituye la causa de elevados costos industriales tales como; rotura de equipamiento, fábricas paradas, mantenimiento y pintado frecuente entre otros. Como hemos visto anteriormente el aluminio presenta un excelente comportamiento frente a los ataques químicos de la mayoría de las sustancias encontradas en el medio industrial, proporcionando así una importante y económica solución a los problemas causados por la corrosión.

26

Acetona Ácido Acético Diluido Ácido Cítrico Ácido Clorhídrico Ácido Nítrico (Diluido) Ácido Sulfúrico Ácido Sulfuroso Azúcar Agua de Cloro Agua de Mar Agua Oxigenada (30 % y superior) Alcohol Etílico Amonio Bicarbonato de Potasio Bicarbonato de Sodio (Seco) Calcáreo Carne Celulosa Clorito de Calcio Clorito de Metilo Clorito de Sodio Cloroformo (Temperatura Ambiente: Seco) Combustibles Líquidos Éter Sulfúrico Fenol (hasta 100º C) Formaldehído Fosfato de Potasio Fosfato de Sodio Hidróxido de Amonio Hidróxido de Sodio Yodo Leche


R E V I S T A Un espacio para la tecnología

Nitrato de Níquel (hasta 10% concentrado) Nitrato de Amonio (conteniendo Ácido Nítrico) Nitrato de Potasio Nitroglicerina Aceites Comestibles Oxígeno Jabón Solventes Jugo de Frutas Sulfato de Amonio (conteniendo Ácido Sulfúrico) Sulfato de Calcio Sulfato de Cobre Sulfato de Sodio Sulfato de Zinc (hasta 10% concentrado) Urea Vino Selenio Productos Alcalinos

= Ataque Químico Inexistente = Ligero ataque superficial = Utilizar bajo ataque moderado

NOTA: Los valores presentados en el cuadro no constituyen garantía, ya que el fenómeno de corrosión depende también de otros factores, tales como: Temperatura, humedad, restos de polvo, valor de PH y otros factores, fuera de nuestro control. Claudio Salas M. Constructor Civil Gerente FTC


Artículo técnico

28

Tekna


R E V I S T A Un espacio para la tecnología

Tekna tiene una larga experiencia en la construcción de máquinas especiales. Partiendo de una vocación inicial para el perfil extruido de aluminio y en particular para el cerramiento, desde hace varios años Tekna se dedica a proyectar, desarrollar y realizar centros de trabajo cada vez más avanzados, para ejecutar ciclos completos para la mecanización tanto de perfiles extruidos como de paneles. Ya son muchas las máquinas de este tipo, con distintas funciones instaladas por Tekna y que funcionan perfectamente en empresas de distintos rubros en el sector industrial: constructores de cerramientos y de muros cortina (fachadas), fábricas de portones industriales y paneles, fábricas de camiones y barandas para los mismos y mucho más.

Representante: TECNOLOGÍA PARA CERRAMIENTOS

Capitán Orella 2304 • Ñuñoa • Santiago • Chile Fono/Fax:(56-2) 343 04 23 - 341 32 54 e-mail: ftchile@friultradechile.cl

Distribuidores para Chile: Alar - Alumco - Ferbras - Ferrex - Metralum - Metalvid - Sodal - Tecnosistemas


Artículo técnico

Centro de Trabajo PANELES COMPUESTOS: UN CENTRO PARA TRABAJARLOS Una de las últimas aplicaciones es la de un centro de trabajo para paneles compuestos utilizados desde décadas como componentes para recubrir muros cortinas y fachadas, para producir muebles, señales de tránsito insignias luminosas, rótulos, tótem, entre otros. Precursor de estos productos es el alucobond, que sigue siendo el más conocido en todo el mundo, aunque hoy ya no es el único presente en el mercado. En efecto, en muchos países se han desarrollado paneles con características parecidas. Uno de estos es el productor español que gracias a su petición, nos ha permitido crear el nuevo modelo de centro, para solucionar los problemas de gran volumen de fabricación que, hasta la fecha, se resolvían con técnicas en muchos aspectos todavía manuales o semi-artesanales. Esta petición, después de un profundo estudio de proyecto, ha dado origen a una máquina con características altamente innovadoras, que resultarán muy claras a través de esta presentación.

TRABAJAR PANELES COMPUESTOS CON LAS TÉCNICAS TRADICIONALES Trabajar un panel compuesto comprometía hasta ahora costos y tiempos muy altos, que dependían de los equipos y de la mano de obra necesarias para las distintas fases: fresado con una seccionadora como las utilizadas para paneles de madera, troquelado para los enganches, corte de los ángulos, plegados, etc. La utilización de un centro de trabajo para madera prevé en cambio, una tabla con los agujeros para la acción de la bomba de vacío. En esta tabla se fija otra hecha de un material transpirador y en entre las dos, unas juntas que delimitan áreas de trabajo. 30


- Dimensiones mecanizables - Electromandril cambio automático - Velocidad ejes con motores brushless - Almacén porta herramientas - Repeticiones de posicionamiento lineal - Materiales utilizables - Sistema operativo - Control numérico - Lubricación utensilios

1.500x6.500 mm. max. 5,5 Kw ISO 30, 4 polos, 1.800 r.p.m. X 70m., Y 50m., Z 30m. 8 utensilios +/- 0,1 mm. Aluminio, Materiales composits, PVC, etc. Windows CPU Pentium, Ethernet, Monitor 15”, Modem Con micro-gota ILC


Artículo técnico

Esta segunda tabla, que viene rajada por el fresolín durante la mecanización perimetral, tiende a gastarse por lo que, al cabo de un cierto número de operaciones necesita ser sustituida. En caso de que la forma del panel a realizar no sea compatible con las áreas de trabajo hechas con las juntas, éstas últimas se deben cambiar oportunamente de posición, lógicamente quitando anteriormente la tabla superior.

LA IDEA DEL PROYECTO DEL NUEVO CENTRO DE TRABAJO DE TEKNA La complejidad de estas operaciones arriba mencionadas, es un claro límite operativo superado por Tekna con una nueva y exclusiva tecnología que resuelve todos los problemas de mecanización de paneles compuestos y, al mismo tiempo, aquel principal para un centro con esta destinación: el apoyo del panel, que debe ser perfectamente plano y también garantizar la ejecución de fresados que sin destreza, acabarían por dañar la superficie de trabajo. La idea en el nuevo centro de trabajo Tekna es un sistema de apoyo con pistones con ventosas motorizadas y conectados a bombas de vacío, fijados sobre una base en travesaños de acero. 240 pistones de este tipo, separados por 200 mm entre ellos, garantizan un anclaje con una alta adherencia del panel compuesto que, gracias a un agarre tan estable, soporta también las solicitaciones del fresado con las tolerancias mínimas necesarias para su siguiente plegado. Al mismo tiempo una electrónica sofisticada controla todas las funciones de la máquina sincronizando los movimientos de traslación y de los pistones, cada uno controlado de forma independiente.


Centro de Trabajo

R E V I S T A Un espacio para la tecnología

LAS MODALIDADES OPERATIVAS DE LA MÁQUINA El utensilio ejecuta todos sus desplazamientos junto con el carro móvil sobre el que está montado; los sensores, conectados a los pistones, advierten localmente de su presencia y hacen que en aquel punto, y solo para el tiempo indispensable, baje el pistón correspondiente que, una vez pasado el utensilio, vuelva de inmediato a su posición original. Este sistema garantiza una doble ventaja: evita que el utensilio pueda interferir, dañándose, con cualquiera de los elemento del sistema de apoyo en el área momentáneamente interesada por el paso del carro móvil y asegura siempre un agarre muy estable del panel que se queda sólidamente en su posición.

¿QUÉ ES POSIBLE EJECUTAR? El control puesto a punto tiene tanta precisión que permite fresados con recorrido perimetral a una velocidad muy alta, que se refleja en el tiempo del ciclo de producción, haciendo así posible mecanizaciones completas del panel en pocos minutos. Además de la precisión y la velocidad, hay otra ventaja: se puede trabajar, sin tener que adaptar la máquina, paneles de las dimensiones máximas disponibles, hasta 6500 x 1500 mm, de cualquier forma y, gracias también al almacén porta utensilios lateral de gran capacidad, con cualquier mecanización requerida.

33


Artículo técnico

Se puede por lo tanto, seccionar el panel, trabajar su plano superior con fresado a “V” para su siguiente plegado, cortar los bordes y agujerear en los puntos requeridos. Cuando no se trabajan paneles, añadiendo temporalmente unas mordazas, el centro se puede utilizar para mecanizar perfiles de aluminio.

CONCLUSIÓN El nuevo centro de trabajo Tekna se propone como un medio que rinde fácil la mecanización, más económico en la producción y más ventajoso en la utilización del producto acabado en el sector de paneles compuestos.

Gentileza de Christian Robledo Agente en Latino América TEKNA S.R.L.

34

Centro de Trabajo


Ventana ANDES 3500

Ficha Técnica

ADAPTADOR SIDING

Especificación Producto Detalles constructivos: Ventana monorriel , 1 hoja movil y 1 hoja fija.

VENTANA CORREDERA ANTEPECHO

Hoja fija es desmontable. Acristalamiento en burlete. MODELO MONORRIEL ANDES-3500 • ADAPTADOR SIDING

Deslizamiento sobre rodamientos.

TORNILLO DE FIJACION CON GOLILLA PVC

A

7489

Marco en corte 45ª con

7489

C

CIERRE

C

DEFLECTOR VF

Felpa filmseal perimetral.

7495

INTERIOR

escuadras y sello.

B

A

B

7494

FELPA 5x5 FINSEAL

3.0

BURLETE PVC

INTERIOR

VISTA EXTERIOR PERFIL DE

Cámara de agua y

CONTENCION ANGULO ZONA

condensación incorporada.

LLUVIOSA

RUEDAS NYLON DEFLECTOR AIRE/AGUA 7494

SILICONA SELLO NEUTRA

Deflectores de viento.

SILICONA SELLO NEUTRA

7495 7491

Pestillo central.

ESCUADRA ENSAMBLE MARCO 45

7491

B-B

A-A PERFIL DE

Ventana certificada.

CONTENCION

INTERIOR 1405

CIERRE 7490

Fácil instalación.

7492

ext.

7490

1405

7493

C-C VENTANA STANDAR 1000 a 1500 x1200 mm.

35


Ficha Técnica

DEFENDER

Brazo de acero inoxidable

Especificación Producto Larga y confiable vida útil testeada de 30.000 ciclos. Sistema asimétrico de localización para un confiable sellado al clima, bajo norma BS6375 part. 1.

L

Fácil fricción y ajuste sin contacto de metal con metal. Unico patentado, robusto carro de fricción que elimina cualquier riesgo de mal uso del tornillo de fricción. Disponible en acero inoxidable ferrítico (430, BS en ISO 10088 / 2 grado 1.4016 ) o en acero inoxidable austeníco ( 304, BS en ISO 10088 / 2 grado 1.4301 ). Disponible para ser usado con restrictor (limmitador de apertura) adicional. Disponible en medidas de 6” a 24” para proyectar y de 12” a 16” para abatir. 10 años de garantía.

Caja 13 mm

El mejor del mundo

Larga vida util

Suave operación

El defender es el brazo de fricción de mayor venta en el mundo.

Defender ha sido probado para 30.000 ciclos de funcionamiento

Componentes termo plásticos para larga vida útil.

Largo brazo proyecta (n/mm) 6 / 159 8 / 209 10 / 259 12 / 310 16 / 412 20 / 513 24 / 615

Maximo peso hoja kg

Altura max. hoja

10 12 16 20 21 24 35

300 350 400 550 750 1000 1200

Largo brazo abatir 12 / 310 16 / 410

36

nominal

Largo brazo

L mm

Angulo apertura (+/-2.5º)

63 83 131 164 239 215 156

50º 50º 80º 80º 80º 50º 37.5º

172 170

60º 60º

Ancho Max hoja 22 24

600 700


Sistema Antifog

Ficha Técnica

LA SOLUCION REAL PARA EL ESPEJO EMPAÑADO

Especificación Producto Es un autoadhesivo que se coloca en la parte posterior del espejo previo a su instalación. Esta película contiene un sistema defroster, que al ser activado por la corriente eléctrica,

calienta

y

desempaña el espejo en el área que ha sido colocado. Descripción: Sistema con dos medidas de 50 x 70 y 70 x 100 Puede ser instalado en espejos de 3, 4, y 5mm. de espesor. Generalmente se utiliza uno por espejo, ya que el espacio que se requiere desempañar para mirar normalmente es reducido. En caso de querer cubrir mayor superficie, se pueden unir 2 o más entre sí. Para su instalación solo se requiere tener un acceso canalizado eléctrico hasta cualquier borde posterior del espacio donde irá instalado el espejo.

Puede ser activado en forma independiente, o bien con el mismo encendido de las luces del baño.(consumo 85 watts). El producto tiene garantía de 2 años contra defectos de fabricación y funcionamiento. Se vende como unidad, por su fácil instalación puede ser colocado por cualquier persona. 37


Ficha Técnica

Carros para serie Superba RPT Nuevos Carros PABOSE diseñados para Serie SUPERBA RPT

Ventajas de los Productos PABOSE fabricante de herrajes para carpintería

CODIGO

PERFIL

SERIE

MODELO

GT-26/4-R-T-A

Superba RPT

33

Simple

CARGA 50 Kg/Rueda -100 Kg/Hoja

de aluminio, madera y PVC Funcionalidad del Producto Carros – Caja diseñados para ser usados en ventanas correderas, tanto de

CODIGO

PERFIL

SERIE

MODELO

GTT-26/4-R-T-A

Superba RPT

33

Doble

CARGA 50 Kg/Rueda -200 Kg/Hoja

antepecho como de terraza, shower door, entre otros, para aluminio, ma-

Carros PABOSE, es un producto

dera o PVC.

diseñado para cubrir los más

Especialistas en Carros y Rodamientos

altos requerimientos de las

Características del Producto

ventanas actualmente en

Los productos PABOSE

uso, pudiendo desarrollarse

cuentan con un anillo ex-

productos especiales, para

terior de nylon con 30% de

las nuevas líneas de perfiles.

fibra de vidrio y superficie

SUPERBA y XELENTIA.

de rodadura torneada; sus anillos interiores en acero F-212 carbonitrurados y templados. Los productos fabricados por PABOSE tienen soportes de acero, y/o zamak-5 inyectado, además de tornillos y ejes de acero. Los rodamientos pueden ser de bolas o agujas, lo

Toda la completa y amplia gama de Carros PABOSE ha sido sometida a diversas pruebas de calidad, contando con garantía de tres años, cumpliendo las recomendaciones de instalación del fabricante. Todos los productos PABOSE, cuentan con excelente calidad y precios competitivos.

que determina el peso máximo que soportará cada rueda. 38

Importador y Distribuidor Oficial en Chile



Estos espacios están reservados para su publicidad

Contrátelos llamando al fono/fax: 562-698 62 29 o envíenos un e-mail a: info@revistavano.cl


R E V I S T A Un espacio para la tecnología

Características mecánicas de los distintos tipos de burletes. Recuperación Elástica Porcentual después del Tratamiento Térmico plegando el ángulo a Posición del tubo durante la prueba

-30º C %

+23º C %

+50º C %

+70º C %

+100º C %

PVC

94

69

36

25

12

PVC modificado

94

75

40

28

17

Goma vulcanizada (EPDM)

92

80

77

72

50

Goma silicónica

100

96

93

90

86

Cuadro Sinóptico de las principales características mecánicas de los diversos Material

Dureza Orilla

Elasticidad al Aimpacto (Resiliencia) %

Extensión al umbral de debilitamiento %

Deformación residual a (a 70º C) %

PVC

60

25

40

65

PVC modificado

60

32

45

55

Goma vulcanizada (EPDM)

65

42

60

27

Goma silicónica

65

65

200

7

41


Herrajes para carpinterĂ­a de aluminio,pvc,cristal y madera.(conjuntos con rodamientos especiales de bolas y agujas)


FABRICA Y OFICINA: Molí,8-A • 08 291 RIPOLLET (Barcelona) SPAIN Teléfono:(34) 93 - 691.79.11 • Fax:(34) 93 - 580.88.33 e-mail: admin@pabose.com/comercial@pabose.com


(562) - 698 62 29


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.