Altta Audiovisual

Page 1

www.altta.cl VIDEOS:

CURSOS:

CAMPAÑAS:

Realizaciones con una identidad única y específica para cada empresa.

Integración y desarrollo personalizado de herramientas para inducción y capacitación.

Conjugación de productos audiovisuales y gráficos que generen un cambio de cultura y conducta.


Somos especialistas en la realización de videos, diseño y cursos de seguridad para empresas e industrias. Más de ocho años, importantes clientes y una gran cantidad de videos nos avalan.

HISTORIA Hasta hace unos pocos años atrás, las políticas de prevención de riesgos contaban con pocos recursos, ideas e innovación. Es así como nace, en el año 2004, Altta Ltda. De esta forma, ponemos a su disposición la más completa herramienta audiovisual, orientada a la seguridad industrial y/o empresarial. Para ello, nuestro staff de profesionales ha desarrollado un sin numero de piezas audiovisuales que avalan nuestra presencia en el mercado nacional.

www.altta.cl

AUDIOVISUAL

NOSOTROS Conformamos un equipo profesional multidisciplinario, en el que cada uno de sus integrantes contribuye con su experiencia en áreas de desarrollo tan diversas como dirección audiovisual, producción, guión, investigación, dirección de fotografía, cámara, sonido, actuación, maquillaje, asistencia, diseño gráfico, musicalización, locución, edición y postproducción. Nuestra principal motivación es entregar un servicio creativo y de calidad.


NUESTRA MISIÓN Consolidarnos como una empresa innovadora, eficiente y responsable, que ofrece productos audiovisuales dirigidos a la protección de las personas, con gran énfasis en la calidad de nuestro servicio, atendiendo de manera exacta al requerimiento de cada cliente.

NUESTRA VISIÓN Ser un referente nacional en el desarrollo de productos audiovisuales de excelencia, que promueven la protección de los trabajadores y la comunidad en general.

QUÉ NOS AVALA Hoy, nos sentimos orgullosos de ser un aporte a la Gestión Preventiva del país, agregando valor para que los equipos de trabajo puedan desarrollar sus actividades en las mejores condiciones. Por ello, importantes clientes nos prefieren, pues estamos a la vanguardia en el mercado de la asesoría y capacitación en seguridad. o Finning Sudamérica

o Bitumix S.A.

o Evercrisp S.A.

o Minera Los Pelambres

o Constructora Agua Santa

o Aes Gener

o OHL

¿POR QUÉ HACER UN VIDEO? Son muchas las razones por las cuales las empresas deben capacitar a través de un video de seguridad. Las principales son el AHORRO DE DINERO y TIEMPO, además de que es un medio eficaz, moderno y amigable para prevenir accidentes. ¿Un trabajador leerá completamente un medio convencional como una guía de inducción o capacitación? Lo más probable es que eso no suceda. Sin embargo, sí logrará comprender la importancia de cuidar su seguridad y la de sus compañeros de labores -más el cuidado de los aspectos ambientales- a través de un video ágil y moderno, gracias al cual podrá comprender de forma clara el cómo desempeñar correctamente un equipo de trabajo, de seguridad e inclusive conocer los riesgos que puede correr al no realizar un determinado procedimiento.

Recordemos que: Accidente = Pérdida (S) Un accidente provoca la interrupción del proceso. Los días perdidos producto del accidente, pueden provocar el aumento de la cotización adicional, y en muchos casos provocan el estrés familiar del accidentado y del empleador.


PRODUCTOS & SERVICIOS Ofrecemos una gama de productos orientados a satisfacer las necesidades de comunicación tanto externas como internas de empresas e instituciones. Estos son elaborados de forma integral, es decir, desde el tratamiento conceptual y el diseño de su implementación, a su producción y resultado final en un formato y soporte que satisfaga las necesidades del cliente.

Nuestro país cuenta desde hace muchos años con un marco legal que regula los riesgos, accidentes y enfermedades profesionales en el trabajo. Sin embargo, ello nunca será suficiente, pues la cultura preventiva y de seguridad se fundamenta principalmente -y así lo demuestran los estudios y la experiencia- en el compromiso y la participación de todo el personal involucrado en una organización.

Cultura Preventiva y Seguridad Industrial

Altta Audiovisual, entendiendo esta necesidad, ha diseñado un conjunto de herramientas eficaces y de alto impacto orientadas a la generación de una cultura de la seguridad y sostenibilidad. Es por eso que, más que productos, ofrecemos soluciones integrales en Seguridad Industrial.

“Se ha avanzado en materia de seguridad laboral, pero mientras haya un ser humano que pierda la vida en el trabajo, habrá mucho por hacer”.

Recuerde: nuestra principal misión es trabajar para prevenir accidentes.

CURSOS INDUCCIÓN EN SOPORTE FLASH: Este producto se ha vuelto

una herramienta muy útil para muchas empresas, especialmente aquellas que cuentan con filiales. Entre sus beneficios, está el utilizar una inducción común para todas las sucursales y faenas de la empresa, generando una mayor cultura corporativa y contribuyendo a que todo el personal se sienta parte de una compañía que invierte recursos en su bienestar.

CAMPAÑAS PREVENCIÓN DE RIESGOS: Son muy útiles en organizaciones que

presenten una tendencia en materia de accidentalidad, cuya solución requiera un producto de impacto más de fondo y a largo plazo que el desarrollo de un video y/o soporte gráfico. Con este objetivo, las campañas cuentan con una serie de recursos persuasivos, que incluyen desde el uso de soportes gráficos (afiches, pendones, gigantografìas), editoriales (revistas) a diversos tipos de videos, intervenciones teatrales, etc.


VIDEOS

INDUCCIÓN AL TRABAJADOR NUEVO: Valioso apoyo al cumplimiento del

Decreto Supremo # 40 (de la Ley 16.744), que habla de “…El deber de informar de los riesgos laborales, a los cuales podría verse enfrentado un trabajador cuando ingresa a una empresa”.

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO: Muchas veces, los procedimientos de trabajo

no están redactados de manera clara, o simplemente son complejos de entender. Con esta línea, permitirá al trabajador nuevo ver y escuchar el contenido del procedimiento, recreado precisamente en las áreas de la empresa donde le tocará trabajar.

TESTIMONIALES CON RECREACIÓN DE ACCIDENTES: Generan un fuerte

impacto en quien lo ve, debido a que recogen las opiniones de todos los involucrados en un accidente grave e ilustran sus consecuencias, entregando una visión amplia de lo ocurrido. Por ello, es una gran herramienta al momento de re-educar.

ARGUMENTALES: Muchas son las prácticas poco eficientes en materia de

seguridad que se encuentran enraizadas en los trabajadores, y que por esto, son complejas de cambiar ; por ejemplo, la no lectura de un procedimiento antes de enfrentar una tarea crítica. Para estos casos, uno de los productos más efectivos es el video argumental, pues éste, a través de una historia recreada, ilustra todos los elementos que la empresa u organización desea modificar.

MOTIVACIONALES: Por lo general, las inducciones más antiguas o tradicionales

colocaban el énfasis en las consecuencias que puede generar un incidente y/o accidente. Actualmente, la tendencia se orienta más a capacitar con videos ágiles y modernos, cuya variedad abarca desde una animación hasta un video clip que entregue mensajes positivos y novedosos en materia de prevención.

CORPORATIVOS: Impactan fuertemente sobre las decisiones de clientes,

proveedores, o inversionistas potenciales, entregando la imagen global de la empresa, objetivos y actividad principal. Nuestro producto final cuenta con todas las características que el cliente busca, cumpliendo con todos los mejores estándares de calidad.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE): Hoy, la tendencia global

apunta cada vez más a que las organizaciones logren una mayor convergencia entre competitividad empresarial y responsabilidad social. Es en este contexto que nace la (RSE), que se define como la contribución activa y voluntaria a la mejora social, económica y medio ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de optimizar su situación competitiva y su valor agregado. Con este objetivo, Altta pone a su disposición un abanico de productos audiovisuales y/o multimediales, que abarcan desde la presentación de una actividad específica en beneficio de una comunidad, a la muestra final de un completo programa de RSE.

MANEJO SUSTENTABLE DEL MEDIO AMBIENTE: Mediante un producto

audiovisual de montaje ágil y moderno, usted puede comunicar los diversos objetivos, metas y logros plasmados en la política de desarrollo sostenible de su empresa u organización. Estos contenidos pueden abarcar desde la difusión de la política general, a diversos proyectos de desarrollo sustentable, como la instalación de plantas de reciclaje o la utilización de fuentes de energías renovables no contaminantes.


SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PRODUCCIÓN DE EVENTOS

DISEÑO

MEDIO

AUDIOVISUAL

Agence-a, organiza y ejecuta la puesta en escena, implementación y logística (con cobertura a nivel nacional) para el desarrollo de seminarios, convenciones, workshop u otras actividades requeridas por el cliente. www.agence-a.cl

Empresa especialista en arquitectura comercial, diseño interior e industrial.También se dedica a la creación y diseño de piezas gráficas impresas, elaboración de soporte multimedial y 3D. www.arteyforma.cl

Revista técnica y especializada, orientada a la información, difusión y consulta de temáticas relacionadas al mundo de la seguridad y prevención de riesgos. www.cero-riesgo.cl

Magallanes Nº 084 1º Piso Puente del Arzobispo • Providencia • Santiago • Chile Fonos: (56-2) 752 24 24 info@altta.cl

miembro de:

www.altta.cl


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.