Revista VANO N°16

Page 1

16 UN ESPACIO PARA LA TECNOLOGIA, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

Publicación bimensual de distribución gratuita • año 5 / 2008

12

Calidad y seguridad ALEMANA EN HERRAJERÍA

24

Burletes Santoprene: DVP,expertos en accesorios para sus ventanas

28

30

Línea Invita de Alcoa

Accionamiento a distancia en ventanas

32

Década de los 90: Los mayores avances

Tecnologías innovadoras para la construcción • Muros Cortina - Acristalamiento Estructural

04

www.revistavano.cl



Edición Nº 16 r e v i s t a

Notas del Editor Estimados Lectores: Es un agrado poder restablecer con ustedes la comunicación a través de este medio, y poder presentarles el relanzamiento de Revista Vano en un moderno formato y con un nuevo enfoque en los contenidos que ustedes comenzarán a notar a partir de este número.

Esto a modo de interpretar la tendencia de nuestro rubro en los últimos tres años que han sido de cambios profundos en términos de participación de mercado como la llegada masiva de productos y marcas y adopción de nuevas tecnologías y sistemas más exigentes.

04

Calidad y seguridad alemana.

12

Prohibida la reproducción parcial o total de esta publicación, ya sea de texto y/o material gráfico.

Entrevista perfil

Sitios web, nacionales e internacionales

14

03 VANOred

Ferias y exposiciones, nacionales e internacionales

18 22 24 28 30

Actualidad de productos, empresas y mercado.

VANOticias

VANOrama

Burletes Santoprene:

DVP, experto en accesorios para sus ventanas

Productos

Línea Invita de Alcoa

Diseño incomparable - calidad que invita

Artículo Técnico

Accionamiento a distancia de ventanas

Artículo Técnico

Década de los 90

info@revistavano.cl

Revista Vano es publicada, editada y comercializada por:

Productos

G-U Herrajes Sud América

Claudio Salas M. Editor Claudio Salas M. Representante Legal Jaime Cabello P. Director de Arte Manuel Jiménez C. Diseño Arte & Forma - Diseño Integral Periodista Andrea Romero Redacción y Corrección de Textos Teddy Campos M. Fotografía Archivo Revista Vano Ltda. Marketing y Ventas Carolina Troncoso O. Domicilio Huérfanos 2891 Loft 2º Piso Barrio Yungay • Santiago • Chile Fonos: 56 +2 681 87 21 - 681 83 40 info@revistavano.cl

Tecnologías innovadoras para la construcción.

32 34

35

Los mayores avances

Artículo Técnico

ACHIVAL

VANOtas

Especificaciones de productos • Bulón NT • Rodamientos • Ventosas • Sistemas de aluminio

Fichas Técnicas

El contenido de los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de quien los suscribe.

www.revistavano.cl

VA N O

Si bien es cierto se mantendrán las secciones tradicionales de la revista, la línea editorial estará enfocada a privilegiar las novedades de empresas, tecnologías y productos del sector, dando un énfasis primordial a aquellas materias o reportajes que permitan a los lectores estar actualizados y vigentes en cuanto a estos conocimientos.

sumario


productos

VA N O

04

Torre "Arabian", Dubai.

Tecnolog铆as innovadoras para la construcci贸n

MUROS CORTINA - Acristalamiento Estructural 3M presenta la tecnolog铆a del futuro para la industria de la construcci贸n

www.revistavano.cl


Cuando se observan estos edificios (lujosos hoteles, edificios corporativos, oficinas comerciales entre muchos otros), se evidencia la importancia de cada uno de sus componentes en la estética, la calidad de las edificaciones, el ahorro de energía, el confort para sus habitantes y el tiempo de su construcción. La importancia de cada uno de estos componentes es determinante dentro de la construcción acabada en términos de diseño, unión, sellado y decoración, de manera que contribuyan a la eficacia y prestaciones del conjunto.

¿Cómo llegar a ser competitivos en este mercado? Seleccionando soluciones únicas dentro de nuestra gama de productos. Las soluciones de 3M están diseñadas para ayudarle a conseguir mejores prestaciones, mayor eficiencia, nuevos diseños, reducción de ruidos, ahorro de energía, tiempos de producción más cortos y mínimos tiempos de instalación. Muros cortina La arquitectura moderna demanda mayor flexibilidad en el diseño, así como mejor calidad en los muros cortina. Las cintas de espuma acrílica MR MR de alto desempeño 3M VHB pueden ayudarle en la unión de láminas de vidrio, aluminio, acero inoxidable y materiales compuestos a perfiles metálicos en la fabricación de paneles y/o fachadas estructurales. Estos

Certificado ISO 9001:2000 Nº Q 05105 Representante: Capitán Orella 2304 • Fono/Fax: (56-2) 343 04 23 - 341 32 54 • Ñuñoa • Santiago • Chile e-mail:ftchile@friultradechile.cl • web:www.friultradechile.cl

05 VA N O

C

Construcciones como la torre "Arabian" de Dubai nos dan una visión del futuro, nos recuerdan la constante necesidad que tiene el ser humano de buscar el modo de hacer que los sueños se hagan realidad.

Edificio Tamedia


productos

sistemas de fijación, duraderos e invisibles, son fáciles y rápidos de aplicar, y proporcionan una unión inmediata. Una única solución gracias a sus propiedades de sellado, absorción de vibraciones y su versatilidad para unir materiales de diferente naturaleza (vidrios, vidrios recubiertos, aluminio anodizado, aluminio alodino, aluminio recubierto con pintura, acero inoxidable, otros) Recubrimiento de edificios y renovación de fachadas Alta resistencia a impactos, durabilidad, rapidez en su aplicación, alta productividad en su instalación, fácil mantenimiento y reparación, son algunos de los beneficios que proporcionan las soluciones adhesivas de 3M. Se pueden realizar diversos acabados utilizando cualquier tipo de material decorativo (acero, láminas metálicas, materiales compuestos o paneles con efecto espejo) que pueden ir pegados con cintas RM de espuma acrílica VHB . Estas uniones han de ser invisibles para el público, duraderas y resistentes pero por sobre todo muy fáciles de montar.

VA N O

06

Edificio Plaza Centenário - São Paulo - Brasil

Techos, tragaluces y lucarnas Los techos son una parte crucial del edificio, por lo que requieren la misma durabilidad y diseños innovadores que las fachadas. La unión de diversos tipos de paneles debe resistir la entrada de agua, viento y otras condiciones medioambientales extremas. Las MR MR Cintas 3M VHB han sido diseñadas especialmente para resistir diversas condiciones climáticas y gracias a las propiedades viscoelásticas de su tecnología, absorben las cargas dinámicas y las dilataciones metálicas, a la vez que proporcionan una excelente unión, sellado y terminación final.

Aeropuerto de Chicago - USA

Aeropuerto de Fortaleza

www.revistavano.cl


3M Tecnologías innovadoras para la construcción

Iglesia Megafrater - San Cristóbal - Guatemala

Hotel Burj Al Arab - Dubai

Ventanas El número de cristales en la construcción de una casa o un edificio es muy alto, por lo que cualquier defecto de calidad implica un alto costo. Por eso se aplican los estándares de calidad más exigentes de la industria de la construcción. 3M ofrece soluciones probadas y certificadas por normativas internacionales para la fabricación de ventanas: Cintas de espuma acrílica MR MR 3M VHB de diversos colores para la unión de todo tipo de vidrios en diversos substratos y Cintas de espuma de polietileno para ventanas MR de PVC. Además, las cintas Accentrim proporcionan una solución única para mejorar el diseño, al conseguir efectos de biselado en el cristal.

www.revistavano.cl

07 VA N O

Energía sola r y vidrios laminados La mejora contínua de las tecnologías fotovoltaicas están facilitando el acceso a esta fuente de energía tan económica. En particular, las células solares se están usando en edificios residenciales, comerciales e industriales. Las cintas MR de espuma acrílica VHB transparentes juegan un papel esencial en varias aplicaciones como en la unión de los módulos solares al marco, en la unión de conectores eléctricos al cristal y también en el sellado del contorno de los cristales laminados. En todas estas aplicaciones, los fabricantes se benefician de la durabilidad, facilidad de aplicación, limpieza y estética de las terminaciones.

Las soluciones de 3M están diseñadas para ayudarle a conseguir mejores prestaciones, nuevos diseños, reducción de ruidos, ahorro de energía, tiempos de producción más cortos, o tiempos de instalación reducidos.

Clínica Multimédica - Ciudad de Guatemala - Guatemala


3M Tecnologías innovadoras para la construcción

3M presenta la tecnología del futuro para la industria de la construcción Centro de Convenciones Adelaide

Puertas La variedad en los diseños y en las aplicaciones de las puertas requiere que sus fabricantes tengan capacidad para unir y transformar sustratos diferentes con elevados niveles de eficiencia en la MR producción. Las cintas de espuma acrílica VHB y los adhesivos estructurales de 3M han sido diseñados para realizar uniones invisibles de materiales de la misma o de diferente naturaleza, tales como: madera, acero, aluminio, PVC entre muchos otros.

VA N O

08

Edificio Shaffner

Mamparas divisorias desmontables y móviles La arquitectura moderna demanda mayor flexibilidad en el diseño de las mamparas divisorias. En las mamparas de cristal, el diseño y la eficacia de la unión entre el vidrio y el marco son aspectos MR esenciales. Las Cintas VHB han sido desarrolladas para realizar uniones permanentes entre cristales y marcos de aluminio, acero pintado o plásticos, en una sola operación fácil, rápida y limpia. El perfecto acabado de las uniones las hace casi invisibles. Elementos decorativos Los elementos decorativos y accesorios son muy importantes tanto en edificios comerciales como en casas particulares: espejos, persianas, shower door, letreros, sistemas de iluminación, cajas eléctricas, parlantes, sensores, cuadros, molduras, etc. La gama de cintas y adhesivos de 3M permite realizar diseños inteligentes con soluciones para unir, decorar, proteger y eliminar ruidos. Lo mejor de todo es que se pueden unir todo tipo de materiales y en forma fácil, duradera y rápida. Edificio Columbus - Santo André, Brasil

www.revistavano.cl


Cintas 3MMR VHBMR

Muros Cortina & Paneles Arquitectónicos

Confiabilidad y Garantía • 20 años de garantía. • Alto poder de adhesión y sujeción • Reemplaza silicona estructural y anclajes mecánicos. • Resiste UV, humedad, calor y frío • Tests de esfuerzo en laboratorios Internacionales (Normas ASTM). • Usos en todo el mundo.

Productividad y Ahorro • Aumenta eficiencia del proceso. • Ensamble simple y rápida manipulación. • Adhiere al contacto, sin tiempo de secado, sin tiempo de curado ni de fijación. • Ahorra tiempo de aplicación y preparación. • Menor espacio para almacenaje.

PA R A M AY O R I N F O R M A C I Ó N C O N T Á C T E N O S A L

Diseño y Flexibilidad • Mejor apariencia. • Terminaciones uniformes y limpias. • Adhiere, sella y se conforma a superficies rugosas. • Resiste fuerzas estáticas y dinámicas, vibraciones, expansión y contracción térmica.

6 0 0 - 3 0 0 - 3 6 3 6 • w w w. 3 m . c l


3M Tecnologías innovadoras para la construcción

MUROS CORTINA Acristalamiento Estructural Cintas VHB Las Cintas VHBMR de 3M han sido utilizadas alrededor del mundo por más de 25 años. Son la culminación de 50 años de liderazgo e investigación para proveer al mercado de la Contrucción la más innovadora tecnología en cintas y adhesivos.

VA N O

10

En las últimas dos décadas, esta tecnología permitió el desarrollo de aplicaciones cada vez más complejas. En aplicaciones de Muros Cortina, la cinta VHBMR proporciona un montaje rápido y seguro, ofreciendo un considerable aumento de productividad y eficiencia en relación a los métodos tradicionales. “Durante el presente año ha comenzado la exitosa implementación de esta solución en Chile. Proyectos como el “Casino de Osorno” y la lucarna del “Mall Aires de Vespucio” ya están disfrutando de los beneficios de esta tecnología, en la que se destacan ventajas como alta productividad, eficiencia, limpieza y velocidad de pegado“ La cinta VHBMR está compuesta por una espuma acrílica de alta resistencia y elongación y adhesivo acrílico sensible a la presión. Fue diseñada especialmente para soportar todos los esfuerzos dinámicos que se pueden generar en aplicaciones críticas. Posee una alta resistencia a todo tipo de condiciones climáticas y exposiciones de luz UV. Beneficios Aumento de productividad: El uso de este producto permite manipular inmediatamente los paneles adheridos, con el consecuente ahorro de dinero al no tener material inmovilizado y disponer inmediatamente el producto terminado para su instalación en obra. A su vez, la

aplicación de la cinta VHBMR es sumamente sencilla y no requieren tareas previas de preparación de materiales, como lo es el mezclador de compo-nentes. Con este sistema no se requieren purgas de material previo a la unión de los paneles y la cantidad de cinta a utilizar no tiene merma inherente. Para lograr aumentos reales en la productividad y garantizar el uso correcto de nuestras soluciones, hoy se implementan planes de soporte técnico que incluye; evalución en conjunta de proyectos, apoyo en obra, test de esfuerzos, entrenamientos y charlas, informes técnicos, fabricación de mock up y seguimiento continuo de los avances de cada proyecto en particular. Trabajos más prolijos y limpios: El vidriado estructural realizado con cintas 3MMR VHBMR, permite obtener una terminación completamente uniforme, tanto en el ancho como en el espesor de la cinta, algo que no es sencillo de obtener con los sistemas convencionales, debido a varios factores: la necesidad del curado o fraguado de siliconas, mano de obra y la viscosidad y fluidez de los productos, lo cual genera suciedad, tanto en los paneles fabricados como en el área de trabajo, en especial por el arrastre del material causado por los operadores y las herramientas de trabajo. Reducción de espacio físico y tiempo: El pegado de paneles con este sistema permite montar en obra a los 20 minutos de realizada la unión, por lo que no es necesario disponer de grandes espacios para almacenar el material mientras se produce el curado o fraguado del adhesivo. Además es posible apilar unos sobre otros los paneles terminados lo que mejora aún más, la eficiencia de bodegas, containers o áreas de trabajo.

Gonzalo Estay T. • Gerente Proyectos VHBMR Acristalamiento Estructural. Cristian Alcota Z. • Technical Service, Bonding Solutions • 3M Chile SA

www.revistavano.cl

Características Principales • Fuerza y durabilidad Las cintas proveen máxima resistencia ante esfuerzos, fatiga, vibraciones, dilataciones de perfiles y condiciones climáticas, tales como: frío, calor, agua, humedad, nieve, vientos, huracanes, ciclos térmicos y radiación UV. A diferencia de las sujeciones mecánicas, la fuerza de unión es contínua al distribuir los esfuerzos sobre toda la superficie. • Viscoelasticidad Corresponde a una propiedad de la espuma acrílica VHBRM para absorber y disipar energía, lo que permite resistir elongaciones de hasta 300 %. • Fijación y sellado Al ser una cinta de celda 100% cerrada se convierte en un escudo de sellado impermeable y durable ante condiciones climáticas extremas. • Color Disponible Gris y Negro. Normas aprobadas • Filtración de aire: Norma ASTM E283 (+ 0,3 Kpa) = No se presentaron pérdidas de aire. • Penetración de agua (sellado): Norma ASTM E331 (+ 0,72 Kpa) = No hubo filtración de agua. • Ciclos de temperatura: 20 ciclos (15 minutos a -25ºC y 70ºC)= La unión se mantuvo intacta. • Carga de viento Estructural: Norma ASTM E330 (1 min. -25ºC, 32ºC, y 70ºC)= Los paneles soportaron presiones mayores a 2,9 Kpa (250 Kph) en ambas direcciones. • Carga de viento máxima: Norma ASTM E330, (10 seg./ 32ºC) = Los paneles soportaron presiones de 6 Kpa (360 Kph) en ambas direcciones. • Carga de viento destructible: Máxima presión en ambos sentidos. El vidrio se rompió a presiones de -8,4 Kpa (426 Kph), sin embargo el perímetro del vidrio continuo sujetado al perfil metálico por la cinta 3MMR VHBMR.



perfil

Cierres Multipunto PVC /Madera

Cierra Puertas

Cilindros y Manillas

Barras Anti-Pánico

Puertas Automáticas

El objetivo es abastecer y asesorar a nuestros clientes, tanto en Chile como el resto de Sudamérica, a través de una amplia variedad de soluciones en herrajes para PVC, madera y aluminio.

VA N O

12

Filial de G-U (Gretsch–Unitas) se propone remecer el mercado con nuevas soluciones

Calidad y seguridad ALEMANA EN HERRAJERÍA

G

Sistema Mechatronic

G-U (Gretsch –Unitas), empresa alemana, con más de 100 años de experiencia en el desarrollo de herrajes para puertas y ventanas, ha iniciado su operación comercial en Chile, inaugurando su filial: G-U Herrajes Sudamérica Ltda, estableciendo oficinas y bodegas en nuestro país. “El objetivo es abastecer y asesorar a nuestros clientes, tanto en Chile como el resto de

www.revistavano.cl

Sudamérica, a través de una amplia variedad de soluciones en herrajes para PVC, madera y aluminio, así como soluciones en accesos, a través de la comercialización de manillas, barras antipánico, cerraduras multipuntos, puertas automáticas, además de otras áreas que componen todo nuestro mix de productos” nos explica Luis Orellana, Gerente General de G-U Sud América Ltda.


Herrajes Oscilobatientes PVC y Madera

Herrajes Correderas PVC /Madera y Aluminio

Herrajes para Plegables PVC /Madera y Aluminio

Herrajes para Puertas PVC /Madera y Aluminio

Hoy en día, la tendencia en Europa es el uso del sistema Mechatronic, que permite la incorporación de sistemas electrónicos para el control de accesos.

Otro aspecto relevante, es la constante actualización de sus productos, adaptándose a los nuevos desarrollos en la industria de los perfiles de PVC, madera y aluminio. “'Nuestros clientes son la principal fuente de estos nuevos cambios, que ha ido experimentando la industria de herrajes en el mundo, y nosotros, solo trabajamos para entregar las soluciones a estos desafíos” comenta Paulina Ballevona, Gerente Comercial de la empresa. El objetivo de las empresas G-U, es dar una completa solución en la apertura, cierre de puertas y ventanas, principalmente en el desarrollo de herrajes oscilobatientes, correderos, abatibles, proyectantes, plegables, ya consolidados durante muchos años en Europa.

El sistema oscilobatiente así como el resto de los herrajes, y a través de sus diferentes sistemas de cerraderos, permite configurar diferentes niveles de seguridad, desde un nivel medio hasta el más alto, reflejándose en un cierre más hermético, que se traduce en un ahorro energético dentro de la vivienda. G-U apunta a la incorporación integral de nuevas tecnologías, por ejemplo: “'Hoy en día, la tendencia en Europa es el uso del sistema Mechatronic, que permite la incorporación de sistemas electrónicos para el control de accesos, pudiendo ser instalados en puertas y ventanas, adicionándose al cilindro, componentes electrónicos autónomos, que permiten registrar las horas de ingreso y salida, las cuales mediante un software, Luis Orellana, Gerente General y la Gerente Comercial, Paulina Ballevona.

www.revistavano.cl

otorga a su oficina, un eficaz sistema de control de acceso, siendo su principal característica, la habilitación sin necesidad de cableados previos, siendo ideal en la renovación de edificios de oficina” destaca Luis Orellana. “Los productos G-U en Chile hasta ahora han sido conocidos a través de sus herrajes para puertas y ventanas, sin embargo tenemos cilindros, cerraduras, barras anti pánico, quicios, cierra-puertas, amaestramiento de llaves, etc, pertenecientes a BKS, empresa que integra el holding de Gretsch Unitas, así como puertas automáticas, a través de nuestra compañía ATS” señala Paulina Ballevona. Otro aspecto de importancia, es la asesoría técnica al mercado, con el fin de transmitir el nuevo sistema de productos. Luis Orellana, afirma: “Nuestra misión es entrenar en nuestras oficinas, la correcta utilización del programa de herrajes, además de brindar soluciones que aseguren la calidad del producto, al cliente final” “Como filial, no sólo somos responsable del abastecimiento, sino del uso correcto de nuestros productos, a través de la asesoría técnica a nuestros clientes, y eso es lo que nos diferencia de un importador”

13 VA N O

La calidad es un factor importante, en el éxito a nivel mundial que han tenido los herrajes desarrollados por G-U, los cuales a través de sus certificaciones, y de acuerdo a las exigentes normas de seguridad y calidad europeas, ha ido aplicando nuevas tecnologías, en la fabricación de sus productos, como ha sido la incorporación del tratamiento de superficie FerGUard, que protege cada una de las piezas, ante la acción corrosiva del tiempo, pudiendo ser instalados en cualquier área geográfica del mundo.


Sitios web nacionales

www.alumco.cl: Relanzamiento del sitio de esta empresa distribuidora de quincallería, vidrios, perfiles, revestimientos, entre otros productos. Posee un catálogo en línea del que se puede descargar información técnica en pdf. También se puede acceder a certificados de ensayos de estanqueidad. Otra de las novedades es el nuevo servicio al cliente (SARG) cuyo objetivo es dar respuesta a los requerimientos de estos dentro de plazo de 24 horas.

www.alumco.cl

www.auroplast.cl: Filial chilena de la firma española del mismo nombre, orientada a la fabricación y transformación de compuestos de pvc (ventanas y persianas, entre otros). Se destacan las principales características de sus productos y sus distintas versiones, acompañadas de imágenes de los mismos ya instalados.

www.auroplast.cl

VA N O

14

VANOred

www.revistavano.cl

www.maderasdelsur.cl

www.maderasdelsur.cl: Empresa de la quinta región, especialista en la producción de muebles, puertas, ventanas y carpintería de madera en general, a los que se puede acceder por medio del catálogo en línea. En segmento aparte figuran las construcciones (casas prefabricadas, hormigón, ampliaciones, etc.).


w w w. a r t ey f o r m a . c l visión, innovación y pasión por los desafíos

diseño gráfico diseño editorial diseño website diseño stands marketing & publicidad eventos & promociones trade marketing

Huérfanos 2891 Loft 2º Piso Barrio Yungay • Santiago • Chile Fonos: (56-2) 681 87 21• 681 83 40

info@arteyforma.cl

www.ar teyforma.cl


Sitios web internacionales

www.somfy.com: Firma francesa orientada a desarrollo de motores y automatismos para cerramientos y protecciones solares en viviendas. Se enumeran las principales características, instalación y usos de sus artículos. Se muestra un listado de obras europeas en las que han participado. Se pueden descargar documentos de tipo técnico. Está habilitado en español.

www.somfy.com

www.anudal.com: Empresa española dedicada la fabricación de accesorios para aluminio (escuadras, uniones, premarcos, etc.). Se describen la empresa, su historia y ampliamente sus artículos y aplicaciones. Se pueden descargar catálogos en pdf de sus distintos productos. Está habilitado en español.

www.anudal.com

VA N O

16

VANOred

www.revistavano.cl

www.emmegisoft.com

www.emmegisoft.com: Firma italiana que se dedica al diseño de softwares para el rubro de los cerramientos y servicios afines (creación de la matriz, producción, presupuestos, comercialización, etc). A través de demos se puede conocer en detalle el desempeño de sus productos. Está habilitado en español.



Ferias y exposiciones

Septiembre 2008 METALURGIA Feria y Congreso Internacional de Tecnología para Fundición, Siderurgia, Forjado, Aluminio y Servicios. Del 09 al 12/09/08. Joinville - Brasil. http:///www.feirametalurgia.com.br AMB 2008 Feria Internacional del Mecanizado de Metal. Del 09 al 13/09/08. Stuttgart - Alemania. www.messe-stuttgart.de EUROBLECH Feria Internacional Tecnológica de la Transformación de la Chapa. Del 21 al 25/09/08. Hanover - Alemania. http://www.hierroyaluminio.com/eventos/euroblech

18 VA N O

ALUMINIUM 2008 Feria Internacional del Aluminio. Del 23 al 25/09/08 Essen - Alemania www.aluminium-messe.com COMPOSITES EUROPE Feria Internacional de Tecnología y Aplicaciones de los Materiales Compuestos. Del 23 al 25/09/08. Essen - Alemania. http://www.composites-europe.com DECO - CEVIDER Feria Internacional de Cerámica,Vidrio y Elementos Decorativos. Del 23 al 27/09/08. Valencia - España http://habitat.feriavalencia.com/

VANOticias

CERSAIE Salón Internacional de la Cerámica para la Arquitectura. Del 30/09 al 04/10/08. Bologna - Italia. www.cersaie.it

FEMATEC 2008 Feria Internacional de Materiales y Tecnologías para la Construcción. 7 al 11 de Octubre Buenos Aires - Argentina.

www.fematec.com/index.htm

www.revistavano.cl

Octubre 2008 BIMU Máquinas-Herramienta, Robótica y Automatización. Del 03 al 07/10/08. Milán - Italia. http://www.bimu-sfortec.com/ GLASSBUILD AMERICA Exposición del Vidrio, Ventana y Puerta. Del 06 al 08/10/08. Las Vegas - Estados Unidos. www.glassbuildamerica.com


1504

1503

1502

1501

1411

1410

1409

1408

1506

2005

2004

2002

2001

1508

1507

www.alar.cl

1407

1406

1405

1403

1402

1401

1204

1203

1202

1201

1505

2509

2508

2507

2505

2504

2502

2501

2019

2010

2009

2007

2803

2802

2801

2521

2514

2513

2512

2510

3221

3204

3208

3202

3201

2805

2804

3501

3227

3226

3225

3223

3222

3804

3802

3801

3509

3508

3507

3506

3504

3503

3502

4003

4002

4001

3807

3806

3805

3803

4201

4009

4008

4007

4006

4005

4004

4204

4502

4501

4230

4229

4212

4209

4206

4202

4806

4805

4803

4802

4801

4506

4505

4505

4504

4503

5311

5310

5006

5007

5004

5005

5003

5002

5001

4808

4807

5353

5353

5351

5345

5344

5341

5332

5323

5322

5320

5317

Perfil Doblette

15

7.5

5380

5372

5371

5370

5567

5366

5364

5362

5361

5360

Canales

Pletinas

Cuarto Rodones

Barras Redondas

Tubos Redondos

Tubos Rectangulares

Tubos Cuadrados

Angulo de Alas Desiguales

Angulo de Alas Iguales

Perfil Tee

Ñuble Nº 390 Fono: 556 5209 - La Florida: San Jorge Nº 818 Fono: 288 0270 - Maipú: Santa Amanda Nº 930 Fono: 538 2560 Independencia: Fermín Vivaceta Nº 1698 Fono: 732 3160 - La Serena: Pampa Baja Nº 68 Fono: 51 - 290 317 - Viña del Mar: Carlos Ibañez del Campo Nº 2975 Fono: 32 - 286 6812 - Temuco: Valdivia 1506 Fono: 45 - 220 558 Email: alar@alar.cl

Casa Matriz: Calle Uno Nº 7215 - Cerrillos Fono: 533 1358 - Santiago: Abate Molina Nº 640 Fono: 689 2295 - Santiago:


Ferias y exposiciones Octubre 2008 CONSTRUTEC -DECOTEC Feria de la Construcción y Salón de la Arquitectura de Interior. Del 07 al 10/10/08. Madrid - España. http://www.construtec.ifema.es/ FEMATEC Feria Internacional de Materiales y Tecnologías para la Construcción. Del 07 al 11/10/08. Buenos Aires - Argentina. http://www.fematec.com/index.htm IKK Salón Internacional de Refrigeración, Climatización y Ventilación. Del 08 al 10/10/08. Stuttgart - Alemania www.ikk-tradefair.com/spanish

VA N O

20

FIMAP FERRALIA 2008 Feria de Maquinaria y Accesorios para la Industria de la Madera. Del 08 al 11/10/08. Oporto - Portugal http://www.fimap.exponor.pt/ EXPO CIHAC Exposición Internacional de Edificación y Vivienda. Del 14 al 18/10/08. México DF - México. www.cihac.com.mx


Nacionales e internacionales

MATERIALICA Feria Internacional sobre Aplicaciones de Materiales y Tecnología de Superficies. Del 14 al 16/10/08 Munich - Alemania. http://www.materialica.de E/HOME Feria Internacional del Hogar Digital con Redes Domésticas, Electrónica de Consumo y Domótica. Del 15 al 17/10/08. Berlín - Alemania http://www1.messe-berlin.de FESQUA Feria Internacional de Cerramientos, Herrajes y Accesorios. Del 15 al 18/10/08. Sao Paulo - Brasil http://www.fesqua.com.br/ GLASSTEC Feria Internacional de la Tecnología del Vidrio. Del 21 al 25/10/08. Düsseldorf - Alemania. http://www2.glasstec-online.com CONSTRUCCION XV Feria Internacional de la Construcción. Del 22 al 25/10/08 Sevilla - España. www.fibes.es IBERTOLDO Bienal Internacional del Toldo y la Cortina. Del 29 al 31/10/08. Barcelona - España. http://www.ibertoldo.com/

Noviembre 2008 EUROSURFAS Salón Internacional Trienal de la Pintura y el Tratamiento de Superficies. Del 14 al 18/11/08. Barcelona - España. http://www.eurosurfas.com/ EQUIP' BAIE Salón Internacional de la Ventana, Puerta, Persiana y Protección Solar. Del 18 al 21/11/08 París - Francia. www.equipbaie.com METAL EXPO Salón del Metal en la Construcción. Del 18 al 21/11/08 París - Francia. http://www.parisexpo.com/fr/accroche_dyna.htm


vanorama

22

G-U lanza en Chile su línea de cierra puertas OTS

Principales novedades del segundo semestre del 2007

G-U Herrajes Sud América, ha lanzado en Chile, su línea de cierra puertas OTS , los cuales han sido certificados bajo las más altas normas de seguridad europeas. Sus certificaciones abarcan, ensayos contra fuego, siendo considerados en Europa y el mundo, como la mejor opción en cierra-puertas, para vías de evacuación. La línea OTS, es de un estilizado diseño, que se adecúa limpia, y arquitectónicamente a cada tipo de puerta, existiendo diversas alternativas y colores, de acuerdo a los requerimientos, establecidos en cada proyecto (OTS140, OTS200, OTS320, OTS 440).Algunas de las características generales de la línea OTS de G-U son: Ajuste en la fuerza de cierre de una o más hojas.

Dentro de los hechos a destacar que dejó el segundo semestre del 2007 en nuestro mercado, sobresalen dos sucesos importantes: LANZAMIENTO LINEA INVITA DE ALCOA: Durante el mes de octubre se produjo el lanzamiento de esta nueva línea de perfiles que ofrece como principal característica sus perfiles curvos que otorgan versatilidad, confort, luminosidad y resistencia estructural al sistema de cerramiento.

VA N O

Controlar la velocidad de cierre, dependiendo del nivel de seguridad que se quiera entregar. Programar el último ángulo de ajuste de cierre, con el fin de evitar golpes de la hoja con el marco de la puerta. La línea OTS, puede ser instalada en puertas de PVC, Madera y Aluminio.

VANOrama

Lanzamiento nuevo Catálogo Udinese 2008 El Happy Hour que Friul Trade Chile ofreció el 09 de junio junto a su representada Udinese, al que asistieron sus distribuidores oficiales, sirvió de marco para el lanzamiento del Catálogo de Accesorios Exportación 2008 de esta firma brasileña. Este nuevo compendio de productos incluye novedades en cuanto a nuevos accesorios se refiere, así como las últimas modificaciones técnicas y reordenamiento de códigos. Su nuevo formato permite un uso más amigable puesto que está dividido en cinco cuadernillos que agrupan los accesorios por las líneas en que se utilizan, ordenados como sigue: Línea Convencional – Línea Muro Cortina; Línea Xelentia – Línea Superba; Línea PVC; Línea Invita y Línea Complementos que comprende a Mosquiteros y Persianas.

www.revistavano.cl

P R E S E N TA C I Ó N DE MANUALES DE ACHIVAL: Entretanto en noviembre, la Asociación Chile del Vidrio y Aluminio A.G. (ACHIVAL) efectuó la presentación del Manual de la Ventana y del Manual del Vidrio Plano. Estas publicaciones de carácter técnico fueron desarrolladas con el objetivo de ser un útil aporte a profesionales del rubro y a usuarios finales.

Ferias Veteco y Edifica 2008 Durante la primera mitad del año se han desarrollado diversas ferias del rubro y por su importancia tanto local como internacional destacamos brevemente dos de ellas. VETECO: La undécima edición de esta muestra bienal, que se efectuó entre el 06 y el 09 de mayo, en Madrid, contó con un incremento en expositores y superficie ferial de alrededor del 50% en comparación a la versión anterior de 2006. Fue una muestra muy completa y variada de nuestro sector. Contó con la participación de las más importantes empresas europeas de maquinarias, accesorios, persianas y perfiles, tanto para aluminio como PVC. Vale destacar la importancia y el nivel de los visitantes latinoamericanos que estuvieron presentes, destacándose de Brasil y Argentina, como una importante cantidad de especialistas chilenos. Sin duda esta feria se consolida como la más importante del rubro en estos últimos años. EDIFICA: Entre el 14 y el 17 de mayo se realizó una nueva versión de la Feria Edifica. En comparación con las muestras de años anteriores llamó la atención la ausencia de empresas del sector del aluminio (extrusores y armadores) y como contrapartida la notoria incursión de empresas del PVC. Algunas de las novedades a resaltar fue la exhibición de puertas de seguridad y cortafuegos. Uno de los stands a destacar fue el de Glasstech que llamó la atención por su innovador diseño. En términos generales, sigue siendo una constante en los últimos años la baja calidad de la feria, que gradualmente ha visto reducir la cantidad de expositores.


Actualidad de productos, empresa y mercado

Metalvid inaugura nuevas instalaciones El 29 de mayo, la empresa Metalvid inauguró sus nuevas dependencias que se ubican en Ureta Cox Nº 1041, comuna de San Miguel en Santiago. Las modernas instalaciones cuentan con espacio más amplio, pensado tanto en la comodidad de sus trabajadores como de sus clientes. Este acto contó con la destacada presencia del alcalde de San Miguel, señor Julio Palestro, así como de clientes y proveedores. En este trascendental acontecimiento, esta empresa fue distinguida por Friul Trade Chile, en nombre de sus representadas, con un galvano conmemorativo en reconocimiento al trabajo conjunto durante 20 de los 45 años de existencia de Metalvid.

El 08 de mayo, durante la realización de la Feria VETECO en Madrid, España, se realizó el encuentro entre asociaciones de sector del cerramiento de Brasil, España y Chile. Dicha reunión contó con la presencia del director presidente de AFEAL (Brasil), señor Roberto Papaiz, el director general de ASEFAVE (Asociación Española de Fabricantes de Fachadas y Ventanas), señor Roberto González de Zárate García y del presidente de ACHIVAL, señor Ricardo Torres. Esta reunión sirvió para intercambiar puntos de vista sobre materias afines y abrir posibilidades para futuras acciones en forma conjunta.

Charlas de Udinese En junio, se realizó la habitual ronda de charlas dictadas por personal técnico de Udinese en nuestro país, las que se organizan conjuntamente con sus distribuidores. En esta oportunidad se efectuaron con Metalvid el 10 de junio en sus nuevas dependencias, el 12 junto a Ferrex, en la ciudad de San Antonio y el 11 con Alumco en Santiago, instancia en la que Udinese aprovechó de entregar a esta empresa el Premio al Mejor Distribuidor del Año 2007. La ocasión fue propicia para inaugurar el espacio de Udinese dentro del showroom de esta firma. Cabe indicar que con esta rueda de charlas técnicas se han completado 30 exposiciones desde que Friul Trade Chile y Udinese idearon estas jornadas que, con el apoyo de sus distribuidores han servido para llevar a distintos puntos del país las novedades técnicas y los más recientes desarrollos de productos, muchos de los cuales han nacido precisamente de la interacción en estas charlas con especialistas y usuarios finales.

www.revistavano.cl

FERBRÁS S.A.

Consciente de la importancia que tienen las quincallerías en el buen funcionamiento de las ventanas, Ferbrás siempre se ha preocupado de incorporar productos que cuenten con la mejor tecnología y respaldo. Dada esta estrategia, desde hace un tiempo esta empresa a sido nombrada distribuidor para Chile de los productos HERRAJES TECNICOS S.A. de España (Empresa certificada ISO 9001:2000), quienes han desarrollado una serie de productos para las líneas Xelentia y Superba. Estos productos ya se encuentran disponibles en Ferbrás y cuentan con el respaldo y garantía del fabricante para el desarrollo e incorporación de sus productos al mercado nacional. Esta nueva línea de productos se encuentra debidamente homologada y autorizada por Indalum SA. y Achival para ser utilizada en las series mencionadas. En esta oportunidad se presentan dos modelos: MANILLA CREMONA AC-106 UN PUNTO DE CIERRE PARA VENTANAS CORREDERAS

MANILLA CREMONA AC-106 APERTURA EXTERIOR PARA VENTANAS PRACTICABLES

23 VA N O

Encuentro de asociaciones en Veteco 2008


productos

VA N O

24

Burletes Santoprene: DVP,expertos

en accesorios para sus ventanas

www.revistavano.cl


Específicamente, en el área de Accesorios para Ventanas, DVP ha desarrollado cientos de productos, tanto para ventanas de PVC como de aluminio y madera, destacando principalmente tres gamas de productos: burletes, quincallería y cintas autoadhesivas. Más de 30 años fabricando burletes para ventanas nos da la experiencia necesaria para ser el complemento técnico para todo tipo de ventana, con tres líneas de productos: Interplas, DVP Tradicional y Santoprene.

Burletes de Santoprene, calidad insuperable Nuestros burletes son fabricados con Santoprene, materia prima importada desde USA compuesta por la combinación de E.P.D.M. y Polipropileno. En ella, el Polipropileno mejora notoriamente las ya excelentes características técnicas del E.P.D.M., convirtiendo nuestros burletes en un producto de altísima calidad, para ser utilizado en sellos en general, “O” rings/Empaquetaduras, fuelles, piezas de sello sometidas a contracción y dilatación constante (memoria), etc. Dentro de las principales características técnicas de estos burletes, únicos en el mercado, podemos mencionar : • Factor de Contracción de 0,2% (2 décimas por cada metro). • Factor de Elongación de 0,2% (2 décimas por cada metro). • Resistencia al Ozono: 100%.

Más de 30 años fabricando burletes para ventanas nos da la experiencia necesaria para ser el complemento técnico para todo tipo de ventana

25 VA N O

D

DVP ha estado, por más de cuatro décadas, constantemente a la vanguardia en tecnología e innovación, en el desarrollo y fabricación de soluciones plásticas en rubros tan diversos como construcción, minería, industrial y automotriz, entre otros.


productos

• Resistencia a la migración: 100%. • Resistencia a la exudación: 100%. • Memoria: 100%. • Rango de T: -50 a 160 C (sin modificar sus características). Además, pensando en las necesidades del mercado, DVP ofrece también dos líneas de burletes más económicos para proyectos de menores requerimientos. Desarrollamos todo lo que necesita para armar sus ventanas Nuestra línea de quincallería considera todos los accesorios, plásticos y metálicos, necesarios para armar, instalar y asegurar el correcto funcionamiento de una ventana por muchos años. Las materias primas utilizadas se seleccionan según el uso y las exigencias a las que serán sometidas las ventanas.

26

Burletes T ipo U

VA N O

Fijación, aislamiento y durabilidad a toda prueba con cintas Venture Tape DVP es representante oficial en nuestro país de los productos Venture Tape, cintas con adhesivo de celdas cerradas con una espuma polímero que actúa de acuerdo a propiedades estructurales, de aislamiento y durabilidad, y un adhesivo diferencial especialmente diseñado para glaseado de ventanas y puertas. Gracias a su composición y diseño, entregan un óptimo rendimiento y compatibilidad con PVC, aluminio, madera y otras superficies, en variados ambientes. Los principales productos Venture Tape son: • VG 300, adhesivo de goma por una cara y acrílico por la otra (ventanas de PVC). • VG 1100, adhesivo acrílico por ambas caras (para pegar espejos o cristales).

Cuadro Comparativo

Guillermo Dockendorff • Jefe Área Accesorios para Ventanas • DVP

www.revistavano.cl


vanoticias Alejandro Abud Castaño, Subgerente de Operaciones. “Estamos muy orgullosos y satisfechos que después de dos años, hemos podido lograr la certificación ISO 9001-2000, este ha sido un largo proceso de estandarización de procesos y procedimientos, que van desde la definición de una política de empresa hasta lograr identificar los requerimientos de calidad en cada una de estas áreas. Somos el primer importador y distribuidor, especializado en la provisión de ventanas en Chile que logra esta certificación. Lo que no es un tema menor hoy en Chile, si consideramos que de las partes de una ventana, lo que se refiere a accesorios y quincallería, se importa aproximadamente el 85% y en lo que se refiere específicamente a perfiles de aluminio la importación supera el 50%. Esto significa que existe una amplia alternativa de importación, pero además de fijarse en lo competitivo de los productos, como en el caso nuestro hay que poner énfasis en la calidad de los productos que comercializamos y es por eso que Metralum hoy en día es el único capaz de garantizar los productos que importa y comercializa en esta industria ya que no existe otra empresa de nuestras características que haya sido certificada bajo la norma ISO 90012000.

ISO 9001-2000 La certificación ha sido entregada por AENOR, empresa española especializada en certificación de productos asociados a las ventana, lo que implica que nuestros estándares deben ser muy rigurosos a la hora de elegir y evaluar algún proveedor. Nuestra empresa representa , distribuye y comercializa muchas marcas, pero solo nos hemos quedado con las que son capaces de cumplir los requerimientos de la norma ISO, esto nos ha obligado en la mayoría de los casos solo a tratar con fabricantes, eliminando los representantes, lo que obviamente nos hace mas competitivos y con productos capaces de cumplir los exigentes parámetros de la norma.” Enrique Lago Rubio, Subgerente de Adm. y Finanzas “Este proceso de certificación ha sido un gran desafío para la organización, si bien siempre hemos sido una empresa extremadamente ordenada, hoy tenemos un organismo que certifica que para cada proceso administrativo exista un procedimiento y un método de control y medición de objetivos, lo que inicialmente puede verse como burocracia, una vez que se estandarizan todos los procesos de la organización el resultado es una mayor eficiencia administrativa.”

Inversiones El Circulo Ltda. Casa Matriz •Domingo Arteaga Nº 561, Macul, Santiago • Fono/Fax: (56-2) 2398318 / 2398359 Sucursales • Nueva San Martín 94 Maipú, Santiago • Fono/Fax: (56-2) 5385521 / 5383186 • Anibal Pinto Nº 926, Concepción • Fono/Fax: (41) 465 005

Enzzo Langer , Gerente de Ventas “El área comercial es la mas favorecida, ya que si alguna vez buscamos ser el mas grande distribuidor, hoy buscamos ser el mejor, y claramente para nuestros clientes es muy satisfactorio saber que existe un importador que ha logrado esta certificación, ya que les da tranquilidad que en Metralum, solo se comercializan productos que han sido sometidos a parámetros de calidad , y evaluaciones muy rigurosas. Nuestros clientes hoy pueden explícitamente concluir que cuando compran un producto en Metralum, están seguros de su calidad en el producto como en el servicio. Como responsable del área comercial, me interesa poder difundir al mercado esta importante noticia, ya que es importante que el cliente pueda diferenciar a los distintos oferentes, y que a un nivel equivalente de competitividad sepan que lo que compran en Metralum esta diferenciado y avalado en su calidad y a que no existirá algún oferente que en este momento tenga la certificación ISO 9001-2000, dada por AENOR.”

27 VA N O

C e r t i f i c a c i ó n


artículo técnico

VA N O

28

DISEÑO INCOMPARABLE / CALIDAD QUE INVITA

Línea Invita de Alcoa En la confección de esta línea se utilizó la mejor tecnología de extrusión para desarrollar geometrías innovadoras, que proporcionan vanguardismo y al mismo tiempo una excelente resistencia estructural al conjunto, que está preparada para soportar altas cargas de esfuerzos de uso y presión de viento.

ALTERNATIVAS DE CONSTRUCCIÓN Los clientes son diferentes y exigen soluciones personalizadas dependiendo de las regiones y necesidades específicas, la Línea Invita fue creada pensando en esto.

pueden tener aletas redondeadas más amplias que hacen posible el retiro de residuos y suciedad de los carriles y roldanas, facilitando su limpieza y proporcionando otra opción estética de diseño diferenciado a la carpintería de aluminio, en total armonía con el conjunto.

Innovaciones Se incorporaron nuevos elementos a la Línea Invita con la finalidad de asegurar que el producto atienda todas las exigencias. Los carriles inferiores de Invita son mas elaborados que los estándar del mercado. Estos pueden ser ajustados y proporcionar un aspecto visual más sencillo a la carpintería de aluminio, mejorando así su competitividad. También

Perfiles para columnas centrales y sistemas de cierre Una tendencia del mercado mundial es la demanda de opciones diferentes para las columnas centrales (traslapos) de ventanas correderas. Esta característica puede tener diversos factores: aumento del vano-luz para una mayor luminosidad de los ambientes, mayor resistencia estructural para la ventana o preferencia por

www.revistavano.cl


Productividad Para el desarrollo de todos sus productos. Alcoa cuenta con los mejores especialistas del mercado de estructuras de aluminio, extrusión de aluminio, fabricación de perfiles, accesorios y componentes, además de herramientas de producción y especificación. Este proceso tiene el objetivo de obtener la máxima productividad y optimización del tiempo, de la mano de obra y del material empleado en el proceso de fabricación. Herramientas neumáticas para destajes aseguran maquinados precisos y la exactitud de cortes y aberturas para acomodar los componentes, mejorando el producto final y aumentando la productividad en la fábrica. Los movimientos simples y ligeros reducen el desperdicio y minimizan los riesgos de falla por fatiga de los operadores. Los perfiles se pueden utilizar en diversas tipologías y con maquinados similares para aplicaciones simétricas (abajo o arriba, de un lado o del otro); conocidos como “doble faz”, optimizan el tiempo de fabricación y la mano de obra de los operadores. Accesorios homologados por Alcoa, provenientes de Udinese de Brasil y de otras marcas de prestigio, se agrupan y comercializan en conjuntos, correctamente dimensionados para cada tipología y aplicación diferentes, sin que haya sobras, faltas o desperdicio, facilitando el trabajo desde la especificación hasta la instalación de las ventanas y puertas de aluminio.

NUEVO SOFTWARE PEA: PLANIFICACION DE CARPINTERIA DE ALUMINIO ALCOA El software PEA está equipado con los más modernos recursos para la especificación, presupuesto, cálculos y suministros de materiales de las líneas Alcoa. La Línea Invita cuenta con tablas de corte y materiales que ayudan al fabricante a realizar correctamente el presupuesto de sus productos y a comprar de forma adecuada los materiales necesarios para la realización de su carpintería de aluminio. PROTECCION LEGAL Seguridad para quien vende y para quien compra. En los últimos tiempos, Alcoa ha trabajado intensamente para proteger sus líneas de productos. La Línea Invita esta totalmente protegida por patentes solicitadas de Diseño Industrial (DI) y modelos de Utilidad (MU). Todas estas medidas son una protección contra las copias ilegales que desalientan la inversión en nuevos productos, pero principalmente sirven de seguridad a los consumidores que saben que al adquirir un producto Alcoa llevan también confiabilidad, calidad y garantía. La Línea Invita garantiza al consumidor la mejor calidad del mercado, por ser un producto exclusivo de Alcoa, ampliamente protegido y fiscalizado jurídicamente, que se distribuye solamente a través de sus distribuidores exclusivos.

COMPETITIVIDAD El costo total de la carpintería de aluminio debe tener en consideración diversos factores. Los principales son la calidad de la solución y la confiabilidad de la entrega. Además, el prestigio del proveedor y la relación de compra y venta son muy importantes. Sin duda, la calidad de la solución es excelente. Todos los atributos anteriormente mencionados son el resultado del cuidado y la atención utilizados por Alcoa en el desarrollo de este nueva línea. Además de todos estos factores. Invita es comparativamente mas liviana que los productos de las líneas competidoras del mismo segmento. Las plantas de producción de Alcoa están preparadas para fabricar y comercializar grandes volúmenes de la Línea Invita. Los centros de distribución disponen de stock de material estratégicos para atender rápidamente los clientes de todo el país. El prestigio de Alcoa es indiscutible y conocido en todo el mercado y por todos los clientes. Es una empresa líder en tecnología de productos de aluminio para la construcción civil y la industria. Estos son los puntos que aseguran el éxito de la Línea Invita y de todos los demás productos exclusivos de Alcoa en el mercado chileno. TIPOLOGIA La variedad de tipologías de la Línea Invita es sorprendente. Es posible confeccionar las tipologías más comunes con modernidad. Diferentes opciones estéticas y alternativas constructivas.

Mª José Gálvez Aylwin • Coordinadora Comercial Chile • Alcoa Aluminio SA

www.revistavano.cl

29 VA N O

accesorios diferentes (cierre central en la columna o cierre tipo cremona en los perfiles laterales). Sea cual fuere la preferencia o necesidad, la Línea Invita tiene accesorios para cierre tipo cremona o cierre central, perfiles mas estrechos para ampliar el vano-luz de los ambientes y perfiles mas robustos para aumentar la resistencia estructural de la ventana y ampliar su diseño diferenciado.


artículo técnico

ACCIONAMIENTO A DISTANCIA EN VENTANAS Actuadores eléctricos: Los actuadores eléctricos de cerramientos han experimentado un fuerte desarrollo en los últimos años. Basta pensar en las motorizaciones para portones, puertas, puertas basculantes, ventanas en general, persianas enrollables exteriores y toldos para el sol, que se aplican tanto en edificaciones comerciales e industriales como en las privadas de edificación. Las razones de tal desarrollo se deben principalmente a exigencias de confort, pero también de seguridad (portones y puertas), de ahorro energético. No obstante también otra razón no menos importante es de auxilio de personas minusválidas (tanto discapacidad motora, sensorial o síquica) sea temporal o permanente.

VA N O

30

Actuadores para ventanas: Para abrir y cerrar cerramientos, sobre todo aquellos colocados a una cierta altura en edificios públicos, comerciales e industriales se puede recurrir a la movimentación por medio de actuadores eléctricos, una solución de empleo creciente. Ventanas de galpones industriales, cúpulas, lucarnas, lucernarios, cerramientos destinados a la evacuación de humo, son solo algunos de los ejemplos de aplicaciones de motorización o automatización en cerramientos para construcción. Tales movimentaciones, generalmente son confiadas a actuadores, neumáticos o electromecánicos. En el sistema neumático la movimentación del cerramiento está determinada por la acción de un pistón de aire comprimido, alimentado de un compresor, que no siempre está disponible. En cambio, el sistema electromecánico requiere solo de la conexión a la red eléctrica. En el sistema electromecánico la movimentación es confiada al actuador electrónico que está constituido de un motor electrónico, o de un sistema de cinematismo y de una cadena pistón o varillas que ejecutan el movimiento en la parte móvil del cerramiento. Este tipo de actuadores es aplicable a una vasta gama de cerramientos. Elección del actuador y su montaje: El actuador se escoge en función del ambiente en el que será empleado, de la condición de utilización y de la

www.revistavano.cl


intensidad de trabajo al que será sometido, así la elección de un actuador a ser instalado en una zona marina, caracterizada por una atmósfera agresiva, va oportunamente calibrada, tanto como un actuador destinado a movímentar un cerramiento demasiado pesado o destinado a un uso muy intensivo. También existen otros factores a tener en consideración, tales como la potencia, lo silencioso, la ausencia de mantenimiento y la facilidad de montaje. La instalación de un actuador requiere el simple fijado a través de tornillos de la base que soporta el motor al marco fijo y de la base de la cadena El fuerte desarrollo de a la hoja móvil y también de la conexión a la los actuadores se red eléctrica de 220 voltios. debe principalmente

a exigencias de confort.

31 VA N O

El desarrollo ocurrido en el campo eléctrico ha permitido obtener sistemas de automatización y motorización confiables y simples de instalar, incluso para quien no es experto en electrónica o electromecánica.

Claudio Salas M • Socio Gerente Friul Trade Chile


artículo técnico

VA N O

32

Década de los 90: Los mayores avances

E

En números anteriores ya nos habíamos referido a los grandes cambios en el rubro del cerramiento en nuestros mercados en las últimas tres o cuatro décadas. Ahora nos concentraremos en la década pasada (años 90) donde se producen o concentran los cambios más notorios respecto a la cantidad de información técnica que tuvimos.

comiencen a exigir productos que atiendan normas preferentemente locales (cuando existen) o en su reemplazo normas y certificaciones internacionales, tanto en lo referente a esfuerzos de viento, sellado y acabados, sea anodizado o pintado.También se está comenzando a dar atención a los ciclos de apertura y cerrado de un cerramiento.

Sin colocar en orden de importancia o de acontecimiento, algunos cambios a destacar serian los siguientes:

Vidrios: Tenemos hoy la producción de laminados de muchos tipos y finalidades. Podemos controlar la iluminación, incidencia de color, transparencia y acústica entre otros atributos de avance en esta materia prima.

Normas y Pruebas: Hoy es muy común que los constructores

www.revistavano.cl


Ancho de los vidrios: Prácticamente esta evolución de los vidrios forzó la introducción de líneas con capacidad para absorber los nuevos espesores de estos y en particular cuando nos referimos al termopanel. Nuevas tipologias: Juntamente con los anchos para soportar mayores espesores de vidrio vinieron nuevas tipologías, con cerramientos que contemplan dos movimientos en un solo conjunto. Tenemos como ejemplos, la ventana oscilobatiente, la paralela de correr y la alzante-corredera que para mayor eficiencia de sellado, la hoja cuando esta cerrada prácticamente se apoya en el riel inferior.

Acústica: Millones de personas que viven en las grandes ciudades, sufren con el ruido del tránsito. Si juntamos los avances de los ítems descritos hasta aquí, vale decir: el vidrio, el ancho de los perfiles y las nuevas tipologías, vamos a tener una fórmula que va mejorar la vida de esos millones de personas que tal vez no sepan que la solución es posible, por la vía de cerramientos con mejor desempeño en ese sentido. Preocupación térmica: Hoy no es solo privilegio de países desarrollados la preocupación térmica. Es bueno recordar que en muchos de nuestros mercados existen líneas con el sistema “Thermal Break” o rotura de puente térmico (RPT), que es la unión de los perfiles a través de un tercero en material poliamida, que impide la conductividad de temperatura a través de los perfiles del cerramiento. Cabe destacar aquí, que este sistema tiene su eficiencia total cuando los utilizamos con termopanel. Antonio B. Cardoso Director • AC & D Consultoría en Aluminio y Participaciones Ltda.

33 VA N O

Cabe resaltar que fue en este periodo la introducción de termopaneles en nuestros mercados donde podemos entre otras ventajas, introducir una veneciana interna y regulable hasta con control remoto, así como una cortina para black out entre los vidrios. Evidentemente debemos tener perfiles para recibir tales vidrios.


vanotas

Durante lo que va transcurrido del 2008, Achival, Asociación Chilena del Vidrio y el Aluminio, ha presentado importantes novedades que se detallan a continuación: Nuevo Gerente General: El señor Guillermo Silva Lavín, de profesión Ingeniero Mecánico con una vasta experiencia en el rubro, tanto en Chile como en Bolivia, se ha hecho cargo de la gerencia general de la asociación. El señor Guillermo Silva tuvo la misión de abrir la red de distribución en Bolivia para Indalum, labor que continuó en forma independiente en forma posterior hasta su regreso a Chile. Con esta contratación ACHIVAL quiere potenciar el cumplimiento de significativas metas como son: • Efectuar una completa reorganización administrativa debido al crecimiento de la misma, aumento que se puede ver incrementado con la posibilidad de que la asociación se convierta en una entidad que reúna al sector de ventaneros en general, no solo de aluminio (PVC, madera, mixtos, etc.). • Lograr que los asociados se rijan por los parámetros técnicos establecidos en los manuales recientemente lanzados a fines del año 2007. • Procurar que las inmobiliarias, constructoras, arquitectos y direcciones de obras municipales exijan el cumplimiento de los mismos parámetros. • Lograr que los manuales sean un referente válido para especificación de obras. • Lograr que la asociación, como ente gremial, sea conocida y en la parte técnica respetada por sus pares. • Procurar que nuestro sector cumpla con estándares aceptables de calidad, tanto en la fabricación de cerramientos como en su instalación y elección de materiales. • Conseguir que la asociación sea una fuente de información confiable y veraz del mercado.

VA N O

34

Para obtener estos objetivos, bastante ambiciosos, esta asociación estima fundamental la capacitación tanto de nuestros asociados como de su personal, en áreas tan diversas como: costeo, elaboración de propuestas, implantación de sistemas de control de calidad adecuados a sus realidades, metrología, etc. Pensando en ello, ACHIVAL está estudiando un proyecto que permita entregar estos cursos sin costo para sus asociados, utilizando para esto las franquicias tributarias SENCE. Asume nuevo Directorio de ACHIVAL: Con fecha 09 de julio, ACHIVAL renovó su Directorio por el siguiente período de tres años, quedando conformado como se indica a Presidente: Ricardo Torres R. (Glasstech)

Vicepresidente: Fred Langer S. (Metralum)

VANOtas

Secretario: Rodrigo Varas V. (Vidrios Lirquen)

Tesorero: Joaquin Baeza D. (Arquetipo) Director: Fernando Diez G. (Dialum)

Director: Hector Rojas C. (Solalum)

Director: Claudio Salas M. (Friultrade Chile) Director Suplente: Arturo Miquel B. ( Veka Chile)

www.revistavano.cl

Asesor de Directorio: Luis Felipe Lehuede (Glasstech)


ficha técnica

BULON NT Roto Frank base y seguridad

Tipos de Bulones

Bulón base E regulación en presión (± 0,8 mm)

Distribuye

Bulón de seguridad V “champiñón” con regulación en presión y en altura”. (± 0,8 mm Andruck, (± 0,8 mm Höhe)

• Bulón de Seguridad V

• • • • •

Regulación en altura ± 0,8 mm. Tolerancia de presión ± 0,8 mm. Enganche por geometría del champiñón = seguridad Regulación simultanea en presión y en altura Bulones de seguridad de serie.

www.revistavano.cl

info@revistavano.cl

• La superficie lateral de contacto da más estabilidad al bulón. • El contacto es sobre una superficie y no sobre 2 puntos, consecuencia: más estabilidad y menos desgaste. • Recorrido de 36 mm garantiza un cierre óptimo.

Bulón seguridad P “champiñón” con regulación en presión (± 0,8 mm)

VA N O

35


ficha técnica

Rodamientos Técnicos EMPRESA CERTIFICADA ISO 9001/2000

M A N U F A C T U R A S

S.

A.

VA N O

36 ALUMINIO - MADERA

Características Técnicas

info@revistavano.cl

• MATERIAL DE LAS CARCASAS: Zamac 5 con tratamiento de Bicromatado Grado 3. El zamac es una aleación principalmente de zinc, aluminio y cobre, que posee la mejor resistencia dimensional, física y técnica a lo largo del tiempo motivo por el cual es muy empleado en herrajes, aeronáutica, grifería, etc. Su contenido máximo de hierro es de 0,075 por lo que no contiene Oxidación Roja que es la perjudicial y prohibida en contacto con el aluminio. Los rodamientos Mendavia llevan una capa antióxido (zincado y pasivado) superior al grado 3 exigido en Europa para herrajes de oscilobatientes, cremonas y otros. La estructura de las carcasas de Zamac esta diseñada para soportar cargas superiores a las que soportan los rodamientos y los casquillos de agujas. • RODAMIENTO A BOLAS: Templados zincados o bicromatados y con guardapolvos, pista de Poliamida 6.6 con fibra de vidrio y otros componentes según especificaciones propias de Mendavia.

PUENTE TÉRMICO

PERIMETRALES

• RODAMIENTO AGUJAS: Ruedas de Ertacetal H. torneadas para casquillos de agujas y eje en acero inoxidable. Los casquillos de agujas son seleccionados exclusivamente de primeras firmas europeas como INA Alemania. • TORNILLERÍA: En acero inoxidable.

PVC www.revistavano.cl


ficha técnica

Ventosas

VA N O

37

C.METALVID

16-167

Ventosa doble recubierta metal pintada. Fuerza Succión Horizontal 90 kg. fuerza Succión Vertical 78 kg.

C.METRALUM

BP-VENSG212A

C.METALVID C.METRALUM

16-169 BP-VENSG212

Ventosa doble recubierta aluminio. Fuerza Succión Horizontal 100 kg. Fuerza Succión Vertical 88 kg.

C.METALVID

16-166

C.METRALUM

BP-VENSG213A

Ventosa Triple recubierta metal pintada. Fuerza Succión Horizontal 140 kg. Fuerza Succión Vertical 132 kg.

C.METALVID C.METRALUM

16-168 BP-VENSG213

DISTRIBUIDORES:

www.revistavano.cl

info@revistavano.cl

Ventosa Triple recubierta aluminio. Fuerza Succión Horizontal 155 kg. Fuerza Succión Vertical 145 kg.


ficha técnica

Sistema de Aluminio para modulación de oficinas ESPECIFICACIONES: • • • • • •

Línea facil de montar. Buen espacio interior. Módulos de trabajo con el cableado interno. Buena apariencia a la vista de la persona. Estructura estable. Usted puede manejar fácilmente las formas de fijación, y más elección para su espacio de oficina.

info@revistavano.cl

VA N O

38

www.revistavano.cl


MA 2715L

MA 2721L

MA 2724L

MA 2722L

MA 2720L

Serie 50

www.alar.cl

MA 2712L

MA 2718L

MA 2716L

MA 2717L

MA 1364L

MA 2714L

MA 2713L

MA 2841L

MA 1365L

MA 1357L

MA 2971L

MA 2842L

MA 2480L

MA 1356L

MA 1360L

MA 1362L

MA 2754L

Serie R30/V30

MA 2843L

MA 1370L

MA 1359L

MA 1366L

Serie 30

MA 1358L

MA 2480L

MA 2476L

MA 2479L

MA 2482L

MA 2472L

Serie T30

MA 2477L

MA 2481L

MA 2475L

MA 2474L

MA 2984L

MA 2993L

MA 2986L

MA 2985L

MA 2983L

MA 2987L

MA 2185L

MA 2263L

MA 2262L

MA 2263L

MA 2262L

MA 2269L

MA 2188L

MA 2144L

MA 2024L

MA 2193L

MA 2189L

MA 2188L

MA 2186L

Serie 216

MA 2991L

MA 2984L

MA 2992L

Serie 60B

MA 2264L

MA 2267L

MA 2277L

MA 2268L

MA 2270L

MA 2315L

MA 2266L

MA 2502L

MA 2311L

MA 2310L

MA 2316L

MA 2314L

MA 2314L MA 2502L

Serie 27 MA 2313L

MA 2265L

Serie 186

Ñuble Nº 390 Fono: 556 5209 - La Florida: San Jorge Nº 818 Fono: 288 0270 - Maipú: Santa Amanda Nº 930 Fono: 538 2560 Independencia: Fermín Vivaceta Nº 1698 Fono: 732 3160 - La Serena: Pampa Baja Nº 68 Fono: 51 - 290 317 - Viña del Mar: Carlos Ibañez del Campo Nº 2975 Fono: 32 - 286 6812 - Temuco: Valdivia 1506 Fono: 45 - 220 558 Email: alar@alar.cl

Casa Matriz: Calle Uno Nº 7215 - Cerrillos Fono: 533 1358 - Santiago: Abate Molina Nº 640 Fono: 689 2295 - Santiago:


M I S M O S O L O

C O N T E N I D O. . .

C A M B I A M O S

D E

A PA R I E N C I A

r e v i s t a

newsletter

UN ESPACIO PARA LA TECNOLOGIA

perfiles cristales termopaneles quincallería maquinaría tecnología ingeniería

directorio

UN ESPACIO PARA LA TECNOLOGIA

ventas

681 87 21 681 83 40 Revista Vano es publicada, editada y comercializada por:


Tecnología Italiana que garantiza durabilidad y funcionamiento.

EMPRESA CERTIFICADA ISO 9001/2000

Carros multilíneas, diseñados especialmente para que un mismo modelo atienda a la mayoría de los sistemas utilizados en Chile


Empresa Acuerdo Eurobrás / Roto frank EUROBRÁS, empresa formada por capitales chilenos y en acuerdo comercial con el Fabricante ROTO FRANK, pretende complementar e integrar al mercado nacional, toda la tecnología e innovación en el desarrollo de productos para PVC y Madera. Es nuestro objetivo entregar reales alternativas que cumplan satisfactoriamente con los más altos estándares de calidad que nos permitan crear beneficios tangibles para nuestros clientes y usuarios. Es así, como traemos a Chile lo último en tecnología, el Sistema NT (Sistema New Tecnic), en acabado Silver (Plata), evitando con esto, el bicromatizado, el que esta siendo retirado del Mercado Internacional por norma ambiental. Es por ello, privilegiaremos todos los productos fabricados por nuestro proveedor ROTO FRANK S.A.

Publireportajes

VA N O

42

Los Herrajes y Accesorios EUROBRÁS - ROTO FRANK, para PVC y Madera, son compatibles con los patrones Europeos de Canal de Herrajes, siguiendo y respetando rigurosamente las dimensiones pre-establecidas y garantizando una perfecta instalación y funcionamiento.

Usos principales (generales) EUROBRÁS S.A. distribuidor exclusivo ROTO FRANK en Chile, cuenta con la más amplia gama de Herrajes – Accesorios para Puertas – Ventanas de PVC y MADERA. Solución Oscilobatiente - Proyectantes - Correderas Abatibles - Puertas - Y otros...

Todos nuestros elementos están Certificados y Garantizados bajo Normas Europeas, ISO, DIN. Además contamos con elementos complementarios de otras fábricas especialistas de primer nivel, tales como FERMAX – SOPRANO – OLIMPIA – COTSWOLD – PABOSE - SCHLEGEL

CARACTERÍSTICAS SEGURIDAD SIN PRECIO ADICIONAL Ya en la especificación estándar el Herraje NT ofrece un alto nivel de seguridad: • En el lado inferior de la hoja se encuentra el bulón de champiñón que engancha con el cerradero de basculación. • En el lado superior de la hoja, el ángulo de cambio tiene un bulón de champiñón incorporado enganchando con el cerradero correspondiente. El manejo es ergonómico y permite la integración de sistemas electrónicos de supervisión de cierre.

AHORRO DE TIEMPO EN EL MONTAJE: El herraje NT permite un acoplamiento sin utilizar tornillos de sujeción temporales (tefón de centrado en las uniones, para una colocación más rápida y segura). Teniendo en cuenta que todas las piezas se quedan clipadas en el canal de herraje, se logran importantes mejoras del tiempo de montaje.Además se cumple el pre-requisito para una mecanización completa.

www.revistavano.cl

LAS MÚLTIPLES VENTAJAS: • Montaje exacto y rápido • Seguridad de funcionamiento a través de un acoplamiento de los componentes. Para continuar la innovación técnica, se ha optimizado también la superficie del herraje ROTO. Un proceso especial en 3 pasos (zincado, cromatado, sellado) permite una superficie nueva de color "plata mate" lo que ofrece un aspecto semejante al acero inoxidable. El resultado es una combinación de modernidad "INOX LOOK" y durabilidad externa.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.