Cadáveres exquisitos volumen I - El Club de los Libros Perdidos

Page 1

* Cadรกveres Exquisitos Volumen I * El Club de los Libros Perdidos ***

1


El cadáver exquisito es una creación grupal –entendiendo como grupo a dos o más personas-. •El cadáver exquisito debe realizarse como acto lúdico, sin presiones de estilo ni de coherencia de significado. Es más: su voluntad puede ser paradójica, es decir, excluir los significados. •En el cadáver exquisito, lo accidental, lo aleatorio y lo intuitivo desempeñan un papel importante. •El cadáver exquisito debe mantener, en lo posible, carácter de experimento de principio a fin. •En el cadáver exquisito debe suprimirse en lo posible el ego (nombre verdadero) de sus autores, entendiéndose la obra como creación de grupo. •El cadáver exquisito se sustenta en el ensamblaje azaroso de elementos. •El cadáver exquisito puede jugarse durante tiempo indefinido, pero de forma más o menos continua. Los participantes deciden en común cuál es el destino final de la obra y la conveniencia de su término. •El cadáver exquisito expresa el espíritu de un momento de forma artística. •El cadáver exquisito es un híbrido. •Originalmente, la intención del cadáver exquisito era provocativa, como la mayor parte de las anticreaciones surrealistas. Tristán Tzara ‘mejoró’ la propuesta inicial del juego haciendo de él un híbrido con sus panfletos de cortar y pegar (periódicos, tijeras, azar y cola de pegar). En su opinión, en el momento en que el cadáver exquisito dejase de ser divertido para 2


convertirse en literatura convencional, había que abandonar su práctica. ‘Uno cree poder explicar racionalmente, mediante el pensamiento, lo que escribe. Pero es muy relativo. (..) La dialéctica es una máquina divertida que nos conduce de una manera banal a las opiniones que hubiéramos tenido de todas maneras. (..) Estoy contra los sistemas; el más aceptable de los sistemas es no tener por principio ninguno’. •El cadáver exquisito debería construirse desde un sentido de pasión y brevedad. •El cadáver exquisito debería verse libre de preocupaciones estéticas, formales y morales (escribirse, dibujarse, pintarse expresando lo que primero nos pase por la cabeza) ‘Escribid rápidamente, sin tema preconcebido, lo bastante rápido para no sentir la tentación de releeros… la frase vendrá por sí sola, sólo pide que se la deje exteriorizarse’ (Breton). •Breton afirmaba que en esta clase de escritura, la espera y la disponibilidad son cruciales: uno ha de prestar atención, ser paciente hasta entrar ‘en trance’ con objetos, símbolos y climas que precipiten la creación. Todo lo realmente digno de ser expresado es generalmente fortuito, hallazgo. •Un cadáver exquisito es una máquina de hallazgos compartidos, una llave para abrir los imaginarios.

3


"Cadรกver exquisito Nยบ1"

4


LUZ DE UN CADÁVER EXQUISITO Azares retorcidos en lenguas probables, amores perdidos en discretas tardes, Sueños languideciendo al anochecer recibiendo la vida en resumido tiempo, quedando plasmados en un libro tus sentimientos, miradas perdidas entre pétalos caídos sobre las páginas envejecidas por el tiempo que se ha ido, luciérnagas que alumbran los bosques lúgubres, la noche que grita y gime, la luna que se espanta cual si lo que viera fuera terrible. Y empuño la herida de mis costados se deslinda tu boca y en la mía lo amoroso de tu lengua acaricia. Deambulan como queriendo encontrar en la luz de sus pupilas los anhelos más profundos de un amor que amordazado por el miedo, optó por callar y vagar entre misterios y soledades, este cuerpo que ha esperado pacientemente por ti en las sombras de la obscuridad y deslizarse a través de los angostos pliegues de la realidad. ¿Miren lo que quieren ser? -¿Más allá de lo que piensas? -Ser lo que quieren mirar ser lo que quieren callar y cállate, vos, mordaza. A mí se me amigan las luciérnagas antes que la realidad. Las páginas envejecidas antes que estupendos libros. Las que deambulan como queriendo encontrar la luz, antes que una luna tan cobarde. (Del viento) Cristian Cortes (compilación). 5


"Cadรกver exquisito Nยบ2"

6


(Cadáver esdrújulo) HABÍATICA UNÁTICA VÉZTICA UNÍTICO PRÍNCIPÍTICO ENAMORDÍTICO DÉTICO UNÁTICA LAVANDERÍTICA DÉLTICO CASTILLÍTICO QUÉTICO... Lavática todíticos losdíticos diáticos pórtica lática mañática juntítico losdíticos pajaríticos, perótico nuncática lótico mirabático ático éltico, porquético... nótico querítica darsética pórtico enteradítica yática quético éltico príncipe tambiéntico lática pretendítica. Éntico sútico corazóntico ellática... Estabítica comprometidítica conítico unítico campesinítico delítico reinítico. Asítico quético... ¡¡¡Cuánticas tónticas cósicas lunáticas júnticas !!! ¡¡¡Apabullántico!!! ¿Romántico? ¿Poético? ¡¡¡Cáspita!!! Pórtico lumínico... tétrico, tórrido, plástico, bélico, trágico, cómico... Bárbaro, metódico y lunático. Ludópata diversión asítico quético cuandótico lática lunática estabática llenática éltico principítico lético pusótico lósticos zapatitósticos parática volártica lejósticos ýtico sético lática llevótico parática allática... Allática esético lugárico teniática verdésecos pastósicos ýtico arbolésicos frondosósecos, dondéticos sético podiática pasártico unósticos momentósico agradablésicos. Ellásica nósica queriásica regresárica, puestósico estabásico conírico élico, ytíco amarlótico portórico lárica eternidádica. En Gerigoncio:Yopo tepe dipigopo quepe espe maspa fapacilpi.

7


"Cadรกver exquisito Nยบ3"

8


TRES AMIGOS POETAS RECITAN LOS CANTOS A UNA MISMA AMADA No saben ellos dónde se encuentra ella, pero sus aglutinados lamentos la traen sin soñarla,cada palabra dicha es un llamado a su nombre. Ni percibirla, viven esa realidad que no es la nuestra pero que podría serla, pero cada 5 minutos vuelve a perder el horizonte. Ella no está aquí y eso es todo... Su nombre se funde con el viento, y es llevado hasta el último rincón, menos hacia sus oídossiente el llamado, ignora su existencia, sólo acelera con frenesí el silencio a su lado, la abrigan las estrellas… … la frente fría, silencio en el alma, dolor de esqueleto. Ella no está aquí y eso es todo... Solamente quieren estar lejos del dolor, de esa extraña prisión que es la realidad. Quieren soñar... ¿Quién anda deambulando en la casa de don Remigio? Busca su manto y camina con ella mientras sueña contigo. Ella Venus inalcanzable es absurdo delirio. Ellos taciturnos dementes inventan su musa. Aquél recelo de su amor, dejó una herida que todavía sangra con el más vivo poder del sufrimiento. Y la noche cabalga sobre de sus sombreros. Así de triste se escucha la voz, cuando "amor" es la palabra sometida. “A FIN DE CUENTAS, DESNUDOS DE ESTE TRAJE DE PELLEJO, NO SOMOS TAN FEOS.” Sólo faltaba que la luna se asomara al horizonte y los inmortalizara con su luz. -¡¿Esto es todo?! - gritaron con desesperación en sus caras. Vagan entonces, sabiendo que no fueron recibidos a donde iban. Así, sin dudarlo, se lanzan buscando algún balcón con olor a rosa y color verde claro, y cantan, tocan y saltan, pero ¡vida mía! jamás han encontrado más que agua para remojar su sombrero, tierra en que criar la margarita que contenía la maceta, o gritos de algún marido indignado música, cántico, suspiro, y muchito mariachi y recuérdenme los muertitosmexicanitos... ¡ojitossorprendidos mirábanse!...¡Híjole! Y si, la luna decidió salir de la penumbra para acompañar el dolor de la ausencia. 9


Sentada, frente al espejo, desnuda cepillaba su cabello. Entre tanto, ese hombre, amante de cada una de sus formas, cantaba y miraba esa imagen inversa de la mujer que siempre suya, era ahora tan de cristal. Quiso tomarla, quiso acercarse a ella, pero temía quizá que se desfragmentara en pequeños trocitos cortantes de vidrio, y que estos poco a poco hicieran rodar su sangre hasta la alfombra..... ¡¡Muerta de amor!! Y si algún día sonreía, el viento le volaba la sonrisa. Cuando trataba de pensar, el viento llegaba y sus ideas se disparataban. Al tratar de cruzar las calles, el viento le cambiaba la dirección de su andar. Pero el día que ella le declaró su amor, el viento le trajo a su amado. Inolvidable momento, precipitado, y los relojes no dejaban de sonar. Campanadas, y el viento. Ningún otro sonido más que el de la mañana que estaba a punto de despertar… pero no despertaba, ese díaamanecería. Ella no está aquí y eso es todo... Y ella seguiría ahí: con la mirada estática, con la piel gélida, con el suspiro imaginado y a medio trayecto. Así deseaba y deseable para los poetas; así amada muerte de sueños eternos... Escupiendo recuerdos de la vida como un gato que tose bolas de pelos; masticando planes de futuro igual que el perro que mastica el césped de los jardines ajenos... -¿¿¿Quién escribe estooo??? Vos, yo, todos los que quieran internarse en esta historia de amores remotos, desdoblado, arrastrados aquí y allá por el viento... y la tormenta que arrecia en mi ventana inundando todos los rincones del alma. Y yo sin miedo, y yo sin nada... ...Y cuando estaba lleno de vida leyendo sus comunicados de face llegó la parca y se lo llevó, asímurió, el club de los libros dejando un vacío en la cultura. Ejemplo de una calaverita en México. Murió el día y nació la noche más fría, ni las palabras mejor ordenadas sobrevivieron al frió para llegar a sus oídos. Fueron uno solo en sus letras cuando al fin sus cánticos atravesaron el viento y pudieron fundirse en ella...

10


"Cadรกver exquisito Nยบ4"

11


Don Calaca es el amigo sincero, el de palabras perfumadas y negros ojos de francos ecos... Sentí el temor en tu mirada. Y me refugie en calor de tu presencia... Y después te di la espalda, como si nada aunque por dentro el dolor te mataba ecos del silencio, ensordecedores gritos sin sonidos que matan y aprisionan el corazón cual si fueran arañas... y pensé... en cambio lacerantes mis ojos, espadas de zafiro Necesito un "no te amo" de tus labios... ¿Qué hace la navidad en tu barbilla? descansar en un cuerpo que no tiene carne Aquí te estoy esperando, pelona de mis amores, pero de mientras te estoy aguardando, los del club de libros me están dando sus favores, A estos, flaca, te llevarías de volada, A una tumba bien fría, para que te quiten lo tonta, Te llenarían de libros a todos nos llega la calaca. Mandala, el más certero. Blanca, huesuda o eternamente fría, escaparía de la cárcel de una muerte que osara alejarme de ti. Blanca, huesuda o fría, recogería mis pedazos y a los pies de tu cama los arrumaría, treparía hasta ti; y así, blanca huesuda y fría encontraría en tu cálida pantorrilla al aliento para volver a mi carne, tan parte de la tuya, como estas falanges, como cada hebra de pelo, como estos poros tan plenos de tu beso. Más para unos es una dama hermosa y para otros sólo una indeseable vieja sobresaltada… y en la profundidad de aquello que alguna vez fueron ojos, me veo y mas no deseo el camino de los muertos. No tengo miedo, la rosa de tu frente, y tu sonrisa... ¡me hacen pensar la hermosa mujer que tengo ante mis ojos! Tan femenina, tan blanca, tan ansiosa de abrir la puerta de la vida. ¡Cuéntame! Pues bien... Pasa y cuéntame que hay detrás de aquella puerta...Aquí están las cosas que te gustaban, las cuido porque sé que vienes por ellas...Tómalas, te estaban esperando.

12


"Cadรกver exquisito Nยบ5"

13


Así florida tenía la sonrisa, así sonriente tenía su flor... Todo es imperfecto... amor y odio. El sonido de las hojas secas al pisarlas al escuchar su voz entre aquellas hojas. La soledad es una perra que muerde fuerte con la nostalgia. Los ojos están tan cegados. Y en estas horas de insomnio, sólo queda esperar El sonido del silencio rompe la monotonía de la lluvia sobre el tejado. Todo mundo se preguntaba cómo se hacía; mientras así mismo se construía. Si pudiera hacer lo que hoy no puedo. Y la lluvia se dispersa diáfana sobre los días de la melancolía un día caminando. Todo es imperfecto... amor y odio y el sonido de las hojas secas al pisarlas, me recuerda la fragilidad de nuestra existencia. Quizás... La noche llegue a tocar, la vida sigue y yo extrañándote... Mientras todo cae y el dolor se aferra a mi cuerpo y el día no toca por cobardía a mi lado me haces falta con enormes voces. Roncas de tanto gritarlo... Y si tal vez le faltaba vida mi espíritu va hacia ti. Se escucha sobre los árboles el llanto de los pájaros que no quieren morir traspasando ese vidrio con cicatrices de invierno duermo larga y sobriamente en mi universo. Yo también tengo miedo, yo también, quiero quedarme amándote a carcajadas. El experimento ha fallado; pero aún así… Caminito ¿a dónde voy? Intrínseco ¿por qué no? La vida sigue y yo extrañándote... Mientras todo cae y el dolor se aferra a mi cuerpo. Y el día no toca por cobardía consciente de su esencia el aire nadaré lejano y perpetuo plomo una situación severa se viene abandonada al lánguido embeleso… que alarga la otoñal melancolía… y ahora que no estás te necesito más que nunca. De un día que parece noche... 14


ven a darme lo que no me falta la cobardía propia de mis heridas que sangran frías... A donde me lleve mi destino mar de quinientos ríos. Tal vez más busco mi piedra filosofal en los 7 locos, en el mar, en el cadáver exquisito, en no tener piedad, en la quinta esencia de la música dentro mío en el amor. Y él… cada suspiro se sumerge mas y mas entre los aires... soy un cadáver cuando me entierran, soy un viajero cuando me voy. Extrañado el sentir de tu mirada al alma en un beso tuyo en momentos de tristeza faltas y me sobra todo. Río. Ahogados en el cielo a veces, y a veces caminando sobre las orillas de los lienzos manchados idiotamente y me ahoga sin razón allí donde suena el lamento sincero. Pero elegiste ser solamente un sueño en mi vida saltaré siento celos hasta de los pensamientos que se atreven a tocarte. No vacilaré mis ojos te respiran. Dejemos que la obscuridad nos fusione en un cuerpo. Todo está dado.... ¿Lo quieres? Miedo siquiera de mirarte Agonizo…Tras bambalinas ¿o lo niegas? ¿Y cuándo y dónde empezamos a jugar? Pero no es problema... Haré que parezcas mío y entre pretensiones, simplemente, nos robaremos el alma, y al fin, nos encontraremos... Así será… Ayer se fue, ¿vendrá? No sé. Si el juego te asusta no se forzará nada. Estando tan lejos puedo sentirte en el aire 15


en busca de la oscuridad de la noche, te encontré con los ojos cerrados... elevados en un instante presente y eterno. ¡Claro! Cavilo y del miedo huyes ¿por qué nos detenemos? Y la huida te atrapa sólo con tocarte... ¿cuán ruin puede ser la tormenta? toma tu velera y sal a la mar... Que importa si no me corresponden ¡Ahora es cuándo! por unos segundos en instantes que aun no acaban sólo retráctate y lava tus culpas en la ira de los dioses pero vuelvo a ser yo misma, cuando estas, cuando estoy en el mismo cielo… Yo te amo y eso basta… No entiendo Bastará para siempre. Que te ha marcado. Inspiración en las estrellas que me recuerdan tus ojos Busco mi piedra filosofal, en los siete locos... ni siento… ¿Cómo así? O vuelve en gotas de rocío... Respiro, pues no me queda más que hacer. Tenerte tan cerca, y aun así sentir la lejanía, el frío de tu aliento, sentir la impotencia de mi propio miedo. Vuelo sin miedo alguno. Tiempo de pollo. Mientras veo aún al gato mirando por la ventana de aquel alto piso desde donde se puede ver el río y la gran ciudad... resuenan tus palabras a cada momento, desde lo más profundo de mi ser... pero no era suficiente para nosotros. El amor nunca se pierde. Aunque no sea recíproco, volverá para purificar nuestro corazón. Y pensar que ni imaginas lo que tu mirada provocó esa noche mágica en que dios nos presentó Sólo basto una línea donde aun te puedo tocar Perderme en ti, ¡entre el laberinto de tus lunares... salto! y casi llego… Una en particular que fue mi desdicha Un lugar recóndito 16


dentro de tu alma, Un ángel de amor llego a mí que llena cuando el silencio habita nuestra venganza se enfría en los tejados. Mientras el gato miraba la luna sólo espero q tus alas no te alejen más ronronea y se jacta de su desdicha solía a mirar al cielo cada día endulzaste así nuestra vida, iluminaste nuestras almas y sin más marchaste, sin rumbo alguno... Sale corriendo hacia otra ciudad a pensar que ser eternos no era un problema desnúdate del mundo Baja, sé tú y allí el mar, brillando en esos ojos... ¡naufragio de mi vida! Bajo las piedras donde los dioses florecen ¿Por qué no vienes? brinca entre las nubes. Atrévete, sentir no es malo.... Déjalo salir. Mis manos te acarician sin tocarte, agonizo con tu ausencia... Allí donde resguardo el corazón más secreto hacia las lenguas de fuego haz de esta vida lo que quieres, que nada te detenga me dije... jugando a que crecía la hierba y yo me transformaba en sirena. Mar eterno de desdicha y me besas, aunque sé que me hace daño tu sonrisa gris iré sin prisa pero sin pausa... La muerte cambia. Se enamora. Encontrarás lo que buscas afuera una lágrima te endulza.. Sonríe, allí donde amanece tú recuerdo No recuerdo un momento de feliz en que yo no sea yo. En lamentos perecen tus miedos aunado al sabor de tu desprecio en el filo de la montaña, donde se ve ese fugaz resplandor... Noche de luna nueva, brisa que recorre mi cuerpo y me lleva a los brazos de Morfeo Ya lo decía el tendero allí donde se entremezclan las palabras más dulces... 17


Mientras se trabaja, no se mira la vida a los ojos. Te espero y te acunas entre mis brazos y sueñas con mariposas de cristal y sonríes... yo simplemente te vivo, feliz con mi corbata marrón y asistirás impávido a tu propio entierro porque quien no lucha ya está muerto… Tú lo sabes y yo lo sé... y porque fue que dejamos de mirarnos? ¿El resplandor? ¿Por qué fue que dejamos de ser? ¿Tal vez la luna fue la que lo oculto? Y el silencio ensordece… Y aún en la superficie me ahogo… Quise invitarte Te extraño por lo que quieras no sé... pero te extraño... El cielo sonriente pero como suele pasar muestra los dientes color Luna en un mar de recuerdos… Quiero soñarte. Nos perdimos buscando lo que amor era, sin saber que éramos amor. Por otro error más que se comete al andar, arde mi pecho con los recuerdos, se estremece mi piel, cierro los ojos. Pienso y siento... Lo haré porque para eso no debo pedir permiso, ni falta hace que te enteres nueve meses de castigo. Pienso. Robaste las alas de Morfeo para colarte en mis sueños... No tienes vergüenza, la tormenta, la tormenta, mi piel se eriza y mi corazón te grita: ¡¡Ven!! Pero me gustaría que alguna vez supieras. Y la mujer hecha luna se arrojó al estanque. La verdad que tu sonrisa perturbó mi pensamiento, esperaba más de ti para soportar este delirio llamado vida. Tu mirada me robo la calma. Me fui cuando vi la belleza de tu alma. Cerraré los ojos.... Y adivina que... El eco de tu efímera presencia retumbó en el silencio: ¡El tiempo dictó su veredicto! 18


Es inútil que pretendas aferrarte. Tú ya no perteneces al aquí... Pintando Sueños, expuesta a la realidad de este mundo cruel, la clave no es la velocidad si no el performance, no te precipites ojalá fuera suficiente para convencerme, tus sueños entraron en mí, al oír tu dulce voz que acunaba aquellas melodías... Te sueño y siento en cada momento. También sueño despierto se deshace en la boca... con las noches que nunca llegaron, pues mis días se hicieron cada vez más largos y aun sueño contigo… Y porque esperar para decir lo que realmente siento, recuperé el aliento y temple los latidos de mi desenfrenado corazón cada rutina. El gato se sentó en la alfombra ¡Para qué morir, si me vuelves inmortal! Los rumores del mundo. Vivir no es poesía, es simplemente morir saboreando esos besos que me dabas... Rómpelo, quémalo, rasgúñalo, abrázalo, bésalo y saca su lengua Y sin embargo se mueve recordando tu mirada y entonces lo supe para siempre mi voz susurra tu nombre, mi silencio grita lo que siento supe que aún te odias porque me amas... Entre solfeos y silencios de que viertas, ansiosa, tu fuego en mi piel... no te mientas, me piensas. ¿Fin? y rodaron las cabezas. Doña Delirios ¿estás ahí? La atmósfera era tan densa y estaba tan cargada de tensión, que podría haberse apartado con la palma de una mano. Y mi corazón por un instante paro. Silencio. Si él llama nuevamente por teléfono le dices que no insista, que he salido... ¿Qué es eso? Regálame tu último abrazo... Pero no había manos.....allí, tampoco cuerpos......sólo los despojos de un amor y rencor, mucho rencor. 19


La soledad era fría, es cierto, pero también era tranquila, maravillosamente tranquila y grande, como el tranquilo espacio frío en el que se mueven las estrellas. Como si en el aire pendieran los despojos de lo que fuimos, tu, yo, el orgullo… Y entregarme a tus noches, sí, ese par de ojos que tienes que son como la noche. Y desbordarme en los ríos de tus labios y en el viento de tu alma… ¡¡¡Que le corten la cabeza!!! fueron las palabras más cálidas que podía haberme regalado en ese instante... Ni que fuera mentira. Eres demasiado exigente y hambriento, el mundo te rechaza, tienes para él una dimensión de más. Pues bien... yo necesito decirte que te quiero… Te amé más que nunca durante estos difíciles días de incertidumbre y críticas tu cuerpo muere cuando te vivo Donde las estrellas laten por la gente sin esperanza y las llamas arden con las lágrimas. Eras la luz de la luna que alumbraba todas mis noches. Ahora ni a obscuridad llegas. No me significo tanto nunca, mil veces pude negarlo, pero no mil y una vez Y el cuervo, inmutable, continúa instalado allí, sobre el pálido busto de Palas, precisamente encima de la puerta de mi habitación, y sus ojos se parecen a los ojos de un demonio que sueña; y la luz de la lámpara, cayendo sobre él, proyecta su sombra en el suelo; y mi alma, fuera del círculo de esta sombra que yace flotante sobre el suelo, no podrá volver a elevarse. ¡Nunca más! ¡Carroñera no soy! Y el saber que ya no volverás hace inconcebible mi vida... Entonces me di cuenta de que era el fin… y en mi almohada imagino tu pelo como ríos marrones que van muriendo porque no estás. Si el fin de mis días... Fuera la muerte, pero no porque tú... Bueno era saber que había otro comienzo, donde mi sed se saciaba del dulce néctar de tu espectro porque tú me has matado con la daga de tu olvido dando muerte al corazón que te esperaba... Dulce consuelo saber que estarás junto a mí. El fin de mis días que es el comienzo de otras vidas, si conociese la fecha del final de mis días mi calendario se quedaría en el mismo día toda la eternidad. Finalmente las palabras son nada al morir en tu piel Tienes por quién vivir. Vivir de injustas lágrimas y decepciones, enredados en sueños vanos de dolor, arraigados a efímeras melodías. 20


Sí, mis oídos acostumbrados a ésas notas, hoy se asombran del silencio. Y sí... te soñé y te sigo esperando Equis, sólo equis. Y llegué yo y lo cagué todo. Ya no dije nada más e intenté distraerme con el canto que un pajarito se había empeñado en regalarnos. Yo quiero que sea una mentira y regrese aún sin irse quisiera… Fui a su encuentro, dando lentos pasitos por un camino de fina arena impregnada del olor de las rosas. La sangre es la tinta de la muerte, pero en ese instante El inmoral recuerdo de la noche atraganta como el vino, la boca pastosa de una enfermedad meramente patológica, el latido incesante, el infeccioso panal de agujas que nos vuelve autocríticos. Pero ahí estaba ella, sin mirarme. Yo pensando como conquistarla, pero el sonido del colectivo solo hacía que mis gestos se opacaran. Doblamos a la esquina, justo donde Don Enrique tiene sus tomates relucientes, y ahí, por gracia del destino, me vio y nada en el mundo nos volvió a separar. Y entonces sentí que se me iba un pedacito de mi que no había dado cuenta que tenía. Ahora sé que siempre estuvo ahí anhelante, esperando ser digno para ser compartido... Pero se fue hacia el alba... se fue de mi noche... Fue ¿compartir? no quiero compartir, mucho menos verte. Buenos días ¿Qué es un cadáver exquisito? ...preguntó, despedazando cada palabra... desaparece y deja la puerta entreabierta... en caso de que quieras volver, y yo pueda simplemente humillarte, destrozarte, aniquilarte una vez más... Como si nunca hubiera ocurrido, como si tus ensueños púrpuras no hubiesen manchado mi cuerpo, Como si este cadáver exquisito ya no se hubiera calado entre mis besos para desbordar entre mis palabras actos que ni siquiera yo comprendo, vehementes y desesperados ...hazlo una vez más, sólo una más y prometo desaparecer dejando tu espalda ligera...(no olvides que no creo en las promesas) Promesas como las tuyas no traspasan las montañas de mi fe. Si eso quieres, tendrás que buscar otra manera. Quiero enamorarme hasta el fondo de mi alma...y que tú te enamores de mí... y, cuando el viento, separe nuestras caderas, no habrá ningún documento que te ate a mi soledad, y, por supuesto, tú no has estado conmigo, yo no te he visto en el bar, y te quiero para siempre, de siempre y "pa" siempre que no sea de amar… 21


tanto, que tus dedos por si solos busquen peregrinar en mi cuerpo, sería un método mucho mas gentil de derribar las montañas. Solo hace falta un poco de voluntad (y de ti). Alimenta a mi fiera enjaulada, a cambio te daré poesía Despacio, tan lento que el silencio no dejo que notara su partida… Indolente, se alejó hacia el ocaso, esperando quizás que el tiempo dejara de ser luz, que la luz dejara de ser pensamientos, que el pensamiento dejara de ser fuego, que el fuego dejara de ser estío, que el estío dejara de ser noche, que la noche dejara de ser tiempo. ...mientras azulada claridad crepuscular incidía sobre sus cabellos blancos... Se perdió su triste andar en una bruma espesa...la luz opaca de un sol muriendo no alcanzaba para demarcar su silueta...

“Dame un limón” Si, pidió con un grito, mientras su cuerpo caía en la arena su ilusión se escapaba a borbotones y al alcanzarlo... lo miro con ojos ávidos de placer, como sabiendo de antemano, lo que sucedería... ¡somos intangibles, invisibles, impalpables! En esta vida, en la otra y en la que vendrá después... en un eterno siempre ¿Por qué tocas música triste? - Es como si ya estuvieras muerto Antes era, ahora solo queda una brisa fresca que se agrieta a medida que más me le acerco. Ni siquiera los recuerdos amordazan mis gritos, sólo surgen unas ganas locas de huir… Y le dije... ¡No, no te vayas!...todavía tenemos tiempo… Y él se volvió diciendo... tiempo de mirarnos...cuasi eternamente al ritmo de las agujas de un reloj perdido de sonidos ...de los dos riendo como ayer...impregnándonos de hoy... sin más tiempos lejanos y absortos de nuestras miradas coincidentes y cómplices como ayer y siempre... Adiós, como se despide la oscura noche cuando llega la violenta mañana... y desaparece como ceniza al olvido de un recuerdo en la última gaveta suelta del armario. ¿Cómo es eso? Pero no desaparece en ella. Tampoco en él. Desaparece para esa grotesca escenografía, ese bizarro paisaje que no les hace gala a ninguno de los dos. Los recuerdos no mueren. Son fantasmas, penitentes que nos acompañan adónde estemos. Cada recuerdo vuelve aún más pesada la carga, pero el recuerdo del otro, la haría más ligera. Permitiría esbozar zonzas sonrisas en la soledad, en la multitud o en momentos poco adecuados. 22


De esa mirada ausente...tan clara....transparente, hecha de amor ni la muerte es suficiente. Soledad para los vivos aún, a cada momento del día te extraño... Mas sin embargo recuerdo que cuando saliste por esa puerta me has olvidado, y mi cadáver latente muere sin morir por ti Sólo la soledad sabe tu nombre Y hacer de la muerte presente en todas partes, algo compartible si de nada sirve vivir... Buscas algo por que morir...

¿Me extrañas como el coral que espera la siguiente caricia de una ola? Y te fuiste sin saber que por solo un instante hiciste estallar mi corazón y ahora vivo y tú nunca lo sabrás Si en algo se llama el vivir la manera en que sobrevivo... Vivo muriendo por la espera, por tu regreso, en vano... Quisiera ahogar mis penas en el río, ahora mismo no sé porque respiro. Y se acerco despacio, para sentir su perfume y fundirlo con su alma... Pero, son tantas almas en esta batalla que es difícil coordinar, sólo queda vivir, o morir en el intento. "Morir en el océano, valentía de los momentos perdidos en el recuerdo. Ahogarse en la sal es menos doloroso que en las penas." Y se lanzó… ...a un destino incierto… Donde sus sueños y sus deseos, contenidos por tanto tiempo, ardiendo dentro de su piel, por fin pintarían trazos de divinidad, creo que desperté en tus sueños. Con mis ojos cerrados sentí tus labios presionando los míos... ¿es que me has enviado, acaso, un beso con el viento...? Y cuando lo hice...yo estaba dentro… ¿me sientes?... ¡Si te siento! Pues venga y vamos a soñar despiertos. ¿Ahora? Si… Ahora... y sigue que si no se acaba el cuento…

23


"Cadรกver exquisito Nยบ6"

24


"TE QUIERO", DEL VERBO, "HASTA LA MUERTE." Le dijo con agravio mientras se vestía, lo miro sin miedo, pero también sin expectativas. Dejó que el eco de sus palabras llenara el triste cuarto, se encaminó hacia los ventanales, la luz amarilla atravesando las cortinas del ocre percudido. Suspiró sin mirarlo. Le hubiera pedido ayuda para cerrar su vestido, pero en vez de eso se echó la chalina sobre los hombros y se dirigió a la puerta en el más dedicado silencio. Tus manos empezaron a ser callos en mi alma. Y sin embargo, nos vemos tan insignificantes. La muerte como la cita que tenemos programada desde nacer. ¿Huir? No, yo decido quererte. Porque eres mía. Porque no eres mía. Porque te miro y muero, y peor que muero si no te miro amor, si no te miro. Y en el reflejo de Luna, sobre el mar de aquella noche iluminada, pudo ver el rostro pálido de su amada que en la eternidad le susurro: "el tiempo no será abismo entre nosotros, sino puente de luz que espera ansioso nuestra unión eterna". Y ayer yo viajaré. Así de ilógico y triste eres... Pero te encuentro desde antes... ¿Por qué ayer tan frío, si yo sé que me quieres? Mas sólo juegas conmigo... Mala argucia esa la tuya... "Podría ser tu padre..." Te quiero del verbo hasta la muerte.... hasta la muerte te quiero en todos mis verbos... Hasta la muerte, Queriéndote, nada más queriéndote. Protegiéndote del olvido Y necesitándolo. Urgente. La fría calidez de tu mirada en la obscura noche que retrata mil escenas en distintas zonas indistintas. 25


Fueres capaz de alcanzar descanso y alivio muriendo y viviendo mientras mueres. Seremos eternos si tan solo quisiéramos tenernos.. Pero, esa voz, se alejaba, y con ella el calor, te fuiste y sólo dejaste frío... y por más que he tratado de recobrar la calidez, en los ojos de otros, se que la frialdad se quedara conmigo para siempre, hasta la muerte... Nunca un avión de papel había caído tan bajo que tenía el sabor amargo de las esperas, de los desencuentros... y tenía los pies muy fríos...los calcetines se cayeron de la cama... Si para todo hay término y hay tasa y última vez y nunca más y olvido ¿quién nos dirá de quién, en esta casa, sin saberlo nos hemos despedido? Y es que hoy le miré de nuevo… pero nada ha cambiado aún… y sólo así, se recurre al silencio sumergido en un beso dulce y tranquilo. De tripas corazón, hasta las manos en mi profunda oscuridad tu cadavérica mano me sobresalta con su frío toque. Y EN LAS TUMBAS, SOLO EL DESEO CARNAL SOBREVIVE A LO INAPROPIADO. Deja de beberte mis fortalezas y empieza a pulir mis flaquezas... Tomó mi mano cadavérica. Te quiero con el hígado con mis entrañas con mi cabeza llena de telarañas. Te quiero con mi garganta gritando a toda voz tu nombre en medio de sordos y desorden. Te quiero con mis testículos con mi piel con cada uno de mis dedos danzando en tu piel. Te quiero con todos los parásitos que hay dentro de mi intestino; Parásitos que se alborotan cada que te cruzas en mi camino ¡¡con aquel azul sonrisa!! que pulveriza al mismo destino. Te quiero con mis oídos buceando en tu silencio, explorando y sumergiéndose en todo tus adentros. Te quiero cuando sueltas esas cincuenta mil carcajadas en medio de la noche viciada por el delio de sus calles desoladas. Te quiero con mi tiempo perdido en aquellas misas de olvido y suicidio; te quiero con mi tiempo aprovechado en todos los libros que en mi mente he desmenuzado. Te quiero desde aquí. hasta 1 hora antes de mi muerte y una hora después ¡¡te aseguro!!

26


Seguirás habitando en mi consciente subconsciente e inconsciente. ya no estaré en mi cuerpo pero mi memoria y la tuya seguirá viviendo en todos los murales y aunque nos derrumben nos aferraremos con más fuerza a las raíces de los arboles resurgiremos y en los frutos irradiaremos vida. y así seguiremos viviendo para siempre inmortales. Te quiero de aquí hasta 10.000 muertes antes y 100.000 muertes después. Te quiero del verbo hasta la muerte, te quiero porque te quiero, sin motivos ni razones, sólo sintiendo lo profundo de mis emociones, sin pensarlo, dejando de nadar contra la corriente, flotando sobre todo aquello que está demás, ¡te quiero, qué bien que se siente! Te quiero por la magia del entendimiento por la dulzura de tu cuerpo por el fuego en tus venas por el eterno fluir de tus besos. Te quiero, te deseo y poseo; en mi mundo que conecta mundos diferentes en círculos salvajes y turbios, hasta la dulce muerte. Te quiero, para vivir... porque mi corazón me grita q lo haga, mis brazos te reclaman y muero por perderme entre los tuyos... Me queda tu perfume, ese perfume que es la carne de mis recuerdos. Si para todo hay término y hay tasa y última vez y nunca más y olvido ¿quién nos dirá de quién, en esta casa, sin saberlo nos hemos despedido? Te quiero con libertad; sin cuestionamientos; te quiero por tu esencia... tu misterio, con tus silencios y puntos suspensivos... porque te reinventas, y vuelves a nacer de las cenizas del amor burlándote hasta de la muerte... no más letanías en el ocaso de hoy para mí que ya no estoy ni estaré en el ayer. No más nada ya q tú alma se desvanece como la noche al llegar el alba. no más nada q nunca yo existí. Y ese no era el final sino el principio... Y ese no era el final sino el principio... Y el "hasta la muerte" se hizo carne. Me he dejado y sólo espero. Me reconocí en la candidez de un suspiro, pero también en lo sucio de las horas que marca tu reloj. "Cuando se emprende el vuelo a lo invisible, el amor se funde en el paraíso" Te quiero. 27


Dijiste que te ibas, aunque en realidad nunca estuviste, ¿qué esperas? Se te hace tarde... ¿Quién dijo que te fuiste, quien dijo que partiste para nunca más volver? Nuestro amor va más allá de esto que llamamos muerte... Mientras una de las dos partes pueda experimentar, la mayor y única de las libertades que los seres humanos tenemos, ¡seguiremos juntos! Sí, en estos sueños maravillosos puedo tenerte, puedo disfrutarte y eso me basta mientras llega el día de nuestro reencuentro. Te quiero simples palabras, frase tan corta, sin embargo un sentimiento tan grande. Te quiero vale más demuéstralo con hechos que con palabras.... Y aún sigo pensando cómo era posible que surgiese algo tan vibrante y polimorfo de aquella partícula. Eso, sólo es eso, pero eso, que es eso, es tanto porque vida me has mostrado, porque libertad me descubriste, y la dicha has hecho fácil. Entonces entre, en este torbellino de energía, con una bomba adentro de la cabeza... y espere a que mi cuerpo se consumiera, para explotar en un cadáver exquisito. El poema... eso corto y sentido verso escrito en servilleta usada; esas frases que hablaban de la entrega, el amor y de que estaríamos juntos para siempre... Y no sabía que eta capaz de amar, otra vez, hasta que sentí morir en sus brazos, mas nunca sabrás por dónde anda mi alma. Con lo abstracto de los predicados adjetivados. Algo que se no es muy común, pero que contigo se me hace bastante propio. Espero que lo sepas, si no, ay de ti, pero lo odio, lo odio, lo odio y en sueños lo asesino mil veces o espero que sienta todo lo que nosotros sentimos por su culpa. Te quiero porque nada somos y en la nada somos un par de espíritus que se acompañan, te quiero por ese abrazo cerrado en el que pierdo y me encuentro, simplemente te quiero, esos nervios al mirarte, quedarme sin voz cada vez que te acercas, aquel silencio que grita "mírame aquí estoy, soy yo y no me iré". Y miró directo a mis ojos. Mis piernas flaquearon pero estaba decidida a mantener la compostura. 28


En el pasado sin tiempo y las caricias lejanas. Porque esa noche sin fin al caer el tu pecho, ella me sonrió blanca hermosa desdentada, hasta la muerte mi amor no llega, va más allá, porque te amo. Porque te quiero, te quiero por sobre todo, hasta la muerte y más allá de ella te seguiré queriendo, no lo dudes... porque su amor, era un profundo amor enfermo, hasta la muerte... Y miró el horizonte, respiró profundo y comenzó a andar. Con un recuerdo en su maleta y un sueño en sus ojos. Lágrimas le corrían por el rostro se confundía con la suave brisa nocturna, cruzó la calle sin volver el rostro, sin descubrir que él la miraba tras la ventana, corrió a buscarla y lo detuvo un viento que heló su alma Nunca fuimos, ni somos, ni seremos nada.... Muero de amor, muero de ti, contigo. Esperando que vuelvas la mirada a ese lejano tiempo donde fuimos felices... Y en la soledad estábamos juntos, con calma, con amor, este amor para tres. Pero era muy de mañana para divisar algo entonces salí corriendo para ver si te alcanzaba. En lo profundo del mar, ahí dejo mi amor por ti. En realidad solo fingíamos, le dije: - ¡Me voy! y me fui, Lo volví a encontrar pero parecíamos extraños, en su pensamiento seguramente transcurrían ideas de desdén y repudio, en el mío, soledad y coraje. Y fue sólo entonces cuando supe que ese calor inextinguible sólo eres capaz de esa enorme frialdad Harta la muerte no es un verbo, es una condición resolutoria entre las suyas, huesudas y frías. El calor recorría mi piel, pero aun así temblaba... Oh, fantástica e insulsa emoción de fijarme en ti, 29


y en eso tu voz salvándome de aquél frío lugar. El dolor de cabeza lo acumulo. en espasmos de odio. ¿Lo haremos ahora? Resucité en ese instante momentos flagelados, inmersos, recuerdos... todo... nada... ¡te quiero! Porque sí, ¿por qué no?...¡te quiero hasta la muerte y más!...así es como concibo la vida... Dijo nadie nunca a la muerte tanto te quiero, de aquí a todas mis vidas que debo renacer si es necesario. Sí, así te quiero.

30


"Cadรกver exquisito Nยบ7"

31


SUS OJOS SON FAROS DE NOCHE HONDA...

Y tienen ése extraño modo de iluminar todo, que parecen convertir personas en luciérnagas y atraerlas, pero he ahí el engaño, son lámparas falsas, trampas disfrazadas de luz... Aunque algún día tendrás que comprender, aún a la fuerza, que eso que somos, tu amor y el mío, la quimérica pasión desenfrenada que nos mató hace centurias y milenios... todavía nos tiene, resecos, marchitos, sedientos, odiosos, podridos... cada noche de cuarto menguante, resucitando... Burlona y descarada tu sonrisa...y unas lagrimas escapan de mis ojos Como tus ojos que me miran y no, que me aman y me olvidan desesperadamente. Mi mente que se pierde en tu mirada. Llueve... Y sólo te añoro en mis pensamientos... Tu presencia, tu cuerpo, aun no logro, tenerlos junto a mí. Eres esa estrella en el cielo que miro todos los días al caer la noche. Eres lluvia que va y viene. Eres tú... Mi hombre imperfecto. Linda. Aunque siempre deje sabor a poco cuando de tus ojos se trate... Vengo herida de un costado con el labio roto de palabras. No hay tatuaje más sensual que tus lunares. Negros cuchillos de obsidiana que atraviesan mi alma estremecida, sin remedio de acostarme, desabrigado, de tus inevitables adioses ilumíname, guíame de vuelta al aire que me robaste como herida de cuchillo, al cadáver de la noche sin rumbo.. Insinúate, me gusta perderme en esa negrura donde se pierden sin remedio las golondrinas que atardecen entre azules. Decidí hacerme a la mar buscando el faro que iluminaría mi alma barcaza hecha de amor, tus ojos eran el mapa que me guiaba por el camino correcto... 32


Recuerdo que sus poemas sólo hablaban de soledad; por siempre... Con aires de grandeza te buscaré, sólo por mirar aquellos ojos que me dan vida, vida que arrebatas con un beso, beso que me deja en el umbral de la esperanza, esperanza de algún día tenerte entre mis brazos y te quedes aquí... Sólo si duermo se apagará la vela, mientras tanto continuo escupiendo en el vaso para que la apagues en caso de incendio Y el libro de arena será barrido por el viento de la ignorancia, y en ella te irás tú. Deambulando palabras oscuras disimulando la nostalgia, letanía eterna y oscura. Paisajes siniestros, memorias sostenidas... Resucitando en este amor que volvemos a asfixiar hasta casi extinguirlo, y que como el fénix renace de las cenizas con algún roce... con algún recuerdo.. ¡Y pensar que sigo aquí extrañándote, como si fuera la primera noche y tu allá sigues iluminando falsamente las ilusiones de otras tantas cabezas huecas que te están amando igual como lo hice yo desde el momento en que me tope con tus brillantes ojos! Y todo apareció de pronto con claridad. Esa tranquilidad de una nueva madrugada, el renacer de la otra vida... Somos tan el uno para el otro, yo como la luz que se pierde en el camino y tu como la negrura de esos ojos.

Y simplemente nos pertenecemos, porque soy tan tuyo como tú eres mía... Que me atrapa, que me acuna... Noche cautelosa que cubre cual abrazo afectuoso mientras caigo confuso en sus anhelos. Sus ojos se cerraron. No queda más que una burda ilusión óptica que intenta ser. Y espero que tus manos de niño dejen tentar el humo, porque se desvanece el sentido del amor que nos tenemos... Hay un sol escondido en la noche de tu boca que te cierra las palabras. Y yo sola esperando que vuelvas para que le des sentido al sin sentido de mis noches de desvelo...te espero 33


donde perdido aguardo la cabriola de tu aroma. Seductora fatalista jala mis hilos rotos y haz una trenza escarlata Cobíjate en ella -conmigo- estoy listo porque cuando me miran las chispas de mis emociones iluminan la noche... y mientras tanto, el tiempo corre a raudales tras alguna idea que nunca ha visto directamente a los ojos de los sueños... Inesperada mirada que me acompaña en esta noche de amores locos bordeando estrellas de pequeñas flamas brillantes recuerdos que agonizan en mi mente. No hay recuerdo, no quiero verte más. Aun hay vida en tus ojos las velas no se han terminado de consumir solo es una de esas pequeña muerte de amor, de esas que te dejan sin piel. Vendrá la muerte y tendrá tus ojos.

34


"Cadรกver exquisito Nยบ8"

35


ALEGRE SALTABA EL PEQUEÑO DE GRANDES BESOS PUES...

Harto de escuchar ladrar al silencio, abrió desmesuradamente los ojos y lanzó una desgarradora mirada al tiempo. Se dio cuenta de que.... no estaba del todo muerto. .... y en medio de tanto sufrimiento...un beso despertó muchos sentimientos.... ¡cuak! El mundo que juraba haber perdido, ahora se convertía en algo eterno. Sentía la sangre recorrer su cuerpo, el viento tocar su cara, un escalofrío recorría sus huesos al recordar la voz de su amada. Sabía que sería la última noche....juntos dormirían el infinito para no olvidarse. De tanto besos el esqueleto se le empezó a alborotar y todos Los huesillos le empezaron a temblar.... Acababa de descubrir el amor a contra tiempo, deseoso de no estar muerto, contuvo su llanto cayado decidiendo amar en silencio bailaría toda la noche con su amada... sin frío ni contratiempos... disfrutaría de una hermosa luna... Y así fue como la luna dejó de amarme por todo ese amor que no supe envolver en el rocío de la mañana. Esperando ver a su amada ya no tan lejos para revivir aunque sea por esa noche sus besos. Todos en la fiesta reían y bailaban y los que no tenían cuerpo llevaban el ritmo rodando bajo sus pies. Y en sus suspiros recitaba palabras muertas, su voz hacía llorar a cualquiera. Su alegría era tal, que a todos nos dejaba quietos. Con sus besos me estremecía hasta los huesos. Muy pronto entonces... ¿Qué dice usted, don Fulgor? En nada tiene que ver esto la paciencia. 36


Vergüenza me da decirle esto, don Fulgor. Me hace usted que se me vayan los colores. Me volvía a saltar de gusto, sus huesudos pies apenas si lograban quedarse quietos era tanta su alegría de ver a su amada por sólo una vez, sabía que al caer la noche su felicidad de un día sería eterna y así su amor inmortal. Pensó...la noche eterna no existe como tampoco el día infinito, cobijar los besos en el abrigo de tu rostro para no olvidar que lo imposible... Pero la noche fue inclemente, gélida y dura, truncó su pasó y lo volcó de nuevo hacia sí. Vea usted don Fulgor algo bueno definitivamente es. Una sonrisa que en esta próxima noche de muertos provocará al venir el recuerdo de aquellos labios que aquél día me decían “Te Quiero". Su mirada penetrante me desgarraba la piel, me estremecía las podría decir por qué tan floreados calzones salen de sus enaguas. Había recuperado la sonrisa que se ubicaba en los recovecos de su existencia, ya que... volvía a saltar de gusto, sus huesudos pies apenas si lograban quedarse quietos era tanta su alegría de ver a su amada por sólo una vez. Existe en su realidad corriendo al camposanto para poder ver...si alcanzaba algunos libros del club.... que se iban a perder .

37


"Cadáver exquisito Nº9"

TODOS LOS DÍAS ME MUERO DE MUCHAS MUERTECITAS, TANTAS ELLAS LINDAS Y BONITAS... algunas de sustos y otras de penita pero de todas mi favorita es aquella donde mi corazón palpita un segundo más lento y luego se paraliza es al verte, que me muero, de la muerte más bonita Y te pienso muerte bendita, a ratos te añoro, otros atesoro tu ausencia infinita... me abrazan me besan mis huesos tiritan.. Si la respetada señora muertecita tocara a mi puertecita esta nochecita... Encontraría un rotulo que dirá "esta nochecita no hay nadie en casita". Locas me llevan a sus tumbas solitas

38


y el suspiro que es mi vida, cuenta cada hora cuando llegan calaveritas bailando esa danza tan chiquita. "Y sigo muriendo poco a poquito cada tardecita, esperando en mi tumbita a que me despierte alguna de tus lagrimitas..." Y ahí, solo siento como mi corazón palpita... Pero al final siempre se vuelve solita, porque con el amanecer...renace mi almita.

¡También grité de miedo! Pero al saber que eras tú al que más quiero, te dije calaverita ya morirme quiero. De todas ellas, la muertecita más tranquilita, siempre me visita, por las noches, las nochecitas. Dulce y encantadora, también buenita.

Y mi alma escapa buscando tu amor que al parecer es de mentiritas...

Muerte deseada cuando hay pena, muerte indeseada cuando hay alegría, muerte necesaria sin embargo, para que haya vida. Ella quiere que sepa que estoy acompañadita. Que no hay nochecitas sin su presencia tan cerquita. Ya sea en la oscuridad o la sombrita, ella me quiere tener siempre cerquita. Hoy siento tus pasitos, crujientes...asustadores que acechan en mi ventana...pero, ¿puedes volver mañana? El primero y el 2 de noviembre mi cerebro grita, recordando una vez más mi vida tan bonita, donde tus ojos cafés, me hacían temblar hasta los pies, y con tu mirada en dos segundos me mando directito a la chingada, que sin más ni menos, me robo el aliento y en un minuto te solté un lo siento. Si la muertecita se me apareciera sin llamar a mi corazoncito. Le diría querida mía salgamos a correr un maratoncito 39


y después regreso como el ave fénix, en las nochecitas. Canturreo a grandes gritos, para espantar de veritas a esa flaquita.

Todos los días me muero de muchas muertecitas, tantas ellas lindas y bonitas... Pero es un sueño y al despertar quisiera ver tu alma desnudita.

“Ya te vas calaverita ya te vas por la vereda me dejas como recuerdo una triste cancioncita, por los amores perdidos que siempre sola me dejan... …me dejan triste y marchita”

Aunque estoy escondidita me miras muertecita... Un día vendrás a llevar mi calaverita a acompañar a las otras y jamás estaré solita.. "Algunas dan penita... algunas tan bonitas... solitas solo llevan al alma en lagrimitas a pedir chiquitas consuelo pobrecitas..." ¡Unas chiquititas y otras grandecitas! Pues a mi gusta la moradita, con la pena que siento de verla me resucita, y me alienta diciéndome vive la vida como fiestecita. Calaverita, calaverita... ¿dónde estás escondidita? Si jugamos un rato a pilla pilla que te mato… ten por seguro que yo correré por delante del gato. Y sigo soñando sin piel en mis huesos que algún podercito tal vez el de diosito a mi me resucita, me devuelve las sensaciones, las caricias, las pasiones, la calidez de tus manitas... 40


¡Muerte, si eres vida! De lágrimas te bañas y en suspiros y recuerdos vienes a ratos, de calaverita. Ellas besan y acarician el costado de mi alma bendita, que tirita asustadita, de ser arrebatada y dejarme solita. Yo estoy aquí de pasadita, y sola o acompañadita, y aunque beba agua bendita, me encontrarás un día calaverita. Y cuando se acerque la horita en donde la inevitable y segura muertecita quiera llevarme, saldré corriendo desprevenida a esconderme de esa bandida... Cuando cada una de ellas en tus segundos grita, le devuelves el suspiro de las horas que el silencio te ha vestido; y así, de la oscuridad se desprende, se deshoja, se marchita... clandestina la visita. Y en cada suspiro, en cada agonía intento recordar cuan bonita pudo ser mi vida. Y esos recuerdos asaltan mi alma y la debilitan. Y muero un poquito más cada día, conjunto de muertes chiquitas, dulces y bonitas. Cada recuerdo, cada penita me va llevando a esa tumbita. Y tanta ellas sombrías y tontitas. Pero al cabo muerte muertecita fría y segurita.

Y es que no existe muerte más bella, que tu mirada que me seduce, refleje el brillo de aquella estrella. Y entonces grito: "¡La vida es bella!". Pues de sus dientes me enamorare, pues toda huesudita ella es, bonita y tiernita ella siempre es. Si la muerte me busca mejor me preparo, y aunque ella no es tan feita, encontrarme con ella no quiero... Cada día revivo y recuerdo que llegará la fecha de la última muertecita, la más bonita. Aquella que te seduce y no te deja escapar. Las quiero a todas , pero más a ti...¡Mamacita!

41


Es la muerte tu sonrisa, tan hermosa y tan bonita... Y tambiĂŠn es tu murada... exquisita... Estas muertes tan bonitas, tan sencillas y chiquitas, se transforman hoy en vida... tan hermosas e infinitas. Estas calaveritas hermosas, engalanadas con todas esas cosas, vienen todas las noches a bailar coquetas, ÂĄconmigo en las sombras!

42


"Cadáver exquisito Nº10"

MUCHOS HUESOS Y POCAS CARNES PARA QUE A LA NOCHE LE CANTEN PORQUE... Se me ha disecado la carne de tanto esperarte, los huesos me tiemblan de sólo pensarte, y sólo me queda olvidarte... ¡Oh! ¡Qué desesperante! Resistiré... no te olvidaré... ¡me veo en tus ojos que siempre recordaré! Noche alegre, noche estremecedora, huesos que cascabelean al compás de la música, huesos que se vuelven polvo al caérseles la carne, luminaria frondoso que al llegar el crepúsculo se convierte en vela.

43


Decido hacer un baile con otros que, como yo, se han quedado sin carne. Cantamos, chasqueamos y repiqueteamos al rededor de una fogata. Suenan sus huesos pelones, y acompañan al ritmo la voz que les canta... sé que despertarás de ese sueño eterno, para que escuches la tonada de un corazón latente, el recuerdo de amigos que se han ido, no borrarán los momentos compartidos. Esa noche bajo la luna sus penas rodearon la fogata y sus lamentos se convirtieron en un canto que llenaba el silencio y emborrachaba los sentidos de recuerdo. Ya recorrimos el Estigia, ya hicimos el pago a Caronte, sigamos con la dionisiaca fiesta, mientras entramos al Hades porque de tanto oírlos cantar, se han vuelto sus ojos en llamas, noches de insomnio que logran despertar pesadillas que lleva en el alma.

Y los huesos que llevo sobre nada, bajo nada, afirman cantos que quisiera recordar, ya no es hora de fogatas, nada entibia la garganta... porque juntos esos huesos rotos, esa noche cantándole a la luna, cruzaron miradas, miradas que encienden mañanas, mañanas para juntar besos y sonrisas. Sólo amor. Si te toca alguna noche solitaria de desvele con Cortázar en la mesita de luz... Cantemos, cantemos, sólo debemos vibrar, no dejemos de festejar... ya todo ha pasado; no es necesario recordar. por ahora solo queda disfrutar porque nuestro comino, ya escrito esta, no llores por tu pasado, pues esa historia solo amor lo contara.

44


Hoy que sufro el suplicio de no verte, ¡sufre! me digo, y sufro, vida mía, pero feliz, porque mi fe confía en que he de unir tu suerte con mi suerte. Pero aun así sigue cantando, sintiendo el calor del fuego, el crujir de los huesos que tiritan de soledad... Sabe que algún día se escribirá su historia llena de cicatrices... huesos...calados de ausencias, de causas perdidas, de amores secos, cuya carne cansada se pudrió tras la muerte de su alma-dueña. Hay un día y una noche que se les permite levantarse, y visitan a los que dejaron vivos en el día y, en la noche le cantan a la vida. Porque inútiles habrían sido el rencor, y la angustia, y la viva espina de su paso ante mis ojos. Era seria, tímida, pero esa noche, ese canto hizo que su sonrisa dejara salir a jugar. Canta... canta, con una voz que estremece el aire y congela aún más los crujientes huesos.

Tal vez sea hora de despertar... está cansada de tanto llorarte entre la sombra fría y desesperante.. recuerdo esos tiempos en que la luna era carne, era hueso, ¡la desdicha no es sólo mía! hay otros mirando.

45


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.