Química I Primer semestre

Page 146

De manera general el enlace covalente se establece por compartir electrones, pero se pueden diferenciar tres tipos de enlaces covalentes: covalente polar, covalente no polar y coordinado.

Enlace covalente polar El enlace covalente polar ocurre entre dos átomos no metales diferentes (por lo tanto, presentan diferente electronegatividad). Se generan dos polos a través del enlace; un enlace covalente polar tiene polos positivo y negativo separados. El polo negativo está centrado sobre el átomo más electronegativo del enlace y el polo positivo está centrado sobre el átomo menos electronegativo del enlace.

Se habla de enlace covalente polar cuando la diferencia de electronegatividades de los elementos que participan es menor a 1.7 en la escala de Pauling.

144

d.E. = electronegatividad del átomo más electronegativo – electronegatividad del átomo menos electronegativo

QUÍMICA I

Por ejemplo, en la formación del agua (H2O), el oxígeno es elemento del grupo 17 y con electronegatividad de 3.5 en la escala de Pauling. El hidrógeno es un elemento del grupo 1 y con electronegatividad de 2.1 en la escala de Pauling. Para calcular la diferencia de electronegatividades entre dos átomos (d.E.) se aplica lo siguiente:

En el ejemplo del H2O, resulta: d.E. = electronegatividad del oxígeno (O) – electronegatividad del hidrógeno (H) d.E. = 3.5 – 2.1 = 1.4 por lo tanto, 1.4 es menor a 1.7 (1.4 < 1.7), se trata de un enlace covalente polar.

Enlace covalente no polar El covalente no polar se presenta entre átomos no metales iguales, como F2, Cl2, I2, Br2, o entre átomos con muy poca diferencia de electronegatividad, como el metano, sólo que en este caso el enlace covalente no polar se da entre átomos no metálicos diferentes. Cuando este enlace lo forman dos átomos del mismo elemento, la diferencia de electronegatividades es cero. Por ejemplo, la molécula de hidrógeno (H2). El hidrógeno es un elemento del grupo 1 y con electronegatividad de 2.1 en la escala de Pauling. En el ejemplo del H2, resulta: d.E. = electronegatividad del hidrogeno (H) – electronegatividad del hidrógeno (H) d.E. = 2.1 – 2.1 = 0 por lo tanto, d.E. = 0, se trata de un enlace covalente no polar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Química I Primer semestre by jaime888 - Issuu